Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La España vacía

La España vacía

Autor: Sergio Del Molino

Número de Páginas: 296

Un clásico de nuestra época, con nuevo prólogo y edición. «En el caso de Sergio del Molino y La España vacía se combinaron la magia de la literatura y la de la oportunidad». Ignacio Martínez de Pisón, La Vanguardia Llega al catálogo de Alfaguara un título que ya es historia reciente: el libro que cambió la mirada sobre la despoblación y la señaló como un fenómeno crucial para entender la España de hoy. La etiqueta «España vacía» generó una conversación nueva, llegó a los programas políticos, llenó librerías y espacios culturales, y ha acabado por convertirse en una sección fija de los medios y las agendas electorales. El asunto de «lo rural» y «lo urbano» volvió a ser un género literario que dio pie a una enorme bibliografía y revitalizó, además, el ensayo para la generación más joven de escritores y lectores. La España vacía hablade una gran parte de nuestro país, pero también de todo el mundo occidental, donde la vida en los pueblos se separa cada vez más de la urbana; habla de recursos, de política, de literatura y tradiciones, del pasado y del futuro, y de cada uno de nosotros, de nuestra historia y nuestras historias. Esta nueva...

Periodismo cultural en el siglo XXI (II).

Periodismo cultural en el siglo XXI (II).

Autor: Montserrat Jurado Martín , Beatriz Peña Acuña

Número de Páginas: 230

Periodismo Cultural en el siglo XXI (II) se dirige especialmente a los profesionales en activo con el objetivo de ofrecerles una herramienta con la que puedan conocer varios ejemplos de prácticas innovadoras, fundamentalmente transmedia, y que les puedan servir como referentes para imitar o mejorar los contenidos de sus trabajos en el ejercicio de la práctica profesional. Periodismo Cultural en el siglo XXI (II) is especially addressing active professionals with the aim of o˜ ering them a tool which they can learn several examples of innovative practices, mainly transmedia, that can serve as references, to imitate or improve their work in the exercise of professional practice.

La desigualdad de género invisibilizada en la comunicación. Aportaciones al III Congreso Internacional de Comunicación y Género y al I Congreso Internacional de Micromachismo en la comunicación

La desigualdad de género invisibilizada en la comunicación. Aportaciones al III Congreso Internacional de Comunicación y Género y al I Congreso Internacional de Micromachismo en la comunicación

En este volumen se recogen las aportaciones de dos congresos internacionales, celebrados durante 2016: la III edición del congreso internacional de Comunicación y Género y el I Congreso Internacional de Micromachismos. Son aportaciones variadas, heterogénea en su temática y también integrando trabajos de muy distinta ejecución, desde aquellos de investigadoras con una larga experiencia en los estudios de género, como otras aportaciones de jóvenes investigadoras que realizan sugerente análisis, siendo también compresivas con los distintos niveles académicos como de los distintos contextos culturales desde lo que se han realizado dichas aportaciones. Es un volumen que reúne casi un centenar de trabajos, en cuatro idiomas distintos. Un trabajo ambicioso pero muy meritorio para obtener una amplia mirada de la actualidad de la investigación sobre comunicación y género.Se trata de una iniciativa conjunta que expresa precisamente unas de las convicciones que ha caracterizado al pensamiento feministas, las tareas colaborativas son más ricas porque nadie es imprescindible y todas las personas estamos para aprender unos de otras.

Nuevas poéticas y redes sociales

Nuevas poéticas y redes sociales

Autor: Remedios Sánchez García

Número de Páginas: 256

La incorporación de la llamada generación millenial al ámbito de la literatura en general y de la poesía en particular, ha provocado un cambio en los modos de producción y recepción del poema. Los jóvenes utilizan ahora las herramientas digitales como algo inherente a su cotidianeidad, como la fórmula para intercomunicarse con el mundo (la amistad en ese entorno virtual se mide ahora en número de seguidores o de likes), especialmente en contextos no formales que al final son los que sustancian el día a día. Y con esos parámetros miran también la literatura. Las estructuras de difusión de la poesía han sufrido una evolución tan rápida y tan ágil hacia este camino de lo digital que ha pillado desprevenidos tanto al lector tradicional como a los autores que responden a parámetros canónicos.

La construcción de la democracia en España (1868-2014)

La construcción de la democracia en España (1868-2014)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 624

La democracia política del Sexenio, la democracia social de la Segunda República o el pacto democrático de la Transición son algunos de los hitos más relevantes de la historia reciente de España. Fruto de un diálogo interdisciplinar entre historiadores e hispanistas especialistas de la civilización, la cultura, la lingüística y la literatura, procedentes de universidades francesas y españolas, este libro constituye un homenaje a la hispanista francesa Marie-Claude Chaput, catedrática emérita de la Universidad Paris Nanterre. En él se Ileva a cabo un examen crítico de los espacios, representaciones, agentes y proyectos democráticos más destacables de la contemporaneidad española.

Flores en la cuneta

Flores en la cuneta

Autor: Alejandro Céspedes

Número de Páginas: 104

Durante los últimos treinta años como conductor he dejado a mi espalda más de un millón de kilómetros. Pero hay tres cosas de la carretera que cada vez que las encuentro en mi camino siguen produciéndome una inmensa desolación: cadáveres de animales, zapatos desperdigados y ramos de flores. Sobre esa desolación, sobre los dramas anónimos que señalan esas cosas, circula este libro. Alejandro Céspedes

Una vida posible

Una vida posible

Autor: José Alejandro Adamuz

Número de Páginas: 144

«Viajar puede servir para mucho o para nada. Eso depende de cómo y por qué se viaje. Yo he viajado mucho; en ocasiones, para escapar, para borrarme y tratar de rehacerme. Ese es, por ejemplo, el viaje de este libro», dice José Alejandro Adamuz. Un viaje que fue, pero que aún no ha terminado y en el que la vuelta cobra tanta importancia como la partida. José Alejandro Adamuz recorre y recuerda geografías latinoamericanas con una intención: encontrar palabras –propias y ajenas– con las que reconocerse en el espejo, combatir el olvido y poder narrar el mundo y sus historias. Inspirado por exploradores como Darwin o Humboldt y escritores como Bruce Chatwin, Julio Cortázar, Roberto Bolaño o Rebecca Solnit, el autor traza un recorrido poliédrico y fragmentado en el que se mezclan literatura, arte, antropología, confesiones, miedos y celebraciones. Un libro ágil, contemporáneo, divertido, audaz, atrevido que, a través de fragmentos, historias de otros, recuerdos y anticipaciones, nos acerca a la emoción original del viaje.

El lenguaje de los bosques

El lenguaje de los bosques

Autor: Hasier Larretxea

Número de Páginas: 297

Este libro quiere ser el sendero que escojas cuando te adentres en un bosque. Este libro quiere que crezca un árbol en tu palma de la mano desplegada. Este libro quiere mostrar el aliento y la respiración de los pasos pendiente arriba. El sonido del rastro sobre el manto de hojas del otoño. Este libro quisiera ser guía, brújula y esencia de todo aquello que rodea al árbol. Este libro es tierra, raíz, corteza, rama, hoja y fruto. Es nudo y temblor. La esencia espolvoreada de una vida curtida entre la espesura de la naturaleza. A este libro le gustaría sortear la niebla que lo cubre todo para amanecer en un rincón del paisaje en el que los pájaros le cantan al nuevo clarear del día. Este libro es la semilla de una vida que florece en los reencuentros y en la búsqueda de la hoja de ruta de la infancia que curte miradas y esencias. Este libro quisiera representar la ramificación que se eleva hacia el cielo claro, donde se reencuentran las generaciones, el mundo rural y la vida en la ciudad. Este libro quiere ser indagación y reflexión, ruta y cobijo.

Otro cielo

Otro cielo

Autor: Hasier Larretxea

Número de Páginas: 91

Profundo intercambio poético entre la vanguardia y los elementos ancestrales del imaginario rural. Otro cielo despliega rotundos poemas de un poderoso imaginario espiritual y rural a través de la herencia que van dejando los antepasados, los desaparecidos, los olvidados, los insumisos, los huidos... Además, incluye prosas poéticas que retratan la infancia y la vejez en soledad en la aldea y ese imaginario del olvido que atraviesa todo el libro. Y también poemas más breves, cercanos al aforismo, en los que se abordan temas centrales de la poesía e inquietudes personales como el miedo, el silencio, el vacío, las herencias, el terruño y el paisaje, para cerrar con una profunda reflexión poética.

ANATOMÍA DEL BOSQUE

ANATOMÍA DEL BOSQUE

Autor: RodrÍguez Ruiz, Fernando

Número de Páginas: 360

Surge la duda, ¿cómo explicar mejor la gestión de los bosques? Partimos de la base que, cuando nacen, los bosques son inicialmente libres: se comportan de forma anárquica y se adaptan al libre albedrío hasta que se les administra una cuidadosa gestión forestal y empiezan a ordenarse de forma democrática y dasocrática. Lo que un bosque esconde es mucho más de lo que vemos, de lo que su paisaje nos ofrece. Por eso, interpretarlos es una tarea muy compleja que nos obliga a conocer cada uno de los pormenores que lo rodean. En el libro hemos transitado desde sus orígenes y memoria, campeando por las diferentes formaciones boscosas, analizando el individuo árbol para desembocar en las interrelaciones que germinan, se desarrollan y transforman todo el ecosistema bosque. Una extraordinaria e interesante aventura, un viaje al corazón del bosque que pretende llegar al corazón de los lectores. Deseo trasladar un mensaje de esperanza y entusiasmo que pueda llegar a todo el mundo. Para mí, es un baño de realidad. Tras esta aventura a través del bosque, también me apasiona sugerir las formas y maneras respetuosas para emboscarnos, explorar y sentir el funcionamiento de nuestros ...

Sin imagen

Metáfora (2016)

Autor: Carmen Beltrán Falces , Hasier Larretxea , Itziar Mínguez Arnáiz

Número de Páginas: 76
El Nix

El Nix

Autor: Nathan Hill

Número de Páginas: 704

Con una estructura aparentemente caótica, una asombrosa variedad de recursos lingüísticos y un amplio despliegue de técnicas narrativas, Nathan Hill nos conduce por este laberinto mágico de setecientas páginas con seguridad, firmeza y mano maestra hasta su sorprendente final. Si en las leyendas nórdicas el Nix es un espíritu que se aparece en forma de caballo blanco y roba niños, en esta primera novela de Nathan Hill -cuya publicación provocó un pequeño terremoto en el mundo literario estadounidense, que la recibió con un entusiasmo desbordante- se trata de una presencia intangible e indeleble que simboliza ese momento crucial en el que nuestra existencia descarría y ya no es capaz de recuperar su curso. Así es como la vida de Samuel Anderson, escritor bloqueado, profesor hastiado en una universidad de segunda categoría y adicto a los videojuegos en internet, ha sido marcada por el Nix. Su madre, Faye, se fue de casa cuandoél tenía once años y, después de más de dos décadas, reaparece de la forma más insospechada. Ha cometido un delito absurdo con presuntas motivaciones políticas que acapara los programas de noticias, inflama las redes y enciende las...

Gloria mía

Gloria mía

Autor: Manuel Gutiérrez Aragón

Número de Páginas: 240

¿Se puede huir permanentemente del pasado? ¿Se pueden traicionar impunemente los ideales? ¿Se puede luchar por el amor contra todo y contra todos? ¿Cuál es el camino que lleva al protagonista desde un pequeño pueblo alicantino a convertirse en guerrillero en la selva colombiana, cobrador de morosos en Madrid y alto ejecutivo de un grupo mediático? Todo empieza con un absurdo incidente doméstico en el que participan unas gallinas, una puerta bloqueada y una caída desde un terrado con nefastas consecuencias. Durante la convalecencia, atiborrado de pastillas para combatir el dolor, José Centella le relatará su vida a un amigo y en una sucesión trepidante de escenas el lector viajará a la selva colombiana, descubrirá los campamentos recónditos de la guerrilla, será testigo de ataques armados a polvorines y consejos de guerra sumarísimos por traición a la causa, de amores apasionados y celos no menos apasionados, de tácticas de guerrilla urbana, cuya arma es la seducción, y de una huida para salvar el pellejo que hace necesario reinventarse y convertirse en otro. Pero los fantasmas del pasado se resisten a desaparecer y vuelven cuando uno menos los espera. Manuel...

Rialto, 11

Rialto, 11

Autor: Belén Rubiano

Número de Páginas: 240

Un día de principios de otoño de 2002, la luz de una pequeña y recóndita librería de la plaza del Rialto de Sevilla se apagó, sin ruido ni apenas despedidas, definitivamente. Su fundadora había empezado a vender libros diez años antes en otras librerías, donde aprendió muchas cosas, además de su oficio. En la sucesión de vivencias que conforman estas deliciosas memorias parciales, Rubiano comparte con los lectores la insobornable vocación que le llevó a establecerse como librera en una esquina del mapa. Y lo hace con humor y con cándida sinceridad, porque salvo la satisfacción de trabajar entre libros y lectores entendemos desde el principio que nada es como había soñado y que en el oficio no faltan tormentas, marejadas y amargas decepciones. Pero también hay, afortunadamente, momentos delirantes, impagables lecciones y grandes alegrías. Ante todo, la valía de estas páginas, que el lector recorrerá entre la carcajada libre y la más profunda empatía, reside en la vitalidad y el personalísimo estilo con el que Rubiano nos habla de su particular devoción por los libros y de cómo uno puede llegar a arriesgar cualquier seguridad por perseguir un sueño....

Musa Décima

Musa Décima

Autor: José María Merino

Número de Páginas: 312

¿Quién fue Olivia Sabuco, a quien Lope de Vega apodó «Musa Décima»? PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2021 «José María Merino ha encontrado en esta obra típicamente renacentista un hilo conductor idóneo para hacer hablar a los personajes de su trama contemporánea acerca de algunos de los comportamientos humanos y sus desviaciones más frecuentes: el amor, los celos, el odio, la mentira, el engaño, la suplantación, la venganza, etc.» Alfonso González-Calero «Todo está ahí hasta que llega una mirada nueva, y sin duda Doña Olivia la tuvo.» A finales del siglo XVI, cuando la filosofía, la ciencia y la literatura eran parcelas ocupadas por los hombres, aparece publicado en Madrid un libro titulado Nueva Filosofía de la naturaleza del hombre. Lo firma una joven mujer de veinticinco años, Olivia Sabuco, y plantea ideas apasionantes y muy actuales sobre las pasiones, los sentimientos y la medicina. Olivia Sabuco, llamada «Musa Décima» por Lope de Vega, recibió entusiastas elogios y sus teorías acabaron influyendo a lo largo de toda Europa hasta que, a principios del siglo XX, el hallazgo de unos documentos hizo que el libro fuese atribuido a su padre, y ella cayó ...

Afrofuturo(s)

Afrofuturo(s)

Autor: Suleiman Agbonkhianmen Buhari , Sheree Renée Thomas , Ivor W. Hartmann , Zak Waweru , Ytasha L. Womack

Número de Páginas: 74

El doctor Kehinde Obaseki, investigador del Instituto de la Luz Gondwanan, ha intentado demostrar la teoría de su tío astrogeólogo sobre la posibilidad de viajar en el tiempo utilizando un material precioso: el inercio. Ahora se enfrenta a un duro interrogatorio que puede conducirle al aislamiento. Sanaa odiaba bailar cuando era niña. Se sentía expuesta, desnuda. Ahora, encerrada en una cueva de cristal lejos de su Harlem natal y convertida en dragón domado, baila para Isis y para el mundo. El arqueólogo Trom Thunbuld ha dedicado doscientos años de su vida a filtrar la información que recibía a través de las redes instaladas en el espacio exterior. Ahora puede escuchar la transmisión de Hamadziripi sobre los últimos días de la humanidad. Isadora es instructora en la Colonia, centro de experimentación sobre la raza humana y su capacidad de resistencia. Igual que hace ella con los especímenes a su cargo, es posible que le borren la memoria y la devuelvan a la sociedad. ¿Debe asustarse al pensar que pueden hacerle el mismo daño que ella es capaz de infligir? Una amante de la vida digital sueña con el transhumanismo y un futuro en el que seamos capaces de hacer...

HAIKUS COMPLETOS (1972-2021) 2ª EDICIÓN CORREGIDA Y AMPLIADA

HAIKUS COMPLETOS (1972-2021) 2ª EDICIÓN CORREGIDA Y AMPLIADA

Autor: Luis Alberto De Cuenca

Número de Páginas: 144

“Esta recopilación de mis haikus publicados y de algunos haikus inéditos se debe al empeño personal de mi amigo y editor Antonio Benicio Huerga, que fue quien, a finales de 2018, tuvo la idea de agruparlos y de inaugurar con ellos una colección dentro de su jovencísima y coqueta editorial Los Libros del Mississippi. La primera edición, prologada por el filólogo y poeta Ricardo Virtanen, se agotó, y Antonio Benicio y yo hemos urdido una segunda, enriquecida con los haikus posteriores a 2018. Entre una y otra edición se nos fue a las estrellas Manuel Lara Cantizani, el Tigre Impar (véanse páginas 117-122 y 137 de este libro). Tanto él como mi querido amigo de la infancia José Luis Chousa tendrán que leer mis 'Haikus completos' desde el cielo. Pueden estar seguros de que no los olvido y de que los recuerdo a diario. Tanto es así, que ya estoy echando de menos nuestro encuentro en el paraíso”.- LUIS ALBERTO DE CUENCA

Curiosidades de la historia de España para padres e hijos

Curiosidades de la historia de España para padres e hijos

Autor: Fermín Valenzuela , Manuel A. Cuenca

Número de Páginas: 128

¿Quién mejor para guiarnos por las entrañas de España que Francisco de Quevedo? El escritor del Siglo de Oro nos muestra en el nuevo libro de Gestas de España todos aquellos detalles olvidados de la Historia de nuestro país. Recorre cada una de las provincias, conoce a personajes increíbles, enamórate del patrimonio español y ayúdanos a derribar cada quimera y mito. Una obra para disfrutar en familia, prologada por Javier Santamarta del Pozo. Un libro intergeneracional que hará las delicias tanto de los más pequeños de la casa como de los adultos. Con un lenguaje sencillo, pero con un gran rigor, haremos un recorrido por aquellos aspectos de la historia de España más desconocidos.

Cuentos reunidos

Cuentos reunidos

Autor: Cynthia Ozick

Número de Páginas: 736

La gran heredera de Henry James. «Peleo con cada frase, sílaba a sílaba. Bien mirado, escribir es en el fondo un acto de valor.» Cynthia Ozick Al hablar de la condición humana en general se corre el riesgo de caer en la frivolidad, pero basta con leer cualquiera de los cuentos de Cynthia Ozick para olvidarse de las frases hechas y asumir lo que es ajeno como nuestro. En esta recopilación de cuentos descubrimos a hombres y mujeres que a primera vista podrían parecer seres patéticos, pero que en el fondo conservan y muestran su dignidad, a menudo gracias a la ironía, siempre tan oportuna. Si, como decía Mark Strand, vivir consiste en estar alerta y prestar atención al mundo, Cynthia Ozick es el testigo que buscábamos. Reseñas: «El estilo más logrado y elegante de la narrativa contemporánea.» The New York Times «Cuando Ozick habla, el periodista escucha.» David Aliaga, entrevista para Quimera

La alimentación es la cuestión

La alimentación es la cuestión

Autor: Melanie Mühl , Diana Von Kopp

Número de Páginas: 239

¿Por qué cocinar nos hace más inteligentes? ¿Qué es el efecto Bridget Jones y por qué nos hace engordar? ¿Por qué los enfermos de un psiquiátrico italiano comen mejor el pescado sobre un plato azul? Este divertido libro nos adentra en el mundo de la comida a través de 42 breves capítulos en los que se desmontan mitos y se da cuenta de cómo el cerebro guía nuestro apetito. Descubriremos así hechos sorprendentes como la manera en la que el tamaño de la panza de un camarero influye en los platos que pedimos; por qué siempre deberíamos sentarnos de espaldas al buffet; y qué clase de comida aseguraría nuestra supervivencia en una isla desierta. Tan entretenido como revelador, La alimentación es la cuestión nos guía por la jungla del mundo de la nutrición en pequeñas y sabrosas porciones.

Los hijos de Enoc. El libro de Thoth

Los hijos de Enoc. El libro de Thoth

Autor: Marta Abelló

Número de Páginas: 200

La humanidad se acerca a su ocaso. Estamos en el año 999 d. C. y una profecía anuncia que el fin del mundo es inminente. Sólo el hallazgo del Libro de Thoth, fuente de sabiduría, puede impedirlo. Está en manos de tres personas llegar hasta él. Una curandera húngara, Ersbetta Tot; el padre Gerbert, más tarde nombrado papa de la Iglesia católica; y el sabio persa Al-Biruni aunarán sus fuerzas en un viaje que los ha de llevar hasta Egipto y de cuyo éxito pende el destino de la humanidad. Los hijos de Enoc. El Libro de Thoth es una novela que conjura magia, ciencia, religión y enigmas, y que tiene el aliento épico de las grandes aventuras.

Las voladoras

Las voladoras

Autor: Mónica Ojeda

Número de Páginas: 104

Criaturas que se suben a los tejados y alzan el vuelo, una adolescente apasionada por la sangre, una profesora que recoge la cabeza de la vecina en su jardín, una chica incapaz de separarse de la dentadura de su padre, dos gemelas ruidistas en un festival de música experimental, mujeres que se lanzan desde lo alto de una montaña, terremotos apocalípticos, un chamán que escribe un conjuro para revivir a su hija. Las voladoras reúne ocho cuentos que se ubican en ciudades, pueblos, páramos, volcanes donde la violencia y el misticismo, lo terrenal y lo celeste, pertenecen a un mismo plano ritual y poético. Mónica Ojeda nos vuela la cabeza con un gótico andino y nos muestra, una vez más, que el horror y la belleza pertenecen a una misma familia. "Una de las más poderosas novelistas latinoamericanas actuales", Carlos Pardo, Babelia "Puede llegar a ser adictiva", Ricardo Baixeras, El Periódico de Catalunya "Una de las más grandes promesas de las nuevas generaciones de escritores latinoamericanos", Juan Ángel Juristo, ABC "Un soplo de aire fresco sacude la literatura latinoamericana", Xavi Ayén, La Vanguardia

Celama (un recuento)

Celama (un recuento)

Autor: Luis Mateo Díez

Número de Páginas: 339

EL REGRESO A LA MÍTICA CELAMA DE LUIS MATEO DÍEZ PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS «No existe en este momento en la literatura española, ni entre los veteranos ni entre los más jóvenes, un escritor con tanta capacidad para inventar personajes como Luis Mateo Díez.» José María Merino «La tierra que llaman Celama nos hizo hijos del mismo destino en una noche de invierno.» Este libro se compone de treinta y ocho historias que transcurren en el territorio imaginario de Celama. La mayoría forman parte de la trilogía compuesta por las novelas El espíritu del páramo, La ruina del cielo y El oscurecer, y otras son inéditas. Todas ellas se revisten ahora de un nuevo fulgor al aparecer reordenadas por la afinidad de lo que cuentan. Celama es una metáfora, tan hermosa como compleja, de la desaparición de las culturas rurales y conduce a lo más hondo y misterioso del corazón humano. Las historias nos ofrecen un cómputo de vidas apasionadas, melancólicas, exuberantes, cotidianas o secretas: un reflejo universal de las condiciones adversas de la vida, al que no falta la lucidez que añade el humor. Los cuentos de Celama han sido revisados (recontados) por el autor para esta...

Desertar

Desertar

Autor: Ariana Harwicz , Mikaël Gómez Guthart

Número de Páginas: 144

La literatura, la conversación y la traducción como un cruce de huidas, de viajes, de búsquedas. Ariana Harwicz de Buenos Aires a París y Mikaël Gómez Guthart de París a Buenos Aires, para luego encontrarse ambos en Francia. Desertar atraviesa los géneros -diálogo, ensayo, escritura oral- hasta llegar a ser no solo la palabra que da título al libro sino, sobre todo, una clave para estar en el mundo y, por lo tanto, para leer y escribir. Desertar piensa en torno a la traducción y la literatura, y entre esos términos a veces puede ser necesaria y hasta productiva una dosis de malentendido. La literatura necesita de “la dulzura de un misterio”, como decía Proust. Se intenta comprenderlo todo. Pero el misterio y el secreto reaparecen sin pedir permiso. Desertar es eso: una escritora y un escritor y traductor atrapados por los misterios de la literatura y la traducción.

Tiempo sin claves

Tiempo sin claves

Autor: Ida Vitale

Número de Páginas: 87

El nuevo libro de Ida Vitale tras el Premio Cervantes. Tras la publicación de su Poesía reunida en 2018, el nuevo libro de una autora esencial en la literatura en lengua castellana. Los nuevos versos, lúcidos y precisos, tersos y sagaces, de una poeta deslumbrante. La admiración ante la vida y los objetos cargados de historia, la percepción del tiempo y del advenimiento de la vejez, la rememoración de los seres perdidos, Ida Vitale nos ofrece en este Tiempo sin claves el libro culminante de su trayectoria. Y desde la altura de sus 98 años, nos demuestra que es la poeta más joven de la literatura española. Tras la publicación de su Poesía reunida en 2018, el nuevo libro de una autora esencial en la literatura en lengua castellana. Los nuevos versos, lúcidos y precisos, tersos y sagaces, de una poeta deslumbrante. La admiración ante la vida y los objetos cargados de historia, la percepción del tiempo y del advenimiento de la vejez, la rememoración de los seres perdidos, Ida Vitale nos ofrece en este Tiempo sin claves el libro culminante de su trayectoria. Y desde la altura de sus 98 años, nos demuestra que es la poeta más joven de la literatura española. El gran...

La tumba del marinero

La tumba del marinero

Autor: Luna Miguel

Número de Páginas: 91

El presente libro hace que los anteriores poemarios de Luna parezcan un entrenamiento para la maratón. De acuerdo, sonará convencional, pero es lo que tenía que suceder. Y lo que quiero con esto decir es que La tumba del marinero encierra unas pasiones desproporcionalmente crueles, y a fin de cuentas, ¿no es el sentimiento poderoso e implacable lo que prevalece sobre los demás rasgos de la literatura? Imagino así que la acción de esta “novela política” transcurre en un brumoso barrio marino. Entre su destartalado pabellón hospitalario, el psiquiátrico para corsarios que han perdido el norte por los cantos de la sirena, el vertedero sobre el que gaviotas y ratas voladoras planean en círculos, los pecios naufragados, los vapores del pescado podrido, las tabernas en donde se trapichea con el polvo blanco, los irritantes graznidos de las aves, un montón de adorables rufianes y algunos pocos observadores honestos. Y en su centro, ordenando todo lo demás, una lápida cuyo epitafio reza: «no hay cadáver». Ciertamente, las aflicciones que azotan La tumba del marinero son más grandes que la vida (el cáncer, cómo no, pero también el lujo del agua caliente y la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados