Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Democracia y derechos humanos en Europa y en América

Democracia y derechos humanos en Europa y en América

Autor: Amaya Úbeda De Torres

Número de Páginas: 744

Este trabajo de investigación jurídica que, yendo más allá de la presentación ordenada de datos y de la interpretación de las correspondientes reglas, implica una reflexión profunda sobre una parcela de la realidad social como objeto de estudio: las relaciones entre democracia y derechos humanos en dos sistemas internacionales de protección de estos derechos. ÍNDICE Agradecimientos Lista de abreviaturas Presentación Prólogo INTRODUCCIÓN I. La relación entre democracia y derechos humanos en proceso de reconstrucción A. La evolución de la noción de democracia a través de los derechos humanos 1. La redefinición de la noción 2. La renovación aportada por el Derecho internacional B. El desarrollo de los derechos humanos como clave de la redefinición 1. El proceso de juridización de los derechos humanos 2. El debate acerca de la universalidad de los derechos humanos C. Una interdependencia necesaria en el Derecho internacional actual II. El objeto del estudio y la metodología utilizada A. El interés del estudio propuesto B. El objeto del estudio C. Metodología D. Esquema de trabajo PARTE I. EL TIEMPO DE LA PROMOCIÓN TÍTULO I: LA PROCLAMACIÓN INSTITUCIONAL...

Democracia y derechos humanos en la acción exterior de la Unión Europea

Democracia y derechos humanos en la acción exterior de la Unión Europea

Autor: María Del Carmen Muñoz Rodríguez

Número de Páginas: 260

La Unión Europea ha concebido las relaciones exteriores que mantiene con terceros Estados como un ámbito idóneo para lograr que éstos se comprometan a moldear su estructura político-jurídica interna conforme a los parámetros de un sistema democrático y respetuoso con los derechos humanos, construyendo, con ello, un loable discurso de condicionalidad política, que, sin embargo, no está exento de controversia. Por tanto, esta obra analiza los principales problemas que afectan a la acción exterior de la Unión Europea para promocionar el respeto a los principios democráticos y a los derechos humanos, a través de su manifestación más original —la denominada cláusula democrática—, respecto de la cual, la Unión Europea acumula ya una experiencia de veinte años, y a la que le espera aún un largo recorrido, a la vista de las aportaciones de la reforma de Lisboa, en particular, el compromiso renovado con los principios democráticos y los derechos humanos y la reformulación jurídico-institucional de su acción exterior. En consecuencia, este estudio, bien sustentado en la normativa y jurisprudencia aplicable, así como en la doctrina iusinternacionalista, resulta...

Sin imagen

Cuadernos de la Cátedra de Democracia y Derechos Humanos

Autor: Universidad. Alcalá, Henares. Cátedra De Democracia Y Derechos Humanos

Ciudadanía, democracia y derechos humanos

Ciudadanía, democracia y derechos humanos

Autor: Margit Eckholt , Salomón Lerner Febres

Número de Páginas: 356
Derechos humanos como límite a la democracia

Derechos humanos como límite a la democracia

Autor: Rodolfo Arango Rivadeneira

Número de Páginas: 436

El libro de Rodolfo Arango aborda desde una perpectiva crítica y humana, la realidad colombiana contemporánea y reflexión sobre diversos problemas políticos a partir de un punto de vista normativo. El país cuenta con esclarecedores análisis empíricos sobre la violencia, el conflicto armado, el narcotráfico, la guerrilla y el paramilitarismo. No sucede lo mismo con los análisis filosóficos. En esos temas se presenta un vacío para el imaginaio colectivo y la acción política. Una cierta orfandad intelectual se extiende sobre los actores sociales más allá de la denuncia y la crítica. La crudeza de las escenas de muerte y la contundencia de los intereses criminales aturden y desalientan a quienes guardan la esperanza de un fururo más digno y humano. La imaginación política nos permite construir mundos posibles para orientar la acción política y complementar los análisis políticos sobre poder militar y territorial. Introducir nuevas variables en la reflexión es la pretensión inicial de los p ...

Reflexiones en torno a la democracia, los derechos humanos y la gestión pública

Reflexiones en torno a la democracia, los derechos humanos y la gestión pública

Autor: Karla Mariscal Ureta , Diana Olvera Robles

Número de Páginas: 203

Reflexiones en torno a la democracia, los derechos humanos y la gestión pública es una obra que tiene por objeto brindar una perspectiva crítica de temáticas como: la evolución de la democracia en México, sobre todo a partir del cambio coyuntural que ha experimentado desde 2018; la participación ciudadana como el eje prioritario para hacerla efectiva; los deberes de actuación del estado; los derechos humanos como el derecho al honor, al trabajo, al tránsito, a la protección del patrimonio cultural; los derechos económicos, sociales y culturales; los derechos co- lectivos y su efectividad a través de los procesos de garantía; el análisis del garantismo, así como algunas de las problemáticas y retos alrededor de la actividad notarial. esto se da en la óptica de la esencia del estado mexicano hasta contextos ante una emergencia sanitaria como el covid-19.

Sin imagen

Democracia y derechos humanos : Visión humanista desde América Latina - Tomo 2

Autor: Pablo Guadarrama González

Número de Páginas: 400
El partido de la unidad, la democracia y los derechos humanos que defendemos

El partido de la unidad, la democracia y los derechos humanos que defendemos

Autor: Partido Comunista De Cuba. Congreso

Número de Páginas: 78
Hallazgos sobre democracia y derechos humanos en la educación media en Costa Rica y Panamá

Hallazgos sobre democracia y derechos humanos en la educación media en Costa Rica y Panamá

Autor: Inter-american Institute Of Human Rights

Número de Páginas: 180
Justicia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina

Justicia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina

Autor: Arnaud Martin

Número de Páginas: 22

Más de veinte años después de la gran ola de democratización que acabó con los regímenes autoritarios que actuaban con rigor en la región, América Latina ofrece hoy todavía la cara de un subcontinente preso por los viejos demonios del pasado. La alternancia en el poder se produce hoy en día sin plantear mayores dificultades, los Estados viven un pluralismo político apaciguado, la izquierda ha dejado de ser sinónimo de peligro marxista, la derecha ya no es una amenaza autoritaria, y la mayoría ya no intenta arrasar con la oposición. Sin embargo, la historia ofrecerá aún numerosos ejemplos de prácticas heredadas de un tiempo que se consideró superado con demasiada rapidez. Las tentativas de golpe de Estado, las presiones sobre los parlamentarios o sobre los jueces, el recurso abusivo a la legislación de excepción, son algunas de las razones para dudar de que América Latina haya pasado, de manera definitiva, las páginas sombrías de su historia.

Ciudadanía, nacionalismo y derechos humanos

Ciudadanía, nacionalismo y derechos humanos

Autor: José Rubio Carracedo , José María Rosales , Manuel Toscano Méndez

Número de Páginas: 231

Este libro se propone abordar desde su mismo título tres de las grandes cuestiones pendientes de resolver en nuestro ámbito occidental de referencia y, desde luego, también en el resto del mundo. Los tres constituyen por separado otros tantos problemas que exigen de modo apremiante soluciones individualizadas inaplazables.

Sin imagen

Estado de derecho, derechos humanos y democracia

Autor: Gilmer Alarcón , Gílmer Alarcón Requejo

Número de Páginas: 578

El an lisis de la idea de Estado de Derecho, al interior del debate acad‚mico, suele estar acrecent ndose y recobrando su importancia en los £ltimos a¤os, justamente cuando parec¡a que las preocupaciones por los intereses privados y la sociedad civil o el fen¢meno de la globalizaci¢n agotasen las inquietudes de los acad‚micos. El estudio del Estado de Derecho sucumb¡a como parte de una ‚poca de grandes naufragios ideol¢gicos aunque nunca se produjo la defunci¢n total de este tema. S¢lo abundaba el tratamiento de uno de sus aspectos como la crisis de la soberan¡a del Estado bajo condiciones que desbordan los presupuestos de la modernidad en una ‚poca marcada por la globalizaci¢n. Este estudio analiza la idea de Estado de Derecho en El¡as D¡az, en el marco del debate acad‚mico de la filosof¡a jur¡dico-pol¡tica de la Espa¤a contempor nea. Se destaca en ‚l no s¢lo sus argumentos contra el Estado dictatorial, sino tambi‚n su propuesta de un Estado democr tico de Derecho.

Fundamentos de la democracia y derechos fundamentales de los miembros de la Fuerza Pública

Fundamentos de la democracia y derechos fundamentales de los miembros de la Fuerza Pública

Autor: Andrés Rolando Ciro Gómez , Gerardo Barbosa Castillo , Édgar Solano González , José Luis Martí , Magdalena Correa Henao , María José Viana Cleves

Número de Páginas: 466

PRESENTACIÓN Quizá nunca como ahora las demandas por más y mejor democracia han sido tan comunes, ni tantas las voces que denuncian el deterioro y retroceso de los progresos democráticos en diferentes latitudes. La agresiva pandemia que atravesamos exteriorizó con crudeza la brecha entre las promesas que subyacen al ideal democrático y el estado de desarrollo de los sistemas políticos en el mundo. Colombia no solo no es ajena a esta realidad, sino que a ella se suman las preocupantes condiciones económicas que incluyen tasas de desempleo históricas, pobreza monetaria creciente, aumento de la pobreza extrema y de las brechas de desigualdad. Luego de tres décadas de la promulgación de la Constitución Política de 1991, existen mandatos que acusan una deuda creciente producto de un aplazamiento endémico que hace que, como en el caso del contenido del artículo 222 –concerniente a la obligatoriedad de impartir enseñanza a los integrantes de la Fuerza Pública en sus etapas de formación sobre los fundamentos de la democracia–, permanezcan ajenos al debate político nacional, en un silencio que no es anodino, sino que tiene efectos profundos que explican la necesidad...

Liberalismo y comunitarismo

Liberalismo y comunitarismo

Autor: Margarita Cepeda

Número de Páginas: 340

Tönnies versus Weber. El debate comunitarista desde la teoría social / José L. Villacañas / - Comunidad y moralidad / Milton Fisk / - Liberalismo y multiculturalidad / Carlos B. Gutiérrez / Paradojas recurrentes de la argumentación comunitarista / Miguel Giusti / - Juicio y castigo, perdón y olvido. Dos políticas inadecuadas para el tratamiento de violadores de derechos humanos / Pablo de Greiff / - Liberalismo y comunitarismo en diálogo sobre los derechos humanos / Guillermo Hoyos Vásquez / - Acerca del igual derecho a ser diferente. Una crítica comunitarista acerca de la noción de pluralidad en Rawis / Margarita Cepeda / - Liberalismo y legitimidad. Consideraciones sobre los límites del paradigma liberal / Francisco Cortés Roda / - La idea del consenso en Rawls. Una exposición crítica / Alfonso Monsalve Solórzano / - Comunitarismo, liberalismo y derechos humanos / Angelo Papacchini - El liberalismo como destino. A propósito de la obra de Francis Fukuyama el fin de la historia y el úl ...

Derechos humanos, democracia y emancipación

Derechos humanos, democracia y emancipación

Autor: Universidad Andina Simón Bolívar. Programa Andino De Derechos Humanos

Número de Páginas: 318
Filosofía y derechos humanos

Filosofía y derechos humanos

Autor: Angelo Papacchini

Número de Páginas: 360

Naturaleza y clasificación de los derechos humanos - Un intento de definición - La libertad como hilo conductor para la clasificación de los derechos - Nuevas clases de derechos - Tradiciones políticas: liberalismo, socialismo y democracia - Tradición liberal y derechos humanos - La tradición socialista - La tradición demócrata. Modelos de fundamentación. El paradigma iusnaturalista - Utilitarismo y derechos humanos - El modelo kantiano - El historicismo.

Colombia: violencia, democracia y derechos humanos

Colombia: violencia, democracia y derechos humanos

Autor: Estanislao Zuleta

Número de Páginas: 275

Este libro es el resultado de una compilación de trabajos y conferencias que sobre distintos aspectos de la sociedad colombiana escribiera y pronunciara Estanislao Zuleta durante los últimos tres años de su vida (1987 -1990) cuando estuvo trabajando para las Naciones Unidas en la Consejería de Derechos Humanos de la Presidencia de la República. También hacen parte del libro algunas conferencias y documentos anteriores que fueron incluidos, pues en ellos se plantean enfoques sobre los derechos humanos y la violencia que aportan notablemente al contenido general del libro. En esta edición se incluye, además, un importante documento: la conferencia dictada a los guerrilleros del M-19 en proceso de desmovilización, en el campamento de paz de Santo Domingo, Cauca, en mayo de 1989. Se trata del rescate de una obra publicada inicialmente publicada en 1992, hoy inencontrable y absolutamente pertinente para el momento actual que vive el país.

Estado de derecho, derechos humanos y democracia.

Estado de derecho, derechos humanos y democracia.

Autor: Gílmer Alarcón Requejo

Número de Páginas: 578

El análisis de la idea de Estado de Derecho, al interior del debate académico, suele estar acrecentándose y recobrando su importancia en los últimos años, justamente cuando parecía que las preocupaciones por los intereses privados y la sociedad civil o el fenómeno de la globalización agotasen las inquietudes de los académicos. El estudio del Estado de Derecho sucumbía como parte de una época de grandes naufragios ideológicos aunque nunca se produjo la defunción total de este tema. Sólo abundaba el tratamiento de uno de sus aspectos como la crisis de la soberanía del Estado bajo condiciones que desbordan los presupuestos de la modernidad en una época marcada por la globalización. Este estudio analiza la idea de Estado de Derecho en Elías Díaz, en el marco del debate académico de la filosofía jurídico-política de la España contemporánea. Se destaca en él no sólo sus argumentos contra el Estado dictatorial, sino también su propuesta de un Estado democrático de Derecho.

Sin imagen

Justicia, democracia y derechos humanos

Autor: Graciela Brunet , Silvia Carreras , Santiago Prono

Número de Páginas: 175
Calidad de la Democracia y Expansión de Los Derechos Humanos

Calidad de la Democracia y Expansión de Los Derechos Humanos

Autor: Asdrúbal Aguiar

Número de Páginas: 244

Como lo extpresó Laura Chinclilla, ex presidenta de Costa Rica sobre este libro de Asdrúbal Aguiar, En momentos como los que vive la democracia, es difícil no rendirse ante el escepticismo y el pesimismo. Asdrúbal, sin despegar los pies de la realidad la cual nunca pierde de vista pese a sus encumbramientos intelectuales, apuesta por una hipótesis más bien optimista en tanto nos señala que la llamada crisis de la democracia, ..".puede estar indicando, aguas abajo y a profundidad, el manido desencanto general de la gente con la política; pero en lo positivo, a lo mejor expresa, vuelvo a repetirlo, el reclamo de la gente por una mejor calidad de la democracia y de la política."

Derechos humanos, democracia y desarrollo indisolublemente ligados

Derechos humanos, democracia y desarrollo indisolublemente ligados

Autor: Fernando Solana

Número de Páginas: 20
¿El ocaso de la democracia?

¿El ocaso de la democracia?

Autor: Osvaldo Guariglia

Número de Páginas: 180

Los trabajos reunidos en el presente libro se originaron a lo largo de una investigación comenzada y desarrollada durante la última década, es decir, en una época particularmente conmocionada tanto en América Latina, y especialmente en América del Sur, como, a partir de 2007, en los países desarrollados del hemisferio Norte en general. Lo que de un modo u otro estaba y sigue estando en el centro de la discusión son dos conjuntos de problemas que se entrecruzan y conectan a través de distintos caminos: el estado actual de la democracia como el régimen político estándar, por una parte, y la vigencia, la expansión y el contenido de los derechos humanos en el mundo, por la otra. Osvaldo Guariglia es Doctor Philosophiae, Universidad de Tübingen, Alemania. Investigador Superior del Conicet y Profesor Honorario de la Universidad Nacional de La Plata. Ex-becario de la Fundación A-v-Humboldt, Alemania, de la Fundación Antorchas y de otras. Obtuvo el Primer Premio Nacional de Filosofía 1992. Publicó trece libros: dos en Alemania, tres en España, dos en Italia y seis en Argentina. Desde 1996: Moralidad-Ética universalista y sujeto moral (1996), it. Moralità (2002),...

Sin imagen

Los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho en la acción exterior de la Unión Europea

Autor: María Mercedes Candela Soriano

Número de Páginas: 366
Sin imagen

Democracia y derechos humanos

Autor: Programa Plurianual Democracia Y Derechos Humanos En América Central, Honduras , Ana Ortega , Rigoberto Ochoa

Número de Páginas: 242
El riesgo de la democracia

El riesgo de la democracia

Autor: María De Los Ángeles Moreno Uriegas , Luis Ángeles Ángeles

Número de Páginas: 372

Las democracias siempre han sido frágiles; sin embargo, ahora no sólo se ven amenazadas las más jóvenes, sino también las maduras e incluso las centenarias. Los riesgos que enfrentan los sistemas democráticos proceden de los gobiernos populistas encabezados por líderes autoritarios que aprovechan la generosidad y las libertades de las democracias para presentarse como salvadores de los problemas sociales. María de los Ángeles Moreno Uriegas y Luis Ángeles Ángeles analizan las experiencias de más de una veintena de países que han padecido gobiernos populistas y, por ende, el colapso de sus democracias, así como los efectos económicos de las políticas de esos regímenes que, sin excepción, han fracasado. El libro es una convocatoria a prevenir la extensión global del populismo y un manifiesto que demanda a las nuevas generaciones, comprometer socialmente la reconstrucción de las economías y defender las instituciones de la democracia representativa, con un compromiso inequívoco por la libertad.

Entre el pesimismo y la esperanza: Los derechos humanos en América Latina. Metodología para su estudio y medición

Entre el pesimismo y la esperanza: Los derechos humanos en América Latina. Metodología para su estudio y medición

Autor: Karina Ansolabehere

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados