Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 24 libros disponibles para descargar
El contexto de la deforestación y degradación de los bosques en Bolivia

El contexto de la deforestación y degradación de los bosques en Bolivia

Autor: Robert Müller , Pablo Pacheco , Juan Carlos Montero

Número de Páginas: 90

Bolivia cuenta con una importante superficie de bosques, mayormente en su región sub-tropical y tropical. La deforestación alcanza aproximadamente 200.000 hectáreas por año, sobre todo en las tierras bajas, mientras que la degradación de bosques es más acentuada en los bosques andinos. La ganadería es actualmente la principal causa directa de deforestación, seguida por la agricultura mecanizada de mediana y gran escala, mayormente para la producción de soya, y luego la agricultura a pequeña escala. Las principales causas subyacentes de deforestación incluyen, entre otras, la apertura de la economía agrícola a los mercados internacionales así como debilidades institucionales que dificultan la aplicación de la legislación agraria y forestal. Desde el 2006, bajo el gobierno de Evo Morales, Bolivia ha asumido una posición oficial en contra de la mercantilización de la naturaleza y en defensa de los derechos de la Madre Tierra. Después de un rechazo rotundo de la propuesta de REDD, Bolivia ha elaborado una propuesta alternativa denominada como “Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación para el Manejo Integral y Sustentable de Bosques y la Madre Tierra”, la...

Aprovechamiento y mercados de la madera en el norte amazónico de Bolivia

Aprovechamiento y mercados de la madera en el norte amazónico de Bolivia

Autor: Walter Cano Cardona , Appie Van De Rijt , Wil De Jong , Pablo Pacheco

Número de Páginas: 65

En Bolivia, en las últimas dos décadas, han ocurrido importantes cambios en el reconocimiento de derechos de acceso y uso de tierras y bosques, beneficiando a comunidades campesinas e indígenas. Las reformas de tenencia fueron inicialmente acompañadas por iniciativas de descentralización política y administrativa impulsadas por el Gobierno nacional. No obstante, la descentralización falló en reconocer los complejos arreglos institucionales existentes en las comunidades, a través de los cuales se realiza el uso de los recursos forestales para consumo local y para suministrar el mercado doméstico de la madera. El Gobierno ha implementado distintos cambios normativos a lo largo del tiempo para mejorar los derechos locales sobre el uso de los bosques. Una de las medidas más importantes ha sido la autorizaciónde aprovechamiento de volúmenes menores de madera en comunidades campesinas e indígenas, la que ha contribuido a modificar de manera significativa el proceso de aprovechamiento de madera. Este trabajo analiza los cambios de la normativa forestal o flexibilización de las regulaciones forestales en la región del norte Amazónico de Bolivia, en la perspectiva de...

Metodología de la investigación social

Metodología de la investigación social

Autor: Gideon Sjoberg , Roger Nett

Número de Páginas: 432

Los autores presentan un analisis critico de las bases teoricas de la investigacion social, gracias al cual el lector podra definir mejor los parametros de esta disciplina y formular una metodologia mas objetiva en el area. La aportacion fundamental del texto es el examen del papel del investigador a lo largo del proceso de la investigacion social (AU).

El fraude

El fraude

Autor: Barbara Ewing

Número de Páginas: 352

1765. Filipo di Vecellio, retratista florentino, es la nueva sensación en Londres: rico, dotado de un gran talento y casado con la mujer más bella de la ciudad, lo tiene todo para ser feliz. Su mansión es el centro de las reuniones artísticas de la ciudad, y en ellas todo va como la seda gracias a la ayuda que le brinda su ama de llaves y hermana, Francesca. Pero bajo la brillante superficie habitan oscuros secretos e incógnitas. Mientras la gran y bulliciosa ciudad comercial expande sus tentáculos ávidos y codiciosos, se desata un clímax en el que entran en juego el amor, la pasión... Y una ambición feroz que amenaza con transformar el panorama artístico de la capital.

El Estado Mundial de la Agricultura Y la Alimentación 2005

El Estado Mundial de la Agricultura Y la Alimentación 2005

Autor: Fao.

Número de Páginas: 258

¿Puede el comercio obrar en favor de los pobres? El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2005 examina las muchas formas en que el comercio y su liberalización afectan a las personas en situación de pobreza e inseguridad alimentaria.

Sin imagen

Introducción a la agroecología como desarrollo rural sostenible

Autor: Gloria I. Guzmán Casado , Manuel González De Molina , Eduardo Sevilla Guzmán

Número de Páginas: 535
La política agraria en la primera etapa nacional boliviana

La política agraria en la primera etapa nacional boliviana

Autor: Luis Antezana Ergueta

Número de Páginas: 150
Sin imagen

El lenguaje unificado de modelado

Autor: James Rumbaugh , Ivar Jacobson , Grady Booch

Número de Páginas: 526
A la Deriva y Sin Grumetes

A la Deriva y Sin Grumetes

Autor: Mauricio Belmonte Pijuán

Número de Páginas: 128

El autor del presente trabajo pertenece a las nuevas generaciones de estudiosos, formados de manera más rigurosa que en tiempos anteriores. Esto incluye una dimensión internacional: tanto en el plano teórico como en el campo de los hechos históricos se percibe una comprensión más amplia y abierta de una constelación compleja. En el libro Belmonte expone en primer lugar las teorías de la escuela realista en torno a cuestiones de política exterior; seguidamente estudia un caso concreto, la gestión de Mario Gutiérrez como Ministro de Relaciones Exteriores (1971-1973) bajo la primera presidencia del general Hugo Banzer. Nuestro autor realiza un tratamiento crítico de esta gestión, que, en el fondo, no logró ningún éxito digno de mención, pese a que Gutiérrez era un connotado especialista en el tema marítimo. Esto nos lleva a una consideración que merece un detenido análisis: a pesar de muchos esfuerzos durante largas décadas, las doctrinas bolivianas sobre los derechos bolivianos a un acceso al Pacífico no han logrado persuadir a la opinión pública internacional.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados