Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Gobernanza universitaria:Experiencias e investigaciones en Latinoamérica

Gobernanza universitaria:Experiencias e investigaciones en Latinoamérica

Autor: Fossatti, Paulo , Vaz, Douglas , Velásquez Benites, Orlando , De Vincenzi, Rodolfo Néstor , Fernández Lamarra, Norberto Rafael , García, Pablo Daniel , Pérez Centeno, Cristian Gonzalo , Mansilla Sepúlveda, Juan Guillermo , Heinz, Douglas , Aparecido Lucio, Marcio , Maschio, Gilberto Luiz , Guiñez Cabrera, Nataly , Briceño Toledo, Margarita América , Abello Romero, Juan Bautista , Ganga Contreras, Francisco , Ostos Ortiz, Olga Lucía , Álvarez Burgos, María Inés , González Gil, Eduardo , Suárez Amaya, Wendolin Margarita , Aparicio Gómez, Óscar Yecid , Sáez San Martín, Walter , Mendoza Rivera, Wilson Fernando

Número de Páginas: 389

Este libro reúne aportes diversos y sustantivos relativos a distintas experiencias sobre gobernanza en universidades latinoamericanas, campo en el cual aún hay mucho camino por recorrer, teniendo en cuenta la exigua producción científica que existe en la región sobre esta significativa línea investigativa.

Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular.

Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular.

Autor: Dalia Carreño Dueñas , José Arturo Restrepo Restrepo, O. P , Eduardo González Gil, O. P , Miguel Moreno Lugo , Carlos Alberto Cárdenas Sierra , Norhy Esther Torregrosa , Jorge Eliécer Martínez Posada , Daniela Alejandra Valencia González , Esteban José Ahumada Quiroga

Número de Páginas: 232

Esta obra es resultado de la colaboración y la cohesión entre investigadores de los grupos Socio-Humanística del Derecho, Raimundo de Peñafort y Aletheia de la Universidad Santo Tomás, articulados en torno a la pregunta por el estado de la cuestión del sistema modular, de su estatuto teórico, de su método y de su aplicación, toda vez que este se conforma en la impronta de formación de los profesionales del derecho. Para responder esta pregunta se empleó el método prudencial de ver, juzgar y actuar, propio del sistema modular, que por su riqueza facilita las labores de análisis y crítica. Por lo anterior, se trata, sin duda, de una contribución relevante para las investigaciones interdisciplinares en torno a la pedagogía y al diseño de currículo en la educación superior.

Introducción a la responsabilidad pública y privada

Introducción a la responsabilidad pública y privada

Autor: Yong Serrano, Samuel

Número de Páginas: 474

Este texto es fruto de la cátedra de Responsabilidad pública y privada que regenta el profesor Yong, en la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás. El libro fue elaborado pensando en los alumnos, a fin de facilitarles sus primeros pasos en un camino tan largo y complejo, como es el estudio de la responsabilidad patrimonial en el ámbito público y privado. Como bien lo señala el prologuista de la obra, profesor Fernando Madero, el autor tiene el mérito de compendiar en un solo texto el estudio de la responsabilidad patrimonial, pública y privada, generada por daños contractuales y extracontractuales.

Wittgenstein: la estética y el problema de la expresión

Wittgenstein: la estética y el problema de la expresión

Autor: López Jaimes, Julio César

Número de Páginas: 112

Este escrito muestra, de la mano de Wittgenstein, la importancia del concepto de expresión, dándole consistencia desde diferentes momentos de la filosofía. El uso de un concepto artístico en campos filosóficos es más un experimento que un riguroso estudio de cómo es que el autor dice algo sin temor equivocarse, pretensión que desde el mismo contexto wittgensteiniano pierde toda validez, pues no se puede conocer algo ni interpretarlo, sino que por reglas establecidas se indican caminos por dónde tomar y hasta dónde hay que llegar.

El proyecto de investigación. Un mapa de ruta para el aprendiz de investigador

El proyecto de investigación. Un mapa de ruta para el aprendiz de investigador

Autor: Asastre Cifuentes, Asceneth María

Número de Páginas: 220

El texto va llevando al lector por los diferentes territorios implicados en la acción de investigar, abarcando terrenos conceptuales, epistemológicos, metodológicos y éticos cuya comprensión va acompañándose de acciones propias del proceso de construcción de un proyecto que se ajuste a los requerimientos de la comunidad científica y a las demandas del entorno. Este libro puede ser de gran ayuda para quienes están iniciándose en el "oficio de investigador"; así mismo, permite consolidar conocimientos y aclarar conceptos para los hacedores con experticia en el tema de la investigación.

Manual de derecho penal

Manual de derecho penal

Autor: Torres Vásquez, Filemón

Número de Páginas: 620

En este Manual se presenta en forma sintetizada la parte general del Derecho penal, que se dicta en los programas académicos de Derecho. Se tiene la pretensión de desarrollar en su totalidad todas las materias que lo integran, haciendo el esfuerzo por aprovechar las escasas horas que se dictan en un semestre académico, las cuales, por regla general, resultan insuficientes. Su exposición resumida, empero, no sacrifica el rigor con el que se deben abordar los temas constitutivos de esta disciplina jurídica; se ha tenido especial cuidado en evitar que las inclinaciones teóricas que por su formación pudiera tener el autor resulten afectando la presentación esencial de los conceptos.

Fuerza muscular, funcionalidad y envejecimiento

Fuerza muscular, funcionalidad y envejecimiento

Autor: Ramírez Villada, Jhon Fredy

Número de Páginas: 142

El presente libro se centra en la fuerza y sus múltiples manifestaciones, por la importancia que tiene sobre la expresión motora y el efecto generalizado sobre la homeostasis del organismo, que condicionan la relación del hombre con sí mismo, con el otro y con el entorno. Aunque el proceso de envejecimiento es irreversible, existen fuertes evidencias que apuntan a la posibilidad de influir sobre los factores físicos, ambientales y sociales que favorecen la calidad de vida de los sujetos comprometidos, permitiéndoles disfrutar de una independencia funcional mucho más prolongada en el tiempo.

Sociología del campo jurídico en Colombia

Sociología del campo jurídico en Colombia

Autor: Moreno Duran, Alvaro

Número de Páginas: 288

A partir de la sociología de Pierre Bourdieu, este libro analiza las particularidades del discurso jurídico en Colombia para delimitar sus características como campo social. Dicho discurso, emitido principalmente desde las instituciones universitarias, se analiza a lo largo de nueve capítulos en los que se arrojan conclusiones que configuran un estudio profundo sobre la interacción entre sociología y derecho, con el fin de proponer posibles soluciones frente a algunas dificultades discursivas del derecho.

Módulo de nutrición básica

Módulo de nutrición básica

Autor: Gálvez Pardo, Ángela Yazmín

Número de Páginas: 176

Este módulo presenta de forma detallada las pautas para la elaboración de una dieta balanceada tomando en cuenta las necesidades del organismo humano para sus diferentes edades. Desde la edad de lactancia materna, pasando por la niñez y la edad adulta hasta llegar a la tercera edad, este libro presenta de manera clara y precisa cuáles son los alimentos que se deben consumir en los diferentes momentos de la vida, con el ?n de tener un organismo saludable y vital.

Arquidiócesis de Bogotá, 450 años: miradas sobre su historia

Arquidiócesis de Bogotá, 450 años: miradas sobre su historia

Autor: Mancera Casas, Jaime Alberto , Alzate Montes, Carlos Mario , Benavides Silva, Leonardo

Número de Páginas: 362

En el marco del jubileo por los 450 años de historia de la Arquidiócesis de Bogotá, se presentan de manera crítica y desde distintas miradas disciplinares, no solo la impronta arquidiocesana en el ámbito evangelizador, sino a una institución, que lejos de aquella mirada monolítica de su quehacer, ha sido dinámica y dinamizadora de diversos procesos socioculturales, económicos y políticos en la historia nacional, cuya incidencia o repercusión puede constatarse a través de los diferentes capítulos escritos por los expertos sobre el tema convocados para esta obra.

La Unión Patriótica y el Somatén Valencianos (1923-1930)

La Unión Patriótica y el Somatén Valencianos (1923-1930)

Autor: Julio López Íñiguez

Número de Páginas: 202

La dictadura de Primo de Rivera constituye uno de los períodos menos estudiados tanto a nivel español como valenciano. Su actuación política, las relaciones entre los protagonistas y sus intereses particulares, en el marco de la provincia de Valencia, se analizan en esta obra, junto con las principales instituciones políticas de la dictadura: la Unión Patriótica y el Somatén. El trabajo incide en la importancia del medio local y comarcal a la hora de estudiar el régimen implantado en 1923, analiza los conflictos internos del partido único creado por Primo de Rivera y ponen de relieve las relaciones jerárquicas y la enorme influencia del poder central en la vida política provincial. En definitiva, esta obra permite entender un periodo de gran importancia en el siglo xx valenciano y que nos anticipa buena parte de los acontecimientos posteriores a 1931.

Creación de Constitución, destrucción de Estado: la defensa extraordinaria de la II República española (1931-1936).

Creación de Constitución, destrucción de Estado: la defensa extraordinaria de la II República española (1931-1936).

Autor: Rubén Pérez Trujillano

Número de Páginas: 367

Esta investigación aborda el proceso de constitucionalización de la II República española desde la perspectiva de la función desempeñada por los estados de excepción y demás instrumentos de protección extraordinaria del orden. Esta aproximación pretende enmarcar el derecho republicano, no sólo dentro del clima político de la España de los años treinta sino, también, en el seno de la cultura constitucional de entreguerras, por una parte, y al hilo de la peculiar trayectoria histórica del Estado español y sus prácticas institucionales, por otra. El análisis de ese lado oscuro del constitucionalismo en la hora de su democratización contribuye a calibrar las transformaciones y continuidades que se produjeron en las categorías relativas al ejercicio del poder y la garantía de los derechos en la transición del Estado liberal y autoritario forjado en la Restauración hacia el Estado constitucional y democrático inaugurado por la República. Asimismo, este enfoque aporta algunas claves acerca de los problemas de consolidación y desarrollo por los que atravesó el régimen constitucional entre 1931 y 1936.

Medallas españolas

Medallas españolas

Autor: Martín Almagro Gorbea , María Cruz Pérez Alcorta , Teresa Moneo

Número de Páginas: 708
La defensa armada contra la revolución

La defensa armada contra la revolución

Autor: Eduardo González Calleja , Fernando Del Rey Reguillo

Número de Páginas: 388
Boletín

Boletín

Autor: Universidad De Buenos Aires. Instituto De Investigaciones Históricas

Número de Páginas: 1232
Actas del III Seminario de Historia de la Filosofía Española

Actas del III Seminario de Historia de la Filosofía Española

Autor: Antonio Heredia Soriano

Número de Páginas: 466
Boletin bibliografico espanol. Ser. 2.1857 u.d.T: El bibliografo espanol y estrangero

Boletin bibliografico espanol. Ser. 2.1857 u.d.T: El bibliografo espanol y estrangero

Autor: Dionisio Hidalgo

Número de Páginas: 444
El genocidio franquista en Valencia

El genocidio franquista en Valencia

Autor: Fòrum Per La Memòria Del País València

Número de Páginas: 432

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados