Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 8 libros disponibles para descargar
Innovación en bibliotecas

Innovación en bibliotecas

Autor: Maribel Riaza

Número de Páginas: 100

La biblioteca es una institución que ha estado presente desde el principio de la historia de la humanidad y ha permanecido casi invariable hasta hace unas décadas, cuando el impacto de innovaciones, principalmente tecnológicas, ha supuesto un cambio sustancial en su funcionamiento y en la forma de relacionarse con sus usuarios. Conocer diferentes innovaciones y su aplicación al ámbito bibliotecario es fundamental para que el profesional de la información continúe prestando un servicio de calidad a la sociedad, a la vez que pueden servir de ejemplo para crear nuestra propia innovación. Este libro nos muestra qué es la innovación a través de ejemplos del ámbito de las bibliotecas y nos proporciona las herramientas básicas para aplicarla en nuestros centros.

Manos a la obra: compilación de artículos periodísticos publicados en Horizontes del Bibliotecario

Manos a la obra: compilación de artículos periodísticos publicados en Horizontes del Bibliotecario

Autor: María Del Carmen González Rivero

Número de Páginas: 194

Manos a la Obra constituye una iniciativa que responde a la necesidad imperiosa de agrupar en un solo texto todos los artículos que hasta el cierre del año 2017 fueron publicados por Horizontes del Bibliotecario en sus sendas tiradas bimestrales.

Biblioteca

Biblioteca

Autor: Magdalena Ortiz Macías

Número de Páginas: 90

Biblioteca, inclusión, igualdad, lectura y tecnología son los cinco términos más utilizados en este libro. Este libro habla de la lectura como derecho para todas las personas, con especial dedicación a las que menos oportunidades tienen; de la biblioteca como centro clave para acoger y dar respuesta a las necesidades de formación y de información desde una perspectiva pedagógica, lúdica, comunitaria, inclusiva y libre; y de la tecnología, que está modificando por completo las formas tradicionales de acceso a la comunicación, a la información y, por tanto, a la lectura. Pero sobre todo habla de personas, de aquí y de allí, todas diferentes y que merecen las mismas oportunidades, que buscan, que quieren formarse, aprender, saber más, comunicarse, compartir, investigar, relacionarse, divertirse... Personas que en el espacio de la biblioteca pública han encontrado satisfacción cuando unen la intensidad de la lectura individual con la riqueza de la lectura compartida.

El Instituto Hispano-Árabe de Cultura

El Instituto Hispano-Árabe de Cultura

Autor: Hernando De Larramendi H. De Larramendi , Irene González González , Bernabé López García

Número de Páginas: 400
La voz de los libros

La voz de los libros

Autor: Maribel Riaza

Número de Páginas: 433

Una historia de la lectura, desde los escribas hasta los audiolibros. Si miramos con perspectiva nuestra historia, de los más de 120.000 años que tiene nuestra especie, la escritura existe desde hace solo cinco mil. Leer es algo muy nuevo. Mucho más aún lo es la lectura individual y en silencio. Antes de leer como lo estás haciendo ahora mismo, la literatura era un acto social y se leía para otros, y no solo eso, sino que en el Renacimento llegó a existir la figura de «Lector de su Majestad». Obras como El Quijote, La Celestina o El Lazarillo de Tormes llegaron al pueblo gracias a las declamaciones que se realizaban en las calles y este tipo de lectura sería clave también en el progreso de las ideas revolucionarias entre los franceses del siglo XVII. La lectura en voz alta llegó a ser un acto popular en las reuniones sociales del siglo XIX y, a pesar de haber cambiado nuestro modo de leer, ha pervivido de un modo u otro hasta nuestros días. ¿Por qué se leía en voz alta?¿Cuándo y por qué pasamos a hacerlo en silencio? ¿Tiene sentido leer en alto en el s.XXI? ¿Cómo han aprendido a leer las máquinas y cómo leeremos en el futuro?. Maribel Riaza intenta dar...

Evolución de los nuevos modelos de negocio en la era digital

Evolución de los nuevos modelos de negocio en la era digital

Autor: Javier Celaya , María Jesús Rojas , Elisa Yuste , Maribel Riaza , José Antonio Vázquez

Número de Páginas: 236

El objetivo del nuevo estudio "Evolución de los nuevos modelos de negocio en la era digital", elaborado por el equipo de Dosdoce.com con el patrocinio de CEDRO, es mostrar a los profesionales del mundo del libro un amplio análisis sobre los modelos de negocio existentes en Internet para que puedan determinar las oportunidades de negocio y los beneficios derivados de cada uno de ellos. A pesar de que tan solo ha pasado un año desde la publicación de la primera edición de este estudio, son muchas las novedades que hemos detectado en el mundo de los modelos de negocio digitales, y así lo hemos reflejado en esta segunda edición del estudio. Un año en términos de desarrollo digital puede ser en realidad mucho tiempo, de modo que no es extraño ver cómo en este período algunos casos o ejemplos descritos en el anterior estudio han evolucionado positivamente, otros han pivotado hacia otros modelos para buscar "el dorado digital" o incluso algunos han desaparecido.

Consolidación de los modelos de negocio en la era digital

Consolidación de los modelos de negocio en la era digital

Autor: Javier Celaya , José Antonio Vázquez , María Jesús Rojas , Elisa Yuste , Maribel Riaza

Número de Páginas: 211

En esta III edición del ''Estudio de nuevos modelos de negocio en la era digital'', hemos querido hacer una recapitulación de su evolución en los últimos tres años. Al mismo tiempo, hemos elaborado una encuesta para identificar cómo estos modelos están siendo utilizados en el sector editorial, los resultados que se están obteniendo y sus previsiones de aplicación para los próximos años. El objetivo era, no sólo exponer de forma agregada el desarrollo empresarial de cada uno de los modelos de negocio de la era digital, sino también ver cuál es la opinión que el sector editorial español tiene sobre ellos y su grado de uso. Para ello, se elaboró una encuesta que se hizo llegar a diversos profesionales del mundo del libro. Dicho cuestionario se envió directamente a la base de datos de editores y autores de CEDRO y a otros profesionales del sector y se viralizó durante varios días en redes sociales.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados