Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Corrupción en Colombia - Tomo I: Corrupción, Política y Sociedad

Corrupción en Colombia - Tomo I: Corrupción, Política y Sociedad

Autor: Juan Carlos Henao , Carolina Isaza Espinosa

Número de Páginas: 468

Los investigadores de la Universidad Externado de Colombia se unen en este tomo paro presentar la mirada interdisciplinaria detallada que les dan diversas ciencias sociales al fenómeno complejo y multifacético de la corrupción y sus manifestaciones concretas en nuestro país. En estudios aplicados, en su mayoría con datos empíricos y reflexiones teóricas novedosas que aportan al conocimiento de tal fenómeno en Colombia, la historia, la ciencia política, la filosofía y la economía abordan aquí aspectos como la percepción de dicho ilícito, su relación con factores sociológicos y las formas de medir y controlar el problema, dejando de lado las discusiones abstractas y los lugares comunes.

Corrupción en Colombia Tomo 1 Corrupción, Política y Sociedad

Corrupción en Colombia Tomo 1 Corrupción, Política y Sociedad

Autor: Juan Carlos Henao , Carolina Isaza Espinosa

Número de Páginas: 78

Los investigadores de la Universidad Externado de Colombia se unen en este tomo paro presentar la mirada interdisciplinaria detallada que les dan diversas ciencias sociales al fenómeno complejo y multifacético de la corrupción y sus manifestaciones concretas en nuestro país. En estudios aplicados, en su mayoría con datos empíricos y reflexiones teóricas novedosas que aportan al conocimiento de tal fenómeno en Colombia, la historia, la ciencia política, la filosofía y la economía abordan aquí aspectos como la percepción de dicho ilícito, su relación con factores sociológicos y las formas de medir y controlar el problema, dejando de lado las discusiones abstractas y los lugares comunes.

Persistencia y cambio en la frontera oriental de Colombia

Persistencia y cambio en la frontera oriental de Colombia

Autor: Miguel García Bustamante

Número de Páginas: 391
La regionalización en Colombia y la transformación de los Llanos orientales.

La regionalización en Colombia y la transformación de los Llanos orientales.

Autor: Jane Rausch

Número de Páginas: 43

Este libro muestro el desarrollo de las instituciones que enmarcaron la transformación de los llanos Orientales entre 1946 y 2010, siguiendo un orden cronológico que subrayo los gobiernos de turno. Constituye lo culminación de un largo proceso que la autora emprendió para lograr un formidable análisis histórico de cinco siglos de historia de los llanos Orientales (Arauco,(manare, Meto y Vichada). Muestra también la complejidad de los integraciones territoriales o proyectos nacionales, en términos económicos, sociales y culturales, lo que ha generado el surgimiento de identidades regionales y nacionales en permanente construcción. De igual formo, presenta la riqueza teórica de investigaciones que privilegian en unos casos, el análisis de la noción de frontero turneriana y en otros, el análisis regional de lo Orinoquia.

Clúster de la salud

Clúster de la salud

Autor: José Reinaldo Sabogal Pinilla

Número de Páginas: 180

El municipio de Tuluá está ubicado en el corazón del Valle del Cauca lo que le ha permitido convertirse en un nodo y polo de desarrollo para la región centro- norte del departamento e igualmente hace parte del corredor Buga-Tuluá-La Paila, el cual es considerado el más importante en flujo de mercancías y personas del sur occidente colombiano. Su dinámica socioeconómica ha derivado en el establecimiento de una amplia y solida infraestructura de entidades orientadas a la prestación de servicios, destacándose entre ellos el área de la salud con influencia principalmente en la región centro-norte del departamento y el eje cafetero. La integración de los sistemas de salud de los municipios de Tuluá, Buga y Cartago principalmente en el nivel III y el acompañamiento de la Gobernación del Valle, las Alcaldías y las Cámaras de Comercio, permitirían la gestación de un clúster de la Salud el cual traería mayores beneficios para todos los actores tanto públicos como privados así como para los usuarios de esta región.

Manuel Carvajal Sinisterra (una vida dedicada a generar progreso con equidad)

Manuel Carvajal Sinisterra (una vida dedicada a generar progreso con equidad)

Autor: Julio César Londoño

Número de Páginas: 160

Por desgracia, la filantropía y la genialidad no van de la mano. El genio es obsesivo y egoísta y puede llegar a ser cruel, quizá involuntariamente cruel, como lo fue Picasso con sus amantes o Einstein con su familia. El filántropo anda tan ocupado resolviendo los problemas del mundo, que no tiene el tiempo necesario para ser sabio, ni el narcisismo suficiente para ser genio. Pero a veces, por azar o por necesidad, por caprichos del destino o por dictados divinos, surge un hombre que puede ser genio y filántropo a la vez, como Manuel Carvajal Sinisterra. Demostrar que esta afirmación es una observación exacta, no la hipérbole de un biógrafo obsecuente, es el fin de las siguientes páginas.

Un edén para Colombia al otro lado de la civilización

Un edén para Colombia al otro lado de la civilización

Autor: Lina Marcela González Gómez

Número de Páginas: 520

El propósito de este libro es mostrar la forma como el espacio que aquí se denominaLlanos de San Martín o Territorio del Meta, se modificó y transformó en el período 1870-1930, una etapa del proceso histórico de un territorio en construcción; un territorio que en distintos momentos recibió los nombres de San Martín (provincia, Llanos de, Territorio de, territorio nacional, intendencia nacional) o Meta (intendencia nacional, jefatura civil y militar) y del cual se desprendió un área denominada Vichada (comisaría especial), y que se encuentra comprendido entre la Cordillera Oriental al occidente y el río Orinoco al oriente, y los ríos Meta y Guaviare al norte y sur respectivamente. Poner la atención sobre este tema y período obliga, sin embargo, a mirar mucho más atrás, para entender cuáles son las raíces más profundas de la configuración del territorio, que bien pueden hundirse hasta el momento mismo del descubrimientoy conquista, un período desde el cual la gran área conformada por la Orinoquia, la Amazonia y las Guayanas fue vista en una oscilación entre la geografía salvaje y el potencial económico, en cuyo intermedio no había más que un espacio...

Guerrilleros y soldados

Guerrilleros y soldados

Autor: Russell W. Ramsey

Número de Páginas: 300

Colección Actores de la Violencia en Colombia N° 22 El complejo fenómeno de la violencia política está aún por historiar en Colombia. Las diversas aproximaciones que se han intentado tocan más el área sociológica, o se sitúan en el género narrativo, bien distante del rigor histórico. El gran vacío obedece quizás a una combinación de elementos: algo de repulsión por un tema saturado de crueldad y salvajismo de perfiles primitivos, temor reverencial por emprender un juicio de responsabilidades, tendencia a describir los acontecimientos desentrañando el pretérito en vez de hacerlo sobre los frescos testimonios del presente. Por estas y otras muchas razones, Guerrilleros y Soldados, del profesor norteamericano Russell W. Ramsey reviste valor biográfico propio. Se requería que alguien acometiese la tarea y abriese el camino, desiertos aquella y este, de presencia nacional. Alguien que pudiese hacerlo con la objetividad de quien no ha formado parte, emocional, ideológica o banderiza, del drama que hirió profundamente al alma colombiana y aun no logra superar sus efectos residuales. Militar de carrera, graduado en la Academia de West Point, Ramsey lo refleja en su...

Paisajes de libertad

Paisajes de libertad

Autor: Claudia Leal

Número de Páginas: 477

PAISAJES DE LIBERTAD reconstruye el proceso de transición de una sociedad esclavista a una sociedad libre en el Pacífico colombiano, la región de la Nueva Granada donde la esclavitud tuvo más peso. Muestra que allí la gente negra libre gozó de más autonomía que la mayoría de la gente negra del resto del continente debido al acceso a recursos naturales y al control territorial que tuvo. De esta manera, la investigación ayuda a entender la construcción y el significado de la libertad, uno de los pilares de los estados nacionales forjados en los siglos xix y xx en América Latina. Esta publicación presenta a los lectores la versión en español del ganador del premio Michael Jiménez 2019, otorgado por la Sección Colombia de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, lasa, al mejor libro sobre historia de Colombia publicado entre los años 2016 y 2018. Según el jurado, "Paisajes de libertad se constituye como un importante aporte a la historia del país, por cuanto explora no solo una región que no ha sido prioritaria para la historiografía, sino que lo hace a partir de la historia ambiental y social". "Este es un libro hermoso [...] que hace uso de un profuso y...

Jota, caballo y rey

Jota, caballo y rey

Autor: Daniel Samper Pizano

Número de Páginas: 288

La nueva novela del periodista Daniel Samper Pizano.

Los libros, aporte bibliográfico, las bellas artes e investigaciones históricas - Tomo I

Los libros, aporte bibliográfico, las bellas artes e investigaciones históricas - Tomo I

Autor: Jorge Mora Caldas

Número de Páginas: 534

La obra intitulada “ Los libros, aporte bibliográfico, las bellas artes e investigaciones históricas ”, en dos tomos de 526 y 591 páginas, impresa por Graficolor de la ciudad contiene además de los temas anotados en el título, la antología universal de poetas en tres fases: extranjeros, colombianos, nariñenses; antología de inventores y antología de premios nobel. La evolución socio económica del comercio. La hacienda pública, la economía y las finanzas, evolución del control fiscal en Colombia, 1812 – 1991. Anotaciones sobre la actividad contable, Delitos contra la administración pública. Aporte de algunas administraciones que contribuyeron al progreso de Colombia. La ecología a propósito del calentamiento de la tierra. Aciertos y desaciertos de la constituyente y de la Constitución de 1991. Conferencias, discursos, ensayo biográfico sobre Antonio Nariño. Entre las investigaciones históricas está un exhaustivo estudio sobre el asesinato de Sucre y la responsabilidad de Obando y Juan José Flores, y, otros escritos y comunicaciones.

Valle del Cauca

Valle del Cauca

Autor: Aceneth Perafán Cabrera

Número de Páginas: 451

Esta investigación tiene como propósito principal hacer un análisis de la realidad socioambiental del Departamento del Valle del Cauca, tomando como base los principales momentos históricos que han sido relevantes en su desarrollo económico, social y político, así como el manejo que se ha dado a su medio natural primordialmente durante el siglo XX. Se identifican los factores más significativos que han incidido en el estado actual de los ecosistemas del territorio vallecaucano a partir del aprovechamiento de los diversos recursos naturales, en el marco de un proceso en el cual puede evidenciarse cómo algunas de las formas de explotación económica de este territorio han conducido a una radical transformación de su paisaje natural, a la desaparición de extensas zonas de bosques y humedales, así como a la contaminación y explotación intensiva de los recursos de agua y suelo, generando repercusiones de orden social.

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia

Autor: Biblioteca Luis-Ángel Arango

Número de Páginas: 904
Villavicencio, dos siglos de historia comunera, 1740-1940

Villavicencio, dos siglos de historia comunera, 1740-1940

Autor: Nancy Espinel Riveros

Número de Páginas: 244
Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 400
Memoria cultural del Pacífico

Memoria cultural del Pacífico

Autor: Jaime Cifuentes Ramírez

Número de Páginas: 286

Historia - El entrono - La cultura - La tradición oral - La palabra hablada - La palabra escrita - La música y el canto - La escultura, la pintura, la artesanía - La danza popular - Los dialectos y las lenguas - Las costumbres - La vivienda - Formas de gobierno - La economía regional - La educación - Leyes trascendentales para la región pacífica - Principales desastres ocurridos en la región pacífica - Personajes típicos y cosas típicas de Buenaventura - Datos estadísticos de la región pacífica municipios de la región - Análisis sectorial - Breves monografías de los municipios de la región pacífica - Personajes - Nuevas oportunidades para la región pacífica - Nueva actitud de la comunidad del pacífico.

Boletín de la Academia de Historia del Valle del Cauca

Boletín de la Academia de Historia del Valle del Cauca

Autor: Academia De Historia Del Valle Del Cauca

Número de Páginas: 1012
Pensar el suroccidente

Pensar el suroccidente

Autor: Enrique Jaramillo B. , Axel Rojas , Hermann Trimborn , Milcíades Chaves Chamorro , Kathleen Romoli , María Victoria Uribe , Germán Colmenares , Robert West , José María Rojas , Odile Hoffmann , Juan Friede , Luis Duque Gómez , Víctor Daniel Bonilla S. , María Teresa Findji , Trino Morales , Segundo Bernal Villa , Nina S. De Friedemann , Myriam Jimeno Santoyo , Franz X. Faust , Ronald A. Schwarz , Charles David Collins , Rolf Knight , Jaime Arocha Rodríguez , Michael Taussig , Simeone Mancini M. , Eduardo Mejía Prado , Armando Moncayo Urrutia , Gustavo De Roux , Christian Gros , Cristina Restrepo , Luz Ángela Herrera , Joanne Rappaport

Estados y naciones en los Andes

Estados y naciones en los Andes

Autor: Yves Saint-geours , Jean-paul Deler

Este libro reúne un conjunto de estudios que enfocan, desde distintas perspectivas y de manera renovadora, los problemas que atañen a la formación de los Estados-Naciones en los andes. Colaboran en el volumen destacados investigadores que desarrollan estudios antropológicos, sociológicos e históricos en los países andinos. Partiendo de perspectivas regionales, que privilegian las dinámicas de corta duración, las tensiones coyunturales, los movimientos sociales y sus actores; bolivianos, colombianos, ecuatorianos, peruanos y franceses se reunieron para debatir, desde esa base rica de reconstrucciones regionales y coyunturales, sobre un eje de reflexión: La formación de Estados- Naciones en sociedades pluriétnicas a lo largo del siglo y medio de historia post-colonial. Los textos aquí presentados, así como la síntesis de los debates, permitirán a los estudiosos de una é-poca poco conocida acercarse a una base referencial que ofrece, además, una impostergable perspectiva comparativa. En la formación de nuestras sociedades nacionales se estudian: permanencias y cambios sociales, el desarrollo de nuevos tipos de regionalidades y las respuestas a diferentes...

El Valle del Cauca a través de su documentación

El Valle del Cauca a través de su documentación

Autor: Angela Hernández De Caldas

Número de Páginas: 148

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados