Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
La Administración de las Provincias en el Imperio Romano

La Administración de las Provincias en el Imperio Romano

Autor: Blázquez Martínez, José María , Ozcáriz Gil, Pablo

Número de Páginas: 246

El estudio de la administración de las provincias romanas ha sido un tema central para comprender la expansión y desarrollo del Imperio romano. En el presente volumen se abordan los conceptos básicos sobre el tipo de administración provincial que se aplicó durante la República y su evolución, los cambios introducidos por Augusto, los tipos de provincias, el personal administrativo presente en ellas, la importancia de la ciudad romana para la vida provincial, la fiscalidad, la utilización del culto imperial y los concilios como forma de cohesión, así como las transformaciones que sufrió el Imperio durante el mandato de Diocleciano. Es, en definitiva, un libro que permitirá al lector entender mejor cómo se pudo desarrollar uno de los Imperios más destacados de la Historia de la Humanidad, aquél que fue el germen de nuestra civilización occidental.

La violencia en la Historia

La violencia en la Historia

Autor: Portero Hernández, Rodrigo , Casamayor Mancisidor, Sara

Número de Páginas: 310

La violencia ha sido considerada uno de los grandes ejes que explican el devenir de la humanidad desde los comienzos de la ciencia historiográfica. Nos repele y nos atrae, deseamos olvidarla pero no debemos dejar que caiga en el olvido, aparenta estar ligada a momentos históricos concretos pero atraviesa nuestro día a día… Quizás por estas razones la violencia, en todas sus posibles manifestaciones, lejos de ser un tema obsoleto, continúa teniendo un gran potencial como cuestión historiográfica, tal y como muestran las investigaciones que conforman este libro. De la mano de diferentes especialistas, y en un recorrido que va desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea, este volumen colectivo analiza las violencias históricas desde la antropología física, la historia militar, la iconografía, o la historia de la infancia entre otros puntos de vista. Guerras, conflictos políticos y religiosos y sus significados simbólicos, o la violencia como espectáculo son algunas de las cuestiones que abordan sus páginas. Si bien existen pocos temas que hayan sido más estudiados por la historiografía que la violencia, este libro, fruto del Congreso Internacional La...

El siglo XIX

El siglo XIX

Autor: María Dolores Antigüedad

Número de Páginas: 330

Pocos momentos del arte occidental han sido estudiados de manera tan heterogénea o inconexa como el Neoclasicisimo y el siglo XIX. Frente a los análisis globales que han recibido el Renacimiento o el Barroco, el siglo XIX aparece como una amalgamam de tendencias artísticas que parecen conducir inexorablemente a justificar la modernidad del siglo XX. Por ello, en el presente estudio se ha pretendido abordar el lógico y natural desarrollo del arte durante el siglo XIX, sus deseos de renovación y su peculiar forma de enfrentarse al pasado, a la memoria artística colectiva, de la que sacará su propio lenguaje, muchas veces ecléctico, pero siempre progresivo. Sin pretensiones de exhaustividad, este libro procura poner al día la gran diversidad de artistas y obras decimonónicas a la luz de la historiografía, para de esta manera tratar de entender los factores que la hicieron nacer y que les dieron su sentido.

Mosaicos romanos de Écija (Sevilla)

Mosaicos romanos de Écija (Sevilla)

Autor: Sebastián Vargas Vázquez , Guadalupe López Monteagudo , Sergio García-dils De La Vega

Número de Páginas: 220

Esta obra está dedicada a los pavimentos de la "colonia Augusta Firma Astigi", Écija (Sevilla). Junto a los datos históricos y arqueológicos de esta colonia, la catalogación y estudio de sus pavimentos musivos confirman la inclusión de Écija en el entramado histórico y cultural del Imperio romano.

Filosofía de la masonería

Filosofía de la masonería

Autor: Johann Gottlieb Fichte

Número de Páginas: 156

El secreto y las sociedades secretas han constituido un tema recurrente en la historia social e intelectual, pero con la Revolución francesa y sus efectos gana una trascendencia inusitada. Si, por un lado, la teoría de la conspiración convierte a las sociedades secretas en el germen del jacobinismo, por oro, la masonería es reivindicada como el único topos en que es posible reconciliar al hombre nuevo, pero escindido, surgido con la Revolución. La Filosofía de la masonería se erige en una atalaya desde la cual observar y enmendar los males de la modernidad: el trabajo alienado, la excesiva especialización de los saberes, la burocratización de la vida, el elitismo de la democracia.

Fábulas mitológicas en España

Fábulas mitológicas en España

Autor: José María De Cossío

Número de Páginas: 980

En las Fábulas mitológicas en España, José María de Cossío planteó una nueva visión sobre nuestra literatura al sacar a la luz sus aspectos antirrealistas y universales y, por tanto, los menos admitidos cuando esta obra se publicó por primera vez en 1952. Al ofrecer al lector la reedición de este libro, agotado desde hace tiempo, lo hacemos no sólo con la intención de recuperar un clásico en su especialidad, sino porque tenemos el convencimiento de que se trata de una obra plenamente actual, que no ha perdido ni un ápice de interés o utilidad pues, desde su primera salida al mercado, no ha aparecido ningún otro trabajo que, como éste, rastree globalmente la presencia de la mitología en la cultura literaria española.

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 1076
Archivo del Gabinete de Antigüedades

Archivo del Gabinete de Antigüedades

Autor: Martín Almagro Gorbea , Jesús Alvarez-sanchís

Número de Páginas: 192
Las minas de Almadén en la Edad Moderna

Las minas de Almadén en la Edad Moderna

Autor: Rafael Gil Bautista

Número de Páginas: 420

Hablar de minería y de Almadén es en sí mismo una redundancia, pues además de ser palabras sinónimas (en lengua árabe alma‘dán o alma‘dín significa mina), físicamente el callejero urbano tiene bajo sus pies todo el entramado de las galerías mercuriales. Esta vinculación tan estrecha ha sido determinante como en pocos lugares, pues de la riqueza del cinabrio y de su destilación para obtener el azogue ha dependido sobremanera el devenir histórico de la villa y de la población que ha vivido y sufrido (especialmente por el hidrargirismo o intoxicación mercurial) por conseguir el líquido metal. Tras una prolongada actividad, que supera los dos milenios, conoció su máximo esplendor en los tiempos modernos, mientras que en la actualidad sus pozos y hornos se han cerrado lamentablemente, parece que para siempre. Rafael Gil Bautista (Puertollano, 1959) compagina su tarea docente, en la actualidad es profesor y director del IES Mare Nostrum de Torrevieja, con la tarea investigadora en los campos de la minería (con especial atención a las minas de azogue de Almadén), la climatología y de la etnografía (sobre todo religiosidad popular y alfarería tradicional).

El Castiellu de Llagú (Latores, Oviedo)

El Castiellu de Llagú (Latores, Oviedo)

Autor: Luis Berrocal-rangel , Paz Martínez Seco , Carmen Ruiz Triviño

Número de Páginas: 360

Este trabajo presenta los primeros resultados de la excavación integral del llamado Castiellu de Uagú, un castro ovetense conocido más en la literatura y prensa relacionada con problemas de conservación del Patrimonio Histórico y Arqueológico que por sus aportaciones científicas. Por ello, este proyecto, auspiciado por la Real Academia de la Historia y por el Principado de Asturias, pretende aprovechar las especiales circunstancias coyunturales que concurrieron en ello para lograr la exhumación y publicación completa de este yacimiento castreño, un primer referente "moderno" para las interesantes excavaciones sistemáticas que, en los territorios astures, vienen realizándose en las últimas décadas (Campa Torres, Moriyón, Chao de San Martín, San Chuís, etc.). [Texto de la editorial].

Imagen y memoria

Imagen y memoria

Autor: Jonathan Edmondson , Trinidad Nogales Basarrate , Walter Trillmich

Número de Páginas: 257

Grabmonument.

El caballo en la Antigua Iberia

El caballo en la Antigua Iberia

Autor: Fernando Quesada Sanz , Mar Zamora Merchán

Número de Páginas: 264
De la Gran Madre a la Tealogía. Espiritualidades feministas.

De la Gran Madre a la Tealogía. Espiritualidades feministas.

Autor: Marta Blanco Fernández

Número de Páginas: 141

Esta investigación nace a partir de la reflexión sobre la forma de vivir la espiritualidad que tenemos las mujeres occidentales del siglo XXI, partiendo de la base de que, en una cultura como la nuestra, de tradición europea y católica, la divinidad suele ser presentada y vivida en masculino. Podemos referirnos a ella como a un padre, como a un esposo o como a un hijo, sin embargo, no es frecuente conceptualizarla en femenino. Antes, al contrario, la imagen con la que hemos tenido que identificarnos las mujeres a lo largo de los siglos, ha soportado una carga terrible de maldad, pecado, lascivia y lujuria...

Diccionario histórico de la arqueología en España

Diccionario histórico de la arqueología en España

Autor: Margarita Díaz-andreu García , Gloria Mora , Jordi Cortadella

Número de Páginas: 785

La historia de la Arqueología no incumbe sólo a los arqueólogos. Además de dar a conocer la propia tradición a los profesionales del sector, su estudio nos acerca a la manera en que cada época ha percibido e interpretado el pasado a través del testimonio de los restos materiales, teniendo presente tanto el marco histórico como los condicionantes políticos, económicos, culturales, morales y filosóficos. Durante las últimas décadas, en nuestro país se ha venido desarrollando un interés creciente por la historia de la Arqueología. El número de tesis doctorales, artículos, monografías, congresos, exposiciones y reuniones científicas varias empieza a ser considerable. Faltaba no obstante una obra de referencia que reuniese a buena parte de las personalidades tanto nacionales como extranjeras, instituciones, publicaciones periódicas y eventos más relevantes que a partir del siglo XV hasta nuestros días se han ocupado de los estudios arqueológicos desde la prehistoria hasta la Edad Media, o han afectado a su desarrollo. El presente diccionario, con 695 voces, firmadas por 119 colaboradores, nace con la vocación de ser no sólo una obra de consulta básica sino...

La necrópolis de Medellín: Estudio de los hallazgos

La necrópolis de Medellín: Estudio de los hallazgos

Autor: Martín Almagro Gorbea

Número de Páginas: 426
Poblamiento ibérico en el Bajo Segura

Poblamiento ibérico en el Bajo Segura

Autor: Ignacio Grau Mira

Número de Páginas: 297

En 1981 un equipo de la Universidad de Alicante, con integrantes también de las Universidades Autóma y Complutense de Madrid, comenzó las excavaciones del hasta entonces desconocido poblado de El Oral. Por él han pasado varias generaciones de estudiantes (hoy profesionales de la arqueología). Y veinte años después el yacimiento continúa abierto: esta publicación recapitula lo realizado y avanza lo que aún queda por hacer tanto en El Oral como en el yacimiento vecino de La Escuera, dos de los yacimientos ibéricos más interesantes del sur de Alicante. [Texto de la editorial].

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados