Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
El museo itinerante de la señorita Schaff

El museo itinerante de la señorita Schaff

Autor: Hugo Chaparro Valderrama

Número de Páginas: 236

Como en sus novelas anteriores, Hugo Chaparro insiste en la idea de crear un mundo personal, en el cual los personajes son capaces de complotar contra lo establecido. En este viaje, el de un grupo de nómadas de todo el mundo, la búsqueda del cuarto ámbar, desperdigado por todo el mundo tras la Segunda Guerra Mundial, se convierte en la obsesión de un puñado de personajes que vive una historia entre el misterio, la ambición, y la imposibilidad de soñar con que el pasado puede reconstruirse tal como fue. Una novela más plagada de un universo único que entiende que la literatura obedece a las preguntas más personales e íntimas.

La sombra del licántropo

La sombra del licántropo

Autor: Hugo Chaparro Valderrama

Número de Páginas: 358

Una novela cuyo misterio es el lenguaje. Del autor de El capítulo de Fernelli y Si los sueños me llevaran hacia ella. La sombra del licántropo es una genial vuelta de tuerca a la novela de misterio: es la respuesta de un autor que ha padecido del síndrome y la fiebre que aqueja a los lectores y que ha sido capaz de hacer su propia gramática, su grito desesperado por traducir lo intraducible, su denuncia a la estupidez humana que ha proclamado que el hombre es un lobo para el hombre. Milorad Pavic, autor del Diccionario Jázaro, planteó, antes de su muerte en 2009, el reto de que su novela fuera completada o respondida por cualquier escritor. He aquí una probable respuesta.

Realidad y cine colombiano, 1990-2009

Realidad y cine colombiano, 1990-2009

Autor: Oswaldo Osório , Osorio Mejía Osorio

Número de Páginas: 146

Éste es un texto de análisis, reflexión y crítica, que explora esta relación desde las distintas esferas que han sido abordadas en las películas: historia, marginalidad, cotidianidad e idiosincrasia, y conflicto (narcotráfico, orden público y delincuencia). Además es un texto con valores informativos, de divulgación y de crítica cinematográfica sobre un periodo casi inexplorado, por lo cual constituye un punto de referencia importante para otros análisis y estudios. Pero, además, para el público en general amante del cine representa un entretenido recorrido por las películas y directores, y una fuente de precisiones interesantes en materia de apreciación fílmica.

OIGA / VEA

OIGA / VEA

Autor: Luis Ospina

Número de Páginas: 375

Gran parte de la producción audiovisual de Luis Ospina se constituye como un material de referencia para la historia de la ciudad de Cali, así él no se haya propuesto escribir "la historia". Varias de sus películas o videos, en la medida que registran o caracterizan personajes o hechos caleños, ya sea en la ficción o en el documental, han terminado con el tiempo constituyéndose en referencias importantes, en verdaderos testimonios de la cultura local y regional. Aunque ese testimonio sea sobre un aspecto, un proceso, un imaginario, o una parte desaparecida de la ciudad. En Pura Sangre, por ejemplo, hay una reconstrucción de la tradición oral, de la memoria popular, acudiendo a hechos como el crimen del 10-15, o la leyenda que explicaba el origen del "monstruo de los mangones". En ese caso su versión de los hechos trajo consecuencias más allá de la pantalla, detonando reacciones de personas o instituciones interesadas en negar o esconder, en los años ochentas, lo que la tradición oral sostenía acerca de unos hechos acaecidos en los años sesentas. Compleja, polémica, incómoda, multiforme, polivalente, son apenas algunos de los adjetivos que los críticos y...

