Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Del estigma al lazo rojo

Del estigma al lazo rojo

Autor: Carmen M. Aránzazu Cejudo Cortés

Número de Páginas: 192

Desde hace más de tres décadas, las personas con VIH/SIDA sufren el estigma social que se debe, en gran medida, al imaginario colectivo y la significación cultural que se produce desde el inicio de la pandemia. El objetivo principal que se propone la autora de la presente obra es analizar cómo se han ido construyendo esas representaciones colectivas desde sus orígenes y cómo han evolucionado en estos treinta y seis años de historia de la pandemia. Se presentan aquí imágenes, artículos científicos, noticias periodísticas y reseñas de documentos videográficos en los que se ve reflejada la visión colectiva sobre el VIH/SIDA desde las primeras apariciones en los medios de comunicación hasta la actualidad, con el propósito de entender por qué la pandemia ha estado vinculada a determinados colectivos sociales y cómo, desde los centros educativos, es posible prevenir nuevos contagios por VIH animando a las personas jóvenes a cuidar y gestionar su salud.

Investigaciones educativas hispano-mexicanas

Investigaciones educativas hispano-mexicanas

Autor: Eloy López Meneses , Guadalupe A. Maldonado Berea , Verónica Marín Díaz , Esteban Vázquez Cano

Monográfico elaborado por docentes de diferentes universidades e instituciones educativas de México y España en el que se han recopilado temas muy interesantes sobre la investigación educativa, especialmente en el ámbito de la Educación Superior. Este trabajo ha sido coordinado por el Dr. Eloy López Meneses de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España), la Dra. Guadalupe A. Maldonado Berea de la Universidad Veracruzana (México), la Dra. Verónica Marín Díaz de la Universidad de Córdoba (España) y el Dr. Esteban Vázquez Cano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED (España). Un claro ejemplo de cooperación internacional en beneficio de la expansión del conocimiento global, proyecto al que AFOE se suma de manera desinteresada. En esta obra se tratan temas diversos relacionados con la investigación educativa como el uso del e-Learning en la universidad, la Educación Social, el uso de las TIC y las competencias digitales del alumnado, el uso de herramientas 2.0, la formación en gerontología, metodologías activas, los MOOC, la Diversidad funcional a través de las tecnologías.

Tecnologías y tendencias didácticas emergentes en escenarios educativos

Tecnologías y tendencias didácticas emergentes en escenarios educativos

Autor: Eloy López Meneses , Santiago Mengual Andrés , Arturo Fuentes-cabrera , Jesús López Belmonte

Número de Páginas: 232

Los cambios socioeducativos y tecnológicos del siglo XXI han contribuido a impulsar relevantes innovaciones curriculares en las instituciones educativas, que se orientan al afianzamiento de nuevas tendencias didácticas que buscan favorecer, entre otras cosas, la transferencia de conocimientos en contextos educativos, el fomento de escenarios aumentados proactivos de aprendizaje, la elaboración de MOOC colaborativos, la adquisición de nuevos ámbitos competenciales digitales y el desarrollo de entornos personales de aprendizaje, de modo que se invita a los estudiantes a convertirse en un futuro próximo en agentes proactivos socioculturales de la aldea global. Bajo este paradigma tecnosocial, el profesional de la educación debe convertirse en un promotor del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en ambientes formativos, en dinamizador de metodologías proactivas, en gestor en lo relativo a la construcción colectiva de conocimientos y en organizador y evaluador de actividades digitales, a fin de atender las demandas de los discentes nacidos en una época digitalizada. La presente obra científica, fruto de la reflexión introspectiva y contrastada...

Investigaciones innovadoras hispano-lusas en ámbitos universitarios. Una mirada española y portuguesa

Investigaciones innovadoras hispano-lusas en ámbitos universitarios. Una mirada española y portuguesa

Autor: Juan José Leiva Olivencia , Eloy López Meneses , Marilia Castro Cid , Esteban Vázquez Cano

Número de Páginas: 189

Monográfico elaborado por docentes de diferentes universidades e instituciones educativas de España y Portugal en el que se han recopilado temas muy interesantes sobre la investigación innovadora en el ámbito universitario. Este trabajo ha sido coordinado por Juan José Leiva Olivencia, Eloy López Meneses, Marília Castro Cid y Esteban Vázquez Cano

El tránsito a la vida adulta de jóvenes de sistemas de protección y jóvenes vulnerables.

El tránsito a la vida adulta de jóvenes de sistemas de protección y jóvenes vulnerables.

Este trabajo colectivo sobre el tránsito a la vida adulta de jóvenes egresados de sistemas de protección y jóvenes vulnerables compila una serie de capítulos con información actual, relevante, en ocasiones impactante y con reflexiones sobre ese periodo vital y sus protagonistas.El periodo de transición de la adolescencia a la juventud y de ésta a la vida adulta, es un campo de investigación emergente debido, en gran medida, a las diferentes transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales propias de los procesos de globalización. Desde los últimos años del pasado siglo, la literatura sobre el tema plantea cómo los jóvenes tienen que enfrentarse a nuevos retos y exigencias, en una sociedad cada vez más individualista, presentista y competitiva, más incierta y líquida en múltiples sentidos. Nos encontramos con formas diversas -por momentos divergentes o contraintuitivas- de relacionarse, de comunicarse y de comprender una realidad crecientemente híbrida. Junto a ello, otros factores más tangibles como la incertidumbre laboral o la enorme movilidad geográfica de las personas, conllevan un tránsito a la vida adulta cada vez más complejo,...

Zambullirse una y otra vez

Zambullirse una y otra vez

Autor: Celia Corchuelo Fernández

Número de Páginas: 184

La problemática del fracaso escolar ha estado presente a lo largo de los años en las aulas de los centros educativos, pero se ve acrecentada en los últimos tiempos, según se refleja en la no finalización en España de la etapa de Educación Secundaria de un 30% del alumnado. Este estudio pretende analizar las causas del fracaso escolar y sus posibles soluciones en contextos de exclusión social presentando una alternativa: las llamadas Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O). Estas se caracterizan por ser inclusivas y prestar especial atención a la diversidad del alumnado. Su población está configurada por adolescentes desmotivados, con baja autoestima, con dificultades de aprendizaje y en riesgo de exclusión social. Esta situación los frustra y desalienta; como consecuencia, desisten de la consecución de los objetivos. Las E2O han marcado un antes y un después en la personalización de la educación, por sus resultados comprobados, la satisfacción de los individuos formados en ellas y el impacto positivo y esperanzador que tienen en su entorno. En esta obra se dan respuestas y aportan formas de actuación a los profesionales de la educación que desarrollan su labor...

Reconocer la diversidad

Reconocer la diversidad

Autor: Ignacio Calderón Almendros , Paula Verde Francisco

Número de Páginas: 104

Este es un libro concebido para disfrutar cuestionando nuestras formas de pensar, sentir y actuar respecto a la educación y las diferencias. Hemos pensado que podríamos revisar nuestras certezas, como cuando volvemos sobre nuestros pasos al ver que el camino tomado estaba equivocado. Para ello te proponemos la inmersión en estas páginas con la razón y los sentidos abiertos a lo que está por venir. Quizás de ese viaje interior hacia nuestras propias diferencias nazca un nuevo espacio –todavía negado– para lo extraño. Para deformarse. Una sucesión de imágenes y palabras quieren invitarte a ese viaje que supere la indiferencia y que permita el cambio. Las imágenes sitúan en un lugar bello a la par que incómodo para enfrentarse a los textos. A través de estos y otros lenguajes puede surgir el cuestionamiento de lo que hoy se nos presenta como absoluto e incuestionable, pero que asola el mundo de sinsentidos que nos dominan y someten. Estas páginas quieren inquietar, sí. Porque la quietud duele. Y porque, al alterar el orden, también surgen nuevas esperanzas.

La evaluación psicopedagógica a debate. Reflexiones y experiencias profesionales de titulaciones educativas

La evaluación psicopedagógica a debate. Reflexiones y experiencias profesionales de titulaciones educativas

Autor: Aránzazu Cejudo-cortés , Celia Corchuelo-fernández

Número de Páginas: 214

Esta obra ha sido creada por un grupo de profesionales del ámbito educativo -maestros/as, pedagogos/as y psicólogos/as- que han aunado esfuerzos motivados por la necesidad de mejorar continuamente, por la responsabilidad de conocer más y mejor su profesión, pero sobre todo, por el cariño y respecto de los/las niños/as con los que van a compartir sus vidas. Este manuscrito ha sido el fruto de una experiencia educativa innovadora llevada a cabo en el Máster de Psicopedagogía de la Universidad de Sevilla. Esta práctica innovadora se desarrolló en la asignatura Evaluación Psicopedagógica de dicho máster en la que participaron 28 estudiantes cuyas titulaciones universitarias previas estaban estrechamente vinculadas al diagnóstico y/o intervención del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). Es por ello, que en las páginas siguientes se recoge a través de los distintos capítulos, un debate argumentado, crítico y minucioso de la labor del orientador en el proceso de prevención, diagnóstico e intervención de las necesidades de los estudiantes, que puede servir para reflexionar hacía dónde debemos ir en nuestro trabajo como orientadores y...

Escuela de llanto y risa. Teatro, pedagogía y transformación social

Escuela de llanto y risa. Teatro, pedagogía y transformación social

Escuela de llanto y risa: Teatro, pedagogía y transformación social es una obra de referencia para aquellos profesionales que quieran integrar el teatro como herramienta de intervención socioeducativa tanto dentro de la enseñanza reglada como en ámbitos no formales. Con este libro queremos cubrir una necesidad formativa demandada por profesionales del magisterio, profesorado de enseñanzas medias y universitarias, así como otro tipo de educadores que se quieran adentrar en el fascinante mundo teatral.A lo largo de sus páginas se pretende formar a estos profesionales en la pedagogía del teatro, no solo ofreciendo unas bases epistemológicas sólidas y fundadas, sino también dando a conocer modelos de intervención prácticos como el Teatro del Oprimido de Augusto Boal. Contamos con propuestas concretas para trabajar temáticas transversales como el Teatro aplicado a la Educación para la Salud y a otros problemas socioambientales o como recurso didáctico en las Ciencias Experimentales y la Lengua y la Literatura que se pueden trabajar en las aulas de cualquier nivel educativo.Respecto a entornos no formales, se incluyen experiencias teatrales en el ámbito hospitalario,...

Hacia la transformación del conocimiento. Alternativas pedagógicas innovadoras con colectivos vulnerable

Hacia la transformación del conocimiento. Alternativas pedagógicas innovadoras con colectivos vulnerable

Autor: Celia Corchuelo Fernández

Número de Páginas: 138

Los sujetos o colectivos pueden ser altamente vulnerables, esto queda patente de varias formas, bien sea como fragilidad e indefensión ante cambios en el entorno, como desamparo institucional o como debilidad interna para afrontar los cambios necesarios del individuo. Y es en el ámbito educativo y social, dónde los profesionales se van a encontrar con colectivos que despliegan un abanico amplio de conductas poco favorecedoras para el aprendizaje. Para ello, se presenta un elenco de capítulos donde se desarrollan modelos pedagógicos que hacen emerger intervenciones educativas y sociales innovadoras, dirigidas a grupos en situaciones de vulnerabilidad. Combinando aspectos teóricos y prácticos, se plantea el diseño y desarrollo de materiales educativos, aplicables a la etapa de infantil, primaria, secundaria, bachillerato y universidad. Es el caso de los materiales digitales gamificados (MED-Games), en el que a través de un programa denominado «Influencers» se reta al estudiante a convertirse en «influencers educativos». Le acompañan una Gymkhana educativa y un ejemplo de Escape- room dirigidos al ciclo de primaria, una descripción de una experiencia práctica de...

Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales

Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales

Autor: Juan A. Morón Marchena , Itahisa Pérez-pérez , Encarnación Pedrero García

Número de Páginas: 272

El objetivo de la Educación para la Salud, no consiste sólo en conseguir un cambio cuantitativo de conocimientos, sino también un cambio cualitativo en las actitudes que lleve a un cambio real de las conductas. Este objetivo se concreta en la consecución de unos niveles óptimos de salud física, emocional y social en todos los grupos que constituyen el conjunto de la comunidad educativa. Con ello se aspira también a alcanzar la prevención -y la reducción- de las actuales cifras de incidencia de enfermedades, discapacidades y mortalidad evitables, que se producen en nuestro entorno y que son atribuibles a comportamientos y situaciones de riesgo que se inician o pueden producirse en las etapas tempranas de la vida de las personas. La adolescencia y la juventud son etapas vitales en este sentido. El libro aporta enfoques de investigación, docencia o intervención directa, diseñados desde una óptica integral, que recogen la amplitud y variedad de las conductas de riesgo, abordando y tratando de modo diferenciado los riesgos psicosociales, desde el enfoque de la Promoción y Educación para la Salud. La Educación para la Salud debe ser un trabajo emprendido en común por el ...

Herencia africana en América

Herencia africana en América

Autor: Silvio Castro Fernández

Número de Páginas: 344

Se trata de una exhaustiva investigación, reveladora de los pormenores de la trata africana y sus consecuencias en todos los ámbitos –sobre todo las implicaciones sociales y económicas— en América. Se describe la tragedia humana que representó la esclavitud, la larga lucha por la abolición, la participación de los africanos y sus descendientes en las guerras de independencia, sus aportes culturales y los rasgos de discriminación contra los cuales, aún hoy, se lucha en nuestras latitudes.

Didactica de la Lengua y la Literatura, tomo II

Didactica de la Lengua y la Literatura, tomo II

Autor: Vvaa

Número de Páginas: 202

Este primer volumen se debe a la inquietud por compendiar y actualizar los contenidos de la Didáctica de la lengua y la literatura en un panorama de cambio constante cultural y de praxis, así como también debido a la transformación de las nuevas tecnologías y del paradigma educativo que evoluciona hacia otros modelos alternativos y hacia la personalización de la enseñanza. El libro contiene un compendio de capítulos donde se diversifican los temas que abarca el concepto de Didáctica de la Lengua y la Literatura, así como presenta de forma novedosa otras cuestiones de este tipo de Didáctica del que no encontramos muchos monográficos respecto a la praxis. Queríamos que de este panorama participaran académicos especialistas en estas cuestiones también de otras nacionalidades para, de este modo, conceder una impronta global al volumen y un punto de vista plural por las culturas que están representadas. En este volumen participan primero, Ramón Tena de la Universidad de Extremadura y otros con una propuesta metodológica innovadora acerca de la ABP aplicativa de las CC.SS., las lenguas y las literaturas; segundo, Milka Villayandre y Laura Llanos de la Universidad de...

Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales

Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales

Autor: Juan A Morón Marchena , Itahisa Pérez-pérez , Encarnación Pedrero García

Número de Páginas: 272

El objetivo de la Educación para la Salud, no consiste sólo en conseguir un cambio cuantitativo de conocimientos, sino también un cambio cualitativo en las actitudes que lleve a un cambio real de las conductas. Este objetivo se concreta en la consecución de unos niveles óptimos de salud física, emocional y social en todos los grupos que constituyen el conjunto de la comunidad educativa. Con ello se aspira también a alcanzar la prevención -y la reducción- de las actuales cifras de incidencia de enfermedades, discapacidades y mortalidad evitables, que se producen en nuestro entorno y que son atribuibles a comportamientos y situaciones de riesgo que se inician o pueden producirse en las etapas tempranas de la vida de las personas. La adolescencia y la juventud son etapas vitales en este sentido. El libro aporta enfoques de investigación, docencia o intervención directa, diseñados desde una óptica integral, que recogen la amplitud y variedad de las conductas de riesgo, abordando y tratando de modo diferenciado los riesgos psicosociales, desde el enfoque de la Promoción y Educación para la Salud. La Educación para la Salud debe ser un trabajo emprendido en común por el ...

VIOLENCIA ESCOLAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA ESCOLAR Y DE GÉNERO

Autor: GarcÍa Rojas, Antonio Daniel

Número de Páginas: 196

La violencia es una constante en nuestro contexto sociocultural. Todas las personas a través de los medios de comunicación (mass media) somos conscientes de que la realidad que nos envuelve está marcada constantemente con muertes de jóvenes en las calles por una simple pelea, maltratos físicos y psíquicos, fundamentalmente a menores y a mujeres dentro del propio hogar, destrozos en la infraestructura y el material de los centros educativos, agresiones verbales y físicas a iguales, a los padres/madres y al profesorado, etc.

El VIH/sida

El VIH/sida

Autor: Carmen Soler Claudín , Juan Mauricio Ramos

Número de Páginas: 123

Pocos problemas de salud han tenido en la historia el impacto socioeconómico mundial que se observa actualmente con la pandemia de VIH. En los países más afectados está cambiando la esperanza de vida al nacer, se ha perdido gran parte de la población joven y productiva, las familias se disgregan y empobrecen las comunidades. Los factores que aumentan la vulnerabilidad al VIH están profundamente ligados a prácticas y creencias sociales y culturales, la mayor parte en el ámbito individual y por las condiciones actuales de desigualdad. Sin embargo, la infección es previsible. Todos y cada uno de nosotros podemos contribuir a contrarrestar su impacto y lograr que en nuestro país no lleguemos a esas situaciones, por un lado, evitando infectarnos, pro el otro, respetando los derechos de las personas afectadas. Para infectarse hacen falta dos; para prevenir, es suficiente uno. ¡Infórmate!

Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa

Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa

Autor: María Del Carmen Ortega Navas , Francisco Javier García-castilla , Ángel De Juanas Oliva

Número de Páginas: 308

Este es un libro pensado por y para ser un manual de consulta que oriente a los estudiantes en la realización de trabajos fin de máster (TFM) en investigación educativa. Se centra en cada uno de los aspectos que pueden mejorar la calidad de los trabajos, lo cual permitirá hacer frente a cualquier duda que le pudiera surgir a un estudiante y servirá de material de referencia para el profesorado universitario que dirija el TFM. Seguramente, los estudiantes cuentan con un bagaje y formación importante para el desarrollo de los TFM, pero en este libro iremos un poco más allá, exponiendo consejos más útiles y viables a la hora de realizar trabajos de alta calidad. Por ello, en esta obra participa un gran número de profesores universitarios procedentes de diferentes universidades presenciales y semipresenciales, volcados todos ellos en la innovación docente en torno a la realización de trabajos fin de título y que han procurado ofrecer, cada uno desde su especialidad, las mejores recomendaciones sobre la elaboración de TFM de investigación educativa. A tal efecto, el libro presenta una estructura modular en la que los capítulos se conectan entre sí, pero, a la par,...

Jóvenes con VIH/sida

Jóvenes con VIH/sida

Autor: Edna Yoly Pastrana Morales

Número de Páginas: 182

Estudiar el comportamiento humano en su complejidad es una tarea constante que exige rigurosidad y la responsabilidad de integrar sus hallazgos a la comprensión de las realidades sociales. Ese es el propósito que cumple este libro, producto de un estudio cualitativo, justificado por la incidencia de las problemáticas del VIH/sida y el suicidio en población joven, eventos de salud mental que han sido abordados desde lo psicosocial por investigadores y organizaciones y entidades que buscan profundizar en el estudio de sus factores de riesgo, para la estructuración e implementación de políticas públicas para la prevención e intervención en estos casos. El libro expone, en su primera parte, los antecedentes de la problemática y la pertinencia, la importancia y los alcances del estudio, para luego ampliar teórica y empíricamente cada una de las categorías de análisis estudiadas (i. e., el VIH/sida, la ideación suicida, las conductas suicidas y el afrontamiento). También, muestra el procedimiento metodológico utilizado: a partir de una entrevista abierta, se analizan las experiencias de un grupo de jóvenes con VIH/sida. Con ello, se identifican ideaciones y deseos...

INNOVAGOGÍA 2018 IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa.

INNOVAGOGÍA 2018 IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa.

Autor: Eloy López-meneses , David Cobos-sanchiz , Antonio H. Martín-padilla , Laura Molina-garcía , Alicia Jaén-martínez

Número de Páginas: 412

Desde el Comité Organizador del IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, nos complace presentar esta publicación con los resúmenes de las comunicaciones y ponencias arbitradas por el Comité Científico. Nuestro objetivo es que toda la comunidad educativa y científica pueda disponer de ellas en abierto y gratuitamente para poder seguir trabajándolas y profundizando en las distintas líneas abordadas. En su cuarta edición, Innovagogía se ha consolidado definitivamente como un evento de referencia sobre innovación y buenas prácticas educativas en toda Iberoamérica. al contar con 540 congresistas de 17 nacionalidades diferentes pertenecientes a 105 entidades diferentes, 78 de ellas universidades. Se han presentado y debatido sobre 350 ponencias en las que se ha presentado estudios, investigaciones, trabajos teóricos, experiencias educativas novedosas, buenas prácticas, reflexiones y aportaciones docentes e investigadoras sobre educación. Entre las instituciones colaboradoras de esta edición: 15 universidades de ocho países distintos, nueve grupos de investigación, 3 revistas educativas y 3 empresas. El Congreso ha sido avalado y...

En busca de una nación soberana

En busca de una nación soberana

Autor: Jorge A. Schiavon , Mario Vázquez Olivera

Número de Páginas: 652
Sin imagen

El Casino de Madrid

Autor: María Zozaya Montes

El análisis del Casino de Madrid nos sirve para estudiar la articulación las bases sociales del poder durante el siglo XIX y principios del XX. Así se demuestra el papel de adaptación que jugaron los casinos elitistas en el tránsito del Antiguo Régimen al Liberalismo. Desempeñaron un papel clave porque, dada su polivalencia, cumplieron diversas funciones. En el terreno político y económico actuaron como trampolín de acceso al poder, los recursos y la influencia; participaron en las diversas formas de creación y desarrollo de la esfera pública. En el terreno social, facilitaron la mezcolanza real entre una aristocracia y una burguesía que, antiguamente separados por hondas diferencias estamentales, ahora compartían el poder y las relaciones sociales en estos espacios. El encuentro y la reunión en este círculo de sociabilidad propiciaba la creación y desenvolvimiento de un entramado de redes sociales que abarcaba los terrenos económico, político y familiar. El Casino permite estudiar este fenómeno de redes mediante el novedoso análisis de las presentaciones de nuevos socios, que eran muy cerradas por el carácter privado y excluyente del círculo. En sus filas...

El profesorado frente a la pandemia

El profesorado frente a la pandemia

Autor: Alberto Gárate Rivera

Número de Páginas: 140

A la manera del érase una vez, ocurrió un día aciago. La amenaza que acechaba al mundo llegó a los salones de clases. La máxima autoridad de la escuela dio la orden categórica: Se cierran las aulas hasta nuevo aviso. Sus actores todavía no terminaban de asimilar el impacto de la frase cuando cayó la segunda parte del edicto: Y debemos seguir hasta concluir el semestre. ¿Qué pasó con los profesores y estudiantes en ese mar de confusiones? ¿Qué hicieron y qué dejaron de hacer? ¿Cómo negociaron con el miedo, la fragilidad y la incertidumbre? ¿Cómo con la nostalgia que provoca ser arrancado del territorio donde han echado raíces? El profesorado frente a la pandemia. Relatos desde el curso del desastre, testimonian lo ocurrido en esos meses de confusión constante. Hay tanto revuelo que cabe preguntarnos: ¿Qué pasará cuando acabe la pandemia? ¿Estaremos fabricando escombros? Los relatos de los docentes aseguran que no, que la escuela sigue siendo el sitio en el que hay que estar, nadie lo ha destruido, es más, nadie lo puede destruir. Lo que tenemos que reconstituir es el territorio, el espacio común, el hábitat del profesor, el viejo sitio del encuentro...

Contribuciones de la tecnología digital en el desarrollo educativo y social

Contribuciones de la tecnología digital en el desarrollo educativo y social

Autor: Redine

Número de Páginas: 206
La expansión del conocimiento en abierto : los MOOC

La expansión del conocimiento en abierto : los MOOC

Autor: Eloy López Meneses , Esteban Vázquez Cano , José Luis Sarasola Sánchez-serrano

Número de Páginas: 120
Innovación docente y renovación pedagógica en derecho internacional y relaciones internacionales. El impacto de la investigación en la docencia

Innovación docente y renovación pedagógica en derecho internacional y relaciones internacionales. El impacto de la investigación en la docencia

Autor: Víctor Luis Gutiérrez Castillo

Número de Páginas: 350

Desde las autoridades competentes en materia de Educación Superior e Investigación se han desarrollado diferentes sistemas de evaluación curricular del personal docente e investigador universitario en los últimos años; sistemas en los que se presta una especial atención a la innovación docente y la transferencia de resultado de las investigaciones. Por esta razón, avanzar en los procesos de renovación pedagógica en la educación superior, así como en la innovación en la investigación constituye, al día de hoy, una necesidad a la que se tiene que dar una respuesta desde la comunidad universitaria.

El Endometrio Humano

El Endometrio Humano

Autor: Carlos Simón

Número de Páginas: 256

El objetivo de este libro es proporcionar una vision integral del endometrio humano desde el estudio de las ciencias basicas relacionadas como la anatomia, la histologia y la fisiologia, las t‚cnicas de diagnostico por la imagen, el diagnostico molecular, los temas clinicos como la endometriosis y el c ncer endometrial, y conceptos para el futuro como el estudio de las c‚lulas madre endometriales. Una obra multidisciplinaria, escrita por reconocidos profesionales, practica y ricamente ilustrada, que repasa aspectos conocidos y otros novedosos sobre el endometrio humano y hace ‚nfasis en las enfermedades que, por su gran morbilidad inciden, en la practica m‚dica habitual.

Consenso y conflicto

Consenso y conflicto

Autor: Enrique Serrano Gómez

Número de Páginas: 216

"A partir del estudio filosofico de los significados y la relevancia de los conceptos de la politica, la obra de Enrique Serrano presenta una sugerente reconstruccion del pensamiento politico de dos autores fundamentales del siglo XX: Carl Schmitt y Hannah Arendt. La obra, que hunde sus raices en la filosofia, contiene una definicion alternativa de la politica nacida de la confrontacion y el encuentro de dos ideas aparentemente antagonicas: la politica como conflicto y la politica como consenso. El proposito de Enrique Serrano de desarrollar una teoria critica de lo politico que navegue contra la corriente de aquellas convenciones que circunscriben lo politico al ambito estatal o de las instituciones, abre nuevos horizontes de reflexion para todos aquellos estudiosos e investigadores interesados en el estudio del fenomeno complejo de la politica y de lo politico."

Las comunidades de práctica virtuales : un espacio de participación para la mejora de las prácticas educativas del profesorado

Las comunidades de práctica virtuales : un espacio de participación para la mejora de las prácticas educativas del profesorado

Autor: Domingo José . . . [et Al. ] Gallego Gil , Jorge Valdivia Guzmán

Número de Páginas: 120

Este libro aborda una tematica muy actual y practica y abre muchas posibilidades de accion educativa tanto en campos de educacion formal como educacion no formal. Se analizan las comunidades de practica virtuales apoyadas por las tecnologias de la sociedad del conocimiento, Web 2.0 que conforman espacios en donde compartir entre sus miembros conocimientos y aprendizajes. Es una manera muy adecuada de poner en practica el mantra que popularizara hace mucho tiempo John Dewey aprender haciendo en el contexto profesional, personal, o social. A lo largo de estas paginas analizamos que son las comunidades virtuales y que son las comunidades de practicas. Definimos los roles que deben desempenar los participantes en estas comunidades para optimizar su accion. Presentamos las plataformas Web que mejor se adaptan a las comunidades de practicas y explicamos como gestionar el conocimiento en una comunidad virtual de practicas.

Alumnado con altas capacidades

Alumnado con altas capacidades

Autor: Dolors Gispert Sala , Mercè Martínez Torres , Àngel Guirado Serrat

Número de Páginas: 187

Uno de los retos pendientes en nuestra sociedad: dar una adecuada respuesta al alumnado con altas capacidades. La escuela inclusiva debe ofrecer a este niño/joven oportunidades educativas para que desarrolle su potencial y talento. Los autores de este libro acercan al profesorado la diversidad del alumnado con altas capacidades y proporcionan recursos para observar, detectar e implementar intervenciones educativas en el aula y el centro. Destacan, asimismo, los medios que permiten la colaboración familia-escuela-entorno cercanos.

Las políticas de formación profesional en España y en Europa

Las políticas de formación profesional en España y en Europa

Autor: Antonio Luzón Trujillo , María Mónica Torres Sánchez

Número de Páginas: 332

La 4e de couv. indique : "Los sistemas de educación y formación profesional están sometidos a procesos de reformas tanto a nivel nacional como a nivel europeo para hacer frente a los nuevos retos que plantea la economía mundial y que implican una nueva forma de entender y concebir la educación y la formación profesional, así como el diseño de novedosas políticas educativas. Este libro pretende ofrecer una perspectiva teórica de gran utilidad para reflexionar en torno a las relaciones entre trabajo y educación, al mismo tiempo que enriquece el debate de la educación y formación profesional. Está estructurado en tres secciones. La primera de ellas engloba contribuciones que abordan la transformación de los conceptos de economía y educación y su relación con la formación profesional. Conceptos tales como la empleabilidad y las competencias, con sus diferentes tradiciones intelectuales, se han convertido en un nuevo imperativo a nivel individual y político. La segunda parte analiza la educación y la formación profesional desde una perspectiva europea, con contribuciones críticas con el discurso educativo generado en las últimas décadas. Y, finalmente, la...

Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

Autor: FernÁndez MartÍn, Patricia

Número de Páginas: 424

Este libro ofrece los fundamentos básicos de la didáctica de la lengua española a maestros, futuros maestros o cualquier persona interesada en enseñar lengua española. Para ello, divide el texto en dos partes. En la primera se ofrecen los rudimentos de la lengua española, atendiendo a los niveles fonético-fonológico, morfosintáctico, léxico-semántico, pragmático-discursivo y sociolingüístico. En la segunda, tomando como punto de partida una clasificación específica de las competencias (ortoépica, ortográfica, fonológica, gramatical, léxico-semántica y discursiva) que se apoya más en el saber hacer que en el saber teórico de los pequeños alumnos, se dan unos consejos esenciales para diseñar sencillas unidades didácticas y se muestran actividades llevadas al aula de Educación Primaria a partir de la experiencia de varios años en numerosos grupos. En esta obra, pues, se fusiona una teoría lingüística actualizada con unas actividades contrastadas por la práctica docente.

Puestos con el Hijo

Puestos con el Hijo

Autor: Carlos Cabarrús Pellecer

Número de Páginas: 440

Puestos con el Hijo quiere sintetizar en una frase toda la dinámica espiritual de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El título resalta la sabiduría clave de la espiritualidad de dejarse llevar; pone de relieve la pasiva actividad que implica demandar ser puesto bajo la bandera de Jesús.Aquí se borra todo voluntarismo para colocarse en la fuerza de Dios, quien nos impulsa para realizar las obras que hizo Jesús y aun mayores (Jn 14,12). Puestos con el Hijo nos recuerda que Él todavía está presente, padeciendo en la humanidad (EE 195). Ser puestos con el Hijo era la incesante súplica de San Ignacio, quien un día la sintió realidad en la Storta, muy cerca de Roma, cuando vio ciertamente que el Padre lo ponía con Jesús.Puestos con el Hijo quiere ayudar a tener la experiencia de los Ejercicios Ignacianos; son apuntes y notas, es decir, muchas veces las frases son únicamente sugerencias e indicaciones de algo que se explicita más en la presentación oral de los puntos o las charlas. No parece, sin embargo, que sean de difícil comprensión, sobre todo para quien esté familiarizado con el material ignaciano. Al final del texto guía se encuentra el...

Tratado de medicina intensiva

Tratado de medicina intensiva

Autor: Antonio Cárdenas Cruz , Juan Roca Guíseris

Número de Páginas: 1272

El Tratado de Medicina intensiva aborda todos los aspectos relacionados tanto con la especialidad como con el cuidado del paciente crítico, apoyándose siempre en la evidencia científica más actualizada. Cuenta con la participación de más de 500 autores con una acreditada experiencia clínica y docente lo que respalda la calidad científica del libro y justifica los avales otorgados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC). Aborda de manera exhaustiva la patología crítica por órganos y sistemas, convirtiéndose en un título fundamental para profundizar en una especialidad como la Medicina Intensiva. La nueva edición recoge también las principales competencias que debe adquirir el especialista en el paciente crítico y constituye una excelente guía para aportar soluciones y fundamentos para la práctica clínica diaria. Tratado de Medicina Intensiva es de gran utilidad para todos los profesionales que tratan con pacientes críticos como intensivistas, anestesiólogos, cardiólogos o neumólogos, entre otros. Así mismo, por sus características,...

Infancia y escolarización en la modernidad tardía

Infancia y escolarización en la modernidad tardía

Autor: J. Carlos González Faraco (coord.) , Miguel Á. Pereyra (coord.)

Número de Páginas: 284

Estudio de las relaciones entre infancia y educación en los últimos tiempos, que recoge algunas de las perspectivas y metodologías más importantes para ello.

Acabado de transformados poliméricos. QUIT0209

Acabado de transformados poliméricos. QUIT0209

Autor: Sergio Hurtado Melo

Número de Páginas: 256

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados