Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El fenómeno saturado

El fenómeno saturado

Autor: Jean-luc Marion , Roberto J. Walton , Stéphane Vinolo , Carla Canullo , Patricio Mena Malet , Chiara Pavan , Eric Stéphane Pommier , Ezequiel D. Murga , Santiago Andrés Duque Cano , Matías Ignacio Pizzi , Marcos Jasminoy , Cecilia Avenatti , Francesca Peruzzott

Número de Páginas: 225

Incluye la traducción por primera vez al español del texto “La banalidad de la saturación”, de Jean-Luc Marion La propuesta de un “fenómeno saturado”, introducida por Jean-Luc Marion, constituye uno de los grandes hitos filosóficos del siglo XX. Con ella se aborda una posibilidad latente, pero sin desarrollo, en la obra de Husserl: qué ocurre cuando se registra un “exceso” de intuición respecto de la intención y cómo cabe entender este exceso. Marion sostiene que se trata de una característica propia de toda donación.Este libro ofrece, por primera vez, la versión al español del texto más importante de Marion de los que aún quedaban por traducir sobre esta cuestión: “La banalidad de la saturación”. Para comprender los alcances de este texto fundamental e indagar en los límites y las posibilidades de esta noción marioniana, recogemos en esta obra las reflexiones de reconocidos especialistas: Roberto Walton; Carla Canullo; Patricio Mena Malet; Eric Stéphane Pommier; Stéphane Vinolo; Cecilia Avenatti de Palumbo; Chiara Pavan; Francesca Peruzzotti; Matías Ignacio Pizzi; Marcos Jasminoy; Santiago Andrés Duque Caño; Ezequiel D. Murga

Venecia

Venecia

Autor: Txerra Cirbián

Número de Páginas: 300

Venecia es única, quizá porque ha cambiado tan poco a lo largo de los siglos. Para los millones de personas que la visitan representa, además, un destino mítico: el Carnaval, los canales, su arquitectura inmutable, el teatro de la Fenice y sus innumerables museos. Si el lector viaja por primera vez a Venecia, entre sus manos tiene la guía perfecta para empezar a conocerla, siguiendo los itinerarios más habituales que aquí se detallan para no perderse nada de los seis distritos del centro histórico. Si ya ha estado en la ciudad en otras ocasiones, descubrirá rutas menos conocidas, paseos por islas, barrios y espacios naturales menos concurridos y hasta paseos en bicicleta. Todo acompañado de mapas, fotografías, geolocalización a través de Google map para llegar fácilmente a todos los puntos de interés y muchas recomendaciones del autor, un gran conocedor de la ciudad de los canales, para aprovechar al máximo nuestra visita a Venecia.

El rigor del corazón. La afectividad en la obra de Jean-Luc Marion

El rigor del corazón. La afectividad en la obra de Jean-Luc Marion

Autor: Jean-luc Marion , Jorge Luis Roggero , Roberto Walton , Brian Becker , Sylvain Camilleri , Christina Gschwandtner , Ezequiel Daniel Murga , Matías Ignacio Pizz , Stefano Santasilia , Pascale Tabet , Stéphane Vinolo

Número de Páginas: 138

En el marco del “giro afectivo” en la filosofía contemporánea, este volumen indaga en la importancia de la afectividad en la obra de Jean-Luc Marion. En algunos textos del filósofo francés aparecen los fenómenos de la angustia, del aburrimiento, de la vanidad, del amor o de la pena. ¿Qué estatuto tienen? ¿Son sentimientos, afectos, emociones, pasiones, temples anímicos? ¿Cuál sería el modo correcto de considerarlos? ¿Puede encontrarse en la subjetividad del adonado una esfera del corazón, una esfera de las emociones o los afectos, con su rigor propio, independiente de la esfera de la sensibilidad y de la esfera de la razón y sus respectivas lógicas? ¿Cómo hay que concebir al amor? ¿Se trata de un temple anímico fundamental al estilo heideggeriano? ¿Cuál es su relación con los planteos de Agustín, Pascal e, incluso, Scheler? El libro se inicia con un texto inédito de Jean-Luc Marion, “La vida, aquello que nunca es posee” que da lugar a la reflexión de destacados especialistas en su obra.

Fenomenología, excedencia y horizonte teológico

Fenomenología, excedencia y horizonte teológico

Autor: Roberto J. Walton

Número de Páginas: 382

Esta obra constituye un aporte decisivo para los estudios fenomenológicos. Luego de la publicación de la trilogía compuesta por los libros Intencionalidad y horizonticidad, Horizonticidad e Historicidad, e Historia y Metahistoria –en los que evidencia su profundo conocimiento de la obra de Husserl y de la tradición fenomenológica, así como su erudición filosófica– Roberto Walton indaga en las posibilidades de la fenomenología en torno al despliegue de un horizonte teológico. Con este objetivo, el texto se detiene de modo sugerente y riguroso en los orígenes y en los desarrollos más actuales de cuestiones y nociones fundamentales tales como la interacción de lo humano y lo divino; el acontecimiento; el don, la revelación; y la reflexión sobre la Trinidad a partir de una consideración de la relación entre fenomenología y metafísica, que procuran dar cuenta de las diversas aristas de cierta excedencia propia de la intencionalidad de horizonte presente en toda conciencia de objeto. El tema de la excedencia opera como la base y la motivación que le permite a Walton explorar una fenomenología que “avanza más allá de lo dado en la intuición según las...

Fenomenología de la sorpresa

Fenomenología de la sorpresa

Autor: Natalie Depraz

Número de Páginas: 137

Las sorpresas están omnipresentes en nuestras vidas. Son una especie de mini sobresaltos, micro tomas de conciencia que nos sacan del orden, de la rutina, de la costumbre o del aburrimiento. Nos convierten en personas sin pretensiones, abiertas, que asumen el riesgo de no saber, de perderse, de ser privadas de nuestras seguridades, de colapsar en nuestro centro más íntimo. La sorpresa, pequeña o grande, nos enfrenta a lo incomprensible e impone la ausencia de sentido, aunque signifique arrebato, vértigo, desesperación. Pero lo realmente sorprendente es que la sorpresa es una cuestión que apenas ha requerido la atención de la Filosofía. Demasiado ordinaria, demasiado anecdótica: mínima. ¿Acaso la pone a prueba? ¿La baja de su pedestal? Natalie Depraz presenta una hipótesis: la sorpresa, lejos de estar reservada al sujeto (sorprendido) o limitada al objeto (sorprendente), radica en una dinámica. No es sólo un instante sino un proceso, inscripto en el tiempo, su hilo conductor. Esta dinámica, apoyada en sus estructuras vivenciales, la atención y la emoción, le confiere un contenido filosófico específico, que la autora despeja con gran maestría y lucidez. El...

El problema de los otros en Jean-Paul Sartre

El problema de los otros en Jean-Paul Sartre

Autor: Alan Patricio Savignano

Número de Páginas: 298

Al final de la obra de teatro A puerta cerrada, estrenada en el mes de mayo de 1944 en el Vieux-Colombier de París, el protagonista Garcin proclama a viva voz: “El infierno son los Otros”. Desde entonces se comenzó a opinar que Sartre sostenía una visión pesimista y cínica de las relaciones humanas. Pese a ser contradictorio respecto de sus compromisos con causas humanitarias, hay personas que aún hoy consideran que para Sartre la existencia con los otros es esencialmente agonística: cada individuo no busca sino el sometimiento o la destrucción del prójimo. A partir de un estudio pormenorizado del problema de los otros en Sartre, Alan Savignano muestra en qué medida esa interpretación debiera ser abandonada o a lo sumo matizada. En este libro se explora de modo penetrante las ideas de Sartre sobre la otredad, la intersubjetividad, la coexistencia y la sociabilidad en sus escritos filosóficos de las décadas del 30 y del 40. Este período comprende las tentativas del filósofo francés por crear una psicología fenomenológica (La trascendencia del ego), una ontología fenomenológica (El ser y la nada) y una moral ontológica (Cahiers pour une morale). Puede...

Hermenéutica del amor

Hermenéutica del amor

Autor: Jorge Luis Roggero

Número de Páginas: 566

Esta obra se propone examinar el proyecto fenomenológico de Jean-Luc Marion a partir de su caracterización como “hermenéutica del amor”. Se trata de encontrar en el seno de las posibilidades de la fenomenología de la donación una respuesta a las dos principales objeciones que ella ha recibido: la objeción hermenéutica (Greisch, Grondin y otros) y la objeción teológica (Janicaud, Benoist y otros). Siguiendo el modelo de la fenomenología del joven Heidegger, la fenomenología marioniana opera como una hermenéutica pues debe descifrar el sentido enigmático del fenómeno saturado y lo hace apropiándose filosóficamente de una idea teológica: la noción de amor. La Grundstimmung del amor funciona como poder de fenomenalización de la donación.

Una historia del cuerpo y el sentir

Una historia del cuerpo y el sentir

Autor: Esteban A. García

Número de Páginas: 173

La historia de la filosofía redescubierta a través del singular prisma de la fenomenología del cuerpo no se presenta ya como la historia de las grandes ideas, sino de algunas pequeñas preguntas: una historia de los restos, las sombras y los márgenes de la filosofía. Merleau-Ponty saca a la luz fragmentos de esa otra historia sirviéndose de un único procedimiento cuya práctica constante no parece expresar tanto un método como una obsesión, cuando insiste en formular a los filósofos del pasado la misma pequeña pregunta con la que interpelaba a su amigo Althusser mientras discutían por la madrugada: “Pero usted también tiene un cuerpo, ¿no es así?”. Cada filosofía, señala Merleau-Ponty, es una elección filosófica, pero “por más que los filósofos escojan, su elección siempre está acompañada, como al margen, de la sospecha de lo que han dejado de lado”. Ese margen acompaña a cada filósofo como su propia sombra. Esta obra explora las distintas aproximaciones de Merleau-Ponty a ciertas obras canónicas de la historia de la filosofía. Acompañar el diálogo de su fenomenología con las célebres teorías del conocimiento de Aristóteles, Descartes,...

Una muchedumbre o nada

Una muchedumbre o nada

Autor: Francesca Di Meglio

Número de Páginas: 286

Una muchedumbre o nada. Coordenadas temáticas en la obra poética de Josefina Plá indaga aspectos poco estudiados y propone nuevas interpretaciones de la obra de la poetisa (Islas Canarias 1903 - Asunción 1999). El análisis intertextual, que aparte de los versos ha explorado también cuentos, ensayos y obras teatrales, ha evidenciado una red de relaciones, metáforas y ejes temáticos (como la pasión erótica, el anhelo de maternidad o las meditaciones sobre la multiplicidad del individuo y su relación con el tiempo y la muerte) que se desarrolla tanto internamente, entre los varios ámbitos de la producción de la autora, como externamente, estableciendo vínculos explícitos o revelando implícitas afinidades con autores como de Rokha, Unamuno, Pirandello, Séneca, Heidegger o García Lorca.

Introducción a la gramática metaoperacional

Introducción a la gramática metaoperacional

Autor: Inmaculada Solís García , Francisco Matte Bon

Número de Páginas: 306

La gramática se explica en este volumen desde un nuevo punto de vista: el del hablante. Es él el arquitecto que construye la frase utilizando las herramientas que la lengua pone a su disposición y con las que realiza determinadas ‘operaciones’; gracias a ellas maneja la información que cree compartir con su interlocutor (cuando usa el artículo en ‘Abre el libro’ supone que su interlocutor ya sabe de qué libro está hablando), transmite su actitud hacia lo que está diciendo (si comenta en futuro ‘Estará de vacaciones’ está remitiendo a la virtualidad lo que dice acerca del sujeto) o representa de distintas formas el mundo que quiere comunicar a su interlocutor. Henri Adamzcewski y su escuela las han explorado en las últimas décadas: he aquí una breve síntesis de sus trabajos aplicada al español.

Clarisas y dominicas. Modelos de implantación, filiación, promoción y devoción en la Península Ibérica, Cerdeña, Nápoles y Sicilia

Clarisas y dominicas. Modelos de implantación, filiación, promoción y devoción en la Península Ibérica, Cerdeña, Nápoles y Sicilia

Autor: Colesanti, Gemma Teresa , Garí, Blanca , Jornet-benito, Núria

Número de Páginas: 528

El presente volumen es el resultado de la investigación del proyecto Claustra. Atlas de espiritualidad femenina. El libro se ocupa del análisis del paisaje religioso marcado por las comunidades de clarisas y dominicas. Desde una estructura territorial por reinos se abordan cinco lineas: el conocimiento de áreas poco estudiadas en la topografía monástica femenina; la comprensión de dinámicas fundacionales y el papel de grupos de mulieres religiosae; la dinámica de implantación urbana y los procesos de interacción creadores de paisaje monástico; la importancia del mecenazgo y patronazgo femenino en los modelos fundacionales y de promoción cultural; el análisis de las prácticas devocionales y la cultura material de las monasterios femeninos en un contexto funcional, espacial y performativo.

Actos de disposición del cuerpo humano

Actos de disposición del cuerpo humano

Autor: Enrique Santamaria , Aldo Petrucci , Alessandro Cassarino , Federico Azzarri , Catalina Salgado Ramírez , Chiara Favilli , Indira Díaz Lindao , Édgar Cortés

Número de Páginas: 421

A pesar de la diversidad de las contribuciones, que dan cuenta de las tensiones y matices del estudio jurídico de los actos de disposición del cuerpo: y matices del estudio jurídico de los actos de disposición del cuerpo humano, el arco temático de la presente obra se apoya sobre dos pilares principales: la tradición jurídica romanista, por un lado, y por el otro, los problemas jurídicos derivados de los avances de las nuevas tecnologías. El derecho romano y la tradición romanista nos revelan problemas y soluciones sobre, por ejemplo, la relación médico-paciente en el ámbito de las denominadas decisiones sobre el final de la vida, la valoración económica del daño al cuerpo, o la comprensión actual del meretricio y los actos de disposición del cuerpo humano a cambio de precio. El uso nuevas tecnologías, las técnicas de reproducción humana asistida y los acuerdos de gestión por el encargo nos interrogan, entre otras muchas cuestiones, sobre las relaciones entre el uso del cuerpo propio y el ajeno y el derecho a contornar responsablemente una familia y acerca del estatuto jurídico del embrión in vitro y los derechos que sobre e] recaen, Se trata de temas...

El pesebre de los locos

El pesebre de los locos

Autor: Cosimo Schinaia

Número de Páginas: 236

"En torno a esta idea concretada de un pesebre psiquiátrico, Schinaia organizó un verdadero anti-manual de psiquiatría y, además, la historia de una realidad clínica, de una forma mentis y de un sistema de vida: el de la psiquiatría institucional, junto al esfuerzo de su invasión ideológica y práctica. La escribió para recordarnos la institucionalización de la violencia en psiquiatría y para denunciar una vez más pero de una forma nueva, ya sea la posibilidad de que la ciencia trabaje contra una locura inerme, ya sean las profundas razones por lo que eso sucedió en la historia de la medicina moderna y podría suceder todavía, tal vez con formas nuevas" (Fausto Petrella, del Prólogo a la edición italiana). "El libro nos transporta por un recorrido para reflexionar en cada capítulo acerca del lugar que ocuparon las prácticas 'manicomiales' en el campo de la salud mental para abordar distintas problemáticas del ser humano marginado del seno de su familia, sociedad y cultura por ser distinto a los demás. Todo el libro de Schinaia tiene un leitmotiv que es entre exclusión e inclusión, entre afuera y adentro. Las prácticas 'manicomiales' pueden ubicarse en un...

El Dios in-ex-sistente

El Dios in-ex-sistente

Autor: César Redondo Martínez

Número de Páginas: 660

El proyecto teológico que concentra y desarrolla este libro parte de las intuiciones del teólogo y filósofo italiano Piero Coda. Estamos ante un autor que hace confluir múltiples perspectivas teológicas en el núcleo temático que de por sí representa lo más esencial del quehacer teológico: expresar hasta sus últimas consecuencias el amor y la libertad trinitarias en tanto que fundamento ontológico y relacional de la revelación que Cristo expresa libérrimamente –como agápe trinitaria– en el Acontecimiento Pascual. Se busca, por tanto, integrar y sistematizar el misterio pascual, el misterio trinitario y el misterio de la creación sobre la base de una epistemología analógica en perspectiva pascual-trinitaria. Es decir, una ontología trinitaria de la caridad que abre a la perspectiva ontológico-relacional de la unidad y de la distinción que se revela en y por Cristo. Tarea que estas páginas abordan tomando en consideración algunos de los retos metodológicos e histórico-críticos más relevantes, y que, en base al sentido ya indicado, evita hacer prevalecer el interés metafísico de la trascendencia de Dios sobre la historia de la salvación.

Diccionario razonado del Occidente medieval

Diccionario razonado del Occidente medieval

Autor: Jacques Le Goff

Número de Páginas: 818

Obra en la que un nutrido grupo de reconocidos medievalistas abordan, bajo la dirección de Le Goff y Schmitt, los temas fundamentales (del feudalismo a la naturaleza, pasando por el amor cortés, la secualidad o el pecado) para comprender la Edad Media en todos sus aspectos materiales, sociales o simbólicos.

Correspondencias entre mujeres en la Europa medieval

Correspondencias entre mujeres en la Europa medieval

Autor: Jean-pierre Jardin , Annabelle Marin , Patricia Rochwert-zuili , Hélène Thieulin-pardo

Este libro recoge las actas del primer encuentro del programa « MISSIVA – Cartas de mujeres en la Europa medieval (España, Francia, Italia, Portugal, siglos VIII-XV) » en el marco de los programas plurianuales de la École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques – Casa de Velázquez (Madrid). Las contribuciones reunidas en este volumen, dedicadas a la correspondencia entre mujeres y la emergencia de lo que se podría considerar como verdaderas cadenas de mediación, ofrecen una reflexión sobre el interés de la materia epistolar para reconstruir la historia de las mujeres. ¿Cuáles son los contextos en que las mujeres intercambian cartas y con qué motivos? ¿Tendrán los documentos epistolares alguna especificidad formal y discursiva? ¿Qué revelan las cartas de mujeres de los vínculos que ellas mantienen con aquellos con quienes se cartean? ¿Qué es lo que nos enseñan sobre el campo de acción y de influencia de dichas mujeres?

Castrum 7

Castrum 7

Autor: Jean-marie Martin

Número de Páginas: 612

Les plaines littorales de la Méditerranée constituent « un objet historique ». Elles sont caractérisées par des modalités particulières d'occupation du sol, un habitat soumis à des contraintes spécifiques, des formes originales de mise en valeur. Zones frontalières par nature, elles bénéficient, en outre, de la part des pouvoirs publics, d'une protection renforcée. Une série d'études monographiques sont consacrées à différents secteurs des littoraux du Maghreb, de la péninsule Ibérique, de la France méditerranéenne, de l'Italie, de l'Égée et notamment des îles (Baléares, Corse, Sicile, Thasos) de la basse Antiquité au Moyen Âge tardif. D'autres contributions abordent des aspects thématiques (cartes marines, pêches, salines).

Goya e Italia

Goya e Italia

Autor: Francisco Goya , Joan Sureda

Número de Páginas: 330

La muestra presenta 89 piezas representativas de la obra pictórica de Goya, así como de sus dibujos y grabados, junto a más de 200 obras de 118 artistas de la época. Refleja el universo creativo de la Roma en que vivió Goya entre 1770 y 1771, una "ciudad dominada tanto por la cultura visual del barrocheto romano-napolitano y del rococó francés, como por el emergente gusto por el clasicismo arqueológico y por el mundo de los sueños y de las visiones fantásticas", y analiza su influencia en la trayectoria del pintor aragonés hasta fines del siglo XVIII.

Decretos del presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez: Abril-mayo 1975

Decretos del presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez: Abril-mayo 1975

Autor: Venezuela

Número de Páginas: 422
Perù frontiera del mondo. Eielson e Vargas Llosa: dalle radici all’impegno cosmopolita / Perú frontera del mundo. Eielson y Vargas Llosa: de las raíces al compromiso cosmopolita

Perù frontiera del mondo. Eielson e Vargas Llosa: dalle radici all’impegno cosmopolita / Perú frontera del mundo. Eielson y Vargas Llosa: de las raíces al compromiso cosmopolita

Autor: Martha L. Canfield

Número de Páginas: 389

Jorge Eduardo Eielson (Lima 1924 - Milan 2006) and Mario Vargas Llosa (Arequipa, Peru, 1936; Winner of the Nobel prize in 2010) are certainly two 'exemplary Peruvians', as they have both started by digging into the history and social conflicts of their country, before opening up to global culture and reality with an interdisciplinary and intercultural spirit: Vargas Llosa did so using fiction, theatre, non-fiction and journalism; Eielson used poetry, the visual arts, non-fiction and journalism. The volume offers a rich itinerary starting from an interview with Vargas Llosa by José Miguel Oviedo (Florence, 2008), and then goes through individual aspects of the work by the two authors. It is then accompanied by photographic records and a DVD with an elaboration of Eielson's visual works, paintings and poems.

Annali Della Fondazione Italiana Per la Storia Amministrativa

Annali Della Fondazione Italiana Per la Storia Amministrativa

Autor: Fondazione Italiana Per La Storia Amministrativa

Número de Páginas: 766
La città allo specchio

La città allo specchio

Autor: Claudia Conforti , Lucia Nuti , Carlo M. Travaglini

Número de Páginas: 356
Zones côtières littorales dans le monde méditerranéen au Moyen Âge

Zones côtières littorales dans le monde méditerranéen au Moyen Âge

Autor: Jean-marie Martin

Número de Páginas: 614
Palacios del pueblo

Palacios del pueblo

Autor: Eric Klinenberg

Número de Páginas: 304

Vivimos en una época de profundas divisiones. Los estadounidenses se están clasificando por líneas raciales, religiosas y culturales, lo que lleva a un nivel de polarización nunca visto desde la guerra civil. Expertos y políticos nos piden que nos unamos y encontremos un propósito común. Pero ¿cómo, exactamente, se puede hacer esto? En Palacios del pueblo, el sociólogo Eric Klinenberg sugiere un camino. Cree que el futuro de las sociedades democráticas no se basa simplemente en valores compartidos, sino en espacios compartidos: las bibliotecas, las guarderías, las iglesias y los parques donde se forman conexiones cruciales. Entretejiendo su propia investigación con ejemplos de todo el mundo, Klinenberg muestra cómo la «infraestructura social» está ayudando a resolver algunos de nuestros desafíos sociales más urgentes. Ampliamente investigado y escrito de forma estimulante, Palacios del pueblo ofrece un plan para salvar nuestras divisiones aparentemente infranqueables.

Stefano

Stefano

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 60

La historia de un adolescente que emigra de Italia a la Argentina después de la Primera Guerra Mundial, allá por los años treinta.

Right-Hand Studies for Five Fingers

Right-Hand Studies for Five Fingers

Autor: Charles Postlewate

Número de Páginas: 56

The product of a 14 year research project, this book contains over 350 studies to thoroughly train the right hand of classical guitarists in the use of all five fingers - adding the little finger to the present four finger technique. These studies build a five-finger technique in the playing of chords, arpeggios, tremolos and harmonics, beginning with the thumb and one-finger combinations and increasing in complexity to the thumb and four fingers. the studies are played over easy, yet interesting, left hand progressions up and down the fingerboard. Postlewate demonstrates how to develop your own right hand studies by including examples from standard classical guitar repertoire pieces by Fernando Sor, Federico Moreno Torroba and Heitor Villa-Lobos at the end of the book. This book is a companion to MB 98711 - HOMAGE TO VILLA-LOBOS and other compositions (music composed, transcribed, arranged and edited by Charles Postlewate for the guitar, using five fingers of the right hand) and its accompanying 60-minute CD, HOMAGE TO VILLA-LOBOS (MB 98711CD). Spanish Description [Este libro es el resultado de un proyecto de investigación de 14 años de duración. Este incluye más de 350...

Coronel Lágrimas

Coronel Lágrimas

Autor: Carlos Fonseca

Número de Páginas: 113

A la altura de los Pirineos un anciano ermitaño se ha dado a la tarea de escribir la historia universal en clave íntima. ¿Qué esconde? Guiada por la obsesiva pero juguetona mirada de su narrador, Coronel Lágrimas traza el esclarecimiento de este secreto vital. Comparte, de cierto modo, la caprichosa ambición de su protagonista: reducir el mundo a unas cuantas citas, a unas cuantas imágenes, a unos cuantos instantes. Cifrar la historia. Y así, la narración de una jornada arbitraria dentro de la vida de su enigmático protagonista da paso a una cartografía vital que acaba por elucidar, en clave tragicómica, la historia política del siglo pasado: de la Rusia de la Revolución de Octubre hasta el México de los veinte, de la España de la Guerra Civil hasta las lejanas islas caribeñas, esta novela-catálogo esboza, casi en instantáneas, la vida de un hombre que no estuvo a la altura de su tiempo. Su épica es aquella del hombre privado, su historia la de una sociedad condenada al capricho informático. Fina, sutil, elegante, extravagante, rara, Coronel Lágrimas supone el brillantísimo debut narrativo del joven escritor costarricense-puertorriqueño Carlos Fonseca,...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados