Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Así se vendió la moda

Así se vendió la moda

Autor: Diana Fernández

Número de Páginas: 544

El análisis de la publicidad del consumo moda puede convertirse en una importante herramienta de aproximación investigativa sobre la relación individuo-sociedad en un determinado momento histórico. Conocer las preferencias de los grupos sociales, sus aspiraciones y modelos a seguir, así como el modo en que se insertan en un contexto socioeconómico, resulta de gran interés para comprender muchos aspectos identitarios de una nación. Su consideración como elemento de representación simbólico y síntoma de los cambios estructurales que tienen lugar en cualquier sociedad, dotan a su estudio de un significativo valor que trasciende al ámbito del consumo. El presente texto resume un recorrido por la publicidad sobre moda en la prensa de Cuba a través de los reclamos promocionales: desde los anuncios de sastres y modistas del siglo XIX, hasta los de las grandes tiendas y marcas de productos que irrumpen en la capital de la Isla hasta 1960. Adentrarnos en este universo revela aspectos de la cultura cubana poco abordados, de gran interés tanto para estudiosos e investigadores, como para curiosos y amantes de la moda.

Los españoles en las letras cubanas durante el siglo XX

Los españoles en las letras cubanas durante el siglo XX

Autor: Jorge Domingo , Jorge Domingo Cuadriello

Número de Páginas: 270
Sin imagen

Boceto histórico-descriptivo

Autor: Asociación De Dependientes Del Comercio De La Habana

Número de Páginas: 60
Sociabilidad fin de siglo

Sociabilidad fin de siglo

Autor: Jean Louis Guareña , Isidro Sánchez Sánchez , Rafael Villena Espinosa

Número de Páginas: 332

Una mirada sobre el 98 hispano y la sociedad finisecular desde el ámbito de la sociabilidad. Así podría resumirse el contenido general de este libro, que supone la segunda aportación del GEAS (Grupo de Estudios de Asociacionismo y Sociabilidad) al conocimiento del fenómeno asociativo de la España contemporánea. En esta ocasión se trata de la edición de las conferencias dictadas durante un curso de verano (Ciudad Real, julio de 1998) en el que participaron algunos de los más destacados especialistas sobre el tema. Coordinado por los profesores de la UCLM e integrantes del GEAS, Isidro Sánchez y Rafael Villena, el volumen incluye nueve artículos en los que se aborda el mundo asociativo desde su perspectiva teórica a sus manifestaciones en las antiguas colonias (Cuba y Filipinas ), pasando por su vertiente del género, el asociacionismo carlista o las sociedades eléctricas. El Servicio de Publicaciones de la Universidad publicó el primer trabajo de investigación del Grupo en la colección Humanidades (no 22), bajo el título España en sociedad. Las asociaciones a finales del siglo XIX (Cuenca, 1998).

Sin imagen

Demestracion permenorizada del producto de la suscripcion popular llevado a cabo por esta asociacion

Autor: Asociacion De Dependientes Del Comercio De La Habana

Número de Páginas: 275
Sin imagen

Relacion de los trabajos efectuados por la Junta Directiva en el cuarto trimestre de 1906

Autor: Asociacion De Dependientes Del Comercio De La Habana (havanna)

Número de Páginas: 74
Sin imagen

Relaciones trimestrales de los trabajos de la directiva

Autor: Asociación De Dependientes Del Comercio De La Habana

Demostración pormenorizada del producto de la suscripción popular llevada á cabo por esta Asociación

Demostración pormenorizada del producto de la suscripción popular llevada á cabo por esta Asociación

Autor: Asociación De Dependientes Del Comercio De La Habana

Número de Páginas: 296
Sin imagen

Relación de los trabajos efectuados por la directiva en el segundo trimestre de 1905

Autor: Asociación De Dependientes Del Comercio De La Habana

Número de Páginas: 42
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
Entre cubanos

Entre cubanos

Autor: Fernando Ortiz

Número de Páginas: 134

Entre cubanos, ensayos y artículos de psicología tropical se publicó en 1911 y contiene artículos aparecidos antes en la prensa cubana. Los artículos aquí reunidos revelan la agudeza intelectual del autor por entonces muy joven. En ellos se recogen muchos de los temas que conformarán los variados intereses de Fernando Ortiz. Escribe sobre el estado de la cultura y la literatura cubanas, la fiestas populares, el arte, la instrucción mercantil o el vigor cultura africana en la isla. En Entre cubanos Ortiz trata asuntos esenciales para la construcción de su idea de una patria mejor. La misma variedad de intereses de este libro es reflejo de una visión plural de Cuba y de la idea de que los problemas del país son muchos y de muy diversos tipos. Ortiz se preocupa también por Latinoamérica y por los efectos de la intervención de los Estados Unidos en Nicaragua. Su análisis del tema va más allá en su análisis de los sucesos: El mundo sigue impávido su marcha ante lo que ocurre; las cancillerías no se distraerán siquiera. La civilización nada nos debe. Engendros anémicos de un imperialismo que moría, hemos seguido embrutecidos en la modorra tropical, de la que...

El asociacionismo en la emigración española a América

El asociacionismo en la emigración española a América

Autor: Juan Andrés Blanco Rodríguez

Número de Páginas: 562
Sin imagen

Relación de los trabajos efectuados por la Directiva en el cuarto trimestre de 1906

Autor: Asociación De Dependientes Del Comercio De La Habana

Número de Páginas: 74
Diccionario de siglas, abreviaturas y símbolos

Diccionario de siglas, abreviaturas y símbolos

Autor: Óscar Ferrer Carbonell

Número de Páginas: 346

Este libro, con un inventario abarcador y actualizado, aporta un vasto panorama sobre la formación de las reducciones idiomáticas y las normas que se han de tener en cuenta en este campo. Además, se incluyen explicaciones detalladas sobre ciertas siglas. Miles de abreviaciones reunidas en este Diccionario satisfacen la necesidad de un amplio espectro de lectores y hacen de esta una obra de consulta para profesionales de todos los ramos, en especial aquellos relacionados con la información, la investigación, la documentación y la docencia. Su utilidad se extiende a estudiantes de distintos niveles, así como a bibliotecas y archivos.

Jirones de hispanidad. España, Cuba, Puerto Rico y Filipinas, en la perspectiva de dos cambios de siglo.

Jirones de hispanidad. España, Cuba, Puerto Rico y Filipinas, en la perspectiva de dos cambios de siglo.

Autor: Mariano Esteban De Vega

Número de Páginas: 380
Boletín ...

Boletín ...

Autor: Biblioteca Nacional (chile)

Número de Páginas: 496

"Memoria de la dirección general de bibliotecas, archivos y museos", 1929- included in v. 1- , 1930-

El Soldado Español. Pequeño Manuall. Pequeño Manual

El Soldado Español. Pequeño Manuall. Pequeño Manual

Autor: Carlos Martí

Número de Páginas: 146

Este ejemplar es una reimpresión facsímil del original. Debido a su antigüedad, puede contener algunas imperfecciones tales como alguna pequeña marca. Porque creemos que este trabajo es culturalmente importante, hemos puesto a disposición del lector coleccionista y como parte de nuestro compromiso para la protección, conservación y promoción de la literatura del mundo, una edición moderna que es fiel a la obra original.

La Educación en Marianao: antecedentes y actualidad

La Educación en Marianao: antecedentes y actualidad

Autor: Ramón Cuétara López

Número de Páginas: 149

En esta apretada síntesis, se ha tratado de dar una visión general del surgimiento y evolución del municipio Marianao. Corresponde a futuras investigaciones profundizar en este aspecto, por cuanto resulta indispensable el conocimiento del terruño natal o, como le llaman algunos geógrafos e historiadores “La Patria Chica”, para elevar el sentimiento de identidad y amor de cada cubano por la tierra que lo vio nacer.

Historia de la nación cubana, publicada bajo la dirección de Ramiro Guerra y Sanchez [et al.]

Historia de la nación cubana, publicada bajo la dirección de Ramiro Guerra y Sanchez [et al.]

Número de Páginas: 522
García Márquez. Pasaje a La Habana

García Márquez. Pasaje a La Habana

Autor: Ciro, Bianchi Ross

Número de Páginas: 256

Gabriel García Márquez es, junto con Ernest Hemingway, el escritor no cubano más difundido en la Isla. Esta crónica devela de cabo a rabo sus vínculos con Cuba desde que en el Caribe colombiano se fascinó con la música cubana —Pérez Prado, el Trio Matamoros— y se entusiasmó con las radionovelas de Félix B. Caignet, y sigue el día a día de su estancia habanera, primero en 1959 y luego a partir de 1975 para abordar sus fraternas relaciones con Casa de las Américas y sus desvelos por la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y la Escuela de Tres Mundos. El libro recoge su amistad con Fidel Castro ocupa asimismo espacio en estas páginas, igual que las misiones del narrador como agente secreto del mítico presidente cubano

Itinerario Habanero

Itinerario Habanero

Autor: Ciro Bianchi Ross

Número de Páginas: 180

Quienes se acerquen a este libro reirán y reflexionarán. Disfrutarán el placer de una lectura que nada tiene que envidiar a la obra de los cuentistas cubanos contemporáneos. Como si la realidad se transformara en ficción y la ficción no pudiera ser otra cosa que realidad.

De Asturias a América

De Asturias a América

Autor: Pedro Gómez Gómez

Número de Páginas: 335

"Studies Asturian presence in Cuba from different scholarly perspectives"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

El exilio republicano español en Cuba

El exilio republicano español en Cuba

Autor: Jorge Domingo Cuadriello

Número de Páginas: 650

¿Qué hubiera sido de España sin la sangría del exilio durante y después de la Guerra Civil? El estudio de la vida y la obra de los desterrados —considerados por los vencedores los «anti-España»— ayuda a imaginarnos una respuesta. En realidad, como ha escrito el historiador Enrique Moradiellos, España tardó mucho en recuperarse de esa «hemorragia humana», esa forzosa ausencia de cerebros y de brazos. La recuperación de la memoria de los exiliados —y de la República en el exilio— es una parte importante de la reciente historiografía española. Pero de entre todos los «exilios» estudiados —el europeo, el mexicano, el del interior— quizás sea el exilio en Cuba el que menos atención ha recibido. La publicación de este libro aspira a compensar ese olvido. Jorge Domingo Cuadriello ha dedicado quince años de trabajo para realizar este estudio detallado y riguroso del exilio republicano en Cuba. El autor traza un mapa político-ideológico de la comunidad española local y nos explica cómo los dos bandos que luchaban en España tenían sus correlatos en la isla. Una importante y novedosa aportación es el diccionario bio-bibliográfico en el que nos relata ...

Con las bases llenas

Con las bases llenas

Autor: Félix Julio Alfonso López

Número de Páginas: 451

Jugar con una pelota y un bate es algo que comenzó en Cuba casi al mismo tiempo que nuestras luchas por la independencia en el siglo XIX. Por esa razón ha devenido hecho cultural de larga duración, que ha penetrado hondo en el tejido social y conformado un imaginario colectivo de enorme importancia en la vida de millones de personas. Nombres legendarios conforman ese templo de héroes de los diamantes: Sabourín, Carlos Maciá, Méndez, Torriente, Oms, Dihigo, Luque, Miñoso, Marrero, antes; Alarcón, Huelga, Marquetti, Muñoz, Linares, Casanova, Víctor Mesa, Gourriel, Kindelán, ahora; y tantos más guardados celosamente en la memoria de un pueblo rendido ante sus jugadas y hazañas. De eso y de mucho más se trata aquí: del béisbol jugando en Cuba en los últimos cincuenta años, heredero y continuador de una inmensa y poderosa tradición. Del béisbol como sinónimo no solo de estadísticas y números fríos, sino también de alegrías y tristezas; criticado y alabado en todas las esquinas; sufrido y amado sin límites, como lo hacemos todo: con desmesura y pasión .....

Hacer patria lejos de casa. Nacionalismo español, migración y exilio en Europa y América (1870-2010)

Hacer patria lejos de casa. Nacionalismo español, migración y exilio en Europa y América (1870-2010)

Autor: García Sebastiani, Marcela , Núñez Seixas, Xosé M.

Número de Páginas: 278

Los trabajos reunidos en este libro indagan, a partir del caso español, en la relación entre migraciones, exilios, diásporas y nacionalismo, así como en sus implicaciones para la historia contemporánea de Europa y América. En su conjunto, se examina el nacionalismo español en el contexto internacional en el que se desenvolvieron las identidades nacionales, y en el marco de las transferencias de imágenes e ideas en ambas direcciones, al norte y sur de los Pirineos y a ambos lados del Atlántico. Los diversos estudios combinan enfoques de la Historia y las Ciencias Sociales para mostrar cómo, desde la distancia, actores transnacionales elaboraron y pusieron en circulación elementos únicos del imaginario nacionalista español, con consecuencias duraderas en las sociedades y los Estados afectados por las migraciones.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados