Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
La lucha por la tierra

La lucha por la tierra

Autor: Ruiz Medrano, Ethelia; Barrera Gutiérrez, Claudio; Barrera Gutiérrez, Florencio

Número de Páginas: 133

Estudio historiográfico que analiza los documentos pictográficos que fueron conservados o enviados a hacer por los pueblos indígenas en México, desde el siglo XVII hasta el siglo XX, para demostrar ante las autoridades catastrales y jurídicas los derechos sobre las tierras comunales. La autora, con la colaboración especial de Claudio y Florencio Barrera Gutiérrez, rescata del olvido los llamados títulos primordiales o títulos de tierras, los mapas pictográficos, los códices de Techiolayan, entre otros archivos que en conjunto forman los códices jurídicos que los indios presentaron para demostrarse dueños de las tierras heredadas y conservar sus costumbres.

Memoria de colonización presentada al Congreso nacional de 1872 por el ministro del ramo

Memoria de colonización presentada al Congreso nacional de 1872 por el ministro del ramo

Autor: Chile. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 192
Coyoacán en los universos prehispánico y novohispano

Coyoacán en los universos prehispánico y novohispano

Autor: Rebeca Horn , Emma Pérez Rocha , Juan José Batalla Rosado , Amalia Attolini Lecón , Blanca Paredes Gudiño , Gilda Cubillo Moreno , Jessica Reyna Montes Espinoza , María Teresa Suárez Castro , José Arturo Motta Sánchez

Número de Páginas: 235

El propósito de esta obra es dar cuenta del desarrollo histórico de Coyoacán, de su vasto señorío desde los tiempos previos a la Conquista y de su extensa jurisdicción a lo largo de la época novohispana

En todos los rincones imperiales

En todos los rincones imperiales

Autor: Sergio Eduardo Carrera Quezada , Juan Manuel Pérez Zevallos

Número de Páginas: 490

En 1591, el rey Felipe II requirió la contribución de sus súbditos en las Indias para la creación de una armada que se encargara de defender los navíos españoles de los ataques de corsarios y enemigos del Imperio español. También advirtió el desorden y el exceso habidos en la distribución de tierras en los virreinatos indianos. Para recaudar recursos y poder fundar la armada, el rey demandó de los poseedores de tierras la exhibición de sus títulos y, en caso de no contar con ellos o de presentar anomalías, les exigió pagar por el derecho a su regularización. Desde entonces, la metrópoli puso en marcha un programa dirigido a sus territorios en ultramar a fin de regularizar la posesión del suelo productivo. El monarca deseaba que, al igual que sus flotas, su política agraria llegara a todos los rincones del Imperio. Esta obra abarca tres siglos de historia de la propiedad en distintas provincias de América y de Filipinas que estuvieron bajo dominio del Imperio español y de la Monarquía portuguesa

Los señores del oro

Los señores del oro

Autor: Óscar Moisés Torres Montúfar

Número de Páginas: 326

Se analiza la manera en que la expansión militar de los mexicas impactó la fabricación, distribución y consumo de objetos de y con oro en Mesoamérica.

Memoria de Guerra i Marina presentada al Congreso Nacional por el Ministro del Ramo en ...

Memoria de Guerra i Marina presentada al Congreso Nacional por el Ministro del Ramo en ...

Autor: Chile. Ministerio De Guerra Y Marina

Número de Páginas: 352
Códice Maya de México

Códice Maya de México

Autor: Andrew D. Turner

Número de Páginas: 168

Una exploración profunda de la historia, la autenticación y la relevancia moderna del Códice Maya de México, el libro más antiguo del continente americano. Los antiguos escribas mayas registraban profecías y observaciones astronómicas en las páginas de libros pintados. Aunque la mayoría se perdieron por el desgaste del paso del tiempo o porque fueron destruidos, se sabía que tres códices mayas prehispánicos habían sobrevivido. Sin embargo, en la década de 1960 apareció en México, en circunstancias misteriosas, un cuarto libro diferente a los demás. Después de cincuenta años de debate sobre su autenticidad, investigaciones recientes con análisis científicos e histórico-artísticos de vanguardia, determinaron que el Códice Maya de México (antes conocido como Códice Grolier) es, de hecho, el libro más antiguo del continente americano: al menos doscientos años más antiguo que los demás. Este volumen ofrece una introducción multifacética a la creación, el descubrimiento, la interpretación y la autenticación científica del Códice Maya de México. Además, un facsímil a todo color y una guía de la iconografía página por página hacen que un amplio...

La grana de Autlán

La grana de Autlán

Autor: Lilia Victoria Oliver Sánchez

Número de Páginas: 200

El municipio de Autlán de Navarro (también conocido como Autlán de la Grana) guarda una importante historia de producción y comercio de la grana cochinilla desde el siglo XVI. Colores muy particulares que van del rojo al púrpura son el resultado del cultivo de este minúsculo insecto en combinación con la penca del nopal y se utilizan por artistas y artesanos para crear obras maestras desde la época precolombina. Esta investigación logra honrar al municipio jalisciense y complementa la geografía y el mapa cultural y económico de Autlán. Asimismo, vislumbra el porvenir de la grana cochinilla pese a la producción industrializada de tinturas y a las vicisitudes por las que históricamente ha tenido que atravesar.

Olvidarás el fuego

Olvidarás el fuego

Autor: Gabriela Riveros

Número de Páginas: 568

Olvidarás el fuego es la primera novela que narra la entrañable historia y tragedia de Luis de Carvajal, alias “Joseph Lumbroso”, y de la suerte que corrieron sus manuscritos y memorias hallados en 2016 en una casa de subastas en Nueva York, tras haber sido robados del Archivo General de la Nación. La historia silenciada alo largo de cuatro siglos del éxodo sefardí de España y Portugal, y de los esfuerzos para sobrevivir a migraciones, epidemias, huracanes, guerras, intolerancia, torturas, intrigas políticas y traiciones es narrada de manera magistral por la pluma de Gabriela Riveros. La autora nos lleva a 1596, año en que un espectáculo atroz fue presenciado por miles de personas en la Alameda Central de la Ciudad de México: tras ser perseguido y torturado, el joven poeta, comerciante y líder religioso Luis de Carvajal, alias “Joseph Lumbroso”, fue quemado en la hoguera junto con su madre, dos de sus hermanas y cinco miembros de su comunidad, condenados por la Inquisición como herejes judaizantes. A través de personajes de carne y hueso seremos testigos de su resistencia heroica y clandestina, de la lucha de hombres y mujeres, de familias enteras que dieron...

El Códice mendocino: nuevas perspectivas

El Códice mendocino: nuevas perspectivas

Autor: Jorge Gómez Tejada , Davide Domenici , Chiara Grazia , David Buti , Laura Cartechini , Francesca Rosi , Francesca Gabrieli , Virginia María Lladó-buisán , Aldo Romani , Antonio Sgamelloti , Constanza Milani , B. C. Barker Benfield , Diana Magaloni , Mary E. Miller , Claudia Brittenham , Frances F. Berdan , Barbara E. Mundy , Daniela Bleichmar , Todd P. Olson , Carmen Fernández-salvador , Joanne Harwood , Lucien Sun

Número de Páginas: 314

Conceptualizado como una contribución a la continua construcción de la identidad del Códice mendocino, el presente volumen está organizado en torno a tres ejes: el análisis material, la interpretación textual y estilística, y la recepción y transmisión del manuscrito. Los estudios de Barker Benfield y MOLAB abren una ventana hacia el entendimiento objetivo de la materialidad del manuscrito. El proceso de conservación y reencuadernamiento del Mendocino registrado por Barker Benfield ha disipado especulaciones en cuanto al método de construcción del manuscrito y sus posibles encuadernaciones previas, permitiendo que conexiones antes aceptadas, como la autoría de Francisco Gualpuyogualcal, sean reexaminadas. Asimismo, el análisis llevado a cabo por el equipo de MOLAB —liderado por Davide Domenici— ha sacado del ámbito de la especulación la naturaleza de los pigmentos del manuscrito, así como ha permitido que hipótesis interpretativas —previamente articuladas al respecto del significado de pigmentos específicos y lo estricto de su aplicación en el tlacuilolli— sean refinadas y contenidas. Si bien el color tiene significado para el tlacuilo, este no está...

Estadística anual de la república de Chile, comercio exterior

Estadística anual de la república de Chile, comercio exterior

Autor: Chile. Dirección General De Estadística

Número de Páginas: 520
Sin imagen

Códices de México

Autor: Miguel León Portilla , Alfredo López Austin , Xavier Noguez , Baltazar Brito Guadarrama

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 1496
Códice de la grana cochinilla o relación de los lugares ...

Códice de la grana cochinilla o relación de los lugares ...

Autor: Miguel Angel Ruz Barrio , Roberto García-morís

Número de Páginas: 176

"Esta obra presenta con un estudio introductorio una fuente inédita, que se se conservó entre los papeles de la nobleza asturiana, conocida como la Relación de los lugares y pueblos donde se saca la grana de la ciudad de Cholula y sus subjetos echa por Alonso de Nava juez de comisión para el beneficio de ella, por el ilustrísimo señor Conde de Monterrey. De manera breve se ha denominado como Relación de los lugares. El propio análisis llevó a determinar que en realidad se trataba de dos documentos unidos, ya que, además de la Relación, hay unas pinturas, incluyendo las que probablemente estuvieron y hoy están perdidas, que pueden clasificarse dentro de los denominados códices mesoamericanos coloniales. Este segundo documento es el que se ha propuesto denominar como Códice de la grana, ya que describe el modo de producción de este tinte de origen mesoamericano y que tuvo gran importancia en la Edad Moderna. Asimismo, este códice se relaciona con otras pinturas ya conocidas como las de Gonzalo Gómez de Cervantes y con un material perdido de Diego Muñoz Camargo. Regresando a la Relación de los lugares, este texto contiene una descripción cuantitativa y cualitativa ...

Xochimilco ayer

Xochimilco ayer

Autor: Juan Manuel Pérez Zevallos , Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva

Número de Páginas: 156
Xochipilli

Xochipilli

Autor: Maríadel Pilar Cuairán Chavarria

Número de Páginas: 128

Prólogo / Diego Prieto Hernández; Antonio SAboriti -- Presentación / Antonio Saborit -- Xochipilli, el señor de Las Flores / María del Pilar Cuairán Chavarría -- La escultura de Xochipilli, príncipe de las flores / Bertina Olmedo Vera -- Las flores de Xochipilli, un acercamiento taxonómico / Aurora Montúfar López -- La policromía de las esculturas mexica del Dios Xochipilli / Luisa Olga Martínez López y María del Rocío Muiños Barros -- Xochipilli, el universo florido México / María del Pilar Cuairán Chavarría, Bertina Olmedo Vera, Aurora Montúfar López.

De historiografía y otras pasiones

De historiografía y otras pasiones

Autor: Alvaro Matute , Evelia Trejo , Aurora Díez Canedo , Roberto Fernández Castro , Josefina Flores Estrella , Tania Ortiz Galicia , Miguel Pastrana Flores , Ana Silvia Valdés Borja , Velásquez García Velásquez , Rebeca Villalobos

Número de Páginas: 290
Códice Guillermo Tovar de Huejotzingo

Códice Guillermo Tovar de Huejotzingo

Autor: Baltazar Brito Guadarrama

Número de Páginas: 52

"El Códice Guillermo Tovar de Huejotzingo es un legajo de documentos elaborados entre los siglos XVI y XVII, que consiste en cinco expedientes manuscritos. El primero de ellos, que da nombre a este libro, se conforma de dos láminas tipo códice con escritura indígena propia del área de Huejotzingo, donde se representó el acto de entrega del tributo del señorío a las personas que lo obtuvieron por subasta en el almoneda real. Dichas láminas formaron parte de la administración del cabildo indígena y son un raro ejemplo pictórico de la manera en que se llevaba el control de las obligaciones tributarias de la república de indios durante el siglo XVI. Los dos siguientes expedientes son testamentos dictados en náhuatl por el que fue gobernador en Huejotzingo en 1567 y 1568, don Agustín Nieto y por Juan de la Cruz, su sobrino, donde disponen de varias cláusulas testamentarias para dar a sus herederos certeza jurídica sobre sus bienes. El cuarto expediente en español, refiere a un pleito de tierras entre dos familias indígenas connotadas del señorío, mientras que el quinto reúne documentos diversos relacionados con el pueblo de Acatzingo, lugar cercano a Tepeaca. Este ...

Sin imagen

EL LIENZO DE TLAXCALA

Autor: Baltazar Brito Guadarrama

The alliance of the Tlaxcalans, a people with a culture similar to that of their neighbors who are members of the Triple Alliance Mexico, Texcoco and Tlacopan and of the Nahuatl language, with Cortés and the Spaniards under his command, was extremely important, if not decisive. in the conquest of Mexico. When the great city of Mexico-Tenochtitlan was taken, and at the same time as the conquest of various places in the center, north, and part of what was later called New Spain, the Tlaxcalans recorded their participation in these actions, as well as the rewards received from the Spanish authorities. And in doing so, they left us a rich set of images that illustrate, from their own vision, what the Conquest was. The Lienzo de Tlaxcala, a kind of epic pictographic account of the actions carried out by the Traxcalans, is one of the most important historical documents to have a slightly more objective view of what happened in that period. The 91 plates that compose it, complemented by the comments of five specialists in this decisive historical period, show that history is much more complex than it superficially appears.

Sin imagen

El Códice Azoyú 2

Autor: Gerardo Gutiérrez Mendoza , Baltazar Brito Guadarrama , Miguel León-portilla

Número de Páginas: 119

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados