Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Vida y ascendencia de don Diego de Torres
Autor: Diego Torres Villarroel
Número de Páginas: 174
Vida y ascendencia de don Diego de Torres Villarroel: Diego de Torres Villarroel dio a su actividad literaria un carácter utilitario, publicó sus obras "con el beneficio de la suscripción". Incluso reconocía que el propósito último de publicar libros era económico: "Tú dirás que Torres ha hecho negocio en burlarse de sí mismo y yo diré que tienes razón como soy cristiano".
Obras escogidas de Diego de Torres Villarroel
Autor: Diego De Torres Villarroel
Número de Páginas: 414
Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del doctor D. Diego de Torres Villarroel ...
Autor: Diego De Torres Villarroel
Número de Páginas: 420
Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del Doctor Don Diego de Torres Villarroel ... escrita por el mismo D. Diego de Torres Villarroel ..
Autor: Diego De Torres Villarroel
Número de Páginas: 264
Don Diego de Torres Villarroel
Autor: Antonio García-boiza
Número de Páginas: 320
Repasso general de todos los escritos, del bachiller Don Diego de Torres ...
Autor: Salvador José Mañez
Número de Páginas: 88
Testamento del Reverendo Don Diego de Torres y Villarroel, Cathedratico de Astrologia, en la Universidad de Salamanca
Autor: Diego De Torres Villarroel
Número de Páginas: 8
Don Damián López de Haro y don Diego de Torres y Vargas
Autor: Laura Laurencich Minelli , Paulina Numhauser
Número de Páginas: 474
El carnero
Autor: Juan Rodríguez Freyle , Darío Achury Valenzuela
Número de Páginas: 712
Los jesuitas en Antioquia, 1727-1767
Autor: José Del Rey Fajardo , Felipe González Mora
Número de Páginas: 530
The book is the first provincial vision of the contributions of the Jesuits to the culture, art and architecture to colonial Antioquia, Colombia. The Jesuits created in 1727 the first public school of Antioquia, becoming the local promoters of humanism, ecclesiastic sciences and religious art. The edition includes a section with the architectural history of the convent and church of Santa B̀rbara, a series of constructions that conform the former Jesuist complex of the Colegio de Antioquia. --Provided by vendor.
La Blanca de la Carne en Sevilla - Tomo Iv
Autor: José Díaz De Noriega Y Pubul
Número de Páginas: 268
Colección de documentos inéditos para la historia de Chile desde el viaje de Magallanes hasta la batalla de Maipo, 1518-1818
Número de Páginas: 954
Colección de documentos inéditos para la historia de Chile, desde el viaje de Magallanes hasta la batalla de Maipo, 1518-1818. Colectados y publicados por J.T. Medina: Almagro y sus compañeros
Autor: José Toribio Medina
Número de Páginas: 448
Vida
Autor: Diego De Torres Villarroel
Número de Páginas: 294
Guía do fondo antigo de monografías da Biblioteca Xeral da Universidade de Santiago de Compostela
Autor: Universidad De Santiago De Compostela. Biblioteca , Celia Couce Cachaza
Número de Páginas: 280
Nomenclator biográfico de los jesuitas neogranadinos : 1604-1831
Autor: José Del Rey Fajardo, S. J.
Número de Páginas: 1128
El 23 de septiembre de 1604, llegó a Santafé la expedición fundadora de la Compañía de Jesús y el día 27 se hizo entrega de la real cédula a la Chancillería Real, mediante la que se autorizaba su fundación en la Nueva Granada. Pocos meses después, el primero de enero de 1605, se empezaron a impartir clases en el colegio de Santafé, que después se convertiría en el Colegio Máximo de la Provincia del Nuevo Reino de Granada y sería conocido como la Universidad Javeriana. A partir de ese momento, se dio inicio a una empresa intelectual, religiosa y social que persiste hasta hoy, cuyo recorrido ha estado marcado por los conflictos, la persecución y la diáspora. Antes de la publicación del decreto de expulsión de los jesuitas en 1767, ordenado por Carlos III, e incluso después de la dispersión de sus miembros por todo el mundo, la orden de Ignacio de Loyola estuvo conformada por una base heterogénea de individuos que educaron y formaron a toda una élite intelectual en el territorio neogranadino. Así, aportaron ideas del Viejo Continente y animaron las discusiones académica y religiosa en el Nuevo Mundo. En un esfuerzo de sistematización, el padre José del Rey ...
Antigüedades peruanas por Mariano Eduardo de Rivero y Juan Diego de Tschudi
Autor: Mariano Eduardo De Rivero
Número de Páginas: 356
Impresos sevillanos del siglo XVIII
Autor: Francisco Aguilar Piñal
Número de Páginas: 428
Historia nacional
Autor: José Toribio Polo
Número de Páginas: 96
De lagrymas fasiendo tinta...
Autor: Collectif
Número de Páginas: 332
El libro De lagrymas fasiendo tinta... consta de tres partes que estudian los cancioneros y la poesía de los cancioneros (siglos xv y xvi), con un interés particular por el espacio peninsular. El primer tiempo es el de la memoria. Se contempla el manuscrito como soporte del transcurso del tiempo y de las prácticas que contribuyeron a su elaboración. El segundo tiempo es el de las identidades, consagrado a las figuras de los poetas cuyas obras fueron compiladas y/o que llevaron a cabo una selección, transcripción y, en ocasiones, una reescritura de los textos que compilaron. El tercer y último tiempo es el de los territorios, considerados como espacios propios de la poesía de cancioneros. Se habla pues de géneros, pero también de su entorno, en el seno de una geopolítica de las Letras que configuran, en Europa, prácticas poéticas cortesanas de finales de la Edad Media y principios de los tiempos modernos.
Diccionario general de bibliografía española: Compendio-El sistema. 1867
Autor: Dionisio Hidalgo
Número de Páginas: 540
Comunidad, pertenencia, extranjería
Autor: Eleonora Poggio
Número de Páginas: 472
The role and impact of cross-cultural migrations in the modern age Comunidad, pertenencia, extranjería desvela el papel central que tuvo la migración laboral y mercantil de la región del Mar del Norte en el virreinato de la Nueva España durante un periodo crítico de la formación de las sociedades coloniales. Lejos de ser una migración marginal, como hasta ahora se ha creído, la presencia de migrantes septentrionales fue estratégica para la expansión y el mantenimiento de la monarquía hispánica por su aporte de mano de obra, de conocimientos tecnológicos, de redes comerciales y de capital transnacional. A partir del análisis transversal del impacto de esta migración en la sociedad, la política y la economía novohispana, este trabajo muestra como es imposible contar la historia del imperio español sin tomar en cuenta el papel que los europeos no españoles tuvieron en su formación y evolución. Comunidad, pertenencia, extranjería reveals the central role played by labour and mercantile migration from the North Sea region in the Viceroyalty of New Spain during a critical period in the formation of colonial societies. Far from being a marginal migration, as has...
Informaciones sobre la milagrosa aparacion de la Santisima Virgen de Guadalupe recibidas en 1666 y 1723
Número de Páginas: 253
La visita de Monzón y Prieto de Orellana al Nuevo Reino de Granada
Autor: Esperanza Gálvez Piñal
Número de Páginas: 196
Conquista y descubrimiento del nuevo reino de Granada
Autor: Juan Rodríguez Freyle
Número de Páginas: 204
Batallas y quinquagenas
Autor: Gonzalo Fernández De Oviedo Y Valdés
Número de Páginas: 436
Historia general de los hechos de los castellanos en las islas i tierra firme del mar oceano
Autor: Antonio De Herrera Y Tordesillas
Número de Páginas: 720
Historia Genealogica De La Casa De Lara
Autor: Luis De Salazar Y Castro
Número de Páginas: 902
España y el mundo Mediterráneo a través de las Relaciones de Sucesos (1500-1750)
Autor: Pierre Civil , Françoise Crémoux , Jacobo Sanz Hermida
Número de Páginas: 374
Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.
Boletín bibliográfico español
Número de Páginas: 442
Boletin bibliografico espanol. Ser. 2.1857 u.d.T: El bibliografo espanol y estrangero
Autor: Dionisio Hidalgo
Número de Páginas: 396
Cultura y literatura popular
Autor: José Manuel Estévez Saá , Mercedes Arriaga Flórez
Número de Páginas: 261
Actas de Cabildo del Ayuntamiento constitucional de México