Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 15 libros disponibles para descargar
El espacio en el diseño de interiores

El espacio en el diseño de interiores

Autor: Silvia Porro , Ines Quiroga

Número de Páginas: 136

Este libro dedicado a los seguidores del diseño de interiores, enumera las variables que se manejan en todo proceso creativo de una manera clara, definida. Está explicado de forma sencilla, con ejemplos que simplifican la comprensión de cada tema abordado y hacen fácil su lectura. Se hace hincapié en la intencionalidad formal del espacio y se dan las nociones necesarias para el logro del significado buscado.

Interiores esenciales desde 1900

Interiores esenciales desde 1900

Autor: Graeme Brooker

Número de Páginas: 256

Este libro define la historia de la arquitectura y del diseño de interiores modernos a través de la reutilización de edificios existentes. Este enfoque permite ver el interior como discurso separado de la historia de la arquitectura y que aquel desarrolle su propia narrativa histórica. Maravillosamente ilustrado con fotografías y planos, secciones y dibujos de concepto y bocetos de 52 interiores ejemplares desde 1900 hasta la actualidad, este volumen será de gran utilidad para los alumnos de arquitectura y diseño de interiores interesados en un estudio exhaustivo creado especialmente para ellos.

Diseño estructural en arquitectura

Diseño estructural en arquitectura

Autor: Gloria Diez

Número de Páginas: 228

Dado que la obra arquitectónica debe ser concebida como un todo formal, funcional y técnico, la Estructura, tomada como una de esas partes indivisibles de la misma, debe considerarse desde el inicio de su concepción hasta su materialización. Se debe adquirir una cierta capacidad para poder comprender y relacionar las cargas aplicadas y los esfuerzos resultantes y, a partir de esto, diseñar la estructura óptima. Además, es preciso reconocer que, el conocimiento, la intuición, el razonamiento y la creatividad son ingredientes básicos del proceso de diseño estructural. Es por ello que esta obra está dividida en tres grandes partes, en la primera se tratan las causas, condiciones y características del diseño estructural, de esta forma se consideran las acciones sobre la construcción: cargas, fuerzas, vínculos, resistencia de materiales y características geométricas. La segunda, describe y analiza el comportamiento de elementos lineales simples bajo los diferentes esfuerzos y, en una tercera, se presenta un panorama completo de las posibilidades formales y espaciales en función de los diferentes tipos estructurales, incluidos el suelo y las fundaciones, que brindarán ...

Diccionario visual de términos arquitectónicos

Diccionario visual de términos arquitectónicos

Autor: Adoración Morales Gómez , Lorenzo De La Plaza Escudero , José María Martínez Murillo

Número de Páginas: 651

A diferencia de otros diccionarios, el lector encontrará una exhaustiva información de cada término (definición, descripción histórica y funcional, etimología, traducción al inglés y francés), fácilmente identificable gracias a los dibujos y fotografías que lo representan, permitiendo comprender muchos de los elementos y aspectos fundamentales de la arquitectura. Además, todo aquel que desee profundizar en cada entrada, hallará un campo semántico de palabras que están definidas en un glosario final. Su accesibilidad y exhaustividad hacen de este diccionario un instrumento básico para estudiantes y profesionales relacionados con el ámbito de la arquitectura y el arte, así como para cualquier persona interesada en aprender, comprender y disfrutar de la arquitectura. Esta nueva edición del «Diccionario visual de términos arquitectónicos» amplía en más de mil nuevas voces la anterior versión.

La arquitectura de la gran ciudad

La arquitectura de la gran ciudad

Autor: Ludwig Hilberseimer

Número de Páginas: 106

La arquitectura de la gran ciudad, publicado por primera vez en 1927, es un libro esencial del Movimiento Moderno. La presente edicion, sin ser facsimil, trata de reproducir fielmente la tipografia, la compaginacion y las ilustraciones originales.En los dos capitulos iniciales, dedicados a la gran ciudad y al urbanismo, Hilberseimer defiende un diseno urbano ajeno a referencias simbolicas y culturales, a fin de dar una respuesta objetiva a las condiciones socioeconomicas de su epoca y a los sistemas constructivos industrializados. Realiza una critica de la ciudad tradicional y compara dos propuestas visionarias: la Ville Radieuse de Le Corbusier y su Ciudad Vertical. Si bien estos dos capitulos son los mas conocidos, el libro tambien incluye otros dedicados a analizar las principales tipologias arquitectonicas de la ciudad: edificios de vivienda, edificios comerciales, rascacielos, edificios industriales, etc. Su valor como documento historico es indiscutible y su capacidad critica es sorprendentemente valida, pues el caos de muchas grandes ciudades no ha hecho mas que incrementarse con los anos. Paralelamente, la vigencia de sus propuestas puede analizarse hoy desde una...

Sin imagen

Estilos Decorativos

Autor: Judith Miller , Martin Miller , James Merrell , Freda Parker

Número de Páginas: 240

Estilos decorativos es un libro de diseo de interiores que muestra cmo conseguir la atmsfera del pasado, no siguiendo reglas sino utilizando una combinacin de instinto imaginativo, conocimiento histrico y experiencia prctica. Ms de 550 fotografas a todo color muestran estimulantes ideas para crear un ambiente de poca a travs del mobiliario, elementos arquitectnicos, tejidos, revestimientos de paredes y accesorios.

Diseño de bibliotecas

Diseño de bibliotecas

Autor: Paola Vidulli

Número de Páginas: 295

El libro está estructurado en tres partes. La primera parte tiene como objetivo ofrecer instrumentos para elaborar y controlar el diseño de cada biblioteca: qué funciones atribuirle, qué dimensiones, qué conformación mínima y qué reglas básicas de relación deben establecerse entre los espacios. La segunda parte está dedicada al equipamiento de la biblioteca, examinando cada elemento del equipamiento, sus dimensiones, tipos, características, y se señalan unas orientaciones que pueden ayudar a fijar una normativa de exigencias y prestaciones mínimas. La tercera parte, por último, aborda la cuestión de la rehabilitación y adecuación de edificios existentes para albergar servicios bibliotecarios, un tema común a todos los países que cuentan con un rico patrimonio histórico.

Impacto tecnológico y arquitectura en bibliotecas

Impacto tecnológico y arquitectura en bibliotecas

Número de Páginas: 222

CONTENIDO: El impacto de las tecnologías en la biblioteca escolar - El impacto de las tecnologías en la biblioteca universitaria - El impacto de las tecnologías en la biblioteca del futuro - El bibliotecario, la biblioteca y el libro a través de los tiempos - Tercerización de los servicios de biblioteca: ¿ventajas o desventajas? - Contacto por e-mail con la universidad de Alberta, Canadá - Entrevista con arquitectos y con la bibliotecaria - Hipótesis con base en las declaraciones de arquitecto y bibliotecarios - Consideraciones sobre acústica en el proyecto de bibliotecas - Consideraciones sobre mobiliarios para bibliotecas - Consideraciones sobre AutoCAD en el proyecto de bibliotecas - Accesibilidda del usuario en la biblioteca del futuro - Clasificación alternativa para bibliotecas infantiles con uso de colores.

Maquetismo arquitectónico

Maquetismo arquitectónico

Autor: Eva Pascual I Miró , Pere Pedrero Carbonero , Ricard Pedrero Coderch

Número de Páginas: 160

Dentro de la línea de Artes y Oficios, de libros dedicados a un ámbito profesional, este título está dirigido a las personas que trabajan o desean aprender el oficio de maquetista, esncialmente dirigido a la presentación de obras arquitectónicas, si bien también se ofrecen maquetas de instalaciones industriales (ingeniería) o históricas para su exposición en museos. A lo largo de sus páginas se exponen los materiales y las herramientas necesarias, las técnicas necesarias para levantar a partir de planos y a rigurosa escala las edificaciones y toda suerte de detalles. También se explican los modos de embalaje y formas de exposición. Todas estas técnicas se explican ilustradas paso a paso en cinco ejercicios de compleja factura. ¿A quién está dirigido este libro?Profesionales o personas que desean ejercer el oficio de maquetismo. Arquitectos, aparejadores, diseñadores de interiores e ingenieros. Conservadores de museos.Publicistas.Profesionales dedicados a la escenografía cinematográfica.Aficionados al maquetismo de entretenimiento (maquetas ferroviarias).

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados