Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Pinochet. Biografía militar y política

Pinochet. Biografía militar y política

Autor: Mario Amoros

Número de Páginas: 832

En la actualidad, cuando una ola reaccionaria recorre el planeta y diferentes voces en distintos países lo reivindican, esta biografía de Augusto Pinochet se vuelve más urgente que nunca. El general Augusto Pinochet integra el panteón de las personalidades más siniestras de la historia. No solo en Chile, donde su régimen se cobró la vida de miles de personas, torturó a tantas otras y destruyó la democracia republicana, sino también a nivel mundial. El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al presidente Salvador Allende y su posterior dictadura, que se prolongó hasta 1990; la imposición feroz de los principios del neoliberalismo a partir de 1975 y su alto costo en desempleo y hambre, y su detención en Londres en 1998 a petición del juez Baltasar Garzón, fundada en la jurisdicción universal frente a los crímenes de lesa humanidad, lo transforman en un personaje ineludible cuya figura regresa cada cierto tiempo. Amorós, apoyándose en una amplísima documentación inédita, reconstruye la infancia de Pinochet y su vida familiar, relata al detalle su larga trayectoria militar, y desvela episodios ocultos como su participación en la masonería;...

Chile 1984/1994

Chile 1984/1994

Autor: Aceituno, David , Rubio, Pablo

Número de Páginas: 360

En esta publicación se examina históricamente el proceso chileno que se extendió entre 1984 y 1994, desde el ámbito político, económico, social y cultural, estableciendo relaciones del contexto nacional con el mundial.

La revolución capitalista de Chile (1973-2003)

La revolución capitalista de Chile (1973-2003)

Autor: Manuel Gárate Chateau

Número de Páginas: 590

¿Cómo explicar la modernización económica de Chile durante la dictadura militar? ¿Cómo el liberalismo económico se instaló en nuestro país antes de la caída del Muro de Berlín y de las experiencias conservadoras de Ronald Reagan y Margaret Thatcher? ¿Cuáles son los fenómenos que permitieron la aceptación de este modelo neoliberal? ¿De qué manera se gestaron las elites económicas durante el último tercio del siglo XX en Chile? En este libro no solo se analizan los 17 años de implantación del modelo y su posterior consolidación durante los gobiernos de la Concertación, sino que se revisan los antecedentes históricos del liberalismo económico en Chile y el modo en que, desde 1975, se trasformó la estructura del Estado y la economía, en una ruptura radical respecto del modelo de desarrollo anterior e incluso de la tradición liberal decimonónica.

Sin imagen

Objetivo nacional y políticas generales del Gobierno de Chile

Autor: Chile. Presidente (1974-1990 : Pinochet)

Número de Páginas: 26
Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile: 1973-1990)

Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile: 1973-1990)

Autor: Elizabeth Lira Kornfeld , Brian Loveman

Número de Páginas: 710

Este volumen describe el rol político y las transformaciones del Poder Judicial. En 1973, la Corte Suprema rehusó ejercer sus facultades, afirmando falta de jurisdicción. La consecuencia fue la total desprotección de miles de chilenos.

Contrarrevolución, colaboracionismo y protesta

Contrarrevolución, colaboracionismo y protesta

Autor: Marcelo Casals Araya

Número de Páginas: 561

El golpe militar del 11 de septiembre de 1973 contra el gobierno de la Unidad Popular no fue producto exclusivo de la decisión de los altos mandos de las Fuerzas Armadas de destruir la democracia chilena. También fue posible gracias a un masivo movimiento contrarrevolucionario forjado en la lucha política contra la izquierda en el poder, en el que destacaron organizaciones sociales que se entendían a sí mismas y eran reconocidas como las representantes de la clase media. Este libro describe el camino seguido por esa clase media organizada —profesionales, transportistas, comerciantes, pequeños empresarios, masones, entre otros— desde su movilización contrarrevolucionaria, la colaboración en distintos niveles con la dictadura militar instalada en 1973, hasta su desafección con ese régimen y su participación en las masivas protestas nacionales en los años 80. Es, por tanto, una historia política, social y cultural de la dictadura desde la perspectiva de quienes asumieron y movilizaron la identidad de clase media. A través de la experiencia de esos grupos podemos acceder a los dilemas, ambivalencias y trayectorias fluctuantes de quienes vivieron los años más...

Un protagonismo recobrado

Un protagonismo recobrado

Autor: Olga Ulianova , Alessandro Santoni , Raffaele Nocera

Número de Páginas: 196

El Partido Demócrata Cristiano ha sido una pieza clave en la más general inserción de la política chilena en las grandes tendencias político-ideológicas que dominaron la segunda mitad del siglo XX. Durante el siglo pasado las relaciones entre adores políticos externos y chilenos se enmarcaron en el contexto de grandes procesos y disyuntivas de relevancia mundial: la Guerra Fría y la más general competencia entre proyectos sociales holísticos, la emergente preocupación por los derechos humanos, la experiencia de las transiciones post dictatoriales en Europa Meridional, entre otros. Estos actores externos Jugaron un papel muy relevante en Impulsar la estrategia política de salida do la dictadura chilena que, al converger con factores internos, tuvieron un impacto importante en determinar los lineamientos de la transición. Los adores políticos locales, como el PDC, lejos de ser piezas en manos de referentes externos, tuvieron un papel protagónico, usando sus redes internacionales para afianzar y consolidar su proyecto político. A diferencia de otros trabajos que han abordado la dimensión internacional de la transición, el foco de este libro no son los aspectos...

Los más ordenaditos

Los más ordenaditos

Autor: Yanko Gonzalez Cangas

Número de Páginas: 358

Además de la violencia ejercida sobre los opositores y la instauración de un modelo que ponía en el centro de la vida social al mercado, la dictadura de Pinochet se empeñó en forjar una juventud que permitiera proyectar el “nuevo orden” por medio de organizaciones civiles que dieran pie, a medida que estos jóvenes crecieran, a partidos políticos, organizaciones empresariales, think tanks y universidades. Fue la primera vez en la historia de Chile que se instituyeron “juventudes de Estado”, a la manera en que lo hicieran los gobiernos de Mussolini en Italia, Salazar en Portugal y, sobre todo, Franco en España. En el centro de esta operación que contiene todos los elementos de una “religión política” se encontraba Jaime Guzmán, quien como asesor de la junta militar se preocupó de forjar esa agrupación de mujeres y hombres fieles llamados a continuar la obra del régimen. A la ceremonia emblemática de aquel período, la de los 77 elegidos que con una antorcha subieron el cerro Chacarillas para encontrarse con Pinochet, se suman otros múltiples y escasamente conocidos actos y encuentros de adoctrinamiento que, conjugando ritualidad e ideología, se...

Sin imagen

Declaración de principios del Gobierno de Chile

Autor: Chile. Junta Nacional De Gobierno

Número de Páginas: 40
Sin imagen

Visión futura de Chile

Autor: Chile. President (1974- : Pinochet Ugarte) , Augusto Pinochet Ugarte

Número de Páginas: 23
Enseñanza universitaria sobre género y sexualidades en Argentina, Chile, China, México y Sudáfrica

Enseñanza universitaria sobre género y sexualidades en Argentina, Chile, China, México y Sudáfrica

Autor: Adriana Ortiz Ortega , Mario Pecheny

Número de Páginas: 226

Este libro resulta de un proyecto internacional de investigacion y accion sobre sexualidad y genero, con el proposito de contribuir a la democratizacion en estos ambitos. Por que no apostar por las universidades, esas viejas instituciones que podrian ser, y a veces son, un campo y un actor de cambios? Cambios que se refieren a las relaciones de genero, a las sexualidades, al modo en que mujeres y varones, trans, gays y lesbianas, jovenes, adultos y todo el mundo, viven y se relacionan en tanto seres sexuados, deseantes, capaces de experimentar placeres y peligros, susceptibles de violencia, victimas y sujetos de sus circunstancias. Como pensar estas cuestiones desde el Sur, con su diversidad de experiencias y perspectivas? Aqui se presenta un mapa de "en que esta" la educacion superior en Argentina, Chile, China, Mexico y Sudafrica, en relacion con la ensenanza sobre genero y sexualidades: entre el surgimiento de estos estudios y su consolidacion en un medio hegemonico hostil ante estos temas, en principio, no tan academicos. Los autores y autoras se encuentran entre los principales referentes de estos temas en America Latina, Asia y Africa."

(Des)movilización de la sociedad civil chilena

(Des)movilización de la sociedad civil chilena

Autor: Camila Jara Ibarra

Número de Páginas: 304

El año 2011 inauguraría un estadio en el proceso socio-político reciente caracterizado por una politización que se manifiesta en diversos planos: un aumento en el debate público, un incremento en la conflictívidad, un mayor involu- cramiento ciudadano y, quizás el más evidente, una expansión en el número de protestas o movilizaciones sociales (PNUD, 2015). De este modo, lo que hoy se conoce como "el despertar de Chile" (18 de octubre en adelante), bien puede ser considerado la culminación y ensanche de lo iniciado hace una década.Luego de las primeras movilizaciones de 2011, éstas aumentaron en masividad mientras las demandas ciudadanas se fueron expandiendo y diversificando. En efecto dominó, se desplegaron multitudinarias protestas primero contra el proyecto hidroeléctrico Hidroaysén en el sur del país, para continuar luego con el masivo movimiento estudiantil, protestas regionalistas, marchas a favor de la diversidad sexual y de la legalización de la marihuana, entre otras. Al mismo tiempo, la clase política, la academia, los medios de comunicación y la propia ciudadanía miraban con asombro el fenómeno que estaba teniendo lugar.

Memorias de la III Reunion de la Comision Interamericana de Salud Animal (COINSA III)

Memorias de la III Reunion de la Comision Interamericana de Salud Animal (COINSA III)

Número de Páginas: 260
1978. El año que marchamos a la guerra

1978. El año que marchamos a la guerra

Autor: Guillermo Parvex

El mismo autor del exitoso Un veterano de tres guerras entrega este relato que cobra actualidad a 40 años de una guerra que no fue Mientras estudiaba Periodismo en la Universidad de Chile, Guillermo Parvex fue llamado por el Ejército para recibir instrucción militar específica y ser parte de las milicias chilenas que se dirigirían a la frontera con Argentina. Era 1978, Parvex tenía 24 años y la guerra con el país vecino era inminente. Este libro reconstruye la historia personal del autor durante los meses que estuvo en la frontera y el contexto histórico de esos difíciles años, un relato inédito en primera persona que nos habla de aquellos años convulsos en que se ocultaba la movilización de tropas hasta las regiones limítrofes que nos separan del país vecino. Reseña: "Un libro que reconstruye por primera vez la instrucción militar que recibieron en secreto miles de jóvenes chilenos."

Imágenes en movimiento

Imágenes en movimiento

Autor: Roberto Trejo Ojeda , Elena Firpi Cazes , Claudio Lobeto

Número de Páginas: 106
ONG en dictadura

ONG en dictadura

Autor: Cristina Moyano

Número de Páginas: 310

Surgieron posterior a 1978 las ONG que poblaron este espacio y que dotaron de nuevos bríos a las investigaciones académicas y la intervención social. Ellas fueron diversas tanto en su institucionalidad como en los actores, temas y debates que desarrollaron. Y no todos los que formaron parte de este grupo de cientistas sociales tuvieron las mismas redes y alcances, relaciones con los partidos políticos, resonancias y, menos aún, las mismas posiciones sobre la democracia y la democratización.

¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile?

¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile?

Autor: Mauricio Olavarría Gambi

Número de Páginas: 244

Se presentan los resultados de una investigación acerca del proceso político que culminó con la aprobación de la reforma sanitaria y el rol que cumplieron en ello destacados actores, dentro del gobierno como fuera de él. El análisis busca proponer una explicación acerca del surgimiento del sistema AUGE-GES, por lo que se da a la tarea de identificar actores, hechos y circunstancias que influyeron en el cambio en la política de salud. En ello se analiza el proceso que se dio desde la década de 1990, pero concentrándose en el periodo 2000-2006. La formulación de la reforma de la salud y del Plan AUGE ofrece una oportunidad para el estudio de cómo se formulan las políticas públicas en Chile. Las claves que aparecen en el análisis del proceso indican que hubo un largo periodo de preparación de estudios que darían paso a la reforma, a cargo de equipos técnicos del gobierno. La ventana de oportunidad esperada por éstos se produce con la elección presidencial de 1999. El desarrollo del proceso también muestra un grupo de técnicos altamente competentes, con fluidas relaciones políticas y que perfilan los contenidos de la política pública, empoderados por un actor...

La ruralidad chilena actual

La ruralidad chilena actual

Autor: Roberto Hernández Aracena , Luis Pezo Orellana

Número de Páginas: 391
Los fusileros

Los fusileros

Autor: Juan Cristóbal Peña

A 30 años del atentado a Pinochet NUEVA EDICIÓN CON EPÍLOGO DEL AUTOR

Religión y proyecto político autoritario

Religión y proyecto político autoritario

Autor: Arturo Chacón Herrera , Humberto Lagos Schuffeneger

Número de Páginas: 92
Historia política de Chile y su evolución electoral

Historia política de Chile y su evolución electoral

Autor: Germán Urzúa Valenzuela

Número de Páginas: 792
Boletín bibliográfico

Boletín bibliográfico

Autor: Biblioteca Del Congreso Nacional (chile) , Biblioteca Del Congreso Nacional (chile). Sección Procesamiento

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados