Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Cosa de mujeres

Cosa de mujeres

Autor: Eugenia Tarzibachi

Número de Páginas: 231

Recorrido histórico por los diferentes sentidos desplegados en torno a la menstruación y por las distintas maneras de gestionar la experiencia menstrual a través de toallitas, tampones y otros productos por parte de la industria del cuidado femenino, a lo largo del siglo XX y hasta nuestros días. No hace tantas décadas, las mujeres usaban retazos de telas para contener y enmascarar la menstruación. Éstos se manchaban, se lavaban, se escondían, se reutilizaban y se ocultaban otra vez. La invisibilización del sangrado -secreto femenino por excelencia- fue históricamente un mandato constitutivo del "hacerse señorita". Ya en el siglo XX, la industria del cuidado femenino instaló una forma moderna de menstruar y proclamó la "liberación" de las mujeres. Lo descartable de las toallitas y los tampones no tardó en deslizarse simbólicamente a cierta concepción del cuerpo menstruante: sucio y fuera de moda, y sin embargo útil para el trabajo y la maternidad. En este libro, Eugenia Tarzibachi traza un exhaustivo recorrido histórico por los significados económicos, sociales y culturales que fueron construyéndose en torno a la experiencia de la menstruación, y demuestra...

Las mujeres que luchan se encuentran

Las mujeres que luchan se encuentran

Autor: Catalina Ruiz-navarro

Número de Páginas: 532

Una invitación a participar activamente en una conversación que está más vigente que nunca: el feminismo. En este libro, Catalina Ruiz-Navarro, una de las voces más destacadas de este movimiento en Latinoamérica, recorre, a partir de un testimonio profundamente honesto y agudo, un camino que aborda el cuerpo, el poder, la violencia, el sexo, la lucha activista y el amor. A su vez, once heroínas, entre las que se cuentan María Cano, Flora Tristán, Hermila Galindo y Violeta Parra, bellamente retratadas por Luisa Castellanos, alzan la voz y evidencian que hablar de feminismos es necesario, es importante, es la resistencia. Este manual de feminismo pop latinoamericano es una lectura que conmueve, que incomoda, que cuestiona; es la guía definitiva dirigida a cualquier persona que quiera hablar acerca de lo que significa ser mujer en el mundo.

Que la ciencia te acompañe

Que la ciencia te acompañe

Autor: Agostina Mileo

Número de Páginas: 144

Datos científicos de los temas clave en la agenda de género para sostener la crítica feminista. Aunque la humanidad no está formada solo por varones blancos heterosexuales, ellos son el modelo con que el mundo todo se organiza y se piensa. El sexo, la economía, la salud, la tecnología, incluso la ciencia -amparada por una supuesta neutralidad y objetividad-, refuerza estereotipos patriarcales que pasan desapercibidos la mayoría de las veces. Por suerte, Agostina Mileo confronta con sensatez los prejuicios y desarma con lenguaje claro e información accesible, cada uno de los lugares comunes en los que se arraiga el machismo, abriendo la discusión sobre temas como la "utilidad" de los orgasmos, las diferencias entre el cerebro "femenino" o "masculino" (¿y trans?), las falacias sobre el aborto y los mitos de la menstruación. Con irreverencia, demuestra por qué es imperioso construir una mirada crítica y diversa sobre la producción y comunicación del conocimiento, y cuestionar nuestras propias opiniones una y otra vez. En la lucha por una sociedad igualitaria, necesitamos que también ¡la ciencia nos acompañe!

Nuestras reglas

Nuestras reglas

Autor: Isis Tijaro

Número de Páginas: 216

El 51 por ciento de la población menstrúa cada mes durante aproximadamente 40 años de su vida. Aun así, el tema es un tabú y muchas personas menstruantes no saben realmente qué sucede en su cuerpo, más allá de observar su sangrado. Este es un problema de educación y derechos fundamentales, que convierte la desinformación en un dispositivo de explotación y analfabetismo corporal. El manejo de la regla como algo sucio que necesita limpiarse y tratarse solo desde el punto de vista higiénico ha sido un mecanismo de control sobre el cuerpo de las niñas y mujeres a través de la mayor parte de la historia de la humanidad. La ciclicidad hormonal se ha definido también como una desventaja a nivel social y emocional, en una cultura que cargó de estigmas y mitos a la menstruación. Llegó la hora de reescribir Nuestras reglas. Desde una visión holística que compagina la antropología, la biología, el universo emocional y el enfoque espiritual, Isis Tijaro presenta una herramienta que enseña el autocuidado a partir del conocimiento; porque la menstruación es parte integral de la salud y la vida cotidiana. Este libro es una invitación amorosa a reconocer nuestros ciclos y ...

Menstrual Bodies and Gender

Menstrual Bodies and Gender

Autor: Eugenia Tarzibachi

Número de Páginas: 164

This book interrogates how the so-called “Feminine Care” industry travelled from the United States to Latin America via manufactured and disposable menstrual management technologies and certain narratives about menstrual bodies. The author focuses on Argentina as a case study to deepen the analysis of transnational politics and business practices around menstruation, drawing on women’s voices to unveil why menstruation is still a bodily process that is natural yet taboo in Latin America. This fascinating volume is a must-read for anyone interested in how the “Feminine Care” industry helped reify the insidious social mandate of shame and secrecy over women’s bodily experiences.

Decirse y dejarse decir

Decirse y dejarse decir

Autor: Julio César Mazo González

Número de Páginas: 108

El presente libro se desarrolla través de tres grandes ejes de discusión: el cuerpo, el espacio y el discurso, como articuladores del compromiso ético que le sigue -esto es lo que se espera- al encuentro con la diferencia; de otra forma, difícilmente contaría como un diálogo filosófico. Cuerpo, espacio y discurso se nos presentan, además, como límite conjunto entre las diversas posturas que, desde las humanidades, han reaccionado críticamente a esta. "carencia real del otro". Diremos por eso que Decirse y dejarse decir es también una respuesta a la urgencia de un encuentro interdisciplinar conducido, en este caso particular, por lo que podríamos llamar una "filosofía expandida", verdaderamente dialógica. Vale la pena resaltar, además, que las autoras y los autores aquí reunidos son ejemplo de un proceso de investigación que incorpora esta pluralización de discursos y discusiones, en respuesta al compromiso interdisciplinar de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia y de las áreas de investigación que acompañaron su formación filosófica y que hoy creemos, sin temor a equivocarnos, hace suyo el principio dialógico de ...

Decirse y dejarse decir

Decirse y dejarse decir

Autor: Sandra Liliana Zuluaga , María Valencia , Margarita Romero Sánchez , Marco Cortés , Andrés Casallas , José Cámaro

Número de Páginas: 17

El presente libro se desarrolla través de tres grandes ejes de discusión: el cuerpo, el espacio y el discurso, como articuladores del compromiso ético que le sigue -esto es lo que se espera- al encuentro con la diferencia; de otra forma, difícilmente contaría como un diálogo filosófico. Cuerpo, espacio y discurso se nos presentan, además, como límite conjunto entre las diversas posturas que, desde las humanidades, han reaccionado críticamente a esta. "carencia real del otro". Diremos por eso que Decirse y dejarse decir es también una respuesta a la urgencia de un encuentro interdisciplinar conducido, en este caso particular, por lo que podríamos llamar una "filosofía expandida", verdaderamente dialógica. Vale la pena resaltar, además, que las autoras y los autores aquí reunidos son ejemplo de un proceso de investigación que incorpora esta pluralización de discursos y discusiones, en respuesta al compromiso interdisciplinar de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia y de las áreas de investigación que acompañaron su formación filosófica y que hoy creemos, sin temor a equivocarnos, hace suyo el principio dialógico de ...

La menstruación: de la biología al símbolo

La menstruación: de la biología al símbolo

Autor: Francisco Donat Colomer

Número de Páginas: 394

La menstruación es mucho más que un hecho biológico que afecta al cuerpo de las mujeres en una amplia etapa de su vida. Las diferentes visiones que sobre esta se han dado a lo largo de la historia, las implicaciones psicológicas o antropológicas, los aspectos culturales e incluso las interpretaciones provenientes de movimientos tan relevantes como el feminismo, hacen de este un fenómeno poliédrico en el que merece la pena introducirse. Sin olvidar, por supuesto, ya desde un punto de vista médico, su descripción biológica y sus posibles alteraciones, así como los medicamentos, tratamientos y remedios más o menos naturales que ayudan a mitigar sus síntomas. Toda esta información, explicada de manera rigurosa por especialistas en las diversas áreas implicadas, se ofrece con un estilo divulgativo y accesible que ayuda a que las lectoras o lectores que se aproximen al libro puedan disfrutar de este estudio sobre la menstruación en toda su amplitud.

Religión, género y sexualidad: entre movimientos e instituciones

Religión, género y sexualidad: entre movimientos e instituciones

Autor: Karina Bárcenas Barajas , Cecilia Delgado-molina

Número de Páginas: 611

Para la historiadora feminista Joan Wallach Scott el término género sólo es útil como una interrogación, como una invitación para dilucidar cómo son producidos, desplegados y cambiados los significados de los cuerpos sexuados. Este libro hace resonar su perspectiva para comprender las maneras como las religiones y las espiritualidades intervienen en la construcción de género tanto de mujeres como de hombres, quienes configuran sus identidades entre movimientos e instituciones. De esta manera, los feminismos latinoamericanos que parten de matrices religiosas y espirituales, muestran que algunas formas de creer y de pertenecer no están disociadas de las agendas feministas, sino que éstas se emplazan en otros espacios, mientras que los feminismos seculares, desde frentes como el que representa la denominada "ideología de género", manifiestan su potencia para problematizar los binarismos que estructuran el género y la sexualidad, con los que se pretende obstaculizar los derechos sexuales y reproductivos, así como los de las disidencias sexuales. Asimismo, con estas páginas se busca contribuir a los denominados estudios críticos de los hombres en la religión, por...

The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies

The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies

Autor: Chris Bobel , Inga T. Winkler , Breanne Fahs , Katie Ann Hasson , Elizabeth Arveda Kissling , Tomi-ann Roberts

Número de Páginas: 1041

This open access handbook, the first of its kind, provides a comprehensive and carefully curated multidisciplinary and genre-spanning view of the state of the field of Critical Menstruation Studies, opening up new directions in research and advocacy. It is animated by the central question: ‘“what new lines of inquiry are possible when we center our attention on menstrual health and politics across the life course?” The chapters—diverse in content, form and perspective—establish Critical Menstruation Studies as a potent lens that reveals, complicates and unpacks inequalities across biological, social, cultural and historical dimensions. This handbook is an unmatched resource for researchers, policy makers, practitioners, and activists new to and already familiar with the field as it rapidly develops and expands.

The Managed Body

The Managed Body

Autor: Chris Bobel

Número de Páginas: 364

The Managed Body productively complicates ‘menstrual hygiene management’ (MHM)—a growing social movement to support menstruating girls in the Global South. Bobel offers an invested critique of the complicated discourses of MHM including its conceptual and practical links with the Water, Sanitation and Hygiene (WASH) development sector, human rights and ‘the girling of development.’ Drawing on analysis of in-depth interviews, participant observations and the digital materials of NGOs and social businesses, Bobel shows how MHM frames problems and solutions to capture attention and direct resources to this highly-tabooed topic. She asserts that MHM organizations often inadvertently rely upon weak evidence and spectacularized representations to make the claim of a ‘hygienic crisis’ that authorizes rescue. And, she argues, the largely product-based solutions that follow fail to challenge the social construction of the menstrual body as dirty and in need of concealment. While cast as fundamental to preserving girls’ dignity, MHM prioritizes ‘technological fixes’ that teach girls to discipline their developing bodies vis a vis consumer culture, a move that actually...

Care without Pathology

Care without Pathology

Autor: Christoph Hanssmann

Número de Páginas: 290

Examining trans- healthcare as a key site through which struggles for health and justice take shape Over the past two decades, medical and therapeutic approaches to transgender patients have changed radically, from treating a supposed pathology to offering gender-affirming care. Based on ethnographic fieldwork in New York City and Buenos Aires, Care without Pathology moves across the Americas to show how trans- health activists have taken on the project of depathologization. In New York, Christoph Hanssmann examines activist attempts to overturn bans on using public health dollars to fund trans- health care. In Argentina, he traces how trans- activists marshaled medical statistics and personal biographies to reveal state violence directed against trans- people and travestis. Hanssmann also demonstrates the importance of understanding transphobia in the broader context of gendered racism, ableism, and antipoverty, arguing for the rise of a thoroughly coalition-based mass mobilization. Care without Pathology highlights the distributive arguments activists made to access state funding for health care, combating state arguments that funding trans- health care is too specialized, too...

El atlas de la revolución de las mujeres

El atlas de la revolución de las mujeres

Autor: Mabel Bellucci , Dora Barrancos , María Luisa Femenías

Número de Páginas: 120

Del aborto al trabajo sexual y la trata, de la violencia de género a los techos de cristal impuestos para los altos cargos a las mujeres, de la madre trabajadora a la decadencia de la "familia tipo", de la literatura feminista al deporte, la música y el humor, El Atlas de la revolución de las mujeres ofrece, de la mano de las mejores especialistas, una mirada panorámica, profunda y crítica, de un mundo donde la dominación patriarcal sigue estando muy arraigada. Una obra imprescindible para deconstruir las arraigadas construcciones sociales de género en todo el planeta. Contiene: 90 gráficos e infografías, 20 mapas y 37 artículos.

Manuais para educação do corpo

Manuais para educação do corpo

Autor: Andrea Moreno , Evelise Amgarten Quitzau , Iara Marina Dos Bonifácio Anjos

Número de Páginas: 183

O livro Manuais para educação do corpo: educação física, moral e higiene reúne estudos e pesquisas históricas a partir de manuais para a educação do corpo produzidos por pesquisadores da Argentina, Brasil e Uruguai. Em cada capítulo, os autores e as autoras analisam um manual que tematiza a Educação do Corpo. O resultado são textos que discutem um amplo espectro de temas que vão das práticas corporais a questões de gênero e sexualidade. A obra conta ainda com um capítulo introdutório que aborda possibilidades teórico-metodológicas para mobilizar manuais como objeto e fonte de pesquisa. Assim, o livro é um convite ao constante (re)pensar na pesquisa histórica acerca da educação do corpo e a uma potencial agenda de pesquisa.

Una nueva manera de menstruar

Una nueva manera de menstruar

Autor: Anna Salvia

Número de Páginas: 166

El libro que desdibuja los tabús de la regla y construye un camino hacia una nueva cultura menstrual. Por Anna Salvia, psicóloga en educación y salud sexual, y autora de Viaje al ciclo menstrual y La regla mola, con más de 30.000 ejemplares vendidos de sus libros. Una nueva manera de menstruar conociendo y respetando tu cuerpo y tus necesidades menstruales La regla es una función fisiológica que no debería provocar malestar ni dolor per se, igual que no lo hace ninguna otra función fisiológica. Sin embargo, hemos recibido una educación menstrual que nos ha enseñado a vivir la menstruación desde el malestar y la incomodidad. En este libro descubrirás otra forma de experimentar la menstruación. Obtendrás los conocimientos y herramientas clave para entender el funcionamiento de tu cuerpo, respetar tus ciclos y poder vivir la menstruación desde el bienestar. Un libro dirigido a personas adultas que busquen entender mejor su cuerpo y reconectar con sus ciclos internos. Un camino hacia una nueva cultura menstrual.

La revolución de la menstruación

La revolución de la menstruación

Autor: Xusa Sanz

Número de Páginas: 264

Todo lo que debes saber sobre la salud y el ciclo Más allá de la reproducción, el ciclo menstrual es un signo vital de gran importancia en nuestra salud. La revolución de la menstruación se adentra en todos los aspectos fundamentales para tener una buena salud menstrual como la alimentación, el ejercicio, físico, el estrés o el descanso... y profundiza en las alteraciones menstruales más frecuentes como la endometriosis o el síndrome de ovarios poliquísticos. Un completo manual que desmonta todos mitos relacionados con el ciclo menstrual sabremos si nuestro ciclo menstrual es saludable, hablaremos de las ventajas e inconvenientes de los productos de higiene menstrual como la copa menstrual, tampones o esponjas. En definitiva, todas las herramientas para que la menstruación no sea nunca más una desconocida.

CYCLO

CYCLO

Autor: Paloma Alma (cyclo)

Número de Páginas: 194

Menstruación sostenible: una manera más sana y ecológica de vivir tu ciclo. Vive tu menstruación en positivo. ¿Es posible menstruar sin dolor y sin medicamentos?, ¿qué productos de higiene menstrual puedo usar que sean respetuosos con el medio ambiente? La copa menstrual, el sangrado libre, las compresas de algodón ecológico... Cómo usar estos productos, cómo gestionar la menstruación, las hormonas, los estados de ánimo: todo lo que necesitas saber recogido en un libro perfecto para empezar a conocer tu ciclo. Un libro de educación menstrual para cambiar el modo en que vivimos la menstruación: ahora eres tú la que manda en tu ciclo menstrual.

Sin imagen

Manual de ginecología natural para mujeres

Autor: Rina Nissim

Número de Páginas: 198

La autora compara los métodos de la medicina oficial con aquellos que ha ido experimentando en el centro piloto que constituye el Dispensario para mujeres de Ginebra, fundado en 1978. La medicina suave, que recupera el conocimiento de muchas plantas medicinales, puede reforzar el sistema de defensas y evitar precipitadas intervenciones quirúrgicas.

Tu cerebro cuando tomas la píldora

Tu cerebro cuando tomas la píldora

Autor: Sarah E. Hill

Número de Páginas: 313

Mujeres de todo el mundo toman la píldora anticonceptiva para evitar el embarazo, regular su menstruación y mejorar el estado de su piel. Las hormonas sexuales que contiene, sin embargo, no actúan de forma aislada, sino que afectan a miles de millones de células del organismo, muchas de las cuales están en el cerebro. Aquí, tienen un gran impacto en aspectos como la libido, la atracción sexual, las emociones, la agresividad, el estrés o la memoria. Tomar la píldora, por tanto, convierte a las mujeres en versiones diferentes de sí mismas y puede determinar qué tipo de pareja escogen, con consecuencias importantes para sus relaciones si dejan de hacerlo. Este revelador libro de base científica y dirigido a todos los públicos, rompe con todos los paradigmas y cambiará para siempre la forma en que las mujeres se ven a sí mismas y a sus hormonas, ayudándolas a tomar decisiones más conscientes respecto a su salud y sus relaciones personales.

Nacidas para el placer : instinto y sexualidad en la mujer

Nacidas para el placer : instinto y sexualidad en la mujer

Autor: Mireia Darder Giménez-zadaba-lisson

Número de Páginas: 254
Jóvenes, desigualdades y salud

Jóvenes, desigualdades y salud

Autor: Oriol Romaní , Lina Casadó

Número de Páginas: 390

Con este volumen se contribuye al debate en torno a la salud de los jóvenes, que es relevante dentro de las ciencias sociales en general y de la antropología médica en particular, debido a la cantidad de elementos distintos que están implicados en los procesos de salud, enfermedad y atención de las poblaciones jóvenes, y de las sofisticadas relaciones existentes entre ellos. Asimismo también es un debate relevante porque tiene implicaciones públicas: las políticas de salud de los jóvenes tienen que estar basadas menos en prejuicios, estigmas o alarmismos sociales mas o menos coyunturales, y mucho más en un conocimiento riguroso y situado de las tan distintas realidades que configuran el campo de relaciones entre salud y jóvenes.

Sin imagen

Diversidad, Sexualidades y Creencias

Autor: Karina Felitti , Daniel Gutiérrez-martínez

Número de Páginas: 481

El creciente reconocimiento social y político del valor de la diversidad y de los derechos relativos al cuerpo, así como de los procesos de afirmación de identidades, han redefinido la visión del ser humano, de la sociedad civil y de los grupos colectivos. Al ponerle contenido, con la noción de cuerpo social y/o personal, a una figura abstracta y moderna como es la del "individuo", que se suponía universal e incuestionable, la percepción, definición y concepción del género humano se ha llenado de significaciones exponencialmente diversas. Este es el punto de partida de este trabajo de conjunto; a saber, el de otorgarle espacio de reflexión y análisis a la visibilidad y luchas por el reconocimiento de la diversidad del cuerpo que se dan en la actualidad, así como de las vivencias del cotidiano en un mundo que siempre ha sido diverso aunque recién ahora se piensan estas experiencias en términos de derechos y políticas específicas. De este modo el acceso legal a la educación sexual, a la anticoncepción, al aborto, al matrimonio, a la adopción, al trabajo, al reconocimiento legal de la identidad autopercibida, a las tecnologías de reproducción asistida, al uso o...

Lucas junta cosas (bastante asquerosas)

Lucas junta cosas (bastante asquerosas)

Autor: Silvia Schujer

Número de Páginas: 40

Descubrí la serie que ya es un clásico: Lucas tiene 20 años en librerías y más de 70.000 lectores. ¡Lucas no deja de sorprender y divertir a los más chiquitos! Lucas mordió un pan tostado con dulce de leche y sintió que un diente se le soltaba de la encía. Lo que no quiere decir que se le cayera, no. Porque antes de tragar, entre el mejunje de saliva y miguitas, lo detectó con la lengua y, todo sucio, se lo sacó de la boca. "¿Oia?", se sorprendió Lucas. "¡Un diente!". Corrió al baño y se miró en el espejo. Qué tragedia: un agujerito en la parte de abajo de su sonrisa se lo acababa de confirmar.

El poder, el sufrimiento y la lucha por la dignidad

El poder, el sufrimiento y la lucha por la dignidad

Autor: Yamin, Alicia Ely

Número de Páginas: 402

Este libro está dirigido a un público amplio, a cualquier persona interesada en comprender qué significa y por qué son importantes los enfoques de la salud basados en los derechos humanos. Proporciona una base sólida para comprender las implicaciones de un marco de derechos humanos y el potencial de transformación social que puede tener. La aplicación de tal marco a la salud exige que pensemos en nuestro propio sufrimiento y en el de los demás, así como en sus causas fundamentales.

El asunto

El asunto

Autor: Ana Von Rebeur

Número de Páginas: 145

Este libro habla de la menstruación sin vueltas y trata de esclarecer un silencio de siglos alrededor del tema. Todo lo que deberías haber sabido desde hace años acerca de este fascinante proceso lo puedes leer ahora en un texto lleno de ternura y humor que te ayudará a descubrir los entretelones del más íntimo asunto femenino. A lo largo de los años y luego de muchos viajes, Ana von Rebeur cosechó testimonios de mujeres de todas partes del planeta acerca del modo en que viven sus menstruaciones. Así supo que era urgente escribir un libro que echara luz sobre algo natural y perfecto que la sociedad insiste en ver como oscuro y vergonzante.

Diario de un Cuerpo

Diario de un Cuerpo

Autor: Erika Irusta

Número de Páginas: 361

Diario de un cuerpo es un texto íntimo y de una sinceridad extraordinaria. Ilumina infinidad de aspectos ocultos de los estadios por los que pasa el cuerpo femenino a lo largo del ciclo menstrual. El libro tiene la capacidad liberadora de hacernos ver como normal aquello que hasta hoy era entendido como un estorbo o una debilidad.

Imagen y realidad del conflicto palestino-israelí

Imagen y realidad del conflicto palestino-israelí

Autor: Norman Finkelstein

Número de Páginas: 332

En el presente libro, el autor realiza un análisis minucioso de las diversas fases de evolución del conflicto entre el pueblo palestino y el Estado de Israel, explorando tanto los supuestos ideológico-políticos como los objetivos estratégicos que han animado al movimiento sionista desde sus orígenes. Critica asimismo la nueva historiografía israelí que durante los últimos años ha intentado sentar una tercera vía de análisis históricos de los procesos de construcción del Estado de Israel y algunos casos de falsificación histórica que de modo periódico distorsionan la realidad de la ocupación y la violencia israelíes.

Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia?

Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia?

Autor: Fabio Velásquez C. , Esperanza González R.

Número de Páginas: 486

CONTENIDO: El contexto nacional : sociedad, política e institucionalidad participativa - El contexto municipal : institucionalidad y estrategias - La participación ciudadana y sus protagonistas - Las motivaciones de los agentes participativos - La planeación participativa : diseño y experiencias - Los resultados de la participación ciudadana - De cara al futuro : las articulaciones.

Las diosas de cada mujer

Las diosas de cada mujer

Autor: Jean Shinoda Bolen

Número de Páginas: 354

¿Por qué algunas mujeres valoran, ante todo, el matrimonio y la familia, mientras que otras atribuyen más importancia a la independencia y a la propia realización? ¿Por qué una misma mujer se comporta, según sea el entorno, como extravertida o introvertida? Éstas y otras muchas preguntas reciben una insólita y fascinante respuesta en el presente libro. Sucede que cuanto más compleja es una mujer más probable es que tenga dentro de sí muchas "diosas activas". La tarea consiste en decidir cuál de ellas cultivar y cuál superar. Las diosas de cada mujer explica que cuando una mujer comprende sus propios patrones internos puede llegar a superar toda una serie de dicotomías restrictivas, tales como: masculino/femenino, madre/amante, profesional/ama de casa, etc. Estos patrones internos toman la forma de siete diosas arquetípicas que son otros tantos tipos de personalidad. Se trata de que cada mujer identifique a sus diosas dominantes (que van desde la autónoma Artemisa y la fría Atenea hasta la nutritiva Deméter y la creativa Afrodita, pasando por Hera, diosa del matrimonio, o Perséfone, reina del mundo subterráneo, o Hestia, prototipo de la mujer paciente). Las...

100 cosas que debes saber sobre vikingos

100 cosas que debes saber sobre vikingos

Autor: Fiona Macdonald

Número de Páginas: 0

Exactly 100 facts accompanied by detailed artwork reveal what life was like for these ancient inhabitants of Scandinavia.

Religión y género

Religión y género

Autor: Elsa Tamez

Número de Páginas: 376

Esta obra ofrece un análisis del género en la religión desde disciplinas tan diversas como la hermenéutica bíblica, la teología feminista, la sociología, la antropología y la historia de las religiones. Constituye una revisión que abarca desde el catolicismo y los cristianismos institucionales, evangélicos y populares, hasta las religiones originarias de los continentes americano y africano. Las autoras, creadoras desde el interior de sus propias tradiciones religiosas, buscan analizar la representación y la participación de las mujeres en sus ámbitos respectivos, reformulando los criterios con los que se aborda su estudio. Quieren rescatar a las mujeres de la invisibilidad, examinar su vinculación con la autoridad religiosa y reevaluar su participación en el fenómeno religioso.

La guerra contra las mujeres

La guerra contra las mujeres

Autor: Rita Segato

Número de Páginas: 224

En el presente volumen, permanecen las formulaciones iniciales de la autora sobre género y violencia: 1) la expresión "violencia sexual" confunde, pues aunque la agresión se ejecute por medios sexuales, la finalidad de la misma no es del orden de lo sexual sino del orden del poder; 2) no se trata de agresiones originadas en la pulsión libidinal traducida en deseo de satisfacción sexual, sino que la libido se orienta aquí al poder y a un mandato de pares o cofrades masculinos que exige una prueba de pertenencia al grupo; 3) lo que refrenda la pertenencia al grupo es un tributo que, mediante exacción, fluye de la posición femenina a la masculina, construyéndola como resultado de ese proceso; 4) la estructura funcional jerárquicamente dispuesta que el mandato de masculinidad origina es análoga al orden mafioso; 5) mediante este tipo de violencia el poder se expresa, se exhibe y se consolida de forma truculenta ante la mirada pública, por lo tanto representando un tipo de violencia expresiva y no instrumental. EDITORIAL PROMETEO - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: Es en franco estado de asombro que redacto la presentación para este...

Los artesanos de la enseñanza

Los artesanos de la enseñanza

Autor: Andrea Alliaud

Número de Páginas: 169

¿Podemos pensar la docencia como una práctica artesanal? Observar otros trabajos y los modos en que se transmiten los saberes, ¿puede ser fuente de inspiración para formar en la enseñanza? Dada su especificidad, ¿puede la docencia analogarse a otros trabajos? Andrea Alliaud nos ofrece una obra pedagógica singular, expresión de una trama en la que intervienen aportes teóricos y saberes prácticos actuales y sustantivos. Singular, también, porque transparenta su implicación vivencial como formadora. Convoca y desafía a maestros, profesores, formadores –los "artesanos de la enseñanza" del título– a enseñar y a seguir enseñando, más allá de los tiempos y circunstancias, y a hacerlo cada vez mejor: "Llegar a convertirnos en artesanos de nuestro propio trabajo, comprometidos con lo que hacemos, nos acerca a aquellos con quienes trabajamos y, a la vez, nos proyecta hacia la humanidad que contribuimos a eternizar, porque elegimos hacerlo", afirma la autora. Alliaud ofrece para lograr su cometido una serie de "instrucciones expresivas" para desplegar en los ámbitos de formación docente (sean institutos, universidades o escuelas) que conduce a maneras poco...

Viaje al ciclo menstrual

Viaje al ciclo menstrual

Autor: Anna Salvia

Número de Páginas: 129

Una nueva edición del libro con el que muchas mujeres han aprendido a ser cíclicas. Con Viaje al ciclo menstrual Anna Salvia ha revolucionado la manera en la que las mujeres percibimos la menstruación y el ciclo menstrual. Ahora ofrecemos una edición revisada para que muchas más puedan descubrir las cualidades que el ciclo les regala, dejar de luchar en su contra y aprender a sacarle todo el provecho. La propuesta de este libro es que emprendas un viaje real más allá de la lectura con ayuda de los materiales que te facilita: - Los mapas: textos divulgativos e ilustraciones que te explican qué es el ciclo menstrual, cómo funciona y cómo puedes potenciar todas sus fases. - El cuaderno de viaje: un método de autoconocimiento en el que anotarás las observaciones y reflexiones que hagas durante el trayecto con el fin de conocer tus propios ciclos y aprender a cooperar con ellos. Y tú, ¿te unes al viaje? Coge tu cuaderno, un bolígrafo, y ¡empezamos!

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados