Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
UF0011 - Poda e injerto de frutales

UF0011 - Poda e injerto de frutales

Autor: Sergio López Del Pino , Santiago Mariño Bobo , Renato Álvarez Marín , Manuel López Huertas

Número de Páginas: 402

Esta publicación está dirigida a aquellas personas que estén interesadas en formarse dentro del área de Agraria ya que conforma una parte del Certificado de Profesionalidad de (AGAF0108)-Fruticultura. Se definirán las principales especies frutales cultivadas y describirán las técnicas de poda, conducción e injerto, efectuando las operaciones culturales necesarias en un caso práctico, aplicando las medidas de prevención de riesgos laborales y normativa medioambiental.

Tratado de la huerta

Tratado de la huerta

Autor: Don Claudio Boutelou , Don Esteban Boutelou

Número de Páginas: 414

Reimpresión del original, primera publicación en 1801.

Diccionario de bibliografía agronómica y de toda clase de escritos relacionados con la agricultura, seguido de un índice de autores y traductores con algunos apuntes biográficos

Diccionario de bibliografía agronómica y de toda clase de escritos relacionados con la agricultura, seguido de un índice de autores y traductores con algunos apuntes biográficos

Autor: Braulio Antón Ramírez

Número de Páginas: 1044
Historia, clima y paisaje

Historia, clima y paisaje

Autor: Vicenç M. Rosselló I Verger

Número de Páginas: 584

Antonio López Gómez (1923-2001), el dedicatario de este libro memorial, aparece en la imagen adjunta delante de su más querida obra hidráulica, el pantano de Tibi, cuya ejecutoria descubrió y propagó en su considereable producción geográfica. El profesor demostró en su trayectoria académica (universidades de Oviedo, de Valencia y Autónoma de Madrid) y en su quehacer investigador, centrado en el Instituto J. S. Elcano (C.S.I.C), un afán integrador de la Geografía, heredado de su maestro, Manuel de Terán. La extensa cultura humanística y la sólida formación científica trascendieron en el magisterio y en la obra investigadora y difusora de A.L.G. Cuando no existían "áreas de conocimiento" en nuestra disciplina, todavía incardinada -en el mejor de los casos- en una licenciatura de Historia, fue pionero en el campo de la climatología. Su contacto con la materna serranía de Atienza y, sobre todo, con la entonces fulgurante realidad de las huertas valencianas le subyugó y de ahí su interés por el mundo agrario. Del estudio del poblamiento pasaría más tarde a la geografía histórica… Sin fisuras, sin hiatos, sin contradicciones, que no se dan en un geógrafo ...

La botánica y los botánicos de la Península Hispano-Lusitana

La botánica y los botánicos de la Península Hispano-Lusitana

Autor: Miguel Colmeiro

Número de Páginas: 236
La botánica y los botánicos de la penísula Hispano-Lusitana

La botánica y los botánicos de la penísula Hispano-Lusitana

Autor: Miguel Colmeiro

Número de Páginas: 242
La botánica y los botánicos de la peninsula hispano-lusitana

La botánica y los botánicos de la peninsula hispano-lusitana

Autor: Miguel Colmeiro

Número de Páginas: 244
Los Martín de Fuentidueña, jardineros y arbolistas del buen Retiro : el Tratado de agricultura de jardines y el Tratado de agricultura de hortaliza de Cosme Martín de Fuentidueña

Los Martín de Fuentidueña, jardineros y arbolistas del buen Retiro : el Tratado de agricultura de jardines y el Tratado de agricultura de hortaliza de Cosme Martín de Fuentidueña

Autor: Luis Ramón-laca , Luciano Labajos

Número de Páginas: 188

Con la publicación en 1592 en Madrid de su "Agricultura de jardines", Gregorio de los Ríos inauguró la era de los tratados de jardinería en lengua castellana. El continuador efectivo de Gregorio de los Ríos fue Cosme Martín de Fuentidueña, Arbolista y Jardinero Mayor del Buen Retiro. De alguna manera, Martín de Fuentidueña resume los conocimientos transmitidos tanto por Alonso de Herrera como por Gregorio de los Ríos, a quien cita frecuentemente. Como éste, Martín de Fuentidueña muestra un evidente interés por la práctica del oficio de jardinero y su divulgación, refiriéndose constantemente a lo largo de toda su obra a sus experiencias de campo. Según su propio testimonio, redactó esta obra por no haber encontrado enseñanzas en los libros aparte de las citadas, así como por una cierta preocupación por la pérdida de la memoria de sus trabajos y los de su generación, en la jardinería en general y en el Buen Retiro en particular. Siguiendo la línea trazada por Gregorio de los Ríos, establece una diferenciación clara entre jardín y huerta, recomendando evitar los árboles frutales, que considera propios de huertas. A pesar de considerarse jardinero y...

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES IV)

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES IV)

Autor: Miguel Ángel Esparza Torres , Hans-josef Niederehe

Número de Páginas: 696

Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It has been the purpose of BICRES I (from the early beginnings to 1600), published in 1994, to bring together already available bibliographical information with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles. BICRES II (covering the 1601–1700 period) followed in 1999 and BICRES III (including period 1701-1800) was published in 2005. Now, the fourth volume, arranged according to the same principles as those guiding the preceding volumes and covering the years from 1801 to 1860, has become available. Years of research in the major libraries of Spain and other European countries have gone into this new bibliography and relative sources of the Americas have also been covered, in order to offer — in an as exhaustive as possible fashion — a description of all Spanish grammars and dictionaries, histories of the Spanish language as well as studies devoted to particular facets of its evolution during the years...

Las miniaturas de los libros de coro de la Catedral de Sevilla

Las miniaturas de los libros de coro de la Catedral de Sevilla

Autor: Rosario Marchena Hidalgo

Número de Páginas: 364
La frontera de Doñana

La frontera de Doñana

Autor: Francisco García Novo , Ángel Martín Vicente , Julia Toja Santillana

Número de Páginas: 324

Doñana constituye una frontera entre África, Europa, el Mediterráneo, el Atlántico y una transición ecológica entre las aguas marinas y las continentales, entre los medios acuáticos y los terrestres. Los autores, que han colaborado durante años en la investigación sobre Doñana, ofrecen una panorámica del espacio natural y de su historia.

La Botánica y los botánicos de la Península Hispano-Lusitana. Estudios bibliográficos ... Obra premiada por la Biblioteca Nacional, etc

La Botánica y los botánicos de la Península Hispano-Lusitana. Estudios bibliográficos ... Obra premiada por la Biblioteca Nacional, etc

Autor: Miguel Colmeiro

Número de Páginas: 242
La Universidad de Sevilla durante el Sexenio Revolucionario

La Universidad de Sevilla durante el Sexenio Revolucionario

Autor: Guadalupe Trigueros Gordillo

Número de Páginas: 344
Enumeración y revision de las plantas de la Peninsula Hispano-Lusitana é Islas Baleares

Enumeración y revision de las plantas de la Peninsula Hispano-Lusitana é Islas Baleares

Autor: Miguel Colmeiro , Miguel Colmeiro Y Penido

Número de Páginas: 824
Catálogo crítico de los documentos del Real Museo de Ciencias Naturales de Madrid (1816-1845)

Catálogo crítico de los documentos del Real Museo de Ciencias Naturales de Madrid (1816-1845)

Autor: María De Los Angeles Calatayud Arinero

Número de Páginas: 388

El período comprendido entre los años 1816 a 1845 que corresponde a este catálogo, fue una época conflictiva para el Real Museo de Ciencias Naturales por los cambios internos de gobierno y dependencia que fue sometido. Sus más de setecientas referencias, de que consta, lo irán descubriendo, así como la documentación varia que guarda su archivo.

Tratado de las flores, en que se explica el método de cultivar las que sirven para adorno de los jardines

Tratado de las flores, en que se explica el método de cultivar las que sirven para adorno de los jardines

Autor: Claudio Boutelou

Número de Páginas: 440
El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX)

El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX)

Autor: Luis Sazatornil Ruiz , Frédéric Jiméno

Número de Páginas: 585

Francia, Italia y España conforman uno de los escenarios más atractivos del arte europeo en los siglos XVIII y XIX. La particularidad de estos dos siglos —desde el último barroco hasta el umbral de las vanguardias— es justamente el papel protagonista de Roma y París en la construcción de una Europa de las artes. Los estudios reunidos en este libro colectivo permiten situar el arte español en esta compleja red internacional de transferencias construida en torno a las dos metrópolis culturales europeas. El elocuente ejemplo de las relaciones entre España y las capitales del arte europeo, con especial incidencia en la circulación de artistas, ideas y obras, permite confirmar el carácter renovador de la Roma del Setecientos y evaluar el dominio de París en la escena artística del siglo XIX. El propósito es, en definitiva, superar las visiones nacionales y subrayar la importancia de los ejes de circulación e intercambio que vertebraban Europa en la transición del sistema artístico entre las épocas moderna y contemporánea.

La revolución agrícola en España

La revolución agrícola en España

Autor: Luis Argemi , Lluís Argemí I D'abadal

Número de Páginas: 68

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores

Patrimonio científico de la Universidad de Sevilla

Patrimonio científico de la Universidad de Sevilla

Autor: María Teresa López Díaz

Número de Páginas: 224

Esta exposición tuvo como principal finalidad dar a conocer el rico patrimonio científico del siglo XIX y primer tercio del XX que conserva la Universidad Hispalense, poco o casi nada conocido por la mayor parte de la comunidad universitaria y del que tan sólo en contadas ocasiones se han expuesto algunas piezas.

Cambio político y cultura en la España de entresiglos

Cambio político y cultura en la España de entresiglos

Autor: Alberto Ramos Santana , Alberto Romero Ferrer , Universidad De Cádiz

Número de Páginas: 474

En este estudio se aborda el problema del cambio en torno a 1812, desde distintos ámbitos culturales, en los que siempre el testimonio cultural texto literario, pintura, arquitectura, prensa, pensamiento filosófico- tiene, de modo más o menos explícito, no sólo ya una lectura política, sino una identidad pública como elemento político.

Boletin bibliografico espanol. Ser. 2.1857 u.d.T: El bibliografo espanol y estrangero

Boletin bibliografico espanol. Ser. 2.1857 u.d.T: El bibliografo espanol y estrangero

Autor: Dionisio Hidalgo

Número de Páginas: 472
Historia de la geografía y de los descubrimientos geográficos

Historia de la geografía y de los descubrimientos geográficos

Autor: Louis Vivien De Saint-martin

Número de Páginas: 554

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados