Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Vicente Nebrada

Vicente Nebrada

Autor: Carlos Paolillo

Número de Páginas: 104

El ballet venezolano y latinoamericano, en general, precisa de un acercamiento con interés historiográfico, reflexivo y crítico a la vida, trayectoria y repercusión de Vicente Nebrada como singular hacedor de movimientos, que lo refleje como individuo y como integrante de una comunidad en la que se reconoció plenamente y a la que quiso insertar en la cultura universal. El investigador venezolano Carlos Paolillo, indagó acerca de su figura durante más de dos décadas, para ofrecer en estas páginas una aproximación a Vicente Nebrada, sus inicios y profesionalización en el mundo de la danza, sus primeras presencias en el exterior como bailarín (registradas en La Habana, París y Nueva York), así como su regreso a Venezuela convertido en un coreógrafo de proyección mundial y director artístico; además de las experiencias fundamentales del Ballet Internacional de Caracas y el Ballet del Teatro Teresa Carreño. También se aborda en este libro, el tratamiento coreográfico del creador, sus vertientes y tendencias, que le otorgaron un lugar de privilegio dentro de América Latina, colocando el acento en el sentido de pertenencia, destacable en sus creaciones, junto al...

La ciudad en el imaginario venezolano

La ciudad en el imaginario venezolano

Autor: Arturo Almandoz Marte

Número de Páginas: 430

"Son muchos años los que este urbanista y escritor (¿o al revés?) ha dedicado al asunto, en medio de una vasta obra especializada. Sus libros me proponen siempre la misma pregunta, ¿hay algo que no haya leído Almandoz en cuanto al imaginario de la ciudad desplegado en la literatura venezolana? Seguramente, pero cuando creo estar a punto de reconocer un vacío se completa páginas después, y es que trabaja con la parsimonia y la prolijidad del investigador para quien todo puede ser de interés para ampliar, circundar, iluminar el objeto propuesto, y así, con una prosa detallada (y elegante) va poco a poco penetrando en los terrenos que ha decidido urbanizar literariamente. Los nombres de ensayistas, novelistas, cuentistas y cronistas saltan entre las páginas componiendo el retablo de la escritura venezolana del último tercio del siglo XX, pero no a modo de panorama o de recuento sino de voces que hablan desde la ciudad, y asimismo la ciudad –la polis, podría decirse– habla desde ellos. No es un crítico literario reescribiendo la literatura venezolana, ni un experto en ciudades describiendo a Caracas, ni un historiador recontando los tramos de nuestro pasado, ni un...

El cuerpo dócil de la cultura

El cuerpo dócil de la cultura

Autor: Manuel Silva-ferrer

Número de Páginas: 362

La tesis sobre la que se desarrollan los argumentos desplegados a lo largo de este texto es que la expansión del campo cultural llevada a cabo por la revolución bolivariana para ampliar el número de beneficiarios de la acción del Estado petrolero −es decir, el movimiento que lucha contra los efectos de una modernización excluyente desde arriba, con sus propias formas y experimentos de modernización desde abajo− no se traduce en un verdadero proceso de democratización, sino mucho más en la imposición de nuevas relaciones de subordinación, manifiestas en la ampliación y sofisticación del dispositivo para el control y disciplinamiento de la cultura y la comunicación. "Sin duda esta será una obra necesaria para toda bibliografía futura que trate de auscultar las neuronas de los venezolanos de esta era (...), los años más difíciles de nuestras vidas". Fernando Rodríguez

La arquitectura en el siglo XX venezolano

La arquitectura en el siglo XX venezolano

Autor: Lorenzo González Casas , Azier Calvo Albizu , Henry Vicente Garrido , Nancy Dembo , María Elena Hobaica , José Enrique Blondet Serfaty , Orlando Marín Castañeda , Nelly Del Castillo Loreto

Número de Páginas: 233

En palabras de Lorenzo González Casas, el siglo XX «fue una era inédita de globalización de la arquitectura», en la que la idea de lo moderno se propagó por el mundo. En el ámbito venezolano, la pasada centuria estuvo marcada por el petróleo, la modernidad, la gran ciudad y el establecimiento de una «nueva tradición disciplinar en arquitectura», que lidia con la tensión entre lo permanente y lo transitorio. Tomando en cuenta estas variables, el presente volumen trae a discusión asuntos centrales en torno al debate arquitectónico, la búsqueda que se planteó desde la disciplina y el escenario presente. La metodología propuesta por sus investigadores se basó en seleccionar tres pares dialécticos que identificaron como esenciales para la comprensión de la arquitectura venezolana del siglo XX: de la búsqueda de un lenguaje propio a la importación de ideas y personalidades; de la metáfora mecánica de la técnica y la industria a la metáfora orgánica del paisaje natural, y de la disciplina del hacer nuevo a la disciplina de la conservación patrimonial. El lector encontrará en los capítulos de La arquitectura en el siglo XX venezolano una valiosa herramienta...

La arqueología social latinoamericana:

La arqueología social latinoamericana:

Autor: Henry Tantaleán , Miguel Aguilar

Número de Páginas: 502

Este es un libro esperado por mucho tiempo. Si bien las cuestiones subyacentes han estado girando a nuestro alrededor por algún tiempo, nadie ha podido reunirlos en un mismo camino. El resultado es una estimulante colección de ensayos que invitan a la reflexión para ver a la arqueología social inspirada en el materialismo histórico de Karl Marx y sus sucesores como un conjunto de prácticas críticas, autorreflexivas, integradoras y, necesariamente, comprometidas. El resultado es un volumen que abre nuevos caminos en su amplitud y alcance.

Lista de autores y entidades de la red de bibliotecas del CSIC

Lista de autores y entidades de la red de bibliotecas del CSIC

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Unidad De Coordinación De Bibliotecas

Número de Páginas: 556
Ideas y mentalidades de Venezuela

Ideas y mentalidades de Venezuela

Autor: Elías Pino Iturrieta

Número de Páginas: 450

Un historiador todos los días, o casi todos, tiene el compromiso permanente con el oficio de analizar el pasado; tales son las impresiones que debe producir la lectura de este libro sobre la sensibilidad y el pensamiento de los venezolanos a través del tiempo. Sus páginas reúnen la mayoría de las monografías breves que el autor ha escrito hasta ahora, sobre los temas que han puesto en movimiento la cabeza de nuestros antepasados y sobre sus respuestas ante las solicitudes del entorno, desde el período colonial. Asuntos como las tribulaciones de una parda desconocida que ha perdido sin recompensa su virginidad, o como los apuros de un propietario a cuya esposa se acusa de adulterio en un pueblo llanero; hechos tan poco trajinados como la alabanza del poder español desde el púlpito, la lectura desprejuiciada del pensamiento bolivariano o los curiosos caminos de la Urbanidad de Carreño; un estudio retador sobre el Partido Liberal, o sobre la Iglesia en una pelea dudosa con Guzmán Blanco, o sobre las dificultades para construir una república en una comarca agobiada por las penurias y sobre autores fundamentales como César Zumeta, Mario Briceño-Iragorry y Fernando...

La nueva gestión cultural pública

La nueva gestión cultural pública

Autor: Consejo Nacional De La Cultura (venezuela)

Número de Páginas: 102
Presupuesto consolidado del sector público

Presupuesto consolidado del sector público

Autor: Venezuela. Oficina Central De Presupuesto

Número de Páginas: 626
Las pinturas rupestres en el Estado de Hidalgo: Regiones IV, VI y VII

Las pinturas rupestres en el Estado de Hidalgo: Regiones IV, VI y VII

Autor: Carmen Lorenzo Monterrubio

Número de Páginas: 194
Diccionario General del Zulia

Diccionario General del Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 2300

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

La cultura política del venezolano

La cultura política del venezolano

Autor: Nelson Acosta Espinosa , Juan Carlos Pérez Toribio , María Eugenia Talavera

Número de Páginas: 316
La fiesta, la otra cara del patrimonio

La fiesta, la otra cara del patrimonio

Número de Páginas: 152

CONTENIDO: Fiesta y patrimonio cultural / Olga Pizarro Mallarino / - Metodología de valoración del impacto económico y social del as fiestas en los países miembros del convenio Andrés Bello / Luis Alberto Zuleta J., Lino Jaramillo G. / - Un mundo encantado / Germán Rey / - Políticas culturales de apoyo al patrimonio cultural intangible de las localidades: el caso de las fiestas / Luis Alberto Zuleta J., Lino Jaramillo G.

El Despotismo

El Despotismo

Autor: Alberto Jiménez Ure

Número de Páginas: 162

En 45 anotaciones brevísimas, el autor Alberto Jiménez Ure le presenta a los lectores un compendio total respecto a todo cuanto realmente ha significado el totalitarismo en el mundo desde la Revolución Francesa hasta nuestros aciagos días amenazados por neofascistas enmascarados en lo que se ha propagado como Revolución del Siglo XXI (y que afecta a ciudadanos libres de varias naciones latinoamericanas). En EL DESPOTISMO el escritor de la Universidad de Los Andes (Venezuela) explica y cuestiona, duramente, la falsedad y distorsión filosófica-política implícita en las conductas y actos revolucionarios. Acertadamente, el ensayista Luis De San Martín (Doctor por la Universidad de Barcelona-España) afirma sobre EL DESPOTISMO lo siguiente: «No existe peor servidumbre que la que generan las ideologías totalitarias, esas que prometiendo el paraíso en la tierra van erigiendo cárceles de hierro y concreto en las que intentan encerrar no sólo a los justos, sino, y lo que es infinitamente más criminal, al alma libertaria de los que buscan la verdad, lo bueno y lo bello»

Legislación cultural de los países de Convenio Andrés Bello: Venezuela

Legislación cultural de los países de Convenio Andrés Bello: Venezuela

Número de Páginas: 284

Legislación fundamental - Reglamentaciones generales y especiales - Organización institucional de la acción cultural de los poderes públicos - Organismo nacional de asuntos culturales -Otros organismos - Academias y organizaciones no gubernamentales - Normas sobre patrimonio cultural en general - Normas sobre patrimonio cultural en particular - Promoción de la creación artística y literaria - Regímenes profesionales y de trabajo - Regímenes especiales de seguridad social - Servicios de biblioteca - Servicios de museos - Fomento del libro y otras publicaciones - Fomento de la música y la danza - Fomento de las artesanías y el folklore - Régimen legal de la cinematografía - Régimen legal de la radio y televisión - Normas sobre la prensa y el periodismo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados