Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
EL TRAGALUZ (1967) de Antonio Buero Vallejo

EL TRAGALUZ (1967) de Antonio Buero Vallejo

Autor: Susanne Hasenstab

Número de Páginas: 3

Ensayo del año 2008 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,3, Johann Wolfgang Goethe-Universität Frankfurt am Main (Institut für Romanische Sprachen und Literaturen), Materia: Literatura en imágenes, Idioma: Español, Resumen: En el fragmento de la obra aparecen cuatro personajes: El padre, la madre y sus hijos Mario y Vicente. Probablemente se encuentran en una habitación. El padre es el único que no participa a la conversación. Sólamente las acotaciones del autor indican que el padre también está presente en la escena. Ejemplos: “EL PADRE lo mira un momento y vuelve a mirar su revista”, “EL PADRE atiende”.

Guía de lectura: El tragaluz

Guía de lectura: El tragaluz

Autor: Antonio José Domínguez

Número de Páginas: 70

Esta colección pretende iniciar al alumno en el análisis literario y facilitarle la adquisición del hábito de lectura. El análisis y la manipulación de textos literarios se convierte en estos manuales de aula en una actividad amena, rigurosa, creativa y didácticamente eficaz.

Vallejo: El Tragaluz

Vallejo: El Tragaluz

Autor: Antonio Buero Vallejo

Número de Páginas: 168

Part of the Bristol Classical Press series of Spanish texts, this is Buero Vallejo's play "El Tragaluz". The series is designed to meet the needs of the fast-growing A Level and undergraduate market for texts in the Spanish language. Each text comes with English notes and vocabulary, and with an introduction by an editor with an expert knowledge both of the work and of its literary and cultural context. Set in the aftermath of the Spanish Civil War, this play occupies an important place in Buero Vallejo's theatre incorporating earlier metaphysical preoccupations with a later historical and political dimension.

Perfeccionamiento del español: Antonio Buero Vallejo

Perfeccionamiento del español: Antonio Buero Vallejo

Autor: Mercedes Pellitero

Este libro forma parte del curso Perfeccionamiento del español a través de textos teatrales. Es un curso compuesto por doce libros en los que se utilizan textos del teatro clásico español de los siglos XVII-XX y dirigido principalmente a los estudiantes de idiomas de las clases superiores y de la universidad, pero también muy útil para quien quiera profundizar en el conocimiento de la Lengua de forma amena e instructiva. Cada uno de los libros contiene una breve biografía del autor, las características de su obra dramática, una presentación de la obra elegida y un fragmento antológico precedido de un glosario. Al final de cada libro se realizan ejercicios de comprensión, expresión y elaboración. El curso se cierra con un libro de Ejercicios de recapitulación que contiene ulteriores ejercicios para la interiorización de las estructuras morfo-sintácticas e incluye 25 figuras retóricas con ejemplos y una breve presentación de los pintores asociados con los doce autores teatrales escogidos. NOTA: La extensión aproximada de los libros en formato digital es de 45 páginas. La Introducción al curso está disponible gratuitamente en Google Play Libros.

Mitos e identidades en el teatro español contemporáneo

Mitos e identidades en el teatro español contemporáneo

Número de Páginas: 113

Con un telón de fondo internacional de desorientación generalizada, han triunfado en el ámbito español, durante las últimas temporadas teatrales, espectáculos comprometidos con la indagación sobre la identidad humana. Uno de los caminos elegidos por los escritores dramáticos ha sido la recreación de mitos, a los que dotan de una nueva configuración para dar respuesta a los problemas y dudas del ser humano contemporáneo. En este volumen se reúnen seis trabajos originales, de María-José Ragué-Arias, Diana M. de Paco Serrano, Pilar Nieva de la Paz, Ma Francisca Vilches de Frutos, Wilfried Floeck y Anita Johnson, especialistas en la materia, que ofrecen un panorama sobre la manera en la que destacados autores dramáticos han recreado en lengua española algunos de estos mitos.

Sin imagen

El teatro español de posguerra

Autor: Enrique Clavel Lledó , Quima Romagosa Picó , Gloria Durántez Relea

Número de Páginas: 38
El teatro de Buero Vallejo, texto y espectáculo

El teatro de Buero Vallejo, texto y espectáculo

Autor: Congreso De Literatura Española Contemporánea 3. ; Málaga ; 1989 , Enrique Baena , Antonio Garrido

Número de Páginas: 408
El concierto de San Ovidio

El concierto de San Ovidio

Autor: Antonio Buero Vallejo , Ricardo Doménech

Número de Páginas: 348

Introducción biográfica y crítica. 1.La forja de un dramaturgo. 2. Unidad, diversidad. 3. El tragaluz. 4. El cancionero de San Ovidio. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta sobre el Autor. Nota Previa. El Concierto de San Ovidio. Acto Primero. A cto Segundo. Acto Tercero. Nota Previa. El Tragaluz. Parte Primera. Parte Segunda. Índice de Láminas.

El teatro de Buero Vallejo

El teatro de Buero Vallejo

Autor: Victor Dixon , David Johnston

Número de Páginas: 212

A volume of original essays in Spanish on one of Spain’s – and Europe’s – foremost playwrights, with contributions from almost all the best-known academic commentators in Britain and Ireland.

Realismo trascendente en cuatro tragedias sociales de Antonio Buero Vallejo

Realismo trascendente en cuatro tragedias sociales de Antonio Buero Vallejo

Autor: Catherine Elizabeth Dowd

Número de Páginas: 168
Lengua Española IV

Lengua Española IV

Autor: María Rosario Dosal Gomez , María Eugenia Herrera Lima , Frida Guadalupe Zacaula Sampieri

Número de Páginas: 337

Esta obra se basa en el contenido del nuevo programa de educación media superior y ha sido elaborado con una cuidadosa selección de temas y lecturas. Cada unidad se inicia con un planteamiento lingüístico o literario que da la pauta para abordar los géneros, las corrientes y los autores de cada época. El tratamiento de cada tema se acompaña de actividades que tienen por objeto propiciar en el estudiante el desarrollo de las habilidades comunicativas, la comprensión de la lectura y la expresión oral y escrita.

Espacios urbanos en el teatro español de los siglos XX y XXI

Espacios urbanos en el teatro español de los siglos XX y XXI

Autor: Cerstin Bauer-funke

Número de Páginas: 472

El volumen editado por Cerstin Bauer-Funke sobre Espacios urbanos en el teatro español de los siglos XX y XXI abarca una vasta aproximación a la creación dramática en torno a los espacios urbanos y sus formas más diversas. Lo urbano debe entenderse como configuración de una red de espacios y seres que lo habitan, y como acicate de formas comunicativas definidas como urbanas, definición que en su conjunto corresponde a una categoría cultural y estética central que permite enfocar el drama y teatro españoles de los siglos XX y XXI de una manera radicalmente innovadora. El libro contiene 26 contribuciones de destacados especialistas del teatro español leídas durante el coloquio internacional Espacios urbanos en el teatro español de los siglos XX y XXI, celebrado en junio de 2014 en la Universidad de Münster. Como broche de oro, los dramaturgos Jesús Campos García, Carmen Resino, José Manuel Corredoira Viñuela y Diana de Paco Serrano han escrito para el presente libro cada uno de ellos una pieza teatral consagrada al tema del coloquio celebrado en Münster.

Buero Vallejo: A Dreamer for the People

Buero Vallejo: A Dreamer for the People

Número de Páginas: 209

Buero Vallejo is Spain's most important living playwright. His profound, innovative theatre has earned him success and respect since 1949. Each new play has been an exciting experiment with dramatic form as well as a powerful expression of a tragic view of human life and Spanish society. A Dreamer for the People was first performed in 1958.

El telón de la memoria

El telón de la memoria

Autor: Anabel García Martínez

Número de Páginas: 500

Desde el comienzo del nuevo milenio, el boom de la memoria ha asaltado la sociedad española. En la transición y en los primeros años de la democracia, la política del consenso y de la reconciliación -que trajo como consecuencia el famoso 'pacto de silencio'- impidió en gran parte una discusión crítica en la opinión pública, tanto de la Guerra Civil como del franquismo. Sin embargo, la literatura y la cultura nunca tabuizaron el tema del pasado nacional reciente. El teatro también ha contribuido a este 'pacto de memoria' de la cultura, aportando más de 70 obras sobre el pasado bélico y dictatorial que serán el objeto del presente estudio. En este trabajo se combinan cuestiones y enfoques procedentes de los estudios literarios, de la teoría de los géneros literarios y la de las memorias. La primera parte lleva a cabo una perfilación teórico-terminológica de lo que denominamos el teatro de la memoria. En la segunda parte no sólo se ofrece una presentación panorámica de su evolución a partir de 1975 sino también el análisis y la interpretación de ocho obras representativas.

Teatro español e hispánico

Teatro español e hispánico

Autor: José Rodríguez Richart

Número de Páginas: 414

Teatro español e hispánico. Siglo XX reúne varios trabajos sobre aspectos concretos de autores españoles (Benavente, Buero Vallejo, Casona, Alonso de Santos, Fermín Cabal, Lidia Falcón, Lorenzo F. Carranza…) o sobre tendencias escénicas generales y visiones panorámicas como el humor en el teatro español de la postguerra (Jardiel Poncela, Mihura…) o las directrices principales del teatro en España en la década de los sesenta del pasado siglo o la consideración y tratamiento de la Historia en el teatro español contemporáneo (Marquina, Pemán…) y, en especial, el de la llamada “Generación Realista” (Buero, Sastre) o bien los aspectos más relevantes o característicos del “Nuevo Teatro Español” (Ruibal, Nieva, D. Miras…). En esos trabajos se ha intentado aportar novedad y originalidad en el estudio de los temas tratados, como la recepción del teatro de Benavente o de Buero en Alemania, el análisis textual de escenas representativas de El tragaluz, la correspondencia entre Casona, Pastor Serrador y Luisa Sala, los problemas de identidad en el teatro de Fermín Cabal o de Lorenzo F. Carranza o bien la poco conocida pero importante creación escénica...

Guerra y memoria en la España contemporánea

Guerra y memoria en la España contemporánea

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 316

La Guerra Civil ha dejado una huella imborrable en la literatura y cultura española eso es lo que se dice comúnmente. Pero la memoria no es una ni unánime (independientemente del lado representado), ni permanece intacta a lo largo de las generaciones. Los ensayos que se reúnen en este volumen, aunque parten de la idea de la literatura como un lugar de la memoria, exploran hasta qué punto ese lugar se constituye y se conserva a través de la lectura y del proceso interpretativo. De ahí que se hable de guerras de la memoria’ al tiempo que se habla de memoria(s) de la guerra.’ Desde las primeras obras escritas durante el franquismo por los sobrevivientes y exiliados, hasta la explícita reivindicación de los ochenta y la interrogación de la memoria que caracteriza a nuestros días, los colaboradores de este volumen abordan una problemática actual en toda su complejidad.

Un cuento, algunos relatos y otros microrrelatos

Un cuento, algunos relatos y otros microrrelatos

Autor: Montse Fernández López

Un cuento, algunos relatos y otros microrrelatos es sin duda un libro fascinante. La autora ha recopilado estos escritos donde cada uno de estos tres bloques corresponden a una etapa diferente de su vida. Así podremos ver como su optimismo e ingenuidad van paulatinamente perdiéndose a lo largo del tiempo, la ilusión tropieza con la realidad, y la realidad finalmente es decepción pero también es reto constante.

Nuevos retos y perspectivas de la investigación en literatura, lingüística y traducción

Nuevos retos y perspectivas de la investigación en literatura, lingüística y traducción

En este libro se reúnen reflexiones sobre la lengua en torno a las disciplinas de la literatura, la lingüística y la traducción, espacios interconectados que plantean nuevos retos para su investigación, su cultura y su evolución, encuadradas dentro del pensamiento del ser humano. Para ello, se ha dividido el volumen en cuatro secciones con el fin de analizar los diferentes enfoques de análisis desde un punto de vista científico y metodológico.

El teatro y sus claves

El teatro y sus claves

Autor: Osvaldo Pellettieri

Número de Páginas: 308

"Importante colección de estudios con planteamientos teóricos aplicados a textos escritos y espectáculos de Argentina y de otros países iberoamericanos. Estos artículos fueron presentados como ponencias en el III Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino realizado en Buenos Aires, en agosto de 1994, con el auspicio de GETEA y la UBA"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Mitos e identidades en el teatro español contemporáneo

Mitos e identidades en el teatro español contemporáneo

Autor: María Francisca Vilches De Frutos

Número de Páginas: 120

Con un telón de fondo internacional de desorientación generalizada, han triunfado en el ámbito español, durante las últimas temporadas teatrales, espectáculos comprometidos con la indagación sobre la identidad humana. Uno de los caminos elegidos por los escritores dramáticos ha sido la recreación de mitos, a los que dotan de una nueva configuración para dar respuesta a los problemas y dudas del ser humano contemporáneo. En este volumen se reúnen seis trabajos originales, de María-José Ragué-Arias, Diana M. de Paco Serrano, Pilar Nieva de la Paz, Ma Francisca Vilches de Frutos, Wilfried Floeck y Anita Johnson, especialistas en la materia, que ofrecen un panorama sobre la manera en la que destacados autores dramáticos han recreado en lengua española algunos de estos mitos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados