Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Tópicos acerca de la cultura y conocimiento jurídico del siglo XXI.

Tópicos acerca de la cultura y conocimiento jurídico del siglo XXI.

Autor: Reyna Sánchez Sifriano

Número de Páginas: 152

Tópicos sobre la cultura y conocimiento jurídico es una investigación integral con un grado de complejidad y profundidad producto de más de 10 años de experiencia en la investigación de práctica científica del Derecho.La presente obra proporciona a los estudiosos del Derecho: abogados postulantes, a quienes procuran, administran e imparten justicia, información acerca de los diferentes enfoques sobre los Derechos Humanos, y su impacto en diversos derechos fundamentales: a la vida, la libertad, el derecho de la mujer de ejercer su sexualidad, su derecho a la autodeterminación de la reproducción de la mujer.Además, se enriquece el presente libro con los criterios jurisprudenciales con respecto a la interrupción del embarazo, a través del aborto consentido y la problemática que se plasma sobre la ponderación del aborto, así como de la legislación nacional e internacional respecto a la persecución del aborto.Otro tópico importante, es lo referente al principio pro persona en relación al derecho de la autodeterminación reproductiva de la mujer, desde la perspectiva de la convencionalidad, considerando, a la biotecnología y su relación con el código genético,...

México, un paso difícil a la modernidad

México, un paso difícil a la modernidad

Autor: Carlos Salinas De Gortari

Número de Páginas: 3861

Recuento del sexenio de Carlos Salinas de Gortari, México, un paso difícil a la modernidad, esclarece los logros y fallos del autor durante su mandato. " Este libro es una explicación a los mexicanos. También a todos aquellos que dentro y fuera de México tuvieron fe en el proyecto de reformas que el gobierno a mi cargo llevó a cabo entre 1988 y 1994 Como Presidente de la República, cumplí en el tiempo y forma la obligación constitucional de informar a los mexicanos sobre el estado que guardaba la nación. Hoy como ex presidente, cumplo el deber de explicar mis actos y los de mi gobiernos por una razón moral. Mi deseo al elaborar este libro no ha sido el de reparar mi imagen personal (algo a lo que, por lo demás, toda persona tiene derecho en cualquier país civilizado) sino corregir las distorsiones impuestas a una obra colectiva. Las precisiones y los testimonios aquí contenidos aportan elementos para reconstruir los actos de un gobiernos comprometido y competente, que puso su mejor exfuerzo en el cumplimiento de una tarea difícil: contribuir a que el país diera un paso decisivo hacia la modernidad y, en consecuencia, hacia una vida más digna para los mexicanos. De ...

Realidades y falacias en torno al aborto

Realidades y falacias en torno al aborto

Autor: Susana Lerner , Agnés Guillaume , Lucía Melgar

Número de Páginas: 422

A raíz de la aprobación en 2007 de la despenalización del aborto en la Ciudad de México y de la acción de inconstitucionalidad que se promovió contra ésta, la Suprema Corte de Justicia de la Nación convocó en 2008 a audiencias públicas en las que se expusieron argumentos a favor y en contra de la reforma. Con el fin de contribuir a una reflexión rigurosa y fundamentada acerca de esta compleja cuestión, este libro analiza dichos argumentos desde la perspectiva del derecho a la salud y los derechos humanos, en el contexto de la política de población en México y de las evidencias científicas acerca del impacto de los marcos jurídicos en la salud y bienestar de las mujeres (en el mundo).

Derecho Procesal Penal. Un análisis Comparado.

Derecho Procesal Penal. Un análisis Comparado.

Autor: Jorge Alberto Silva

Número de Páginas: 641

La actual edición es un nuevo libro (no nueva edición). Lo que antes estaba en vigor ha cambiado. La legislación actual es novedosa y diferente a la anterior. Hoy, ha cambiado la organización de cada tribual y el sistema es diferente. Todo se inició a partir de un cambio a nivel constitucional en 2008, con cambios en 2015 y 2016. Prologa: José Ovalle Favela. La obra no se dedica exclusivamente a estudios de mera dogmática (simple explicación de artículos legales), pues incluye aportaciones teóricas y conceptuales. El nuevo objeto de conocimiento es analizado a partir de la ciencia construida. Incluyendo las aportaciones teóricas y conceptuales de los más grandes procesalistas, que dan forma al procesalismo actual, no simple procedimentalismo. La obra se caracteriza porque separa el proceso puramente penal del civil resarcitorio del daño. Mantiene el estándar de la dogmática procesal, explicando el ars iudicandi al amparo de la tradición jurídica mexicana, enriqueciéndola con una diversidad de ejemplos. SOLO SE PRESENTAN PORCIONES DEL LIBRO

Derechos humanos y nuevo orden mundial

Derechos humanos y nuevo orden mundial

Autor: Armienta Hernández, Gonzalo , Iglesias Bárez, Mercedes

Número de Páginas: 382

El universo de los derechos humanos comprende todos los aspectos del individuo en su vida en comunidad. Surgidos como un límite a la acción de los poderes públicos serán recogidos en los ordenamientos internos para ser garantizados por el Estado. Aún más, en la actualidad no caben dudas acerca de su impronta entre los rasgos que caracterizan al orden internacional vigente. En este largo aliento de siglos, la Escuela de Salamanca defendió la dignidad innata e igual de todos los seres humanos en una época en que no pocos Príncipes y Emperadores sostenían lo contrario. Asimismo, en Chapultepec, México reunió a un puñado de países centro y sudamericanos que protagonizaron un papel destacado en la inclusión de referencias a los derechos humanos en la Carta de las Naciones Unidas. La presente obra ofrece una aproximación interdisciplinar al estudio de los derechos humanos. Se incorporan enfoques desde la sociología o la lingüística, empero la mayoría de las treinta contribuciones provienen del ámbito jurídico tanto público como privado. De manera que los estudios ofrecen visiones que van desde el Derecho administrativo al Derecho internacional pasando por el...

El INACIPE en las ciencias penales y la política criminal en México

El INACIPE en las ciencias penales y la política criminal en México

Autor: Moisés Moreno Hernández

Número de Páginas: 329

Una veintena de destacados académicos y académicas analizan las contribuciones que, desde su creación, se han generado en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, y esbozan los desafíos que este Centro Público de Investigación tiene en el horizonte. Lo anterior, con perspectivas desde la dogmática penal, la criminología, la criminalística, las ciencias penitenciarias, lo procesal penal y la política criminal, entre otras. Coordinados por Moisés Moreno Hernández, investigador emérito del INACIPE, el libro reúne textos de protagonistas en la historia del INACIPE, tales como Sergio García Ramírez, Elena Azaola, Rafael Moreno González, Alicia González Vidaurri, Luis Rodríguez Manzanera, Ariadna Salazar Quiñónez y Antonio Sánchez Galindo. El objetivo de esta obra es narrar, con lujo de detalle, cómo el INACIPE ha contribuido a la transformación de las ciencias penales en México y dar cuenta de que, desde aquí, se continúan generando elementos útiles para mejorar el sistema de justicia penal nacional.

La Simulación Tributaria Análisis Jurídico y Sociológico 2021

La Simulación Tributaria Análisis Jurídico y Sociológico 2021

Autor: José De Jesús Gómez Cotero

Número de Páginas: 688

La Reforma Fiscal 2022, ha incluido la figura de la Simulación Tributaria dentro de las medidas para combatir la elusión y la evasión fiscal y será aplicable a toda materia fiscal, por lo cual, esta es una obra que adquiere mucha actualidad con dicha Reforma, pues será un gran tema que generaŕa grandes debates en el futuro próximo.

20 preguntas difíciles sobre política criminal en México

20 preguntas difíciles sobre política criminal en México

Autor: Gerardo Laveaga , Pablo Berthely

Número de Páginas: 172

Abogados postulantes, jueces, académicos y servidores públicos responden 20 preguntas sobre los temas más controvertidos de la política criminal en México: legalización de la marihuana; muerte asistida; comercio sexual; gestación subrogada, y la necesidad de un código penal único, entre otros. Participantes: Agustín Acosta Ascón • Miguel Aguilar López • Gonzalo Alanis Figueroa Juan Antonio Araujo Riva Palacio • Daniel Carrancá de la Mora Moisés Alejandro Castro Pizaña • Luis Martín Contreras Gama Luis de la Barreda Solórzano • Rodolfo de la Guardia García • Alfredo Delgadillo Aguirre Josué Flores Huerta • María de los Ángeles Fromow Rangel • Sergio García Ramírez Francisco Javier Gaytán Cruz • Olga Islas Magallanes • Rodolfo Islas Valdés Víctor Antonio Jiménez López • Ilan Katz Mayo • Miguel Ángel Mancera Espinosa Carlos Mora Villalpando • Emilio Muñoz Ramírez • Jorge Nader Kuri José Luis Nassar Daw • Ricardo Ojeda Bohórquez • Víctor Oléa Peláez Blanca Ivonne Olvera Lezama • Rafael Pinillos Suástegui • Carlos Requena Enrique Eugenio Riquelme Torres • Emiliano Robles Gómez Mont Antonio Sánchez Galindo •...

Vol. V Colección de Estudios Jurídicos

Vol. V Colección de Estudios Jurídicos

Autor: Jorge Alberto Silva

Número de Páginas: 624

Compilación de diversos estudios jurídicos a lo largo de varios años en 8 volumenes. Vol. V. Se compone de estudios o ponencias presentadas en algún evento académico o a alguna revista de investigación (generalmente ponencias o conferencias, así como algunos dictámenes). Varios de estos, se presentaron en algún evento académico o alguna revista de investigación (generalmente ponencias o conferencias, así como algunos dictámenes). Se trata de una compilación realizada por amigos y exalumnos. Puede consultarse el sumario de toda la obra en el Vol. VIII.

Locuciones Latinas En Materia Jurídica

Locuciones Latinas En Materia Jurídica

Autor: Noé Bustamante Bustamante

Número de Páginas: 605

El presente manuscrito es una compilacin de diversas Locuciones Latinas en Materia Jurdica. No es una gua de Derecho. Tampoco una exposicin doctrinaria de las locuciones plasmadas, slo se busca mostrar sencillamente, algunas locuciones y vocablos visualizados en diversos textos, cuyos autores se exponen en la bibliografa, haciendo con mucho respeto hacia ellos. De inicio se muestra un captulo de introduccin, con lo que se busca explicar la importancia del contenido, se detalla una breve historia romana alusiva a los orgenes de la pennsula italiana, los pueblos que conformaron la pennsula itlica, sobre todo los pueblos que se establecieron en la regin del Lazio, (centro-sur de Italia), los etruscos, (norte-centro de Italia) y los colonizadores griegos que se establecieron en el sur de Italia, todos ellos contribuyeron al crecimiento de Roma a partir de su fundacin en el siglo VIII a.C. La obra de Rmulo y Remo, La Monarqua, La Repblica, El Imperio (sus emperadores y su ocaso); cmo surge el Derecho Romano, y el uso del latn en el derecho. Con la explicacin breve en cada una de las locuciones y vocablos, (de las de mayor importancia), se busca explicar el sentido de las mismas, es...

Compilación de estudios de DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / VOL I

Compilación de estudios de DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / VOL I

Autor: Jorge Alberto Silva

Número de Páginas: 696

VOLUMEN I. (671 páginas.) Serie de 5 volúmenes conteniendo diversos estudios de Derecho Internacional Privado elaborados por Jorge Alberto Silva durante sus 50 años como profesor e investigador. La compilación completa suma más de 3,000 páginas (135 estudios). Reúne los estudios publicados en diversas revistas. Corresponde a fotocopias tomadas de los originales en el orden cronológico en que cada una fue terminada. Corresponde a una continuación de Estudios adicionales a Rapsodia jurídica; Selección de Estudios Jurídicos de Jorge Alberto Silva (Temas relacionados con el marco teórico y conceptual del Derecho internacional privado, temas de teoría y algunos de historia y filosofía). Publicada en 2020. NOTA: Se recomienda se descargue a su disco duro para que lo tenga a la mano.

Aportes de Sergio García Ramírez Al derecho penal Volumen I

Aportes de Sergio García Ramírez Al derecho penal Volumen I

Autor: María Elisa Franco Martín Del Campo , Guillermo Raúl Zepeda Lecuona , Pedro Salazar Ugarte

Número de Páginas: 208

EL DOCTOR SERGIO GARCÍA RAMÍREZ es uno de los penalis­tas mexicanos más sólidos de los últimos cincuenta años. Realizó aportaciones fundamentales para el penitenciaris­mo mexicano. Desde la doctrina y en la dirección y opera­ción de centros penitenciarios, ha impulsado el humanismo penal y teorías y modelos de vanguardia en favor de la dig­nidad y los derechos de las personas privadas de su libertad. Como procesalista excepcional, se ha encargado de la construcción de un proceso penal de equilibrios, único con­sistente con una sociedad democrática. Como doctrinario y como servidor público -procurador general del Distrito Fe­deral y procurador general de la República (1982-1988)-, dio muestra cabal de su capacidad y congruencia en esta materia. Su Curso de derecho procesal penal es un clásico no superado en la materia. Sus libros sobre el proceso penal, la institución del Ministerio Público y las reformas que se han discutido y realizado desde la década de los setenta hasta la fecha han sido una gran aportación y un referente obliga­do en el debate nacional para la mejora de nuestras institu­ciones. En este tomo se dan cita destacados juristas que...

EL DELITO DE FRAUDE Y SUS MODALIDADES

EL DELITO DE FRAUDE Y SUS MODALIDADES

Autor: Lic. Ricardo Florentino García Córdoba

Número de Páginas: 152

Esta obra, EL DELITO DE FRAUDE Y SUS MODALIDADES facilita la identificación precisa de las maniobras fraudulentas de los estafadores para quedarse con el dinero ajeno, y cuya comprensión representa una eficaz herramienta para combatirlas, prevenirlas y detectarlas oportunamente antes de que salgan a relucir los problemas financieros. PROLOGO CAPITULO I. El Delito de Fraude CAPITULO II. Fraude por Deslealtad Profesional del Abogado CAPITULO III. Fraude por Disposición Indebida De Bienes o Derechos CAPITULO IV. Fraude con Títulos de Crédito a Cargo de Personas Ficticias o que se sabe de Antemano que no serán Pagados CAPITULO V. Fraude Contra Establecimientos Comerciales CAPITULO VI. Fraude por Incumplimiento del Comprador CAPITULO VII. Fraude por Incumplimiento del Vendedor CAPITULO VIII. Fraude por Vender más de una vez la misma Cosa o Derecho CAPITULO IX. Fraude por Usura CAPITULO X. Fraude por Sustitución de la Moneda Legal CAPITULO XI. Fraude por Otorgar en Perjuicio de Otro un Acto Jurídico Simulado CAPITULO XII. Fraude en los Sorteos CAPITULO XIII. Fraude en la Construcción de una Obra CAPITULO XIV. Fraude en la Venta de Materiales de Construcción o de Cualquier...

Cuerpo, sexo y política

Cuerpo, sexo y política

Autor: Marta Lamas

Número de Páginas: 246

Desafíos para México en el siglo XXI. Ensayos que abordan con inteligencia y sentido crítico cuestiones que nos importan a todos. Durante su larga y fructífera trayectoria, la ensayista y activista mexicana Marta Lamas ha contribuido de manera significativa al debate en torno a asuntos de indudable actualidad. Se trata de temas polémicos de índole social, política, ética y sexual que, hasta hace muy poco tiempo, estaban considerados como tabú en nuestro país y que, aún hoy, son objeto de censura y rechazo entre ciertos sectores de la población. Este libro reúne textos escritos a lo largo del tiempo por Lamas. En ellos, la autora analiza con claridad, objetividad y conocimiento de causa problemas vinculados con el feminismo, la bioética, el cambio de valores, la orientación sexual, la familia, el aborto, la prostitución y la transexualidad, entre otros. Ello da como resultado un panorama revelador de la realidad nacional a partir de algunas cuestiones que es urgente discutir.

Elusión fiscal por conflictos normativos

Elusión fiscal por conflictos normativos

Autor: Dr. Eric Sergio Revilla Cerrillo

Número de Páginas: 263

La idea de no pagar contribuciones, pagar menos o retardar su pago, resulta atractiva, y esa idea se materializa cuando el contribuyente detecta en las leyes fiscales, violaciones de principios constitucionales y reglas plasmadas en leyes federales, que no están debidamente sistematizadas con la legislación fiscal aplicable. Cuando leyes federales que aplican supletoriamente, de la misma jerarquía que el Código Fiscal de la Federación, regulan aspectos que influyen en el ámbito fiscal, mismos que en muchos casos son contrarios a las leyes tributarias, emanados de cuerpos normativos de la misma jerarquía, lo cual, representa problemas y ventajas para la autoridad fiscal y para los contribuyentes, principalmente para estos últimos, implica la posibilidad de eludir el pago de contribuciones, por los conflictos normativos que se presentan. Para entender mejor el problema, se da cuenta de figuras jurídicas desde la perspectiva fiscal, como la elusión, conflictos normativos, defraudación, abuso de derecho, fraude a la ley, ficciones jurídicas, simulación, antinomias, interpretación jurídica, colisión de derecho, juicio de ponderación, principio pro persona y la...

CODIFICACIÓN PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL INTERNACIONAL. Proyecto de 2da. edición

CODIFICACIÓN PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL INTERNACIONAL. Proyecto de 2da. edición

Autor: Jorge Alberto Silva

Número de Páginas: 602

Contiene 17 documentos relacionados con el derecho internacional privado mexicano. Incluye notas y comentarios para cada artículo Comprende tanto la codificación de fuente interna, como la convencional internacional, y, en ésta última, se inserta la temática relativa a exhortos o cartas rogatorias, supresión de legalización, notificaciones, pruebas, reconocimiento de resoluciones extranjeras, arbitraje, así como la base general del derecho internacional privado. Incluye diversas secciones: a) Declaración interpretativa, b) Declaración, c) Reservas, d) Exposición de motivos, e) Concordancia, f) Fichero bibliográfico, g) Notas complementarias, h) Referencias cruzadas, i) Precedentes judiciales, j) Normas complementarias. La obra correspondería, originalmente a la segunda edición de CODIFICACIÓN PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL INTERNACIONAL, que publicaría Harla, editores, empresa que desapareció, para incorporarse a Oxford University Press.

Elecciones, diálogo y reforma, México, 1994

Elecciones, diálogo y reforma, México, 1994

Autor: Jorge Alcocer , Jorge Carpizo , Eugenia Huerta

Número de Páginas: 238
Interacción entre los sistemas jurídicos mexicano e internacional

Interacción entre los sistemas jurídicos mexicano e internacional

Autor: Orozco Torres, Luis Ernesto

Número de Páginas: 414

Análisis empírico-descriptivo que analiza y describe las partes medulares de los documentos que configuran los ordenamientos jurídicos nacional e internacional para mostrar sus puntos de convergencia y divergencia. Asimismo, el autor realiza un seguimiento historiográfico de las principales corrientes que han configurado la teoría y los estudios sobre el derecho internacional, además de exponer la base sociológica del derecho nacional e internacional por medio de su análisis como construcción social.

Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2013. Memoria de actividades

Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2013. Memoria de actividades

Autor: Inegi

Número de Páginas: 131

La Dirección General de Estadística publica por primera vez en este breve folleto los resultados de la Estadística Industrial Anual esta publicaciónna diferencia de la que se lleva con periodicidad mensual y cuyo objeto es proporcionar información sobre los movimientos que ocurren a corto plazo en la producción y en el empleo industriales, tiene como finalidad la de proporcionar información amplia sobre la estructura de la producción y la composición de la inversión total en cada una de las clases industriales consideradas..

Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2012. Memoria de actividades

Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2012. Memoria de actividades

Número de Páginas: 105

La Memoria de Actividades del CNPJE 2012, se constituye como un documento que de manera integral describe los aspectos de la planeación, el diseño, el operativo, la captación, el procesamiento y la presentación de resultados derivados de las actividades del propio Censo.2 Lo anterior, con la finalidad de facilitar la correcta interpretación por parte de los usuarios de esta información, y para apoyar los procesos por los que éstos puedan vincular la información del CNPJE 2012 al diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas específicamente en la materia de Procuración de Justicia..

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados