Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
El Bicentenario de la Independencia de Colombia 2019 y los retos de la celebración

El Bicentenario de la Independencia de Colombia 2019 y los retos de la celebración

Autor: Almario García, Oscar , López Domínguez, Luis Horacio , González González, Fernan , Conde Calderón, Jorge , Núñez Sánchez, Jorge , Saether, Steinar A , Quintero Montiel, Ines , Palacios, Marco , Campuzano Cuartas, Rodrigo , Martínez Garnica, Armando , Gutiérrez Ramos, Jairo , Valencia Llano, Alonso , Muñoz Cordero, Lydia Inés , Durán Gómez, Eduardo

Número de Páginas: 372

Retos y perspectivas para las conmemoraciones bicentenarias de la Independencia 2019, Hacia una mirada compleja de la celebración del Bicentenario de la batalla de Boyacá, Aportes para la conmemoración nacional del Bicentenario del triunfo en la batalla de Boyacá, Anotaciones para un balance historiográfico del proceso de la Independencia neogranadina, Una novedad política: la experiencia de las juntas de gobierno de 1810, La construcción de un ejército en Casanare para invadir el Virreinato de la Nueva Granada, Los pueblos y la revolución neogranadina en las provincias de Cartagena y Santa Marta, El cacique de Mamatoco, la Real Orden Americana de Isabel la Católica y el significado del realismo samario, La confrontación regional en la Independencia del Suroccidente colombiano, La provincia de Pasto, un istmo entre dos mares de insurgentes, Pasto y la costa del Pacífico sur: entre la República de Colombia y las guerras de Independencia: 1819-1827, Colombia la Grande y la proyección continental del proceso de Independencia, Simón Bolívar: “integracionista”, “panamericanista” y “antimperialista”. A propósito de la proyección continental de las...

Catálogos de la Biblioteca América

Catálogos de la Biblioteca "América"

Autor: Universidad De Santiago De Compostela. Biblioteca Universitaria

Número de Páginas: 1152
Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

Autor: Rodríguez Ávila, Sandra Patricia

Número de Páginas: 522

En esta obra se analizan los usos públicos del pasado, los olvidos y los revisionismos promovidos en las conmemoraciones, la enseñanza de la historia patria y la conservación patrimonial, para consolidar e instalar las tradiciones patrióticas de la memoria nacional. Inicialmente se aborda la configuración de la Academia Colombiana de Historia –ACH–, como organismo emisor de la memoria oficial entre 1930 y 1960, en la articulación de cuatro mecanismos institucionales (un cuerpo de académicos dedicados a la historia como patriotismo y afición, la construcción de un proyecto editorial para la divulgación de la historia patria, la fundación de filiales y la legitimación de la entidad por ella misma). Posteriormente, se analiza la imposición del pasado (nacional) en las conmemoraciones patrióticas como expresión de los usos públicos del pasado a partir de la narrativa histórica de la Academia, en función de los momentos políticos vividos por el país entre 1930 y 1960 y en el estudio del patrimonio histórico y cultural como elogio de los antepasados y como memoria póstuma. Finalmente, se presenta la concepción educativa de la Academia, referida a la enseñanza ...

Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago

Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago

Autor: Jairo Antonio Valencia Murillo

Número de Páginas: 134

Es importante resaltar que las obras escritas hasta ahora son la resultante de rumiar arduamente las problemáticas de las comunidades, racionalizarlas y entregarlas con una alta dosis de socialización, lo que las convierte en un aporte de alta significación para que desde las propuestas planteadas se puedan construir escenarios para unos mejores niveles de vida. En el caso de esta obra Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago, no es un documento cerrado, sino muy por el contrario, un documento que insta a la interdisciplinariedad, pues al develar la seria problemática que hoy tiene la comunidad de Cartago, Valle del Cauca, se colige la urgente necesidad de la vinculación de profesionales de todas las disciplinas para emprender un análisis de manera preactiva, plantear soluciones que convenidas con la sociedad sean las mejores, para tal efecto es menester que la Universidad se proyecte a la comunidad, como por ejemplo lo ha hecho la Universidad del Valle, que conjuntamente con el Ministerio de Cultura han hecho un estudio valioso del centro histórico de Cartago, el que desemboca a una propuesta de alto vuelo, en el que es...

Masonería, Iglesia, Revolución e Independencia

Masonería, Iglesia, Revolución e Independencia

Autor: José Antonio Ferrer Benimeli S.j.

Número de Páginas: 272

Gran desconocida de la historia, la masonería ha suscitado y suscita inquietud, reservas y oposición. Desde los constructores de catedrales hasta los masones contemporáneos defensores de la fraternidad universal, la masonería, sociedad iniciática y secreta, ha tenido serios problemas sociales, políticos y religiosos. Este estudio analiza, en una primera parte, las causas y consecuencias del enfrentamiento entre la Iglesia católica y la masonería desde la primera condena pontificia en 1738 hasta la publicación del actual Código de Derecho Canónico de 1983. En una segunda parte es un acercamiento a la historia de la masonería en cuanto escuela de formación humana, con especial énfasis en la del siglo XVIII, y su presencia o ausencia tanto en la preparación y desarrollo de la Revolución Francesa como en la Independencia de las Américas y el real o presunto protagonismo desempeñado por la masonería a través de los Libertadores y las logias Lautaro. Como dice el actual Gran Maestro de la Gran Logia de España en el posfacio: “este es un libro que aporta luz sobre las relaciones entre la masonería, la Iglesia, la Revolución Francesa y la Independencia de...

Academia Colombiana de Historia. 120 años

Academia Colombiana de Historia. 120 años

Autor: Ardila Duarte, Benjamín , Llano Isaza, Rodrigo , Ramírez Bacca, Renzo , López Domínguez, Luis Horacio , Pérez Riaño, Pablo Fernando , Moreno Bogoya, Camilo Andrés , Lleras Pérez, Roberto , Palma, Félix

Número de Páginas: 328

Como parte de la celebración de los 120 años de la Academia, se realiza esta publicación con el fin de recorrer su historia mostrando lo que se ha hecho y lo que no, lo que ha salido bien y lo que podría ser mejor, las limitaciones y los triunfos, así como las buenas y malas opiniones que ha suscitado esta labor en el ámbito del estudio y la cultura de Colombia.

Los Dominicos y el Nuevo Mundo, siglos XVIII-XIX

Los Dominicos y el Nuevo Mundo, siglos XVIII-XIX

Autor: José Barrado Barquilla

Número de Páginas: 676

"Contains 27 historical studies covering a variety of topics, but focusing largely on conflicts and crises involving the Catholic Church and several governments"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

El Congreso de Panamá de 1826 y otros ensayos de integración latinoamericana en el siglo XIX

El Congreso de Panamá de 1826 y otros ensayos de integración latinoamericana en el siglo XIX

Autor: Germán A. De La Reza

Número de Páginas: 296
Antologia de la poesia en colombia: El neoclasicismo. Los romances tradicionales

Antologia de la poesia en colombia: El neoclasicismo. Los romances tradicionales

Autor: Jorge Pacheco Quintero

Número de Páginas: 564
Monografía del municipio de Convención y dos estudios folklóricos

Monografía del municipio de Convención y dos estudios folklóricos

Autor: Elías Pérez Ramírez

Número de Páginas: 202
Antología de la poesía en Colombia: Epoca colonial. Periodos renacentista y barroco

Antología de la poesía en Colombia: Epoca colonial. Periodos renacentista y barroco

Autor: Jorge Pacheco Quintero

Número de Páginas: 738
La formación de una nación

La formación de una nación

Autor: Nuñez Sanchez, Jorge

Número de Páginas: 616

La Audiencia de Quito en el siglo xviii, Crisis y bonanza en las sociedades regionales quiteñas, La Audiencia de Quito frente a las amenazas interiores y exteriores, Quito en el sistema de defensa de las Indias, Las élites criollas y la defensa del territorio quiteño, Toma de conciencia y apropiación del territorio, El largo camino hacia la emancipación, De Distrito Sur de Colombia a República del Ecuador.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados