Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
MUJERES EN LA FRONTERA

MUJERES EN LA FRONTERA

Autor: Almela Boix Margarita , Sanfilippo Marina , GarcÍa Lorenzo María Magdalena , GuzmÁn GarcÍa Helena

Número de Páginas: 467

Mujeres en la frontera es el quinto volumen del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer.Siglos XX y XXI. Después de investigar sobre autoras y personajes femeninos en la obra Universos femeninos en la literatura actual. Mujeres de papel, sobre la pervivencia y reescrituras de mitos femeninos en Tejiendo el mito, sobre memoria, compromiso y autoficción en Ecos de la memoria y sobre espacios físicos y simbólicos de las mujeres en Mujeres a la conquista de espacios, el seminario ha dedicado su atención al tema de las migraciones, los exilios, las diásporas y la movilidad geográfica y cultural en general. Si en el imaginario de hace unas décadas los que emigraban eran sobre todo hombres, hace tiempo que se ha hecho evidente que los flujos migratorios no son una característica exclusivamente masculina. Es más, en la actualidad asistimos a una auténtica feminización de ciertas migraciones. ¿Cómo se refleja esto en la literatura?, ¿cómo lo ven y describen las mujeres?, ¿“viven” ellas el cruce de la frontera de forma distinta que los hombres? y ¿qué causas las llevan a traspasar las fronteras? Si las mujeres son por definición “extranjeras” en el mundo...

Nuevos derroteros de la narrativa española actual

Nuevos derroteros de la narrativa española actual

Autor: Geneviève Champeau (ed.) , Jean-françois Carcelén (ed.) , Georges Tyras (ed.) , Fernando Valls

Número de Páginas: 410

El siglo nos ha traído nuevos nombres y obras, así como la consolidación de autores con una trayectoria dilatada, pero también el auge de la narrativa breve, del cuento y el microrrelato, además de la predominante novela y de apabullantes superventas. Un grupo de profesores universitarios, entre los que se encuentran muchos de los mejores especialistas europeos en la materia, dan cuenta en este libro de los últimos rumbos de la prosa narrativa en castellano, desde la literatura de la identidad y la memoria hasta el relato documental o reticular, sin olvidarse de la narrativa histórica, los mitos de la cultura popular o la novela gráfica. Quien quiera saber cómo ha sido y cómo es la narrativa española de las últimas décadas encontrará en este volumen una respuesta tan rigurosa como matizada, fundada en el estudio de los principales autores actuales

Anatol y dos más

Anatol y dos más

Los protagonistas de este exquisito retrato juvenil se enredan en discusiones bizantinas, filosofan sobre el amor y el sexo, mezclan grandes dosis de alcohol con citas de Werther, Rimbaud o Henry Miller. Intentan encontrar su sitio en la vida, compartiéndola en una ciudad de musgo y charcos, llena de promesas y expectativas. Riestra retrata con ternura, buen gusto y diálogos inteligentes el paso hacia la edad adulta, la pérdida de la arrogancia y la aceptación de los propios límites ante los delirios de grandeza de Paula, Gustavo y Anatol, compañeros de piso, familia advenediza, amigos y rivales al mismo tiempo.

Los papeles de Herralde

Los papeles de Herralde

Autor: Jordi Gracia

Número de Páginas: 424

Una trepidante y a ratos explosiva colección de pistas que nos dejan entrever a un tótem de la edición literaria internacional en la intimidad de su oficio. Aunque el oficio de editor es enigmático, estos papeles ofrecen una trepidante y a ratos explosiva colección de pistas para saber cómo lo ejerció Jorge Herralde. Desde la compra de una máquina de escribir, una mesa y una silla en 1968 hasta la decisión de contratar a Patricia Highsmith, a Tom Wolfe, a Carmen Martín Gaite, a Martin Amis o a Ryszard Kapuściński, el libro sumerge al lector en la agitación diaria de Anagrama a través de las cartas de Herralde a autores, agentes, críticos, periodistas y colegas desde la fundación de la editorial y hasta el año 2000. Ahí es donde Herralde toma sus decisiones, casi siempre a toda velocidad y casi siempre con buenas razones lacónicas: descarta manuscritos, negocia derechos, revisa pruebas, sugiere portadas, propone opciones y manda cartas a veces incendiarias o interviene en la discusión pública sin neutralidad política alguna. El suyo es un oficio sin leyes, sin normas, sin pautas, y por eso solo la personalidad del editor decide las rutas imprevisibles de la...

Gusto Gallego Vieira

Gusto Gallego Vieira

Autor: Luis Carré

Número de Páginas: 242

Maravillosos viajes con la Vieira como protagonista, los faros que alumbran el camino, leyendas y el Santiago soñado, magníficos escritores nos lo cuentan, increíbles fotos nos lo insinúan. Músicos, coros y artistas nos acompañan. Y más de treinta cocineros de los mejores del mundo nos muestran como preparar la Vieira para subir al cielo, eso si acompañados por los mejores vinos que ofrece nuestra tierra. Que aproveche.

Si estás en Madrid. Antología de cuento bilingüe

Si estás en Madrid. Antología de cuento bilingüe

Autor: Varios Autores

«Hemos elegido estos relatos tanto por su encanto individual como por las conversaciones compartidas que sus autores nos permiten escuchar. En conjunto, son un ensayo sobre la manera en que el individuo gestiona su sentido de pertenencia a un lugar; los diversos escenarios de estos relatos, que abarcan tres continentes, crean un mosaico de Madrid: polifónico y multiforme, abigarrado e impredecible. »Este volumen pretende ofrecer un atisbo de la vida contemporánea en Madrid, y en concreto de la vida que late y transcurre en la ciudad pero que, hasta ahora, no se ha abierto camino en inglés. Está consagrado a escritores que están convirtiendo Madrid en lo que es, que le dan vida con sus libros, participan en su historia y la conforman a partir de una mezcla cosmopolita y única. Vienen de Venezuela, Perú, Chile, Galicia y Granada». Jonathan Blitzer Autores en este libro: Jorge Eduardo Benavides, Doménico Chiappe, Juan Carlos Chirinos, Carlos Franz, Ernesto Pérez Zúñiga y Blanca Riestra.

Letras gallegas para el siglo XXI (Ínsula n° 912, diciembre de 2022)

Letras gallegas para el siglo XXI (Ínsula n° 912, diciembre de 2022)

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 192

Letras gallegas para el siglo XXI Dolores VILAVEDRA / La narrativa gallega del siglo XXI: entre la expansión cuantitativa y los desafíos cualitativos Olivia RODRÍGUEZ GONZÁLEZ / Panorama desde el cuento Montse PENA PRESAS / La literatura infantil gallega en los albores del siglo XXI Inmaculada LÓPEZ SILVA / La literatura dramática última, entre la pièce bien faite y la posdramaticidad desgalleguizada María Xesús NOGUEIRA PEREIRA / La poesía gallega en el dos mil Rexina RODRÍGUEZ VEGA / Poesía preformativa o de cómo el cuerpo abre nuevos espacios de resistencia Eva MOREDA / De la tradición a la hibridación: música y literatura en el sistema literario gallego desde el 2000 al presente Álex ALONSO / Pensar (en) Galicia: ensayo e identidad María Xesús LAMA LÓPEZ / Nuevas lecturas de la obra rosaliana Xosé Manuel DASILVA / Presente y porvenir de la literatura gallega en Portugal y Brasil Olga CASTRO / La internacionalización de la literatura gallega: diplomacia cultural, red académica y traducción

Diario de sesiones

Diario de sesiones

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1074
Últimas noches del edificio San Francisco

Últimas noches del edificio San Francisco

Autor: Blanca Riestra

Número de Páginas: 287

En 1957, Tánger es ya una flor enferma. La colonia extranjera ve con desconfianza el final de los privilegios de la zona internacional, y se resiste a abandonar su vida libre. Mientras William Burroughs remata el Almuerzo salvaje en su habitación del Hotel Muniria, los Bowles se acuestan con sus sirvientes marroquís, a sabiendas de que estos los esquilman. Barbara Huttton festeja su enésimo divorcio en Dar Hosni, su casa de la casba. Francis Bacon va todas las noches a escuchar a su amante, que toca el piano en el Dean's bar. Carmen Aribau, primera ganadora del Planeta, llega a Tánger para separarse de su marido. Pero al mismo tiempo, ocurren otras cosas: una niña bien crece y se enamora, un niño pobre espía a una mujer desnuda, un hombre de veinte años jura aprender a leer y lo consigue. Varios adolescentes se pasean por los prostíbulos, juegan a la ruleta rusa y se disfrazan de mujer. Los generales y los extraperlistas fuman hachís en los bares y discuten. Burroughs escribe, Bowles escribe, todos escriben. Sólo Jane y Carmen no pueden escribir, algo no las deja, se dedican entonces a coquetear con la noche y con la muerte.

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Número de Páginas: 716

Número extraordinario en homenaje á D. Miguel Artigas. [Santander, 1931-1932] 2 v.

Ni Ariadnas ni Penélopes

Ni Ariadnas ni Penélopes

Autor: Pilar Adón

Número de Páginas: 356

Introducción Narradoras Pilar Adón LOS CIEN CAMINOS DE LAS HORMIGAS Espido Freire SINFONÍA Teresa Gil Feito CRÓNICA DESTILADA Paula Izquierdo EL RUIDO DEL DESIERTO Blanca Riestra EL TIEMPO DE LAS CEREZAS Poetas Laura Campmany POEMAS Luisa Castro POEMAS Esther Jiménez POEMAS Almudena Guzmán POEMAS Carmen Jodra POEMAS Dramaturgas Llüisa Cunillé EL EMPLEO Yolanda Dorado EL SECRETO DE LAS MUJERES Yolanda Pallín LISTA NEGRA Itziar Pascual LAS VOCES DE PENÉLOPE Margarita Sánchez SOBRE ASCUAS

La noche sucks

La noche sucks

Autor: Blanca Riestra

Número de Páginas: 256

Anochece en Albuquerque. Una adolescente hace autostop a orillas de la interestatal. Logan se prepara para abrir el Launchpad. Benny Gonsales escucha la voz del Rey desde su tráiler. Dos gemelos nerds juegan con armas en el garaje de su casa y Poppa Neutrino rasguea la guitarra y planea tácticas de fútbol. Al otro lado del Río Grande, una anciana lee delante de su caravana algún himno y el mendigo de la calle cuarta sueña entre cartones que su voluntad construye el mundo. En la penumbra de su habitación, un serbio chatea con novias virtuales, y una mujer o un niño se va caminando por sendas subterráneas que conducen al centro de la tierra. Anochece en Albuquerque, un cruce de carreteras en medio de la nada que huele a frijoles y a burritos, una circunvalación rodeada de moteles, diners, casas desperdigadas y tristes, con columpios en el porche y una bandera casi siempre a media asta por un muerto. Y Michael Astorga, asesino del deputy sheriff de Bernalillo, trata de escapar aunque sabe que no tiene a dónde ir. Blanca Riestra nos brinda en La noche sucks una novela circular en la que una serie de personajes erráticos se buscan y no se encuentran mientras vagan por...

Todo lleva su tiempo

Todo lleva su tiempo

Autor: Blanca Riestra

Número de Páginas: 298

Un joven poeta, bohemio y maldito, recuerda su vida en una confesión ante el juez. A través de la historia de su infancia rural, sus primeros y eternos amores con Toni, un iniciático viaje a París, su devoción por la lectura y la escritura, la dantesca bajada a los infiernos y resurrección como ave fénix en un Madrid de corte literaria y patio de Monipodio, podemos vislumbrar lo que le motivó a cumplir su destino y fue su perdición. Todo lleva su tiempo es mucho más que el relato de un crimen. Es una novela, en clave de intriga, sobre el lado oscuro del amor y la mente humana, sobre los frágiles lindes entre pasión y odio, la opulencia y la marginación, el delirio y la cordura, el sexo como vida y la muerte

Extensiones del ser humano

Extensiones del ser humano

Autor: Matei Chihaia , Susanne Schlünder

Número de Páginas: 378

El presente volumen reúne estudios que se sitúan en el cruce de una historia de los discursos del tiempo presente y de un análisis de la literatura española contemporánea a través de teorías de los medios de comunicación.

Huye rápido, vete lejos

Huye rápido, vete lejos

Autor: Fred Vargas

Número de Páginas: 245

«Les diré algo: hasta que apareció Fred Vargas, la novela negra no nos interesaba demasiado. Pues bien, con esta novela, ha llegado el momento de entonar un mea culpa. Lo que Fred dice nos inquieta, nos conmueve. Su talento de novelista va más allá del género. A partir de hoy, lo juramos: no se nos volverá a escapar.» Marie Claire Alguien ha pintado un cuatro negro, invertido y con la base ancha, sobre cada una de las trece puertas de un edificio del distrito 18 de París. Debajo aparecen tres letras: CLT. El comisario Adamsberg las fotografía y titubea: ¿es una simple pintada o una amenaza? En el otro extremo de la ciudad, Joss, el viejo marino bretón que se ha convertido en pregonero de noticias, está perplejo. Desde hace tres semanas, en cuanto cae la noche, una mano desliza incomprensibles misivas en su buzón. ¿Se trata de un bromista? ¿Es un loco? Su bisabuelo le murmura al oído: «Ten cuidado Joss, no sólo hay belleza en la cabeza del hombre».

La canción de las cerezas

La canción de las cerezas

Autor: Blanca Riestra

Número de Páginas: 295

Cuando ella llegó a París, la ciudad había dejado de ser una fiesta para convertirse en un espléndido vertedero. Todos llegaban a París huyendo de sí mismos, y por eso París era inevitablemente la ciudad en la que todos acaban encontrándose. Y es que todas las ciudades son la misma ciudad y una casona ocupada en la plaza de la Bolsa puede erigirse en metáfora del mundo. " La canción de las cerezas " es un relato sobre el aprendizaje de la vida, el descubrimiento del amor y la búsqueda de la felicidad. Tierna -pero al mismo tiempo incisiva y mordaz-, comprometida -pero a la vez descreída e irónica- y siempre sorprendente, la segunda novela de Blanca Riestra nos enseña que, en cuestión de sentimientos, hay poco que enseñar. a fin de cuentas, como dijo Cioran y pronto descubirá la joven protagonista, " toda lucidez no es más que la conciencia de una pérdida " . " La canción de las cerezas " , que obtuvo el VI Premio Ateneo Joven de Sevilla, confirma a Blanca Riestra como una de las voces más originales de la reciente narrativa española.

La metaficción en la novela española contemporánea

La metaficción en la novela española contemporánea

Autor: Francisco G. Orejas

Número de Páginas: 656

El concepto de «metaficción», que en los últimos años ha adquirido carta de naturaleza en el ámbito de los estudios de teoría y crítica literaria, ha servido para designar una serie de obras, fundamentalmente narrativas, que incorporan dentro de sí una reflexión o comentario sobre su propio procedimiento discursivo o constructivo, la identidad del relato o del autor o, de forma genérica, sobre la literatura misma. El presente estudio sobre La metaficción en la novela española contemporánea, el más ambicioso de cuantos se han dedicado hasta la fecha a la metaficción en la literatura española, incorpora un minucioso repaso y una reevaluación crítica de la teoría metafictiva, rastrea la presencia de rasgos procedimientos metaliterarios en la historia de la literatura universal y culmina con un pormenorizado análisis de la narrativa española autoconsciente en el último cuarto de siglo, de Gonzalo Torrente Ballester a Juan Manuel de Prada, pasando por Juan y Luis Goytisolo, Carmen Martín Gaite, el recientemente desaparecido Manuel Vázquez Montalbán, Eduardo Mendoza, José María Merino, Javier Marías o Juan José Millás.

Greta en su laberinto

Greta en su laberinto

Autor: Blanca Riestra

Número de Páginas: 288

Al desaparecer su hermano, Greta huye de Nación, un adusto pueblo de cerezos negros asediado por los bárbaros. Atraviesa laberintos subterráneos y campos de batalla para ir en su busca a Agar, una ciudad ciega y sorda, de una tristeza eléctrica, tiendas saqueadas y neones rotos, en donde solamente sobreviven quienes carecen de escrúpulos. Blanca Riestra (A Coruña, 1970) ha ganado en 2015 el XXVII Premio de Narrativa Torrente Ballester con esta ópera rock, una historia de vampiros ambientada en un futuro próximo y posapocalíptico que, según el fallo del jurado, ¿realiza una radiografía de las consecuencias a las que podría llevar la vida tal y como la conocemos hoy, regida por el omnipresente componente tecnológico que puede llegar a controlarla y destruirla¿.

Madrid blues

Madrid blues

Autor: Blanca Riestra

Número de Páginas: 240

Domingo, siete de marzo. La Gran Vía resplandece bajo el sol simulando un esplendor que todos creen. Y es que en estos momentos algo se gesta, un demonio interior se insinúa, pero casi nadie sabe de sus ademanes callados. ¿Cuánta gente era consciente entonces de lo que se avecinaba? Probablemente sólo un puñado de personas, ¿quince hombres?, ¿dos mujeres? Una historia de amor eterna e imposible, una periodista joven, un decorador iluminado, un niño solo, perroflautas, mendigos, estudiantes, un ex futbolista para quien el fútbol es una metáfora global, una astróloga llena de presentimientos inasibles, un albañil africano con nostalgia, un viejo sindicalista que se cree Franco y su hermana ciega, convencida de que Madrid es un Aleph en miniatura... Y al fin, Jusef Ahmed, con una pistola en el bolsillo, contra su destino y contra todos, en cuyas manos estará salvar el mundo. Blanca Riestra nos brinda un blues melancólico y cadenciosamente repetitivo que explora la amarga soledad, los sueños frustrados, la evanescencia del tiempo, pero también la inexplicable armonía de las cosas, picantes e injustas, efervescentes. Con un estilo anafórico y una prosa de una extrema ...

Grafomaquia, o sea, El contrapunto aplicado a la escritura, en 36 ejercicios sobre la continuidad del discurso siguiendo diferentes procedimientos formales, en diversos grados de abstracción, y en los cuatro géneros

Grafomaquia, o sea, El contrapunto aplicado a la escritura, en 36 ejercicios sobre la continuidad del discurso siguiendo diferentes procedimientos formales, en diversos grados de abstracción, y en los cuatro géneros

Autor: Miquel De Palol

Número de Páginas: 194
Historia de las despedidas

Historia de las despedidas

Autor: Pedro Sorela

Número de Páginas: 308

¿Dónde comienzan los viajes?, se pregunta Crispín Rueda en el primer relato de esta Historia de las despedidas. Pero muy bien podría preguntarse: ¿y cómo se cuentan? Pues estos relatos no cuentan el viaje en sí mismo sino lo que inspiran, una suerte de creación surgida del escenario, experiencia literaria en la que Pedro Sorela se adentra un poco más, tras sus libros Ladrón de árboles y Cuentos invisibles. Los cuentos de Pedro Sorela podrían caracterizarse por una ausencia de fronteras. Del desierto del Sahara a las manadas de nubes de Nuevo México, de un París no contado aún a una sutil venganza en Hungría y a la lluvia de Portugal, que tiene efectos como en ninguna otra parte, se termina por comprender que estos episodios, narrados con una mirada sin duda original en su refi nado humor y en su nostalgia, componen a la postre una sola historia, y que todas las despedidas de las que habla son las de un solo viaje. Que continúa.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados