Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
La ciudad de los cholos

La ciudad de los cholos

Autor: Ximena Soruco Sologuren

Número de Páginas: 260

Este libre analiza la ambigüedades, contradicciones y búsqueda de alternativas de ascenso y reconocimiento social incrustadas en la construcción repubicanan del mestizaje y su vertiente chola. Es decir, se piensa la colonialidad desde el ángulo no resuelto del mestizaje, porque son los mestizos y cholos quienes también, que acaba siendo su propia negación. El mestizaje es una manifestación de la jerarquía social basada en criterios étnicos, un modelo colonial de ascenso que no fue real : nunca se era suficientemente indígenas y cholos borrados para ser un igual. De ahí que durante los siglos XIX y XX se forma un segmento cholo heterogéneo, que logra intergrase al mercado, en algunos casos acumular riqueza y afirmar sus propios criterios de movilidas frente a la exclusión del Estado y la cuidas. Este es un caso único en los Andes, que contribuye a la emergencia popular de la Revolución Nacional de 1952 y a la indígena de esta periodo, porque cuestiona el modelo de asimilación cultural impuesto desde arriba.

Actuaciones de la Comisión de investigación y conciliación boliviano-paraguaya

Actuaciones de la Comisión de investigación y conciliación boliviano-paraguaya

Autor: Commission Of Inquiry And Conciliation, Bolivia And Paraguay, 1929

Número de Páginas: 1242
Historia mínima de Bolivia

Historia mínima de Bolivia

Autor: Hebert S. Klein

Número de Páginas: 407

Bolivia, una nación creada a fuerza de conquistas imperiales y adaptaciones nativas, con una singular población acostumbrada a vivir en las alturas, es aún la más amerindia de las repúblicas americanas, al tiempo que participa de lleno en la economía mundial. Sin embargo, ésta ha experimentado en los últimos tiempos mayor movilidad social y económica que cualquier otra población indígena o mestiza de Hispanoamérica. Bolivia es actualmente el único país latinoamericano gobernado por su población amerindia originaria y la élite mestiza. Uno de los principales intereses de esta edición es revisar cómo y por qué sucedió todo esto mediante el examen de la evolución económica, social y política de esta importante nación, desde los primeros poblamientos de la región hasta el régimen actual de Evo Morales.

El nacionalismo en Bolivia de la pre y posguerra del Chaco (1910-1945)

El nacionalismo en Bolivia de la pre y posguerra del Chaco (1910-1945)

Autor: Irma Lorini

Número de Páginas: 252
Memoria que el Ministro de Relaciones Exteriores presenta a la Legislatura Ordinaria de

Memoria que el Ministro de Relaciones Exteriores presenta a la Legislatura Ordinaria de

Autor: Peru. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 624
Tarija en la Independencia del Virreinato del Río de La Plata

Tarija en la Independencia del Virreinato del Río de La Plata

Autor: Eduardo Trigo O'connor D'arlach

Número de Páginas: 259
Boletin del Ministerio de Relaciones Exteriores

Boletin del Ministerio de Relaciones Exteriores

Autor: Peru. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 580
Convergencia de tiempos

Convergencia de tiempos

Número de Páginas: 524

El presente volumen reúne los trabajos del Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos, del Grupo Surasiático de Estudios Subalternos, y de algunos investigadores identificados con el subalternismo. El título contiene todos los temas del volumen. La convergencia de tiempos se refiere a la relación entre dos grupos con intereses afines localizados en dos continentes diferentes, Asia y Latinoamerica. Los trabajos estan organizados en tres secciones: una explica qué son los estudios subalternos; otra, cómo se realizan estos estudios dentros de los contextos latinoamericanos y una tercera se refiere al estado, la cultura y la subalternidad. La primera sección discute conceptos de subalternidad y del significado presente de los estudios subalternos; la segunda problematiza los traslados de teorías, o lo que se ha llamado “teorías viajeras” de un lugar geográfico a otro y la tercera reúne trabajos de campo en los cuales la subalternidad sirve de marco general desde el cual se reexaminan el estado y la cultura. El propósito del debate es por tanto contribuir a una reformulación de los campos del saber en los cuales se promueve el cruce de disciplinas, se cuestiona la...

Plan nacional de rehabilitación y desarrollo, 1984-1987

Plan nacional de rehabilitación y desarrollo, 1984-1987

Autor: Bolivia , Bolivia. Presidencia De La República

Número de Páginas: 270

National plan, economic and social development, Bolivia - economic conditions, economic policy, economic planning, foreign policy, trade policy, international cooperation, social policy, wage policy, population policy, food policy, educational policy, health policy, agricultural policy, industrial policy (tourism, mining, energy policy, transport policy, etc.), regional development. Glossary, references, statistical tables.

La demanda marítima boliviana en los foros internacionales

La demanda marítima boliviana en los foros internacionales

Autor: Uldaricio Figueroa Pla

Número de Páginas: 570
Diplomacia chilena

Diplomacia chilena

Autor: Carlos Ignacio Bustos Díaz

Número de Páginas: 636

Orientándose en el análisis de lo que han sido las relaciones diplomáticas de Chile con sus países fronterizos, el autor ofrece un profundo estudio histórico que abarca desde la independencia hasta nuestros días, reuniendo elementos que constituyen esta obra en un texto valioso para la historia chilena. Esta investigación enfatiza en los aportes de la diplomacia chilena en ámbitos tan distintos como la codificación del derecho internacional, derecho del mar, aeronáutico y espacial, desarme, medio ambiente, descolonización, derechos humanos, no proliferación nuclear, utilización pacífica de la energía nuclear y muchos otros.

Redactor de la H. Cámara de Diputados (Sesiones reservadas).

Redactor de la H. Cámara de Diputados (Sesiones reservadas).

Autor: Bolivia. Congreso Nacional. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 756

Includes the ordinary and extraordinary sessions.

Actas capitulares de Corrientes: 1667 a 1676

Actas capitulares de Corrientes: 1667 a 1676

Autor: Corrientes (argentina). Cabildo

Número de Páginas: 704
Historia cultural y literaria de la América hispánica

Historia cultural y literaria de la América hispánica

Autor: Pedro Henríquez Ureña

Número de Páginas: 632

Las dos obras principales que en este volumen editamos (Corrientes literarias… e Historia de la cultura en la América hispánica) responden a un esfuerzo “romántico” por dar a conocer de modo complejo y compacto el universo literario de la historia hispanoamericana hasta mediar el siglo XX. Y lo hacen desde el diálogo entre la literatura y el resto de las creaciones artísticas de modo continuo. No sólo vertebra su “historia” el autor estableciendo continuas líneas de fuga, donde la literatura y las demás artes constituyen las señas de identidad de una época; al mismo tiempo observamos la necesidad de volcar las producciones artísticas como notas distintivas de dicha época, al punto de que la cultura detenta la historia y, casi podríamos asegurar, “es” la historia misma. Para expresar en puridad el alma artística de Hispanoamérica, no tiene más remedio el escritor que trazar coordenadas de análisis mediante las cuales el texto literario se vincula, relaciona y expande en círculos concéntricos junto a las otras expresiones del espíritu y del arte.

La política argentina en la guerra del Chaco

La política argentina en la guerra del Chaco

Autor: Argentina. Ministerio De Relaciones Exteriores Y Culto

Número de Páginas: 532
Historia de la literatura hispanoamericana: Epoca contemporánea

Historia de la literatura hispanoamericana: Epoca contemporánea

Autor: Enrique Anderson Imbert

Número de Páginas: 400
Redactor

Redactor

Autor: Bolivia. Congreso Nacional. Cámara De Senadores

Número de Páginas: 1268

Includes the ordinary and extraordinary sessions.

América Latina tras bambalinas

América Latina tras bambalinas

Autor: Leonardo Senkman , Luis Roniger

Número de Páginas: 314

Este libro reflexiona desde las ciencias sociales, la historia social y la historia de las ideas acerca de la amplia presencia de narrativas conspirativas en América Latina. Los autores distinguen entre la existencia de complots —algunos exitosos, otros fracasados— de otro fenómeno paralelo: las teorías conspirativas que interpretan el mundo como objeto de siniestras maquinaciones e intrigas clandestinas. Se trata de una lógica epistemológica, cuya visión de mundo y narrativa argumentativa fungen de mito movilizador de fuerzas políticas y sociales.

Sobre un barril de pólvora

Sobre un barril de pólvora

Autor: Rafael Archondo Quiroga , Isabel Siles Ormachea

Número de Páginas: 473

Sobre un Barril de Pólvora es el modo en el que Hernán Siles Zuazo solía describir su situación pública. Estuvo sentado en uno cuando comandó al pueblo hacia la toma del poder político por el MNR el 9 de abril de 1952. Volvió a esa incierta colocación cuando encabezó la reconquista de la democracia el 10 de octubre de 1982. Esta biografía sale a la luz a 70 y a 40 años de ambos acontecimientos. Rafael Archondo desde la ciudad de México e Isabel Siles desde Madrid siguieron la pista de este hombre doblemente importante. En el trayecto fueron derribando mitos y fijando nuevos hitos. Al final del recorrido, nació un libro que reinterpreta la historia del siglo XX boliviano. Mucho de lo que se repetía a ojos cerrados terminó siendo distinto. El prólogo fue escrito por el excanciller Gustavo Fernández Saavedra y más de cien fotografías completaron la faena de aprender cómo una sola vida humana alcanza para llevar adelante dos procesos sucesivos de liberación, ganar todas las elecciones organizadas en el trayecto y, al mismo tiempo, cuidar escrupulosamente los derechos humanos de todos sus compatriotas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados