Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Observación electoral ciudadana en América Latina
Número de Páginas: 199
Mucho se ha escrito sobre la observación electoral internacional tradicional, ejercida por organismos multilaterales como la organización de Estados americanos (OEA), por organizaciones que agrupan a autoridades electorales, como la unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), o incluso por organizaciones internacionales como el Centro Carter y la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), pero otra figura ha ido cobrando gran relevancia en los últimos tiempos: la observación electoral ciudadana. Este libro recoge las experiencias de la mayoría de las organizaciones más importantes de la sociedad civil latinoamericana que entienden de materia electoral y que ejercen una contraloría social permanente de los ciclos electorales, aún cuando no está en desarrollo un calendario electoral, tanto en contextos democráticos como autoritarios. Al tener actividades basadas en cada país y una larga trayectoria, estas organizaciones están en condiciones de ofrecer una mirada amplia e integral de las condiciones electorales domésticas, distinta a la que pueden dar las misiones de observación electoral internacionales. Más aún, en el actual contexto de ...
Historia general de la República del Ecuador: La colonia, ó el Ecuador durante el gobierno de los reyes de España
Autor: Federico González Suárez
Número de Páginas: 504
Historia general de la República del Ecuador. Tomo cuarto
Autor: Federico González Suárez
La 'Historia General de la República del Ecuador' se publicó en siete volúmenes que vieron la luz entre 1890 y 1903. En esta obra se expone el desarrollo histórico del ser humano en territorio ecuatoriano desde la era precolombina hasta la independencia. Para su realización, Federico González Suárez consultó numerosos documentos en el Archivo de Indias en Sevilla, en los archivos nacionales de Alcalá de Henares y de Simancas, en la Biblioteca y el Archivo de la Real Academia de la Historia, en el Depósito Hidrográfico y en muchas otras bibliotecas de Madrid y de otras ciudades importantes de la Península.
Historia eclesiastica del Ecuador desde los tiempos de la conquista hasta nuestros dias
Autor: Federico González Suárez
Número de Páginas: 474
Historia general de la república del Ecuador
Autor: Federico González Suárez
Número de Páginas: 496
Historia general de la República del Ecuador: La colonia; ó, El Ecuador durante el gobierno de los reyes de España (1564-1809) 1892-1903
Autor: Federico González Suárez
Número de Páginas: 500
Fundación Ecuador
Autor: Fundación Ecuador
Número de Páginas: 140
Fechas históricas y hombres notables del Ecuador
Autor: Humberto Oña Villarreal
Número de Páginas: 564
El Ecuador comercial
Número de Páginas: 1004
Historia general de la República del Ecuador: La colonia, o, El Ecuador durante el gobierno de los reyes de España, I-III (1564-1809)
Autor: Federico González Suárez
Número de Páginas: 508
Memoria de las fiestas con que la República del Ecuador ha celebrado el VII centenario de la Orden Mercedaria y la coronación canónica de la portentosa imagen de Nuestra Señora de las Mercedes, 1218-1918
Número de Páginas: 1032
Ecuador
Número de Páginas: 257
Revista Tránsito y transporte internacional
Número de Páginas: 244
Historia general de la República del Ecuador. Tomo tercero
Autor: Federico González Suárez
La 'Historia General de la República del Ecuador' se publicó en siete volúmenes que vieron la luz entre 1890 y 1903. En esta obra se expone el desarrollo histórico del ser humano en territorio ecuatoriano desde la era precolombina hasta la independencia. Para su realización, Federico González Suárez consultó numerosos documentos en el Archivo de Indias en Sevilla, en los archivos nacionales de Alcalá de Henares y de Simancas, en la Biblioteca y el Archivo de la Real Academia de la Historia, en el Depósito Hidrográfico y en muchas otras bibliotecas de Madrid y de otras ciudades importantes de la Península.
La fundación de la República del Ecuador
Autor: Francisco Polit Ortiz
Número de Páginas: 110
Los necios
Autor: Dino Pancani , Reiner Canales
Número de Páginas: 276
Construyendo la Conservacion Participativa en la Reserva Ecologica Cayambe-Coca, Ecuador
Número de Páginas: 216
Historia general de la República del Ecuador. Tomo quinto
Autor: Federico González Suárez
La 'Historia General de la República del Ecuador' se publicó en siete volúmenes que vieron la luz entre 1890 y 1903. En esta obra se expone el desarrollo histórico del ser humano en territorio ecuatoriano desde la era precolombina hasta la independencia. Para su realización, Federico González Suárez consultó numerosos documentos en el Archivo de Indias en Sevilla, en los archivos nacionales de Alcalá de Henares y de Simancas, en la Biblioteca y el Archivo de la Real Academia de la Historia, en el Depósito Hidrográfico y en muchas otras bibliotecas de Madrid y de otras ciudades importantes de la Península.
Memoria historico-jurídica sobre los límites ecuatoriano-peruanos
Autor: Honorato Vázquez
Número de Páginas: 398
4 Premio Somos Patrimonio
Número de Páginas: 400
Nimla Rahilal. Pueblos indígenas y justicia transicional
Autor: Lieselotte Viaene
Número de Páginas: 168
Este libro se dedica a uno de los debates internacionales en curso sobre los desafíos conceptuales y prácticas que la diversidad cultural de sociedades pluriculturales ha generado en el ámbito de la justicia transicional. El presente trabajo sobre pueblos indígenas y justicia transicional, fundamentado en una investigación antropológica jurídica en Guatemala, pretende contribuir a reducir la brecha de conocimiento en torno a entendimientos y prácticas indígenas sobre justicia, reparación, búsqueda de verdad y reconciliación para enfrentar las graves violaciones de derechos humanos sufridos durante el conflicto armado (1960-1996). Un hallazgo central de esta investigación es que los procesos de justicia transicional en las comunidades indígenas están permeados por una fuerte dimensión espiritual que problematiza aceptaciones antropocéntricas de los derechos humanos. Este estudio concluye que la visión hegemónica de justicia transicional aún no se ha enfrentado a los retos apremiantes que provocan las visiones indígenas que cuestionan las divisiones de la ontología moderna dominante entre cultura/naturaleza, mente/cuerpo, humanos/no humanos, creencia/realidad....
La fundación de la ciudad de San Francisco de Quito
Autor: Alfonso A. Jerves
Número de Páginas: 292
Informe anual del Secretario General a la Asamblea General
Autor: Organization Of American States. General Secretariat
Número de Páginas: 518
Constitución de la República del Ecuador
Número de Páginas: 78
Fundaciones Privadas de Investigacion y Desarrollo Agropecuario de America Latina y el Caribe Estrategia para Acciones Conjuntas
Número de Páginas: 276
El mito del populismo
Autor: Rafael Torres Quintero , Rafael Quintero López
Número de Páginas: 532
Cine, revolución y resistencia
Autor: Salvador Salazar Navarro
Número de Páginas: 337
A lo largo de estas páginas se hace un recorrido cronológico por las principales expresiones de la política cultural desarrollada por el Instituto Cubano de Cine hacia América Latina, desde inicios de la década del sesenta hasta finales del siglo XX. A partir del análisis de los filmes Cumbite (1964, Tomás Gutiérrez Alea), Cantata de Chile (1975, Humberto Solás), Amor en campo minado (1987, Pastor Vega) y Mascaró, el cazador americano (1991, Constante Rapi Diego), se ejemplifican los hitos más destacados de esta política y los proyectos ideológicos que les dieron sustento. Se estudia además un conjunto de obras de Santiago Álvarez, considerado el exponente más significativo de la documentalística política cubana. Historiar las relaciones entre el ICAIC y América Latina permite profundizar en una lectura compleja de los vínculos exteriores de la Revolución Cubana, en específico lo concerniente a las interrelaciones entre actores e instituciones. El objetivo último de este libro es aportar en la construcción de un relato crítico de la cultura cubana posterior a 1959, con respecto a Latinoamérica.
Dinámicas de la negritud y africanidad
Autor: Vera Santos, Rocío
Número de Páginas: 479
En las últimas décadas se han multiplicado las contribuciones dedicadas a estudiar la población afrodescendiente en América Latina. De forma general, estos estudios pueden ser divididos en dos grupos. De un lado, se encuentran trabajos antropológicos que buscan entender la dinámica de la cultura negra que, a partir de la larga historia de la diáspora africana, se ha (re)articulado transnacionalmente, preservando su riqueza y su heterogeneidad a nivel local y nacional. De otro lado, están estudios de naturaleza sociológica que investigan cómo las adscripciones raciales determinan las desigualdades socioeconómicas y de poder persistentes.
Actas del Cabildo colonial de San Francisco de Quito: 1658 a 1663
Autor: Quito (ecuador). Cabildo
Número de Páginas: 566
Contribuciones a la historia del arte en el Ecuador: Arte pre-histórico ecuatoriano. Cultura artística de España al tiempo de la conquista de América. El arte español en el Nuevo Mundo. Formación y excelencia del arte colonial en Quito. El arte colonial en las fundaciones franciscanas
Autor: José Gabriel Navarro
Número de Páginas: 85
Ecuador
Autor: Ugo Stornaiolo
Número de Páginas: 322
El Banco del Azuay en sus sesenta años de servicio al país
Número de Páginas: 100
SUPERAR LO MEJOR Informe de la Conferencia Interamericana de Lideres de Juvantudes Rurales de 1966
Número de Páginas: 248
Hacktivismo
Autor: Santiago Siri
Número de Páginas: 234
Santiago Siri, pionero de la tecnología, hace uso de su vasta experiencia para contarnos sobre las virtudes de la tecnología y decirnos cómo hacer para que esta poderosa arma de trasformación esté al servicio de todos. Años atrás, los grandes revolucionarios se veían obligados a llevar un arma de fuego en la cintura para impulsar sus cambios. Hoy el nuevo mundo se puede construir sin necesidad de pegar un solo tiro gracias a una poderosa arma de transformación: la red. Durante las últimas dos décadas, fuimos testigos del impacto de internet en la cultura, el comercio, la comunicación y muchos otros frentes. La revolución que la imprenta generó hace más de quinientos años hoy se está dando a un ritmo mucho más veloz gracias a la red. Y no es una fuerza que vaya a detenerse pronto: nada en la historia brinda tanto potencial para democratizar el poder. ¿Es posible hackear el sistema político? Santiago Siri, pionero de la tecnología, hace uso de su amplia experiencia para contarnos cuáles son las virtudes de internet y cómo podemos utilizar este extraordinario instrumento de cambio para pasar de la agitación a la construcción.
Segunda Reunión Internacional de Fundaciones y Empresarios
Número de Páginas: 228
Llamados de la tierra
Autor: Jorge Isaac Rovayo
Número de Páginas: 346
Política exterior del Ecuador
Autor: Francisco Carrión Mena
Número de Páginas: 340
El caso fundaciones
Autor: Jorge Ortíz García
Número de Páginas: 184
El 15 de noviembre de 1922 y la fundación del socialismo relatados por sus protagonistas