Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 19 libros disponibles para descargar
José Pinazo Martínez (1879-1933)

José Pinazo Martínez (1879-1933)

Autor: Xesqui Castañer

Número de Páginas: 234

Esta investigación sobre J. Pinazo Martínez, es la primera monografía que aborda en su totalidad la vida y la obra de este artista valenciano que trabaja a caballo entre Valencia y Madrid, y a su vez también disfruta de un importante éxito internacional. Los temas valencianos, andaluces y madrileños llenan su trayectoria, pero a partir de los años 20 inicia una depuración formal, despojando a su obra de todo decorativismo ornamental. A través de esta depuración, sus personajes ya no son arquetipos folklóricos que sugieren una imagen superficial de la realidad, sino unos personajes atemporales, clásicos, al margen de toda moda. Por otra parte su actitud personal, de hombre elegante, bien educado, un poco estirado, que está por encima del bien y del mal, coincide con la actitud de los noucentistas .

La presencia de la policía en la historia de Puerto Rico, 1898-1995

La presencia de la policía en la historia de Puerto Rico, 1898-1995

Autor: José E. Martínez

Número de Páginas: 392
Los cuentos de José Martínez Ruiz (Azorín)

Los cuentos de José Martínez Ruiz (Azorín)

Autor: José Manuel Vidal Ortuño

Número de Páginas: 288

El presente libro tiene como objeto el análisis de los cuentos de José Martínez Ruiz. Se inicia el mismo con un estudio de la poética de la narración breve del propio autor. Siguiendo su concepción del cuento literario - tan susceptible de cambios con el correr de los años- y de la que nos dieron prestigiosos azorinistas, hemos llegado a delimitar un corpus que supera los seiscientos relatos. El análisis de los mismos, a través de las distintas- y aun distantes- etapas de la obra de Azorín, nos muestra a un escritor que conocía muy bien la tradición cuentística, tanto española, como extranjera. Pero, sobre todo, nos descubre a un artista que, adelantándose a su tiempo, fue capaz de trazar nuevos y arriesgados caminos por los que hoy deambula el cuento contemporáneo.

Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486
La Inquisición española

La Inquisición española

Autor: José Martínez Millán

Número de Páginas: 347

Entre la numerosa bibliografía existente sobre la Inquisición española, la presente obra sintetiza de manera magnífica lo que el Santo Oficio ha significado en la historia de España y su interrelación con la misma. Concebida en su origen como un medio de la Iglesia católica para luchar contra la herejía, la autorización papal en 1478 a los Reyes Católicos para que nombraran a varios inquisidores supuso el inicio de la actividad de esta institución y de las peculiaridades que su actuación ha tenido en España: su subordinación al poder de la monarquía hasta su definitiva desaparición en 1834 y su carácter de permanencia. José Martínez Millán analiza su evolución, su organización interna (jurisdicción, organización económica), su actuación procesal ante los delitos en los que era competente (herejías, brujería, masonería...) y su relación con una sociedad que, en defensa de sus intereses, demandaba su actuación. El resultado es una obra fundamental en el conocimiento de esta institución, lejos de los prejuicios, estereotipos y dogmatismos con los que en numerosas ocasiones se aborda su estudio.

Gatos, hombres y otras especies domesticables

Gatos, hombres y otras especies domesticables

Autor: Martínez, María José

Número de Páginas: 223

El libro que revela por qué el príncipe azul no existe. ¿Qué pasa? ¿Por qué tanta gente sola, entusada o haciendo maldades por ahí a pobres incautos? ¿O tipos que son eternas víctimas de los cachos de sus exnovias? Léelo y descube a qué tipo de tipo pertenece el hombre con el que te acuestas. Fresca, entretenida y bastante actualizada, María José trae un libro innovador, con su característica dosis de humor y de mucho sarcasmo. En esta oportunidad, la autora nos trae un catálogo de los nuevos tipos de príncipes desteñidos, los de la última colección otoño- invierno 2014, 11 perfiles de “gatos” basados en todas las historias reales que María José Martínez conoce y ha logrado recopilar de su experiencia. Entre los más representativos se encuentran El gato que te lame a ti, El gato esponjado, El gato que solo come ratones de laboratorio, El gato salvaje, El gato clínex. El libro a todo color, viene acompañado de ilustraciones elaboradas por Diego Sánchez Arias, en las que recrea las situaciones y vivencias que comparten e interiorizan algunas mujeres en la búsqueda insaciable de encontrar pareja. Con prólogo escrito por la reconocida sexóloga...

Más de cien años de carpeteo en Puerto Rico

Más de cien años de carpeteo en Puerto Rico

Autor: José E. Martínez , José E. Martínez Valentín

Número de Páginas: 322
Bases Para Un Mundo Cooperativo

Bases Para Un Mundo Cooperativo

Autor: Jose Martinez Chaves

Número de Páginas: 62

El cooperativismo ha demostrado ser una opci�n para la transformaci�n del sistema socio econ�mico, sin generar desordenes sociales ni guerras, con el objetivo simple de mejorar la calidad de vida de los asociados de las cooperativas y los vecinos de estas, generando empleos sustentables; con ingresos justos, acordes con el costo de vida real de los trabajadores asociados y no asociados; bajo los valores y principios cooperativos, sin el uso de armas y el cuido del ambiente. Por supuesto es necesario difundir los pensamientos y lineamientos de este movimiento, haciendo propuestas que nos permitan organizar "COOPERATIVAS EXITOSAS", que entusiasmen a todos los seres humanos a participar, investigar, estudiar y promover esta forma de vida. Igualmente hay que incluir la educaci�n cooperativa en todas las �reas, pues no sera posible la conformaci�n de Comunidades Cooperativas, Municipios Cooperativos, Provincias o Estados cooperativos sin la participaci�n consiente de la mayor�a de los habitantes. Esto nos obliga a participar en la pol�tica, pues necesitaremos Concejales, Diputados, Senadores, Alcaldes, Gobernadores y Presidentes cooperativistas para poder construir...

El entremés

El entremés

Autor: María José Martínez López

Número de Páginas: 283

Es fenómeno bastante reciente el redescubrimiento por la crítica del teatro breve del Siglo de Oro. Y esto explica que, aunque contemos con valiosos avances parciales, falten todavía estudios globales que contemplen el género en su conjunto, con miras a caracterizar los rasgos formales en los que se apoya para activar su comicidad. De ahí la finalidad del presente ensayo que se centra sucesivamente en: - los espacios de la ficción (aldea, Corte, ventas y mesones...); - las estructuras (estructura interna, segmentación, papel de la versificación); - la configuración dramática de los personajes del elenco entremesil (tipos, figuras, onomástica...); - la configuración escénica de los mismos (caracterización fónica, gestual, mímica, física, vestuario); - el espacio escenográfico (lugar escenográfico y escénico, teatralización de la convención escénica). Más de un centenar de piezas breves sirven como base para el establecimiento e ilustración de esta primera gramática de un género áureo fundamental.

El capital social de la salud en Andalucía

El capital social de la salud en Andalucía

Autor: José Luis Pinto

Número de Páginas: 140

El objetivo primordial de este estudio es cuantificar y analizar el Capital Social de la Salud de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Esta pretensión puede abordarse de varias maneras, todas ellas, sin embargo, conectadas entre sí mediante el concepto de medida sintética (o resumen) de la salud de la población. Dos de estas medidas son la esperanza de vida ajustada por la salud (o por la calidad) y el denominado stock de capital-salud. Ambos indicadores son objeto de estimación en el presente estudio, a partir de los datos demográficos y de calidad de vida relaciondada con la salud, recopilados por el Instituto de Estadística de Andalucía y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, respectivamente.

Los dilemas de José Antonio Utrilla y Feliciano Martínez. 2ª Parte

Los dilemas de José Antonio Utrilla y Feliciano Martínez. 2ª Parte

Autor: José Manuel Llamas Labella

Número de Páginas: 293

A José Antonio Utrilla nunca le agradó vivir aislado, aunque así permaneció durante amplios periodos de su existencia. Su soledad fue especialmente dura cuando lo llevaron a la ciudad para completar allí la mili, aunque en el cuartel había soldados de otros pueblos y tuvo la posibilidad de moverse por la ciudad y buscar dónde trabajar tras concluir con su servicio a la patria. Su estado de soledad llegó al punto más alto cuando dejó de ser soldado y se quedó en la capital de provincia solo, pues, aunque en el trabajo tenía compañeros, apenas se relacionaba con ellos.

Matemáticas para el siglo XXI

Matemáticas para el siglo XXI

Autor: Sergio Macario Vives

Número de Páginas: 428

Con las conferencias plenarias de Claudi Alsina, Mariano Martínez, Paulo C. Pinto Carvalho, Antonio Pérez, Luis Rico, Uldarico Malaspina y Luis Puig, comienza la recopilación que presenta el libro, de las intervenciones sobre los retos de la enseñanza actual de las matemáticas.

Historia Moderna. Siglos XV al XIX

Historia Moderna. Siglos XV al XIX

Autor: Manuel Rivero Rodríguez , José Martínez Millán

Número de Páginas: 1104

El concepto de Historia Moderna ha tenido distintas interpretaciones a lo largo de los siglos. En Historia Moderna se estudia el periodo que va de los siglos XV al XIX, estructurado en cuatro bloques que proponen una relectura de la cronología tradicional. En primer lugar, "La crisis de la estructura de la Cristiandad", partiendo de Italia, como antiguo campo de batalla entre los poderes universales del Papado y del Imperio en las guerras de las investiduras, porque el vacío que ambos provocan permite que se produzcan los cambios culturales, sociales y políticos de la modernidad, la importancia decisiva de sus comerciantes y navegantes en la expansión ultramarina y su centralidad política, pues fue el campo de batalla en el que las potencias compitieron para hacerse con la hegemonía en Europa. La segunda parte, "La Lucha por la Monarquía Universalis", analiza y describe la evolución de estas premisas, el desarrollo de las cortes europeas y la complejidad que va adquiriendo el gobierno de los estados, la división religiosa y la compartimentación de Europa en confesiones, el alcance y efecto de la expansión europea en el mundo en la manera en que América, África y Asia...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados