Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Roberto Bolaño: el investigador desvelado

Roberto Bolaño: el investigador desvelado

Autor: Franklin Rodríguez

Número de Páginas: 336

En Roberto Bolaño: el investigador desvelado, Franklin Rodríguez examina de manera original y rigurosa una obra que no cabe en ningún tipo de ordenamiento permanente. El libro se ocupa de nociones como el valor, la crueldad, la ejemplaridad, lo desconocido, el mal, la locura, la casualidad, el absurdo, la tarea del escritor, entre otras, y de modalidades narrativas que en la obra de Bolaño se revelan como fundamentales: reescritura, investigación detectivesca, fragmentación y bifurcación, autofiguración y desorden, crítica literaria, homenajes e intertextualidad. Otros núcleos temáticos destacados en estas páginas incluyen los rasgos que comparte la obra de Bolaño con la literatura universal y con las catástrofes históricas. Su propuesta central es que, si por algo se caracteriza lo bolañesco, es por el desvelo del que escribe, un desvelo como elemento indispensable de toda inquietud y esfuerzo literario. Para Bolaño era imperativo seguir investigando, como Kelso, Belano, Lima, Auxilio, Reynolds, Archimboldi y Pepe el Tira, como los detectives helados o perdidos en “nuestros modelos del Espanto”.

El universo literario de Roberto Bolaño

El universo literario de Roberto Bolaño

Autor: Ainoa Íñigo

Número de Páginas: 192

Frente a la amalgama de estudios parciales sobre la narrativa y la poesía de Roberto Bolaño, este estudio se ha propuesto un objetivo más integral. Siguiendo las indicaciones del propio autor que señalaban que toda su ficción estaba interconectada y que tenía como finalidad convertirse en una obra total, se ha tratado de descubrir las líneas o concepciones estéticas que configuran ese espacio poético común al que alude y del que bebe toda su literatura. Identificar su poética sería como descubrir el ADN de su creación, el conjunto de moléculas que unidas registran toda la información genética del autor, las señas de identidad inequívocas que subyacen en su obra. La ficción de Bolaño es altamente metaliteraria, en las páginas de sus novelas se evidencia una constante reflexión en torno a los parámetros fundamentales que definen su estética y que tratan de responder a las siguientes cuestiones: qué es la literatura, qué papel tiene en la realidad y cuáles son sus límites, el canon y la marginalidad, para qué sirve la lectura, cuál es la materia prima de la creación y junto a esto, una descripción, feroz crítica y desacralización de los mundos y...

Posthuman Worlds

Posthuman Worlds

Autor: Adolfo Cacheiro

Número de Páginas: 257

Posthuman Worlds: Roberto Bolaño's Narrative and Virtual Reality presents interpretations of several novels and one short story by Roberto Bolaño. As befits the global setting of most of these narratives, they are analyzed from the perspective of global culture and politics. Particular attention is paid to transnational European politics, as this topic is central to an understanding of the intertwined themes of politics and the law in Bolaño’s work. In Distant Star and “Labyrinth,” these themes exist within the context of a preoccupation with personal identity and ideology. Adolfo Cacheiro utilizes psychoanalytic interpretation and philosophical exegesis to clarify the subjective component of this preoccupation in the aforementioned texts. The law is also a prominent theme of The Savage Detectives, which Cacheiro interprets in relation to mythology. One of the most innovative aspects of this book is the discussion of the role of virtual reality in Amulet and 2666. These novels are read as representations of a posthuman world that manifest an intertextual relationship with science fiction. In 2666 virtual reality unifies the diverse components of a world system in time and ...

Roberto Bolaño In Context

Roberto Bolaño In Context

Autor: Jonathan B. Monroe

Número de Páginas: 640

From his first fifteen years in Chile, to his nine years in Mexico City from 1968 to 1977, to the quarter of a century he lived and worked in the Blanes-Barcelona area on the Costa Brava in Spain through his death in 2003, Roberto Bolaño developed into an astonishingly diverse, prolific writer. He is one of the most consequential and widely read of his generation in any language. Increasingly recognized not only in Latin America, but as a major figure in World Literature, Bolaño is an essential writer for the 21st century world. This volume provides a comprehensive mapping of the pivotal contexts, events, stages, and influences shaping Bolaño's writing. As the wide-ranging investigations of this volume's 30 distinguished scholars show, Bolaño's influence and impact will shape literary cultures worldwide for years to come.

El infierno de los malos escritores

El infierno de los malos escritores

Autor: Marcos Eymar

Número de Páginas: 151

Las imágenes literarias revelan aspectos de una cultura que el discurso racional tiende a encubrir. Así ocurre con la referencia al “infierno de los malos escritores” en la última parte de 2666 de Roberto Bolaño. Esta imagen presupone dos ideas básicas: la existencia de una justicia ultraterrena y la creencia de que la obra literaria puede determinar el destino sobrenatural de su autor. ¿Cuál es el origen de esta concepción que convierte el arte, disociado ya de la moral, en una “religión travestida” capaz de ofrecer una forma de salvación? De Gilgamesh y la Odisea hasta los hades urbanos de Baudelaire, pasando por Aristófanes, Eurípides, Dante o Quevedo, el presente ensayo propone un itinerario fascinante tras las huellas de los escritores habitantes o visitantes del mundo de las sombras. La modernidad occidental afirma la autonomía radical de la literatura y convierte al genuino escritor en un explorador de los “oasis de horror” en el desierto metafísico creado por la crisis del cristianismo. ¿Y si esa búsqueda de redención estética en el mal fuera cómplice de los infiernos totalitarios del siglo XX? Además de un enfoque original de la obra del...

Roberto Bolaño as World Literature

Roberto Bolaño as World Literature

Autor: Nicholas Birns , Juan E. De Castro

Número de Páginas: 357

Roberto Bolaño as World Literature provides an introduction to the Chilean novelist that highlights his connections with classic and contemporary masters of world literature and his investigation of topics of international interest, such as the rise of rightwing and neofascist movements during the last decades of the 20th century. But this anthology also shows how Roberto Bolaño's participation in world literature is informed in his experiences, identity, and, more generally, cultural location as a Chilean, Latin American and, more generally, Hispanic writer and man. This book provides a corrective to readings of his novels as exclusively "postmodern" or as unproblematically representative of Chilean or Latin American reality. Roberto Bolaño as World Literature thus helps readers to better understand such complex works as his monumental global five-part masterpiece 2666, his Chilean novels (Distant Star, By Night in Chile), and his Mexican narratives (Amulet, The Savage Detectives), among other works.

Zwischen Schweigen und Sprechen

Zwischen Schweigen und Sprechen

Autor: Ana Nenadovic

Número de Páginas: 309

Seit MeToo können Frauen öffentlich ihre erlebte sexualisierte Gewalt thematisieren – so zumindest eine häufig geteilte Annahme. Dagegen zeigt Ana Nenadovic auf, dass das Sprechen darüber keineswegs frei, sondern weiterhin tabuisiert ist. Aus intersektional-feministischer und post- sowie dekolonialer Perspektive erforscht sie aktuelle Romane aus Mexiko, Brasilien und Südafrika, um die tragende, aber in der Textstruktur verborgene Stimme der vergewaltigten Informantin zu enthüllen. Ihre Analysen zeigen Interaktionen zwischen Schweigen und Sprechen auf und plädieren für eine kritische Lektüre von Repräsentationen sexualisierter Gewalt und Trauma.

Más allá del estrés (2ª ed.)

Más allá del estrés (2ª ed.)

Autor: Tomás García Castro

Número de Páginas: 300

Antes de ser asesinado, Andrés Albero, un brillante y reconocido inspector de policía, tiene la oportunidad de salvar su vida. Una noche de sueño convulso recibe un enigmático mensaje que parece contener las claves para escapar de la muerte. Comenzará a vivir entonces una espiral de extraños acontecimientos que, en un vertiginoso declive personal y profesional, le llevará a descubrir lo que en verdad la revelación esconde: un poderoso asesino ha estado perfeccionando durante años un plan para hacer del inspector Albero su próxima víctima. Más allá del estrés es el doble retrato de un asesino y de su víctima, los cuales se funden por momentos en un único personaje recreando un juego de roles diabólico. ¿Y tú?, ¿crees estar a salvo del asesino? Si es así, te equivocas.

Para Roberto Bolaño

Para Roberto Bolaño

Autor: Jorge Herralde

Número de Páginas: 126

Texts dedicated to Roberto Bolaño, the Chilean writer who many consider the first classic writer of the 21st century, are brought together in this homage to his life's work. Compiled by Jorge Herralde, who was not only his editor but his close friend, this work provides an intimate look at both Bolaños's work and his personality. Jorge Herralde, el editor de Anagrama, ha reunido un conjunto de textos dedicados a Roberto Bolaño, con quien tuvo una estrecha vinculación, a modo de homenaje y también como información privilegiada de peripecias editoriales que acompañaron la carrera del escritor chileno. Este testimonio espléndido e íntimo, escrito por el editor más importante de las últimas décadas en la lengua española, nos introduce a una leyenda de la literatura latinoamericana.

Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea

Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea

Autor: Geneviève Fabry

Número de Páginas: 482

Contenido: Geneviève Fabry/Ilse Logie: Los imaginarios apocalípticos en la narrativa hispanoamericana contemporánea (s. XX-XXI). Una introducción - Camille Focant: El Apocalipsis de Juan. Género literario, estructura y recepción - Julio Ortega: La alegoría del Apocalipsis en la literatura latinoamericana - Marco Kunz: Apocalipsis y cierre de la novela en la literatura hispanoamericana contemporánea - Lucero de Vivanco Roca Rey: Entre demonios y pisadiablos: Imaginario apocalíptico en la narrativa peruana - Niall Binns: Una tierra cada vez más baldía. La evolución del imaginario apocalíptico en la poesía hispanoamericana del Siglo XX - Hervé Le Corre: Algunos avatares del motivo apocalíptico en la poesía hispanoamericana (Neruda, Cardenal, Pacheco, Aridjis) - Marie-Madeleine Gladieu: Intertextualidad y figuras bíblicas en La Guerra del Fin del Mundo, de Mario Vargas Llosa - Gabriella Menczel: Apocalipsis en los cuentos de Julio Cortázar - Anke Birkenmaier: Fernando Vallejo y el bildungsroman - Fernando Díaz Ruiz: La virgen de los sicarios o el apocalipsis de Colombia según Vallejo - Carmen de Mora: La tradición apocalíptica en Bolaño: Los detectives salvajes ...

Reinicia tu corazón

Reinicia tu corazón

Autor: Jentezen Franklin

Número de Páginas: 110

¿Has pasado por circunstancias y eventos tan dolorosos, que te has sentido morir? ¿Estás buscando una oportunidad para cambiar? Si sabes que necesitas hacer algo, entonces escucha a Dios decirte: "Es hora de reiniciar tu corazón”. Dale permiso para comenzar en ti una obra de sanación. En este inspirador devocional de 21 días, el autor y pastor Jentezen Franklin ofrece esperanza y aliento a las personas que buscan reconciliarse, sanarse y seguir adelante. Jentezen te muestra cómo dejar atrás el dolor y la amargura, y escoger el amor y el perdón que conducen a la inmensurable libertad y al gozo en Cristo. Es tu tiempo para sanar. El Espíritu Santo te ayudará en cada área de tu vida. ¡Vive a la expectativa! Does it sometimes feel as though painful events and circumstances have caused your heart to flatline? Have you been looking for a chance to change? If you know that something needs to be done, then hear God saying to you, "It's time." Give him permission to begin a work of healing within you. It's time to restart your heart. In this inspiring 21-day devotional, author and pastor Jentezen Franklin offers hope and encouragement to individuals seeking reconciliation,...

Tierra de diamantes

Tierra de diamantes

Autor: Jentezen Franklin

Número de Páginas: 240

Tu mejor vida está precisamente donde estás ¿Estás en una temporada de la vida en la que cada búsqueda de dirección, aliento o satisfacción parece estar vacía? Pensaste que Dios te tenía en un lugar para prosperar y crecer, pero estás a punto de rendirte. Tiene que haber algo mejor. No necesitas un nuevo jardín; ¡solo necesitas aprender a cavar! En Tierra de diamantes, el pastor y autor de éxitos de ventas del New York Times, Jentezen Franklin, te ayudará a descubrir cómo puedes sacarle el máximo provecho al terreno donde te encuentras. En vez de rendirte e irte a mejores pastos cuando la vida se torna difícil, puedes buscar y celebrar oportunidades de crecimiento y éxito ahora mismo. Con la ayuda y el consejo del pastor Jentezen aprenderás a hacer que tu terreno sea fructífero. Crecerás más, serás mejor, harás más. Encontrarás alegría en cada oportunidad al descubrir el potencial oculto que hay en tu familia, tu trabajo, tu ministerio y tu comunidad. Dios tiene un plan perfecto para ti. Encuéntralo --lo mejor de Él-- ahí donde estás. Jentezen Franklin es pastor principal de Free Chapel, una iglesia de alcance global. Su ministerio influye a las...

Blanco White

Blanco White

Autor: Juan Goytisolo

Número de Páginas: 278

Goytisolo traza un retrato político y humano de José María «Blanco White», gran intelectual decimonónico y figura esencial para comprender la historia de España de los últimos doscientos años. ¿Cuál fue el crimen inexpiable de José María Blanco causante de su ostracismo y del linchamiento moral de sus compatriotas? Según Juan Goytisolo, fue el de adelantarse a su tiempo con valentía, honestidad y lucidez. Este libro da cuenta del papel que desempañó este controvertido pensador y periodista español, cuyas críticas a la política de su país tras la Guerra de Independencia le valieron el destierro moral y, poco después, en 1810, su exilio total a Inglaterra, de donde no regresaría jamás. Fundamentalmente preocupado por la situación de los territorios españoles en América, Blanco se posicionó gradualmente del lado de los independentistas hispanoamericanos que, en aquel momento, comenzaban a levantarse contra la Madre Patria. Se publica en este volumen una importante muestra de los textos, de una sorprendente actualidad, publicados en El Español, el periódico que White dirigía desde Inglaterra y que fue prohibido en España. La selección de artículos, a...

El Espíritu de Pitón

El Espíritu de Pitón

Autor: Jentezen Franklin

Número de Páginas: 257

Si siente que sus sueños y pasiones lo están asfixiando y no sabe por qué, quizás usted puede estar tratando con el espíritu de pitón.. En el mundo natural las serpientes pitones tienen una manera interesante de matar a sus presas. Ellas lo contraen hasta que ya no puede respirar, literalmente le sacan la vida de sus venas. En el reino espiritual el espíritu de pitón actúa de la misma manera, trata de ponerle límites, silenciando su voz y matando sus sueños. El espíritu de pitón le ayuda a comprender las estrategias de este sutil destructor, cómo trabaja, cómo detectarlo y cómo romper el control que ejerce sobre su vida. Usted puede aprender a: - Reconocer las primeras señales de advertencia de que está bajo ataque - Encontrar las maneras en que usted, quizá sin saberlo, le haya dado acceso a su hogar - Traer la liberación y la restacuración de Dios a cada área de su vida

El gaucho insufrible

El gaucho insufrible

Autor: Roberto Bolaño

Número de Páginas: 132

Compuesto por cinco relatos y dos conferencias, El gaucho insufrible fue el último libro que el autor dejó preparado para su publicación. Apareció en 2003 y fue reconocido al año siguiente con el Premio Altazor de narrativa. « Busco lo extraordinario para decirlo con palabras comunes y corrientes.» En los cuentos que incluye El gaucho insufrible destacan el uso magistral de la ironía y algunas de las claves fundamentales de la obra de Bolaño: la literatura como argumento, las tramas policiacas, el arte como obsesión, la búsqueda de una verdad que solo parece ineludible para aquellos que la persiguen, la desmitificación de la realidad y la muerte. Dos textos discursivos, preparados por Bolaño para sendas conferencias, completan este volumen. En «Literatura + enfermedad = enfermedad» una anécdota sin importancia da pie a la reflexión sobre la enfermedad y la muerte. «Los mitos de Cthulhu», por su parte, ofrece una interesante visión personal y crítica del panorama literario contemporáneo. Reseñas: «Un verdadero testamento creativo y estético.» J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia «Un libro ambicioso y provocador que agradeceremos.» Joaquín Marco, El...

Nocturno de Chile

Nocturno de Chile

Autor: Roberto Bolaño

Número de Páginas: 106

Nocturno de Chile relata una noche de agonía en la vida de Sebastián Urrutia, excusa para recorrer la historia de un país infernal «que no sabe muy bien si es un país o un paisaje». Sacerdote derechista, reconocido crítico literario, ignorado poeta, Sebastián Urrutia Lacroix se encuentra tendido en la cama una noche que parece ser su última en este mundo. El sudor, el delirio, la certeza de un final y su dolencia lo aquejan cruelmente. Pero más febril que su enfermedad es el alud de recuerdos, la avalancha incontenible de un pasado fantasmal de halcones adiestrados para cazar palomas, de lecciones de marxismo a un dictador en ciernes, de un artista abandonado a sí mismo en la inanición, de tertulias iluminadoras en una casa sumida en la herrumbre de la tortura. Interrumpido solamente por el «joven envejecido» de su consciencia, el monólogo de Urrutia se alza por encima de los muros de una ciudad hundida en el toque de queda. Reseñas: «El autor de lengua española posterior al Boom con más impacto en la literatura mundial.» Santiago Gamboa, El País «Auténtica y singular. Una novela contemporánea destinada a tener un lugar permanente en la literatura...

Sensini

Sensini

Autor: Roberto Bolaño

Número de Páginas: 30

Una amistad epistolar entre dos escritores exiliados que unen lazos gracias a los concursos literarios. Sensini, es el cuento que inicia la obra Llamadas telefónicas, de Roberto Bolaño. Es la historia de la amistad entre dos escritores, nacida de la admiración y el respeto mutuo. La búsqueda del reconocimiento y la lucha por salir de la pobreza a través de la escritura son las claves que enmarcan este característico relato. La crítica ha dicho... «De Roberto Bolaño me gusta todo, sus grandes, inmensas novelas, pero también los relatos cortos.» Pedro Almodóvar

El socialismo y el hombre en Cuba

El socialismo y el hombre en Cuba

Autor: Ernesto Che Guevara

Número de Páginas: 30

El socialismo y el hombre en Cuba es una carta enviada por Ernesto Che Guevara a Carlos Quijano, director del Semanario Marcha. Se publicó el 12 de marzo de 1965, bajo el título «Desde Argelia, para Marcha, La Revolución Cubana Hoy». Carlos Quijano (abogado, político y ensayista, fundador y director del mencionado semanario uruguayo, nació en Montevideo el 21 de marzo de 1900 y murió en México el 10 de junio de 1984). En la edición original Quijano añadió la siguiente nota: «Che Guevara envió esta carta a Marcha desde Argelia. Este documento es de la más significativa importancia, especialmente en aras de entender el objetivo y la meta de la Revolución cubana, visto por uno de los principales actores en el proceso. Las tesis presentadas son un intento por provocar debate y, al mismo tiempo, ofrecer una nueva perspectiva sobre una de las presentes fundamentaciones del pensamiento socialista.» El 5 de noviembre de 1965, volvió a publicarse y se presentó con el rótulo de «exclusiva: una nota especial del Che Guevara». Se explicaba que los lectores de Marcha en Argentina no podieron leer la publicación original. La semana en que ésta apareció por primera vez,...

Los Cazadores Del Miedo

Los Cazadores Del Miedo

Autor: Jentezen Franklin

Número de Páginas: 225

¿Qué es lo más que teme en la vida? ¿El crimen? ¿Las enfermedades? ¿La pérdida de empleo? ¿El fracaso? El temor tiene la habilidad engañosa de influenciar y afectar nuestra vida diaria, robarnos el gozo, la paz y hasta nuestro futuro. Mas no tiene que ser de esa manera. Dios nos ha dicho que no necesitamos vivir una vida definida por el temor. Los cazadores del miedo le ayuda a identificar y derrotar la fuente misma del temor en su vida, al mostrarle el arsenal que Dios tiene de armas divinas; sus cazadores del miedo. Usted aprenderá a usar estas armas, a vivir con confianza en cada área de su vida, incluyendo: - Las finanzas - La fe - Las relaciones - La salud Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. - 2 Timoteo 1:7

Textualidades mediáticas

Textualidades mediáticas

Autor: Bruno Leal , Carlos Alberto Carvalho , Geane Alzamora

Número de Páginas: 186

Este libro trata sobre textualidades en tanto que forma de conocer e investigar las realidades sociales. Un texto (escrito, audiovisual...), más allá de sus propiedades internas y sus hechos semióticos, está conectado de modo amplio a lo social, temporal y cultural. Tras remarcar la centralidad de los textos en la investigación de las ciencias humanas, esta obra desarrolla una amplia reἀexión —siguiendo a Foucault— acerca de los medios como dispositivos, para acabar destapando la trampa del mediacentrismo, problema que surge cuando los medios se observan al margen de los juegos de poder de la sociedad.

La máscara de Dimitrios

La máscara de Dimitrios

Autor: Eric Ambler

Número de Páginas: 264

Dimitrios Makropulos, el delincuente taimado, el ladrón más escurridizo, el despiadado asesino al que nunca se ha logrado hacer comparecer ante la justicia... Dimitrios puede ser todo eso y algo más, pero en realidad no es demasiado lo que sabe sobre él. Aun así, cuando su cadáver aparece asesinado y flotando en las aguas del Bósforo, la policía y quienes tienen asuntos pendientes con él creen que su historia criminal ha concluido. Sin embargo, el escritor de novelas policíacas Charles Latimer, enfrentado por azar al enigma, no será capaz de olvidar el asunto. Y su pesquisa lo llevará a indagar en el oscuro pasado del hombre misterioso al que todos odiaban, en un laberinto de espionaje, droga y muerte donde su propia vida se verá en peligro. Publicada en 1939 y llevada al cine en 1944 en una soberbia adaptación de Jean Negulesco, La máscara de Dimitrios es una novela de crimen y espionaje en el más perfecto significado del término. Situada en la turbia Europa Oriental de entreguerras, Eric Ambler nos ofrece una obra maestra que ha entusiasmado a lectores como John Le Carré, Hitchcook, Graham Greene e Ian Fleming. "Tienen mi palabra de honor: el mundo resultante...

París no se acaba nunca

París no se acaba nunca

Autor: Enrique Vila-matas

Número de Páginas: 203

10.o aniversario de una de las obras fundamentales y más divertidas de Enrique Vila-Matas, un autorretrato de su primera época en París. Ser joven en París en los años setenta y escribir una primera novela en una buhardilla alquilada a Marguerite Duras en la rue Saint-Benoît es un aprendizaje tan literario que parece inventado. Volver décadas después y retratar a un aprendiz de escritor en un permanente estado de desesperación impostada que imita a sus ídolos literarios en los cafés convierte a esta novela iniciática en un homenaje a la desilusión y la esperanza de los años de juventud. El joven Enrique Vila-Matas pasea por el barrio de Saint-Germain-des-Prés fingiendo ser un escritor maldito, espía la vida de bohemia de sus amigos artistas y escucha desconcertado los consejos de su casera en un francés superior que no entiende, mientras se despide de la poesía y de la felicidad de la escritura imaginaria. Enrique Vila-Matas incorpora un bellísimo prólogo a una de sus novelas más divertidas cuando se cumplen diez años de su publicación. El relato autobiográfico de sus primeros pasos literarios nos invita a adentrarnos en uno de innumerables pasajes...

Bolaño antes de bolaño

Bolaño antes de bolaño

Autor: Jaime Quezada

Número de Páginas: 140

Diario del poeta y ensayista Jaime Quezada en el que relata su estancia de dos años en México (1971-72). Durante este periodo, se hospedó en casa de la familia de Roberto Bolaño, donde conoció al joven autor de dieciocho años.

Trenes y puertos en Colombia: el ferrocarril de Bolívar (1865-1941)

Trenes y puertos en Colombia: el ferrocarril de Bolívar (1865-1941)

Autor: Correa Restrepo, Juan Santiago

Número de Páginas: 132

Barranquilla, al comienzo del siglo XIX, era un pequeño puerto fluvial prácticamente sin acceso al mar; no obstante, para finales del siglo XIX se había convertido en el principal puerto colombiano. Esta transformación no hubiera sido posible sin la apertura de los puertos satélites en la bahía de Sabanilla, y sin la construcción de una línea férrea entre estos y Barranquilla, cumpliendo simultáneamente las funciones de puerto marítimo y fluvial con un cometido estratégico en el comercio exterior colombiano del siglo XIX. A pesar de haber sido una línea fundamental para la promoción del comercio exterior y para consolidar a Barranquilla como polo de desarrollo del Caribe colombiano, es tal vez una de las rutas menos discutidas y analizadas de la historia ferroviaria nacional.

Bolaño traducido

Bolaño traducido

Autor: Wilfrido H. Corral

Número de Páginas: 0

En Bolaño traducido se consubstancian El Maestro chileno, la crema de la crema (alguna cortada) de la interpretación y práctica de la “nueva” literatura mundial, influencias relegadas, la comercialización de editores, el papel de traductores y bestsellers, las sentencias de varios nuevos narradores iberoamericanos y lectores y críticos obtusos, las nuevas tecnologías, Ciudad Juárez, detalles personales, y en particular el insólito y desconocido mundillo de las reseñas anglosajonas de cada libro traducido del apóstata que se hizo querer de todos. Con Casanova, Benjamin, Kermode, novelistas mundiales como Borges, Vargas Llosa y John Banville, más Patti Smith y otras estrellas interpretativas, Corral se involucra tan exhaustivamente con su materia y sus avatares iberoamericanos que clasificar y juzgar ceden a una franqueza analítica y a un deslumbrante apego a las majestuosas obras de Bolaño. Así precisa los ángulos, distancia, tiempo y espacio necesarios para al fin tener una visión justa y necesaria del mítico autor de 2666 y Entre paréntesis, cuya historia vital no se ha contado. Pancracio Montesol ©

La universidad desconocida

La universidad desconocida

Autor: Roberto Bolaño

Número de Páginas: 484

Bolaño proyectó reunir, hacia mediados de los años ochenta, buena parte de la poesía que había escrito desde su llegada a España, en 1977. el tiempo pasó, el proyecto fue creciendo y, en 1993, temeroso de su salud, Bolaño ordenó y fijó el material acumula

La mística judía

La mística judía

Autor: J.h. Laenen

Número de Páginas: 324

La amplia literatura mística y cabalística judía, que se extiende a lo largo de un dilatado periodo de tiempo y exhibe numerosas tendencias, es estudiada en esta obra desde la perspectiva de su desarrollo histórico, pero tratando al mismo tiempo de forma sistemática sus principales contenidos y abordando las diferentes interpretaciones a que éstos han dado lugar. Los textos místicos del judaísmo, fruto muchas veces de tradiciones orales esotéricas, son así presentados dentro del contexto religioso y cultural de sus respectivas corrientes y etapas: el misticismo judío antiguo, el periodo clásico de la Cábala, la Cábala luriánica, la Cabala de Sabetay Tsebí y el movimiento jasídico. El recorrido concluye con una reflexión sobre la paradoja que es propia del lenguaje místico: querer expresar lo inexpresable.

Sin imagen

Potencial agroalimentario y agroindustrial del trópico húmedo de Nicaragua

Autor: Guillermo Bendaña G.

Número de Páginas: 216

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados