Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 9 libros disponibles para descargar
Después vino el silencio

Después vino el silencio

Autor: Gloria Maria, Gallego García , María Emma, Wills Obregón , Luis Fernando, Barón

Número de Páginas: 374

Este libro es un fruto de la investigación narrativa sobre el secuestro asociado al conflicto armado colombiano, la huella profunda que esta práctica ha dejado en el país y, específicamente en Antioquia, departamento en el cual se cometieron el 20% de la totalidad de los secuestros reportados entre 1958 y 2018. Tiene como objeto registrar las diversas facetas del sufrimiento causado por el prolongado conflicto armado colombiano, y hacer que las historias de las personas secuestradas salgan a la luz. Los relatos dan cuenta de los mecanismos de la inhumanidad, pero también permiten conocer la resiliencia desplegada por las víctimas antes, durante y después del secuestro.

Palabras para los ausentes

Palabras para los ausentes

Autor: Zuluaga Aristizábal, Marda Ucaris

Número de Páginas: 219

Colombia es un país de duelos postergados e historias por contar. A finales del año 2000 el municipio de Granada (Antioquia) vivió uno de los momentos más duros de toda su historia entre una masacre y la destrucción de parte del casco urbano a manos de paramilitares y guerrilleros. Como una iniciativa comunitaria para preservar la memoria de quienes fueron asesinados o desaparecidos, en 2009 se creó el Salón del Nunca Más bajo el impulso de la Asociación de Víctimas de Granada (Asovida). A partir del análisis de las bitácoras alojadas en el Salón, 'Palabras para los ausentes' aborda una arista poco explorada en los estudios sobre el conflicto armado y ofrece pistas para comprender lo que ocurre después de que la violencia ha irrumpido en una comunidad. Su eje articulador es la forma en que se expresan el duelo, la ausencia, el vacío y la tristeza, pero también la resistencia y la resiliencia. Hacer visible esta doble dimensión de lo que ocurre después de que se ha padecido el horror es una de las grandes virtudes de este libro.

Fue como un naufragio

Fue como un naufragio

Autor: Gallego García, Gloria María

Número de Páginas: 329

Este libro analiza distintos aspectos de la realidad del secuesto como uno de los rostros de la crueldad de la guerra en Colombia. Los grupos insurgentes y, tiempo después, los paramilitares, lo conviritieron en un medio para alcanzar propósitos económicos, militares y políticos; y causaron graves daños a las personas secuestradas, las familias, la vida en comunidad, la cultura, la política y la economía. Los testimonios de las víctimas constituyen el núcleo de esta obra. La experiencia de la inhumandad y de la resistencia frente a la violencia se muestra así en su singularidad y se manifiesta en el relato para ser comunicada con su realidad tangible. El lector recibe las historias narradas, detiene la mirada, la atención y el corazón para imaginar las vidas estremecidas por la sustracción despótica de la libertad, la ignominia y el sufrimiento; pero también, la voluntad de sobrevivir y de defender la dignidad frente al desamparo, las amenazas, los engaños y vejámenes de los perpetradores. Esta memoria es elemento fundamental de una ética cívica que reclama el reconocimiento y reparación de las víctimas, la no repetición de delitos semejantes y la...

Empresas en el Conflicto Armado : Aportes a la Construcción de la paz en Colombia

Empresas en el Conflicto Armado : Aportes a la Construcción de la paz en Colombia

Autor: Julián Tole Martínez , Juana García , Angelika Rettberg , Andrés Ucrós , Mary Martin , Maria Prand , Sonia Patricia Cortés Zambrano , Rodrigo García Jara , Marcela Valencia Toro , Juan David Enciso , Camilo Eduardo Umaña Hernández , Alejandro Ramelli Arteaga , Fabián Martínez Guerrero , Paola Andrea Acosta Alvarado , Héctor Wiesner León , Germán Darío Valencia-agudelo , Gloria María Gallego García , Luis Fernando Barón , Luz Helena Beltrán Gómez , Isaac Ramaphala

Número de Páginas: 616

Esta obra colectiva es el resultado del esfuerzo de investigadoras(es) y profesoras(es) de diversas instituciones académicas, quienes buscan recontar y hacer visible el papel de las empresas en el marco de un conflicto armado de más de 50 años. Ahora bien: pese a centrase en el conflicto colombiano, algunas reflexiones de los autores permiten analizar experiencias de otros países en estos escenarios, como el caso sudafricano, lo cual enriquece la investigación sobre el casi invisible y poco discutido papel de la empresa en los conflictos armados. En este último aspecto, este libro destaca la importancia de la empresa como "gestor o constructor de paz" y analiza desde emprendimientos de economía solidaria por excombatientes hasta empresas trasnacionales que utilizan el mecanismo de obras por impuestos. Otro aspecto que destacar son los aportes acerca de la responsabilidad o criminalización del sector empresarial como terceros después de la firma del Acuerdo de Paz en el 2016 entre el Gobierno nacional y la guerrilla FARC-EP. Sin duda, todo un reto para la justicia ordinaria y para la Justicia Especial para la Paz que, por el momento, no resuelven uno de los dilemas de la...

Empresas en el conflicto armado: aportes a la construcción de la paz en Colombia

Empresas en el conflicto armado: aportes a la construcción de la paz en Colombia

Autor: Julián Tole Martínez

Número de Páginas: 75

Esta obra colectiva es el resultado del esfuerzo de investigadoras (es) y profesoras (es) de diversas instituciones académicas, quienes buscan repensar y evidenciar la participación de las empresas no solo en el marco de un conflicto armado de más de 50 años. también en la construcción de paz. Así, pese a centrase la mayoría de los aportes de investigación en el conflicto colombiano. algunas reflexiones de los autores permiten analizar experiencias de otros países en estos escenarios, como el caso sudafricano, lo que enriquece la investigación sobre el casi invisible y poco discutido papel de la em-presa en los conflictos armados. Las diferentes investigaciones académicas llevan al lector a entender cuándo las empresas participan como víctima y sufren las consecuencias de la guerra en sus actividades u operacionales económicas; o cuándo se con-vierten en victimarios y son cómplices o determinadores de las violaciones de los derechos humanos o del derecho internacional humanitario constituyendo alianzas con los grupos armados ilegales, o simplemente se beneficia de dichas violaciones para obtener ventajas en sus actividades: sin olvidar. cuando las empresas son un...

Los adjetivos de la justicia.

Los adjetivos de la justicia.

Autor: Cortés Arbeláez, Alejandro

Número de Páginas: 221

Quienes se dedican a la filosofía política en Colombia suelen leer en mayor medida a autores extranjeros, especialmente estadounidenses y europeos, que a sus pares latinoamericanos y colombianos. Lo anterior es comprensible, puesto que el grueso de la producción filosófico-política se concentra en Estados Unidos y Europa. No obstante, en América Latina se viene cosechando desde hace varias décadas una tradición filosófico-política que, aunque dialoga intensamente con clásicos contemporáneos como John Rawls o Jürgen Habermas, merece ser caracterizada como propiamente latinoamericana. En los últimos treinta años el profesor Francisco Cortés Rodas, tal vez sin ser consciente de ello, se ha constituido en un referente de la filosofía política regional. Este libro es un merecido homenaje a este filósofo colombiano de la justicia.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados