Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Enseñanza de idiomas e inclusión

Enseñanza de idiomas e inclusión

Autor: Beatriz Reverter Oliver

Número de Páginas: 219

La educación inclusiva, que materializa el derecho de las personas con discapacidad a estudiar en la misma aula que sus compañeros sin discapacidad, es el modelo educativo implantado en España. Por otro lado, en el contexto actual es cada vez más necesario aprender lenguas extranjeras, sobre todo la inglesa. Este libro analiza la enseñanza de idiomas a personas con discapacidad sensorial, especialmente en las etapas de formación postobligatorias, centrándose en cuestiones esenciales para entenderla, como sus conceptos clave, las principales políticas e instrumentos nacionales e internacionales mediante los que se regula y potencia, los perfiles del alumnado con discapacidad sensorial, así como las barreras que presentan para este alumnado los enfoques y métodos fundamentales de enseñanza de lenguas. Asimismo, se analizan las medidas, los recursos educativos y las ayudas técnicas disponibles para atender las principales necesidades educativas del alumnado adulto con discapacidad sensorial. Como conclusión, se reflexiona sobre las dificultades y problemas que aún parecen existir en este campo, es decir, los retos que se deberán abordar en el futuro para que la...

Las didácticas inclusivas

Las didácticas inclusivas

Autor: Verónica Marín-díaz , Noelia Jiménez Fanjul

Número de Páginas: 164

El acto educativo se encuentra cargado y afectado por diversos elementos que hacen que, en él, sea necesaria la convergencia por el objetivo propio del proceso de enseñanza y aprendizaje y la divergencia de perfiles docentes y estudiantiles: la educación desde una perspectiva inclusiva. La práctica inclusiva que proponen estas páginas trata de poner de relieve, a través de diferentes propuestas de innovación docente y de investigación, que, para que haya una educación con el foco puesto en la diversidad, se debe no solo poner en marcha una política inclusiva eficaz, sino que, además, la práctica de aula y la teoría educativa han de estar imbuidas por la búsqueda de la acción participativa de todos: docentes, discentes y administradores. En este sentido, las diferentes perspectivas didácticas que giran en torno a la acción o la educación inclusiva ofrecen una perspectiva caleidoscópica de la formación de la persona de cara a su incorporación al tejido social en plenitud. Diferentes declaraciones y documentos internacionales, como la Declaración de Salamanca de 1998, han evidenciado la necesidad de desarrollar una formación inclusiva creativa, para lo cual...

Convergencia entre educación y tecnología

Convergencia entre educación y tecnología

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 1242

Esta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación reúne las experiencias vertidas en el XXIV Congreso Internacional EDUTEC cuyo tema principal consistió en indagar la relación entre educación y tecnología y en gran impacto que sobre ella produjo la situación sanitaria de los últimos años. Con intervenciones de profesionales de todo el mundo, esta publicación contribuye a la difusión de estrategias para solucionar las problemáticas surgidas a nivel global por el impacto de la pandemia.

INNOVAGOGÍA 2018 IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa.

INNOVAGOGÍA 2018 IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa.

Autor: Eloy López-meneses , David Cobos-sanchiz , Antonio H. Martín-padilla , Laura Molina-garcía , Alicia Jaén-martínez

Número de Páginas: 412

Desde el Comité Organizador del IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, nos complace presentar esta publicación con los resúmenes de las comunicaciones y ponencias arbitradas por el Comité Científico. Nuestro objetivo es que toda la comunidad educativa y científica pueda disponer de ellas en abierto y gratuitamente para poder seguir trabajándolas y profundizando en las distintas líneas abordadas. En su cuarta edición, Innovagogía se ha consolidado definitivamente como un evento de referencia sobre innovación y buenas prácticas educativas en toda Iberoamérica. al contar con 540 congresistas de 17 nacionalidades diferentes pertenecientes a 105 entidades diferentes, 78 de ellas universidades. Se han presentado y debatido sobre 350 ponencias en las que se ha presentado estudios, investigaciones, trabajos teóricos, experiencias educativas novedosas, buenas prácticas, reflexiones y aportaciones docentes e investigadoras sobre educación. Entre las instituciones colaboradoras de esta edición: 15 universidades de ocho países distintos, nueve grupos de investigación, 3 revistas educativas y 3 empresas. El Congreso ha sido avalado y...

Luces y sombras en la educación especial : hacia una educación inclusiva

Luces y sombras en la educación especial : hacia una educación inclusiva

Autor: María Asunción Lledó Carreres

Número de Páginas: 424
Innovación Docente e Investigación en Educación: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Innovación Docente e Investigación en Educación: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Autor: Ana Belén Barragán Martín , Maria Del Mar; Gazquez Linares Simon Marquez (jos.) , José Jesús Gázquez Linares , María Del Carmen Pérez-fuentes

Número de Páginas: 1014
Desafíos de la investigación y la innovación educativa ante la sociedad inclusiva

Desafíos de la investigación y la innovación educativa ante la sociedad inclusiva

Autor: Inmaculada Aznar Díaz , Carmen; Ramos Navas-parejo Rodriguez Jimenez (mag.) , Magdalena Ramos Navas-parejo , Gerardo Gómez García

Número de Páginas: 1627
Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Autor: África Martos Martínez , Ana Belén Barragán Martín , Maria Del Carmen; Simon Marquez Perez-fuentes (ma.) , María Del Mar Molero Jurado , María Del Mar Simón Márquez , José Jesús Gázquez Linares

Número de Páginas: 911
Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología

Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología

Autor: Francisco David Guillén Gámez , Melchor Gómez García , Teresa Linde Valenzuela , Elena Sánchez Vega

Número de Páginas: 310

El presente libro es una propuesta pedagógica sobre los últimos avances y experiencias acerca del fenómeno educativo mediado por la tecnología desde los diferentes contextos donde tiene lugar. Su elaboración, mediante la extensa variedad de temas tratados, ofrece una amplia perspectiva de la complejidad que supone el abordaje del proceso educativo y de cómo se dilatan los contextos a través de los entornos virtuales de aprendizaje, con el reto que ello representa con relación al desarrollo de las competencias digitales del profesorado, estudiantes, familias y, en general, toda la comunidad educativa. La necesaria innovación docente desde las aulas virtuales y la promoción de actividades interactivas entre el alumnado, la participación virtual de las familias en los centros educativos, todo ello unido a estrategias metodológicas como la gamificación, el uso de la robótica, xMOOC, visual thinking o flipped classroom, han fortalecido, sin duda, la conciencia digital colectiva en torno al uso de Internet, teniendo que salvar la brecha de acceso que ha emergido durante la pandemia en más casos de los deseables. El indispensable cambio metodológico ante este escenario...

Retos Internacionales ante la Interculturalidad

Retos Internacionales ante la Interculturalidad

Autor: Encarnación Soriano Ayala

Número de Páginas: 1118
Innovación Docente e Investigación en Educación: Experiencias de cambio en la Metodología Docente

Innovación Docente e Investigación en Educación: Experiencias de cambio en la Metodología Docente

Número de Páginas: 867
La formación para el desarrollo de una sociedad intercultural

La formación para el desarrollo de una sociedad intercultural

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Rosa María Zapata Boluda , Antonio José González Jiménez

Número de Páginas: 1187

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EXPERIENCIAS EDUACATIVAS EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL IDENTIDAD CULTURAL LA ENSEÑANZA DE UNA LENGUA EXTRANJERA CIUDADANIA INTERCULTURAL CURRICULUM INTERCULTURAL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INTERCULTURAL INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL MEDIACIÓN INTERCULTURAL GÉNERO E INTERCULTURALIDAD EDUCACIÓN PARA LA SALUD SEXUAL SALUD TRANSCULTURAL RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL COMUNICACIÓN INTERCULTURAL Y COMPETENCIAS INTERCULTURALES EN LA EMPRESA TUTORIA Y ORIENTACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES FAMILIA Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Ciudadanía, democracia y participación

Ciudadanía, democracia y participación

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Antonio José González Jiménez

Número de Páginas: 707
Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional

Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional

Autor: Gerardo Gómez García , Carmen; Cruz Campos Rodriguez Jimenez (juan Carlo.) , Magdalena Ramos Navas-parejo , Juan Carlos De La Cruz Campos

Número de Páginas: 2291
Lectura, sociedad y redes: Colaboración, visibilidad y recomendación en el ecosistema del libro

Lectura, sociedad y redes: Colaboración, visibilidad y recomendación en el ecosistema del libro

Autor: Cordón García, José Antonio

Número de Páginas: 298

Si hay algo que caracteriza a la lectura es su vocación comunicativa, de socialización, de intercambio, dialógica. Como una de las formas de conocimiento más sutiles que ha inventado la humanidad, esta actividad implica a todos los actores involucrados en la misma, pero sobre todo a los lectores, de manera individual o colectiva. Un buen libro leído compele a su difusión, al intercambio de pareceres, a la recomendación, pero también a la intervención, articulando un dialogo, indirecto, a través de anotaciones en la obra, o directo, a través de redes sociales u otros medios, con otros lectores y/o con el autor. El espacio de la lectura es el de la transición entre el pensamiento cifrado en una obra y las interpretaciones que genera, el de los escenarios en donde tiene lugar la misma, el de las vías por las que los libros transitan entre las personas, entre las instituciones. En esta obra se da fe de estas particularidades, de cómo la lectura es un fenómeno social que acontece entre los individuos y los grupos, una actividad que ha migrado, en muchas de sus manifestaciones, de lo analógico a lo digital, ampliando los horizontes de sus representaciones, sus...

Políticas, Universidad e innovación: retos y perspectivas

Políticas, Universidad e innovación: retos y perspectivas

Autor: Toledo Lara, Gustavo

Número de Páginas: 256

Las ciencias sociales y jurídicas en su conjunto constituyen un amplio campo de acción e interacción y esa dinámica es propicia para observar fenómenos y a partir de esto, intentar inferir su significado y, por ende, sus implicaciones. Las sociedades modernas también han vivido hechos que han generado profundas y heterogéneas transformaciones a todo nivel. Ante esta realidad, se ha de reconocer un conjunto de desafíos que si se quiere implican momentos álgidos que ponen a prueba la convicción democrática. Hablamos por ejemplo del crecimiento de la población, la globalización y la redefinición de la idea de Estado, la multiculturalidad, el aumento de los niveles educativos, la participación en los procesos electorales, las contracciones económicas, la pobreza, la sociedad de la información y el conocimiento, los derechos civiles, políticos y sociales. Siempre resultará útil aproximarnos a diversas lecturas y análisis desde múltiples perspectivas. Las voces críticas que constantemente reclaman un conocimiento real, tienen como principal argumento que en efecto el conocimiento necesita parecerse lo más posible al mundo en el que vivimos, precisamente para...

Al fondo de la arquitectura

Al fondo de la arquitectura

Autor: María Elia Gutiérrez Mozo

Número de Páginas: 205

Este libro reflexiona e informa sobre la materia denominada composición arquitectónica. Se ha construido tanto desde el esfuerzo teórico por afinar su concepto y sistematizarla cuanto desde la experiencia docente. Se organiza en cuatro partes: arquitectura, composición, transmisión de conocimiento y legado histórico, a las que precede un prólogo y sucede una sección sobre la organización de la asignatura en la Universidad de Alicante. La originalidad de este trabajo radica en la renovada y argumentada apreciación de la composición como noción nuclear en la arquitectura y su docencia. Ni más ni menos -como diría Alberti- que debido a su determinante presencia en los logros arquitectónicos. La composición sucede antes (referencias y teorías), durante (acomodo de las formas) y después del proyecto (análisis y crítica de las obras). Frente a la condición subsidiaria asignada a la composición desde hace tiempo, este libro la reivindica como la esencia misma de la arquitectura.

Actualización de los nuevos sistemas educativos

Actualización de los nuevos sistemas educativos

Autor: Estela Bernad Monferrer

Número de Páginas: 594

El sistema educativo español, no sale muy bien parado en las evaluaciones que realiza cada tres años el informe PISA (Program for International Student Assessment) quedando claramente por debajo de la media europea. En este sentido, las críticas sobre el mismo achacan una educación mala y cara, no compensándose el gasto en inversión con los resultados obtenidos. Ello es debido en gran parte, a los continuos cambios legislativos que han producido una constante indefinición e inestabilidad en la estructura educativa, así como a la falta de motivación estudiantil y el poco respeto mantenido hacia el profesorado. Ciertamente, la educación es uno de los derechos humanos consagrados en la Carta Internacional de Derechos Humanos promulgada en 1948 y por ello es fundamental que los Estados luchen por adecuar sus sistemas educativos, evitando en la mayor medida el fracaso escolar. Porque son los sistemas educativos los que organizan el paso de individuo en su derecho de recibir educación y la educación ayuda a garantizar la igualdad y la no discriminación. Por este motivo, es una constante preocupación que los gobiernos favorezcan las condiciones necesarias para garantizar...

Reflexiones sobre la innovación docente en la enseñanza universitaria

Reflexiones sobre la innovación docente en la enseñanza universitaria

Autor: María De Las Nieves Jiménez López , Leticia Fontestad Portalés

Número de Páginas: 224

La enseñanza, en general, y, en especial, la enseñanza universitaria, han sufrido una profunda transformación en los últimos años, para adaptarse al mundo y a la sociedad tecnológica del Siglo XXI. De hecho, la docencia universitaria ha evolucionado, sobre todo en estos inicios del siglo XXI, de manera vertiginosa, mostrando una enorme capacidad de modernización y adaptación a la realidad social en que vivimos. Por ello, nos atrevemos a afirmar que la docencia universitaria ha sufrido también una gran transformación tecnológica junto a una tendencia a la digitalización. Fruto de todos estos cambios y transformaciones consecuencia de las nuevas tecnologías, algunos docentes universitarios, procedentes de diversas Universidades de nuestro país, y que somos parte activa en esa evolución, hemos querido compartir con otros docentes, universitarios y no universitarios, y con el público, en general, algunas de las vivencias y experiencias, que estamos llevando a la práctica actualmente, así como los resultados y las conclusiones que obtenemos de toda ellas, con el objetivo de hacer llegar a la sociedad nuestras reflexiones más profundas acerca del sistema actual de...

Hacia una docencia sensible al género en la educación superior.

Hacia una docencia sensible al género en la educación superior.

Autor: Alicia Arias Rodríguez

Número de Páginas: 615

Este libro reúne un conjunto de experiencias y proyectos que se desarrollan con éxito en algunas universidades españolas en la incorporación de la perspectiva de género en sus políticas y actuaciones, muy especialmente en relación con el curriculum y la docencia universitaria. Queremos destacar, por un lado, los proyectos que se están desarrollando con metodologías participativas encaminadas a la sensibilización y formación de la comunidad universitaria en esta materia y, por otro, las experiencias desarrolladas en el diseño de contenidos y de asignaturas con despliegue de actividades y recursos utilizados por el profesorado en su práctica docente. Además, el libro incluye en su primer bloque una variedad de herramientas de gran utilidad para el análisis de planes de estudios y guías docentes y para la reflexión y toma de conciencia sobre la magnitud de los cambios que es necesario acometer.Esperamos que este texto, con las contribuciones valientes y pioneras que recopila, sea de vuestro interés y que represente una herramienta útil y práctica para continuar avanzando en el camino hacia la igualdad real.

El Greco en Castilla-La Mancha

El Greco en Castilla-La Mancha

Autor: Sonia Morales Cano

Número de Páginas: 144

Con la conmemoración del IV Centenario de la muerte de El Greco Toledo ha vuelto a convertirse en la capital cultural que fue en tiempos del artista y celebra que hiciera de ella el escenario de unas creaciones que han alcanzado una difusión internacional. Castilla-La Mancha entera festeja que esas obras sean parte de su rico patrimonio y que los encargos del pintor universal se extendieran al resto de provincias que hoy forman la Comunidad Autónoma. La coincidencia de ese espacio geográfico con el que ocupa la Universidad de Castilla-La Mancha, la efeméride de referencia, las directrices marcadas por el Espacio Europeo de Educación Superior en la actualidad y la novedad que supone vincular la obra del artista a este territorio concreto, desde la innovación docente, hacen de esta institución regional el entorno privilegiado desde el que analizar y experimentar las posibilidades didácticas, culturales e instrumentales que ofrece la figura y obra del candiota. Elementos, todos ellos, que impulsaron a cinco profesores del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha a solicitar el Proyecto de innovación y mejora docente Mirar con imágenes. El...

La detección y atención educativa en los trastornos generalizados del desarrollo: autismo y síndrome de Asperger

La detección y atención educativa en los trastornos generalizados del desarrollo: autismo y síndrome de Asperger

Autor: María Del Carmen Ferrández Marco , Asunción Lledó Carreres , Salvador Grau Company

Número de Páginas: 215
Sin imagen

Innovación educativa

Autor: Salvador Grau Company , José Daniel Álvarez Teruel , Asunción Lledó Carreres

Número de Páginas: 165
Educar en las Nuevas Tecnologías. Prevención del ciberacoso

Educar en las Nuevas Tecnologías. Prevención del ciberacoso

Autor: Manuel Tébar Martínez

Número de Páginas: 21
Dale la vuelta a tu clase

Dale la vuelta a tu clase

Autor: Aaron Sams , Jonathan Bergmann

Número de Páginas: 109

Los impulsores de esta metodología educativa llegaron a ella al plantearse estas preguntas: ¿Cómo puede un solo profesor personalizar la educación de tantos estudiantes? ¿Cómo puede asegurarse de que cada alumno aprende, cuando hay tantas metas y objetivos que alcanzar? ¿Qué pasaría si grabáramos nuestras exposiciones, los alumnos vieran el vídeo como tarea y luego dedicáramos todo el tiempo de la clase a ayudarlos con los conceptos que no entienden? De este modo nació la "clase al revés", que centra la atención en cada alumno y su propio ritmo de aprendizaje.

Manual de tutoría universitaria

Manual de tutoría universitaria

Autor: Manuel Álvarez González

Número de Páginas: 171

El Manual de Tutoría Universitaria que se presenta, fruto de la reflexión de un equipo de profesores-tutores, pretende ser un recurso técnico-profesional que pueda ayudar a fundamentar, diseñar, ejecutar y evaluar la propia práctica de la acción tutorial. Los retos derivados de la creación de un espacio europeo de enseñanza superior, así como la adopción de los presupuestos educativos implícitos en el enfoque del aprendizaje que se postula, exigen generar un sistema de apoyo al estudiante que le permita convertirse en el verdadero protagonista de su propio proceso de formación. La figura del tutor y su acción coordinada dentro de un plan de actuación colegiada ha de convertirse en el elemento clave y de apoyo a dicho proceso. El contenido de este libro se articula en torno al capítulo dedicado al Plan de Acción Tutorial, tras haber contextualizado, fundamentado e ilustrado la práctica tutorial universitaria en los primeros capítulos. Los recursos para la acción se presentan en formato CD –con el fin de facilitar su utilización y aplicación por parte del tutor.

Mejora de la convivencia escolar a través de la Educación Física

Mejora de la convivencia escolar a través de la Educación Física

Autor: Bernardino Javier Sánchez-alcaraz Martínez , Arturo Díaz Suárez , Alfonso Valero Valenzuela

Número de Páginas: 192
Estrategia para la internacionalización de las universidades españolas 2015-2020

Estrategia para la internacionalización de las universidades españolas 2015-2020

Número de Páginas: 55

Esta publicación presenta la Estrategia para la Internacionalización de las Universidades Españolas elaborada en base a lo acordado por los Ministros de Educación de los 47 países en el ámbito del proceso de Bolonia para la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior y la estrategia de internacionalización de la UE (La Educación Superior Europea en el Mundo) aprobada en 2013. Todos los países del EEES y de la UE se comprometieron a desarrollar sus estrategias nacionales de internacionalización de la educación superior. La estrategia española se desarrolló en el periodo Octubre 2014 - Marzo 2015 por un Grupo de Trabajo coordinado por la Secretaría General de Universidades con la participación de representantes de otros Ministerios (MEySS, MINECO, MINETUR, MAEC), las universidades y otros actores de la educación superior, incluyendo las empresas, las agencias de calidad y los estudiantes. Tras su aprobación formal en el MECD se constituyó un Grupo de Seguimiento del Desarrollo de la Estrategia para los dos primeros años de su implantación 2015 - 2016 que culmina ahora su mandato. Se presenta el objetivo general de la estrategia con propuesta de 28...

Calidad de las universidades y orientación universitaria

Calidad de las universidades y orientación universitaria

Autor: Víctor Álvarez Rojo , Ángel J. Lázaro Martínez

Número de Páginas: 499
Mensaje del presidente de la republica al congreso constitucional de 1875

Mensaje del presidente de la republica al congreso constitucional de 1875

Autor: Gabriel García Moreno

Número de Páginas: 16
El Acoso

El Acoso

Autor: Maili Pörhölä , Terry A. Kinney

Número de Páginas: 127

El acoso es un tipo de interacción social que aparece en diferentes contextos sociales y que a menudo impide que un individuo se convierta en un miembro aceptado del grupo, en parte, porque el grupo perjudica al individuo y le pone etiquetas y trampas. En este libro, analizamos y sintetizamos la investigación existente sobre el acoso entre niños en la escuela y entre adultos en el trabajo, y en contextos cara a cara y online, de todo el mundo. Nuestra idea principal es que el acoso es un problema social serio y pancultural que debe abordarse comprendiendo sus contextos y consecuencias y divulgando información sobre programas de prevención, intervención y tratamiento. Como el acoso es un proceso social, nuestro enfoque se basa en una perspectiva del ámbito de la comunicación para examinar el contenido, las dinámicas interpersonales y los efectos sociales del acoso.

Universidad inclusiva

Universidad inclusiva

Autor: Rosa María Díaz Jiménez

Número de Páginas: 248

Este libro muestra cómo la universidad puede llegar a ser un agente importante de inclusión social generando espacios de formación, socialización, aprendizaje y crecimiento compartido entre el alumnado con diversidad funcional cognitiva y sin diversidad funcional. Es una opción que permite aumentar el enriquecimiento mutuo en el conjunto de la comunidad universitaria, en particular, y de transmisión del valor del respeto a la diversidad a la sociedad, en general. El contenido de la obra se ha desarrollado a través de la experiencia alcanzada en el desarrollo de un programa formativo de posgrado para el empleo y la inclusión universitaria de jóvenes con diversidad funcional cognitiva, denominado Formación para el empleo y la vida autónoma de las personas con discapacidad intelectual (FEVIDA), financiado por la Fundación Once y vinculado a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide y a las entidades especializadas colaboradoras Down-Sevilla y Paz y Bien. En los capítulos del libro se han estructurado los contenidos formativos, referentes teóricos, metodologías de aprendizaje y experiencias que han vivido docentes, profesionales especializados...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados