Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
El latido de la educación. Liderar en entornos educativos

El latido de la educación. Liderar en entornos educativos

Autor: Campaña Liñán, Rafel

El coaching es una metodología que facilita el desarrollo personal y profesional de las personas. Un proceso de coaching promueve cambios cognitivos, emocionales y conductuales que incrementan la capacidad de acción de quien lo vive. Es, esencialmente, un promotor de aprendizajes. En el contexto actual, la sociedad está desconcertada ante los continuos cambios en el modelo educativo. La utilización de las técnicas de optimización del desarrollo personal y académico que propone la metodología del coaching favorece el acercamiento, gracias al trato más holístico del alumnado, que en gran medida se encuentra apabullado ante la injerencia de las nuevas tecnologías al servicio de la educación. En esta obra se dibuja la conexión entre las competencias de un docente de educación física y las de un coach, y se apuesta por transferirlas a otras áreas docentes para optimizar la gestión de las aulas y el trato con los alumnos.

Acciones de innovación didáctica en entornos educativos.

Acciones de innovación didáctica en entornos educativos.

Autor: Nuria Falla Falcón , Isabel Mercader Rubio , María Belén Morales Cevallos

Número de Páginas: 124

El libro titulado “Acciones de innovación didáctica en entornos educativos” presenta revisiones teóricas, análisis bibliométricos, revisiones documentales y resultados de aplicaciones prácticas que permitan innovar la enseñanza en los entornos de aprendizaje.En el primer capítulo se desarrolla un estudio bibliométrico realizado con datos de la base de datos Scopus, acerca de la cultura organizacional y la educción, específicamente en el área de ciencias sociales.El segundo capítulo se lleva a cabo una revisión bibliográfica sobre la importancia que adquiere la metodología learning by teaching en la educación superior.En el tercer capítulo se reflexiona sobre el diseño de indicadores de supervisión de la docencia no presencial en el contexto no universitario andaluz en el marco legislativo de la LomLOE.En el siguiente capítulo muestra una aplicación de la estrategia de realidad aumentada en un grupo de alumnos pertenecientes a la etapa de Educación Infantil, acerca del soporte vital básico (SVB) y reanimación cardiopulmonar (RCP).En el quinto capítulo se presenta una propuesta para favorecer la inclusión dentro del aula a través del uso de...

Tecnología en entornos educativos

Tecnología en entornos educativos

Autor: Ortega Tudela, Juana MarÍa , Ortiz ColÓn, Ana MarÍa

Número de Páginas: 200

En la actualidad estamos sometidos a cambios y transformaciones constantes derivados del avance de la tecnología y su influencia en todos los ámbitos de nuestras vidas. Es por esto por lo que los educadores y las instituciones educativas no se pueden quedar al margen de las demandas que exige esta realidad. En este libro se abordan las posibilidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en diferentes entornos educativos ya que, igual que cambian las tecnologías, también cambian los entornos y los actores en la educación. Se trata de un manual dirigido a maestros en formación y en ejercicio, a educadores sociales y docentes en general, con el objetivo de orientarles en la aplicación de las TIC en su práctica educativa. Los autores, profesores especializados en Tecnología educativa de varias universidades, abordan temas que van desde la conceptualización y organización de las TIC, medios y recursos (radio, prensa, televisión, cine, publicidad y material multimedia), diseño y producción de contenidos digitales, hasta entornos virtuales, herramientas en la nube, innovación y recursos tecnológicos en contextos inclusivos.

Formación emocional en entornos educativos

Formación emocional en entornos educativos

Autor: Neva Milicic

Número de Páginas: 442

¿Qué formación queremos que tengan nuestras niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo podemos ofrecerles una educación emocional que, junto con proporcionarles bienestar, les ayude a ser un aporte efectivo a la sociedad? Estas preguntas recorren este libro, donde las autoras, reconocidas especialistas en la materia, entregan los conceptos y herramientas necesarias para abordar uno de los temas centrales en los entornos educativos actuales: el desarrollo emocional.

Aprendizaje de español como segunda lengua en entornos educativos multilingües

Aprendizaje de español como segunda lengua en entornos educativos multilingües

Autor: Margarita Isabel Asensio Pastor

Número de Páginas: 129

Aprendizaje de español como segunda lengua en entornos educativos multilingües es un libro enfocado a la formación de futuros formadores para afrontar la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua en distintos contextos educativos -formales y no formales- multilingües y, por extensión, multiculturales y lo hace tanto desde un punto de vista teórica como práctico para alcanzar los siguientes objetivos: - Conocer y reconocer los contextos educativos multilingües de aprendizaje de segundas lenguas. - Introducir al alumnado en la didáctica de enseñanza -aprendizaje de segundas lenguas tanto en contextos educativos formales como no formales. - Colaborar en desarrollar habilidades y estrategias docentes de los futuros docentes y educadores en la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua en distintos contextos y con alumnado de distintas edades

Procesos de comunicaci—n en entornos educativos

Procesos de comunicaci—n en entornos educativos

Autor: Inmaculada S‡nchez-labella Mart’n , BelŽn Puebla-mart’nez , Silvia Magro-vela , Manuel Mora M‡rquez , Sebasti‡n Rubio Garc’a , Antonio JosŽ Perea Ortega , Rainer Rubira-garc’a , Nereida Rubio G—mez , Maria Manuela Magalh‹es , Maria Em’lia Teixeira , Jesœs RamŽ L—pez , Teresa Susana V‡zquez Regueiro , JosŽ Tom‡s Rodr’guez Parra , M—nica Calder—n Santiago , Eduardo Villena Alarc—n

Número de Páginas: 170
Entornos virtuales para la educación en tiempos de pandemia: perspectivas metodológicas.

Entornos virtuales para la educación en tiempos de pandemia: perspectivas metodológicas.

Autor: Alba Vico Bosch , Luisa Vega Caro , Olga Buzón García

Número de Páginas: 2613

El continuo y rápido avance de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) ha influido a diferentes niveles (económico, cultural, político,…), y, por tanto, también en el ámbito educativo. De manera natural los procesos de enseñanza y aprendizaje se han ido adaptando a las necesidades que la sociedad plantea, dando respuesta a las mismas para permitir la actualización y formación a lo largo de la vida de las personas. Un ejemplo de ello han sido las numerosas adaptaciones metodológicas que se han venido realizando en educación a raíz de la pandemia de la COVID-19 y la consiguiente declaración del estado de alarma en España. El profesorado ha tenido que formarse y especializarse a gran velocidad para adaptar cada una de las materias al entorno virtual a través de diversas herramientas y plataformas, improvisando en muchas ocasiones distintas estrategias de enseñanza para adecuarse a esta nueva situación. Con ello, han aparecido nuevas metodologías de aprendizaje que han influido tanto en el propio alumnado como en el clima de aula, suponiendo una innovación de los centros educativos.

Guía para la gestión del cambio en los centros de educación PROA+. (Versión para los cursos 2022/23)

Guía para la gestión del cambio en los centros de educación PROA+. (Versión para los cursos 2022/23)

Autor: Arrieta Antón, Carlos , Cortés Alegre, Alfonso , Oviedo Macías, María José

Número de Páginas: 400

Esta guía nace como respuesta a la necesidad de apoyar y acompañar a los profesionales implicados en la gestión del cambio promovido por PROA+ en los centros de educación. Su uso más habitual es como documento de consulta o de apoyo a la formación, aunque también puede ser útil una lectura lineal dosificada para conocer el proceso que propone PROA+ para mejorar el resultado escolar de todo el alumnado, especialmente del que vive en un escenario de vulnerabilidad. La guía se estructura en 25 apartados que contextualizan y tratan las partes más relevantes del proceso de transformación de los centros PROA+ para que sean más inclusivos, más equitativos y orientados al éxito escolar de los alumnos y las alumnas. A lo largo del documento, se explica el marco establecido por el programa para, inmediatamente después, adentrarse en los retos que representa su desarrollo para un centro, concretando los elementos que utilizar en la aplicación del Plan Estratégico de Mejora. Además, plantea cómo sistematizar e institucionalizar los aprendizajes derivados de la aplicación de PROA+ para ponerlos a disposición tanto del propio centro como de otros centros. Finalmente, se...

Libro blanco de la educación digital para una reflexión comunitaria.

Libro blanco de la educación digital para una reflexión comunitaria.

La idea de realizar un Libro Blanco de la educación digital para una reflexión comunitaria vino motivado tanto por la ausencia de una publicación semejante como por la oportunidad que supuso analizar y crear espacios de reflexión sobre el impacto que tuvo el confinamiento en la aceleración de la digitalización de la educación en todo el mundo. La fuerte repercusión y el rápido avance de la sociedad de la información y la incorporación de nuevas tecnologías han supuesto un nuevo panorama y nuevos desafíos para la educación y la enseñanza. Este nuevo contexto no solo supone disponer de recursos para digitalizar la escuela, sino que va más allá y contempla un cambio estructural que implica plantear nuevas miradas del sistema educativo, y por tanto involucra a todos los miembros de la comunidad educativa, tanto docentes, niños, niñas y adolescentes estudiantes, padres y madres, AMPA, sindicatos, responsables educativos y organismos de administración pública relacionados con la innovación, la tecnología y la educación. La Universidad Complutense de Madrid ha realizado este Libro Blanco de la educación digital en el marco del proyecto del Safer Internet Centre,...

Actividades de innovación en la educación universitaria española

Actividades de innovación en la educación universitaria española

Autor: Javier Pereira , Alberto Nájera , Enrique Arribas , Meritxell Arenas

Número de Páginas: 235
Interactividad y Redes Sociales

Interactividad y Redes Sociales

Autor: Antonio Fernández Paradas

Número de Páginas: 560

Interactividad y Redes Sociales…y se preguntará el lector ¿Qué tiene que ver un bote de marfil, con esto de la Interactividad y las redes sociales?, o lo que es lo mismo, con el título de nuestro libro. En apariencia poco, pero en realidad mucho…Paciencia. El bote de Jalaf, una de las joyas del arte de la eboraria califal, realizado durante el califato del Al Hakam II, está incluido dentro del grupo de los denominados botes “parlantes”, por la inscripción que presenta. Sobra decir, que fue realizado por los mejores, utilizando un material casi tan noble como el propio oro o la plata. Sea cual sea la época de la historia en la que nos encontremos, el hombre ha tenido la necesidad de dejar por escrito determinados mensajes para legarlos a la posterioridad. En cierta manera esto es lo que encontramos en el bote Jalaf, un mensaje fijado en un soporte cuyo objetivo era poner de manifiesto una determinada realidad, que cobraría todo el sentido a los ojos del espectador. Decir que era “interactivo”, podría hacer que algunos clamaran al cielo, pero en un concepto simple del término, el bote, caro, por cierto, estaba pensado para contener productos lujosos, y en...

Habilidades metacognitivas & entorno educativo

Habilidades metacognitivas & entorno educativo

Autor: Fernando Romero Loaiza , Martha Cecilia Arbeláez Gómez , Edilma Vargas , Hernan Autor Gil Ramirez , Alejandro David García Valencia

Número de Páginas: 138

CONTENIDO: La metacognición - Las habilidades metacognitivas - Hypermedia y metacognitivas - Entorno educativo e hypermedia - El análisis estadístico del inventario de habilidades metacognitivas - Monitoreo y entrevistas.

La educación a media luz

La educación a media luz

Autor: Silvestre Hernández

Número de Páginas: 460

Ensayo en lenguaje coloquial, claro y comprensible para cualquier lector interesado en cualquier aspecto relacionado con la educación, especialmente sobre los principales errores de los sucesivos sistemas educativos; la frustración de los políticos, de los padres y profesores y el consiguiente fracaso escolar. El autor del libro se acerca a las sombras y fracasos de la Educación, y engloba a todos sus sectores, desde la Administración hasta el entorno educativo, pasando por sistemas, políticas educativas, administración, profesores, inspectores, alumnos, padres, personal no docente, sindicatos, ayuntamientos. Un enfoque despiadado, a veces; en otras, cínico, y, a menudo, con ironía y sentido del humor. Siempre desde el respeto y la simpatía hacia todos los implicados y sus esfuerzos, a pesar de que no siempre resulten exitosos. Se plantean las decisiones y comportamientos que llevan al fracaso de las sucesivas políticas educativas. Siempre desde un punto de vista altamente positivo y proponiendo soluciones prácticas y viables para cada uno de los errores y problemas detectados.

Sin imagen

La inclusión en el entorno educativo actual

Autor: María De Los Ángeles Cobos Márquez

Número de Páginas: 92
Reimaginando la educación

Reimaginando la educación

Autor: Xavier Aragay

Número de Páginas: 256

Xavier Aragay lideró el proyecto Horizonte 2020 con el que las escuelas jesuitas de Cataluña iniciaron un proceso de profunda renovación pedagógica. Siendo el suyo un modelo de éxito probado, el autor nos presenta en Reimaginando la educación las 21 claves para transformar desde dentro nuestro sistema educativo. A través de conceptos clave y pequeñas actividades, descubriremos las flaquezas y las fortalezas de nuestro entorno educativo para, con ello, alcanzar el principal objetivo de una escuela ideal: formar a las personas del futuro.

Procesos médicos que inciden en el niño en edad escolar

Procesos médicos que inciden en el niño en edad escolar

Autor: María Rosa Salas Labayen

Número de Páginas: 354
Ambiente de aprendizaje

Ambiente de aprendizaje

Autor: Sonia Krumm

Número de Páginas: 230

Ambiente de aprendizaje es un libro que presenta la intencionalidad de guiar al docente para que gestione una escuela que sienta, respire, trascienda, piense; que enseñe y aprenda, que entusiasme y, sobre todo, que crezca. La autora presenta, mediante un discurso ameno, entretenido y con sugerencias prácticas, ideas concretas para crear un ambiente escolar amigable para el aprendizaje de los estudiantes.

La educación y el sujeto político

La educación y el sujeto político

Autor: Novoa Castillo, Pedro Félix , Ramírez-orozco, Mario

Número de Páginas: 276

La educación y el sujeto político: aporte crítico ofrece la reflexión de la acción educativa desde una perspectiva social, política, ética y cultural, donde se privilegia la mirada hacia los contextos sociales en los que están inmersos los actores de un proceso de formación educativa. A partir de esa premisa, se presentan once capítulos integrados en cuatro núcleos temáticos que recogen los diálogos construidos en el Seminario de Fundamentación Política del Doctorado en Educación y Sociedad, espacio en el que se propuso relacionar de manera crítica al doctorando con su propia circunstancia de sujeto político y ético. Tal perspectiva implicó que cada uno se pensara como un ciudadano activo, con la capacidad de transformar el entorno educativo desde una doble condición: la de estudiante-trabajador, en esencia privilegiada para el entendimiento textual y contextual de un fenómeno educativo. Y, desde ese lugar, intentar la combinación del estado del arte, que domina desde el análisis referencial, con el estado de la práctica, que asume con su larga experiencia como formador o gestor educativo.

Educación y nuevos entornos mediáticos

Educación y nuevos entornos mediáticos

Autor: José Manuel Pérez Tornero , Antonio Martire

Número de Páginas: 216

Los sistemas educativos, en sus distintos niveles, atraviesan un período de transformación. Los nuevos entornos comunicativos plantean cuestiones centrales conectadas con nuevas formas de alfabetización y tienen un impacto directo sobre los contextos sociales de la educación. Son muchos los factores que están poniendo en tensión los entornos clásicos educativos: centros, aulas, espacios y tiempos. La tecnología juega un papel central en el nuevo panorama sociomaterial educativo. Es, a la vez, un reto y un factor de cambio de los roles establecidos tradicionalmente. Pero existe todavía una brecha significativa entre las configuraciones espaciotemporales en la educación formal y las que proporcionan los nuevos entornos comunicativos, creados por la convergencia de medios y la digitalización. Es en este contexto donde hay que situar los procesos de innovación.

Entornos informales para educar en artes

Entornos informales para educar en artes

Autor: Ricard Huerta , Amparo Alonso-sanz

Las diversas contribuciones que se reúnen en este libro hacen uso del malestar combativo para reflexionar y aportar ideas que mejoren los vínculos entre los museos, las aulas, los entornos patrimoniales, las ciudades y todos aquellos lugares en los que se pueden incorporar acciones educativas y artísticas. Se centran especialmente en los usuarios y la ciudadanía en tanto que son colectivos implicados en los retos educativos, artísticos, políticos y patrimoniales. Sus autores investigan para desarrollar nuevos espacios aptos para las artes y la educación. El uso de «entorno informal» se sugiere así para indagar más allá de los parámetros convencionales y de las rutinas curriculares. De esta manera se abordan cuestiones relevantes para mejorar y definir el concepto de entorno educativo en relación con los actuales para metros culturales y artísticos.

Entorno, sociedad y cultura en Educación Infantil

Entorno, sociedad y cultura en Educación Infantil

Autor: Bonilla Martos, Antonio Luis , Guasch Marí, Yolanda

Número de Páginas: 272

El contenido de este libro recoge los elementos o escenarios que forman parte del entorno social y cultural que nos rodea desde el mismo momento en que nacemos. Se parte de cuestiones teóricas y básicas para su comprensión, como el concepto de entorno social y cultural en Educación Infantil y los primeros agentes socializadores (como son la familia o la escuela), para avanzar en temas de diversidad afectivo-sexual y, a partir de ahí, adentrarse en cuestiones cotidianas como el espacio y el tiempo, la actividad humana en el entorno o la escuela como espacio de resolución de conflictos. Finalmente, se hace un recorrido por otros elementos con un carácter más innovador que forman parte de ese entorno en el que nos desenvolvemos desde que damos nuestros primeros pasos, pero que no es tan habitual su programación en el proceso de enseñanza y aprendizaje infantil, como el acercamiento a la arquitectura, al cine, a los cuentos o al patrimonio monumental o arqueológico. El libro se estructura en tres bloques temáticos compuestos por cinco capítulos cada uno de ellos: fundamentación teórica, el entorno social y cultural y su aplicación en el aula, y recursos en educación...

En busca de la clase virtual

En busca de la clase virtual

Autor: John Tiffin , Lalita Rajasingham

Número de Páginas: 280

Este libro investiga lo que pueden llegar a ser la educacion y el aprendizaje a medida que avanza la tecnologia informatica. El argumento es muy simple. Con el fin de preparar a las personas para que puedan vivir en una sociedad informatizada, es necesario instruirlas haciendo uso de la tecnologia propia de esta ultima. Pero, que significa eso? Para explicarlo, los autores examinan la naturaleza de la educacion como sistema de comunicacion, utilizando sus descubrimientos en el aula en la averiguacion de un dato basico: por que el antiguo regimen ha sobrevivido durante tantos anos? Quiza, dicen, porque se trata de un sistema de comunicacion de notable poder, lo cual explica el hecho de que los intentos de usar la tecnologia de la comunicacion en el campo de la educacion television educativa, formacion asistida por ordenador, educacion a distancia no hayan conseguido reemplazarlo. Sin embargo, el libro acaba sugiriendo que se esta produciendo por fin una autentica revolucion en el campo de la educacion, pues actualmente se vienen desarrollando un grupo de nuevas tecnologias incluyendo la realidad virtual, la nanotecnologia y la inteligencia artificial que, cuando se combinen con...

Innovación e investigación en Deporte y Educación para una enseñanza eficaz.

Innovación e investigación en Deporte y Educación para una enseñanza eficaz.

Autor: Pablo Camacho Lazarraga

En la actualidad, la investigación en la educación se está considerando un área de estudio cada vez más necesaria para estudiar y obtener resultados sobre aspectos educativos, sociales, institucionales e individuales. También es una herramienta que nos puede ayudar a promover cambios que sean de utilidad y eficacia en las prácticas docentes, de enseñanza, en la dirección y gestión de los centros e instituciones educativas, en las situaciones de convivencia donde haga falta la intervención y la resolución de conflictos sociales y, en general, en todas las relaciones en la que aparezcan diferentes agentes de la comunidad y entorno educativo.En este libro, se realizará una descripción en la que se pretende abordar temas relacionados con la investigación en el área de las Ciencias de la Educación, con el fin de identificar los elementos relacionados con la investigación en la rama del ámbito de las Ciencias Sociales, introduciendo a los aspectos históricos de la misma, las líneas fundamentales de investigación y los elementos que pueden ser investigadores y estudiados en esta área del conocimiento.

Aprendiendo en el nuevo espacio educativo superior

Aprendiendo en el nuevo espacio educativo superior

Autor: José Francisco Durán Medina

Número de Páginas: 542

Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, además de exigir un lógico y necesario cambio en el paradigma metodológico educativo, ofrece nuevos espacios de aprendizaje: los ámbitos virtuales. Quizás resulte paradójico hablar de ámbitos virtuales. ¿Por qué? Definiendo la palabra ámbito como un espacio comprendido dentro de límites determinados, y reconociendo que llamamos virtual a todo aquello que tiene existencia aparente y no real, la paradoja está servida. El empleo de estos términos unidos dentro de una misma frase, ámbito y virtual, no está exento de ciertas contradicciones. Por un lado podemos confrontar la realidad de los ámbitos, la presencia física y sensible de cualquier espacio, con la irrealidad o apariencia de lo virtual. Hasta no hace mucho, cualquier proceso de Enseñanza-Aprendizaje basaba la mayoría de sus recursos materiales y espacios físicos utilizables en el entorno cercano, otorgando así a cualquier programación un plus de cercanía y contextualización en lo que se refiere a sus educandos. Pero…, ¿hasta qué punto podemos decir que lo virtual no es real? Ciertamente habrá objetos virtuales inexistentes, pero no ocurre...

Aula virtual o cómo plantear las clases a distancia y no morir en el intento

Aula virtual o cómo plantear las clases a distancia y no morir en el intento

Autor: Carlos García Raboso

Número de Páginas: 318

El entorno educativo y formativo no ha quedado al margen del impacto de la pandemia y las aulas virtuales han proliferado con resultados muy dispares, especialmente en ámbito de la enseñanza reglada. Salvo contadas excepciones, los centros educativos no estaban preparados para hacer frente a este extraordinario desafío. Y no lo estaban porque en muchos casos maestros y formadores no contaban con las competencias y habilidades necesarias para impartir clases a distancia con el mismo grado de eficiencia que en el modelo (tradicional) presencial.Esta monografía, a cargo de un grupo de educadores expertos en diferentes ámbitos, trata de aportar respuestas y soluciones a los principales problemas que plantea la impartición de clases a distancia, trasladando experiencias prácticas y ofreciendo numerosas pautas y recomendaciones para que los educadores puedan construir su propia metodología a la hora de interactuar con sus alumnos en el aula virtual.A lo largo de este libro se abordan metodologías y modelos para la educación a distancia, el diseño de itinerarios personales de aprendizaje, la evaluación en entornos en línea, las conexiones con la atención educativa...

Aprender en red

Aprender en red

Autor: Cristóbal Suárez , Begoña Gros

Número de Páginas: 78

En este libro se asume que pensar y actuar colaborativamente en red es uno de los puntos pedagógicos fuertes del desarrollo educativo de internet. No obstante, este giro colaborativo no es instrumental, sino más bien representacional. Si internet nos abre la puerta a la interacción basada en una comunicación y en un entorno en red, la colaboración nos advierte sobre la importancia de "el otro" en la construcción social del aprendizaje. Bien visto, internet nos ayudará a tomar ventaja de la colaboración siempre y cuando se entienda que no basta formar parte de los flujos en red, sino que hace falta implicarse en tareas que exijan la coordinación grupal. Aprender en red no es otra cosa que representar el aprendizaje desde la oportunidad de la interacción en Internet hacia la intensidad de la colaboración en grupo.

Contextualización del tiempo libre infantil y juvenil en el entorno social. SSCB0211

Contextualización del tiempo libre infantil y juvenil en el entorno social. SSCB0211

Autor: María José Martínez Carmona

Número de Páginas: 210

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Acciones de innovación educativa en entornos enriquecidos con tecnologías del aprendizaje y la comunicación

Acciones de innovación educativa en entornos enriquecidos con tecnologías del aprendizaje y la comunicación

Número de Páginas: 341

La repentina aparición de la pandemia producida por la COVID-19 a principios del año 2020 obligó a los centros educativos a acelerar, comenzar en algunos casos, una necesaria transformación digital en todos sus procesos, principalmente en el educativo. Dicha transformación debe ser más que una simple digitalización; conlleva también un análisis sobre hasta qué punto las tecnologías pueden transformar los procesos o llegar a cambiarlos completamente. En el contexto docente, esto requiere replantear o adaptar las metodologías, los contenidos, los procesos de evaluación, e incluso las tutorías. Ahora bien, esta evolución o transformación digital docente no empieza de cero: son muchas las experiencias y buenas prácticas docentes que se vienen realizando durante los últimos años, en algunos casos de una forma coordinada y planificada y, de manera más habitual, a través de iniciativas individuales. El principal objetivo de la presente publicación es recoger algunas de estas experiencias docentes en el ámbito hispanoamericano, principalmente, aunque no solo, en educación superior. Deseamos de este modo llegar a toda la comunidad educativa interesada en las...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados