Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Peirce sobre la arquitectura

Peirce sobre la arquitectura

Autor: Richard Coyne

Número de Páginas: 224

Las ideas ganan legitimidad a medida que se les da algún uso práctico. Un estudio de Charles Sanders Peirce (1839-1914) apoya este pragmatismo como forma de pensar sobre la verdad y el significado. La arquitectura tiene un fuerte componente pragmático, sobre todo cuando pensamos en los usuarios del edificio, la arquitectura como práctica, las demandas prácticas de la edificación y la utilidad. Después de todo, Vitruvio situó a la firmeza y la belleza junto a la funcionalidad como exigencia para la arquitectura. El estudio de la semiótica se dividió en la década de 1980 entre los defensores de la semiótica de Peirce y el campo más amplio del estructuralismo. Este último ha dominado el discurso arquitectónico desde entonces. Revivir la semiótica de Peirce es la tarea de este libro. El libro forma parte de la colección Pensadores sobre la arquitectura de la Editorial Reverté (versión castellana de la colección inglesa de libros de ensayo Thinkers for Architects). La colección plantea un acercamiento a los conceptos filosóficos de pensadores relevantes para el ámbito de la arquitectura con el objetivo de hacerlos más accesibles para todos aquellos lectores...

Alicacion de Estrategias Participativas Para la Capacitacion Metodologica Y Tecnologica de Investigadores Locales de Corpoica de Representantes de Umata a Nivel de Cadena Productiva

Alicacion de Estrategias Participativas Para la Capacitacion Metodologica Y Tecnologica de Investigadores Locales de Corpoica de Representantes de Umata a Nivel de Cadena Productiva

Número de Páginas: 68
La investigación-acción en educación

La investigación-acción en educación

Autor: John Elliott

Número de Páginas: 340

Las ideas de J. ELLIOTT han ido formando parte, progresivamente, del acervo cultural de una didáctica, renovadora en su teoría y en su práctica, que se va consolidando en nuestro país. El rico pensamiento del grupo de investigadores apegados a la práctica educativa que surge en torno a L. 8TENHOUSE, cuyos principales representantes son J. ELLIOTT y B. MACDONALD, ha despertado el interés creciente de profesores, colectivos profesionales y políticos de la educación preocupados, y sinceramente implicados, en los complejos procesos de renovación pedagógica en la escuela. El fecundo pensamiento de J. ELLIOTT se ofrece a los lectores de lengua castellana en esta acertada recopilación de sus más importantes artículos, escritos durante los últimos años. La selección que se presenta en este libro es de extraordinario interés por tres razones clave: -Porque nos ofrece la oportunidad de acceder a la presentación más completa del pensamiento pedagógico de este autor, tal y como se ha ido gestando en un interesante movimiento experiencial de interacción teoría-práctica o práctica-teoría. -Por el amplio, diversificado y sustancioso abanico de temas educativos tratados y ...

Educacion en la empresa, La

Educacion en la empresa, La

Autor: Ernesto Gore

Número de Páginas: 352

En apenas un par de generaciones, nuestra sociedad se ha convertido en una sociedad de organizaciones y el conocimiento, en un factor de la producción. En este nuevo contexto, la complejidad ha crecido y las necesidades educativas han desbordado la capacidad de las instituciones escolares. En un tiempo relativamente breve, se fue conformando la necesidad de aprender a utilizar el potencial educativo de organizaciones no específicamente educativas, tales como el lugar de trabajo. En su obra anterior, Aprendizaje y organización, con Diane Dunlap, Gore planteaba el marco teórico de la educación en organizaciones productivas. Este nuevo libro es una exploración en el contexto y la práctica de una nueva área emergente del quehacer educativo. Esta obra está destinada a estudiosos del problema de la formación en lugares de trabajo y a quienes tienen a su cargo la responsabilidad de actividades formativas y de perfeccionamiento en empresas, aunque muchos de sus conceptos puedan extenderse a otro tipo de organizaciones. Está dividido en tres partes: la primera se refiere a las organizaciones en la sociedad de conocimientos y al creciente rol que la capacitación y el aprendizaje ...

Implementation

Implementation

Autor: Jeffrey L. Pressman , Aaron Wildavsky

Número de Páginas: 312

This book confronts the widespread impression that policy or program implementation should be easy, arguing instead that implementation, even under the best of circumstances, is exceedingly difficult. Using the Oakland Project as a case study, this book discusses each stage of the process of implementation, demonstrating that completion of what might seem to be a simple sequence of events will in fact depend on a complex chain of reciprocal interactions. Each part of the chain must be built with the others in view, so the separation of policy design from implementation is fatal. The first four chapters illustrate the movement from simplicity to complexity. Chapter 5 discusses the number of decision points throughout the process, giving an indication of the magnitude of the task. Chapter 6 examines why project targets may be set even if they are unlikely to be met, considering both the position of those who set targets -- top federal officials who wish large accomplishments from small resources in a short time -- and those who must implement them -- career bureaucrats and local participants characterized by high needs and low cohesion. The last chapter discusses the relationship...

Diálogos terapéuticos en la red social

Diálogos terapéuticos en la red social

Autor: Tom Erik Arnkill , Jaakko Seikkula

Número de Páginas: 314

Este libro es una introducción a las intervenciones dialógicas en el que se describe y analiza dos de ellas: los diálogos abiertos y los diálogos anticipatorios, aplicables en el marco de la terapia y el trabajo psicosocial. Ambos modelos, basados en el enfoque dialógico de Mijaíl Bajtín, son el fruto de casi dos décadas de investigación y empeño para promover el diálogo entre las redes profesionales y las privadas, a fin de combinar sus recursos. Los diálogos abiertos se desarrollaron para las situaciones de crisis psiquiátricas, mientras que los diálogos anticipatorios se sitúan en escenarios más propios del trabajo psicosocial, en los que existen múltiples sistemas de ayuda implicados que se encuentran en una situación de bloqueo y confusión. Aunque el libro describe con gran detalle dos intervenciones concretas, muchos profesionales encontrarán las ideas de los autores sobre la comunicación dialógica aplicables a contextos más amplios de las prácticas clínicas, como la terapia familiar por ejemplo. También será especialmente útil en las reuniones de equipos multidisciplinares o de diversos servicios que se proponen diseñar conjuntamente el...

La experiencia reflexiva en educación

La experiencia reflexiva en educación

Autor: Fernando Bárcena , Fernando Bárcena Orbe

Número de Páginas: 236

Este libro es un ensayo filosófico que intenta pensar la educación desde el lenguaje de la experiencia. Dentro de lo que se ha dado en llamar «sociedad del conocimiento», las actividades de enseñar y aprender constituyen modalidades más difíciles de llevar a término hoy día que hace varias décadas, pues el contexto en el que se realizan las prácticas educativas se caracteriza tanto por su menor grado de cohesión --ética, social y cultural-- como por una cierta destrucción de la experiencia en beneficio de la ideología de la competencia y de la condición del experto. Pensar, entonces, la educación como una experiencia reflexiva supone un replanteamiento profundo de la racionalidad pedagógica dominante, uno que entienda que la educación no se satisface en su mera realización técnica, sino que se trata de una experiencia que compromete a maestros y profesores en las artes de la conversación y del juicio, de la deliberación y las decisiones educativas en contextos de incertidumbre. Artes orientadas hacia una ética del cuidado y de la preocupación por el sujeto en formación. Artes, en definitiva, destinadas a tomar una decisión en favor de la experiencia y...

Cuerpos amaestrados vs. Cuerpos inteligentes

Cuerpos amaestrados vs. Cuerpos inteligentes

Autor: Alicia Muñoz

Número de Páginas: 72

Cuerpos Amestrados vs. Cuerpos Inteligentes de Alicia Muñoz, la sexta entrega de la colección “Balletin Dance Didáctico, Compartiendo Ideas”, ronda exclusivamente en el alumno de danza y otras actividades que comprometen al cuerpo humano. ¿Cómo aprende el alumno?. La autora describe sintéticamente en estas páginas, aquellas investigaciones de biólogos, psicólogos, pedagogos, neuropsicólogos y filósofos que pueden colaborar con la tarea diaria de la enseñanza. Alicia Muñoz traspasa estas nuevas teorías de aprendizaje al campo práctico de la danza, con cuantiosos ejemplos puntuales, para que los maestros puedan utilizarlo inmediatamente en sus clases cotidianas. Para la autora, la clave de la enseñanza del movimiento corporal reside en la concientización de los alumnos en su propio cuerpo, y para ello su mejor herramienta ha sido el trabajo voluntario de la energía. Finalmente se describen ejercicios de fácil realización, y su aplicación directa a diferentes técnicas de la danza.Quien decida leer este libro no podrá permanecer como un lector pasivo, puesto que para cada fundamento teórico deberá realizar una prueba práctica, que lo llevará a...

Liberar la imaginación

Liberar la imaginación

Autor: Maxine Greene , Pilar . . . [et Al. Quera Colomina

Número de Páginas: 324

Estudio sobre el papel de la imaginación en la educación en general y en la educación artística, la literatura y el contexto social y multicultural, analizando los conceptos de libertad, conocimiento y compromiso, que confluyen en el centro mismo de la idea de educación.

Nuevas agendas políticas para el trabajo social

Nuevas agendas políticas para el trabajo social

Autor: Varios Autores , Mel Gray , Stephen Webb

Número de Páginas: 293

A pesar de las diversas aproximaciones al trabajo social crítico –desde el feminismo, poscolonialismo y perspectivas anti opresivas– una nueva agenda política debe estar impulsada por un conjunto de principios comunes. Así, el trabajo social crítico refleja una “zona de compromiso político” para estudiantes, investigadores y profesionales en primera línea, permitiéndoles tomar posiciones de resistencia frente al orden hegemónico. Esto significa tomar posición en apoyo a quienes están oprimidos, explotados o que son tratados injustamente.

Restablecer confianza

Restablecer confianza

Autor: Carlos Altschul

Número de Páginas: 346

¿Continúa habiendo espacio para proyectos sensatos en los negocios? ¡Sí, los hay! Y las pequeñas historias de este libro lo prueban. Cómo surgen buenas prácticas cada vez que crece la reflexión y las personas adhieren a un proyecto, a pesar de la globalización feroz, de la codicia y de las tecnologías que mueven capitales en segundos. Restablecer confianza muestra cómo, ante el desconcierto, se convocó, se miró el conjunto, se entendió y se concertó el proyecto posible. Muestra cómo conducir exige fortalecer los lazos sociales y enseñar a comportarse. Ese liderazgo da lugar a nuevas formas de emprendimiento. Expone prácticas equilibradas de gestión a través de casos singulares y representativos, porque el desenlace valora las voces, reflexiona sobre las prácticas y las instala en la historia de cada organización. Partiendo del sinsentido y, a través del diálogo, logra procesos efectivos en el lugar de trabajo. Son pequeñas narraciones. Tienen algo de ejemplar.

Investigación educativa basada en las artes

Investigación educativa basada en las artes

Autor: Thalia M. Mulvihill , Raji Swaminathan

Número de Páginas: 187

La investigación educativa basada en las artes (IEBA) incorpora nuevas metodologías para la investigación cualitativa y educativa que nos permiten superar las fronteras y ampliar el repertorio de los métodos más tradicionales. Las autoras combinan los fundamentos teóricos, con actividades y con su experiencia con la representación visual como el dibujo como acto de indagación, el acto de caminar con los participantes en la investigación, la fotografía en toda su variedad de formas, entre las que se incluyen todas las artes audiovisuales como el podcasting y los cómics. Además, nos aclaran, no consideran que se necesite ser un artista para dedicarse a la investigación educativa basada en las artes. El propósito principal de este libro es, a través de las artes, aportar a la investigación educativa nuevas formas de pensar sobre la investigación, que puedan arrojar luz sobre los retos de la educación y encontrar así alternativas que puedan ir más allá de las soluciones fáciles. La creatividad, la imaginación, la reflexión, el diálogo, y todas las aportaciones de la expresión artística actúan entonces como un catalizador que perturba las formas establecidas ...

Reconstruyendo la Educación Superior a partir de la pandemia por Covid-19

Reconstruyendo la Educación Superior a partir de la pandemia por Covid-19

Autor: Alicia Rivera Morales , Miguel Ángel Zabalza Beraza , Ángel Pérez Gómez , Clemente Lobato Fraile , Nicanor Rebolledo Reséndiz , Oscar Comas Rodríguez , Carlos Moya Ureta , Amador Romero Barrios , Luis García Galiano De Rivas

Número de Páginas: 144

Desde principios del año 2020 las universi­dades están bajo una “nueva realidad” que demanda análisis, re­flexión, actualización de procesos y un cambio. Es preciso confesar en principio que la digi­talización de todos los procesos educativos crece, y la no digitali­zación se está quedan­do aislada, debilitada. El mundo está global­mente cambiando y todos los escenarios su­fren un proceso trans­versal de digitalización que incita y promueve un rápido y vertigino­so reacomodo de los procesos educativos.

Profesorado reflexivo e investigador

Profesorado reflexivo e investigador

Autor: Àngels Domingo Roget

Número de Páginas: 240

Este libro se propone eliminar las barreras que la tradición académica ha construido lentamente, a lo largo del tiempo, entre dos actividades que en realidad son inseparables: la docencia y la investigación. Es en las aulas donde maestros y profesores llevan a cabo su función docente y educadora y donde afrontan grandes interrogantes, problemas y situaciones que precisan investigarse: las aulas son actualmente los laboratorios de investigación educativa. Por ello, en el perfil del profesorado deberían estar intrínsecamente enlazadas las habilidades investigadoras y las habilidades docentes que configuran al profesor-investigador. El libro plantea la urgente necesidad de aproximar la investigación educativa a la problemática real de las aulas y para ello propone que sea el mismo docente, como docente-investigador quien actúe a modo de puente que facilita el camino y acorta la distancia entre enseñar e investigar. A partir del pensamiento de Donald Schön, quien considera al docente como un investigador en contexto práctico, esta obra coral invita a avanzar en la consolidación de una nueva cultura docente basada en la indagación. El aula es el escenario donde surgen...

Aprender y enseñar en contextos complejos

Aprender y enseñar en contextos complejos

Autor: María De Los Ángeles Sagastizabal

Número de Páginas: 324
La etnografía y sus aplicaciones

La etnografía y sus aplicaciones

Autor: Raúl Sánchez Molina , Honorio Manuel Velasco Maíllo

Número de Páginas: 461
La práctica reflexiva

La práctica reflexiva

Autor: Àngels Domingo , M.victoria Gómez Serés

Número de Páginas: 254

Este libro, orientado a la práctica, se dirige a aquellos docentes, formadores, pedagogos, profesionales de la educación y responsables de instituciones educativas, interesados en potenciar su desarrollo profesional mediante metodologías basadas en la reflexión. Ofrece una base conceptual rigurosa sobre qué es exactamente la práctica reflexiva, y el aprendizaje reflexivo, y analiza el potencial didáctico que encierra la propia experiencia para el desarrollo personal e institucional. Y esto para mostrar y enseñar al lector a convertir la reflexión ocasional en reflexión metodológica y sistemática que revierta en la mejora práctica. Se trata, sin duda, de una propuesta formativa innovador que logra una articulación profunda del conocimiento teórico y el conocimiento práctico. El libro contiene propuestas formativas, modelos e instrumentos prácticos para emprender y guiar la práctica reflexiva individual, grupal e institucional. Las propuestas son inéditas, elaboradas por las expertas autoras, y experimentadas con éxito en diferentes países con docentes de las distintas etapas y niveles educativos. También se han aplicado a otros colectivos pues la práctica...

El Protagonismo del Profesorad: Experiencias de aula y Propuestas Para su Formacion

El Protagonismo del Profesorad: Experiencias de aula y Propuestas Para su Formacion

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 442
El aprendizaje a partir de la experiencia

El aprendizaje a partir de la experiencia

Autor: David Boud , Ruth Cohen , David Walker

Número de Páginas: 191

¿Cómo aprendemos de la experiencia? ¿Cómo podemos analizar y evaluar la experiencia? ¿Cuáles son las ideas clave que subyacen al aprendizaje a partir de la experiencia? ¿Cómo influyen el contexto, nuestras finalidades y los conocimientos previos en el aprendizaje? ¿Cómo interactúa nuestra experiencia en el aprendizaje individual y de grupo? ¿Cómo podemos ayudar a otros para que aprendan a partir de su experiencia? El libro demuestra la importancia de la experiencia en el aprendizaje informal y formal, ya se aplique a créditos de asignaturas, a nuevas formas de aprendizaje en el centro de trabajo o al reconocimiento del aprendizaje autónomo fuera de las instituciones educativas. Enfatiza también el papel de la experiencia personal en el aprendizaje, demostrando que las ideas no son independientes de la experiencia; que las emociones desempeñan un papel vital en el aprendizaje intelectual; y que las relaciones interpersonales y los intereses personales influyen en el aprendizaje y lo determinan.

La supervisión educativa para la sociedad del conocimiento

La supervisión educativa para la sociedad del conocimiento

Autor: Aldo Pavón Scarsoglio

Número de Páginas: 170

Por su contenido y por el modo abierto al debate en que este se presenta y la forma circular en que se estructura, la obra fue escrita pensando inicialmente en tres destinatarios principales: todos aquellos supervisores en ejercicio que quieran resignificar su práctica, todos aquellos que quieran ingresar a la Supervisión Educativa y en todos los que asumen la responsabilidad de plantear estrategias de selección de supervisores o de actualización y formación de los mismos, de cara a los desafíos que deben asumirse. Definitivamente es un saber situado en y desde la Supervisión Educativa. No obstante ello, la claridad y profundidad con que se desarrollan los conceptos, acompañados y sostenidos con referencias bibliográficas precisas, da a la obra un potencial mayor, extendido a otras áreas discursivas propias del ámbito educativo. Así, todo docente que necesite o se interese por rastrear desde sus autores originales aquellos constructos que permiten generar explicaciones o abrir campos de investigación sobre nuestro presente, tales como globalización, postmodernidad, sociedad de la información, sociedad del conocimiento, saberes esenciales y saberes contextuales,...

El saber práctico: phrónesis

El saber práctico: phrónesis

Autor: Barragán Giraldo, Diego Fernando

Número de Páginas: 251

"Para comprender el camino que el profesor Diego Fernando Barragán Giraldo ha recorrido tras la búsqueda' de "algunas rutas que permitan aportar a la configuración del campo de la pedagogía hermenéutica", se hace necesario la lectura previa de sus dos libros precedentes: Subjetividad hermenéutica (2012) y Cibercultura y prácticas de los profesores (2013). En ambos, como en toda creación intelectual una vez terminada, podemos encontrar los gérmenes de la nueva. Es por ello que allí ya aparecen, como en semilla, las ideas clave que van a tomar cuerpo en su nuevo libro El saber práctico: phrónesis. Hermenéutica del quehacer del profesor (2015). Si bien los tres tienen como eje transversal la reflexión sobre la práctica pedagógica de los docentes, en este último avanza sobre los derroteros esbozados en los anteriores y plantea nuevas cuestiones, todas ellas merecedoras de nuestra atención. Comencemos por evocar que de varios años para acá, el profesor Diego Barragán ha afinado su mirada de observador crítico y su destreza para pensar sobre lo acontecido con sus estudiantes, cuestión que no ha dejado que pase desapercibido a su filosofar la inundación de las...

Encuentro de especialistas en educación superior reconociendo a la universidad, sus transformaciones y su por-venir

Encuentro de especialistas en educación superior reconociendo a la universidad, sus transformaciones y su por-venir

Autor: Daniel Cazés Menache

Número de Páginas: 224
Próximo management, El

Próximo management, El

Autor: Ernesto Gore

Número de Páginas: 219

El management que conocemos se moldeo a principios del siglo XX en los ferrocarriles y en las fabricas de automoviles, consistia en decirle a la gente que debia hacer en cada momento. Hoy en día eso es cada vez mas dificil, porque estamos todo el tiempo enfrentando lo inesperado. El mundo actual se rige mas por la Internet que por los ferrocarriles. Y esas nuevas realidades necesitan una nueva matriz de pensamiento. Este libro es un anuncio de lo por venir: un management para la comprensión. La gente necesita menos órdenes que cumplir y más ayuda para comprender la organización y sus problemas. El motor ya no esta en la obediencia, sino en el significado. Las organizaciones son demasiado complejas y la realidad muy sorprendente como para poder decirle a la gente que es lo que debe hacer en cada circunstancia. Para gerenciar distinto, es necesario poder pensar la organización sobre nuevas bases. Este libro es una puerta a esa nueva matriz de pensamiento que liga la acción con la práctica organizativa y el aprendizaje. Dijo el profesor David Perkins, de la Graduate School of Education de Harvard, sobre este libro: “Me gusta esa idea tan especial de que ‘las...

Seguridad Laboral

Seguridad Laboral

Autor: Pedro Puente Sotelo

Número de Páginas: 163

"Seguridad Laboral: Una Perspectiva Integral" es una obra que explora la evolución, los conceptos básicos y las mejores prácticas en la seguridad laboral. Con un enfoque práctico y educativo, este libro ofrece herramientas y técnicas para la evaluación y prevención de riesgos en el trabajo, promoviendo entornos laborales más seguros y saludables. Ideal para profesionales del sector, estudiantes y organizaciones comprometidas con la seguridad de sus trabajadores.

Las decisiones estratégicas

Las decisiones estratégicas

Autor: Marcel Planellas , Anna Muni

Número de Páginas: 275

Aprende a tomar decisiones con las herramientas de análisis más empleadas y reconocidas en el mundo. A todos los que se encuentran ante el reto de tomar decisiones estratégicas, este libro les permitirá seguir un camino y escoger entre los 30 modelos estratégicos más reconocidos y útiles, descritos de forma concisa e ilustrados con un gráfico. Las decisiones estratégicas ayudará al lector a tomar decisiones estratégicas de una forma sencilla gracias a los 30 modelos y herramientas estratégicos más reconocidos, descritos de una forma gráfica, con las indicaciones de cuáles es su modo de empleo, cuándo emplearlas y en qué situaciones pueden resultar especialmente útiles. Esta información se completa con una muy breve explicación de quién creó esa herramienta y de la evolución cronológica de los modelos de análisis estratégicos. Reseñas: «Con este libro Marcel Planellas y Anna Muni ayudan a los directivos y a las empresas a que se tomen las decisiones más correctas y más rápidas para el buen desarrollo de las organizaciones y de la economía de este país.» Isak Andic, fundador y presidente de Mango «En este libro, el lector podrá leer y ver los...

Las prácticas de enseñanza

Las prácticas de enseñanza

Autor: Jorge Steiman

Número de Páginas: 196

"Las prácticas de enseñanza –en análisis desde una Didáctica reflexiva–" es un propuesta de análisis de las propias prácticas de enseñar desde una perspectiva didáctica con asiento en una mirada socioantropológica. El texto da fundamentos teóricos y metodológicos para que los docentes, especialmente los de la educación superior, ayuden a sus estudiantes de Profesorado a construir hábitos reflexivos y, a la vez, lo hagan consigo mismos en su propia docencia. Desde un equilibrado relato, por momentos se trata de un cimentado informe de investigación y, por otros, de un ensayo propositivo que orienta la acción. Ahonda tanto en las propias prácticas de los docentes, como en los sentidos asignados y las racionalidades que subyacen a las propuestas curriculares de las Prácticas Profesionales Supervisadas que se proponen a los estudiantes durante sus trayectos formativos. Conocemos al autor de otros textos que hemos publicado: su marca continúa siendo el estilo amable de su escritura, la sencillez y claridad con que realiza sus análisis, los "pies sobre la tierra" que caracteriza sus propuestas y la presencia de algo más de una veintena de poesías que recrean la...

Tras las huellas del saber pedagógico

Tras las huellas del saber pedagógico

Autor: Nohora Patricia Moreno García

Número de Páginas: 198

CONTENIDO: El horizonte y la mirada - Acerca del horizonte teórico - A cerca de la mirada metodológica - Las huellas en el camino - Descripción de las experiencias de práctica - Análisis de las dimensiones del saber pedagógico - La mirada sobre el camino - Experiencias de práctica por proyectos - Experiencias de práctica centradas en el aula.

Diseño y desarrollo curricular de tecnicaturas superiores

Diseño y desarrollo curricular de tecnicaturas superiores

Autor: Analía Massera , José Stella , Stella Maris Moyano , María Verónica Pighin , Ángeles Grioni

Número de Páginas: 252

Este libro constituye un aporte para la elaboración de diseños curriculares de tecnicaturas superiores y su desarrollo curricular, proceso complejo, entendido como dispositivo de la política educativa en la formación de técnicos superiores en áreas ocupacionales específicas. Por medio de innovadoras metodologías de trabajo pluralistas, democráticas y participativas todas las personas involucradas en el proceso de diseño y desarrollo curricular, han logrado la elaboración de trece nuevas propuestas de tecnicaturas superiores para los sectores industrial, informático, energético y de salud durante los años 2015 a 2019. La obra está dirigida a todos aquellos actores del sistema educativo interesados en la Educación Técnica Profesional de Nivel Superior que tienen responsabilidades en relación al diseño, desarrollo y gestión de propuestas formativas, tales como: equipos directivos, coordinadores de carrera, docentes, tutores de práctica profesionalizante, supervisores, equipos técnicos de diseño curricular. Así como también, para capacitadores de formación de grado y postgrado, profesionales y equipos políticos de distintos ministerios vinculados con la...

La pedagogía del cuidado

La pedagogía del cuidado

Autor: José Luis Medina Moya

Número de Páginas: 454

El libro presenta una panorámica sobre los desarrollos históricos y recientes en la construcción de conocimiento acerca de la Pedagogía del Cuidado y del Cuidado de la Salud. Se hace una revisión teórica de los temas centrales asociados al área pedagógica y de enfermería a fin de comprender los fundamentos, las claves teóricas y prácticas de las diversas opciones relacionadas con la enseñanza universitaria de la Enfermería contemporánea, evidenciando tensiones existentes, y analizando sus repercusiones en los procesos de construcción de una posible Teoría Pedagógica del Cuidado. Para alcanzar ese propósito, se ha descompuesto el discurso pedagógico en torno a la formación de profesionales de enfermería en tres grandes dimensiones. En primer lugar, se analizan las estructuras de racionalidad científica y pedagógica, además de los supuestos que sustentan, legitiman y otorgan sentido a la práctica de la enseñanza de la Enfermería. Posteriormente, se centra la atención en el proceso de producción, selección, transmisión y asimilación de competencias mediante el cual se justifica una determinada manera de entender la práctica de la Enfermería. Por...

Acompañar al otro

Acompañar al otro

Autor: Mercado Cruz, Eduardo

Número de Páginas: 153

En Acompañar al Otro: saberes y prácticas de los formadores de docentes se plantea ante todo develar los significados y sentidos de las prácticas de los formadores en torno al proceso de asesoría o acompañamiento. Se pregunta en tornoa este momento tan importante en el proceso. Se cuestiona, así, sobre la misma formación del formador que asesora. ┐Quién es este acompañante?, ┐qué saberes y conocimientos pone en juego en este proceso?, ┐de dónde emergen estos conocimientos y saberes?, ┐son los adecuados para realizar esta labor?, ┐a qué problemas se enfrenta en esta labor?, ┐los nuevos ajustes curriculares replanteanla formación y práctica del formador?

Palabras que permanecen, palabras por venir

Palabras que permanecen, palabras por venir

Autor: Marcelo Pakman

Número de Páginas: 490

El foco del libro legitima una concepción crítica y poética de la psicoterapia como alternativa a los enfoques puramente técnico-racionales que se han vuelto hegemónicos. Una práctica crítica de la psicoterapia permite distanciarse de las identidades sociales cotidianas a través de las cuales lo social se encarna en lo psíquico y lo sujeta a guiones estereotipados, incluidos aquellos ligados a nuestros modelos terapéuticos. La dimensión poética puede emerger así como eventos singulares de los que ciertas palabras que permanecen dan testimonio, abriendo mundos que aparecen como alternativas frente a la hegemonía de estereotipos que congelan lo que es único e irrepetible en lo humano. Viñetas clínicas y elaboraciones teóricas se entrelazan para desarrollar una concepción de la psicoterapia como una aventura poética y de crítica social donde el lenguaje como un regazo a habitar se vuelve protagónico. Trascendiendo la domesticación de nuestras identidades constituidas y estabilizadas, y la abstracción del sujeto filosófico, la dimensión poética abreva en una sensibilidad cotidiana para generar eventos en torno a los cuales se hace presente, en la...

Didáctica del taller del diseño

Didáctica del taller del diseño

Autor: Gaite Arnoldo

Número de Páginas: 188

Esta publicación trata sobre una compilación del programa, de las ideas generales y de las monografías realizadas por los alumnos, acerca de la didáctica del taller de diseño. El seminario forma parte de los cursos de la carrera de formación docente de la facultad de arquitectura, diseño y urbanismo de la universidad de buenos aires. Las clases contaron con la participación de docentes que actúan en las distintas cerras que se dictan en la facultad.

Cooplexity: Un modelo de colaboraci—n en complejidad para la gesti—n en tiempos de incertidumbre y cambio

Cooplexity: Un modelo de colaboraci—n en complejidad para la gesti—n en tiempos de incertidumbre y cambio

Autor: Ricardo Zamora Enciso

Número de Páginas: 230

En entornos complejos e interdependientes donde el individuo depende de otros para conseguir sus objetivos, es necesario un enfoque de management desde la -ptica de los equipos y del liderazgo distribuido. La organizaci-n hace frente a posibles riesgos y aprovecha oportunidades de manera colectiva. Cooplexity presenta un modelo de colaboraci-n en complejidad que es el resultado de m+s de diez a-os de investigaci-n y cinco de recogida de datos. De forma rigurosa se plantean tres niveles de actuaci-n, sus implicaciones, sus factores clave y los catalizadores que han de permitir su aparici-n.

Enseñar, proyectar, investigar

Enseñar, proyectar, investigar

Autor: Mariana Fiorito , María De Las Mercedesachille , Romina Valeria Betervide , Luisa Beltramo , Débora Romina Branda , Gabriela Campari , Lucia Rosalia De-lisi , María Dolores Delucchi , Estela Di-legge , Graciela Del-pardo , Graciela Susana Díaz , María De Las Mercedes Duran , María Cármen Frigerio , Stella Maris García , Juan Carlos Gisbert , Valeria Guidalevich , Cecilia Mazzeo , Hernan Anibal Noriega , Marta Susana Perrone , Sergio Tybak , Ana María Romano , María Angelica Rudolf , Silvia Gabriela Saldaña , Marco Sanguinetti , Adriana Silva , Raúl Souto , Daniel Wolf

Número de Páginas: 256

La enseñanza del proyecto en una universidad masiva y con bajo presupuesto es el desafío que recorre estas páginas. El libro se propone como instancia de formación y de debate. No hay en él una teoría nueva respecto de la enseñanza del proyecto sino la exposición de un estado de situación. Los 18 trabajos que lo integran plantean problemáticas, bordean zonas, se acercan a cuestiones que tienen un común denominador: pensar la enseñanza del diseño desde la FADU-UBA. Como muestra, es acotada, pero suficiente para trazar un mapa de las vicisitudes y emergencias del pensamiento sobre la enseñanza del proyecto en la FADU. En los capítulos se promueve la idea que quienes escriben se sienten sólidos respecto de los aspectos proyectuales puestos en juego, pero inseguros respecto de su efectivización. En efecto, el tipo de conocimiento a impartir es un concepto que está en juego a lo largo del libro bajo diferentes aspectos: ¿son conocimientos adecuados a la realidad y al contexto de nuestro país?, ¿desarrollan las habilidades necesarias para hacer frente a los desafíos del mundo, de la época? . Así, llegamos al último de los temas: la complejidad del proyecto. El...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados