Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Historia de la medicina

Historia de la medicina

Autor: Yavor Mendel , John Kaisermann , Milos Pawlowski

Número de Páginas: 308

La historia de la medicina muestra cómo las sociedades han cambiado su enfoque de la enfermedad desde la antigüedad hasta el presente. Las primeras tradiciones médicas incluyen las de Babilonia, China, Egipto e India. Los indios introdujeron los conceptos de diagnóstico médico, pronóstico y ética médica avanzada. El juramento hipocrático se escribió en la antigua Grecia en el siglo Va.C. y es una inspiración directa para los juramentos del cargo que losmédicos hacen hoy al ingresar a la profesión. En la Edad Media, las prácticas quirúrgicas heredadas de los antiguos maestros fueron mejoradas y luego sistematizadas en La práctica de la cirugía de Rogerius. Las universidades comenzaron la formación sistemática de médicos alrededor de 1220 CE en Italia.

De la medicina tradicional china a la época islámica medieval

De la medicina tradicional china a la época islámica medieval

Autor: John Kaisermann

Número de Páginas: 160

La medicina tradicional china es una rama de la medicina tradicional que se basa en más de 3, 500 años de práctica médica china que incluye varias formas de hierbas medicinales, acupuntura, terapia de ventosas, gua sha, masajes (tui na), boneetter(die-da), ejercicio (qigong) y terapia dietética, pero recientemente también influido por la medicina occidental moderna. La medicina islámica conservó, sistematizó y desarrolló el conocimientomédico de la antigüedad clásica, incluidas las principales tradiciones de Hipócrates, Galeno y Dioscórides. Durante la era posclásica, la medicina islámica fue la más avanzada delmundo, integrando conceptos de la antigua medicina griega, romana y persa, así como la antigua tradición india del Ayurveda, al tiempo que realizó numerosos avances e innovaciones. La medicina islámica, junto con el conocimiento de la medicina clásica,se adoptó más tarde en la medicina medieval de Europa occidental, después de que los médicos europeos se familiarizaran con los autores médicos islámicos durante el Renacimiento del siglo XII.

Judíos y musulmanes en al-Andalus y el Magreb

Judíos y musulmanes en al-Andalus y el Magreb

Número de Páginas: 254

Los estudios aquí reunidos versan sobre el contacto intelectual entre musulmanes y judíos que tuvo lugar en el Occidente islámico medieval. El eje crucial de dicho contacto fue la lengua árabe, pues la arabización de los judíos posibilitó la comunicación diaria y literaria entre dos comunidades. ¿En qué consistió esa comunicación en el campo intelectual? ¿Hasta qué punto las partes implicadas se vieron afectadas por igual? ¿Qué disciplinas se prestaron mejor a tal encuentro cultural? ¿Cuáles fueron los márgenes entre los que se canalizó este para asegurar el mantenimiento, dentro de su inevitable devenir, de las identidades culturales propias? Las respuestas a estas y otras preguntas conciernen a la función identitaria de la lengua, al desarrollo de la gramática hebrea y de la exégesis de los textos sagrados hebreos, a la poesía ascética y las expectativas mesiánicas, a la obra de autores tan destacados como al-Harizi, Maimónides, Ibn Jaldun e Ibn Adret. Si los especialistas encontrarán materia de interés en el libro, la aportación de la obra no se limita a esos campos, pues atañe al lector no especialista que sienta curiosidad por el apasionante...

الكتاب الكامل في أسرار النجوم

الكتاب الكامل في أسرار النجوم

Autor: Al-Ḥasan Ibn Mūsá Nawbakhtī

Número de Páginas: 404
Jaén en al-Andalus

Jaén en al-Andalus

Autor: Antonio Olmo López

Número de Páginas: 292

Los documentos escritos certifican el pasado y cuentan con un valor incuestionable, independientemente de las interpretaciones que puedan generar posteriormente. Este libro ofrece un conjunto de noticias referentes al territorio de Jaén en la época de al-Andalus, provenientes de crónicas y obras diversas de los principales autores islámicos. Detalla títulos, ediciones y traducciones, así como los sitios donde se encuentra la noticia dentro de cada fuente. Se trata, pues, de un compendio que podría constituir una herramienta provechosa para aquellos que quieran profundizar o iniciarse en la investigación y conocimiento de la historia de esta parte de al-Andalus.

Astrometeorología y astrología medievales

Astrometeorología y astrología medievales

Autor: Julio Samsó

Número de Páginas: 397

Catedràtic de Lengua y Literatura Árabe a la Universitat Autònoma de Barcelona i, el mateix any, de la Universitat de Barcelona..Dedicat a l'estudi de la història de la ciència àrab, seguint les passes i la tradició del mestre Joan Vernet, ha liderat al llarg dels darrers 25 anys l'escola d'historiadors de la ciència àrab a la Facultat de Filologia..Un dels principals centres d'interès de la seva recerca en l'actualitat és l'astrologia àrab, i aquest llibre és un recull dels articles que ha escrit sobre aquest tema al llarg de la seva carrera..Es complementa amb un índex bibliogràfic de totes les seves publicacions.

Florencia y Bagdad

Florencia y Bagdad

Autor: Hans Belting

Número de Páginas: 270

La perspectiva fue una de las invenciones más importantes del Renacimiento. Con ella, el arte occidental experimentó el mayor viraje de toda su historia. La imagen en perspectiva es hoy omnipresente y ha sido exportada al mundo entero. Pero su dominio nos hace olvidar que en modo alguno reproduce nuestra visión natural. El mundo islámico conoce una mirada completamente distinta, que se expresa claramente en su arte. A diferencia de la imagen occidental, el arte islámico no está ligado a ninguna posición personal en el mundo y trata de aproximarse a algo que es en sí irrepresentable. La invención occidental de la imagen en perspectiva se debe, sin embargo, a un descubrimiento hecho en el mundo árabe ya en el siglo XI. Inmerso en una cultura sin imágenes, el matemático Alhacén concibió una teoría de la percepción que creó las condiciones que hicieron posible la perspectiva pictórica occidental. Belting explica en qué se distinguen Occidente y Oriente en su relación con las imágenes, aunque una vez partieran ambos de la misma teoría. Pues en vez de reproducir el mundo, el arte árabe tuvo por tema la luz y su geometría.

Un tratado de odontoestomatología en Abulcasis

Un tratado de odontoestomatología en Abulcasis

Autor: Luisa María Arvide Cambra

Número de Páginas: 184

Un tratado de odontoestomatología en Abulcasis es un estudio sobre la maqala XXI de Kitab al-tasrif (Libro de la disposición médica) de Abu-l-Qasim al-Zahrawi (c.936-c.1013). El estudio contiene una extensa introducción sobre el autor y su obra; la edición del texto árabe (según el manuscrito 5772 de la Biblioteca Nacional de París, cotejado con el 502 de la Biblioteca Nacional Süleymaniye de Estambul); su traducción al español, que está enriquecida con abundantes notas; y un apartado de índices y glosarios bilingües. Completa la investigación un apéndice con la reproducción de los folios del manuscrito parisino.

La fisonomía del libro medieval y moderno: entre la funcionalidad, la estética y la información

La fisonomía del libro medieval y moderno: entre la funcionalidad, la estética y la información

Autor: Sánchez Oliveira, Camino , Gamarra Gonzalo, Alberto

Número de Páginas: 558

Comprender el libro antiguo difícilmente será posible si atendemos solo a su contenido textual. En los siglos medievales y modernos la fisonomía de los libros tuvo un papel crítico en el modo en que eran producidos y consumidos estos materiales. La elección de una tipografía frente a otra en la composición del texto, la presencia, o no, de ilustraciones (y su mayor o menor relación con el contenido, así como su valor estético), o la elección de un determinado formato, entre otros tantos aspectos, eran muchas veces decisiones meditadas por sus creadores o costeadores, e implicaban revestir al libro con unos valores nuevos que lo diferenciaban. Determinar el alcance y originalidad de estas intervenciones, los propósitos que se hallaban detrás de ellas y sus responsables, así como la compleja relación en la frontera, cada vez más difusa, entre la funcionalidad y el placer estético son temas que merecen ser estudiados en profundidad a través de un enfoque multidisciplinar y atento a las particularidades de cada época y lugar. Muchas de estas cuestiones fueron abordadas y discutidas los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2018 en Zaragoza en el III Congreso...

Tratado árabe medieval de urología

Tratado árabe medieval de urología

Autor: Luisa María Arvide Cambra

Número de Páginas: 98

El manuscrito árabe 884 de la Biblioteca del Real Monasterio de El Escorial (Casiri DCCCLXXIX) contiene en los folios 86rº-163rº un compendio de breves tratados y discursos relativos a diversas especialidades de la medicina, tales como la urología, la geriatría, la oncología, la patología, la fisiología, la epidemiología y otras. Esta obra miscelánea es de autor anónimo, está estructurada en forma de preguntas y respuestas, método usual en algunos tipos de manuales medievales, y hasta la fecha no ha sido examinada ni traducida a ninguna lengua europea en su totalidad. El interesante tratado de urología sobre el que gira el presente trabajo realizado por la profesora Arvide se encuentra incluido entre los folios 154rº y 163rº del códice escurialense, como parte de la citada obra miscelánea. El libro incluye una extensa introducción, la edición y traducción al español con notas del texto árabe, un apartado bibliográfico y un apéndice con la reproducción de las páginas del manuscrito estudiadas. Esta investigación colabora en el proyecto de ampliar y mejorar el conocimiento de la ciencia árabe medieval.

‏كتاب عمدة الطبيب في معرفة النبات لكل لبيب /‏

‏كتاب عمدة الطبيب في معرفة النبات لكل لبيب /‏

Autor: Abū Al-khayr Ishbīlī , Joaquín Bustamante Costa , Federico Corriente , Mohamed Tilmatine

Número de Páginas: 534
Noticias y anécdotas de Abu Tammam

Noticias y anécdotas de Abu Tammam

Autor: Muhammad Ibn Yahya Al-suli

Número de Páginas: 474

Abu Tammam de Ta’i (Yasim, Siria, 805 – Mosul, 846) fue uno de los grandes genios de la poesía árabe antigua, que revolucionó la manera de entender y vivir la poesía. Desde sus humildes orígenes como hijo de vinatero y aprendiz de tejedor llegó a codearse con los califas abasíes y sus visires, pero tras su muerte su obra continuó siendo objeto de enconadas polémicas entre sus partidarios y sus adversarios. Bien entrado el siglo siguiente, Abu Bakr Muhammad ibn Yahya al-Suli (Bagdad 874 – Basora 947), filólogo, bibliófilo, ajedrecista y compilador de la mejor poesía, escribe este libro apasionado para reivindicar su figura y su obra. Noticias y anécdotas de Abu Tammam es, a la postre, una antología de lo más granado de la poesía árabe hasta ese momento, no en vano contiene 400 poemas completos o fragmentos de los más grandes poetas árabes. Este volumen incluye una selección de dichos poemas, recitados en su idioma original o en español y copiados algunos de ellos en un anexo.

Tratado árabe medieval sobre la fiebre

Tratado árabe medieval sobre la fiebre

Autor: Luisa María Arvide Cambra

Número de Páginas: 90

El manuscrito árabe 884 de la Biblioteca del Real Monasterio de El Escorial (Casiri DCCCLXXIX) contiene en los folios 86rº-163rº un compendio de breves tratados y discursos relativos a diversas especialidades de la medicina, tales como la urología, la geriatría, la oncología, la patología, la fisiología, la epidemiología y otras. Esta obra miscelánea es de autor anónimo, está estructurada en forma de preguntas y respuestas, método usual en algunos tipos de manuales medievales, y hasta la fecha no ha sido examinada ni traducida a ninguna lengua europea en su totalidad. El interesante tratado acerca de la fiebre sobre el que gira el presente trabajo realizado por la profesora Arvide se encuentra incluido en los folios 143rº y 153rº del códice escurialense, como parte de la citada obra miscelánea. El libro incluye una extensa introducción, la edición y traducción al español con notas del texto árabe, un apartado bibliográfico y un apéndice con la reproducción de las páginas del manuscrito estudiadas. Esta investigación colabora en el proyecto de ampliar y mejorar el conocimiento de la ciencia árabe medieval.

País De Las Maravillas, El

País De Las Maravillas, El

Autor: Steven Johnson

Número de Páginas: 416

En esta historia ilustrada, Steven Johnson se adentra en los aspectos lúdicos de la tecnología. Reúne para eso un elenco de personajes excéntricos y entrañables, inmersos en un sinfín de anécdotas que muestran “la cocina” de un puñado de inventos que fueron llamados providencialmente a cambiar el mundo, nuestro mundo. Este libro es también un viaje a través del tiempo y las civilizaciones, que hilvana estaciones y paradas a golpe de capítulos a cual más sorprendente. Así desfilan ante el lector, como revelados por primera vez, la historia de la moda y de las grandes tiendas, el comercio de especias, los instrumentos músicos–desde la flauta de hueso hasta los teclados más sofisticados, sin olvidar a los ejecutantes autómatas o las pianolas–, las máquinas de escribir, las linternas mágicas, los aparatos de aberraciones ópticas y los espacios físicos destinados al placer, como tabernas y parques de diversiones. Johnson nos presenta también a sujetos poco o mal conocidos, y al hacerlo el lector se pregunta por qué demonios no los conocía de antes, ya sea por su genio, su locura, su originalidad, su velado protagonismo. En suma, El País de las Maravillas ...

كتاب في ترتيب اوقات الغراسة والمغروسات

كتاب في ترتيب اوقات الغراسة والمغروسات

Autor: Ángel C. López Y López

Número de Páginas: 420
Un tratado de neumología en Abulcasis

Un tratado de neumología en Abulcasis

Autor: Luisa María Arvide Cambra

Número de Páginas: 182

Ab? l-Q?sim Al-Zahr?w? (c.936-c.1013), conocido en la tradición latina, entre otros nombres, como Abulcasis, es uno de los médicos árabes más importantes del islam medieval, que, entre otras aportaciones, llevó a la cirugía a las más altas cotas científicas. Compuso una obra enciclopédica, titulada Kit?b al-Ta?r?f (Libro de la disposición médica), que está dividida en treinta tratados, algunos de los cuales, una vez traducidos al latín ejercieron gran influencia en Europa hasta el siglo XVII, especialmente el tratado XXX sobre cirugía. La profesora Arvide, que ya ha realizado varios trabajos sobre la figura y la obra de Abulcasis, nos ofrece en esta ocasión un estudio sobre el tratado XXII, que es un interesante manual de neumología medieval de carácter básico y fundamentalmente farmacológico. El estudio incluye una introducción sobre la vida y la producción científica de este ilustre autor cordobés, haciendo hincapié en las características de esta parte de la obra, y la edición bilingüe del tratado XXII, es decir, la transcripción del texto árabe y su traducción al español con notas, según el manuscrito nº 5772 de la Bibliothèque Nationale de...

Mare Nostrum

Mare Nostrum

Autor: Juan Francisco Mesa Sanz , Carlos Goño Buil

Número de Páginas: 261

Mare Nostrum. En los límites del tiempo y el espacio se gestó a raíz del III Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) de la Comunidad Valenciana. La presente monografía con el mismo nombre nace de dicho congreso al objeto de ofrecer una panorámica de la transformación que se ha producido a orillas del Mare Nostrum y con este como motor del cambio: de la visión del mar en Grecia y Roma antiguas hasta el mundo árabe y la explotación museográfica de los yacimientos arqueológicos. Ofrece una panorámica de las visiones literaria, mítica, arqueológica, jurídica, comercial, epigráfica y museográfica, reuniendo en un viaje por sus orillas y a través de sus aguas las diversas interpretaciones que se han dado de él, desde la Antigüedad hasta la contemporaneidad. Habla, por tanto, de la comunicación, de la lengua y la literatura, de las culturas y las religiones que se ha ubicado en sus orillas, del mito y la ciencia histórica, arqueológica y jurídica, de la vida y de la muerte. A fin de cuentas, este libro habla de un modelo de ser humano, homo Mediterraneus, en torno a un mar, el Mediterráneo, que siempre se ubicó en los...

Homenaje a Mercè Comes. Coordenadas del Cielo y de la Tierra

Homenaje a Mercè Comes. Coordenadas del Cielo y de la Tierra

Autor: Mònica Rius Piniés , Susana Gómez Muns

Número de Páginas: 511

Aquest volum, publicat en homenatge a Mercè Comes (1949-2010), professora del Departament de Filologia Semítica de la Universitat de Barcelona. S’hi apleguen aportacions fonamentals de la seva producció científica, agrupades en tres blocs temàtics: els quatre llibres de les estrelles fixes amb els quals s’obren els Libros del Saber de Astronomía d’Alfonso X el Sabi; el Kitab al-hay’a del cordobès Qasim b. Mutarrif al-Qattan, que representa el text astronòmic andalusí més antic conservat, i l’obra d’Azarquiel i la seva influència a al-Andalus i el Magrib. Aquests àmbits de recerca, juntament amb el de les coordenades geogràfiques, van centrar bona part de la seva obra, que encara avui és d’una referència ineludible per als estudis de semítica.

كتاب الانوآء والازمنة

كتاب الانوآء والازمنة

Autor: ʻabd Allāh Ibn Ḥusayn Ibn ʻĀṣim

Número de Páginas: 356
Historia de la ciencia en los países del islam

Historia de la ciencia en los países del islam

Autor: Djebbar, Ahmed

Número de Páginas: 367

La historia de la ciencia ha privilegiado la tradición occidental sobre la oriental. Por ello, el amplio legado que el mundo árabe-musulmán tuvo en el desarrollo del conocimiento científico aún permanece desconocido para muchos lectores. En Historia de la ciencia en los países del islam se desarrolla una amena conversación entre dos especialistas en la historia de la ciencia: el físico francés Jean Rosmorduc entrevista al matemático argelino Ahmed Djebbar, quien expone la inmensa contribución árabe en diversas áreas como la astronomía, la química, las matemáticas, la física y las ciencias de la tierra y de la vida.

Vikingos

Vikingos

Autor: Jason R. Forbus

Número de Páginas: 73

Libros, comics, peliculas y series de grande éxito han contribuído a poner en primer plano los antiguos vikingos, ‘los hombres del norte’. Difícil, entre tanto y variegado material, distinguir entre realidad y ficción. Vikingos. Entre la historia y la leyenda, es un volúmen fácil que, fuentes en mano, contribuye a desmontar falsos mitos y leyendas sobre un pueblo que configuró - y sigue configurando - la cultura occidental, mostrando las facetas de una sociedad compleja tan como el ánimo humano.

Dénia. Poder i el mar en el segle XI: El regne taifa dels Banu Mugahid Dénia. Poder y el mar en el siglo XI: El reino taifa de los Banu Muyahid

Dénia. Poder i el mar en el segle XI: El regne taifa dels Banu Mugahid Dénia. Poder y el mar en el siglo XI: El reino taifa de los Banu Muyahid

Autor: Francisco Franco-sánchez , Josep Antoni Gisbert Santonja

Número de Páginas: 392

A poco de haber superado el año 1000, encontramos como señor de Denia a un antiguo servidor palatino y alto funcionario de la familia de Ibn Abī ‘Āmir Al-Manṣūr, Almanzor, que había sido capturado de niño como esclavo y formado en esta corte califal cordobesa. Abū l-Ŷayš Muŷāhid al-‘Āmirī sirve al poder cordobés como gobernador y almirante de la flota omeya en esta estratégica ciudad portuaria. Tras participar en Córdoba, junto con otros altos funcionarios eslavos, en el golpe de estado que buscaba aupar al califato a al-Mahdī, en 1010, y tras fracasar, sumidos en plena guerra civil o fitna (que, a la postre, llevará en 1031 a la disolución del Califato omeya de occidente), Muŷāhid va a Tortosa, luego a Valencia, y en 1012 finalmente vuelve a Denia, para proclamarse soberano de un reino autónomo, tomando el título de al-Muwaffaq bi-llāh ‘el bendecido por Dios’. Gracias a la flota califal allí amarrada, se consolida como el señor del mar de occidente, imponiendo su poder sobre el Mediterráneo por medio del corso, pero también del comercio con el oriente musulmán. De este modo, desde el 1010 en que se declara independiente Muŷāhid...

كتاب الادوية المفردة

كتاب الادوية المفردة

Autor: Luisa Fernanda Aguirre De Cárcer

Número de Páginas: 796

Kitab al-adwiya al-mufrada/Ibn Wafid.-v.2

El banquete de las palabras

El banquete de las palabras

Autor: Manuela Marín , Cristina De La Puente

Número de Páginas: 280

Se han reunido una serie de contribuciones que examinan la presencia de la alimentación en textos de época clásica, desde la literatura a los textos legales y jurídicos.

Los caminos de Al-Andalus en el siglo XII.

Los caminos de Al-Andalus en el siglo XII.

Autor: Muhammad Ibn Muhammad Al-sarif Abu 'abd Allah Al- Idrisi

Número de Páginas: 432
Proceedings of the Ninth Congress of the Union Européenne Des Arabisants Et Islamisants

Proceedings of the Ninth Congress of the Union Européenne Des Arabisants Et Islamisants

Autor: Unión Européenne Des Arabisants Et Islamisants Congreso

Número de Páginas: 374
Arabic-Spanish astronomy at the court of King Alfonso X of Castile

Arabic-Spanish astronomy at the court of King Alfonso X of Castile

Autor: Fuat Sezgin

Número de Páginas: 374
ابن باجة, محمد بن يحيى الصائغ (d. 533/1139)

ابن باجة, محمد بن يحيى الصائغ (d. 533/1139)

Autor: Fuat Sezgin , Māzin ʻamāwī , Carl Ehrig-eggert , Eckhard Neubauer

Número de Páginas: 336
Aljamia

Aljamia

Autor: Universidad De Oviedo. Departamento De Filología Clásica Y Románica

Número de Páginas: 552
Biblioteca de al-Andalus

Biblioteca de al-Andalus

Autor: Jorge Lirola Delgado , José Miguel Puerta Vílchez , Fundación Ibn Tufayl De Estudios Árabes

Número de Páginas: 746

Sistematiza y analiza la rica y variada producción intelectual andalusí. Fruto del trabajo conjunto de un amplio equipo de especialistas en cada una de las materias que abarca, la obra cataloga alfabéticamente y estudia más de 1.600 autores de todos los rincones de al-Andalus y un número superior a 10.000 obras por ellos escritas sobre los más variados campos del saber, con el máximo rigor y precisión. Compuesta de 7 volúmenes de unas 700 páginas cada uno, con la ayuda de los índices (onomástico, toponímico, de obras y analítico de materias y actividades), resulta fácil la localización de informaciones en la que es la mayor obra para conocer y divulgar el rico patrimonio intelectual andalusí

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados