Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Al-Andalus/España. Historiografías en contraste

Al-Andalus/España. Historiografías en contraste

Autor: Collectif

Número de Páginas: 475

¿Pertenece la historia de al-Andalus a la historia de España? ¿Qué relaciones cabe establecer entre ellas? Una fuerte corriente historiográfica puso el acento, en el siglo xx, en la hispanización de al-Andalus, convertido así en «España musulmana» y habitado por españoles que, por azares de la historia, eran musulmanes. En tiempos más recientes, esa tradición, de marcado carácter esencialista, se ha visto superada por interpretaciones que sitúan al-Andalus en un contexto más definido por elementos magrebíes y orientales que por los propiamente hispánicos. En este libro se plantea una revisión de la historiografía española, francesa y portuguesa sobre la historia de al-Andalus, desde una mirada crítica que abarca otros temas igualmente centrales para la comprensión de un fenómeno histórico que ha generado y continúa generando polémica. En torno a la reivindicación o la repulsa de lo andalusí, se han creado paradigmas culturales de gran potencia, se han marcado líneas divisorias y áreas de contacto o de conflicto. Todo ello no puede eliminarse de un plumazo o contemplarse con una mirada desdeñosa: forma parte de un pasado que todavía hoy solivianta a ...

La cora de Tudmīr, de la antigüedad tardía al mundo islámico

La cora de Tudmīr, de la antigüedad tardía al mundo islámico

Autor: Sonia Gutiérrez Lloret

Número de Páginas: 488

Entre los siglos VI y X el sureste de la Península Ibérica vivió una de las épocas más oscuras y complejas de su historia. En el escaso margen de cinco siglos los territorios que conformaron el extremo meridional de la antigua provincia Carthaginiensis pasaron a formar parte de la provincia bizantina de Spania, fueron recuperados para el Reino visigodo de Toledo y por fin conquistados e incorporados al naciente al-Andalus. En un período en el que las referencias documentales son escasas y parcas, la arqueología se revela como una de las fuentes históricas más innovadora y capaz de plantear nuevos problemas y fructíferas hipótesis. En este sentido la ceramología se ha transformado en una herramienta cronológica cada vez más precisa, que permite identificar los contextos visigodo-bizantinos y reconocer de forma paralela el asentamiento islámico temprano. El estudio de la cultura material abordado en estas páginas, evidencia la homogeneidad cultural de una región que comprende parte de las actuales provincias de Alicante, Murcia, Albacete y Almería y se reconoce históricamente en el referente geopolítico de Tudmir, permitiendo comprender los procesos de...

Entre civitas y madina

Entre civitas y madina

Autor: Sabine Panzram , Laurent Callegarin

Número de Páginas: 414

En las regiones a las dos orillas del Gaditanum fretum existía una concentración de ciudades única en el Imperio. La importancia y el significado de estas ciudades como centros de poder se mantienen -según el debate actual- sin interrupción hasta comienzos del siglo VIII, pero, ¿cómo se desarrolla a partir de entonces, después de estos años que hasta ahora siempre se habían considerado como punto de inflexión decisivo en la historia de estas regiones? Ya en 1985, Hugh N. Kennedy llamó la atención sobre el hecho de que la llamada «Madīna» debería considerarse consecuencia de transformaciones sociales y económicas, más que resultado de una «islamización» abrupta de la sociedad. Este volumen, en función de la nueva valoración del mundo de las ciudades de la Antigüedad tardía, quiere cuestionar sus consecuencias para la época de la temprana Edad Media, desde una perspectiva interdisciplinar y sobre una nueva base material.

De la estructura doméstica al espacio social

De la estructura doméstica al espacio social

Autor: Sonia Gutiérrez Lloret , Ignasi Grau Mira

Número de Páginas: 356

El espacio construido constituye un escenario social privilegiado, un medio de expresión y transmisión de conductas y comportamientos sociales, que interesa por igual a antropólogos, historiadores, arqueólogos y arquitectos, con sus específicas herramientas para el análisis social de la domesticidad. Esa preocupación común permite superar los ámbitos disciplinares estancos y transcender el corsé de la periodización histórica, sin olvidar la casuística particular de las relaciones entre los entornos construidos y la estructura social que los concibe y ejecuta a través de expresiones arquitectónicas concretas. Este volumen colectivo surge como una “casa común” en la que habita la necesidad de dotar de contenidos sociales los espacios que analizamos desde la arqueología en un amplio espectro cronológico y temático. Recoge veintiún trabajos que transitan por el espacio social desde la Prehistoria hasta los tiempos modernos, en singular y en plural, en femenino y en masculino, a través de voces y perspectivas procedentes de diversos lugares del ámbito mediterráneo. Las diversas aportaciones pivotan en torno a dos perspectivas fundamentales: las visiones...

Sin imagen

IV congreso de arqueologia medieval espanola

Autor: Asociacion Espanola De Arqueologia Medieval (4 ; 1993 ; Alicante)

Número de Páginas: 1105
Sin imagen

IV Congreso de Arqueología Medieval Española: Ponencias

Autor: Asociación Española De Arqueología Medieval

Número de Páginas: 723
Fisco y moneda. El uso del dinero en las economías de los reinos hispanos, siglos XIII-XVIII

Fisco y moneda. El uso del dinero en las economías de los reinos hispanos, siglos XIII-XVIII

Autor: Ramón Lanza García , Carlos Álvarez Nogal , José Ignacio Andrés Ucendo , Vicent Baydal , Francisco Cebreiro Ares , Elena María García Guerra , Iago Irijoa Cortés , Íñigo Mugueta Moreno , Pablo Ortego Rico , Francisco Javier Vela Santamaría

Número de Páginas: 482

El derecho a imponer tributos y el de acuñar o emitir moneda han sido tradicionalmente dos de las principales prerrogativas de la soberanía política que la autoridad siempre ha tratado de ejercer en régimen de monopolio, de acuerdo con los principios constitucionales que regulan en cada época la obligación a contribuir y la forma de acuñación o emisión de la moneda. Fisco y moneda aparecen estrechamente unidos a lo largo de la Historia y a menudo la política monetaria ha sido puesta al servicio de la política fiscal. Este libro recoge los resultados de recientes investigaciones sobre las relaciones entre la fiscalidad, la moneda y el uso del dinero en España desde el siglo XIII hasta mediados del XVIII, y en él se estudian cómo las dificultades financieras en épocas y circunstancias históricas diferentes influyeron en la política monetaria y las repercusiones que todo ello tuvo en diversos aspectos de la economía de los reinos hispánicos.

Por tierra de castillos (Guía de las fortificaciones medievales de Murcia)

Por tierra de castillos (Guía de las fortificaciones medievales de Murcia)

Autor: José Antonio Martínez López , David Munuera Navarro

Número de Páginas: 313
El ribāṭ califal

El ribāṭ califal

Autor: Rafael Azuar Ruiz

Número de Páginas: 316

Res. en español, francés e inglés.

Paisajes de conquista

Paisajes de conquista

Autor: Thomas F. Glick

Número de Páginas: 257

Este libro trata, en buena medida, de las pautas de asentamiento y de cómo pueblos de diferentes culturas y órdenes sociales organizaron históricamente un mismo espacio. Partiendo de la situación del mundo rural romano tardío, se analizan las transformaciones que supuso la formación de al-Andalus y, ya en la baja Edad Media, su conquista y colonización por los reinos feudales cristianos. En esta perspectiva, las aportaciones más innovadoras de la arqueología extensiva y una relectura de las fuentes documentales permiten estudiar los procesos de cambio cultural, de las redes de asentamientos y de los paisajes agrarios, con especial atención a la irrigación, la tecnología hidráulica y la gestión del agua. La irrigación se hallaba en la base misma de la agricultura islámica, pero también de la cristiana y, sin embargo, las dos sociedades desarrollaron la gestión del agua de modo notablemente distinto, siguiendo unas lógicas que remiten tanto a condicionantes culturales como a las profundas diferencias de su estructura social.

Estudios de arqueología dedicados a la profesora Ana María Muñoz Amilibia

Estudios de arqueología dedicados a la profesora Ana María Muñoz Amilibia

Autor: Sebastián F. Ramallo Asensio

Número de Páginas: 392
Hispania tardoantigua y visigoda

Hispania tardoantigua y visigoda

Autor: Pablo C. Díaz Martínez , Clelia Martínez Maza , Francisco Javier Sanz Huesma

Número de Páginas: 642

Nunca gozó el estudio de la historia peninsular en la Antigüedad tardía de tanta popularidad como otros periodos de nuestro pasado. El Bajo Imperio romano en Hispania estuvo, por lo general, algo mejor atendido, sin embargo, los visigodos quedaron relegados y sólo unos pocos historiadores –en su práctica totalidad fuertemente ideologizados– se preocuparon durante el siglo XX de este periodo. La historiografía reciente ha supuesto que podía restaurar la historia que realmente fue, alejándose de las premisas ideológicas que marcaban la precedente. sin embargo, la producción reciente contiene las mismas dosis de ideología que antes. Considerando que carece de sentido mirar con desdén la producción historiográfica del siglo pasado, queremos ofrecer a nuestros lectores un texto en el que se satisfagan los modelos del pasado y las posiciones del presente. Este volumen constituye una rica aproximación al periodo final de la Hispania romana en el que se conjugan equilibradamente la información documental, la interpretación de los acontecimientos y las explicaciones de carácter teórico.

Mundos medievales I

Mundos medievales I

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 996

En esta edición digital, dividida en dos partes, más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España. Este primer volumen recoge la presentación, semblanzas, estudios generales y los artículos referidos a los siglos VI al XII.

Mundos medievales

Mundos medievales

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 2070

Más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España. Coeditado con la Fundación Marcelino Botín. Hay capítulos en español, francés, italiano y portugués.

Sin imagen

IV Congrés d'Arqueologia Medieval Espanyola

Autor: Alicante (españa : Provincia). Diputación Provincial , Asociación Española De Arqueología Medieval

Número de Páginas: 554
Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Universidad De Barcelona. Centro De Estudios Históricos Internacionales

Número de Páginas: 350
Historia de la ciudad II

Historia de la ciudad II

Autor: Colegio Oficial De Arquitectos De Valencia

Número de Páginas: 340

Recorrido cronológico desde la fundación de la ciudad de Valencia a la ciudad moderna desde el punto de vista de la geomorfología; análisis sobre los espacios y equipamientos urbanos desde el punto de vista social y arquitectónico y se completa con un estudio de crecimiento y ejemplos desde el siglo XIX, por acabar con los útlimos projectos urbanísticos.

Castrum 8

Castrum 8

Autor: Patrice Cressier

Número de Páginas: 356

Il ne s'agit pas dans cet ouvrage de confronter le « château » (castello, castillo, bourg castral) et la cité comme deux formes typiques et irréductibles du peuplement, mais bien d'étudier les modes d'interaction souvent subtils entre des modèles de peuplement et d'organisation des espaces habités, ainsi que les formes de relation ayant existé entre ces différents modèles, ceci dans tous les domaines (spatial, économique, politique, etc.). Pour ce faire, les deux grandes aires religieuses et culturelles de la Méditerranée sont prises en compte, chrétienne et islamique, avec une certaine focalisation cependant sur les péninsules ibérique et italienne. L'interrogation portant, d'une part, sur la présence du castrum dans la cité et, d'autre part, sur les liens établis entre les réseaux castraux, y compris aux marges des territoires concernés, elle ne peut manquer de s'étendre à des thèmes induits parmi lesquels le rôle de la fortification dans la dynamique urbaine ou l'image d'eux-mêmes que les divers pouvoirs en présence construisent et projettent à travers celle-là.

Reflexiones críticas sobre el origen del reino de Asturias

Reflexiones críticas sobre el origen del reino de Asturias

Autor: Luis Ramón Menéndez Bueyes

Número de Páginas: 278
Economie et territoire en Lusitanie romaine

Economie et territoire en Lusitanie romaine

Autor: Jean Gérard Gorges , Francisco Germán Rodríguez Martín

Número de Páginas: 568

Depuis plusieurs années, la Lusitanie romaine fait l'objet d'une attention soutenue de la part des chercheurs. Dans la lignée de précédentes rencontres scientifiques consacrées aux villes, puis aux formes de l'habitat et de l'occupation du sol dans les campagnes lusitaniennes, les articles ici rassemblés, issus pour l'essentiel de deux tables rondes organisées à Madrid par la Casa de Velázquez, s'attachent à étudier le territoire de cette province occidentale du monde romain et son aménagement. Un territoire ne peut se concevoir indépendamment de l'économie qui s'y implante : la seconde section du livre propose donc l'examen de quelques-unes des principales productions lusitaniennes, qu'elles soient en rapport avec l'exploitation des ressources traditionnelles de la vie rurale ou qu'elles découlent directement du contexte culturel, fondamentalement romain, qui fut celui de cette exploitation. Il s'agit donc d'une suite ou, si l'on préfère, d'un complément à des travaux collectifs qui s'attachent depuis bientôt dix ans à mieux comprendre, dans cette partie périphérique de l'Empire, les relations complexes qui se sont développées entre l'homme romanisé et...

Genèse de la ville islamique en al-Andalus et au Maghreb occidental

Genèse de la ville islamique en al-Andalus et au Maghreb occidental

Autor: Mohamed Méouak

Número de Páginas: 408
Aproximación al estudio de fitolitos, almidones y otros referentes microscópicos en plantas y materiales arqueológicos de las Islas Canarias

Aproximación al estudio de fitolitos, almidones y otros referentes microscópicos en plantas y materiales arqueológicos de las Islas Canarias

Autor: Capote

Número de Páginas: 190
Mercados del lujo, mercados del arte

Mercados del lujo, mercados del arte

Autor: Sophie Brouquet , Juan Vicente García Marsilla

¿Qué es el lujo? ¿Qué es lo superfluo? Es evidente que el límite entre lo necesario para sobrevivir y aquello que va más allá, ha cambiado sustancialmente a lo largo de la historia. Este volumen recoge veinticuatro artículos que, desde distintos puntos de vista, analizan el fenómeno del lujo en todas sus expresiones y con sus múltiples implicaciones: desde los clientes y promotores a los ejecutores de las obras; desde los espacios arquitectónicos a los libros o los pequeños objetos, sin olvidar la preocupación de las autoridades políticas por los gastos superfluos de sus vecinos. Este estudio es el resultado de un proyecto de investigación centrado en el análisis del consumo suntuario en la Baja Edad Media en el espacio geográfico que abarca de Aviñón a Valencia, fruto de dos congresos celebrados en 2010 en la Universitat de València y en la Université de Toulouse.

Espacio y tiempo en la percepción de la antigüedad tardía

Espacio y tiempo en la percepción de la antigüedad tardía

Autor: Elena Conde Guerri , Rafael González Fernández , Alejandro Egea Vivancos

Número de Páginas: 1088

Resúmenes en español e inglés.

La ciudad de Carthago Nova

La ciudad de Carthago Nova

Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Sebastián F. Ramallo Asensio

Número de Páginas: 562

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados