Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Historia mínima de la España contemporánea (1808-1940)

Historia mínima de la España contemporánea (1808-1940)

Autor: José Cantón Rodríguez

Número de Páginas: 842

La Constitución de 1812 vendría a incorporar dos de los rasgos característicos del Antiguo Régimen: La naturaleza sagrada e inviolable del rey en un sistema político de cosoberanía y la definición del catolicismo como la única religión verdadera. Lo que vendría a conformar una alianza entre el Trono y el Altar durante el siglo XIX, que se remontaba a la formación del Estado Moderno del XVI. Lo que daría lugar a una confusión sobre el relato de la historia que llegaría hasta nuestros días, de un pasado que dramáticos acontecimientos nos indicarían no haber concluido: qué es lo que dejamos en los libros, en los museos o en los sentimientos de injusticia insatisfechos quebrados por los exilios interiores, exteriores o por la muerte; y qué otros personajes, ideas o acontecimientos traemos a la actualidad con alguna finalidad nacionalista, ideológica, ejemplarizante o pedagógica, como en este caso viene a establecer el Proyecto de ley de Memoria Democrática con relación a la dictadura. Retomar aquellas cuestiones que parecen haber quedado rezagadas en el pasado, pero que se resisten el haber alcanzado el fin de la historia, son algunas de las cuestiones tratadas...

Entre cirios y garrotes

Entre cirios y garrotes

Autor: Manuel Suárez Cortina

Número de Páginas: 346

Entre cirios y garrotes no tiene la pretensión de ser una historia de la religiosidad católica o de la Iglesia española. Es un acercamiento a un conjunto de ámbitos temáticos -constitucionalismo, identidad nacional, catolicismo, laicismos republicanos, heterodixias y religiosidades alternativas...- a través de los cuales se puede conocer el papel de la religión en la vida política española y los distintos y antagónicos modos de concebir esa relación desde la guerra de la independencia hasta la guerra civil de 1936. La época contemporánea conoció un fuerte enfrentamiento entre laicistas y confesionales que expresaba el protagonismo de la Iglesia para caracterizar España como nación y las modalidades de su relación con la sociedad y el Estado. El libro muestra la dificultad de lograr en España la libertad religiosa y los conflictos permanentes en torno al lugar que corresponde a la religión y la Iglesia en la sociedad, cultura y política nacional.

Cataluña y Navarra en la baja Edad Media

Cataluña y Navarra en la baja Edad Media

Autor: Eloísa Ramírez Vaquero , Roser Salicrú I Lluch

Número de Páginas: 416

Este volumen recoge un conjunto de trabajos centrado en el período bajo-medieval, fruto de las investigaciones llevadas a cabo por dos equipos de invstigación (Departamento de Estudios Medievales de la Institución Milà i Fontanals-CSIC, de Barcelona, y Área de Historia medieval del Departamento de geografía e Historia-UPNA) que, entre 1999 y 2006, estuvieron vinculados como Unidad Asociada. Sus áreas de interés se sitúan preferentemente en la historia política, la fiscalidad y las finanzas, el comercio o las mentalidades, y sus áreas de atención se centran en Navarra, Cataluña y la Corona de Aragón. Desde entonces, estos temas y espacios han permitido encontrar lugares de convergencia y reciprocidad, y un provechoso enriquecimiento académico y personal, a través de seminarios, proyectos e intercambio de investigadores. Los artículos aquí recogidos son un pequeña muestra de esta colaboración. Entre sus autores se cuentan algunos de los investigadores de más relieve del CSIC, pero sobre todo los miembros más jóvenes, muchos de ellos doctorandos, de ambos centros.

Archivos históricos de Navarra

Archivos históricos de Navarra

Autor: María Isabel Ostolaza Elizondo

Número de Páginas: 484

Esta obra analiza los distintos tipos de archivos navarros tanto públicos como privados, en una secuencia temporal que transita desde la Edad Media a comienzos del siglo XIX. Tomando como hilo conductor el principio de procedencia, establece la conexión entre el documento y su órgano productor, pero también tiene en cuenta el destinatario del mismo, para entender las razones de las diversas reorganizaciones archivísticas a lo largo del tiempo, y el interés por promover la custodia documental, o justamente lo contrario. "Archivos históricos de Navarra" tiene como objetivo facilitar a sus lectores la comprensión de lo que está detrás del documento, para hacer más entendible su génesis, valor y uso, profundizando para ello en las insititucioes y personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, que fueron generadoras y receptoras de documentos constitutivos de depósitos documentales que entendemos como archivos. Conocimiento imprescindible, si se tiene en cuenta que nos referimos a documentos del Antiguio Régimen, tan diferente en su concepción legal, jurídica, política y social de la forma de organización y vida de los tiempos actuales.

Pasiones anticlericales

Pasiones anticlericales

Autor: Roberto Di Stefano , José A. Zanca

Número de Páginas: 340

Siguiendo el hilo del anticlericalismo, este libro arroja una nueva luz sobre el proceso histórico iberoamericano. El término anticlericalismo designa, en singular, una amplia gama de formaciones ideológicas características de la modernidad. A veces, el discurso anticlerical se asoció con la afirmación del imperio del Estado nacional dentro del territorio que pretendía regir frente a cualquier otra autoridad, entre ellas la que procedía de las instituciones religiosas; otras veces, la razón de la polémica anticlerical fue menos política que cultural y denunciaba el papel antimoderno, contrario al progreso secular, de las instituciones eclesiásticas. En suma, el anticlericalismo tiene una historia, jugó distintos papeles y se vinculó con otras tantas ideologías a lo largo de doscientos años. América Latina no fue ajena a esta expresión polimorfa de la sociedad moderna. Desde el siglo XIX al siglo XX, el anticlericalismo ha sido parte de las contiendas políticas y del debate cívico en el subcontinente. Es lo que nos enseñan los estudios que, como fruto de un trabajo de varios años, Roberto Di Stefano y José Zanca han reunido en este volumen.

España ante la República

España ante la República

Autor: José Luis Casas Sánchez , Francisco Durán Alcalá

Número de Páginas: 852
Liberales navarros en la primera guerra carlista

Liberales navarros en la primera guerra carlista

Autor: Angel García-sanz Marcotegui

Número de Páginas: 340
Sin imagen

Cuestión religiosa y democracia republicana en España (1931-1939)

Autor: Javier Dronda Martínez , Emilio Majuelo Gil

Número de Páginas: 364

Cuestión religiosa y democracia republicana en España (1931-1939) pretende ayudar a la comprensión de las difíciles relaciones que la Iglesia católica y el Estado republicano mantuvieron en el contexto de amplia politización y movilización social que supuso la Segunda República española. Unos años en lo que religión y política se confundían y lo que para algunos era una persecución atentatoria contra los derechos de la Iglesia, para otros era la justa eliminación de unos arcaicos privilegios. La problemática separación de la Iglesia y el Estado programada por los reformistas republicanos era vista de forma muy diferentes según se mirase desde el prisma del anticlericalismo de una izquierda que consideraba indispensable acabar con la tremenda influencia del clero para modernizar el país o desde el clericalismo de una derecha que consideraba al catolicismo parte de la esencia nacional y no estaba dispuesta a renunciar a su hegemonía. Un conflicto entre dos culturas políticas antagónicas que además alacanzaría una cotas de violencia insospechadas despueés de que el golpe de estado de parte del ejército y la extrema derecha diese comienzo a una salvaje guerra ...

Memoria contra la religión

Memoria contra la religión

Autor: Jean Meslier

Número de Páginas: 915

Un libro fundamental en la historia del pensamiento: la obra que dejó, para publicar después de su muerte, un cura del norte de Francia del siglo XVIII, Jean Meslier, al que leyeron todos los ilustrados radicales. Un testimonio estremecedor y una sincera declaración de ateísmo. Primera traducción completa al castellano. "El autor de Memoria contra la religión —Laetoli publica ahora la primera edición íntegra del texto en castellano— fue considerado por los pensadores del siglo XVIII como un revolucionario y entró en los libros de Historia como el padre del ateísmo." Guillaume Fourmont, Público "Bermudo sostiene que Meslier veía 'excesivo dolor y miseria en nombre de Dios para no rebelarse de forma absoluta contra su existencia' y, en ese sentido, entiende que su deber es demostrar la no existencia de Dios." Agencia EFE "Devastadora Memoria contra la religión." Manuel Rodríguez Rivero, El País, Babelia "Rescata la editorial Laetoli el texto pionero de Jean Meslier, sacerdote católico que en 1729 osó decir que la religión era una impostura. Su Memoria contra la religión debería ser, con Holbach y otros pensadores, lectura obligatoria especialmente en los...

La Santa Sede y la II república. De la conciliación al conflicto (1931)

La Santa Sede y la II república. De la conciliación al conflicto (1931)

Autor: Cristóbal Robles Muñoz

Número de Páginas: 1

En septiembre del 2006 se abrió la documentación vaticana hasta febrero de 1939. A esa luz, pueden revisarse opiniones establecidas y superar las actitudes y preocupaciones "contemporáneas". La historia apela a la razón. Asume el deber cívico de favorecer la concordia. Se extravía cuando se escribe y enseña sometida a efemérides. Investigar implica pasión civil, seriedad moral, libertad y dignidad. La República llegó pacíficamente. La Constitución de 1931 fue "un valor moral, una idea, un procedimiento para gobernar con ciudadanos libres". La crisis en 1934 acarreó una revolución abortada. La de 1936, una guerra civil. Cuando las armas lo favorecían, cada bando buscó la victoria y rechazó la paz. ¿Cómo pudo suceder? Callar ante los que matan aplasta razón y palabra. Recobrarlas implica creer en esa gratuita necesidad de la historia. Conciliación, misión y paz son antónimas de conflicto, conquista y victoria. Se impusieron estas. Los documentos testifican que aquellas fueron posibles. ¿Por qué no sucedió?

Boletin de Información

Boletin de Información

Autor: Spain. Ministerio De Agricultura. Servicio De Capacitación Y Propaganda

Número de Páginas: 1648
50 fechas clave de la conquista de Navarra (1512-1525)

50 fechas clave de la conquista de Navarra (1512-1525)

Autor: Joseba Asirón , Martin Altzueta

Número de Páginas: 120
El infiel que habita en mí

El infiel que habita en mí

Autor: Pilar Cebrián

Número de Páginas: 512

Los protagonistas de este libro son militantes del grupo terrorista Estado Islámico; ciudadanos europeos que, de la noche a la mañana, decidieron mudarse a los enclaves terroristas de Siria e Irak. Los padres de Yolanda nunca imaginaron tal desventura para una niña bien del barrio más pudiente de Madrid; ni los compañeros de celda de Tarik, quien ni siquiera sabía rezar cuando ingresó, con dieciocho años, en la cárcel más peligrosa de Bélgica; tampoco lo sospecharon los padres de Léonard, descendientes de anarquistas y judíos que murieron en Auschwitz; ni la familia de Fadel, un espía abandonado en las prisiones de la Coalición Internacional. La inesperada migración de estos personajes estuvo motivada por un sinfín de razones que esta obra analiza. ¿Cómo fue la infancia de las generaciones de migrantes musulmanes en Europa? ¿Y el acercamiento al islam de los conversos? ¿Cuál fue el desencadenante del viaje al califato? ¿Qué papel desempeñaron en el ISIS? ¿Y ahora? ¿Están arrepentidos? ¿Qué pasará si regresan? ¿Y si no lo hacen? Pilar Cebrián ha entrevistado a decenas de prisioneros en las cárceles de Siria e Irak, así como a familiares, amigos y...

El municipio medieval: nuevas perspectivas

El municipio medieval: nuevas perspectivas

Autor: Javier Alvarado Planas , Oleg Aurov , María Magdalena Martínez Almira , Manuel Estrada , Luz Valle Videla , Miguel Angel Chamocho , Isabel Ramos Vázquez , Rafael Sánchez Domingo , Aniceto Masferrer , Carmen Losa Contreras , Regina María Pérez Marcos , Juan Sainz Guerra , Andrés Gambra Gutiérrez , Leandro Martínez Peñas , Consuelo Juanto Jiménez , María Del Carmen Sáenz Berceo , Fernando Suárez Bilbao , Maria Del Mar Sánchez González , Beatriz Badorrey Martín , Jesús Gómez Garzas , Jose Cano Valero , Juan Carlos Domínguez Nafría , Gonzalo Oliva Manso

Número de Páginas: 710

En esta obra colectiva, varios historiadores del derecho y de las instituciones estudian la evolución de las estructuras municipales desde la época tardo-romana hasta la Edad Media y las formas de prefeudalismo y feudalismo hispánico. También se analiza la pervivencia de la tradición islámica en las instituciones concejiles, la contribución franca a la formación urbana de los reinos peninsulares y la autonomía concejil frente a las encomiendas monásticas. En varios capítulos se estudia la administración territorial y local, la potestad normativa y sancionadora municipal así como diversas instituciones singulares como las merindades, la caballería de sierra, etc. In this collective work several historians of law and of institutions study the evolution of municipal structuresfrom the Late Roman period to the Middle Ages, as well as the prefeudal and feudal forms in Spain. They analize as well the persistence of Islamic traditions in council institutions, the Frankish contribution to the urban formation of the kingdoms of the Iberian Peninsula and the autonomy of councils vis-à-vis monastic encomiendas. Several chapters are devoted to territorial and local...

Memoria leida en virtud de lo prevenido en el artículo 96 del Reglamento vigente de Estudios, en el acto de la solemne apertura del curso académico de ...

Memoria leida en virtud de lo prevenido en el artículo 96 del Reglamento vigente de Estudios, en el acto de la solemne apertura del curso académico de ...

Autor: Instituto Provincial De Segunda Enseñanza De Navarra

Número de Páginas: 52
Resúmenes de proyectos de biomedicina y ciencias de la salud financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica 1988

Resúmenes de proyectos de biomedicina y ciencias de la salud financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica 1988

Número de Páginas: 152
Apodos reales

Apodos reales

Autor: Javier Leralta

Número de Páginas: 512

Apodos Reales es un libro que cuenta la historia de España a través de los motes de sus reyes, profundizando en la explicación del sobrenombre, sentencia breve muy común en España. Desde la invasión árabe (711) hasta la Guerra de la Independencia (1808-1814) gobernaron los diferentes reinos peninsulares cerca de ciento cincuenta soberanos entre reyes y reinas, condes, califas y emires. Muchos de ellos, más de ochenta, fueron bautizados con un apodo - sobre todo en la Edad Media - que hacían referencia, en algunos casos, a su forma de gobernar (el Cruel, el de las Mercedes, el Malo, el Bravo, el Justiciero, el Batallador, el Conquistador); en otros a algún aspecto físico o psíquico (el Velloso, el Gordo, el Fuerte, el Doliente, el Hermoso, el Impotente, el Hechizado, la Loca, el Temblón, el Gotoso) o bien destacaron virtudes (el Santo, el Sabio, el Noble, el Casto, el Humano, el Católico, el Magnánimo, el Liberal) o alguna circunstancia peculiar o anecdótica de sus vidas (el Emplazado, el Ceremonioso, el de Antequera, el Cazador, el Mejor Alcalde, Pepe Botella, el Deseado). Una vez comprobadas sus biografías se han seleccionado las vidas de veinticinco reyes y...

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 1076
Lexicografía de las lenguas románicas

Lexicografía de las lenguas románicas

Autor: Félix Córdoba Rodríguez , Ernesto González Seoane , María Dolores Sánchez Palomino

Número de Páginas: 346

El gran avance de la lexicografía en los últimos tiempos, en particular de la lexicografía referida a las lenguas romances, hace necesaria una presentación actualizada de la misma en sus diversas vertientes. A este objetivo responde la presente obra, avalada por el prestigio de quienes han colaborado en ella. El primer volumen supone una puesta al día de los conocimientos en lexicografía románica desde la perspectiva histórica. Junto a trabajos más puntuales sobre aspectos de especial interés, podemos encontrar visiones globalizadoras de la historia de la lexicografía en las distintas lenguas. También se incluyen estudios que inciden en la elaboración de repertorios léxicos en su dimensión diacrónica. El segundo volumen hace lo propio con los trabajos que tienen que ver con la lexicografía moderna y contrastiva, así como con aquellos cuya atención se centra en la teoría y técnica lexicográficas y en las orientaciones que últimamente se siguen en la confección de repertorios léxicos. Al integrar en un mismo espacio los estudios correspondientes a las diferentes lenguas, se intenta sobrepasar el ámbito de las lexicografías individuales y favorecer el...

Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política, 1800-1880

Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política, 1800-1880

Autor: Manuel Torres Campos

Número de Páginas: 380
Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona

Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona

Autor: Jaime De Salazar Y Acha

Número de Páginas: 676
Boletin de informacion del Ministerio de Agricultura

Boletin de informacion del Ministerio de Agricultura

Autor: Spain. Ministerio De Agricultura. Servicio De Capacitación Y Propaganda

Número de Páginas: 806
Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política ...

Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política ...

Autor: Manuel Torres Campos

Número de Páginas: 216
Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política, 1800-1880, con tres apéndices relativos a la bibliografía extranjera sobre el derecho español, a la hispano-americana y a la portuguesa-brasileña

Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política, 1800-1880, con tres apéndices relativos a la bibliografía extranjera sobre el derecho español, a la hispano-americana y a la portuguesa-brasileña

Autor: Manuel Torres Campos

Número de Páginas: 212

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados