Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Bocetos para la historia

Bocetos para la historia

Autor: Augusto Ferrer-dalmau

Número de Páginas: 296

La historia de España a través del arte, mediante los bocetos de un gran pintor de batallas. Augusto Ferrer-Dalmau hace un recorrido, a través de sus bocetos de batallas, por la historia de España: la Edad Media, los Tercios, los principales enfrentamientos de los siglos xvii-xix, hasta llegar a las misiones españolas actuales en Afganistán, Mali o Líbano.

Sin imagen

Rocroi, el último tercio

Autor: Augusto Ferrer Dalmau , Agustín Pacheco Fernández

Número de Páginas: 63
Imperio

Imperio

Autor: Augusto Ferrer-dalmau

Número de Páginas: 266

La épica aventura del Imperio español a través de los cuadros de quien mejor ha sabido representarlo. Augusto Ferrer-Dalmau nos muestra la historia de España desde Carlos V y Felipe II: la conquista de América, los Tercios españoles, Italia, Túnez, la Santa Liga, Francia, Flandes, Inglaterra... Un recorrido histórico tomando como punto de referencia los cuadros de este gran «pintor de batallas».

Sin imagen

Ferrer-Dalmau

Autor: A. Ferrer Dalmau , Germán Segura García , José Manuel Guerrero Acosta

Número de Páginas: 64
Ferrer-Dalmau

Ferrer-Dalmau

Autor: José Manuel Guerrero Acosta , Agustín Pacheco Fernández , Luis Miguel Esteban Laguardia

Número de Páginas: 0

A selection of works by Augusto Ferrer-Dalmau, including some never previously released, together with his latest creations, come to life through the work of a large group of military miniaturists who have found inspiration in his paintings for their models. One of the most famous artists of historical realism at both a national and international level, the artist's work can be seen along with the figures and dioramas based on them. These works have been crafted by some of the most outstanding Spanish miniaturists, which today are among the best in the world in this field and can rightly join the world of the arts.

El italiano

El italiano

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 309

UNA HISTORIA DE AMOR, MAR Y GUERRA. «Nada traiciona, tanto tiempo después, la mujer que desde hace dos años vive sola junto al mar con un perro y unos libros. Qué otra cosa, decide, sería el impulso, o el deseo, de permanecer abrazada a ese hombre para siempre. Ignora qué habrá en su cabeza dentro de un par de horas, cuando la claridad del día la despeje del todo e ilumine con más crudeza su conciencia. Lo cierto es que en este momento, sin duda alguna, desearía morir si él muriera». En los años 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. En esta novela, inspirada en hechos reales, sólo algunos personajes y situaciones son imaginarios. Elena Arbués, una librera de veintisiete años, encuentra una madrugada mientras pasea por la playa a uno de esos buzos, desvanecido entre la arena y el agua. Al socorrerlo, la joven ignora que esa determinación cambiará su vida y que el amor será sólo parte de una peligrosa aventura. La crítica ha dicho: «Pérez-Reverte logra una novela intensa, de emociones sofrenadas y virtudes infrecuentes, incluida la virtud...

Hispanidad. La aportación de España al Nuevo Mundo

Hispanidad. La aportación de España al Nuevo Mundo

Autor: Jose Ricardo (coordinador) Pardo Gato

Número de Páginas: 198
Combatientes en las guerras coloniales

Combatientes en las guerras coloniales

Autor: Miguel Madueño Álvarez , Pedro Panera Martínez

Número de Páginas: 234
Los Californios: La gesta heroica de las vascos sonorenses

Los Californios: La gesta heroica de las vascos sonorenses

Autor: Carlos Peralta Dávila

Número de Páginas: 282

La presente novela de la literatura histórica, es obra de un excelente amigo de hace más de 40 años, el licenciado hermosillense Carlos Peralta Dávila, quien ha decidido escribir: Los Californios. Todo empieza con un personaje nacido en 1759 en Tubac, Arizona, que fue parte de la Sonora colonial: Luis María Peralta Valenzuela, un condecorado militar, con las cualidades guerreras de lealtad, disciplina, integridad y valentía, de los famosos "dragones de cuera españoles", mismo quien a los 17 años partió en el segundo viaje a la expedición a la Alta California acompañando al capitán Juan Bautista de Anza hijo para fundar San Francisco y demás progresistas urbes levantadas alrededor de la Bahía. El relato nos muestra una importante página en la historia de España, México y Estados Unidos, digna de ser conocida por las nuevas generaciones de los tres países. En su trama hay un excelente balance entre la ficción y la historia; alternando aventura, romance, política y conflictos armados, sobre todo en el hoy conocido como "el Estado Dorado", aunque trata sobre la diversa geografía universal. Todo ello hace que el lector no deje de interesarse desde su primera...

Perros e hijos de perra

Perros e hijos de perra

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 87

Historias de perros y hombres en una edición especial ilustrada por Augusto Ferrer-Dalmau. «He tenido cinco perros. No hay compañía más silenciosa y grata. No hay lealtad tan conmovedora como la de sus ojos atentos, sus lengüetazos y su trufa próxima y húmeda. Nada tan asombroso como la extrema perspicacia de un perro inteligente. No existe mejor alivio para la melancolía y la soledad que su compañía fiel, la seguridad de que moriría por ti, sacrificándose por una caricia o una palabra.» Perros de presa adiestrados por gente sin escrúpulos, un chucho mexicano tuerto y digno, el fila brasileño que no era un asesino, Jemmy y Boxer, que cruzaron el Valle de la Muerte con la Brigada Ligera, el perro flaco y bastardo de la batalla de Rocroi, o Sherlock, el teckel de pelo fuerte y sólidos silencios, son algunos de los protagonistas en los artículos escritos por Arturo Pérez-Reverte entre 1993 y 2014 que se recogen en esta antología, ilustrada por el pintor Augusto Ferrer-Dalmau. «Ningún ser humano vale lo que un buen perro. Cuando desaparece un perro noble y valiente, el mundo se torna más oscuro. Más triste y más sucio.» Arturo Pérez-Reverte

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

Autor: Vicerrectorado De Investigación Usp Ceu

Número de Páginas: 313

Son numerosas las razones por las que podemos afirmar, sin ningún lugar a dudas, que la innovación docente ha sido una preocupación y un objetivo preferente de los profesores de la Universidad CEU San Pablo desde siempre. Si trazásemos trayectorias individuales y colectivas encontraríamos numerosas pruebas de esto, entre ellas la frecuente participación de nuestro PDI en jornadas y congresos nacionales e internacionales sobre el tema, su aportación de materiales y métodos innovadores en distintas áreas de conocimiento, o la elaboración y presentación de proyectos docentes originales. En efecto, durante muchos años nuestros profesores han venido intercambiando activamente sus experiencias educativas con otras escuelas y facultades externas en diversos ámbitos sectoriales, aunque quizá no tanto, en términos comparativos, de puertas adentro. La tendencia se equilibraría claramente hace algunos cursos cuando varios de nuestros centros comenzaron a organizar sus propias jornadas facultativas de innovación docente, y poco tiempo después la colaboración interna entre grupos habría de expandirse al nivel interfacultativo de manera irreversible. El primer hito en esta...

No, no y no

No, no y no

Autor: Alfonso Ussía

Número de Páginas: 243

El columnista y escritor Alfonso Ussía explica con contundencia las razones de su oposición frontal a la independencia de Cataluña. Los bien documentados argumentos legales, sociales y económicos conviven en las páginas de este libro con la ironía que caracteriza al creador del marqués de Sotoancho. El escritor madrileño toma como punto de partida sus artículos en el diario La Razón , algunos tan celebrados como su «Carta a Artur Mas» y otros tan polémicos como aquel en el que, el pasado mes de julio, afirmaba que «en Cataluña, con un tanque basta y sobra». Ussía se confirma como uno de los columnistas más brillantes de la historia del periodismo español, en un libro que aborda sin tapujos uno de los temas más espinosos de la actualidad.

La conquista de la identidad

La conquista de la identidad

Autor: Tomás Pérez Vejo , Alejandro Salafranca Vázquez

Número de Páginas: 266

La conquista de México ha sido, a lo largo de la historia, una verdadera "guerra de imágenes" entre México y España, un caso flagrante de manipulación histórica, por ambas partes, cuyos ecos envenenados llegan hasta el presente. La Corona española silenció la conquista de México en su propaganda bélica, en sus salas de batallas y en sus espacios de Estado. Los monarcas no querían ser recordados como conquistadores de las Indias sino como instrumentos de su evangelización. En contraste, la Nueva España cimentó su compleja identidad reinterpretando y exaltando la conquista. Será hasta el siglo xix que los españoles se vanaglorien de la conquista de México, como parte de su construcción nacional, mientras que en México se imponía la visión contraria, la de víctimas seculares del abuso europeo. La conquista de la identidad estudia las obras de arte, o su ausencia, sobre la conquista de México en ambas orillas del Atlántico y la relación que este hecho crucial de la historia guarda con la construcción de las identidades de cada país.

Historia intelectual y científica de España

Historia intelectual y científica de España

Autor: Sebastián Quesada Marco

Número de Páginas: 333

Historia Intelectual y Científica de España es un libro que ordena, contextualiza y expone la trayectoria histórica de las corrientes de pensamiento y de las creaciones intelectuales de los españoles desde el teocentrismo medieval hasta la revolución científico-tecnológica de nuestros días. Trata de los movimientos, doctrinas y debates fundamentales, así como de los autores creadores de pensamiento original o que aportaron perspectivas personales respecto a las circunstancias de la cultura y de la ciencia de su época respectiva. Se incluyen algunos textos breves de los mismos. Por tratarse de un libro de síntesis y divulgación, se han evitado los tecnicismos y se ha utilizado un lenguaje preciso y una sintaxis sencilla. ... Sebastián Quesada Marco es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1965 ha trabajado al servicio de la promoción y extensión de la lengua y cultura española en el extranjero, primero en calidad de Director de Centros Culturales Españoles dependientes de la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores y, posteriormente, como Director de Institutos Cervantes. Ha...

El jorobado de Notre Dame

El jorobado de Notre Dame

Autor: Victor Hugo

Número de Páginas: 548

En el París del siglo XV, con sus sombrías callejuelas pobladas por desheredados de la fortuna y espíritus atormentados, la gitana Esmeralda, que predice el porvenir y atrae fatalmente a los hombres, es acusada injustamente de la muerte de su amado y condenada al patíbulo. Pero Quasimodo, campanero de Notre Dame, hombre de fuerza hercúlea y horrible fealdad, esconde un corazón sensible y la salva resguardándola en la catedral. Una auténtica historia de amor. Publicada originalmente como Nuestra Señora de París, es ésta una historia que, a través de la lectura, pero también del cine e incluso de los dibujos animados, ha llegado al corazón de muchas generaciones. De marcado carácter romántico, a caballo entre la novela histórica y la ficción literaria, Víctor Hugo nos regala a tres personajes de leyenda: Esmeralda, mujer fatal; Frollo, archidiácono maldito, y Quasimodo, jorobado y tuerto, de gran corazón. Y, como telón de fondo, una imponente catedral. Sin duda, una joya insoslayable de la literatura de todos los tiempos. «En El jorobado de Notre Dame aparecen por primera [...] la arquitectura enigmática, los personajes perversos, el pasado magnífico de una...

Historia de España BCH2 - Novedad 2023

Historia de España BCH2 - Novedad 2023

Autor: Roberto Blanco Andrés , Mariano González Clavero

Número de Páginas: 425

Contenido 1. La península ibérica hasta la monarquía visigoda 2. Al-Ándalus y los reinos cristianos hasta el siglo XIII 3. Los reinos cristianos en la Baja Edad Media (siglos XIV y XV) 4. Los Reyes Católicos y la colonización de América 5. El auge del Imperio en el siglo XVI 6. Crisis y decadencia del Imperio en el siglo XVII 7. El reformismo de los primeros Borbones (1700-1788) 8. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): liberalismo-absolutismo 9. La conflictiva construcción del Estado Liberal (1833-1874) 10. La Restauración Borbónica (1874-1902) 11. Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX 12. La crisis del sistema de la Restauración (1902-1931) 13. La Segunda República (1931-1936) 14. La Guerra Civil y el contexto de crisis internacional 15. La dictadura franquista (1939-1975) 16. Transición y democracia en España: los retos del mundo actual

Una historia de España

Una historia de España

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 313

EDICIÓN ESPECIAL Un relato ácido, divertido, personal y poco ortodoxo de Arturo Pérez-Reverte sobre la historia de España. Más de 160.000 ejemplares vendidos. Ahora con nuevos contenidos: 10 libros, cuadros y películas (y una más) elegidos por el autor para conocer la historia de España. A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común. «La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-; no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.» Desde El ruedo ibérico, de Valle-Inclán, o los Episodios Nacionales, de Galdós, hasta las películas El Cid, protagonizada por Charlton Heston, y el Alatriste de Viggo Mortensen, o las pinturas históricas de Velázquez y Goya, esta...

Anclas y Bayonetas

Anclas y Bayonetas

Autor: Guillermo Nicieza Forcelledo

Número de Páginas: 710

La Historia Naval de España es una de las más ricas que se pueden encontrar en el mundo y, sin embargo, muchas veces resulta algo desconocida. Este libro ayuda a redescubrirla. La Infantería de Marina española es considerada la primera y más antigua del mundo, y pionera en las tan complejas operaciones anfibias, pero fue en el gran desconocido siglo XVIII cuando los infantes de Marina españoles labraron las que fueron las acciones más gloriosas y heroicas de su historia: las conquistas de Cerdeña y Sicilia, el desembarco de Orán y Mazalquivir, la defensa de Cartagena de Indias y de La Habana, el socorro de Tolón o la desconocida toma de Toulouse. Durante este siglo brillaron tanto las anclas y las bayonetas de la Real Armada que recibieron el título de Real y Glorioso Cuerpo y sus tan preciadas sardinetas. Es difícil encontrar en un único cuerpo militar en las de apenas un siglo a figuras tan importantes como Juan José Navarro, Blas de Lezo, Luis Vicente de Velasco, José de Mazarredo o a Ana María de Soto, la primera sargento 1.º de Infantería de Marina de la historia. Todas aparecen en esta obra. Además, los batallones y las brigadas de Marina acogieron a un...

Artista de guerra

Artista de guerra

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 164

¿Qué es un artista de guerra? Un artista que documenta experiencias de guerra de primera mano a través de cualquier tipo de registro ilustrativo o representativo se conoce como artista de guerra. Este artista puede recibir un encargo de un gobierno o un periódico, o puede narrar sus experiencias por iniciativa propia. Los artistas que trabajan en el campo de la guerra investigan los aspectos visuales y sensoriales del combate, que frecuentemente faltan en las historias escritas y otras narrativas de la guerra. Cómo te beneficiarás (I) Ideas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Artista de guerra Capítulo 2: Museo Imperial de la Guerra Capítulo 3: Cuerpos de Ejército de Australia y Nueva Zelanda Capítulo 4: Arte militar Capítulo 5: Historia de la Gran Guerra Capítulo 6: William Orpen Capítulo 7: Will Longstaff Capítulo 8: Anna Airy Capítulo 9: Pistola QF de 13 libras Capítulo 10: Arthur John Ensor (II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre el artista de guerra. Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado , entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o...

Sharpe y el oro de los españoles (IX)

Sharpe y el oro de los españoles (IX)

Autor: Bernard Cornwell

Número de Páginas: 294

"Sharpe y el oro de los españoles" tiene como escenario la España que en el siglo pasado se enfrentó a las poderosas tropas napoleónicas con el apoyo del ejército británico que encabezaba Wellington. España, 1810. Ha pasado ya un año de la batalla de Talavera cuando el ya capitán Richard Sharpe recibe el encargo de apoderarse de una reserva de oro oculta en las montañas portuguesas. Gracias a ella se podría salvar la crítica situación financiera del ejército de Wellington. Para conseguirlo, Sharpe deberá enfrentarse a muchos obstáculos: a las experimentadas tropas francesas, a un fanático y feroz guerrillero español y a su bella pero peligrosa amante; y para ello será necesario todo su talento militar y la destreza en el campo de batalla que lo distinguen como el más singular oficial inglés. Después de un sinfín de batallas, acorralado en la ciudad amurallada de Almeida, Sharpr no duda en emplear cualquier tipo de estratagema y artimaña para alcanzar sus objetivos. Sin embargo, sus superiores no pueden tolerar impasiblemente sus poco convencionales métodos... A no ser que la misión se cumpla con éxito.

Rescatados del Olvido

Rescatados del Olvido

Autor: José Manuel Huidobro Moya

Número de Páginas: 512

En España, personajes de enorme importancia carecen de un reconocimiento a nivel institucional, lo que redunda en el desconocimiento nacional y general de nuestra propia historia e ignora los valores positivos que siempre han estado vigentes y que se deben fomentar para fortalecer cualquier país y sociedad. Este libro es continuación de otro: Ni reinas ni princesas. Insignes damas de la nobleza no titulada, del mismo y reconocido autor. En él se trata de rescatar del olvido, al igual que en el anterior, a diversos personajes, algunos muy poco conocidos, y por ello se incluyen las historias de sesenta caballeros y seis damas, que forman un mosaico de hidalgos muy peculiares y que, desde distintos ámbitos y espacios, han sido partícipes de la historia de España. Los hidalgos que se presentan no fueron los más famosos, ni tampoco los más importantes, pues esos ya se han incluido en obras anteriores, pero si destacaron por hacer cosas peculiares o singulares, curiosas en muchos casos, pero, sobre todo, lo que el público desconoce de ellos es que eran de condición noble, lo que se resalta en esta obra y lo que pone en valor su labor, pues aún existe el estereotipo del...

La conjura de los sabios

La conjura de los sabios

Autor: Luis Villalón

Número de Páginas: 522

Cuenta la leyenda que un caldero de tres patas, cuajado de piedras preciosas, surgió de las aguas y se paseó de mano en mano entre los Siete Sabios... Tal es la historia del famoso trípode que tanto anhelaron y buscaron en la Antigua Grecia. Y, así, andando el siglo vi a. C., entran en juego las ambiciones de espartanos y lidios, la revolución de Licurgo, el asedio de Mileto, el prestigio de los aedos, los juegos olímpicos de Elis o el temor a los piratas, entre otras cosas. Pero, para la leyenda, hay que remontarse a tiempos antiguos, a cuando los dioses y héroes habitaban la tierra: a Orestes y su esqueleto, a las alas de Pegaso, a las cincuenta hijas de Dánao, al barco de Teseo o a la disputa entre Heracles y Apolo. Y como resultado de todo ello, combinado y armonizado, La conjura de los sabios nos regala una historia maravillosa, a caballo entre la mitología, la historia, la filosofía y la narrativa humorística. Con una estructura basada en las letras del alfabeto griego, con varias voces diferentes, siempre de tres en tres, número mágico, esta historia sobre el famoso trípode de la antigüedad que nos presenta Luis Villalón nos hará reír, vibrar, pensar... y, ...

EL INSTITUTO UNIVERSITARIO GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO. 25 AÑOS DE HISTORIA (1997-2022)

EL INSTITUTO UNIVERSITARIO GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO. 25 AÑOS DE HISTORIA (1997-2022)

Autor: Puell De La Villa, Fernando

Número de Páginas: 332

El Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (IUGM) nació en 1997 por iniciativa del Ministerio de Defensa y quedó adscrito a la UNED como centro pionero en España para la investigación, la docencia y la difusión de los estudios relacionados con la paz, la seguridad y la defensa. Sus fundadores pretendían con ello perpetuar la memoria del capitán general Manuel Gutiérrez Mellado, quien sentó las bases de la espectacular reforma y modernización de las Fuerzas Armadas españolas que tuvo lugar durante el último cuarto del siglo XX y cuyo papel fue esencial para que el tránsito de la dictadura a la democracia se realizase de forma ejemplar. Aquel militar se había singularizado también por poner de relieve la conveniencia de que las Fuerzas Armadas estrechasen sus lazos con la Universidad y que esta se implicase en temas tradicionalmente privativos del mundo castrense. La Dirección y el Patronato del Instituto decidieron conmemorar la efeméride de las bodas de plata del IUGM...

Las cuatro plumas

Las cuatro plumas

Autor: A.e.w. Mason

Número de Páginas: 320

Prólogo de Arturo Pérez- Reverte y traducción revisada por Miguel Antón. La historia comienza en Inglaterra, en 1869, cuando el pequeño Harry queda impresionado por los relatos de guerra de su padre, un veterano general de Crimea, y sus viejos compañeros de armas. Años después, Harry Feversham es uno de los soldado británicos de más impecable reputación, pero, tras haber renunciado a unirse a su regimiento para una arriesgada campaña en Sudán a causa de su inminente boda con la bella Ethne, recibe una inequívoca acusación de cobardía: tres plumas blancas enviadas por sus amigos. Su amada arranca del abanico la cuarta y última pluma y rechaza contraer matrimonio con un cobarde. Consternado, decide entonces embarcarse en solitario en auxilio de sus compañeros. Y no le faltará ocasión para demostrar su valentía, ya que su batallón ha sido víctima de un devastador ataque de los rebeldes sudaneses. La vida de Feversham estará, desde ese momento, en riesgo constante, pero el sentido de la amistad y el honor moverán los hilos de su destino. "Esta no es solo una simple y excelente novela de aventuras, sino que es también la historia de un cobarde teórico: una...

El prisionero de Zenda

El prisionero de Zenda

Autor: Anthony Hope , Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 226

El prisionero de Zenda es una novela privilegiada, pues pertenece a ese extraño y selecto club de los libros que nunca envejecen.\r Sus ingredientes eran —y lo siguen siendo— infalibles: amores imposibles, héroes galantes, villanos inteligentes, princesas hermosas, coronas en peligro, fieles servidores... Todo ello, situado en el corazón de la Europa elegante de finales del siglo XIX: ese territorio mítico donde se cruzaban viajeros dandis realizando el Grand Tour, condesas misteriosas que tomaban las aguas en balnearios enclavados en mágicas montañas, investigadores privados tras la huella del mal en ciudades envueltas en niebla, infieles esposas fugitivas con jóvenes apuestos en el Orient Express, ladrones de guante blanco al acecho de las perlas de adineradas jovencitas que paseaban por Niza o leían a Mr. Barnabooth en la terraza de un hotel de Sorrento... \r El prisionero de Zenda nació tocada por los dioses y, abriéndose paso entre grandes del género, se convirtió en una de las novelas más leídas, erigiéndose además como pionera en la creación de historias ambientadas en países imaginarios.

Peter Pan

Peter Pan

Autor: James Barrie

Número de Páginas: 170

«La segunda a la derecha y todo seguido hasta el amanecer». Allí se haya el país de Nunca Jamás, territorio de la eterna juventud, de sueños, hadas, piratas... Porque allí habitan inolvidables personajes: Peter Pan, Wendy, Campanilla y el capitán Garfio, entre otros. En una lucha entre el bien el mal, la venganza y la amistad, la luz y las sombras, y a través de inauditas e imaginativas aventuras, todos ellos nos conducen por la senda del tiempo y la existencia más humana; ellos nos recuerdan al niño que fuimos y al adulto que a veces no queremos ser. Y es que, en el fondo, nuestras vidas no son otra cosa que un eterno retorno al país de Nunca Jamás. Y ahora, lector, deja volar tu imaginación...

Lucha de tribus

Lucha de tribus

Autor: Eduardo Bayón

Número de Páginas: 403

Todas las claves de la batalla cultural e ideológica en España. En tiempos de máxima polarización, resulta especialmente valioso un análisis ponderado sobre las principales ideas y propuestas políticas que plantean los partidos políticos españoles en ambos lados del espectro. Como politólogo, Eduardo Bayón propone un desapasionado pero comprometido ensayo que recorre los principales y más recientes hitos de la política española. Lo hace con un notable esfuerzo de desmitificación y aclara aclaración ideas capitales como la libertad, la igualdad, la seguridad, el feminismo, la dupla juventud-rebeldía o la gestión de la economía. Junto a las ideas, aborda asuntos como el consenso político, el sistema electoral español, la identidad nacional y territorial, el populismo o la crisis institucional y la desconfianza, además del fenómeno de los hiperliderazgos y la mediatización de la política. En definitiva, un completo recorrido por las cuestiones más candentes y disputadas de nuestro panorama político. Un libro importante y esclarecedor para cualquier lector interesado en el presente y en el futuro de nuestra vida en común.

Norte

Norte

Autor: Louis-ferdinand Céline

Número de Páginas: 421

Alemania está en llamas. Sólo quedan unos meses para que suceda el colapso de Reich, pero, entretanto, Céline ha decidido exiliarse de París para escapar de una muerte segura. En Baden-Baden, un extraño castillo donde el caviar o el champán importan más que los bombardeos, es evidente el asombro de la baronesa Von Seckt, superviviente de otro mundo, que juzga a Hitler: «El triunfo del diablo se debe principalmente a que las personas que lo conocían bien ya no están all텻. Y de ahí, a Berlín, y luego a Rostock... Y todo es ruinas. Céline y sus compañeros de desgracia –su esposa Lili, el actor Le Vigan, el gato Bébert– son enviados a Zornhof, a una enorme propiedad gobernada por un loco, allí donde la llanura se extiende hasta el infinito. Norte, último libro publicado en vida del autor, es la descripción de un viaje al infernal apocalipsis de la Alemania nazi. Este segundo volumen de la «Trilogía Norte» describe con incomparable maestría la desaparición de toda una sociedad, el ridículo de una aristocracia decadente y la desorientación de unos refugiados franceses perdidos en un mundo que pocos reconocen.

El volcán

El volcán

Autor: Klaus Mann

Número de Páginas: 574

EDICIÓN COMPLETAMENTE ACTUALIZADA Y REVISADA. INCLUYE UN NUEVO PRÓLOGO DE ISABEL GARCÍA ADÁNEZ Con marcados rasgos autobiográficos, Klaus Mann nos presenta en El volcán la desgarradora imagen de un grupo de exiliados del régimen nazi. Estructurada a partir de las vivencias de una pareja de homosexuales, uno de los cuales se identifica habitualmente con el propio autor, los protagonistas se convierten, además, en portavoces de los movimientos culturales e ideológicos de su tiempo: el surrealismo, el humanismo liberal y católico, el esteticismo, el antifascismo idealista y militante... Y, con todo ello, quizá sea ésta la gran novela europea sobre el destierro, sobre el vacío al que el exilio lanza a sus víctimas; un espacio en el que el paso del tiempo es sustituido por la disolución de la propia identidad, que queda en suspenso. Así, es El volcán, amén de novela emblemática en los círculos homosexuales de diversos países europeos, una novela literariamente magistral, rotunda y equilibrada, con unos personajes de singular y formidable retrato psicológico, insuflados de una vida que reconocemos. Y, como tal, obra y autor permanecen vigentes hoy en día. Tal como ...

Lo mejor de Bertrand Russell

Lo mejor de Bertrand Russell

Autor: Bertrand Russell

Número de Páginas: 133

El profesor Robert E. Egner reúne en este libro las reflexiones más agudas de Bertrand Russell acerca de los seis temas acerca de los que, principalmente, se ocupó el filósofo: Psicología, Religión, Sexo y matrimonio, Educación, Política y Ética. Una forma rápida y fácil de conocer los textos de este gran filósofo, que no escatima una dosis de humor en sus pensamientos. Cuenta con un prólogo del propio Russell.

La máscara de Dimitrios

La máscara de Dimitrios

Autor: Eric Ambler

Número de Páginas: 264

Dimitrios Makropulos, el delincuente taimado, el ladrón más escurridizo, el despiadado asesino al que nunca se ha logrado hacer comparecer ante la justicia... Dimitrios puede ser todo eso y algo más, pero en realidad no es demasiado lo que sabe sobre él. Aun así, cuando su cadáver aparece asesinado y flotando en las aguas del Bósforo, la policía y quienes tienen asuntos pendientes con él creen que su historia criminal ha concluido. Sin embargo, el escritor de novelas policíacas Charles Latimer, enfrentado por azar al enigma, no será capaz de olvidar el asunto. Y su pesquisa lo llevará a indagar en el oscuro pasado del hombre misterioso al que todos odiaban, en un laberinto de espionaje, droga y muerte donde su propia vida se verá en peligro. Publicada en 1939 y llevada al cine en 1944 en una soberbia adaptación de Jean Negulesco, La máscara de Dimitrios es una novela de crimen y espionaje en el más perfecto significado del término. Situada en la turbia Europa Oriental de entreguerras, Eric Ambler nos ofrece una obra maestra que ha entusiasmado a lectores como John Le Carré, Hitchcook, Graham Greene e Ian Fleming. "Tienen mi palabra de honor: el mundo resultante...

DÍAS DE INFIERNO Y GLORIA

DÍAS DE INFIERNO Y GLORIA

Autor: Héctor J. Castro

Número de Páginas: 360

A principios del mes de mayo de 1589, reinando en España Felipe II, se hallan los habitantes de La Coruña entregados a sus ocupaciones ordinarias, sin imaginar que una escuadra británica de ciento cincuenta naves, con un ejército de veinte mil hombres al mando del famoso corsario Francis Drake, navega dispuesta a apoderarse a todo trance de la ciudad. A pesar de la enorme desproporción de fuerzas, La Coruña se dispone a una desesperada lucha. Ciudadanos y labriegos, soldados y marineros, hidalgos y clérigos, ricos y pobres, hombres y mujeres, todos toman las armas para plantar una tenaz resistencia en defensa de sus familias y hogares, destacando entre todos ellos la joven Mayor Fernández Pita, quien pasará a la Historia con el nombre de Maria Pita, convertida en símbolo de lucha y libertad.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados