Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
El Fundador del Opus Dei (III)

El Fundador del Opus Dei (III)

Autor: Andrés Vázquez De Prada

Número de Páginas: 693

Junto con la ferviente devoción a la persona de san Josemaría Escrivá, crece en los cinco continentes el deseo de conocer más a fondo su vida: paso a paso, punto por punto. Desde su muerte, han visto la luz muchos libros y ensayos sobre su vida y su doctrina, pero se esperaba una biografía completa que considere el punto de vista del biografiado, al hilo de sus propios documentos. Ésa es la razón de ser de esta obra. El biógrafo ha trabajado el libro con afán, lo ha construido escrupulosamente sobre "Apuntes íntimos", documentos, testimonios, cartas y notas de archivo, en el intento de exponer con fidelidad la historia de los sucesos. El resultado es una biografía de san Josemaría de gran porte histórico y generosa amplitud (tres volúmenes), para mejor gustar la intensidad de sus amores y el vigor de su espíritu. El primer volumen comprende desde su nacimiento en enero de 1902 hasta julio de 1936. Ha alcanzado hasta ahora la 7a edición. El segundo volumen abarca desde julio de 1936 hasta junio de 1946. Este tercer y último volumen comprende desde el primer viaje del Fundador a Roma en 1946, hasta su muerte el 26 de junio de 1975.

Roturando los caminos

Roturando los caminos

Autor: José Carlos Martín De La Hoz

Número de Páginas: 257

En los años 60, san Josemaría Escrivá afirmaba en una entrevista: "El Opus Dei salió adelante por la gracia divina y por la oración y el sacrificio de los primeros, sin medios humanos". En estas palabras hay un delicado elogio de quienes siguieron al Fundador en los primeros años, cuando todo estaba por hacer. Uno de ellos fue José María Hernández Garnica. José María Hernández Garnica nació en Madrid el 17 de noviembre de 1913. Doctor Ingeniero de Minas, en Ciencias Naturales y en Teología. Pidió la admisión en el Opus Dei el 28 de julio de 1935. Falleció, con fama de santidad, en Barcelona el 7 de diciembre de 1972. Ejerció su profesión en la Empresa Electra de Madrid. Posteriormente, el 25 de junio de 1944, recibió la ordenación sacerdotal, de manos del Obispo de Madrid Monseñor Leopoldo Eijo y Garay. Después, San Josemaría le encargó especialmente el impulso de la labor apostólica del Opus Dei entre las mujeres, lo que compaginó con otras muchas tareas sacerdotales en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, etc. Más tarde, marchó a desarrollar su ministerio sacerdotal en Inglaterra, Irlanda, Francia, Austria, Alemania, Suiza, Bélgica y Holanda. El...

Comisión Permanente de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Memoria 1987-1988

Comisión Permanente de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Memoria 1987-1988

Autor: España Comisión Interministerial De Ciencia Y Tecnología

Número de Páginas: 187
Terrorismo, justicia transicional y grupos vulnerables

Terrorismo, justicia transicional y grupos vulnerables

Autor: Javier Dorado Porras

Número de Páginas: 228

Esta obra colectiva presenta el resultado del Seminario sobre Terrorismo, justicia transicional y grupos vulnerables, organizado por el Instituto Universitario de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas durante los días 4 y 5 de mayo de 2011. Los diversos problemas que aquí se tratan forman parte de una temática general centrada, principalmente, en las violaciones a los derechos humanos que tienen o han tenido lugar en contextos de terrorismo y contraterrorismo, de dictaduras o gobiernos totalitarios, de conflictos armados internos o internacionales, o de opresión de pueblos originarios vinculadas al proceso de colonización. Analizar de forma exhaustiva las causas de tales violaciones, así como las respuestas reales o posibles de índole legal y política a las mismas, hubiera resultado imposible en un seminario de dos días, pero en este libro se ofrecen algunos elementos de análisis de estas cuestiones, vinculadas mayoritariamente con los grupos vulnerables, es decir, con aquéllos grupos sociales en condiciones de desventaja y que, por tanto, son más proclives a las violaciones de los derechos humanos en estos contextos y, en muchos casos, a no encontrar remedio a las...

Estudios de postgrado (títulos propios de universidad) curso 91-92

Estudios de postgrado (títulos propios de universidad) curso 91-92

Número de Páginas: 666

Información sobre cursos de postgraduados clasificados por universidades, áreas de conocimiento y campos de la ciencia y la tecnología.

Con las alas del viento

Con las alas del viento

Autor: Ana Sastre Gallego

Número de Páginas: 266

Las ansias del corazón -ansias de altura, de plenitud, de "volar con las alas del viento"- han llevado a la autora a relatar de modo autobiográfico cómo Dios ha intervenido a lo largo de su vida, "más allá del alcance de la imaginación y de la débil fuerza de nuestros brazos".

Las enfermedades mentales

Las enfermedades mentales

Autor: Ghedin, Walter Hugo Dr.

Número de Páginas: 316

Las enfermedades mentales no debe ser leído sólo como un manual que cumple con las exigencias del “modelo descriptivo médico”, porque es también el testimonio del dolor humano, de las “urgencias del alma” y sus múltiples interpretaciones.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Residencias invisibles

Residencias invisibles

Autor: Fabienne Bradu

Número de Páginas: 245

Mujer de letras en varias lenguas, Fabienne Bradu es un ejemplo de la forma en que la conversación en torno al amor, la libertad, el arte y la literatura pueden dar sentido a las ciudades invisibles de la cultura. Casi todos los textos aquí reunidos han sido escritos adrede y por encargo de los curadores, organizadores de encuentros, de los autores, editores de las exposiciones –de Robert Doisneau a Graciela Iturbide y Marcela Taboada– o de los libros –la biografía de Octavio Paz escrita por Christopher Domínguez, el libro sobre Gérard de Nerval de Florence Delay o la inquietante y traviesa novela Emma de Francisco Hinojosa– para no hablar de los homenajes como, por ejemplo, el dedicado a Álvaro Mutis. Entre líneas, las letras de la amistad como una guía de vida compartida se dibujan en cada uno de los ensayos escritos en este libro que es al mismo tiempo una suerte de autorretrato con paisaje de la amable, inteligente y risueña inquilina de estas Residencias invisibles. Tal autorretrato en una época de extinciones y devastaciones culturales como ésta tiene no poco valor. Fabienne Bradu deja constancias en esta bitácora de sus navegaciones de su conocimiento...

Sexo y sexualidad

Sexo y sexualidad

Autor: Walter Hugo Ghedin

Número de Páginas: 287

Si años atrás la división entre sexo procreativo y sexo para el placer eran normas que regían la vida de las personas, hoy en día todo cambió. El psicoanálisis y las diferentes teorías psicológicas han provocado, para el bien de todos, un sismo en los rígidos conceptos deterministas. Las teorías sociológicas, la antropología, la filosofía y demás ciencias acercaron nuevos conceptos para entender la gesta de los humanos en sociedades cambiantes. El advenimiento del SIDA y sus consecuencias sobre la sexualidad puso el problema en el candelero popular. La tendencia a interpretar y agrupar las conductas emergentes como “fuera de la norma” ha llevado a crear categorías y nosologías restrictivas y muy perjudiciales para las personas afectadas. El estigma sobre la homosexualidad como el colectivo Queer, las categorías patológicas sobre el deseo sexual, la “biologización” del género, la reglamentación del desarrollo psicosexual de los niños, la influencia de la psicología sobre la respuesta sexual humana, son algunos de los ejemplos de cómo la ciencia estipula las bases de la salud y de la enfermedad. En este marco de saberes enciclopédicos, académicos,...

Hablando de lo que nos pasa. Notas a pie de página

Hablando de lo que nos pasa. Notas a pie de página

Autor: Agustín González Gallego

Número de Páginas: 188

Un conjunto de iluminaciones, un espacio de intimidad donde el autor habla consigo mismo y «coge lo que cabe en sus manos»: así puede definirse este libro singular que también tiene algo de telegrama lírico, de greguería, de aforismo estilizado, de esbozo de pintor que busca atrapar esos momentos capaces de devolvernos la inmortalidad que el tiempo de la conciencia nos hurta, «ese lugar donde las cosas nos hablan despacio o nos asombran con su silencio». Hablando de lo que nos pasa es, también, una invitación a retener lo que nos sucede para contárnoslo a nosotros mismos y evitar así que desaparezca del todo; a ver nuestro interior como morada y patria, donde habitan los amigos y los instantes vividos que nos llenan de sentido. Combinando con tensión poética la autobiografía, el recuerdo y la reflexión, el autor arroja una nueva mirada sobre lo cotidiano, la amistad y la vida, el amor y la muerte.

Cambios en la Ley de cadena alimentaria

Cambios en la Ley de cadena alimentaria

Autor: José María De La Cuesta Sáenz , Teresa Rodríguez Cachón , Asunción Marín Velarde , Emilio Vieira Jiménez-ontiveros , Noemí Serrano Argüello , Manuel Rivera Fernández , María Del Mar Bardera Baldrich , Juan Manuel López Torres , María José Cazorla González , Miguel Ángel Adame Martínez , José María Caballero Lozano , Pablo Amat Llombart , Ángel Sánchez Hernández , José Abellán Gómez

Número de Páginas: 364

El presente volumen colectivo sobre la Directiva de prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentaria contiene valiosas aportaciones para una inminente transposición a nuestro ordenamiento de dicha Directiva y para concretar propuestas de lege ferenda. Cada una de sus reflexiones viene avalada por los principales expertos de la temática que se aborda, con ideas que no son útiles sólo para el medio universitario o académico sino, sobre todo, para el ámbito institucional y empresarial. En conjunto, la obra representa un excelente trabajo de ineludible lectura que se ubica en el contexto de las grandes reformas para la rentabilidad del sector y para la necesaria protección de la parte más débil de la contratación, para lo que el ordenamiento se dota de una normativa valiosa propia de la teoría general de los contratos, pero también con una normativa específica que necesita de la debida transposición de la Directiva UE 2019/633. Pablo Amat Llombart, Profesor Titular de Derecho civil de la Universidad Politécnica de Valencia, Secretario de la Revista de Derecho Agrario y Alimentario, Vicepresidente Unión ...

Samuel Beckett en español

Samuel Beckett en español

Autor: Nuria Fernández Quesada , José Francisco Fernández Sánchez , Bernardo Santano Moreno

Número de Páginas: 240

El libro Samuel Beckett en español. Bibliografía crítica de las traducciones de su obra consiste fundamentalmente en un compendio de entradas con todas las traducciones de Samuel Beckett al español, contando con las versiones publicadas en España y en Hispanoamérica desde 1954 hasta 2015. Se han incluido, además, las traducciones de Beckett al catalán, gallego y euskera. Los contenidos del libro se dividen en un breve prólogo, un capítulo introductorio sobre Beckett en España (tratando temas de recepción, censura, traducciones…) en el que se contextualiza la información que viene a continuación, y una serie de fichas a la manera de un listado bibliográfico comentado. El principal problema que se encuentran los estudiosos de la obra del premio Nobel irlandés es que no existe una monografía que proporcione información fiable sobre qué obras, por quién, dónde y cuándo se ha traducido a Beckett al castellano (como sí existe, por ejemplo, con la obra de James Joyce). Creemos por tanto que éste es un trabajo necesario para la promoción de un autor como Samuel Beckett en España y que puede servir de guía de consulta para investigadores de su obra.

Texturas Nº 9

Texturas Nº 9

Autor: Manuel Ortuño , José María Barandiarán , Manuel Gil

Número de Páginas: 132

Índice 01_Retacada Editorial 02_Carambola Siempre que estoy a punto de publicar un libro Mark Twain 03_Resbalamiento Esta cultura en esta crisis Pedro A. Vives Bienvenida la crisis Guillermo Schavelzon Falsos dilemas Alejandro Katz Tres crisis en una: el periodista cultural (y 2) Esteban Hernández De cómo la digitalización ayudará al sector editorial a llegar al territorio del gran consumo Ana Rubín & Felipe Romero La edición académica: de texto a libro Federico Ibáñez Soler 04_Cuadraje El paseo de la Consolación Ínigo García Ureta 05_Recorte Un thriller en diez capítulos Robert McCrum Ser libro Adolfo García Ortega El verdadero avatar del libro electrónico Javier Candeira 06_Cabaña Libros y blogs

Casos clínicos docentes de IMPLANTOLOGÍA, PERIODONCIA Y CIRUGÍA ORAL

Casos clínicos docentes de IMPLANTOLOGÍA, PERIODONCIA Y CIRUGÍA ORAL

Autor: Juan Manuel Aragoneses

Número de Páginas: 683

Colección de casos clínicos variados bajo el denominador común de la cirugía maxilofacial y escrito por distintos profesionales de reconocido prestigio. El contenido gráfico no solo complementa, sino que se presenta como una característica fundamental de la obra. Un texto, sin duda, de referencia para los interesados en este campo.

Texturas Nº 10

Texturas Nº 10

Autor: Manuel Ortuño , José María Barandiarán , Manuel Gil

Número de Páginas: 148

Índice 01_Alcahuete Editorial 02_Pipirijaina Leer o no leer Oscar Wilde 03_Tornavoz El Kindle: ¿una mejora del libro convencional? Nicholson Baker La transición digital: ¿ha muerto el eReader antes de nacer? Manuel Gil & Francisco Javier Jiménez El Book Search de Google: un desastre para especialistas e investigadores Geoffrey Nunberg Cosas que no debería decir sobre los editores y libreros (independientes) Esteban Hernández Las fronteras del libro electrónico. Reflexiones desde la edición académica Magda Polo La edición independiente como alternativa para fortalecer la diversidad de la oferta editorial OBIEI 04_Faldeta Montajes gráficos Emilio Gil 05_Bambalinón La muerte del editor (Echenoz y Lindon) Jean-Louis Cornille 06_Varal Escribir a dieta Juan Villoro Estómagos de hierro Margarita Valencia 07_Escotillón Libros y blogs

Texturas Nº 13

Texturas Nº 13

Autor: Manuel Ortuño , José María Barandiarán , Manuel Gil

Número de Páginas: 148

Índice 01_Bolo Tribulaciones de un libro Karl Marx & Friedrich Engels 02_Cuadratín Fragmentos y vínculos Francisco Rico Bibliotecas propias y ajenas Adolfo Castañón ¿Es posible crear una Biblioteca Nacional Digital? Robert Darnton 03_Contraforma Ser editor Michael Kandel El rol de las agencias de comunicación editorial en el mundo postdigital María José de Acuña A propósito de la ley del precio ‘único’ del libro en México Noé Villaseñor Dichas y desdichas. Una historia de supervivencia en la comercialización del libro importado en México Ramón Cifuentes Pérez El entorno digital y las publicaciones jurídicas Enrique Pascual Una humilde propuesta para los autores que quieren librarse de sus editores Paul Carr 04_Arroba Íñigo García Ureta 05_Daga Aforismos diabólicos del libro y la edición Fco. Javier Jiménez Una metáfora de nuestro tiempo Juan Ángel Juristo Visibilidad: el gran reto del libro Cecilia Tan Los editores no leen ‘e-books’ Richard H. Adin 06_Calderón Libros y blogs

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados