Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar
Balance electoral de Colombia 2010

Balance electoral de Colombia 2010

Autor: Basset, Yann

Número de Páginas: 262

La divulgación de los resultados después de cada evento electoral en el país suele limitarse a pocos datos parciales a nivel nacional, o de las grandes ciudades cuando se trata de elecciones locales. Es sobre esta frágil base que los ciudadanos se hacen una opinión de la configuración de la escena política colombiana. Para remediar esta carencia se tomó la iniciativa de ofrecer a través de esta publicación un panorama mucho más completo y preciso de las elecciones legislativas y presidenciales del año 2010.

¿Unitaria o federal?

¿Unitaria o federal?

Autor: Juan Carlos Covilla , Jorge Eduardo Londoño

Número de Páginas: 243

En la historiografía colombiana existe un cierto consenso sobre la escasez de investigaciones de fondo alrededor del periodo estrictamente federal del siglo xix, es decir, el que podría ubicarse entre 1858 y 1885, correspondiente a la Confederación Granadina y a los Estados Unidos de Colombia. En general, buena parte de la bibliografía asociada con este tema posee un énfasis de tipo político en el que se juzga o se prejuzga con una alta dosis ideológica, fuertes generalizaciones y poco sustento empírico. Por supuesto que existen excepciones, tanto en trabajos que consideran el período en su conjunto como en otros que estudian fenómenos específicos, pero en todo caso, e incluso ampliando un poco más el escenario, la segunda mitad del siglo xix es terreno fértil para la investigación y la controversia; bastante falta por investigar alrededor de aquel federalismo. En este breve trabajo se realizará un esfuerzo de síntesis para mostrar los principales momentos de tensión alrededor de la disyuntiva centralismo-federalismo en la organización política colombiana del siglo xix, así como las más destacadas posiciones historiográficas que han buscado estudiar y...

¿Legislar y representar?

¿Legislar y representar?

Autor: Guzmán, Diana Esther , Prieto, Sylvia Cristina

Número de Páginas: 99

En este libro pretendemos hacer un aporte empírico a la pregunta por la representación política de las mujeres en Colombia. Además, llama la atención sobre la necesidad de desarrollar propuestas teóricas intermedias que permitan abordar el debate conceptual sobre inclusión y representación de las mujeres en la arena política. En los últimos años se ha dado un intenso debate académico y político sobre la inclusión y representación de las mujeres en la arena política. El fundamento es una constatación empírica básica: aunque constituyen la mitad de la población mundial, acceden a los puestos de decisión del Estado en proporciones muy bajas. Esta exclusión está además acompañada de una falta de representación de los intereses de las mujeres en las decisiones estatales. El debate teórico en el nivel de la inclusión se mueve entre la necesidad de que más mujeres lleguen al poder, y las críticas a las medidas afirmativas que pretenden acelerar su llegada. En el nivel de la representación el debate central se presenta entre quienes afirman la imposibilidad de que las mujeres que logran puestos en el espacio de lo público agencien apuestas que representen...

Las mujeres y el poder político

Las mujeres y el poder político

Autor: Angélica Fabiola, Bernal Olarte

Número de Páginas: 350

Uno de los ámbitos en los que es evidente la desigualdad estructural entre hombres y mujeres es la política institucional, el gobierno colectivo. Las decisiones acerca de la conducción de las sociedades, de manera general, siguen en manos de un círculo muy cerrado de varones con una asignación racial, de clase y de origen familiar particular. Este libro indaga sobre las experiencias y los discursos de mujeres que han ocupado cargos en el congreso nacional o han adelantado campa.as para ganar una de esas curules. La investigación buscó establecer qué pasa con las mujeres que logran superar el margen de exclusión, romper las barreras y entrar a ser parte de la élite política. Este análisis es orientado por el enfoque de la filosofía política.

Convergências da comunicação: novas perspectivas e visões - 2a ed.

Convergências da comunicação: novas perspectivas e visões - 2a ed.

Autor: Abel Suing, Ana D. Verdú Delgado, Bryan Arias-jiménez, Carlos Ortiz-león, Cesibel Valdiviezo-abad, Claudia Rodríguez-hidalgo, Diana Rivera-rogel, Fabián Rodrigo Carrión Rivera, Fanny Yolanda Paladines Galarza, Fátima Dávila, Fernando Irigaray, Gabriela Consuelo Sánchez Carrión, Gabriela Verónica Paladines Moreno, Gustavo Sampaio, Ingrid Pereira De Assis, Jenny Jovita Yaguache Quichimbo, Jenny Yaguache Quichimbo, Jhoana Raquel Córdova Camacho, Juan Carlos Maldonado, Juliana Gobbi Betti, Karina Paola Valarezo Luzuriaga, Kruzkaya Ordóñez, María Isabel Punín Larrea, Mario Enrique Román Rivera, Mayra Gonzáles-córdova, Piero Dominici, Rebeca Córdova-tapia, Rocío Elizalde-robles, Stephanie Alejandra Guerrero Valdivieso, Verónica González, Ximena A. Paladines Moreno

Número de Páginas: 366

Os estudos sobre as convergências da comunicação têm fundamental importância na sociedade contemporânea, pois a reunião de diversos meios e conteúdos em um mesmo dispositivo é algo cada vez mais corriqueiro. Neste cenário, acercam-se os espaços appificados, assim como os meios sociais digitalizados, cada vez mais reformulados para atender a uma sociedade complexa, dinâmica e midiatizada. Com este propósito, apresentamos o livro Convergências da Comunicação - novas perspectivas e visões, organizado pelo pesquisador equatoriano Carlos Ortiz, da Universidade Técnica Particular de Loja - UTPL. A obra, que conta com o prefácio da pesquisadora brasileira Maria Cristina Gobbi, reúne autoras e autores de Argentina, Brasil, Equador e Itália, cada um com a sua visão e as experiências e conceitos que sustentam uma sociedade midiática, convergente e cada dia mais conectada. Boa leitura.

II CONGRESO INTERNACIONAL ÁFRICA - OCCIDENTE

II CONGRESO INTERNACIONAL ÁFRICA - OCCIDENTE

Autor: Fecons

Número de Páginas: 736

A partir de enero de 2010 quedaron fijados los objetivos de este II Congreso. En el primero, realizado en la Universidad de Huelva en noviembre de 2007, se subrayó la necesidad de establecer nuevas relaciones que dejaran atrás todo vestigio de colonialismo para afrontar el futuro con esperanza. Las Actas publicadas se cerraron, en el apartado VI, con la "Declaración de la Luz", en la que, además de postular la reconversión de la economía de la guerra y la carrera de armamentos en economía solidaria e inversiones de paz, de salud y de cultura, se apuntaba ya al objeto de este II Congreso África-Occidente: la corresponsabilidad en el desarrollo humano. En estos dos congresos nos hemos embarcado en un proceso de reformulación general de las relaciones África-Occidente, en general, y de la Cooperación Internacional, en particular, para postular la exigencia de corresponsabilidad, de participación efectiva de los pueblos negroafricanos, y de defensa de una nueva cultura de derechos y de desarrollo humano creativo, lo que implica necesariamente la reformulación del propio Comercio Internacional, así como la aportación científico técnica y económica que debe de estar al ...

Jaque a la Reina

Jaque a la Reina

Autor: Soledad Deza , Mariana Alvarez , Alejandra Iriarte

Número de Páginas: 356

El aborto ocurre en el cuerpo de las mujeres. Un cuerpo que es disputado por actores estratégicos multifacéticos que despliegan acciones diversas para influir sobre él. Jaque a la reina delinea con una mirada de género el recorrido que transitan las mujeres que abortan en Tucumán y los costos que pagan para acceder a la salud. Pero a medida que avanza la investigación se advierte que esas mujeres pueden ser otras tantas, de otros lugares y de todas partes. El aborto como cuestión de salud pública, de derechos, de moral, de clase social, de cifras, de convicciones religiosas, de cárcel o de muerte, es un asunto que no consigue lugar en la Agenda Pública.

Donativos, prestamos y privilegios

Donativos, prestamos y privilegios

Autor: Guillermina Del Valle

Número de Páginas: 228

La alianza entre España y Francia para apoyar la independencia de los colonos angloamericanos dio lugar a que Carlos III declara la guerra a Gran Bretaña en 1779. La conflagración transformó el comercio de Nueva España con la metrópoli, Filipinas, las Antillas y, en particular, el Pacífico hispanoamericano. Guillermina del Valle analiza los beneficios excepcionales que obtuvieron los mercaderes de la ciudad de México que intercambiaron géneros europeos y asiáticos por cacao de Guayaquil y plata andina durante el conflicto, a partir del estudio de los negocios de los vizcaínos Francisco Ignacio de Yraeta e Isidro Antonio de Icaza. Asimismo examina la forma en que la plata novohispana sirvió para fortalecer la real Armada y sufragar los gastos de las campañas militares en el Caribe. Acaudalados mercaderes y mineros, entre otros sujetos y cuerpos destacados, proveyeron la mayor parte de los recursos extraordinarios que se requirieron para construir navíos y sostener las campañas bélicas mediante el otorgamiento de donativos y préstamos. En contraprestación por los servicios financieros que otorgaron, negociaron importantes contraprestaciones, en lo individual y en...

Censuras y LIJ en el siglo XX (En España y 7 países latinoamericanos)

Censuras y LIJ en el siglo XX (En España y 7 países latinoamericanos)

Autor: Pedro C. Cerrillo Torremocha , Mª Victoria Sotomayor

Número de Páginas: 472

La censura de libros y de actividades culturales en los regímenes totalitarios, sobre todo los del siglo XX, ha sido estudiada desde diversos aspectos ofrece una amplia bibliografía. Sin embargo no se ha prestado suficiente atención ni a la censura de libros para el público infantil y juvenil ni a las exclusiones de ciertas lecturas literarias en el ámbito escolar, quizá por considerar que tenían menos trascendencia. Tras dos capítulos introductorios (“Literatura y poder” y “El concepto de censura. Las censuras en la LIJ”), el libro se estructura en dos partes: la primera dedicada a “Censura y LIJ en la España franquista” (con atención no solo a la historia de los libros infantiles censurados, sino también a las censuras soterradas, a las que afectaron a los exiliados tras la Guerra Civil, a las traducciones y a la LIJ escrita en otras lenguas del Estado; y con dos apartados científicos para la censura de los tebeos e historias y del teatro infantil). En la segunda parte se ha dedicado un capítulo a la LIJ censurada en cada uno de los siete países que se han estudiado.

Cristián Rodríguez Estrada, filólogo y periodista

Cristián Rodríguez Estrada, filólogo y periodista

Autor: Cristián Rodríguez Estrada , Aura Rosa Vargas Araya

Número de Páginas: 416
Convergências da comunicação

Convergências da comunicação

Autor: Abel Suing, Anthony Cabrera, Cecibel Monserrate Veléz Loor, Cesibel Valdiviezo-abad, Claudia Rodríguez-hidalgo, Denis Renó, Denise Guimarães, Diana Rivera-rogel, Enrique Uribe-jongbloed, Ernesto Carrasco Benites, Gladiz Salazar Atiencie, Jacqueline Oyarce-cruz, Jefferson Barcellos, Jenny Yaguache, Jerónimo Rivera-betancur, João Canavilhas, Johanna Quelal, Juan Carlos Maldonado, Karina Valarerzo G., Maria Cristina Gobbi, María Dolores Guzmán, María Isabel Punín Larrea, Marina Empinotti, Mario Román, Mayra Paola Gonzáles, Miguel Túñez-lópez, Narcisa Medranda, Rocío Elizalde-robles, Sunny Ganchozo, Vladimir Tornero Cruzatt, Yessenia Ramos Alejandro

Número de Páginas: 354
El fiscal imperial

El fiscal imperial

Autor: J. Jesús Lemus

Número de Páginas: 333

Durante los primeros tres años de gobierno de la llamada Cuarta Transformación, no se ha logrado revertir la tendencia al alza de los índices de impunidad. Como justificante de ello, oficialmente se acusa a la inercia del estado de descomposición social heredado de las dos anteriores administraciones federales, manifiesto principalmente en actos de corrupción del Poder Judicial Federal, sin poner atención y sin señalar siquiera la escasa actuación de la Procuraduría General de la República (PGR) convertida ahora en Fiscalía, que es el primer órgano procurador de justicia. Solo entre el 2018 al 2021, los índices de impunidad registrados en México han colocado a nuestro país en los primeros cinco de los 100 que registran una mayor deficiencia en la persecución de delitos en todo el orbe. Este es el tema de este libro: desentrañar las razones por las que hoy la Fiscalía General de la República (FGR) y su titular Alejandro Gertz Manero, continúan con la tendencia de impunidad marcada desde el pasado. ¿Cuáles son los motivos del fiscal Gertz Manero para continuar con la política de impunidad marcada desde hace tres administraciones priistas y dos panistas? ¿De...

CIUDADANIAS, EXPERIENCIAS RELIGIOSAS Y PARTICIPACION POLITICA

CIUDADANIAS, EXPERIENCIAS RELIGIOSAS Y PARTICIPACION POLITICA

Autor: Maria Del Pilar; Jimenez Hurtado Buitrago Pena (j.)

Número de Páginas: 208
Poder evangélico

Poder evangélico

Autor: Ariel Goldstein

Número de Páginas: 240

Los grupos evangélicos tuvieron en los últimos años un crecimiento exponencial en todo el continente americano y lograron consolidarse como una nueva fuerza política y social. Entre sus miembros hay presidentes, ministros y ministras, diputados y diputadas, asesores y asesoras que ocupan puestos clave en los gobiernos de la región. Son dueños de grandes medios de comunicación, tienen una fuerte base territorial entre los sectores populares y obtienen muchos recursos del Estado, por eso, sus líderes son muy requeridos por aquellos políticos que tienen ambiciones de poder. Gobiernos con rasgos autoritarios en toda América, como el de Donald Trump, en Estados Unidos; Jair Bolsonaro, en Brasil; Jeanine Áñez, en Bolivia; Nicolás Maduro, en Venezuela, o Daniel Ortega, en Nicaragua, establecieron alianzas con los evangélicos para consolidar el poder. En Argentina, se declaran a favor de la "familia y los valores", se movilizan en contra de la legalización del aborto y hacen acuerdos con los grupos de derecha. Pero ¿quiénes son los evangélicos?, ¿en qué medida colaboran para la expansión de las fuerzas políticas autoritarias?, ¿cómo es que establecen alianzas con...

Casos destacados. Derecho Penal. Parte Especial

Casos destacados. Derecho Penal. Parte Especial

Autor: Tatiana Vargas Pinto

Número de Páginas: 809

Este libro se ocupa de los delitos en particular y su aplicación en el ámbito jurídico nacional. Así, un importante grupo de autores destaca resoluciones de tribunales chilenos frente a problemas específicos que ha enfrentado la aplicación de tipos penales del Código Penal. De suerte que la selección de casos se restringe a los delitos contemplados en este código. Al igual que la vez anterior, el texto busca ser un reflejo lo más representativo posible de diversas visiones a través de la participación de investigadores de variados sectores y opiniones. Se subraya el criterio de universalidad por sobre el centralismo regional. También la elección de sentencias se planteó como un proceso conjunto desde una preselección propuesta hasta la selección final de cada autor; claro que en esta oportunidad ha primado la iniciativa particular de los partícipes. Los casos que se destacan se estructuran conforme el orden que establece el propio Código Penal, según sus títulos y párrafos. Se incluye una gran mayoría de los delitos, específicamente con atención a su incidencia para la realidad jurídica chilena. Sin embargo, no están todos los contemplados en el Código, ...

El conflicto del agua

El conflicto del agua

Autor: María Luisa Torregrosa , José Esteban Castro , Karina Beatriz Kloster , Gabriela Cabestany Ruiz , Beatriz Torres Beristain , Julia Tepetla Montes , Jose Cruz Agüero Rodriguez , Alex Ricardo Caldera Ortega , Daniel Tagle Zamora , Juana Amalia Salgado López , Itzkuauhtli Benedicto Zamora Saenz , Montserrat Iliana Gómez Valdez , Jacinta Palerm Viquiera , Silvia González Quintero , Carolina Escobar Neira , María Guadalupe Díaz Santos , Jordi Vera Cartas

Número de Páginas: 364

Esta obra presenta de forma inédita una investigación de largo aliento que busca recuperar la naturaleza social del agua, y destacar que es fundamental que la sociedad participe en el manejo y conservación de este recurso, con sus prácticas, ideas, significados, valores, potenciales e intereses que le confiere. Para ello los autores abordan, con un enfoque transversal y multidimensional, los múltiples y distintos conflictos que derivan del saneamiento, degradación y agotamiento de los ecosistemas acuáticos; de los daños y riesgos por las actividades extractivas y de aprovechamiento de las energías limpias, y del ineficaz o inexistente servicio de distribución del agua.

En el nombre del Señor

En el nombre del Señor

Autor: Gabriel Pabon

Número de Páginas: 218

¿Cuánto está dispuesto a pagar por sus creencias? ¿Tiene la fe algún precio?

Política y estética de los cuerpos.Distribución de lo sensible en la literatura y las artes visuales

Política y estética de los cuerpos.Distribución de lo sensible en la literatura y las artes visuales

Autor: Alicia Montes , María Cristina Ares

Número de Páginas: 240

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados