Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Los orígenes del zapatismo

Los orígenes del zapatismo

Autor: Felipe Ávila

Número de Páginas: 424

El zapatismo ha sido uno de los movimientos sociales más importantes en la historia de México. Su líder, Emiliano Zapata, uno de los personajes centrales de la Revolución mexicana, es asimismo uno de los mexicanos más reconocidos a nivel internacional, símbolo del agrarismo, de la lucha por la tierra, la libertad y la justicia. El zapatismo fue el movimiento más radical de la Revolución. Fue decisivo para que ésta no fuera un simple cambio de gobierno, sino para que fuera una verdadera transformación, un cambio en las estructuras económicas, políticas, sociales y culturales del país. Llevó a cabo la más amplia y profunda reforma agraria en la historia nacional, en la que los pueblos y comunidades recuperaron sus tierras y las defendieron con las armas en la mano. Hizo también algunas de las propuestas políticas más radicales: el parlamentarismo, el referéndum, la revocación de mandato, una estricta moralidad de los funcionarios públicos, la primacía de la sociedad civil sobre el gobierno, la supresión del ejército permanente y su sustitución por el pueblo en armas, así como un gobierno al servicio de la gente, que mandara obedeciendo. La radicalidad y la...

Aprender y enseñar en tiempos de confinamiento

Aprender y enseñar en tiempos de confinamiento

Autor: Fernando Trujillo

Número de Páginas: 117

Con la llegada de la COVID-19 ha empezado un periodo de confinamiento que ha reducido a cenizas el cíclico vaivén de las entradas y salidas de estudiantes, convirtiendo las aulas en un espacio vacío, desprovisto de su sentido primordial. La transición de un sistema educativo presencial a un modelo de educación a distancia ha sido, probablemente, el mayor sobresalto que ha recibido la educación en España y en muchos otros países en el último tercio del siglo XX y este comienzo de siglo XXI. Aún no tenemos perspectiva histórica para conocer cuáles han sido los efectos durante el curso 2019-2020. Necesitamos información para comprender el impacto de la enfermedad en los menores, el efecto del confinamiento en su aprendizaje y su crecimiento o la repercusión de la transformación del sistema educativo en los centros y los docentes. Sin embargo, ya estamos inmersos en un nuevo curso y hay que tomar decisiones. El objetivo de este libro es hacer propuestas útiles para la educación del siglo XXI. Hace un recorrido por algunas de las ideas clave: organización de los centros educativos, infraestructuras, metodologías de enseñanza, aprendizaje en tiempos del COVID-19,...

La organización del aprendizaje en la educación primaria

La organización del aprendizaje en la educación primaria

Autor: Joan Dean

Número de Páginas: 292

Como pueden los profesores de educacion primaria utilizar mejor su tiempo y sus recursos? Como deben prepararse para responder a las exigencias de los planes de educacion? Si usted es un profesional de la ensenanza y aun duda a la hora de responder a estas preguntas, este libro le resultara de mucha ayuda, pues se trata de un texto que desde su publicacion en 1984, la primera edicion en ingles se ha convertido ya en todo un clasico, el manual educativo que mejro sabe responder a las preguntas planteadas y a muchas otras mas, y a la vez una guia indispensable para los profesores de educacion primaria en su busqueda de una practica mas efectiva en el contexto del aula. En esta seguna edicion, que ahora se publica en castellano, ha sido completamente actualizada y revisada para tener en cuenta la filosofia de las nuevas leyes de educacion, y en especial las cuestiones relativas a la ensenanza de la ciencia, de modo que el resultado ademas de practico, informativo e inteligente acaba transmitiendoideas tan frescas como provocativas, extremadamente utiles para el trabajo diario en la escuela. Un libro de gran interes para los profesionales de la ensenanza, pues se trata de un texto que ...

Nuevas Identidades de Aprendizaje en la Era Digital

Nuevas Identidades de Aprendizaje en la Era Digital

Autor: Avril Loveless , Ben Williamson

Número de Páginas: 232

El libro aporta una exploración crítica de cómo se ha reconfigurado la educación en el mundo digital. Identifica cómo se están promoviendo las nuevas identidades y cómo se sitúan los jóvenes en tanto que aprendices en red, equipados para la participación política, económica y cultural en la era digital. Plantea que la educación es ahora el sujeto de una forma 'cibernética' de pensamiento: un estilo contemporáneo de pensar en torno a la sociedad y la identidad, que está saturada de metáforas de redes, flexibilidad, interactividad y conectividad. Examina cómo los cambios de pensamiento se han traducido en innovadoras ideas sobre el pensamiento creativo, sobre la reforma curricular y sobre la identidad del profesor. La obra sitúa la educación y la tecnología en una constante conversación intergeneracional e interdisciplinar. Será de interés para alumnos, investigadores y profesionales de la educación que quieran comprender la más amplia significación sociológica y psicológica de las nuevas tecnologías en la educación y en la identidad del aprendiz.

Evaluación y aprendizaje en la escuela primaria

Evaluación y aprendizaje en la escuela primaria

Autor: Edward C. Wragg

Número de Páginas: 148

La evaluacion de lo que aprenden los ninos ha ido adquiriendo cada vez mas importancia, por lo que era necesario un libro como este, en el que se abordaran metodos formales e informales de evaluar su trabajo y sus progresos. Hoy en dia, la evaluacion desempena un papel decisivo: los centros, los ensenantes y los alumnos suelen ser juzgados por los resultados obtenidos en examenes y en pruebas estatales. Pero el aprendizaje de los alumnos no suele formar parte del debate, y por ello Ted Wragg coloca en su centro lo que aprenden realmente. El libro se divide en seis unidades centradas en temas como los siguientes: Principios y objetivos de la evaluacion.Evaluacion escrita, oral y practica.Autoevaluacion.Politicas generales de cada centro. Desarrollo y evaluacion del personal docente.La inclusion de muchas actividades practicas, temas de discusion, fotografias, ilustraciones y estudios de casos hacen de este libro un instrumento muy util para los ensenantes, tanto principiantes como experimentados, de los centros de primaria.

La clase para pensar

La clase para pensar

Autor: López Silva,luz Stella

Número de Páginas: 188

Esta obra surge como resultado del trabajo investigativo desarrollado por el grupo Cognición y Educación del Instituto de Estudios en Educación de la Universidad del Norte, en respuesta a las necesidades educativas del siglo XXI. Integra perspectivas contemporáneas sobre ciencias del aprendizaje, orientadas hacia el desarrollo del pensamiento, y adapta planteamientos de la enseñanza para la comprensión, formulados por la Universidad de Harvard (Proyecto Cero; la entrevista flexible orientada por profesores, de la Universidad de Columbia, y aula inclusiva, de la Asociación para el Desarrollo Curricular – ASCD- .

Aprender a vivir con niños

Aprender a vivir con niños

Autor: Rebeca Wild

Número de Páginas: 261

Ante los graves problemas que afectan al mundo, cada vez son más los individuos y los grupos que se aventuran a construir nuevas relaciones humanas no caracterizadas por estructuras de dominio, y nuevos entornos más propicios para llevar a la práctica este ideal. Esta obra da testimonio del sinnúmero de preguntas que surgen cuando, en la educación de los niños, se toma este camino diferente y cambia la perspectiva de los adultos. - ¿Nos fijamos con suficiente atención en cómo son los niños en realidad, o preferimos moldearlos según nuestras necesidades, nuestra apreciación del tiempo, nuestro ritmo de vida, nuestros ideales y frustraciones? Entre aspirar a resolver todos los problemas del niño o renunciar a ofrecerle referentes y pautas, se encuentra el territorio donde se dan los auténticos procesos de desarrollo. Este libro es una invitación a ocupar este espacio revisando nuestras prácticas y actitudes y descubriendo que niños y adultos pueden crecer juntos.

La comunicación oral y su didáctica

La comunicación oral y su didáctica

Autor: María Victoria Reyzábal , María Antonia Casanova

Número de Páginas: 429

Índice (Extracto): Preámbulo. 1. Educación y comunicación oral. Consideraciones previas. El valor de la oralidad. La norma. Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. Redes grupales de comunicación. Configuración de los grupos. Funcionamiento y funcionalidad de los grupos. La disposición de los espacios del aula. 2. La comunicación oral como eficaz agente educativo. Léxico y vocabulario. Código oral, retórica, creatividad y eficacia comunicativa. 3. Usos y formas de la comunicación oral. 4. La oralización de textos escritos y la riqueza comunicativa de los códigos plurales. Los códigos plurales y la comunicación oral. La lectura en voz alta. La recitación. La canción. La dramatización y el discurso teatral. 5. El código oral y los medios técnicos de comunicación. La televisión y el vídeo. Los dibujos animados. La publicidad y la propaganda. 6. Tradición, literatura y fuentes orales. 7. Evaluación de la comunicación oral, por M. Antonia Casanova y M. Victoria Reyzábal. La evaluación, factor condicionante del proceso de enseñanza y aprendizaje. Técnicas para la recogida de datos. Técnicas para el análisis de datos. Instrumentos para...

Escuelas para pensar

Escuelas para pensar

Autor: John T. Bruer

Número de Páginas: 322

Si lo que de verdad desea nuestra sociedad, en materia de ensenanza, es mejorar las oportunidades educativas y los resultados de nuestros alumnos, entonces debe empezar a aplicar en las escuelas todos los conocimientos disponibles sobre el funcionamiento de la mente infantil: como piensan, como aprenden y como recuerdan los ninos. Pues bien, he aqui una herramienta indispensable para la aplicacion de esa ciencia cognitiva en el aula: un libro que proporciona una sencilla introduccion general a la investigacion cognitiva e ilustra su importancia para el cambio educativo. A partir de ahi, y utilizando ejemplos extraidos de las propias aulas, John T. Bruer no solo nos muestra como se puede mejorar la transicion del estudiante hacia un dominio avanzado de la lectura, la escritura, las matematicas y las ciencias, sino tambien las vias que pueden sugerirse para motivarlo, para disenar instrumentos mas efectivos con el fin de valorarlo, y para mejorar la formacion del profesorado. Ahora que politicos, empresarios e incluso muchos inspectores escolares, directores y profesores, estan empezando a afirmar tajantemente que todos los problemas educativos podrian solucionarse variando las...

Memoria de los Séptimos Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, del 5 al 20 de Marzo de 1954, Mexico, D. F.

Memoria de los Séptimos Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, del 5 al 20 de Marzo de 1954, Mexico, D. F.

Número de Páginas: 428
Reinventar el vínculo educativo

Reinventar el vínculo educativo

Autor: Hebe Tizio

Reinventar el vínculo educativo deriva del trabajo que anualmente realiza el Grupo de Investigación sobre Psicoanálisis y Pedagogía Social en el Instituto del Campo Freudiano de Barcelona. La polifonía de voces representantes de diferentes discursos aborda cuestiones teóricas a partir de casos prácticos y se sirve de las reflexiones de los clásicos de ambas disciplinas para actualizar la definición de vínculo educativo. Hebe Tizio, psicoanalista y profesora titular de la Universidad de Barcelona, ha coordinado hábilmente las voces de Anna Aromí, Susana Brignoni, Rosa Godínez, Encarna Medel, José Miguel Leo, Segundo Moyano, Violeta Núñez, Lidia Ramírez y Leonora Troianovski y nos propone un recorrido helicoidal de interrogantes e intercambios que relanzan y cuestionan el saber producido. Esta metodología abierta y viva nos introduce en el campo de conexión de la Pedagogía Social y el Psicoanálisis tan necesario para saber por qué y cómo educar.

Sin imagen

Un currículo científico para estudiantes de once a catorce años

Autor: Juana Nieda , Beatriz Macedo , Secretaría De Educación Pública (méxico)

Número de Páginas: 197
El aula diversificada (Ed. Bolsillo)

El aula diversificada (Ed. Bolsillo)

Autor: Carol Ann Tomlinson

Número de Páginas: 223

Carol Ann Tomlinson es profesora adjunta de Fundamentos, política y liderazgo educativos en la Facultad de Educación de la Universidad de Virginia. Ha colaborado con profesores de Canadá y de Estados Unidos para el establecimiento de aulas diversificadas, y durante más de veinte años ha ejercido como profesora en la escuela pública, con alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Tomlinson ha dirigido programas educativos para alumnos rezagados y avanzados, y ha escrito diversos artículos, capítulos y materiales relativos a este campo de investigación

Educación. Más allá de las aulas

Educación. Más allá de las aulas

Autor: Edistio Cámere

Este libro se sustenta en la experiencia profesional de su autor para abordar un aspecto esencial en la vida humana, como es la educación. A través de una propuesta reflexiva, trasciende la participación propia del educando para detenerse, de manera positiva, en todo aquello que guarda relación directa con el quehacer educativo en la escuela. La responsabilidad docente, la relación profesor-alumno, la dirección del colegio ante la diversidad, la orientación educativa y la libertad, el vínculo familia-escuela, son algunos de los temas centrales desarrollados con sentido práctico y que serán de gran utilidad en toda institución educativa, cualquiera sea la naturaleza que la anima.

Yo Explico, pero Ellos

Yo Explico, pero Ellos

Autor: Michel Saint-onge

Número de Páginas: 182

El docente que se conforma con exponer sus conocimientos da por hecho que sus alumnos aprendieron. Esta obra se dirige en contra de dicho tipo de maestro, ese que solo recita sus conocimientos sin cuidar la adecuada transmision del saber. El libro se dirige a todo docente que desea reorientar y renovar su actividad profesional.

Las escuelas normales y sus docentes: significados y prácticas educativas

Las escuelas normales y sus docentes: significados y prácticas educativas

Autor: Inés Lozano Andrade , María Guadalupe Guzmán Villa

Número de Páginas: 162

El viejo normalismo “fundacional” consideraba que la más legítima tarea que tenían que realizar los docentes de escuelas normales era la de “enseñar a enseñar”, es decir, lo que se sigue denominando “formar docentes”. Como si el aspirante a docente fuera una masa amorfa que estuviera esperando con total disposición a que le dieran la forma correcta. En esta perspectiva no hay nada que estudiar, pues todo es responsabilidad del “formador”, sin embargo, en este libro se ve que esto no es así, ni conceptual, ni prácticamente. El docente de normales actual es aquél que percibe la necesidad de investigar su práctica y la de los demás, de analizar su formación y la de los “otros” que le dan identidad a su labor; se percata de que es necesario profundizar en sus construcciones teóricas, pues han sido insuficientes, de que es necesario abonar desde la filosofía, la sociología, la política y demás ciencias de lo humano para elaborar análisis más complejos de los procesos formativos. Los autores de este libro son de esta nueva generación de docentes que sienten la necesidad de investigar lo que está pasando en las normales, dejando de lado la idea...

La Educación Por el Trabajo

La Educación Por el Trabajo

Autor: Celestin Freinet

Número de Páginas: 302

Reflexiones sobre la educaci n que, alternativamente, asume aspectos de novela, de manifiesto o de exposici n precisa, todos los cuales concurren al mismo fin: la escuela por la vida, Para la vida, por el trabajo.

Sin imagen

Transformando las prácticas de evaluación a través del trabajo colaborativo

Autor: Pedro Ravela , Magdalena Cardoner

La coordinación y el entrenamiento propioceptivo (Bicolor)

La coordinación y el entrenamiento propioceptivo (Bicolor)

Autor: Ulla Häfelinger , Violetta Schuba

Número de Páginas: 252

La coordinación define la capacidad de reaccionar de forma segura y económica ante las diversas situaciones sin perder la estabilidad articular ni el equilibrio corporal y es, por lo tanto, imprescindible para la realización de las actividades de la vida diaria. A su vez, la propiocepción es uno de los factores de la coordinación y comprende el equilibrio junto con la capacidad de adaptación y de reacción. El objetivo principal del entrenamiento de la coordinación, en general, y de la propiocepción, en particular, es conseguir la optimización de las secuencias motoras, la mejora de la economía del gesto, la seguridad en los movimientos durante las actividades de la vida cotidiana y la mejora de la seguridad en uno mismo, la conciencia y la sensación de bienestar. En este libro se presentan ejercicios de equilibrio sobre superficies estables e inestables que permiten alcanzar, por una parte, una buena estabilidad postural y, por la otra, una utilización más económica de la fuerza durante las cargas cotidianas y deportivas, así como la mejora de las posibilidades de reacción a los estímulos externos. Los ejercicios ofrecen distintos niveles de dificultad y se...

Estrategias para trabajar con la diversidad en el aula

Estrategias para trabajar con la diversidad en el aula

Autor: Carol Ann Tomlinson

Número de Páginas: 218

Este texto proporciona una guía para los docentes interesados en crear ambientes de aprendizaje que apunten a la diversidad típica de las clases. Los principios y las estrategias incluidos en los textos pueden servir para abordar una variedad de perfiles de aprendizaje, intereses y niveles de aptitud. El objetivo es ayudar a los docentes a determinar que es la enseñanza diferenciada, por que es apropiada para todos lo alumnos, como comenzar a planificarla y como avenirse a diferentes modos de hacer que la escuela sea un ámbito propicio para cada estudiante.

Cómo ser un líder en cualquier situación

Cómo ser un líder en cualquier situación

Autor: Luca Guidarelli

Número de Páginas: 123

Este libro, obra de un profesional reconocido, se enriquece con un pr�logo de Gaddo della Gherardesca.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados