Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El arte de contar un cuento

El arte de contar un cuento

Autor: José Carlos Aranda

Número de Páginas: 301

El hecho de contar un cuento siempre se ha considerado un mero entretenimiento infantil. En realidad es mucho más. A través del cuento regalamos a los niños un universo desde el que interpretar y comprender la realidad que les rodea, y también las claves desde las que comprenderse e interpretarse a sí mismos. Aprendemos a partir de la experiencia, con aciertos y errores, respuestas apropiadas o no según las circunstancias. Pero podemos llegar a esas variables desde algo tan sencillo como un cuento. Un cuento nos ofrece un universo de personajes que se enfrentan a situaciones ante las que reaccionan emocionalmente y, con suerte, también racionalmente. Las dificultades les llevan a buscar soluciones, y esas soluciones suelen triunfar. Nuestra mente lo absorbe con fruición porque necesita claves que nos permitan desarrollar mecanismos de comprensión primero, de actuación después, frente a una realidad compleja y cambiante. Por eso el pensamiento es dinámico y no estático, y primigeniamente es narrativo. Importa saber qué pasó, pero también quién lo hizo y por qué, y cuál fue el resultado. Interesante, ¿verdad? Cuando el niño abre sus sentidos al mundo se...

El libro de la gramática vital

El libro de la gramática vital

Autor: Jose Carlos Aranda

Número de Páginas: 0

José Carlos Aranda Aguilar nació en Córdoba en 1957. Es Doctor en Filología Hispánica y autor de diversas monografías, como su "Narrativa andaluza del siglo XIX", publicada en 1989. Profesor de Lengua Española y Literatura desde 1980, corrector de Selectividad y miembro de tribunales de oposición, su extensa experiencia como corrector de pruebas la plasmó en "Cómo se hace un comentario de texto" (Berenice, 2009). Asimismo es autor de numerosos artículos de crítica literaria y análisis lingüístico, de manuales prácticos de sintaxis y del muy celebrado "Manual de Ortografía y Redacción" (Berenice, 2010), obra de consulta y referencia para profesionales de cualquier ámbito.

Sin imagen

Cómo se hace un comentario de texto

Autor: José Carlos Aranda Aguilar

Número de Páginas: 0

José Carlos Aranda, nacido en Córdoba en 1957, Doctor en Filología Hispánica, autor de monografías académicas sobre Usos del subjuntivo en español actual en 1982 o su tesis doctoral Narrativa andaluza del siglo XIX en 1989, es profesor de Lengua Española y Literatura desde 1980. Corrector de Selectividad, miembro de tribunales de oposiciones, aquilata una larga experiencia en corrección de pruebas y comentario de texto que plasmó en un seminario práctico sobre “El Comentario de Texto” a nivel universitario en el Departamento de Lengua Española de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba. Entre otras publicaciones es autor de dos manuales prácticos de sintaxis: Sintaxis de la oración simple y Sintaxis de oración compuesta; artículos de crítica literaria como “La narrativa de González Ripoll: Los Hornilleros”, o de análisis lingüístico como “Algunos casos especiales de la transitividad en español” presentados a simposios y congresos. Durante quince años ha estado preparando alumnos para la prueba de Selectividad y este libro puede considerarse fruto de más de 25 años de experiencia y del interés por desarrollar un método útil y práctico.

El Arte de Contar Un Cuento

El Arte de Contar Un Cuento

Autor: Jose Carlos Aranda Aguilar

Número de Páginas: 256

Reseña del editor:El hecho de contar un cuento siempre se ha considerado un mero entretenimiento infantil. En realidad es mucho más. A través del cuento regalamos a los niños un universo desde el que interpretar y comprender la realidad que les rodea, y también las claves desde las que comprenderse e interpretarse a sí mismos. Aprendemos a partir de la experiencia, con aciertos y errores, respuestas apropiadas o no según las circunstancias. Pero podemos llegar a esas variables desde algo tan sencillo como un cuento. Un cuento nos ofrece un universo de personajes que se enfrentan a situaciones ante las que reaccionan emocionalmente y, con suerte, también racionalmente. Las dificultades les llevan a buscar soluciones, y esas soluciones suelen triunfar. Nuestra mente lo absorbe con fruición porque necesita claves que nos permitan desarrollar mecanismos de comprensión primero, de actuación después, frente a una realidad compleja y cambiante. Por eso el pensamiento es dinámico y no estático, y primigeniamente es narrativo. Importa saber qué pasó, pero también quién lo hizo y por qué, y cuál fue el resultado. Interesante, ¿verdad? Cuando el niño abre sus sentidos...

Manual de ortografía y redacción

Manual de ortografía y redacción

Autor: José Carlos Aranda , José Carlos Aranda Aguilar

Número de Páginas: 0

José Carlos Aranda, nacido en Córdoba en 1957, Doctor en Filología Hispánica, autor de monografías académicas sobre Usos del subjuntivo en español actual en 1982 o su tesis doctoral Narrativa andaluza del siglo XIX en 1989, es profesor de Lengua Española y Literatura desde 1980. Corrector de Selectividad, miembro de tribunales de oposiciones, aquilata una larga experiencia en corrección de pruebas y comentario de texto que plasmó en Cómo se hace un comentario de texto (Berenice, 2009). Entre otras publicaciones es autor de dos manuales prácticos de sintaxis: Sintaxis de la oración simple y Sintaxis de oración compuesta; artículos de crítica literaria como “La narrativa de González Ripoll: Los Hornilleros”, o de análisis lingüístico como “Algunos casos especiales de la transitividad en español” presentados a simposios y congresos. Estas publicaciones pueden considerarse fruto de más de 25 años de experiencia y del interés por desarrollar métodos útiles y prácticos.

Manual de redacción para profesionales e internautas

Manual de redacción para profesionales e internautas

Autor: José Carlos Aranda Aguilar

Número de Páginas: 0

José Carlos Aranda, nacido en Córdoba en 1957, Doctor en Filología Hispánica, autor de monografías académicas sobre Usos del subjuntivo en español actual en 1982 o su tesis doctoral "Narrativa andaluza del siglo XIX" en 1989, es profesor de Lengua Española y Literatura desde 1980. Corrector de Selectividad, miembro de tribunales de oposiciones, aquilata una larga experiencia en corrección de pruebas y comentario de texto que plasmó en Cómo se hace un comentario de texto (Berenice, 2009). Entre otras publicaciones es autor de dos manuales prácticos de sintaxis: Sintaxis de la oración simple y Sintaxis de oración compuesta; artículos de crítica literaria como “La narrativa de González Ripoll: Los Hornilleros”, o de análisis lingüístico como “Algunos casos especiales de la transitividad en español” presentados a simposios y congresos. En 2010 publicó en esta misma colección Manual de ortografía y redacción, y un interesante ensayo titulado El libro de la gramática vital (Almuzara). Estas publicaciones pueden considerarse fruto de más de 25 años de experiencia y del interés por desarrollar métodos útiles y prácticos.

Manual Practico Para Un Buen USO de Los Signos de Puntuacion

Manual Practico Para Un Buen USO de Los Signos de Puntuacion

Autor: Jose Carlos Aranda Aguilar

Número de Páginas: 0

Sinopsis: Una de las carencias más acusadas en quienes escriben actualmente estriba sin ningún género de dudas en el pobre o erróneo uso de los signos de puntuación. Y no es, desde luego, una carencia menor. Los signos de puntuación modulan el mensaje, enfatizan o atenúan ideas y contenidos y determinan la musicalidad de la prosa. En suma, una utilización incorrecta o inapropiada de los mismos puede hacer que un texto brillante se convierta en un amasijo casi ilegible, o todo lo contrario: que nuestras palabras cobren la fuerza y el vigor necesarios para seducir al lector y llevarle a compartir o disfrutar nuestros postulados. Consciente de ello, José Carlos Aranda, que cuenta en su extensa trayectoria con obras tan celebradas como "Ortografía fácil" y "Cómo se hace un comentario de texto", nos propone una serie de ejercicios prácticos tendentes a lograr que usemos los signos de puntuación con comodidad y pericia, sabedores de su importancia y de su correcto uso en cada frase. El resultado es una obra imprescindible en la biblioteca de cualquier escritor o escritora que se precie de serlo. "José Carlos Aranda demuestra que la sintaxis no es tan complicada si se...

Manual práctico para un buen uso de los signos de puntuación

Manual práctico para un buen uso de los signos de puntuación

Autor: José Carlos Aranda

Número de Páginas: 223

Una de las carencias más acusadas en quienes escriben actualmente estriba sin ningún género de dudas en el pobre o erróneo uso de los signos de puntuación. Y no es, desde luego, una carencia menor. Los signos de puntuación modulan el mensaje, enfatizan o atenúan ideas y contenidos y determinan la musicalidad de la prosa. En suma, una utilización incorrecta o inapropiada de los mismos puede hacer que un texto brillante se convierta en un amasijo casi ilegible, o todo lo contrario: que nuestras palabras cobren la fuerza y el vigor necesarios para seducir al lector y llevarle a compartir o disfrutar nuestros postulados. Consciente de ello, José Carlos Aranda, que cuenta en su extensa trayectoria con obras tan celebradas como "Ortografía fácil" y "Cómo se hace un comentario de texto", nos propone una serie de ejercicios prácticos tendentes a lograr que usemos los signos de puntuación con comodidad y pericia, sabedores de su importancia y de su correcto uso en cada frase. El resultado es una obra imprescindible en la biblioteca de cualquier escritor o escritora que se precie de serlo. "José Carlos Aranda demuestra que la sintaxis no es tan complicada si se explica bien y ...

Ortografía fácil

Ortografía fácil

Autor: José Carlos Aranda

Número de Páginas: 133

¿Y esto cómo era... ? ¿Dónde pongo el punto y coma? ¿«Ha», «a» o «ah»? ¿«Hay, ahí, ¡ay!»? ¿Cuándo se usaba la mayúscula? ¿Actitud o aptitud? ¿Qué hago con este latinajo, cuando hay extranjerismo...? Cuándo es «lo» y cuándo «le», y cuándo «la», y por qué se acentúa ese cuándo y no el otro cuando... Y así hasta 99 casos, los más habituales cuando nos enfrentamos a un escrito, expuestos y resueltos de forma clara y sencilla por José Carlos Aranda, autor de exitosos manuales en nuestra misma colección. Hemos elaborado la lista de los 99 errores ortográficos y gramaticales más frecuentes para explicar por qué los cometemos y cómo solucionarlos. Con técnicas sencillas, trucos y explicaciones básicas, ofrecemos a lo largo de estas páginas cómo resolver las dudas más frecuentes ante los casos concretos que se nos plantean en nuestro día a día. Para una mayor rapidez de consulta, se han organizado alfabéticamente, pero además hemos dotado al libro de guías de referencia y un diseño visual que facilitará la fluidez y rapidez en la localización de la consulta buscando ser un efectivo solucionario de ortografía y redacción....

Cómo hablar en público

Cómo hablar en público

Autor: José Carlos Aranda

Técnicas básicas para enfrentarte con éxito a cualquier auditorio, a un debate, una conferencia, un medio de comunicación, una reunión o entrevista de trabajo, etc. Todos sentimos miedo cuando tenemos que hablar en público. Hablar en público es una de las grandes asignaturas pendientes, no es algo a lo que se le preste atención hasta que lo necesitamos para dirigirnos a nuestro equipo de ventas, al Consejo de Administración, para defender una Tesis o dar una conferencia, para asistir a una entrevista de trabajo o atender a un periodista para hacer una declaraciones en rueda de prensa, o defender nuestra postura en un debate radiofónico, televisado, en directo... Porque hablar en público no es solo dar charlas y conferencias, es algo que necesitamos hacer cada vez que hablamos en situaciones formales, para poner en valor quiénes somos frente a los demás, no solo en grandes salas, sino también en las distancias cortas. Dominar este arte supone la capacidad de informar, convencer, persuadir, animar... a quienes te escuchan. Perfeccionar el arte de hablar en público multiplica por cien tus probabilidades de éxito, supone un valor añadido fundamental hoy en día. En...

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 1076
Manual para una correcta sintaxis

Manual para una correcta sintaxis

Autor: José Carlos Aranda

Número de Páginas: 0

Klappentext: La sintaxis estudia cómo se combinan entre sí las palabras para formar un enunciado con sentido, una unidad completa de comunicación. Porque, ¿cómo adquirimos y transmitimos el conocimiento de cualquier materia? ¿Cómo se explican o estudian materias como las Matemáticas, el Dibujo o la Geografía? O lo que es aún más importante: ¿cómo pensamos? La respuesta a estas preguntas es a través de la lengua. Conocer y dominar nuestro instrumento de comunicación es imprescindible para un buen aprovechamiento de nuestra capacidad de aprendizaje, como también lo es para la gestión emocional y la socialización del individuo. Entender cómo se agrupan las palabras formando sintagmas más o menos complejos, con una situación determinada en la frase, una movilidad y un significado según la función, ayuda a comprender y ordenar el pensamiento. Así, la sintaxis es imprescindible para un buen uso de los signos de puntuación, sin los cuales una expresión lógica y ordenada resulta imposible. Conocer la sintaxis de la lengua equivale a comprender cómo se organiza el pensamiento y cómo se expresa de forma clara y correcta. José Carlos Aranda, autor de títulos...

El siglo XIX literario en las prensas de Córdoba, Jaén y Málaga

El siglo XIX literario en las prensas de Córdoba, Jaén y Málaga

Autor: María José Porro Herrera

Número de Páginas: 184
Educación, filosofía y política en la Argentina 1560-1960

Educación, filosofía y política en la Argentina 1560-1960

Autor: Juan Carlos Pablo Ballesteros

Número de Páginas: 375

Las acciones de las personas que inciden en los acontecimientos importantes de un país responden generalmente a determinadas ideas, que directa o indirectamente pertenecen a la filosofía predominante en su época. Estas son trasmitidas por la educación -en sentido amplio- tanto formal como informal. El análisis de estas ideas y acontecimientos en los que intervienen en forma conjunta la filosofía, la política y la educación es lo que da contenido a este libro. Su perspectiva es histórica, pero para que la historia sea "maestra de la vida", como proponía Cicerón, el estudio de los hechos pasados debe ser fecundo para comprender el presente. En la década de 1920 la Argentina era en muchos aspectos uno de los países más importantes del mundo, con una prosperidad que parecía no tener límites. Realmente da pena ver la mediocridad y la poca significancia de nuestro país actual. ¿Qué pasó? ¿Qué sucedió antes y después de aquellos años que llevó a la degradación a un país que tenía riquezas naturales envidiables y una población medianamente culta, con un desarrollo científico en ciernes? Las causas son muchas, pero se destacan dos entre las más importantes:...

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Materiales y recursos didácticos en contextos comunitarios

Materiales y recursos didácticos en contextos comunitarios

Autor: Esteve Barandica Pairet , José Ma Castiello Costales , Maria Comín Oliveres , Raúl Díaz Acosta , María Dolores Fernández Indiano , Carlos García-romeral Pérez , María Elena González Alfaya , Juan Carlos González Faraco , Begoña Gros Salvat , Pilar Heras I Trias , María Jesús Llorente Puerta , Juana Lobo Morán , Flor Majado Freile , Jaume Martínez Bonafé , Miguel A Marzal García-quismondo , Juan Manuel Moreno Díaz , Diego Parajó Naveira , Ana María Pose Blanco , Inmaculada Ramón Jiménez , Antonio Reigosa Carreiras , Reigosa , Sofía Riveiro Olveira , Xosé Manuel Rodríguez Abella , Wilme F. Rodríguez Paz , Sandra Rodríguez Quintans , Jesús Rodríguez Rodríguez , Margarita Rodríguez Rodríguez , Jordi Sánchez-navarro , Núria Serrat Antolí , Mario Viche Gonzalez , María Helena Zapico Barbeito , Ma José Aguilar Idáñez , Daniel Aranda Juarez , Manuel Area Moreira

Número de Páginas: 288

Características, posibilidades, experiencias concretas de diseño y uso de materiales y recursos didácticos en contextos comunitarios donde se desarrollan procesos educativos. Cómo se constituyen en un medio útil para favorecer procesos de aprendizaje. Incluye experiencias en distintos ámbitos: educación intercultural, museos, educación de personas adultas, animación y dinamización sociocultural, salud, municipio, biblioteca, videojuegos y educación ambiental. Este libro nos permite obtener información de primera mano y una visión amplia sobre cómo los recursos pueden ayudar a la mediación educativa en los distintos contextos que tratan.

Inteligencia Natural

Inteligencia Natural

Autor: Jose Carlos Aranda

Número de Páginas: 0

Gracias a los recientes descubrimientos neurologicos, hoy podemos conocer mejor como funciona el cerebro de los ninos y aplicar metodos eficaces para potenciar su talento, desde el utero materno hasta la adolescencia, paso a paso.

Extracto de los expedientes de la Orden de Carlos 3o., 1771-1847

Extracto de los expedientes de la Orden de Carlos 3o., 1771-1847

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 258
Le phénomène anthologique dans le monde ibérique contemporain

Le phénomène anthologique dans le monde ibérique contemporain

Autor: Geneviève Champeau

Número de Páginas: 380
Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 462

Esta guía bibliográfica se publica en homenaje al rey de España Carlos III de Borbón (1759-1788) en el segundo centenario de su muerte.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

En la encrucijada del neoliberalismo

En la encrucijada del neoliberalismo

Autor: José Ramón García Menéndez , Alberto Acosta

Número de Páginas: 532
Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 4 / Nº 7 / 2015. Las relaciones entre familia y escuela

Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 4 / Nº 7 / 2015. Las relaciones entre familia y escuela

Número de Páginas: 180

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados