Elementos del desarrollo organizacional como fundamento para la competitividad del siglo XXI
Autor: Jhon Fredy Acevedo Restrepo , Jhon Jaime Arango Benjumea , Wilson Andrés Arcila Sánchez , Stela Basso Montoro , Daniel Bonilla Calle , Elton Eustáquio Casagrande , Carlos María Fernández Jardon Fernández , David Ferreira Lopes Santos , Nicolás Gallego Duque , Lucía De La Cueva García Terue , Santiago Gutiérrez Broncano , Juan Jover Rojo , Oscar Diego Muñoz , Luz Marina Mora , Joan Esteban Moreno Hernández , Ana Cristina Ortega Barro , Francisco Javier Palomares Vaughan , Pastor Emilio Pérez Villa , Quintin Pittendrigh , Yaqueline Román Castaño , Mercedes Rubio Andrés , Luis Cristian Soto Jáuregui , Yarmin Lorena Taborda Morales , Nilda Catalina Tañski , Víctor Hugo Uribe Castrillón , Santiago Valcacer Rodrigues , Miguel Ángel Vásquez Mira , Juan Vélez Ocampo , Paddy Reiza Verde Fasil
Número de Páginas: 478
El libro que se propone está compuesto por una serie de capítulos derivados de labores de investigación académica y relacionados con los procesos de gestión en la organización del siglo xxi. En esta obra, los autores de diversas nacionalidades, en representación de universidades de España, México, Estados Unidos, Perú, Argentina, Brasil y Colombia, reflexionan sobre la gestión financiera, la salud y la seguridad en el trabajo, la madurez organizacional en la gerencia de proyectos, la gestión de las pymes en la ciudad de Medellín, al igual que sobre la ventaja competitiva con base en el trabajo organizado en las pymes madereras latinoamericanas. Otro de los temas relevantes abordados es la teoría del desarrollo social como componente humano. Sin lugar a duda, el desarrollo de estrategias de marketing es una temática relevante y, por ello, se cuenta con dos capítulos relacionados con esta. La gestión organizacional de la cultura como plataforma de innovación, temática que igualmente ha cobrado trascendencia, fue abordada con rigurosas reflexiones en esta obra. Se incluyen, además, dos capítulos sobre un asunto que no podía dejarse de lado: la economía...