Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
El arte de crear comunidad

El arte de crear comunidad

Autor: Christian Reutlinger , Emilio Lesta Casal

Número de Páginas: 264

La comunidad – estructura socio espacial clave que actúa entre el individuo y la sociedad, lo privado y lo público, lo local y lo global, pero también entre la política y la ciudadanía, entre la acción profesional y el compromiso voluntario o entre diferentes disciplinas – puede tender puentes y superar fronteras. Las expectativas de una comunidad, su poder integrador y mediador son realmente grandes. Pero, ¿cómo es posible remover el pegamento con el que se construyen las comunidades y perdurar de forma sostenible? Esta cuestión estuvo en el centro de la obra de Marco Marchioni (1937–2020), pionero e incansable promotor del trabajo comunitario en España, Italia y América Latina. Este libro realiza un recorrido biográfico-histórico y metodológico del trabajo comunitario según Marchioni.

Enfermería del adulto

Enfermería del adulto

Autor: M.ª Dolores Rubiales Paredes , Ana María Palmar Santos

Número de Páginas: 527

Los dos volúmenes que integran esta obra abarcan una pequeña parcela de la ciencia enfermera, centrada en los cuidados del adulto afectados por algunas de las enfermedades más prevalentes. El tratamiento de los temas expuestos intentan ser una ayuda y facilitar a los estudiantes la adquisición de conocimientos que les permita brindar cuidados integrales y correctos a personas que se encuentran en situación de enfermedad. Las patologías son abordadas, siguiendo un esquema clásico, desde su etiopatogenia, edidemiología, pasando por las manifestaciones clínicas, valoración y pruebas diagnósticas, medidas terapéuticas y cuidados e intervenciones básicas de enfemería.

Enfermería de la mujer

Enfermería de la mujer

Autor: Rosa Mª Martínez Ortega , Eva García Perea

Número de Páginas: 705

Este libro está adaptado a las directrices de la EEES que fija la necesidad de definir el perfil profesional de los graduados en enferemería, determinando los objetivos y competencias que ha de desarrollar. Se ha diseñado este manual, desde un enfoque integral y holístico que tenga en cuenta no solo los padecimientos o cambios físicos si no también los aspectos sociales, psicológicos y de género que están influyendo en la salud de las mujeres.

Enfermería en cuidados paliativos

Enfermería en cuidados paliativos

Autor: Asunción García González

Número de Páginas: 313

Este libro está adaptado a las directrices de la EEES. El objetivo es que el estudiante conozca las estrategias para adoptar medidas de confortabilidad, atención y alivio de síntomas, dirigidas al paciente y familia, en la aplicación de cuidados paliativos que contribuyan a paliar la situación de sufrimiento provocada por la enfermedad en el proceso final de la vida, incorporando la evidencia científica vigente en la atención prestada.

Métodos Educativos En Salud

Métodos Educativos En Salud

Autor: Ana María Palmar Santos

Número de Páginas: 234

Esta segunda edición ayuda a los profesionales de la salud a programar de forma eficaz las intervenciones educativas con resultados satisfactorios para la población. Dota de material de consulta al ámbito profesional y académico, y presentr herramientas de la metodología educativa en salud. Los profesores y profesionales que han participado en esta monografía aportan conocimiento y experiencia en contextos como la salud pública, la gestión sanitaria, los departamentos universitarios de psicología o enfermería y el ámbito asistencial. Asimismo, están implicados en la aplicación de estrategias educativas y en la realización, la coordinación y la dirección de proyectos de educación para la salud. La colección de Cuidados de Salud avanzados, dirigida a estudiantes y profesionales de la salud tiene por objetivo ampliar los conocimientos adquiridos durante el grado y proporcionar contenidos avanzados en cada una de las material tratadas.

Enfermería en salud mental

Enfermería en salud mental

Autor: Genoveva Granados Gámez , Miguel Sánchez Bujalón

Número de Páginas: 329

Este manual expone los fundamentos teóricos dirigidos al análisis de las bases conceptuales de la enfermería de la salud mental, en el ámbito general de las directivas de EEES. . Se profundiza en las intervenciones de prevención, detección, tratamiento y rehabilitación de los transtornos mentales y en los diferentes niveles asistenciales. Los autores, especialistas en la misma área de conocimiento, provienen de historias formativas diferentes.

Enfermería de la infancia y la adolescencia

Enfermería de la infancia y la adolescencia

Autor: Purificación González Villanueva

Número de Páginas: 409

Este manual está adaptado a las direcctrices de EEES para el Grado en Enfermería. Se ha plasmado la imortancia que tienen el niño en nuestra sociedad actual.Contiene la información básica sobre las características de las diferentes etapas de desarrollo, los problemas de salud más frecuentes y las orientaciones para llevar a cabo los cuidados de entermería. Los autores son profesionales especialistas que ejercen la enfermería en el ámbito asistencial y docente.

Modelo Bifactorial Inercia-Incertidumbre Alaminos-Tezanos. Aplicación al diagnóstico preelectoral y evaluación del impacto de campaña.

Modelo Bifactorial Inercia-Incertidumbre Alaminos-Tezanos. Aplicación al diagnóstico preelectoral y evaluación del impacto de campaña.

Autor: Antonio Alaminos , Antonio Francisco Alaminos-fernández

Número de Páginas: 337

La medición constituye la clave del arco de la metodología científica formado por la lógica hipotético-deductiva y el empirismo. A diferencia de los modelos prospectivos, que se ocupan de los estados futuros, la medición del estado actual de los apoyos electorales de una formación política permanece como un área de investigación generalmente reservada a la actividad comercial de las empresas demoscópicas. Sin embargo, la medición abre un amplio campo de posibilidades al científico social, como son la evaluación del rendimiento de las campañas electorales, la estimación de impacto de eventos previos a las elecciones o el análisis de las dinámicas de militancia y volatilidad. Existen metodologías y modelos estadísticos aplicables a dicho fin, como son las clases latentes, árboles de decisión, reglas de asociación, conglomerados, así como otros procedimientos orientados a la clasificación y la imputación múltiple. Este texto presenta la aplicación del Modelo de Medición Bifactorial Inercia-Incertidumbre Alaminos-Tezanos, diseñado por el CIS en 2019, a la medición y diagnóstico de los apoyos electorales en las elecciones autonómicas en España de mayo...

Internet como modo de administración de encuestas

Internet como modo de administración de encuestas

Autor: Díaz De Rada Igúzquiza, Vidal , Domínguez Álvarez, Juan Antonio , Pasadas Del Amo, Sara

Número de Páginas: 167

El 86% de los hogares españoles tenía acceso a Internet en 2018 y el 86% había utilizado esta tecnología en los últimos tres meses. Estos datos explican en gran medida la importancia que Internet ha alcanzado en los últimos años como fuente para la obtención de información (big data) y como modo de administración de encuestas en nuestro país. Hoy por hoy, la encuesta web supone el 42% de la facturación de las encuestas realizadas por las empresas del sector de la investigación en España y el 67% de las realizadas en todo el mundo (ANEIMO, 2017). Este desarrollo se ha visto acompañado de un importante esfuerzo de investigación metodológica en las últimas décadas que ha permitido que quien se enfrenta hoy al diseño y ejecución de una encuesta web lo haga conociendo cuáles son las mejores prácticas en este ámbito. Sin embargo, este conocimiento está disponible en su mayor parte en inglés y son muy escasos los textos en castellano que abordan los aspectos metodológicos de las encuestas web en su conjunto. Este volumen pretende revertir esa situación, trasladando al lector hispanohablante los resultados de las investigaciones metodológicas más recientes y...

Aulas innovadoras en la formación de los futuros educadores de Educación Secundaria

Aulas innovadoras en la formación de los futuros educadores de Educación Secundaria

Autor: Carmen López Esteban

Número de Páginas: 418

Este libro es el resultado del curso FEDU05 Formación docente específica para profesores del Máster en Profesor de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación profesional y Enseñanza de Idiomas - MUPES - curso 2019-20, desarrollado dentro del Plan de Formación Docente del Profesorado de la Universidad de Salamanca para el año 2019, a iniciativa del Vicerrectorado de Docencia y Evaluación de la Calidad. Este curso está avalado por la Facultad de Educación y se ha organizado dentro del Programa de Formación en Centros, que da respuesta a las necesidades concretas de sus titulaciones. El objetivo del curso y de este libro Aulas Innovadoras en la Formación de los Futuros Educadores de Educación Secundaria es proporcionar un espacio y tiempo de reflexión sobre cuestiones metodológicas didácticas del ámbito de la Educación Secundaria, Bachillerato, Formación profesional y enseñanzas de idiomas para convertir a los estudiantes del Máster, futuros docentes, en ejecutores efectivos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos en la Agenda 2030, mediante habilidades transversales y competencias clave que son relevantes para abordar los ODS. Cada uno de...

La Administración del protectorado español en Marruecos

La Administración del protectorado español en Marruecos

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 390

Esta obra se publicó con motivo del centenario de la creación del Protectorado español en Marruecos. A estos efectos, trece profesores de Universidad han reunido sus esfuerzos para ofrecer al lector una trama argumental lo más amplia, objetiva y completa posible del Protectorado que España ejerció en Marruecos desde 1912 hasta 1956, centrándose preferentemente en los aspectos político-administrativos e institucionales más relevantes. No es, por tanto, una Historia definitiva, pero sí una perspectiva metodológica imprescindible. En ese año de 1912 cuando se inicia uno de los episodios de nuestra Historia, que más tópicos ha producido en el imaginarios histórico hispano: el desastre de Annual, el desembarco de Alhucemas, el mundo de los "africanistas", el servicio militar en Marruecos o el Tercio de extranjeros. La visión de esta etapa sólo podría completarse desde una triple perspectiva: la de los españoles peninsulares, la de los marroquíes y la de quienes vivieron y asumieron ese pequeño territorio bajo aquella singular organización política durante casi medio siglo. La función de la Alta Comisaría del Protectorado, la acción protectora a través de la...

Enfermería en cuidados críticos

Enfermería en cuidados críticos

Autor: Paloma Salvadores Fuentes , Esperanza Sánchez Sanz , Francisco Javier Carmona Monge

Número de Páginas: 433

Este manual está adpatado a las directrices del EEES para el Grado en Enfermería. Este texto pretende cubrir la formación integral del profesional de enfermería en los servicios de cuidados intensivos, para lo cual se ha tendio en cuenta los procesos más relevantes y las competencias que requieren formación en el desarrollo de los contenidos de cada uno de los capítulos.

El Politraumatizado

El Politraumatizado

Autor: José Antonio Rodríguez Montes

Número de Páginas: 1137

En el politraumatizado, la coexistencia de varias lesiones traumáticas y la alteración de una o más funciones vitales plantea problemas específicos en el diagnóstico, control y tratamiento, aspectos que son abordados en esta obra, redactada por especialistas de diferentes áreas médicas. Esta obra está dedicada principalmente a todos los profesionales implicados en la asistencia de los pacientes críticos. Los distintos capítulos de esta Monografia, elaborados por especialistas de diferentes instituciones asistenciales y universidades españolas,, abarcan prácticamente todo el espectro de actuaciones ante el politraumatizado; la epidemiología y organización de sistemas de asistencia, las actuaciones iniciales, los procedimientos diagnósticos y tratamientos definitivos, la evaluación de secuelas y discapacidades, la rehabilitación y los problemas particulares de las múltiples formas anatomoclínicas de traumatismos. Se incluyen, también, capítulos relacionados con la siempre importante y necesaria gestión, docencia y capacitación específica en politrauma.

Big data para científicos sociales. Una introducción

Big data para científicos sociales. Una introducción

Autor: Robles, José Manuel , Rodríguez, J. Tinguaro , Caballero, Rafael , Gómez, Daniel

Número de Páginas: 304

La revolución digital ha generado un conjunto de transformaciones de gran relevancia social, política, económica y cultural. En el ámbito de la investigación social, la emergencia de dispositivos que rápida y constantemente recogen y almacenan nuestras opiniones, hábitos de consumo, movilidad, etc., ha supuesto un profundo reajusteen los procesos de análisis, así como en las metodologías y herramientas utilizadas. Big data es el término usado para designar este tipo de datos, así como las técnicas empleadas para extraer información de ellos. Dichas técnicas y, por lo tanto, sus resultados han sido durante los últimos años patrimonio de estadísticos, matemáticos y científicos de datos. Este manual, por el contrario, pretende ser un instrumento para que los científicos sociales conozcan el big data y estén en disposición de formar parte de grupos de investigación multidisciplinares cuyo objetivo sea conocer mejor el mundo en el que vivimos a través de las lentes que nos facilitan estos datos masivos y digitales.

Las primeras enfermeras laicas españolas

Las primeras enfermeras laicas españolas

Autor: Germán Bes, Concha , Martínez Santos, Yolanda , Mas Espejo, Marta

Número de Páginas: 206

A lo largo de la historia el cuidado ha sido no remunerado y altruista. Este libro habla de las Damas de la Cruz Roja voluntarias y de las primeras enfermeras con estudios profesionales que cobraron un salario. Fueron mujeres que aprendieron idiomas, que viajaron al Reino Unido, a EE. UU., Francia y Venezuela. Becadas en tiempos de la II República, estudiaron en la Fundación Rockefeller, fueron docentes en Venezuela y España, participaron en reuniones internacionales de la Cruz Roja, crearon revistas y asociaciones… La vida de Aurora Mas guía el relato de esta obra, que trata de desarrollar su contexto histórico, sanitario y social con una mirada de género; y también las de Manolita Ricart, Montse Ripoll, Inés Oyarzábal, Celia Pereg y Mercedes Milá Nolla. La historia contada e ilustrada esperamos que haga reflexionar a las jóvenes enfermeras.

Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial

Autor: Antonio Manuel Carrasco González

Número de Páginas: 437

La anexión española de golfo de Guinea, que habría de resolver el centenario conflicto hispano-luso del Río de la Plata, acabaría por adentrar a España en el complejo proceso de colonización de un territorio tan desconocido como rebosante de recursos. Los primeros exploradores que se aventuraron en las islas de Fernando Poo y Annobón, la incómoda presencia británica y la expansión del dominio español en territorio continental hasta el principio de su fin con el impacto de la Guerra Civil en las colonias... La ocupación del territorio africano y el ejercicio de la autoridad efectiva por parte de España, requisitos establecidos en la Conferencia de Berlín de 1885 para el reconocimiento de una soberanía, supuso en el caso de Guinea un camino muy lento, costoso y lleno de dificultades. Guinea Ecuatorial, historia de la colonización española reconstruye con precisión histórica y documental el proceso de adquisición del territorio africano desde su teórica anexión en 1777 hasta la total ocupación hacia 1934.

Quimeras de Africa

Quimeras de Africa

Autor: Azucena Pedraz Marcos

Número de Páginas: 482

"En el libro de Azucena Pedraz Marcos... tenemos una ágil y bien documentada descripción de lo que fue un momento (unos años) de ciencia en España, en torno a la Geografía y a las Sociedades que a su conjuro se crearon, y que concentraron, como nunca antes, el afán de conocimiento, el impulso a la expansión civilizadora y al colonialismo, que todavía quería ser civilizado: lo mismo que en aquel tiempo estaban haciendo otras naciones de Europa" (Alberto Gil Novales).

Quimeras de Africa

Quimeras de Africa

Autor: Azucena Pedraz Marcos

Número de Páginas: 436

"En el libro de Azucena Pedraz Marcos... tenemos una ágil y bien documentada descripción de lo que fue un momento (unos años) de ciencia en España, en torno a la Geografía y a las Sociedades que a su conjuro se crearon, y que concentraron, como nunca antes, el afán de conocimiento, el impulso a la expansión civilizadora y al colonialismo, que todavía quería ser civilizado: lo mismo que en aquel tiempo estaban haciendo otras naciones de Europa" (Alberto Gil Novales).

Un imperio en la vitrina

Un imperio en la vitrina

Autor: Luis Ángel Sánchez Gómez

Número de Páginas: 404

El objeto de estudio de este libro es la Exposición de Filipinas celebrada en Madrid en 1887. Se analizan las circunstancias que motivan su organización y sus contenidos, así como las reacciones de la clase política, de determinados personajes del clero regular, de la prensa, de algunos científicos y de la élite nativa filipina ante el evento. También se valoran las circunstancias asociadas a la "exhibición" de personas, de individuos considerados "salvajes y primitivos", y se compara ese modelo exhibidor con exposiciones etnográficas, coloniales y universales celebradas durante finales del siglo XIX y principios del XX en Europa y Estados Unidos. Finalmente, se hace una valoración global de la exhibición y, a través de ella, se ofrece un modelo de interpretación del colonialismo español finisecular en el Pacífico.

Aita Tettauen

Aita Tettauen

Autor: Benito Perez Galdos , Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 452

Edición crítica de Francisco Márquez Villanueva de la conocida novela de Galdós sobre la guerra de África, acompañada de un estudio que la sitúa en el contexto social y cultural de la crisis finisecular de la Restauración.

Los epistolarios de Julián Ribera Tarragó y Miguel Asín Palacios : introducción, catálogo e índices

Los epistolarios de Julián Ribera Tarragó y Miguel Asín Palacios : introducción, catálogo e índices

Autor: Fernando Rodríguez Mediano

Número de Páginas: 994

Se presentan los epistolarios de Julián Ribera Tarragó y Miguel Asín Palacios, dos de los más importantes arabistas españoles, que se conservan en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, procedentes de la antigua Escuela de Estudios Árabes de Madrid y descubiertos en 1999. A partir de esa fecha se inició el proceso de recuperación que ahora culmina en la publicación de su catálogo, precedido de un estudio introductorio y acompañado de los correspondientes índices. Se trata de un fondo documental de gran valor para el conocimiento, no sólo de la historia del arabismo español, sino del conjunto de las humanidades en España en el período comprendido entre 1886 y 1944.

Actas de las I Jornadas sobre experiencias piloto de implantación del crédito europeo en las universidades andaluzas (Cádiz, del 19 al 21 de septiembre de 2006)

Actas de las I Jornadas sobre experiencias piloto de implantación del crédito europeo en las universidades andaluzas (Cádiz, del 19 al 21 de septiembre de 2006)

Autor: Universidad De Cádiz. Servicio De Publicaciones

Número de Páginas: 948

Libro de Actas que pretende compartir y dar visibilidad al trabajo para el desarrollo del EEES en Andalucía recogiendo las experiencias de adaptación de las titulaciones de Crédito Europeo desarrolladas por un total de 323 profesores.

Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLVI (2021)

Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLVI (2021)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 320

La Real Sociedad Geográfica (RSG) es una corporación científica con autonomía interna, entre cuyos fines sociales se encuentra promover el adelanto y difusión de los conocimientos geográficos en todas sus ramas y en todas sus aplicaciones a la vida social, política y económica, así como dedicar con preferencia sus estudios a los territorios de España y de los pueblos a ella ligados por el idioma y otros motivos. La RSG tiene como instrumento de difusión de su actividad su Boletín que, nacido en 1876, ha llegado hasta hoy sin discontinuidad - salvo los tres años de la Guerra Civil - y ha dado lugar a un total de 155 volúmenes. El Boletín de la RSG es el instrumento con el que ésta entidad cumple los objetivos que tiene definidos en sus estatutos: promover el conocimiento geográfico en todos sus aspectos, prestando especial atención a aquellos temas en los que la sociedad demuestra mayor interés. El Boletín se edita anualmente y en él se encuentran presentes desde su aparición en 1876, las firmas de geógrafos, historiadores, economistas y científicos de las diferentes áreas de mayor relevancia dentro de la Ciencia Geográfica y Ciencias afines. Sus páginas...

Quiebra Del Liberalismo

Quiebra Del Liberalismo

Autor: Charles J. Esdaile

Número de Páginas: 518

El profesor Esdaile nos ofrece aquí una visión de conjunto de la historia de España entre 1808 y 1939, entre las primeras luchas por el liberalismo y su quiebra, con el propósito de establecer una síntesis que responda al estado actual de nuestros conocimientos. Su libro se articula en torno a una tesis central que será, sin duda, discutida entre nosotros. Incapaz de compartir el optimismo de algunos historiadores españoles actuales que sostienen que España siempre «ha ido bien», nos enfrenta a la realidad de un sistema social injusto que no permitió resolver pacíficamente los conflictos, sino que tuvo que recurrir repetidamente a la violencia civil. «A todos nos gustaría -dice el autor- que el panorama hubiera sido más halagüeño y, desde luego, podemos hacer hincapié en sus aspectos más esperanzadores, pero lo que no podemos ni debemos hacer es cerrar los ojos ante la evidencia».

Época contemporánea, 1808-2004

Época contemporánea, 1808-2004

Autor: Charles J. Esdaile , Javier Tusell

Número de Páginas: 928

Esta Historia de España, dirigida por el gran hispanista británico John Lynch, profesor emérito de la Universidad de Londres, y escrita por los mayores especialistas españoles y británicos, quiere ofrecer al lector una exposición narrativa pero rigurosa de nuestra historia, adecuada a las necesidades de hoy y en la que tengan su lugar los grandes hechos políticos y las fuertes personalidades que los han conformado, pero que dé cuenta, también, del conjunto de los hombres y mujeres comunes que hicieron España. Este volumen, Época contemporánea: España, 1808-2004, obra de los profesores charles Esdaile y Javier Tusell, cubre un periodo de excepcional importancia en la historia de España, desde las primeras luchas por el liberalismo y su quiebra hasta la actualidad, pasando por la guerra civil y el franquismo.

Sin imagen

La transferencia del cuidado a personas mayores por mujeres mujeres migrantes

Autor: Juana Robledo Martín , María Dolores Calvo Sánchez , Azucena Pedraz Marcos , Universidad De Salamanca (españa). Departamento De Enfermería

Número de Páginas: 376

Esta tesis surge de una trayectoria personal y profesional directamente vinculada con el campo del cuidado, la dependencia y la migración. Su objetivo es analizar la transferencia de cuidados que se produce entre los hogares empleadores y las mujeres migrantes latinoamericanas contratadas para el cuidado de las personas mayores. El cuidado es una realidad social sujeta a un cambio continuo así los cambios acaecidos en la sociedad española han supuesto transformaciones en el campo del cuidado produciendo lo que se ha denominado crisis de cuidados. En este contexto una de las estrategias desarrolladas para abordar los cuidados a personas mayores es asalariar parte del trabajo de cuidados en el ámbito doméstico mediante la contratación de mujeres migrantes. Esta transferencia del cuidado, de forma remunerada o no, superando las fronteras nacionales configura las cadenas globales de cuidado. Esta investigación se centra en un eslabón de la cadena realizando un análisis micro de la transferencia de trabajo de cuidados que se da entre los hogares españoles y las mujeres latinoamericanas contratadas, considerando los cambios que esto produce en el ámbito de los hogares...

España en Marruecos (1912-1956)

España en Marruecos (1912-1956)

Autor: Joan Nogué I Font , José Luis Villanova

Número de Páginas: 620

Un libro en el cual se recogen algunos de los poemas de la autora, una poesía lúcida, bella y llena de humanidad.

El arma de la palabra

El arma de la palabra

Autor: Manuel-reyes García Hurtado

Número de Páginas: 734

Documentado estudio sociológico sobre las relaciones entre el estamento militar español y la cultura y el sistema literario a lo largo del siglo XVIII, con una rica aportación de datos bio-bibliográficos.

Antropología y antropólogos en Marruecos

Antropología y antropólogos en Marruecos

Autor: Angeles Ramírez , Bernabé López García

Número de Páginas: 516
Colonias para después de un imperio

Colonias para después de un imperio

Autor: Josep Maria Fradera

Número de Páginas: 766

Focuses on the relationships between Spain and it last 3 major colonies: Cuba, Puerto Rico and the Philippines.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados