Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
La melancolía creativa
Autor: Jesús Ramírez-bermúdez
Número de Páginas: 184
Este ensayo establece puentes entre la historia de la psiquiatría, la narrativa clínica y la neurociencia para investigar los mecanismos ocultos dela creatividad y sus vínculos con la melancolía. Somos el lienzo de la melancolía: en buena parte devenimos el resultado de nuestras nostalgias y anhelos, de la lucha entre lo que quisimos ser y la conciencia de lo que realmente somos. Y este no es un fenómeno únicamente individual. La melancolía atraviesa la historia de Occidente: es un símbolo de la desilusión y el sufrimiento; un signo crítico que indica el desenlace de los disturbios colectivos y las limitaciones de todo esfuerzo civilizatorio.Pero también es un punto de partida de la travesía artística
Psicopatología y fenomenología de la corporalidad
Autor: Filiberto Fuentenebro De Diego , Carmen Valiente Ots , Águeda Rojo Pantoja
Número de Páginas: 275
Rem Koolhaas y el surrealismo. Arquitectura convulsiva
Autor: Javier Arias Madero
Número de Páginas: 422
Este libro propone un acercamiento a la obra de Rem Koolhaas y su Office for Metropolitan Architecture desde la hipótesis de la existencia de una conexión intelectual intensa con el surrealismo que se manifiesta firmemente desde las primeras ideas y fases de concepción de proyecto, en ciertas metodologías de desarrollo de las propuestas, e incluso en la materialización constructiva del propio edificio. ¿Es Rem Koolhaas un arquitecto surrealista? Tal afirmación nos resulta confusa si nos afanamos en buscar en su obra signos del onirismo exacerbado que terminó convirtiéndose en lo más representativo de la vanguardia parisina. "Exijo la ocultación profunda y verdadera del surrealismo" exclamaría André Breton en 1929 apelando a la importancia del compromiso revolucionario frente a otras consideraciones como la estética. En este sentido, el surrealismo que empapa la obra de Rem Koolhaas, es heredero fiel de estas palabras: pertenece al ámbito del proceso frente al de la forma. Se encuentra oculto, pero manteniendo importantes conexiones con los tres campos del conocimiento que el surrealismo tomó del psicoanálisis y que sirven para organizar el libro en tres partes: El ...
Las Psicosis Atípicas O Transitorias. de la Epistemología Al Tratamiento
Autor: Luis Jesús FernÁndez RodrÍguez , Germán Elías Berrios , Blanca YÁniz Igal
Número de Páginas: 374
Esta publicación concentra el resultado de la primera edición del curso sobre psicosis atípicas o transitorias que tuvo lugar en la UNED de Tudela en otoño de 2009. El hecho de que no conociéramos una publicación en castellano actualizada que abordara el tema nos hizo plantarnos la posibilidad de publicar los conocimientos en un libro.
Historia de la psicofarmacología
Autor: Francisco López-muñoz , Cecilio Álamo González
Número de Páginas: 628
Historia de La Psicofarmacologia
Autor: Francisco López-muñoz , Cecilio Álamo González
Número de Páginas: 860
Homenaje a Ricardo Franco Guzmán
Autor: Ricardo Franco Guzmán
Número de Páginas: 752
Imágenes de la psiquiatría española
Autor: Carmen Leal Cercós , Carlos Carbonell Masiá
Número de Páginas: 732
Bibliografía española
Historia de la psiquiatría en Europa
Autor: Filiberto Fuentenebro De Diego , Rafael Huertas García-alejo , Carmen Valiente
Número de Páginas: 797
Valoración de la actividad dopaminérgica en las psicosis esquizofrénicas mediante el estudio de las tasas séricas de prolactina
Autor: Filiberto Fuentenebro De Diego
Número de Páginas: 181
Setenta y cinco años de historia de la psiquiatría, 1924-1999
Autor: Comunitat De Madrid. Servicio De Bibliotecas Y Del Libro
Número de Páginas: 388
Acta psiquiátrica y psicológica de América Latina
Número de Páginas: 412
Delibros
Número de Páginas: 854
Boletín oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Comisión Permanente de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Memoria 1987-1988
Autor: España Comisión Interministerial De Ciencia Y Tecnología
Número de Páginas: 187
Dr. Luis Martín-Santos, psiquiatría y cultura en España en un tiempo de silencio
Autor: Sociedad De Historia Y Filosofía De La Psiquiatría. Jornadas
Número de Páginas: 269
El trastorno delirante crónico
Autor: Carlos Mur De Víu
Número de Páginas: 202
Tesis doctorales
Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General
Número de Páginas: 1004
Memoria CAICYT 1985
Autor: España. Comisión Asesora De Investigación Científica Y Técnica , España Dirección General De Política Científica
Número de Páginas: 208
Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1987
Autor: España Ministerio De Educación Y Ciencia
Número de Páginas: 380
Guía de departamentos universitarios 1989
Número de Páginas: 388
Delirio
Autor: Germán E. Berrios , Filiberto Fuentenebro De Diego
Número de Páginas: 232
Influencia del alcohol en la violencia
Número de Páginas: 146
Indice espanõl de ciencias sociales
Delirio y metáfora
Autor: Marta Rodríguez Santibáñez
Número de Páginas: 224
LEV
Número de Páginas: 2142
Asclepio
Número de Páginas: 188
Fichero bibliográfico hispanoamericano
Número de Páginas: 396
Libros en venta en Hispanoamérica y España
Número de Páginas: 1620
Aspectos cognitivos de la esquizofrenia
Autor: Carlos Castilla Del Pino
Número de Páginas: 164
La esquizofrenia constituye una de la s manifestaciones más graves, complejas y enigmáticas de todo el espectro psicopatológico. Objeto de estudio, desde hace décadas, de disciplinas tan diversas como la Psicología, la Psiquiatría, la BIología, la Sociología, etc., continúaocultando todavía claves fundamentales de su naturaleza y su génesis sin dejar de provocar efectos devastadores en las personas que la padecen. La difícil porblemática generada por esta enfermedad y sus profundas secuelas sociales hacen imprescindible la realización de programas de investigación e intervención por parte de científicos y profesionales capaces a la vez de desarrollar rigurosamente los cometidos propios de su especialidad y de colaborar en la siempre difícil tarea de buscar explicaciones y soluciones satisfactorias para el problema de la esquizofrenia. En este libro se recoge una muestra amplia de los avances teóricos logrados por los psicólogos cognitivos en relación con la explicación de la esquizofrenia, a la vez que trata de demostrar la pertinencia y relevancia de este tipo de datos e interpretaciones para la práctica clínica. Tomando como marco de referencia el enfoque ...
Educación, comunicación y salud
Autor: Josep M. Comelles , Enrique Perdiguero-gil
Número de Páginas: 344
El propósito de este libro es aportar elementos a la reflexión sobre comunicación, educación y salud desde las ciencias humanas y sociales; Dicha reflexión resulta vital, ahora más que nunca, teniendo en cuenta la enorme expansión de medios de comunicación como la televisión o los basados en las tecnologías 2.0, que permiten que el acceso a los conocimientos sobre salud sea ubicuo. El origen del presente libro es el encuentro que se celebró, en septiembre de 2015, en la Escuela de Salud Pública de Menorca sobre «Educación, promoción de la salud y comunicación. Perspectivas desde la historia y las ciencias sociales». Los diferentes capítulos provienen de la labor de investigación de diversas disciplinas: Antropología Social, Communication Studies, Historia de la Educación e Historia de la Medicina, lo que permite tener una visión amplia y variada de los complejos factores que intervienen en los procesos de educación y comunicación sobre salud.
Doctores en derecho por la Universidad Central: Catálogo de tesis doctorales 1817-1914
Número de Páginas: 572
Genio artístico y locura
Autor: Karl Jaspers
Número de Páginas: 261
En “Genio artístico y locura”, Karl Jaspers, uno de los más grandes filósofos del siglo XX, desarrolla un estudio comparativo de las trayectorias vitales y artísticas de Strindberg, Van Gogh, Swedenborg y Hölderlin. El análisis del carácter visionario de todos ellos va acompañado de una indagación estricta sobre las relaciones entre locura y creatividad artística. Lo que, desde la perspectiva del psiquiatra, es observado como «tipología esquizofrénica», desde la del filósofo de la cultura es visto como una serie de explosiones artísticas imprescindibles para entender el rumbo de la civilización occidental. “Genio artístico y locura”, escrito en 1922, es uno de los ensayos más originales de Jaspers y al mismo tiempo un notable análisis experimental que se ha convertido en clásico.
Los escolapios en Castilla y León: presencia y actuaciones pedagógicas (1875-1975)
Autor: Bienvenido Martín Fraile
Número de Páginas: 18
El objeto de la investigación versa de la acción educativa de los escolapios en Castilla y León a partir de 1875 hasta 1975 enmarcándose dentro de las investigaciones históricopedagógicas y concretamente en una determinada institución escolar -la Orden Escolapia- y su acción en los colegios castellanoleoneses.