Los fantasmas de la independencia

Los fantasmas de la independencia

Autor: Hugo Chaparro Valderrama

Número de Páginas: 72

Una joven historiadora descubre el diario de Blas, un esclavo que se convirtió en espía durante la época de las batallas por la Independencia de Colombia. El diario cuenta de sus viajes por el territorio, sus recuerdos de infancia en la hacienda, y de dos compañeros, el negro Narciso y el indígena Pablo, que sin quererlo le enseñan a sobrevivir y a cuestionarse su rol en la revolución. Este libro de aventura, basado en documentos históricos, escrito por Hugo Chaparro e ilustrado por Iván Cruz, cuenta una manera diferente de ver la historia oficial que ya conocemos. Esta serie (Las mujeres de la Independencia, Los fantasmas de la Independencia, Las batallas de la Independencia) cuenta las historias, a veces, ocultas de 1819: ¿Cómo vivían las mujeres el día a día de la época? ¿Cómo vivieron los esclavos e indígenas la búsqueda de la libertad que no conocían? ¿Quiénes eran los protagonistas de las batallas?

Escrito en el tiempo

Escrito en el tiempo

Autor: Chaparro Valderrama, Hugo

Número de Páginas: 74

Este libro es un homenaje a literatura en todas sus dimensiones. La literatura es la memoria posible, parece decirnos Chaparro. Los autores son "amigos imaginarios" con quienes mantiene un diálogo poético. La biblioteca guarda libros como tiempo condensado, y la lectura es una forma de apropiárselo y, así, de invocar la muerte y el olvido.

La anomia en la novela de crímenes en Colombia

La anomia en la novela de crímenes en Colombia

Autor: Gustavo Forero Quintero

Número de Páginas: 368

El autor ofrece un panorama de la literatura negra occidental desde sus orígenes en el siglo XIX con Poe y Doyle y la obra de los autores norteamericanos (Hammett y Chandler) hasta la literatura latinoamericana del siglo XX, para inscribir, en esta larga tradición, a la literatura colombiana contemporánea. De este modo, Forero Quintero expone cinco perspectivas de análisis de la obra de algunos escritores colombianos emblemáticos con sus propias representaciones literarias de la anomia: el monstruo en "El capítulo de Ferneli", de Hugo Chaparro Valderrama; el mito en "Leopardo al sol", de Laura Restrepo; la impunidad y la inducción al crimen en "La Virgen de los sicarios", de Fernando Vallejo; la confesión del personaje y la complicidad del lector en "Memorias de un hombre feliz", de Darío Jaramillo Agudelo, y la ley del narcotráfico en "Comandante Paraíso", de Gustavo Álvarez Gardeazábal. Libro en coedición con la Universidad de Antioquia (Colombia).

El amor de una jirafa

El amor de una jirafa

Autor: Hugo Chaparro Valderrama

Número de Páginas: 200

¿Puede haber algo más opuesto que una jirafa y un chancho? ¿Existen dos animales más diferentes?. Puesen este libro- escuchen bien-, una jirafa y un gancho terminan enamorándose. En versos cortos y con unas ilustraciones fantásticas de animales salvajes, Hugo Chaparro nos cuenta una historia que echa a volar la imaginación y todo se transforma...

Tragos largos

Tragos largos

Autor: Daniel Correa Ulloa

Número de Páginas: 96

Una mujer bogotana abrumada por las responsabilidades de la vida adulta apacigua sus días con mariguana mientras planea cómo renunciar a su vida de oficinista; un joven actor recién graduado busca hacerse una carrera en el frívolo mundo de la televisión, y una misteriosa actriz argentina exiliada en Bogotá sobrevive como puede. Los tres entretejen, sin saberlo, entre noches pasadas por la salsa, el rock, el alcohol y las drogas, un thriller del que ninguno tiene escapatoria. Los días de tedio en medio de una convulsa ciudad terminan llevando a este grupo de desadaptados a una casa de campo donde, sin quererlo, terminarán presos de su propia trampa.

Inmigrantes V

Inmigrantes V

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 291

Aunque la globalización ha pretendido la caída de los puntos cardinales, estas historias demuestran que no hay nada como mirar lo local con curiosidad y emoción, para comprobar que la tierra no es plana como la pantalla de un computador. Los viajes incluidos en esta entrega que celebra cinco años de la colección Inmigrantes demuestran cuán particular puede ser la experiencia aun cuando creamos que el mundo cada vez es más uniforme. Autores: Christopher Tibble, María Antonia García de la Torre, Paola Caballero Daza, Mauricio Montes y Andrea Cadelo. Coedición digital El Peregrino Ediciones - eLibros.

Cuentos de Asia, Europa & América

Cuentos de Asia, Europa & América

Autor: Amos Oz , Lídia Jorge , Ray Bradbury , Angélica Gorodischer , Eduardo Antonio Parra , Autar Krishen Rahbar , Hélia Correia , Claudia Apablaza , David Miklos , Yoon Sung-hee , A. B. Yehoshua , Lutz Seiler , Hugo Chaparro Valderrama , Susan Straight , Amar Mitra , Baltasar Porcel , Ana María Shua , Aharon Appelfeld , Kim Keun , John Le Carré , Soledad Puértolas , Fernando Ampuero , Carmen Boullosa , Paul Zachari , Antonio Tabucchi , Aimee Bender , Alberto Fuguet , Claudia Salazar Jiménez , Fabio Morábito , Michael Jaime Becerra , Ann Heon Mi , Devibharathi , Juan Manuel De Prada , John Mcgahern , Monika Maron , Alberto Garlini , Carmen Ollé , Juan Manuel Roca , Luis Panini , Shukti Roy , Mariella Mehr , Alessandro Baricco , Liam O'flaherty , J. A. González Sainz , Nora Bossong , José Luis Peixoto , David L. Ulin , Ignacio Padilla , Diamela Eltit , Edgardo Rivera Martínez , Octavio Escobar Giraldo , Fernanda García Loa , Juan Ramírez Biedermann , Pyun Hye-young , Felipe Benítez Reyes , Dacia Maraini , Hipólito G. Navarro , Rinny Gremaud , Patricia Reis , Philip Hoare , Sascha Reh , Alonso Cueto , Ricardo Silva Romero , Nicolás González Marzzucco , Alejandra Costamagna , Ben Ehrenreich, , José Manuel Torres Funes , Enrique Serna , Chandrakanta Mura Singh , Gila Almagor , Dino Buzzati , Gonzalo Calcedo Juanes , Ingo Schulze , Tessa Hadley , Carola Aikin , Dulce María Cardoso , Leo Felipe Campos , Alberto Laiseca , José Gai , Héctor Abad Faciolince , Joya Mitra , Paola Lagazzi , Juan Pedro Aparicio , Ulrich Peltzer , José María Merino , A. M. Pires Cabral , Amrita Nilanjana , Orly Castel-bloom , Peter Stamm , Isabel Río Novo , Miguel Bayón , Ned Beauman, , Pilar Salamanca , Etgar Keret , Valeria Correa Fiz , David Machado , Louise Welsh , Antonio Skármeta , Roberto Carlos Pérez , César Aira

Número de Páginas: 837

La revista Luvina y la Editorial de la Universidad de Guadalajara reúnen estos cien Cuentos de Asia, Europa y América para celebrar el número 100 de Luvina y sus veinticinco años ininterrumpidos de publicación. Son textos representativos de la literatura universal contemporánea que Luvina ha publicado, especialmente en los números dedicados al país invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Es una muestra formada por distintas literaturas, en el afán de nombrar nuevos y originales mundos, en una dimensión habitada en su totalidad por la lengua. Cada uno de los cuentos permite internarse en la singularidad humana al mismo tiempo que en los entramados de los relatos, cuya belleza encierra vitalidad y resignificación de lo real gracias al encuentro de la creatividad y la imaginación del autor, la obra y el lector.

Inmigrantes II

Inmigrantes II

Autor: Sergio Zapata León , Benjamín Moure , Astrid Harders , Hernán A. Burbano , Iván Herrera

Número de Páginas: 526

La segunda entrega de una colección en la cual la vida cotidiana de los viajeros es el principal personaje. Viajar también es regresar a casa. En esta segunda entrega de Inmigrantes, se nos revela la idea de quienes se fueron y volvieron, y de quienes siguen, desde la distancia, mirando una realidad ajena. Cinco ciudades se revelan en toda su luminosidad, escasez y melancolía, de la mano de cuatro escritores y un fotógrafo que nos recuerda que las imágenes son tan poderosas como las palabras.

El corazón de la oscuridad

El corazón de la oscuridad

Autor: Joseph Conrad

Número de Páginas: 230

«El corazón de la oscuridad» es un clásico de la literatura inglesa y de la tradición occidental europea en general. En el caso de esta edición, a las preferencias implícitas y muchas veces inconscientes del traductor se añade un interés explícito por dos elementos que se intentan explorar a profundidad en el cuerpo de notas que acompaña el relato escrito por Conrad y, de forma menos directa, en las ilustraciones que lo complementan. Por un lado se quiere brindar un contexto amplio del macabro proyecto colonizador de Bélgica en el Congo al suministrar un conjunto de informaciones básicas sobre las fuentes de la historia: la experiencia del mismo Conrad en África, la creación y desarrollo del Estado Libre del Congo bajo el mando de Leopoldo II, las dinámicas violentas a través de las cuales este saqueó, esclavizó y, finalmente, redujo a la población congoleña a la mitad, en lo que hoy en día se reconoce claramente como uno de los primeros genocidios de la historia moderna. Por otro lado, el segundo elemento de la novela de Conrad, que el cuerpo de notas y las ilustraciones que acompañan el texto apuntan a descubrir, es la importante dimensión esotérica del...

Los grotescos

Los grotescos

Autor: Mauricio Bernal

Número de Páginas: 374

Fue Tolstoi quien dijo que todas las familias son infelices a su manera. En su tercera novela, Mauricio Bernal nos descubre un mundo tan doméstico como horrendo: los hijos y nietos concurren a varios almuerzos familiares desvelando en cada escena no sólo su sed codiciosa sino sus pasiones más bajas. En Los grotescos, los lazos familiares pertenecen, sin duda, a lo patético y brutal: la avaricia es solo uno de los siete pecados capitales que aquí se cumplen.

Brújulas rotas

Brújulas rotas

Autor: Juan Sebastián Gaviria

Número de Páginas: 286

Dice el autor de estas páginas que no importa cuán largo sea el viaje siempre y cuando se comprenda algo de la experiencia vivida. Juan Sebastián y Ángela, los dos protagonistas de Brújulas Rotas, viajaron durante meses para atravesar el continente americano alcanzando sus extremos norte y sur, en Alaska y la Patagonia. Con la sinceridad y las metáforas propias de la carretera, en esta novela autobiográfica se devela el amor, el camino y las peripecias de dos amantes dispuestos a alcanzar el sueño de seguir partiendo.

Autores del Quijote, 1605-2005

Autores del Quijote, 1605-2005

Autor: Carlos Fuentes

Número de Páginas: 220

CONTENIDO: Elogios de la incertidumbre / Carlos Fuentes / - Caballeros de la fe / Teobaldo A. Noriega / - Sueños de Dulcinea / Antonio Ungar / - El sueño de Cide Hamete Benengeli / Hugo Chaparro Valderrama / - Sancho Panza ha perdido su bestia / Ricardo Silva Romero / - Carta de Sansón Carrasco a don Quijote / Enrique Serrano / - Capítulo que trata de la carta enviada por Funes el memorioso a don Lorenzo de Miranda / Juan Manuel Roca / - Una muy hermosa doncella en traje de varón / Carolina Sanín / - La paradoja de don Álvaro Tarfe / Juan Gabriel Vásquez.

Su cuerpo dejarán, no su cuidado

Su cuerpo dejarán, no su cuidado

Autor: Hernán Darío Correa

Número de Páginas: 110

Las semblanzas que aquí se reúnen se escribieron a lo largo de casi cuarenta años a propósito del fallecimiento de personas cuyos perfiles configuran de diferentes modos un cierto prisma de nuestro tiempo, por sus trayectorias vitales pero también por su incidencia sobre la vida pública y por supuesto sobre la vida de quien las escribió en medio del duelo personal respectivo. Se hicieron a tientas, como homenajes a quienes hoy son referentes personales y colectivos, pero también como inicio de procesos de reflexión sobre la muerte, y ante todo sobre la propia existencia y las singulares dimensiones de lo que podría considerarse como verdaderas afinidades electivas con aquellos cuyas vidas y ecos fueron configurando el destino personal, y también lo que podría pensarse como perfiles del país mismo en tanto expresaron de hecho los dramas y las felicidades de nuestro tiempo. Se trata de artistas, escritores, luchadores sociales, académicos y pensadores con quienes el autor compartió la vida de forma directa por proximidades familiares, amistad, empeños colectivos, formación intelectual, vecindad y amor, los cuales, por la hondura de sus afectos y lecciones de vida, y ...

El Yoga Supremo

El Yoga Supremo

Autor: Anónimo

Número de Páginas: 202

Un texto como el de las Mil y una noches, lleno de historias asombrosas que nos retan la mente, retan nuestros esquemas mentales y los deshacen poco a poco, de tal forma que nos conceden un vistazo del conocimiento. [...] Este es un libro en el que un humano, Vasistha, le enseña la sabiduría del yoga a Dios, encarnado como Rama. Aquí vemos cómo un humano le puede enseñar cosas a Dios, y que Dios mismo necesita pasar por un período de aprendizaje y de instrucción. Prólogo y traducción de Miguel Córdoba.

Como marcas en la brecha

Como marcas en la brecha

Autor: Hernán Darío Correa

Número de Páginas: 433

Como un río que corre, la memoria es siempre la posibilidad de mantener vivos los encuentros y desencuentros, cuando asume los cambios de piel que la acompañan como una sombra, pero también como una luz. En este libro Hernán Darío Correa, editor y sociólogo, se sumerge en ese río que es la vida para contarnos que la aventura está tanto en los libros y la lectura como en la política y el amor. De los tempranos años cincuenta a los cruentos ochenta del siglo pasado, estas páginas nos pasean por la propia subjetividad y por las trampas de una cultura nacional letrada, mesiánica y doctrinaria, a través de las encrucijadas de un país sin duelos que padece de un olvido siempre gris, en unos renovados ciclos de violencia y desarrollo que parecen no tener fin. Coedición digital El Peregrino Ediciones, eLibros Editorial

Inmigrantes III

Inmigrantes III

Autor: Thomas Sparrow , Felipe Cammaert , Nicolás Ordóñez Carrillo , Francisco Montaña Ibáñez , Tatiana Andrade Mejía

Número de Páginas: 700

Una ciudad nunca es la misma. En estos espacios cambiantes, cinco escritores –Thomas Sparrow, Felipe Cammaert, Nicolás Ordóñez Carrillo, Francisco Montaña Ibáñez, Tatiana Andrade Mejía– se aventuran a contarnos Moscú antes de la Perestroika; la extraña y lejana Wroclaw, en Polonia; la claroscura Habana; Buenos Aires lejos de los lugares comunes; y Lisboa, dividida por el Tajo, de la mano de un experto en Lobo Antunes. En estas historias, el nomadismo parece una condición natural y necesaria.

Los días

Los días

Autor: Diana Castro Benetti

Número de Páginas: 280

Estos escritos son un diario de viaje que empezó hace algunos años. Los convulsos ochenta fueron los de un país que se me escapaba entre los sótanos de las librerías y los bríos de la juventud. Cuando me decidí a garabatear algunas ideas, no sin el vértigo que dan los tiempos de las búsquedas interiores, la vida era ya una rueda que giraba con hija, sartenes y las impaciencias por una sociedad renovada. Los textos que ustedes leerán aquí no tienen disculpas ni certezas; son las contradicciones y los destellos de la vida cotidiana, la de cualquiera, la mía, abierta a una reflexión sobre la existencia y el universo. Por ello, autobiográficos sin serlo, evaden la temida primera persona para ofrecer un nosotros como si pudiéramos de verdad unirnos en el infinito. Poco a poco, estos escritos se convirtieron en un libro que recorre mi cuerpo. Cada pasaje busca silencio y quietud, es un punto de vista, una mirada precisa, ésa que el azar utiliza para quitar el velo y hacernos vivir el asombro. Mi deseo hoy es que estas páginas desaten en ustedes recorridos inesperados, o contribuyan al reconocimiento de los vividos.

Abrir la puerta para que entre el viento

Abrir la puerta para que entre el viento

Autor: Roberto Martínez Navarrete

Número de Páginas: 318

Con este libro del fallecido Roberto Martínez Navarrete, quien durante su vida unió (sin que fueran excluyentes) un rico aprendizaje espiritual con el mundo de los negocios, El Peregrino Ediciones inicia su colección Dememoria, dedicada a rescatar testimonios de primera mano con valor literario. Roberto viajó por India, Japón, China y una larga serie de lugares que lo alimentaron en su búsqueda por enriquecer su propia experiencia sobre la tierra. Entre subastas de piedras preciosas en París o Tel Aviv a ashrams de la India, su vida parece recordarnos uno de sus mensajes más directos: cada uno es el héroe de su propia existencia.

Los elogios de la tribu

Los elogios de la tribu

Autor: Hugo Chaparro Valderrama

Número de Páginas: 312

El legado literario de Ricardo Torres es uno de los más apetecidos por la crítica y los lectores en todo el mundo. Su obra sigue dando de qué hablar aún después de su muerte, y su viuda la aprovecha para vivir como una duquesa. Gondret y Tosoratti, dos jóvenes periodistas, conocen a Hernán Suárez Vallejo, el mayor coleccionista de los libros de Torres, quien asegura que la viuda miente sobre las publicaciones póstumas de su marido y está dispuesto a demostrarlo. Las dos mujeres emprenden un viaje emocionante en busca de la verdad que se esconde tras la desaparición de uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos.

Comedias (Obra completa Shakespeare 1)

Comedias (Obra completa Shakespeare 1)

Autor: William Shakespeare

Número de Páginas: 896

- La comedia de los errores - - La doma de la fiera - - Trabajos de amor en verano - - Sueño de una noche de verano - - El mercader de Venecia - - Mucho ruido y pocas nueces - - Los dos caballeros de Verona - - Como le guste - - Las alegres casadas de Windsor - - Noche de epifanía - «El lunático, el enamorado y el poeta son todos ensamblados de imaginación.» Sueño de una noche de verano, V, i Cuando se estudia un genio de la magnitud de William Shakespeare, es imposible medir el alcance de su obra. En un primer momento quizá se evoquen grandes tragedias o tapices históricos, pero Shakespeare se caracteriza también por un instinto radicalmente cómico. En sus agudos juegos de palabras, en los equívocos que sustentan tramas monumentales o en la forma en que recurre al artificio para desentrañar una verdad, siempre se esconde su eterno interés por lo humano. Comedias es el primer volumen de una colección de cinco que reúne la obra completa de Shakespeare. Aquí se incluyen Los dos caballeros de Verona, La comedia de los errores, La doma de la fiera, Trabajos de amor en vano, Sueño de una noche de verano, El mercader de Venecia, Mucho ruido y pocas nueces, Como les...

El cerebro y el mito del yo

El cerebro y el mito del yo

Autor: Rodolfo R. Llinás

Número de Páginas: 354

El papel de las neuronas en el pensamiento y el comportamiento humanos. Durante muchos años, tras su publicación en español en 2003, «El cerebro y el mito del yo» se convirtió en un libro de referencia para todos aquellos que se preguntan por las relaciones entre la conciencia y la actividad cerebral. Tanto legos como expertos buscaban insistentemente un libro que dejó de publicarse a pesar de su vital importancia para la reflexión y el conocimiento científico. Quince años después de haber sido publicado por primera vez en inglés, El Peregrino Ediciones presenta, con emoción, una edición revisada y aumentada por el doctor Llinás con la esperanza de que su legado y sus estimulantes ideas contribuyan a un país más creativo y diverso. Coedición digital El Peregrino Ediciones, eLibros Editorial

Los asesinos

Los asesinos

Autor: Germán Gaviria Álvarez

Número de Páginas: 312

Bogotá, 2019. Después de cometer un primer asesinato en defensa propia, en medio de una serie de coincidencias insólitas, Araoz debe escapar. Pero antes de este desenlace, un impecable engranaje narrativo revela que la génesis de aquel asesinato está en los Llanos Orientales, en el pasado de su mujer y en una traición. En esta novela, Germán Gaviria recorre, a través diversas miradas, un territorio en donde la crueldad y la violencia se han ensañado contra la gente común y corriente. «Esta novela criminal muestra de qué manera la violencia doméstica ha desquiciado las relaciones sociales a través del crimen (...). El lenguaje vertiginoso y mordaz del género policíaco; la rapidez de sus diálogos; las descripciones que permiten ver cada espacio como un lugar dramático; la acción trepidante con la que avanza la historia, antes que sugerir a un periodista disfrazando un largo reportaje con los recursos de la ficción, sugiere a un escritor que investigó para narrar su novela, sin deteriorar su relato con la advertencia predecible y cinematográfica que anuncia "basado en la vida real"». Hugo Chaparro Valderrama

Bogotá fílmica

Bogotá fílmica

Autor: Bejarano, Julio Alberto , Salazar Arenas, Oscar Iván , Cortés, Deivis Alberto , Calderón Acero, Camilo , Caicedo González, Juan Diego , Durán Castro, Mauricio , Barón Leal, Alfredo , Becerra Vanegas, Sergio

Número de Páginas: 300

Las relaciones que se tejen entre el cine y el patrimonio cultural en esta ciudad son constitutivas de las prácticas de memoria; pero también de la cotidianidad, de la creación y de la historia: las imágenes en movimiento y sus narrativas, al ser puestas en contexto en un territorio específico como Bogotá, reactivan procesos de identificación, reconocimiento y apropiación. Siguiendo esta línea, la presente publicación se constituye en el resultado del importante trabajo realizado desde dos entidades adscritas a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía Mayor de Bogotá: el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). En 2011, a través de la convocatoria de estímulos titulada “Bogotá Fílmica: el cine y patrimonio cultural de Bogotá, estas dos entidades premiaron la realización de seis ensayos críticos que hoy hacen parte de esta publicación y que abarcan temáticas referidas a la relación de la historia y la memoria; el espacio, el urbanismo y la arquitectura; los imaginarios del cine en la ciudad; las salas, los cineclubes y la crítica. Los ensayos, según el caso, tomaron en...

Amazonia colombiana

Amazonia colombiana

Autor: Augusto Javier Gómez López , Hugo Armando Sotomayor Tribín , Ana Cristina Lesmes

Número de Páginas: 646
Sin imagen

El buey descalzo

Autor: Hugo Chaparro Valderrama

Número de Páginas: 133

"El buey descalzo es un hombre que recuerda a los muertos de su pueblo para que nadie se olvide de la peste que se los llevó del mundo. Su memoria es tan grande como su cuerpo: no en vano le dicen el buey. Un buey que está condenado a narrar la historia de sus fantasmas; de aquellos que lo acompañan como si estuvieran vivos, porque los muertos, como el buey, no olvidan.Narrada como un monólogo, la historia del buey es también la historia de una familia, que acaso podría ser la historia de un país que sobrevive a pesar de la guerra.Una proeza formal con la que Chaparro Valderrama le permite al lector sumergirse en la conciencia del buey y, quizás, establecer paralelos entre los delirios de la realidad y las ilusiones de la ficción."--Page 4 of cover.

41 mil palabras sobre Colombia,dinero,sexo...

41 mil palabras sobre Colombia,dinero,sexo...

Autor: Gustavo Gómez

Número de Páginas: 161

Durante dos décadas, Gustavo Gómez Córdoba ha coleccionado, con la seriedad de un entomólogo, frases ingeniosas, desafortunadas, divertidas e irreverentes que ha leído en prensa y Twitter, y oído en radio y televisión. En las páginas de 41 mil palabras sobre Colombia, el dinero, el sexo, la masturbación, el infierno, los bebés, el periodismo, la pereza y el fútbol, hay una divertida historia oral de Colombia en la última década, contada por personajes como Daniel Samper Pizano y Daniel Samper Ospina, Shakira, el impostor de Fernando Vallejo en Twitter, Héctor Abad Faciolince, Camilo Durán Casas, Andrés Burgos, Antonio Morales, el comediante Andrés López, Eduardo Arias, Vladdo, Gustavo Álvarez Gardeazábal y varios twitteros reconocidos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados