Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Después de la heroica fase de la exploración

Después de la heroica fase de la exploración

Autor: German Rodrigo Mejía Pavony , Gerardo Martínez Delgado , Eduardo Kingman Garcés , Eulalia Hernández Ciro , Landa Izaskun , George A. Ferreira Dantas , Macarena Ibarra , Alicia Novick , Graciela Favelukes , Alfredo Alpini , Sebastián Riveron , Florencia Quesada Avendaño

Número de Páginas: 680

Hay pocos actos más definitorios en la constitución de un campo de conocimiento que una historia que lo aborde: los autores de este libro, coordinado por dos especialistas destacados en historia urbana de América Latina, son muy conscientes de ese rol fundacional, al tiempo que su experiencia en esa rama tan particular de la historia que se centra en la ciudad, pasible de múltiples enfoques resultantes de tantas disciplinas involucradas en ella, los lleva a no abandonar la duda existencial: ¿constituye la historia urbana un campo especifico? El libro es ya una respuesta afirmativa, pero quizás lo que mejor defina los trabajos que reúne es la productividad de la dialéctica entre ese empeño y la duda sistemática, porque es esa inestabilidad esencial lo que obliga a volver a interrogarse creativamente cada vez sobre el objeto, la ciudad y su historia, pulsando una tensión conceptual que le da a esta disciplina su carácter experimental, tan auspicioso y renovador.

Universidad, revolución y dólares

Universidad, revolución y dólares

Autor: Vania Markarian

Número de Páginas: 296

- ¿Cómo se financia la actividad científica en un país como Uruguay? ¿Qué pasa cuando se acepta dinero de gobiernos extranjeros y organizaciones internacionales para impulsar esas actividades? ¿Y qué sucede si se lo rechaza? ¿Qué opinaron los universitarios sobre esos temas en los años sesenta del siglo pasado? ¿Qué opciones tenían? ¿De quién aceptaron plata y para qué la usaron? ¿Se puede hacer ciencia en tiempos de radicalización política? ¿Qué tuvo que ver todo esto con la fundación del Frente Amplio? Vania Markarian formula preguntas fundamentales, y en el intento de responderlas cobran vida los más famosos hombres de las ciencias y las letras de esa época, así como sus jóvenes discípulos, un puñado de editores, periodistas, gestores culturales, militantes, dirigentes políticos y algunos itinerantes funcionarios internacionales. Sus pasiones, convicciones, estrategias y contradicciones son parte de esta historia. Hasta la CIA aparece de modo algo tangencial en esa trama de intereses y quebrantos. Lo fascinante es que de esos encuentros surgieron varias alternativas originales sobre qué debían hacer las instituciones del conocimiento. Lo...

Historia mínima de Uruguay

Historia mínima de Uruguay

Autor: Gerardo Caetano

Número de Páginas: 257

La singularidad de Uruguay ha sido un tema muy debatido en la historia de América Latina. Este pequeño país, sobre todo si se le observa entre Argentina y Brasil, a menudo ha sido percibido como un laboratorio de experiencias singulares. En los siglos coloniales, la colindancia entre el imperio portugués y el español otorgó a este territorio un perfil de frontera que encontró continuidad en la larga disputa que enfrentó a sus gigantescos vecinos durante el siglo XIX y parte del XX. Este libro, con todo el rigor del conocimiento histórico, explica las grandes líneas del pasado uruguayo a través de una sintética narración sustentada en una cuidadosa selección de procesos, acontecimientos y actores que se despliegan a lo largo de casi cinco siglos. Se trata de una síntesis tan honesta como debatible, construida desde una perspectiva crítica y plural.

América latina en la historia global

América latina en la historia global

Autor: Carlos Riojas , Stefan Rinke

Número de Páginas: 465

Los hechos derivados del 12 de octubre de 1492 marcan el inicio de una época en la que el mundo se percibe en su globalidad. No obstante, América Latina tomó un papel periférico en los textos que aspiraban a construir una historia universal o mundial. Desde nuevas perspectivas que interconectan espacios más amplios con problemáticas locales, este volumen colectivo se propone relanzar una nueva generación de estudios en la vertiente de la historia global desde una perspectiva latinoamericana. A través del análisis de las interacciones transpacíficas habilitadas por la Conquista desde el siglo XVI, del surgimiento de una conciencia global a partir de la primera guerra mundial o de las vinculaciones derivadas del periodo histórico conocido como Guerra Fría, entre otras problemáticas, este libro busca repensar el mundo como un conjunto de interconexiones que calibre de manera más armoniosa las partes que lo constituyen, con la finalidad de demostrar que América Latina es un actor clave que no es habitualmente ponderado en sus verdaderas dimensiones. La colección Miradas Latinoamericanas. Un Estado del Debate tiene como objetivo relevar las novedades teóricas,...

Sexo y dinero

Sexo y dinero

Autor: Cordelia Callás

Número de Páginas: 146

Se dice que la prostitución es "el oficio más viejo del mundo"; sin embargo, al principio, la prostitución no era concebida como nosotros la vemos en la actualidad. Este libro trata de poner sobre la mesa antecedentes, datos y circunstancias de una actividad que se pierde en los registros escritos de la Humanidad, y que sobrevive readaptándose, como algo que, se acepte o no, tiene, evidentemente, mucho que ver con el modo humano de ser y estar en el mundo

Organizaciones empresariales y políticas públicas

Organizaciones empresariales y políticas públicas

Autor: Centro De Informaciones Y Estudios Del Uruguay , Universidad De La República (uruguay). Instituto De Ciencia Política

Número de Páginas: 228
La Dictadura Reflexiones Y Relatos

La Dictadura Reflexiones Y Relatos

Autor: Horacio Centanino

Número de Páginas: 309

A personal account of the military dictatorship in Uruguay between 1973 and 1984. It describes the government's tight control over society, the reign of terror that ensued and the population's strategies to survive.

Transición democrática y gobernabilidad

Transición democrática y gobernabilidad

Autor: Varios

Número de Páginas: 470

Durante los últimos años, México y América Latina han vivido una confluencia problemática y multifacética de varias transiciones. Nos encontramos con una transición social y cultural de largo aliento, que ha permitido la emergencia de sociedades más complejas y plurales. Asistimos también a una transición económica, en el sentido de que los programas de ajuste y reestructuración aplicados en el subcontinente desde la década de 1980, han reemplazado el modelo de desarrollo de la posguerra. Estudiar los avances y los adeudos, las tensiones y conflictos, los progresos y los rezagos de estos complejos procesos es una tarea central para comprender el presente y el futuro de México y América Latina.

El golpe de 1973

El golpe de 1973

Autor: Nelson Fernández

Número de Páginas: 178

¿Por qué se generaron las condiciones para el golpe de 1973? ¿Por qué los militares salieron de los cuarteles? ¿Cuál era el contexto nacional e internacional que posibilitó su gestación? ¿Quiénes fueron los protagonistas? ¿Cómo reaccionó la opinión pública y la clase política ante este ataque a las instituciones? El golpe de Estado de 1973 marcó un punto de inflexión en nuestra historia reciente. Medio siglo después de aquel atentado contra la democracia, algunas de las heridas que provocó continúan abiertas en nuestra sociedad. ¿Por qué se generaron las condiciones para el golpe? ¿Por qué los militares salieron de los cuarteles? ¿Cuál era el contexto nacional e internacional que posibilitó su gestación? ¿Quiénes fueron los protagonistas? ¿Cómo reaccionó la opinión pública y la clase política ante este ataque a las instituciones? Este libro traza un recorrido periodístico que permite comprender en su totalidad el fenómeno, sin caer en afirmaciones simples o maniqueas, presentando una perspectiva abarcadora de un proceso complejo, desde una escritura precisa y atrapante. Nelson Fernández, periodista con 42 años de experiencia, vivió...

Parlamentarismo y presidencialismo en el Uruguay

Parlamentarismo y presidencialismo en el Uruguay

Autor: Hebert Gatto , Ivette Trochon

Número de Páginas: 168
Luis Batlle Berres

Luis Batlle Berres

Autor: Julio María Sanguinetti

Número de Páginas: 181

Este libro es más que una biografía. Es la historia de un país y su gente. Es la pintura de un Uruguay al que debemos recurrir par a entender el presente e iluminar el futuro. Hubo un Uruguay del optimismo. Fue el Uruguay de Maracaná. Ese Uruguay tuvo un líder político,Luis Batlle Berres. Creció desde una radio y la lucha política callejera. Defendió la República Española, se abanderó por los Aliados contra el nazismo, lideró en Sudamérica la causa del Estado de Israel, intentó acordar con Perón y terminó enfrentado por defender la libertadde expresión de sus adversarios, fue a Estados Unidos y a Europa a sostener nuestro derecho a industrializar materias primas, batalló contra los proteccionismos de los grandes países y sostuvo sin claudicaciones la libertad política. Continuador de la construcción delUruguay moderno iniciado por José Batlle y Ordóñez, por reformista luchó contra los conservadores, por demócrata contra los revolucionarios, por fanático de la libertad contra los marxistas y populistas. Hoy, a 50 años de su muerte, sin pasiones, se le puede observar como la figura más importante de la segunda mitad del siglo XX, cuyo ejemplo y obra...

Mujeres y Política en Chile

Mujeres y Política en Chile

Autor: Collectif

Número de Páginas: 311

Mujer y política en Chile, es un libro que nos invita a centrar la mirada histórica en un conjunto de mujeres que participaron de diversas agrupaciones y organizaciones políticas en Chile, y hacerlo no desde su singularidad femenina, sino como parte de un todo que se vio tensionado por el movimiento dialéctico de su exclusión/inclusión. En estas páginas se encontrarán sujetas históricas heterogéneas, dinámicas, con experiencias disímiles. A través de sus diversas experiencias en el mundo de la política, las autoras de los trabajos aquí publicados han buscado iluminar algunos territorios pasados otorgando relevancia a procesos y experiencias históricas que, mirados en clave de género, ofrecen nuevas perspectivas de análisis sobre contextos de dominación históricamente construidos

Bases documentales para la historia del Uruguay contemporáneo (1903-1933)

Bases documentales para la historia del Uruguay contemporáneo (1903-1933)

Autor: Ivette Trochon , Beatriz Vidal

Número de Páginas: 200
Ángel Rama, Emir Rodríguez Monegal y el Brasil

Ángel Rama, Emir Rodríguez Monegal y el Brasil

Autor: Pablo Rocca

Número de Páginas: 472

Formados em um país pequeno embora aberto ao mundo ocidental mais do que à própria comarca, Ángel Rama (1926-1983) e Emir Rodríguez Monegal (1921-1985) intervieram nas revistas culturais do seu país até finais dos anos sessenta. Essa experiência permitiu-lhes entrar em contato com múltiplos problemas, debates e textualidades, que capitalizariam em seus estudos latino-americanos, aos que se dedicam de forma quase exclusiva a partir de sua saída de Montevidéu. Apesar da forte homogeneização latino-americana que se produz naquela década de sessenta, o Brasil foi para a área hispânica um território cultural quase inatingível. Monegal primeiro, Rama depois, e finalmente ambos os dois em um mesmo ponto temporal, entenderam o valor de ler o Brasil. Sem dispensar o contexto, Monegal privilegiou o estético-literário; Rama preferiu ver a brasilidade confrontada à experiência social e cultural da América hispânica. Fortemente antagônicos e em alguma medida complementares, ambos os dois procuraram alianças com intelectuais brasileiros (Rama com Candido; Monegal com Haroldo de Campos, entre outros).Por conseguinte, examinando estes antecedentes e tensões, esta tese...

Ciudadanas incapaces

Ciudadanas incapaces

Autor: Verónica Giordano

Número de Páginas: 306

Con la sanción de los primeros Códigos Civiles, las mujeres casadas fueron definidas como sujetos de incapacidad de hecho relativa. Este estatus venía anudado a la noción de potestad marital, que suponía un conjunto de derechos que eran exclusivos del marido sobre la persona y los bienes de la esposa. En los cuatro países que este libro estudia, las reformas que instituyeron la capacidad civil plena para las mujeres casadas ocurrieron en distintos momentos del período 1945-1990, tanto bajo regímenes democráticos como autoritarios. La investigación pone en cuestión la existencia de una conexión inmediata entre democracia y ampliación de derechos y discute la visión acumulativa de derechos -civiles, primero; políticos, después. La evidencia histórica muestra que, durante un tiempo, más o menos largo según el caso, las mujeres de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay fueron ciudadanas incapaces.

El amor libre en Montevideo

El amor libre en Montevideo

Autor: Marcos Wasem

Número de Páginas: 328

The works of Uruguayan Modernista Roberto de las Carreras, scandalous in their day and often dismissed by the critical tradition as the work of a "godless dandy", a self-promoter and a madman, intersect in suggestive ways with anarchist politics flourishing at the turn of the twentieth century. Through the work of Carreras, El amor libre en Montevideo studies the implications of this intersection between the work of a dandy, pornographer and self-proclaimed aesthete and the radical political movements of his day.

La palabra sin centro

La palabra sin centro

Autor: Giuseppe Gatti Ricciardi

Número de Páginas: 215

La cultura occidental que ha vivido la fase del tránsito del siglo XX a la presente centuria se ha caracterizado por una continua recomposición de las figuras del “aquí” y del “alla”, según una tendencia –particularmente difundida en el ámbito hispanófono– que ha determinado la superación del concepto de frontera espacial, así como la disolución de la idea de identidad nacional. Ante este nuevo estatus de difuminación de lo autóctono, en el que las escenas globalizadas protagonizadas por los intelectuales contemporáneos se convierten en sitios de alta volatilidad, la obra de Leonardo Rossiello Ramírez (Montevideo, 1953, afincado en Suecia desde finales de los años setenta) refleja un mundo en que los individuos viven equilibrios geo-culturales inestables que conducen a la elaboración de motivos literarios supranacionales y desvinculados de todo anclaje al territorio. En el presente ensayo, que analiza parte de la produción cuentística de Rossiello Ramírez además de su primera y tercera novela, se intenta demostrar cómo la “palabra sin centro” de la narrativa rosselliana representa un conjunto de formas de vida polígamas respecto del lugar: esto ...

Ambición mortal

Ambición mortal

Autor: Agustín Romano

Número de Páginas: 241

Ambición Mortal recoge el relato y análisis de crímenes que atraviesan épocas, perdurando en la memoria colectiva, y que han generado indignación y estremecimiento en la opinión pública. Este libro es un original estudio que busca brindar al lector herramientas científicas a partir de una investigación profunda sobre diez casos de criminales uruguayos que tanto fuera como dentro del territorio de dicha nación, estuvieron ligados por una meta en común: la intención de asesinar, habiéndola concretado en su mayoría. Se abarca un registro de casos desde comienzos del siglo pasado hasta episodios recientes, aportando una visión sin antecedentes en Uruguay, aplicada al análisis de los hechos desde el abordaje que permiten distintas ciencias forenses. De los casos acontecidos en dicho país y que se exponen en este texto, figuran el renombrado triple homicidio del barrio Sur, una asesina familiar múltiple de Rivera, un triple homicida en el departamento de Maldonado, el considerado primer asesino serial de este país, tres casos diferentes de asesinatos unidos por una cruel práctica en común mediante empalamiento y los casos de dos –por entonces– adolescentes...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados