Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Libertad y prejuicio

Libertad y prejuicio

Autor: Yesenia Alvarez , Diego Ato

Este libro busca saldar, en cierta manera, la deuda que el liberalismo de los últimos tiempos tiene con la comunidad LGBTIQ+. Libertad y prejuicio es un punto de partida en el que se promueve una mayor reflexión sobre este tema, a fin de que se publiquen más libros y se escriban más artículos para esta defensa. Como liberales debemos salir de nuestro propio clóset.

Racismo y Desigualdad

Racismo y Desigualdad

Autor: Ana María Cárabe , Olivia Leyva Muñoz , Israel Herrera Miranda

Número de Páginas: 225

El presente estudio tiene como objetivo exponer algunas reflexiones y manifestaciones sociales en torno a la problemática del racismo como una forma de discriminación asociada a factores socioculturales. Se ha dividido en dos partes en relación a la temática abordada por los autores: En la interculturalidad de México analiza aspectos en que el racismo más o menos violentamente se presenta en nuestro país. La segunda parte, En otras latitudes, abre paso a expresiones de la desigualdad social en España, Colombia y Cuba. Las interpretaciones y posiciones de cada uno de los autores han sido respetadas y pertenecen a su criterio personal.

El manual liberal

El manual liberal

Autor: Antonella Marty

Número de Páginas: 472

Esta compilación de voces liberales, entre las que están las de Mario Vargas Llosa, Johan Norberg, Deirdre McCloskey, Tom G. Palmer, Carlos Alberto Montaner, Álvaro Vargas Llosa, Gloria Álvarez y María Blanco, despliega los mejores argumentos en favor de un pensamiento sin prejuicios y antidogmático, que coloca al individuo en el centro de sus ambiciones y nos muestra el camino hacia un mundo más libre, menos fanático y más rico y próspero en todos los sentidos. El liberalismo, sostienen los autores de este libro, encarna el carácter revolucionario del sentido común, defiende que los derechos y las libertades sólo están a salvo si el poder tiene límites y si logramos dejar a un lado los colectivismos tanto de izquierdas como de derechas. Si es así, a pesar de que las amenazas a la sociedad libre y abierta siempre existirán, entonces los individuos serán libres, florecerán, confiarán unos en otros, cooperarán y prosperarán. El liberalismo, a fin de cuentas, es mucho más que mercados libres, seguridad jurídica y propiedad privada. El liberalismo es una larga lucha contra la desigualdad ante la ley.

Neuroeducación

Neuroeducación

Autor: Alexander Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 368

El siglo XXI reclama un profesional que no se adapte pasivamente a los cambios vertiginosos de la sociedad sino que sea un agente de cambio, un profesional líder, proactivo, que no sea un receptor pasivo sino un participante activo, lo cual exige que los docentes desarrollen clases de calidad y excelencia, que utilicen estrategias pedagógicas desarrolladoras de la inteligencia, la creatividad y el pensamiento crítico y configuracional.

Comunicación y sociedades en movimiento: la revolución sí está sucediendo

Comunicación y sociedades en movimiento: la revolución sí está sucediendo

Autor: Paula Restepo , Juan Carlos Valencia , Claudio Maldonado Rivera

Número de Páginas: 363
La tiranía de la igualdad

La tiranía de la igualdad

Autor: Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen

Número de Páginas: 160

La igualdad ha sido durante siglos tema de discusión entre políticos y pensadores, pero hoy en día la creciente ideologización del término por buena parte de la izquierda en España y Latinoamérica lo ha convertido en la palabra más pronunciada en los discursos y declaraciones de éstos. Oímos decir continuamente que la desigualdad es inmoral por definición y que una sociedad igualitaria siempre será mejor que una sociedad desigual. Pero esto tiene trampa. El tan cacareado reclamo por la igualdad confunde a la gente porque en realidad es un reclamo de riqueza. Evidentemente todos quieren ser iguales, pero iguales al que tiene más, nadie quiere ser igual al que tiene menos. Las ideas colectivistas con las que nos avasallan y en las que nos dibujan como una comunidad unida en la que todos nos protegemos y en la que una autoridad nos controla por el bien de todos son de inspiración tribal, y solamente pueden conducirnos al intervencionismo estatal y a la tiranía. Este lúcido y magistralmente argumentado ensayo, se publicó por primera vez en Chile en el 2015 y fue un auténtico éxito de ventas, figurando durante meses entre los libros más vendidos. En esta edición...

Las 12 leyes de la negociación

Las 12 leyes de la negociación

Autor: Alfred Font Barrot

Número de Páginas: 192

Ser estratega no es lo opuesto a ser sincero, ni a ser honesto o decente. Ser estratega es lo opuesto a ser ingenuo. Las buenas intenciones también deben ser administradas con inteligencia. La negociación es una herramienta consustancial al ser humano, en la política, en el trabajo y en las relaciones personales. Y saber negociar no consiste en ser una persona dura o avasalladora, ni en controlar emocionalmente una situación. Basta con emplear planteamientos estratégicos constructivos. Este libro desvela la esencia común de todo tipo de negociación y establece unos principios universales y prácticos, que se ilustran con sucesos y situaciones reales extraídos de la historia, de la literatura y del mundo de la empresa. Negociar con éxito no resulta una tarea difícil. Es cuestión de practicar aplicando las 12 leyes que invariablemente determinan toda negociación, y que parten del principio de que ser inteligente es mejor que seragresivo. Estas leyes constituyen una valiosa fuente de inspiración cuando Alfred Font expone de manera brillante los casos en que fueron aplicadas bien, o ilustra aquellos en que no las tuvieron en cuenta, y sus consecuencias.

El español, lengua de cultura, lengua de traducción

El español, lengua de cultura, lengua de traducción

Autor: Nicolás Campos Plaza

Número de Páginas: 704
Sin imagen

Construcción de políticas educativas interculturales en México

Autor: Saúl Velasco Cruz , Alejandra Jablonska

Número de Páginas: 442
Pobreza, exclusión social y discriminación étnico-racial en América Latina y el Caribe

Pobreza, exclusión social y discriminación étnico-racial en América Latina y el Caribe

Autor: María Del Carmen Zabala Argüelles

Número de Páginas: 476
Sin imagen

Hacia una democracia paritaria

Autor: Manuel González Oropeza , Karolina Monika Gilas , Carlos Báez Silva

Número de Páginas: 223
Homosexualidad y psicología

Homosexualidad y psicología

Autor: Rubén Ardila

Número de Páginas: 164

La sexualidad humana y sus variantes han sido tema de interés para profesionales de diversas disciplinas y para el público en general. El presente libro se refiere específicamente a una de esas variantes, la homosexualidad tanto masculina como femenina. La obra tiene como fundamento la psicología, científica y recoge aportes de otras disciplinas, como la genética, la biología, la evolución, la antropología y la historia. Puntualiza que la homosexualidad no es un tema que interese únicamente a homosexuales sino a la sociedad como un todo y al mundo científico y médico en particular, ayudándonos a entender mejor la conducta sexual en general, la familia, el ciclo vital humano y los prejuicios sociales a que se ven sometidos los grupos minoritarios.

Globalización e interdisciplinariedad

Globalización e interdisciplinariedad

Autor: Jurjo Torres Santomé

Número de Páginas: 279

Todo proyecto puede organizarse de formas muy distintas, y no slo por asignaturas como viene siendo costumbre. De cualquier modo, siempre ser necesaria una reflexin previa sobre las razones y consecuencias de las soluciones que se decidan.

Revista nuestrAmérica

Revista nuestrAmérica

Autor: Revista Nuestramérica, Issn 0719-3092

Número de Páginas: 147

Este cuarto número de la revista contiene la praxis de compañeros y compañeras de variospaíses de nuestra América. Abrimos la revista en la sección de Academia militante, con untexto que refiere a un hecho que ha marcado a la sociedad mexicana y puso en evidenciaa nivel internacional el nivel de violencia ejercido por el Estado: la desaparición de 43estudiantes de la Escuela Normal Rural (ENR) “Isidro Burgos” de Ayotzinapa y el asesinatode 6 personas, el 26 de septiembre de este año. En su artículo, Beatriz Cadena da cuentade cómo este hecho no es aislado, sino que forma parte de una política deamedrentamiento de las ENR y sus estudiantes, dejando claro que fue, y ha sido, desde elEstado que se han orquestado estos ataques. En la sección de Conferencias y Entrevistas presentamos una conferencia de CatherineWalsh que aborda de manera crítica la apropiación del concepto den interculturalidadpor parte del gobierno ecuatoriano para vaciarlo de contenido. El sustento de suargumento se encuentra en el análisis de las Unidades Educativas del Milenio, las Ciudadesdel Milenio y las propuestas de enmiendas referentes a los conocimientos colectivos. Walshmuestra que las...

Antigüedades y nación

Antigüedades y nación

Autor: María Elena Bedoya Hidalgo

Número de Páginas: 290

Este libro analiza el proceso de construcción de un saber especializado sobre el pasado y sus objetos realizado por intelectuales-coleccionistas en la región andina, entre 1892 y 1915. Durante estos años, las antigüedades, en particular las indígenas, fueron vestigios valorados en múltiples dimensiones: desde la transacción diplomática, el credo hispánico, el discurso de la arqueología transatlántica, las sociabilidades intelectuales y el museo nacional. Esta investigación aborda las distintas experiencias locales y sus conexiones globales que arrancan en 1892 con la conmemoración del “descubrimiento” de América y se extienden hacia las primeras décadas del siglo XX, con la fundación de academias, sociedades e institutos de historia. El estudio crítico de estos procesos de musealización y sus proyecciones públicas, en perspectiva cruzada, nos permiten comprender el complejo escenario en el que se erigen las representaciones nacionales y los distintos sentidos atribuidos a los objetos que fueron exhibidos, obsequiados, negociados o coleccionados.

Tratado de medicina del trabajo + StudentConsult en español

Tratado de medicina del trabajo + StudentConsult en español

Autor: Fernando Gil Hernández

Número de Páginas: 1303

Esta 2.a edición aborda con el máximo rigor la realidad actual en el ámbito de la Medicina del Trabajo. Se trata de una guía formativa, didáctica y con utilidad práctica, que constituye un manual de referencia para los residentes y especialistas en Medicina del Trabajo, enfermeros de esta misma disciplina, profesionales de mútuas de accidentes laborales, especialistas en seguridad laboral, abogados, etc. La obra recoge todos y cada uno de los descriptores que la Comisión Nacional de la Especialidad considera que debe conocer todo especialista en Medicina del trabajo. La actualización de contenidos realizada ha sido exhaustiva para incluir los numerosos y muy destacados cambios que ha experimentado la disciplina en los últimos años, especialmente en materia de legislación. Igualmente, se han incorporado10 capítulos nuevos abordando así la obra todos los aspectos relevantes de la Medicina del Trabajo, contando con la participación de los especialistas de mayor prestigio. El lector podrá acceder, además, a contenido adicional online, como una batería de preguntas de autoevaluación y prácticas y casos clínicos en Toxicología. En este entorno los autores irán...

Pioneros de lo homosexual

Pioneros de lo homosexual

Autor: Karl Heinrich Ulrichs , K. M. Kertbeny , Magnus Hirschfeld

Número de Páginas: 159
Dictadura mediática en Venezuela

Dictadura mediática en Venezuela

Autor: Luis Britto García

Número de Páginas: 90

Medios que actúan como partidos políticos, como tribunales, como jueces y partes, como legisladores que validan o invalidan constituciones o leyes. Publicaciones que llaman al golpe de Estado, a la guerra civil, a la discriminación étnica y racial. Canales que confiscan lo político, nombran y destitutyen a las dirigencias partidistas, crean y dasaparecen partidos, les redactan estrategias y programas. animadores autonombrados líderes, crativos de publicidad autonstituidos en gabinetes, patronos autodesignados presidentes, suposiciones vendidas como hechos, delitos presentaqdos como hazañas. Redes mediáticas que pretenden suplantar a todos los poderes y convertirse en el único poder, sin asumir responsabilidad alguna por sus actos. Exclusión, censura ideológica y veto para comunicadores y creadores disidentes. No estamos en 1984: pisamos el umbral de un nuevo siglo y un nuevo milenio, en el cual el pueblo soberano combate y vence a la oligarquía mediática y reclama sus derechos a la información veraz, imparcial y oportuna.

Educación de personas mayores y envejecimiento activo en Iberoamérica

Educación de personas mayores y envejecimiento activo en Iberoamérica

Autor: Juan Lirio Castro , Enrique Arias Fernández

Número de Páginas: 184

La educación de personas mayores se ha constituido en las últimas décadas en un ámbito profesional y de estudio de gran expansión. El análisis de las prácticas educativas con adultos mayores se evidencia como una de las necesidades que la investigación en este campo debe abordar. Sistematizar y fundamentar la práctica educativa con este grupo de edad, contribuirá, sin duda, al desarrollo de esta disciplina, así como a la divulgación de sus avances. En esta dirección y bajo esta filosofía se presenta este trabajo que analiza diversas prácticas educativas desarrolladas con personas mayores en diferentes países de Iberoamérica cuyo punto de unión lo constituye la RIPUAM (Red Iberoamericana de Programas Universitarios con Adultos Mayores). Cada capítulo presenta la realidad demográfica de cada uno de los países que han participado en este documento -Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, España y México-, algunas pinceladas sobre la cobertura prestacional que se brinda a este colectivo y, por último, la realidad educativa de los adultos mayores, amén de algunos estudios y experiencias en torno al envejecimiento activo como eje central.

Ética en las profesiones

Ética en las profesiones

Autor: Neira Sánchez, Fabio Orlando , Acosta Valdeleón, Wilson

Número de Páginas: 228

Frente a una sociedad "posrnoderna" marcada por el desarrollo tecnológico y la lucha de modelos económicos que regulan la política interna de cada Nación, el análisis a partir de la ética en las profesiones se hace útil como un instrumento que pretende brindar elementos teóricos sobre el actuar individual y colectivo que sirvan para reflexionar sobre la influencia social del ejercicio profesional tomando la profesión como posibilidad de realización personal más allá del actuar mecánico y el desgaste físico y psicológico que todo trabajo conlleva. Para ello, se hace necesario el estudio crítico de todos aquellos elementos relacionados con la Deontología (ciencia de lo que se debe hacer, del deber, de la obligación moral) determinando los valores, no sólo de índole utilitarista pragmático -económicos y políticos- sino de otras dimensiones ideológicas -filosóficos y religiosos- que regulan la praxis humana para tener así herramientas que sustenten los límites de la libertad de conciencia.

Hacia una educación de calidad

Hacia una educación de calidad

Autor: Ramón Pérez Juste , Francisco López Rupérez , Mª Dolores Peralta Ortiz , Pedro Municio Fernández

Número de Páginas: 160

La calidad se ha convertido en la diana del pensamiento pedagógico: una educación para todos y a unos niveles cada vez más elevados. Pero esto requiere conseguir la máxima eficacia y eficiencia en los sistemas educativos. Una escuela será equitativa si es eficaz, si por su buen funcionamiento contribuye a compensar las diferencias socioeconómicas y socioculturales, y si propicia que la calidad llegue a todos. Estos objetivos de calidad y mejora de la enseñanza sólo se logran mediante la cualificación del profesorado, la programación docente, los recursos, la innovación, la orientación educativa y profesional, y la evaluación del sistema de educación. En esta obra han participado especialistas de reconocido prestigio en Calidad de la Educación, que han dedicado muchos años a profundizar en este campo y a llevar a la práctica sus conocimientos, y que ha sabido conjugar armónicamente el saber con el saber hacer.

La casa blanca de Peña Nieto

La casa blanca de Peña Nieto

Autor: Daniel Lizarraga , Rafael Cabrera , Irving Huerta , Sebastián Barragán

La casa blanca de Peña Nieto refleja de manera contundente los trastornos de la vida pública contra el telón de fondo de los conflictos de interés entre los servidores públicos y las empresas privadas que trabajan para ellos. Reportaje ganador del Premio Nacional de Periodismo en la categoría "Reportaje/Periodismo de Investigación". Premio Gabriel García Márquez de la PNPI 2015. La historia detrás del reportaje que puso en jaque al gobierno mexicano. Incluye investigaciones periodísticas que no pudieron publicarse en Aristegui Noticias. Con un prólogo de Carmen Aristegui. Los autores cuentan de primera mano la censura que padecieron y cómo construyeron una investigación con tal poder de influencia. Un libro explosivo que presenta una versión completa y ampliada del reportaje que realizó la unidad de investigaciones especiales de Aristegui Noticias a finales de 2014 sobre la residencia ubicada en Las Lomas que pertenecía a Enrique Peña Nieto. En noviembre de 2014, los periodistas Rafael Cabrera, Daniel Lizárraga, Irving Huerta y Sebastián Barragán dieron a conocer una investigación donde se reveló que Enrique Peña Nieto posee una casa con valor de 7 millones ...

La diversidad sexual y los retos de la igualdad y la inclusión

La diversidad sexual y los retos de la igualdad y la inclusión

Autor: Julia Isabel Flores Dávila

Número de Páginas: 128
Cómo mejorar los centros educativos

Cómo mejorar los centros educativos

Autor: Antonio Bolívar Botía

Número de Páginas: 223

En este análisis prima la innovación, como un objetivo a generar desde el propio centro. Desde esta perspectiva la innovación educativa deja de ser sólo el problema de cómo la Administración puede implementarla mejor y pasa a modificar el modo de ejercer la enseñanza en busca de una mejora de los centros educativos.

Teletrabajo. Hábitos saludables y productivos

Teletrabajo. Hábitos saludables y productivos

Autor: Juanjo Ramos

Número de Páginas: 55

Trabajar desde casa es una opción cada vez más extendida, con empleados y freelancers, desde secretarias hasta directores generales, pasando por empresarios, disfrutando de los beneficios de una oficina en casa. Aunque todavía hay algunos críticos que insisten en que trabajar desde casa conduce a una menor productividad, son cada vez más las pruebas y estudios que demuestran que los detractores del teletrabajo están totalmente equivocados. Independientemente de que trabajes todos los días o de manera intermitente a distancia, existen ciertos hábitos cruciales que tendrás que adoptar e interiorizar si quieres obrar de forma productiva. Trabajar desde casa es un lujo para algunos, pero hay que trabajar duro y de forma inteligente si se quiere sacar el máximo provecho. Para ello será crucial adoptar ciertos hábitos y rutinas, que veremos en este libro. Los teletrabajadores pueden operar de forma extremadamente independiente, incluso aunque todos trabajen en la misma tarea. Cuando se trabaja desde casa (o en la cafetería de la esquina), la gente elige sus propios escenarios y entornos, oyen su música o sus podcasts favoritos, y su bebida favorita está disponible en la...

Estudiando la homosexualidad

Estudiando la homosexualidad

Autor: José Ignacio Baile Ayensa

Número de Páginas: 245

El conocimiento que tenemos sobre la homosexualidad, tanto los profesionales de las ciencias humanas como la población en general, además de ser escaso está lleno de meras opiniones y prejuicios morales. No obstante, en los últimos años han proliferado numerosas investigaciones en el campo de la psicología, la sociología o la biología que están ampliando los conocimientos sobre este tema, aunque no están teniendo la suficiente difusión. Esta obra recopila de forma clara y concisa las respuestas que los teóricos e investigadores de la homosexualidad dan a varios interrogantes, como son: ¿qué es la homosexualidad?, ¿cómo se define?, ¿cuáles son sus teorías explicativas?, ¿qué técnicas existen para evaluar/medir la orientación sexual?, ¿cuál ha sido el acercamiento histórico a la homosexualidad?, ¿cuántas personas homosexuales hay?, ¿es la homosexualidad una enfermedad?, ¿puede ser tratada?, ¿qué características tiene el fenómeno de la homofobia?, ¿pueden ser las personas homosexuales buenos padres y madres?, ¿qué temas y metodologías se utilizan en la investigación de la homosexualidad?, etc.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados