Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Antología 7: ¡Perdonado!

Antología 7: ¡Perdonado!

Autor: Beatriz Orco , Brenda Higuera , Camila Pérez , Carina Milezzi , Christian Mark , Cristina Luchetti , Esther Szczerba , Fabiola García , Facundo Bravo , Gabriel Barrios , Graciela Vasquez , Gustavo Camarillo , Hipólito Pérez Hernández , Ingrid Avalos , Itzia Mendoza , Jorge Puzenik , Liliana Cabrera , Lucas R. Salas , Lucía Naar , Luis Daglio , Luis Lecca , Marcelo Laffitte , María Isabel Rodríguez , Marlene Flores , Mauricio Alarcón , Pabla Aquino , Reydesel Ontiveros , Ruben Ruppel , Santiago Klimiszyn , Toño Murguía , Vicky Monge Franco , Zildette Rodríguez Suárez

Número de Páginas: 264

Un libro lleno de perdón y compasión. Si el Evangelio que vivimos y predicamos no se llamara "El Evangelio de Jesucristo", sin duda se llamaría "El Evangelio del perdón", porque todo en la Biblia gira en torno a esa palabra, perdón: el perdón que Dios me otorga y que acaba con la enorme deuda de todos mis pecados; el perdón que yo le ofrezco al que me ofendió; y el perdón que mi prójimo me brinda cuando, humildemente, le pido que me perdone. Todo brota del amor de Dios y del perdón inmenso que él nos da. En este libro colectivo, más de una treintena de escritores hablan sobre el perdón y las cadenas que rompió en tantas vidas liberadas. Deseamos que aquellos lectores que aún tienen encarceladas a personas tras los barrotes de su memoria tomen la trascendental determinación de soltarlas por medio de un perdón lleno de misericordia. Si lo hacen, Cristo las premiará haciéndoles vivir una libertad como nunca han experimentado en sus vidas.

Herramientas para la gestión de las relaciones con los clientes.

Herramientas para la gestión de las relaciones con los clientes.

Autor: Escobar Tarapués, Ingrid Paola , Gualsaqui Almagor, Carlos Javier , Miranda Realpe, Jorge Humberto

Número de Páginas: 129

Este libro propone una herramienta de gestión para el servicio al cliente (Customer Relationship Management o CRM, por sus siglas en inglés), dirigida a la empresa Cine Cable TV, ubicada en la ciudad de Tulcán. Para cumplir lo planteado se utiliza la metodología investigativa con enfoque mixto, empleando la investigación documental, de campo y descriptiva, con técnicas como la entrevista para obtener información asociada a procedimientos de ventas, servicios y soporte.

Bajo el Cielo de América

Bajo el Cielo de América

Autor: Fundación América Solidaria

Número de Páginas: 181

10 premiados cronistas latinoamericanos convocados por la fundación América Solidaria, proponen un redescrubrimiento del continente a través de la narración de historias, a veces mínimas, que suelen ser invisibles. Su pluma las ilumina y las vuelve cercanas. Muy cercanas. El resultado está reunido en este libro: 10 crónicas que abordan realidades ignoradas en entornos asombrosos, situaciones dolorosas en comunidades dis´puestas a salir adelante o fortalezas que se duplican con el apoyo de voluntarios. Los invitamos a leerlas y a compartir de esta forma la celebración de los 15 años de trabajo de América Solidaria por cambiar la realidad del continente.

El gran rescate

El gran rescate

Autor: Ricardo Palma Salamanca

Bajo un relato que es crónica, diario, epistolario y soliloquio, un hombre escribe, desde la soledad del recuerdo, la organización y ejecución de la operación de rescate en helicóptero -desde la Cárcel de Alta Seguridad- de un grupo de presos pertenecientes al Frente Patriótico Manuel Rodríguez. El hecho ocurrió el 30 de diciembre de 1996, siendo calificado por la prensa como "la fuga del siglo". El acontecimiento remeció al país, demostrando que bajo la aparente tranquilidad pospinochetista, existen fuerzas que bullen en el interior.

El hombre que pregunta

El hombre que pregunta

Autor: Ramón Díaz Eterovic

Número de Páginas: 202

Heredia es contratado para investigar las extrañas circunstancias que rodean la muerte de Francisco Ritter, un renombrado crítico literario. La versión policial dice que su muerte se debió a un accidente, pero su vecina y antigua amante, Berta Zamudio, piensa otra cosa y por eso recurre a los servicios del detective. La novela de Díaz Eterovic entrega una notable galería de personajes. A ellos se añade la descripción de diversos ambientes bohemios de la ciudad de Santiago en un estilo que se caracteriza por su ironía y humor.

Proyecto, obra, comunidad

Proyecto, obra, comunidad

Autor: Marco Valencia

Número de Páginas: 138

Este libro reflexiona sobre la puesta en valor de la arquitectura habitacional de raigambre moderna en Chile. En particular, se pregunta por la vigencia y sustentabilidad de las grandes unidades vecinales construidas por las corporaciones de vivienda a mediados del siglo XX en Chile, al alero de la Corporación de la Vivienda y de las sociedades constructoras EMPART.

La guerra de los lugares

La guerra de los lugares

Autor: Raquel Rolnik

Número de Páginas: 362

A inicios de la década de los noventa, el Banco Mundial anunciaba un giro en el campo de su política habitacional. El nuevo modelo implicaba la renuncia de los gobierno a su papel de proveedores de vi vivienda de costo accesible, para convertirse en facilitadores de la iniciativa privada. Era el fin de una época en que, especialmente en América Latina, el Estado llevaba adelante una política pública en que la vivienda era considerada un bien social, un medio para construir una sociedad más justa. Se inauguraba, entonces, la época de la mercantilización de la vivienda, marcada por el choque dramático entre los derechos y el afán de lucro.

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

Autor: Carlos Eduardo Luna Cortés , Juan Carlos Núñez Bustillos , Carlos Felipe Ruiz Sahagún , María Cristina Guadalupe Romo Gil , Carlos Enrique Orozco Martínez , Raúl Fuentes Navarro , María Martha Francisca Collignon Goribar , María Magdalena Sofía Paláu Cardona , Alfonso Hernández Barba , Fabiola Núñez Macías , Adriana Pantoja De Alba , Ruth Rangel Bernal , María Magdalena López De Anda , Andrés Villa Aldaco , Sergio René De Dios Corona , Venancio Almanza Franco , Enrique Páez Agraz , Alma Gloria Reyes Perales , Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro

Número de Páginas: 326

Motivados por el 50 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, este libro es el resultado del trabajo de académicos del ITESO y de su Departamento de Estudios Socioculturales que, de manera comprometida y profesional, asumieron la pertinencia de objetivar y compartir los desafíos que a lo largo de medio siglo ha enfrentado la apuesta de formación universitaria de comunicadores en la Universidad.

Paganas patagonias

Paganas patagonias

Autor: Barrientos Bradasic, Oscar

Número de Páginas: 148

Podemos afirmar que en Paganas patagonias los escenarios y las atmósferas cobran particular protagonismo: villorrios abandonados, gasolineras, faros, geografías donde se extravía el sueño de la razón, una academia de kick boxing y, en particular, la ciudad de Punta Arenas como un epicentro donde subyace la desmesura. También aparecen en estos cuentos los barcos, que con sus quillas como espadas cortan el hielo antártico, uniendo las arterias de la tierra para hacer elocuente el fracaso de toda empresa humana por doblegar la epopeya del frío.

Los saberes de mi abuela

Los saberes de mi abuela

Autor: Paola Santa Cruz

Número de Páginas: 38

Laura está sorprendida: ¿cómo sabe tantas cosas la abuela Matilde? ¿Dónde las aprendió, si en la escuela eso no lo enseñan? ¿Acaso leyó miles de libros desde muy pequeña? ¿Acaso vinieron los extraterrestres y le transmitieron todo? Un día, Matilde le responde esas preguntas y los ojos de Laura se encienden y se agrandan de alegría y de maravilla.

Vientos del pueblo

Vientos del pueblo

Autor: Palominos, Simón

Número de Páginas: 400

Frente a una definición esencialista y monolítica de la Nueva Canción Chilena, en este libro se afirma que esta es, antes bien, un coro de sonoridades -diversas y contradictorias- que reúne distintas versiones de la tradición y la modernidad, distintos sujetos y posiciones, y diversas instituciones y personas, bajo un proyecto de representación simbólica y política de lo popular. El presente volumen congrega diez textos elaborados por investigadoras e investigadores de Chile, Argentina y Perú, además de una entrevista al poeta y músico chileno Mauricio Redolés, que abordan diferentes matices de las representaciones, recepciones e interpretaciones de la Nueva Canción Chilena. Estos trabajos recogen los aportes de la musicología, la historia, los estudios culturales y la sociología, y aspiran a enriquecer las perspectivas analíticas sobre el movimiento, entregando nuevas preguntas para explorar la obra y el legado de la Nueva Canción Chilena.

Hacia una teoría de la arquitectura

Hacia una teoría de la arquitectura

Autor: Luis Vaisman

Número de Páginas: 146

En Hacia una teoría de la arquitectura, el arquitecto y académico Luis Vaisman busca aportar a la construcción de un pensamiento esencial sobre la arquitectura a partir de una toma de posición teórica radical: lejos de darla por sentada, comienza por cuestionarse la razón de su existencia. Afirma: "Es obvio que la arquitectura, el espacio arquitectónico creado por el hombre, no surge del aire, sino que lo hace el hombre para sí. Esto quiere decir que el hombre, antes de la arquitectura, tiene una vivencia del espacio y que esta vivencia será "arquitecturizable". La arquitectura debe surgir, pues, de un modo de ser esencial del hombre. Nuestra investigación se orienta, por ende, hacia el develamiento del origen de la arquitectura, que permanece siempre en el corazón de ella, permitiéndole ser lo que es. Este es el problema, a nuestro juicio, fundamental de la teoría de la arquitectura".

Estudios sobre necropolítica

Estudios sobre necropolítica

Autor: Etienne Balibar

Los cuatro ensayos aquí reunidos buscan dar cuenta del lugar relevante que ocupa la política para pensar los sentidos que organizan la habitación socio-histórica de las colectividades humanas. Para considerar este asunto, la reflexión de los autores se sostiene del diálogo que se establece entre el pensamiento filosófico y los estudios literarios, los enunciados psicoanalíticos referidos a la cultura, ciertos fragmentos de la historia de las religiones y otro número de aspectos igualmente cruciales que emanan de la teoría social contemporánea referida a la violencia.

El compromiso internacionalista

El compromiso internacionalista

Autor: Pedro Valdés Navarro

Número de Páginas: 176

La ola expansiva que produjo la Revolución Cubana quedó de manifiesto en la serie de acciones armadas que distintas organizaciones comenzaron a protagonizar en la larga década de los sesenta, incluyendo, como cierre, la guerrilla boliviana del Che Guevara. Prácticamente sepultada en el olvido, la experiencia de chilenos y chilenas que se involucraron en esta experiencia ha sido poco estudiada, apareciendo como un fenómeno marginal, reducido a lo meramente vivencial.

Escrito está

Escrito está

Autor: Efraín Barquero

Número de Páginas: 76

Aunque la rememoración es incapaz de devolver al ser amado, puede retrotraerla de la muerte a través de la recuperación de sus actos performativos en la página en blanco y la escritura, lo que permite la unión simbólica más allá de la muerte.

Monte Verde

Monte Verde

Autor: Tom D. Dillehay

Número de Páginas: 170

Durante décadas los arqueólogos pensaron que los primeros americanos eran habilidosos cazadores y fabricantes de herramientas sofisticadas que habían arribado desde el noreste de Asia hace 11.200 años. El notable hallazgo de Monte Verde, sitio arqueológico ubicado en Puerto Montt, en el sur de Chile, cambió radicalmente esta teoría. El arqueólogo Tom D. Dillehay y su equipo internacional multidisciplinario, integrado por científicos de la Universidad Austral de Chile, trabajaron en el sitio desde 1977 a 1989 y demostraron que los primeros americanos llegaron hace por lo menos 12.500 años. Las condiciones excepcionales de preservación de plantas alimenticias y medicinales, maderas, carne y cuero de mastodonte, estacas y cuerdas de viviendas y pisadas humanas, entre otras evidencias, son una ventana única para conocer la vida cotidiana de estos primeros exploradores en el Nuevo Mundo y su relación con el ambiente, un mundo que la arqueología ha transformado en una parte vital de nuestro legado común.

Historias clandestinas

Historias clandestinas

Autor: Sol Rojas Lizana

Número de Páginas: 152

Novela gráfica que relata la historia real de dos niños que vivían en una casa de seguridad y cuya familia estuvo intensamente comprometida con la Resistencia contra la dictadura militar en Chile.

Ayer

Ayer

Autor: Juan Emar

Número de Páginas: 108

Narración de una serie de sucesos insólitos e inhabituales ocurridos en un sólo día, anterior al presente relato. Juan y su esposa Isabel recorren las calles y lugares de San Agustín de Tango, ciudad de la zona central de Chile, ribereña del río Santa Bárbara. Acaso en aquel pueblo la vida cotidiana es mágica, o tal vez el mundo por ese entonces todavía era un lugar encantado en toda latitud; lo cierto es que la pareja vivirá una jornada extraordinariamente excepcional, colmada de sucesos memorables dignos de un relato. El absurdo y lo irreal absoluto manifiestan la revelación de una conciencia del ser disperso en la multiplicidad de lo cotidiano. Esta novela resume la obra fundadora de uno de los escritores más imaginativos y audaces de la narrativa chilena.

Judas Iscariote y otros relatos

Judas Iscariote y otros relatos

Autor: Leonid Andréiev

Número de Páginas: 154

Los textos de Leonid Andréiev están cargados de humanismo, no exentos de las tensiones y contradicciones propias de la naturaleza humana. Indagando sobre las luces y sombras de la existencia de los seres humanos, se adentró en el lado más sombrío de estos e intentó desentrañar, en muchas ocasiones de forma alegórica, la tensión, esperanzas, tormentos y aspiraciones de un siglo XX que se manifestaba convulsionado y confuso. Andréiev nunca se apartó de una profunda compasión por los personajes que retrata. Las obras seleccionadas para este volumen, Judas Iscariote, Mutismo y El gobernador, trazan la pluma prolija, limpia, intuitiva e intensa de una narración perfecta, plena de imágenes, develando justas meditaciones sobre la soledad del poder, el miedo a la muerte, la lucha del bien y el mal, la locura, en un proceso de fusión de elementos realistas con simbólicos y alegóricos en proporciones variables según la obra que tratemos.

Los fuegos del pasado

Los fuegos del pasado

Autor: Ramón Díaz Eterovic

Número de Páginas: 206

Heredia es enemigo de los viajes que lo alejan de su oficina ubicada en las proximidades del río Mapocho. Sin embargo, la solicitud de un amigo lo lleva a viajar una vez más al sur de Chile para rastrear las huellas de una adopción ilegal. Su destino es la tranquila y hermosa ciudad de Villarrica, y su única pista es el nombre de una matrona jubilada que se niega a conversar con él. Heredia realiza su trabajo y una vez más deja en manos del azar el resultado de una investigación que le permite descubrir la verdad oculta tras las apariencias.

El sistema político de Chile

El sistema político de Chile

Autor: Octavio Avendaño , Carlos Huneeus

Número de Páginas: 444

A tres décadas de la realización del plebiscito del 5 de octubre de 1988, que culminara con la victoria de la opción «No», promovida por los opositores al régimen militar, este libro ofrece un balance sobre los rasgos adoptados por el sistema político chileno configurado a partir de ese evento y que se ha venido proyectando hasta el momento actual. En doce capítulos, se abordan aspectos específicos de su funcionamiento, tales como el carácter semisoberano de la democracia, el poder adquirido por la presidencia, las atribuciones del Congreso Nacional, la dinámica del sistema de partidos, la cultura cívica, las elecciones, los medios de comunicación, las políticas públicas, la representación de intereses, el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial.

Reforma Agraria y revuelta campesina

Reforma Agraria y revuelta campesina

Autor: José Bengoa

Número de Páginas: 162

En 2017 se cumplen 50 años de la dictación de la Ley de Reforma Agraria. Por ello se prevé una discusión importante y posiblemente habrá numerosas ceremonias conmemorativas. No cabe mucha duda de que se trata de uno de los hechos históricos de mayor importancia que han ocurrido en la historia de Chile y el de mayor relevancia en la historia moderna de Chile. Es, por tanto, un fenómeno altamente controvertido y donde las pasiones se desatan como si no hubiese pasado el tiempo. Mirar el pasado con la lejanía de medio siglo es una obligación historiográfica. En este trabajo nos preguntamos si se trata de cincuenta años de Reforma Agraria o también de cincuenta años de la mayor revuelta campesina habida en la historia de Chile, producto justamente del rezago histórico al que se había sometido al campesinado. Miraremos lo ocurrido con la perspectiva que da el tiempo y honraremos a los caídos.

Del origen de los Mitos de Chile

Del origen de los Mitos de Chile

Autor: Julio Vicuña Cifuentes

Número de Páginas: 164

Después de un recorrido por gran parte del país, registrando relatos orales directos en lugares entre sí tan distantes y diversos como Matancilla, en el Norte Chico, y Castro, en la isla de Chiloé, pasando por La Serena, Buin, Curepto, Cauquenes, Chillán o Puerto Varas, entre muchas otras ciudades y pueblos, Vicuña Cifuentes ordena, contextualiza, relata y compara historias referidas a una cincuentena de mitos tan mundanos como fantásticos.

Un día, allá por el fin del mundo

Un día, allá por el fin del mundo

Autor: Nora Strejilevich

Número de Páginas: 296

Los viajes acá relatados están ligados a un único itinerario, como si una tinta indeleble trazara a tientas la senda que el personaje recorre a ciegas. Cada vez que la protagonista se lanza a la aventura -entre países, ciudades o unas pocas calles- lo hace pensando que evita algo, que establece una pausa indispensable. Su premisa es que el dolor exige y genera su capa protectora, la distancia. Y la busca. Pero la ansiada fuga no adviene, el plan fracasa una y otra vez: lo que evade resurge con disfraces insospechados. Nora intenta huir de un país saturnino que devora a sus hijos pero, una y otra vez, esa escena y sus pliegues vuelven a imponerse. Sin embargo, desde el revés de la trama (donde la narradora arma su relato) el intento de escapar se vislumbra como encuentro con una dimensión reconocida. La mirada revela, en este caso, que es la memoria la que se niega a ser abandonada y que ciertas almas están destinadas a cobijarla.

Antes del después

Antes del después

Autor: Martorell, Montserrat

Número de Páginas: 176

Olimpia es una joven estudiante de literatura que descubre un secreto que marcará el devenir de su familia. Afectada por la bipolaridad y los recuerdos de su infancia, la protagonista de Antes del después va bordeando el tiempo en búsqueda del pasado reciente de Chile. En ese ejercicio íntimo de la subjetividad, verá cómo se tensionan, cómo estallan y cómo se resignifican sus relaciones sociales y los vínculos al interior de su familia nuclear.

La ciudad que viene

La ciudad que viene

Autor: Marcel Henaff

Número de Páginas: 100

Ya que la proporción de población urbana en todos los países es actualmente del cincuenta por ciento, sería tentador decir que la ciudad ha triunfado en todas partes. ¿Pero es esta una afirmación pertinente? ¿Podemos decirlo sin abusar del idioma? A través de un recorrido que va desde Mesopotamia hasta las actuales metrópolis, Marcel Hénaff ha escrito un libro acerca del sentido de la ciudad. Si en el momento en que nos parece que el mundo deviene ciudad, la ciudad deja de ser un mundo, el sentido del espacio construido solo puede ser el del espacio común, ese que aún conserva la vida de barrio.

Nomeolvides: flores para nombrar la ignominia

Nomeolvides: flores para nombrar la ignominia

Autor: Verónica Zondek

Número de Páginas: 100

Este poema de Verónica Zondek es un soliloquio donde se opta por la oralidad diagramada bajo los patrones de la escritura contemporánea. La manufactura de un verso creado con el propósito de explorar posibilidades de expresión para una misma afrenta. El poema se expresa en la voz de un sujeto femenino que reclama su protagonismo a la hora de tomar decisiones: su lugar, su razón, sus negadas posibilidades, más allá del castigo a que la condena el coro autoritario que aquí también se exhibe con su trasnochada sordina. La idea del amor recíproco, médula del melodrama, es enterrada en este poema como acompañando a los huesos de un hijo cuya espera no es compartida.

El género furtivo

El género furtivo

Autor: Mora, Claudia , Kottow, Andrea , Osses, Valentina , Ceballo, Marco

Número de Páginas: 274

Esta colección de ensayos, organizada en tres secciones, aborda, multidisciplinarmente, debates teóricos y casos de estudio empíricos en torno a la construcción del sujeto generizado, a mecanismos de institucionalización, identificación o subjetivación, planteando problemas claves en la organización colectiva sobre la base del género como asunto político, e indaga en un tema fundamental para el país y la región, conectando discusiones conceptuales en torno al género con sus manifestaciones sociales y el efecto potencial de políticas públicas para su transformación.

El protagonismo popular chileno

El protagonismo popular chileno

Autor: Márcia Carolina De Oliveira Cury

Número de Páginas: 294

Este libro analiza las distintas formas de participación política popular en el gobierno de Salvador Allende. Superando la interpretación que postula la existencia de dos revoluciones de signo diferente, una "revolución desde arriba" y otra "desde abajo", Márcia Cury estudia el protagonismo popular desde la hipótesis de la "reapropiación del proyecto socialista" por los trabajadores, en el contexto de un acuerdo más amplio -con intelectuales, profesionales y partidos políticos de izquierda- sobre su necesidad y madurez. Para ello, rastrea en las memorias y testimonios individuales y en registros históricos los elementos que impulsaron a los sectores populares a un proyecto de transformación de las estructuras del país, relevándose la idea de la identidad de clase.

Los que van a morir te saludan

Los que van a morir te saludan

Autor: Eduardo Devés

Número de Páginas: 220

Este libro es un relato detallado de este suceso: el origen, el fulgor y la sangrienta represión de la gran huelga salitrera de 1907; la realidad que vivían los obreros, el desarrollo de la huelga, la agitación en la pampa, la dignidad popular.

Los tesoros del arcoíris

Los tesoros del arcoíris

Autor: Ramón Díaz Eterovic , Valentina Díaz Leyton

Número de Páginas: 48

En Villarrica, cinco amigos ven aparecer un arcoíris y se proponen descubrir lo tesoros que este guarda. La sorpresa fue encontrar allí algunos parques nacionales, animales autóctonos, accidentes naturales y amigos en sus labores.

Misterio en la Cueva del Milodón

Misterio en la Cueva del Milodón

Autor: Ramón Díaz Eterovic

Número de Páginas: 102

Roldán y su hermana Mercedes deben aplicar nuevamente las habilidades detectivescas conocidas en la novela R y M Investigadores, primer caso de esta singular pareja de pequeños sabuesos. Esta vez los hechos suceden durante sus vacaciones en Puerto Natales, una ciudad patagónica rodeada de grandes atractivos naturales, cercana al Parque Nacional Torres del Paine, y donde luego de mucho investigar descubren el misterio que se oculta en la famosa Cueva del Milodón. Con audacia y agudas reflexiones, Roldán y Mercedes logran aclarar un singular robo y dejan al descubierto las intenciones de los facinerosos de turno.

Santiago subversivo 1920

Santiago subversivo 1920

Autor: Raymond Craib

Número de Páginas: 280

En la primavera del año 1920, el poeta, universitario y anarquista José Domingo Gómez Rojas murió en la Casa de Orates después de dos meses de encarcelamiento, acusado de subversivo. El libro recorre cuatro meses del año 1920 en Santiago, y en él interactúan anarquistas y aristócratas, estudiantes y profesores, poetas y policías, fiscales y sindicalistas.

Modelo Estratégico Para La Producción De Stevia En El Sector Primario Bajo Condiciones De Invernadero En La Sierra Norte Del Estado De Puebla

Modelo Estratégico Para La Producción De Stevia En El Sector Primario Bajo Condiciones De Invernadero En La Sierra Norte Del Estado De Puebla

Autor: Sergio Hernández Corona , Ingrid Ninet Pinto López , José Víctor Galaviz Rodríguez , David Gallardo García

Número de Páginas: 250

Las organizaciones hoy en día tienen que competir a nivel regional, nacional e internacional dependiendo el ramo al que pertenezcan. Por tal razón, la organización tiene que buscar la manera de mejorar sus niveles de calidad y productividad para ser capaces de competir y alcanzar las metas planteadas. La problemática que actualmente tienen los productores de la zona de la Sierra Norte de Puebla deriva de que estos mismos son los menos favorecidos para la mejora en cuanto a su posición competitiva ya que la gran mayoría de ellos produce jitomate y no innovan su sistema de producción. Así mismo cabe resaltar que el aprendizaje de los mencionados productores es autodidacta, lo que ha derivado en malas prácticas con un gran impacto en los productores y en los empleados. Ante tales circunstancias, se hacen indispensables nuevas estrategias y modelos que permitan a los productores mejorar sus procesos con recursos humanos especializados, acceso a la tecnología, información, infraestructura y de manera primordial conocimiento para poder competir en un mercado globalizado. El objetivo de la presente investigación se enfoca en desarrollar un Modelo Estratégico para la...

Jaramagos

Jaramagos

Autor: Nadia Prado Campos

Número de Páginas: 76

No son flores con la luminosidad de los pétalos de los pintores impresionistas, sino la floración con el tinte de los "campos oscuros", "el viento negro de la letra".

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados