Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
120 años del automovilismo en Cuba. Tomo 2

120 años del automovilismo en Cuba. Tomo 2

Autor: Orlando A. Morales Pulido

Número de Páginas: 543

Este libro está estructurado en dos tomos. Cuenta con una amplia selección de imágenes que ilustran todo el andar de los automóviles antiguos en Cuba. Recrea una historia a través de su surgimiento en el mundo y sus primeros momentos en la Isla, la entrada al país de los automóviles en varias etapas, la inventiva cubana después de la caída del campo socialista, la historia del Movimiento de Autos Antiguos, ejemplos de rescates y restauraciones de autos antiguos, las joyas rodantes, los raros y curiosos que aún circulan por nuestras calles, los automóviles con historia propia, los cambios estéticos y mecánicos, la historia de las diferentes carreras en un extenso, las personalidades y personajes históricos del mundo del automóvil, efemérides del automovilismo cubano y, finalmente, un interesante e instructivo glosario de términos que lo ayudará a comprender mejor esta obra.

Hacia un futuro energético sostenible

Hacia un futuro energético sostenible

Autor: Mario Alberto Arrastñia Ávila

Si a usted le motivan los temas energéticos, sin dudas en este libro encontrará cuestiones que le resultarán interesantes y lo harán adentrarse más en el mundo del aprovechamiento de las fuentes renovables de energía en nuestro país. Si usted no es todavía un ávido lector de estos temas, Hacia un futuro energético sostenible lo animará a conocer más sobre las aplicaciones de las energías renovables y las perspectivas y retos que existen para su masificación. La obra aparece en un momento en que el país ha aprobado una política para el desarrollo de las energías renovables y la eficiencia energética, y comienza la modificación de la matriz energética para generar electricidad con mayor participación de las fuentes renovables. El libro presenta algunas de las principales aplicaciones de las fuentes renovables de energía que se han implementado en el país en el ámbito de la bioenergía, la hidroenergía y la energía solar fotovoltaica. Se abordan también el secado y calentamiento de agua con energía solar, la energía del mar y la energía eólica, entre otros temas. Los lectores podrán conocer además, aspectos históricos poco divulgados sobre el uso de...

Historia de la educación en Cuba: La educación primaria en el siglo XVIII : características y principales colegios

Historia de la educación en Cuba: La educación primaria en el siglo XVIII : características y principales colegios

Autor: Enrique Sosa , Alejandrina Penabad Félix

Número de Páginas: 184
Historia de la educación en Cuba: La educación primaria en el siglo XVIII

Historia de la educación en Cuba: La educación primaria en el siglo XVIII

Autor: Enrique Sosa

Número de Páginas: 190
Tesoros de la Biblioteca Histórica Doctor Nicolás León

Tesoros de la Biblioteca Histórica Doctor Nicolás León

Autor: Ana Cecilia Rodríguez De Romo , Arnulfo Irigoyen Coría , Ma. Teresa Hernández Sánchez , Biblioteca Histórica Doctor Nicolás León

Número de Páginas: 172
Del paganismo a la santidad

Del paganismo a la santidad

Autor: Juan Carlos Estenssoro Fuchs

Número de Páginas: 586

Del paganismo a la santidad (1532-1750) rescata del olvido la larga lucha de los indígenaspara ser reconocidos como cristianos y permite superar la idea de que resistieron a ladominación aferrándose a la inmovilidad. El poder colonial se justificaba por su misión evangelizadora que sólo podía convertir entarea permanente negando los cambios. Hizo del nombre indio una categoría jurídica quele garantizaba tributo, mano de obra y la ilusión de una comunidad recluida en un compartimento estanco. Desde hace cuarenta años, un sector de las ciencias sociales, buscando rescatar el papel de la población nativa como agente histórico, ha hecho paradójicamente suyas las polarizaciones de la ideología colonial. Como una invitación urgente a cuestionar esos esencialismos y a repensar los orígenes delas identidades en el Perú de hoy, he aquí algunas de las múltiples propuestas y ejemplos desafiantes que este libro le ofrece al lector: la influencia de los catecismos sobre el Taki onqoy y el mito de Inkarrí predicado en quechua por un extirpador de idolatrías, un dios antiguo que se encarna en figuras de corte renacentista y la destrucción de imágenes cristianas por...

Inter, multi y transdisciplinariedad del arte para la educación

Inter, multi y transdisciplinariedad del arte para la educación

Número de Páginas: 52

Esta propuesta es en sí misma un ejercicio metodológico desde la inter, multi y transdisciplinariedad del arte para la educación en la que se expone una base teórica-conceptual, el abordaje metodológico-didáctico y la realización de diversas prácticas a partir del establecimiento de momentos de reflexión, de análisis y de crítica que, a su vez, permitan solucionar las problemáticas presentadas en el ámbito académico donde se relacionan el arte y la educación. La idea fundamental que subyace en la construcción del método eduqarte es fomentar el diálogo inter, multi y transdisciplinario, propiciar procesos creativos e incluir una visión conjunta para generar propuestas didácticas transversales entre el arte y la educación. Así, dicha metodología desafía los modos tradicionales de ser, actuar, pensar, sentir, crear e imaginar, mediante planteamientos innovadores y prácticas que invitan a contextualizar lo aprendido y a generar nuevas formas de observar y accionar en nuestro entorno en consonancia con la realidad educativa universitaria actual.

El método eduqarte

El método eduqarte

Número de Páginas: 49

Esta propuesta es en sí misma un ejercicio metodológico desde la inter, multi y transdisciplinariedad del arte para la educación en la que se expone una base teórica-conceptual, el abordaje metodológico-didáctico y la realización de diversas prácticas a partir del establecimiento de momentos de reflexión, de análisis y de crítica que, a su vez, permitan solucionar las problemáticas presentadas en el ámbito académico donde se relacionan el arte y la educación. La idea fundamental que subyace en la construcción del método eduqarte es fomentar el diálogo inter, multi y transdisciplinario, propiciar procesos creativos e incluir una visión conjunta para generar propuestas didácticas transversales entre el arte y la educación. Así, dicha metodología desafía los modos tradicionales de ser, actuar, pensar, sentir, crear e imaginar, mediante planteamientos innovadores y prácticas que invitan a contextualizar lo aprendido y a generar nuevas formas de observar y accionar en nuestro entorno en consonancia con la realidad educativa universitaria actual.

Propuestas didácticas del arte para la educación

Propuestas didácticas del arte para la educación

Número de Páginas: 66

Esta propuesta es en sí misma un ejercicio metodológico desde la inter, multi y transdisciplinariedad del arte para la educación en la que se expone una base teórica-conceptual, el abordaje metodológico-didáctico y la realización de diversas prácticas a partir del establecimiento de momentos de reflexión, de análisis y de crítica que, a su vez, permitan solucionar las problemáticas presentadas en el ámbito académico donde se relacionan el arte y la educación. La idea fundamental que subyace en la construcción del método eduqarte es fomentar el diálogo inter, multi y transdisciplinario, propiciar procesos creativos e incluir una visión conjunta para generar propuestas didácticas transversales entre el arte y la educación. Así, dicha metodología desafía los modos tradicionales de ser, actuar, pensar, sentir, crear e imaginar, mediante planteamientos innovadores y prácticas que invitan a contextualizar lo aprendido y a generar nuevas formas de observar y accionar en nuestro entorno en consonancia con la realidad educativa universitaria actual.

El matemático impaciente

El matemático impaciente

Autor: Raúl Hernández Asensio

Número de Páginas: 316

Este libro trata sobre el matemático francés Carlos María de La Condamine y su empeño por levantar en la llanura de Yaruquí, cerca de Quito, un monumento conmemorativo de la expedición enviada por la Academia de Ciencias de París al virreinato del Perú, para poner fin al problema de la forma de la tierra que había obsesionado a los científicos europeos durante casi cien años. La disputa está relacionada con cuestiones como profesionalización de la ciencia, el cambio de la posición social del científico, la aparición de nuevos géneros literarios y transformación de la relación entre ciencia y estado. La interpretación presenta los entretelones de una discusión fascinante y demuestra que el conocimiento científico no es sino el resultado de un proceso, condicionado tanto por las ambiciones personales como por las condiciones sociales, políticas y culturales de un periodo especialmente agitado de la historia de las colonias españolas de América.

Contextos investigativos sentipensantes

Contextos investigativos sentipensantes

Autor: Ana Leonor Díaz Vargas , Arisnel Acosta Cisnero , Arnaldo Prieto Agüero , Dionisia Isalgué , Elizeth Lafita Vázquez , Ilsia Rodríguez Leonard , Marlen Lastre Rodríguez , Miriam Danays Núñez Cutiño , Yamileydis Martinez Torres , Zurey Milagros Pérez Juvier , Hairón José Mendoza Silva , Magalys Tello Luaces , Mayelin La O Núñez , Rafael Hernández Vega , Raime González Fereira , Ysora Cabrera Hernández , Yuditt Curbelo Hastón

Número de Páginas: 109

El libro Contextos Investigativos Sentipensantes, es producto del I Congreso Internacional de Educación Sentipensantes, desarrollado por la Red de Investigadores de la Educación y el Deporte con el apoyo de Redes Académicas e instituciones Aliadas de América, África y Europa que promocionan el desarrollo, socialización y visualización de las investigaciones que contribuyan al cambio contextualizado del proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquiera de sus manifestaciones apoyados en la ciencia y la tecnología. En el libro se abordan temáticas relacionadas con las Ciencias de la Educación y la Cultura Física dirigidas a mejorar el desempeño de la actividad docente-educativa, proceso de enseñanza-aprendizaje, problemas específicos esenciales en la formación de los educandos, y la aplicación de métodos científicos y habilidades profesionales de acuerdo con el avance de las Ciencias de la Educación, así como concebir y desarrollar proyectos de acuerdo con las necesidades institucionales, familiares e individuales. Las propuestas didácticas y pedagógicas que se presentan se convierten en una herramienta potencial que conduce a la formación académica e enriquece ...

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Autor: Roberto Hernandez Sampieri

Número de Páginas: 752

Esta nueva edición de la obra clásica de metodología de la investigación que se ha publicado durante casi 28 años, aborda los tres enfoques actuales de la investigación visualizados como procesos que constituyen rutas alternativas para resolver problemas de investigación, estudiar fenómenos y generar conocimiento y desarrollo tecnológico: el cuantitativo, el cualitativo y el mixto. Se integra el capítulo “Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación”

Hábitat, familia y comunidad en Popayán 1750-1850

Hábitat, familia y comunidad en Popayán 1750-1850

Autor: Pérez Hernández, María Teresa

Número de Páginas: 432

Este libro explora las interacciones que aproximaban o distanciaban al conjunto de residentes de la ciudad de Popayán. Se analizan estos relacionamientos siguiendo dos parámetros determinantes en el seno de toda dinámica social: el género y la calidad socioracial. La autora los observa a partir de tres ejes: el hábitat, la familia y la comunidad; tres conceptos que están en el corazón de las conductas sociales. Yo me permito a continuación señalar ciertos aportes que me parecen dignos de mención desde mi perspectiva de historiador familiarizado con la tradición de la Nueva España. Inicialmente, subrayo el sorprendente hecho relativo a que aproximadamente mil residentes, el 15 % del total de la población se identificaran como ‘nobles’ en el censo de 1807, una designación totalmente inhabitual en una América muy mestiza, una particularidad ya planteada por Jorge Juan y Antonio Ulloa hacia 1750. Es también relevante la contradicción entre todo un sistema de valores relacionados con el patriarcado muy presentes en los comportamientos y el predominio de hogares que tenían a la cabeza una mujer; estos hogares alcanzaban uno de los índices más altos de...

Detrás del pestillo está la dialéctica de Dios

Detrás del pestillo está la dialéctica de Dios

Autor: María Azucena Olmo Pérez

Número de Páginas: 710

Conoceréis a ISIS furiase, del planeta la pequeña piedra de almas rotas, Sebas un extraterrestre se presenta ante ella en la cocina y se origina el cambio de su vida y las de todos, a fin de salvar a sus gentes de Esmeralda la reina de la muerte, ya que ha de traer consigo este mensaje y no se presenta fácil llegar hasta vosotros: los últimos interesados en que todo esto salga bien, Cristo rey gobierna el planeta de los peces, se presenta en la obra a la partícula de la sin materia, con ello, la cercanía del campo de visión de lo invisible: se crea en la medida de lo probable a tus ojos\r\n

Doctor Honoris Causa SUJ Edgar Morin. Repensar la complejidad humana (Magis 467)

Doctor Honoris Causa SUJ Edgar Morin. Repensar la complejidad humana (Magis 467)

Autor: Vanesa Robles , Rubén Martín , Víctor Ortiz Partida , Agustín Del Castillo , Jorge Esquinca , Dan Flynn , Judith Morán , Montserrat Muñoz , Luis Orlando Pérez Jiménez , Hugo Hernández Valdivia , Héctor Eduardo Robledo , Moisés Navarro , A. Liñán

Número de Páginas: 69

La complejidad de la vida humana exige, para su comprensión, un abordaje en el que los saberes estén interrelacionados, y el pensamiento complejo propuesto por Edgar Morin, nuestro personaje de portada en este número, presta especial atención al hecho de que cada individuo se halla inmerso a la vez en la historia de la sociedad y en la de la especie. Se trata de una perspectiva que reviste particular relevancia en un presente que nos demanda actuar para prevenir el progreso de la barbarie. Es una de las razones que reconoció el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) para investir al filósofo y educador francés con el Doctorado Honoris Causa en octubre pasado. Por otra parte, en esta edición te presentamos una revisión a la experiencia de la resistencia kurda en el norte de Siria. Por medio de una forma de organización que deja a un lado la noción misma de Estado nación, y que tiene su corazón en la participación activa de las mujeres, el ejemplo del pueblo kurdo invita a reevaluar desde sus raíces los modos en que hacemos nuestra vida política y social. Y en el afán de dar con las mejores vías para identificar las soluciones, te traemos también un reportaje acerca...

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

Autor: Carlos E. Luna Cortés , Juan Carlos Núñez Bustillos , Carlos Felipe Ruiz Sahagún , Cristina Romo , Carlos Enrique Orozco , Raúl Fuentes Navarro , María Martha Collignon , Magdalena Sofía Paláu Cardona , Alfonso Hernández , Fabiola Núñez , Adriana Pantoja , Ruth Rangel , Ma. Magdalena López De Anda , Andrés Villa Aldaco , Sergio René De Dios Corona , Venancio Almanza Franco , Enrique Páez Agraz , Alma Gloria Reyes Perales , Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro

Número de Páginas: 405

Motivados por el 50 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, este libro es el resultado del trabajo de académicos del ITESO y de su Departamento de Estudios Socioculturales que, de manera comprometida y profesional, asumieron la pertinencia de objetivar y compartir los desafíos que a lo largo de medio siglo ha enfrentado la apuesta de formación universitaria de comunicadores en la Universidad.

Treinta años de filología inglesa en la Universidad española (1952-1981)

Treinta años de filología inglesa en la Universidad española (1952-1981)

Autor: Pedro Guardia Massó , Julio-césar Santoyo

Número de Páginas: 320
Presencia de las mujeres

Presencia de las mujeres

Autor: Oresta López Pérez , Marcelo Hernández Santos

Número de Páginas: 353

En las historias que aparecen en este libro son visibles las políticas de género del Estado educador posrevolucionario puestas en marcha para modelar mujeres rurales pobres; a la par, se hace visible el trabajo interpretativo y creativo de los funcionarios varones aplicadores de dichas propuestas en una mezcla indeterminada de ideologías conservadoras, de clase y de género. Los investigadores enfrentaron el reto de desmontar estas políticas, representaciones y prácticas culturales para redescubrir la presencia y agencia de las mujeres en un mundo donde dominaban los valores masculinos. Este libro pretende una historia más incluyente de las escuelas normales rurales; hacer visibles los aportes pedagógicos, políticos, sociales de las mujeres en la construcción del normalismo rural mexicano.

ExtraOrdinarias y GranDiosas; Heroínas de la cotidianidad

ExtraOrdinarias y GranDiosas; Heroínas de la cotidianidad

Autor: Miriam Mejía , Graciela De La Cruz Bourdier , Venecia Pineda Blanco

Número de Páginas: 368

Aquí, revelado en primera persona se encuentran las historias de un grupo de adultas mayores que, en su gran mayoría, nunca antes tuvieron la oportunidad de hablar públicamente de sí mismas, junto a la trayectoria de otras que desde la militancia feminista abogaron por el avance de la mujer. Extraordinarias y Grandiosas; heroínas de la cotidianidad es un homenaje a todas ellas, anónimas y conocidas. Un libro que sin lugar a dudas, merece ser asignado como lectura imprescindible para estudiantes de bachillerato, así como ser ponderado y analizado dentro de los estudios de género universitarios.

Salud, sociedad y transdisciplinariedad

Salud, sociedad y transdisciplinariedad

Autor: Bernarda Téllez Alanís , Carlos José Aragón Carrillo , Basarab Nicolescu , Sarah Gehlert , Elisa Lugo , Susana Arriola , Julieta Haidar , Oscar Ochoa Flores , Diana Platas Neri , Brenda Barreto Rodríguez , Andrea García Vargas , Karime López Díaz , Ventura Rosas Echeverría , Concepción Martínez Peralta , Daniela Izquierdo Ruiz , Elvia Ruiz Cepeda , Rosa Farrés González-saravia , Adela Hernández Galván , Imke Hindrichs , Luis Pérez Álvarez , María Elena Ávila Guerrero , Gabriela López Aymes , Bruma Palacios Hernández

Número de Páginas: 301

Agradecimientos .............................................................................................. I Presentación ................................................................................................. III Bernarda Téllez Alanís y Carlos José Aragón Carrillo PARTE I 1. Transdisciplinarity - a hope for humanity .................................................. 2 Basarab Nicolescu 2. Managing and sustaining transdisciplinary research teams ..................... 22 Sarah Gehlert 3. Transdisciplina en la UAEM. El programa de calidad de vida académica ...... 38 Elisa Lugo y Susana Arriola 4. Los procesos transculturales desde la transdisciplinariedad y la complejidad .................................................................................................. 66 Julieta Haidar 5. Infinita memoria. Procesos mnemónicos de los pueblos en la región Acolhua frente a la urbanización .................................................................. 90 Oscar Ochoa Flores 6. Transdisciplina y medio ambiente: Estudio de caso en comunidades escolares de la Sierra de Huautla ............................................................... 114 Diana Platas Neri; ...

Factores y consecuencias que inciden en la deserción escolar: una perspectiva sociológica

Factores y consecuencias que inciden en la deserción escolar: una perspectiva sociológica

Autor: Dr. Héctor Azael Hernández Moreno

Número de Páginas: 100

La deserción escolar se encuentra inmersa dentro de los sistemas sociales de cada país como también está presente en México y es una problemática que desemboca con repercusiones dentro de la vida cotidiana a través de problemas sociales como: dreamers, migración, robos, delincuencia, narcotráfico, ninis, entre otros. De ahí la importancia de comprender el problema desde un panorama científico con el fin, de poder generar contribuciones que aminoren la problemática antes mencionada desde las contribuciones sociales pero también, lograr entender la manera en que incide la problemática dentro del plano de cada individuo. Por ello en el presente documento se pretende evidenciar los factores que inciden en la deserción escolar desde el plano Internacional, Nacional, y/o Estatal, con el fin de concluir presentando una teoría del fenómeno de la deserción escolar la cual, se estructura con base en un conjunto de enunciados interrelacionados que definen, describen, relacionan y explican fenómenos de interés. Además, se considera desde dicho estudio que, el sistema educativo mexicano se encuentra diseñado desde una estructura de poder y control que genera que no todos...

Antimicrobial Resistance in the Americas

Antimicrobial Resistance in the Americas

Número de Páginas: 284

This book makes a valuable contribution to the surveillance of resistance to antibiotics. The text offers noteworthy articles grouped under two major categories: monitoring bacterial resistance to antimicrobial drugs and factors determining the use of antimicrobials. The goal of this work is to increase awareness of the problem to promote surveillance activities and to find the best ways to apply preventive measures so that antibiotics are used judiciously with both humans and animals.

Triángulo de las Bermudas

Triángulo de las Bermudas

Autor: Daniel Solano Bacallao

Número de Páginas: 233

A más de 40 años de la aparición de su novela El Triángulo de las Bermudas, Charles Berlitz mantiene su vigencia como el principal propagador de ese mito, a pesar de que las páginas de este bestseller están plagadas de errores, tergiversaciones y hasta falsedades. Se hacía necesario entonces un texto que actualizase el tema sobre la base de un análisis objetivo y exhaustivo de sus diversas aristas. ¿Qué se sabe del Triángulo de las Bermudas?, ¿existen otros triángulos misteriosos?, ¿cuáles buques y aviones han desaparecido en estos?, ¿cómo evitar las desapariciones de múltiples medios de transporte aeronaval?, ¿qué papel desempeñan las "olas asesinas", los huracanes, la piratería y otros eventos en estas pérdidas?, ¿cuáles causas ocasionan el extravío de aeronaves y embarcaciones? Estas y muchas otras interrogantes son respondidas en estas páginas, donde se incluyen los vínculos del Triángulo con presuntos triángulos enigmáticos y con misterios tan populares como los "buques fantasmas", la Atlántida y los OVNI. También una explicación novedosa sobre el hipotético desenlace de cinco aviones del Vuelo 19 desaparecidos.

Mujeres en la historia, el arte y el cine

Mujeres en la historia, el arte y el cine

Autor: David Hidalgo Rodríguez , Noemí Cubas Martín , María Esther Martínez Quinteiro

Número de Páginas: 199

En los veranos de 2009 y 2010 tuvieron lugar diversas actividades académicas en el marco de la Escuela de Verano de la Universidad de Salamanca en Trabanca. Ésta fue impulsada durante dos cursos consecutivos por el Servicio de Cursos Extraordinarios de la Universidad de Salamanca, que entonces dirigía D.ª M.ª Cruz Sánchez Gómez, y el Ayuntamiento de Trabanca, cuya alcaldía desempeñaba, y sigue desempeñando hoy, D. José Luis Pascual Criado. Entre septiembre de 2009 y julio de 2010 asumí la dirección del Curso Extraordinario y el Congreso Internacional que, con ese motivo, tuvieron lugar. Lo hice por encargo de las entidades organizadoras, que fueron, además de las más arriba mencionadas, el Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea y el Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca (CEMUSA), que tengo el honor de dirigir actualmente. Los historiadores Noemí Cubas Martín y David Hidalgo Rodríguez, técnicos culturales a la sazón del Ayuntamiento de Trabanca, se ocuparon eficazmente de las tareas de coordinación de ambos foros. Trató el Curso Extraordinario, que se celebró entre el 14 y el 16 de septiembre de 2009, de «La mujer ...

Psicología social mexicana

Psicología social mexicana

Autor: Carolina Armenta Hurtarte , Alejandra Del Carmen Domínguez Espinosa , Cinthia Cruz Del Castillo

Número de Páginas: 563

La presente obra tiene la función primordial de poner al alcance de alumnos, profesores y profesionales de la psicología un acervo literario que compila diferentes estudios científicos rigurosos desde la psicología social y de la personalidad.

Periódico oficial del gobierno constitucional del estado independiente, libre y soberano de Coahuila de Zaragoza

Periódico oficial del gobierno constitucional del estado independiente, libre y soberano de Coahuila de Zaragoza

Autor: Coahuila (mexico : State)

Número de Páginas: 420

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados