Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Ciencia y tecnología en la Argentina contemporánea

Ciencia y tecnología en la Argentina contemporánea

Autor: Aguiar, Diego , Lugones, Manuel , Aristimuño, Francisco , Bekerman, Fabiana , Del Bello, Juan Carlos , Svampa, Fernando , Feld, Adriana , Montesino, Gastón , Niembro, Andrés , D'onofrio, María Guillermina

Número de Páginas: 168

Este libro se enfoca en las transformaciones de las políticas que afectaron al sistema público de investigación científica entre 1980 y 2021, ocupándose del análisis de organismos públicos e instrumentos transversales que permean a las distintas instituciones involucradas. Dividido en tres partes, la primera aborda la cuestión del financiamiento de la ciencia y la tecnología a partir del pormenorizado análisis de los sucesivos presupuestos públicos nacionales para dicha finalidad y de los créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (bid) entre 1979 y 1989. La segunda sección se aboca al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet) y la gestión de los recursos humanos. Son los temas principales aquí la carrera del investigador científico desde su creación hasta el 2003 y las políticas de federalización del organismo desde 1983. Finalmente, la tercera parte dirige la mirada hacia el problema de la evaluación de los recursos humanos con un análisis de los discursos oficiales sobre la cuestión y el estudio de los criterios y las prácticas de evaluación del Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores (proince).

Políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina de la posdictadura

Políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina de la posdictadura

Autor: Aguiar, Diego , Lugones, Manuel , Quiroga, Juan Martín , Aristimuño, Francisco Javier , Blinder, Daniel , Osycka, Mercedes , Magrini, Nicolás

Número de Páginas: 135

Este libro evalúa la trayectoria de las políticas públicas sobre ciencia, tecnología e innovación en la Argentina, centrándose en la interacción y negociación entre las personas e instituciones que generaron agendas y, como consecuencia, definieron el horizonte científico y tecnológico del país.

Historia de la divulgacion cientifica en la Argentina

Historia de la divulgacion cientifica en la Argentina

Autor: Diana Cazaux

Número de Páginas: 350

Realizar la Historia de la Divulgación Científica en la Argentina ha sido un trabajo pendiente insistentemente reclamado por el Dr. Manuel Calvo Hernando, decano en la publicación de libros en español sobre la especialidad en periodismo científico e investigador incansable de esta disciplina. En esta oportunidad, como subproducto de su tesis doctoral, Diana Cazaux ha cumplido con este mandato llevando a cabo la presente obra que, seguramente, servirá como punto de partida para que otros investigadores retomen este objeto de estudio, lo profundicen y lo amplíen para que la actividad de acercar el saber de las minorías a las mayorías realizado a lo largo de nuestra historia por científicos, investigadores, historiadores, comunicadores sociales y profesionales en general quede plasmada como reconocimiento a su esfuerzo indiscutible.

El intercambio comercial, cultural y tecnológico entre el pueblo Argentino y el pueblo Tunecino

El intercambio comercial, cultural y tecnológico entre el pueblo Argentino y el pueblo Tunecino

Autor: Stephanie Heß

Número de Páginas: 233

Inhaltsangabe:Introducción: Argentina, llamada el país europeo de América Latina, cuenta en la actualidad con un enorme patrimonio heredado del mundo árabe. Cercanías que se remontan a la historia; al rol de España en la epopeya fundacional de América, enriquecidas con el aporte inmigratorio mediterráneo y un gran número de argentinos de origen árabe que habitan tierra argentina. Sabiendo que el conocimiento es un factor primordial en el proceso de intercambio, no se puede minimizarse su rol clave en el acercamiento fructífero entre países. Si bien Argentina y Túnez poseen una herencia cultural e histórica próxima, hoy, Túnez no conoce a Argentina, y Argentina no conoce a Túnez. El presente estudio, con el convencimiento que pueda constituirse en un futuro, en un primer escalón para el acercamiento entre ambos países, para la cooperación entre ellos, para un mayor acceso recíproco al conocimiento y para una posible expansión del comercio bilateral, tiene para objeto determinar el intercambio existente entre Argentina y Túnez en las áreas de la cultura, el comercio y la tecnología, con el fin de medir el grado de potencialidad en la relación bilateral....

Perón y Houssay: reconciliando ciencia y tecnología en Argentina

Perón y Houssay: reconciliando ciencia y tecnología en Argentina

Autor: Carmelo José Felice (h)

Número de Páginas: 177

Este libro analiza la relación entre ciencia y tecnología en Argentina mostrando como eslabón crítico al sistema de patentes. La falta de tecnologías originales propias, a pesar de un sostenido crecimiento científico por décadas, se explica al escarbar en las raíces culturales de la herencia colonial española. También se muestra que las visiones de Perón y Houssay al crear las instituciones señeras en ciencia y tecnología del país, son complementarias y solo trabajando juntas pueden beneficiar al país. Un análisis de las publicaciones de Houssay, Leloir, Milstein y Rabinovich entre otros brillantes científicos argentinos, permite describir ejemplos prácticos de cómo obtener tecnología a partir de ciencia básica en temas que oscilan desde biología molecular hasta física cuántica. En un capítulo se muestran a las regulaciones como “influencers” de la ciencia, hasta el punto de obligar a redefinir planes de investigación. En otro capítulo se apoya la idea de que los jóvenes becarios e investigadores argentinos son los principales protagonistas del cambio, los “alguienes” que pueden hacer despegar al país. En un capítulo crucial se presenta el...

Política exterior de Argentina

Política exterior de Argentina

Autor: Biderbost, Pablo

Número de Páginas: 149

El presente libro, de manera muy modesta, ha querido revisitar la historia reciente de la Argentina para comprender los meandros de sus últimos cuarenta años de política exterior. Este volumen sobre política exterior argentina posee varios méritos visibles. El primero de ellos es que está escrito por estudiosos a ambas orillas del Atlántico. El segundo de ellos es que constituye un buen ejemplo de producción bibliográfica a la que han aportado practitioners de la diplomacia argentina e investigadores académicos especializados en los temas abordados. El tercero es que se encuentra redactado de manera tal que resulta accesible tanto para público experto como para lectores neófitos.

Catálogo de publicaciones seriadas argentinas

Catálogo de publicaciones seriadas argentinas

Autor: Instituto Nacional De Estadística Y Censos (argentina)

Número de Páginas: 188
Fuentes de Informacion Sobre Generacion y Transferencia de Technologia en America Latina y el Caribe

Fuentes de Informacion Sobre Generacion y Transferencia de Technologia en America Latina y el Caribe

Número de Páginas: 130
El sector agroalimentario argentino, 1997-1999

El sector agroalimentario argentino, 1997-1999

Autor: Edith S. De Obschatko , Gonzalo Estefanell

Número de Páginas: 110
Investigación científica e innovación tecnológica en Argentina

Investigación científica e innovación tecnológica en Argentina

Autor: Pablo Angelelli , Ariel Gordon , Exequiel Di Marzo , Fernando Peirano , Pablo Moldovan , Darío Codner

Número de Páginas: 184

El objetivo general de la evaluación ha sido verificar el grado de cumplimiento de las metas establecidas para el Programa de Modernización Tecnológica III, analizar los desvíos y sus posibles causas, medir el impacto del Programa y extraer enseñanzas que permitan realizar ajustes en el diseño y el proceso de implementación. El enfoque metodológico se orientó a la evaluación de impacto y se focalizó en el análisis de diversos indicadores de resultados.

Communicating Science

Communicating Science

Autor: Toss Gascoigne , Bernard Schiele , Joan Leach , Michelle Riedlinger , Luisa Massarani , Bruce V. Lewenstein , Peter Broks

Número de Páginas: 994

Modern science communication has emerged in the twentieth century as a field of study, a body of practice and a profession—and it is a practice with deep historical roots. We have seen the birth of interactive science centres, the first university actions in teaching and conducting research, and a sharp growth in employment of science communicators. This collection charts the emergence of modern science communication across the world. This is the first volume to map investment around the globe in science centres, university courses and research, publications and conferences as well as tell the national stories of science communication. How did it all begin? How has development varied from one country to another? What motivated governments, institutions and people to see science communication as an answer to questions of the social place of science? Communicating Science describes the pathways followed by 39 different countries. All continents and many cultures are represented. For some countries, this is the first time that their science communication story has been told.

Art and the Senses in Ancient America

Art and the Senses in Ancient America

Autor: María Luisa Vázquez De Ágredos Pascual , Ana García Barrios , Megan E. O’neil

Número de Páginas: 316

This book explores the materiality and sensory dimensions of pre-Columbian art in Mesoamerica and the Andes. Chapters examine the physicochemical study of raw materials, sensory arts like music and cuisine, and the sociocultural meanings of textures, sounds, and scents, linking ancient practices to modern indigenous traditions.

Revisión del Gobierno Digital en América Latina y el Caribe Construyendo Servicios Públicos Inclusivos y Responsivos

Revisión del Gobierno Digital en América Latina y el Caribe Construyendo Servicios Públicos Inclusivos y Responsivos

Autor: Oecd , Caf Development Bank Of Latin America

Número de Páginas: 247

Este informe explora cómo los gobiernos de América Latina y el Caribe pueden utilizar las tecnologías digitales y los datos para fomentar la capacidad de respuesta, la resiliencia y la proactividad en el sector público. Este informe examina los marcos de gobernanza y capacidades para el gobierno digital, el sector público impulsado por los datos, el diseño y la prestación de servicios públicos y la innovación digital en el sector público. Identifica tendencias, retos, fortalezas y oportunidades para la colaboración transfronteriza y proporciona recomendaciones de política pública para lograr una transformación digital eficiente y sostenible de los gobiernos en toda la región.

Guía de las reservas naturales de la Argentina: Noroeste

Guía de las reservas naturales de la Argentina: Noroeste

Autor: Juan Carlos Chebez

Número de Páginas: 264
Lucha contra el trafico ilicito de los bienese culturales. Los Instrumentos

Lucha contra el trafico ilicito de los bienese culturales. Los Instrumentos

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 228

Al presentar el volumen que contiene los resultados del Seminario regional sobre medidas jurídicas, legislativas y administrativas para la prevención del tráfico ilícito y la restitución de bienes culturales en América Latina, realizado en Buenos Aires en diciembre de 2009, conjuntamente con la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina y la Unión Latina, el IILA desea proseguir el camino que ha delineado en estos últimos años, en el ámbito de la formación y asistencia técnica ofrecida a los Gobiernos latinoamericanos, en el tema del contraste al tráfico ilícito de bienes culturales. Pilares fundamentales en este camino han sido tanto el apoyo puntual ofrecido a un País específico en el tema de la legislación, catalogación, organización interinstitucional, apoyo a la creación de base de datos, como, sobre todo la promoción de un diálogo entre Italia y América Latina, finalizado al recíproco conocimiento de las distintas experiencias y a la búsqueda conjunta de soluciones y buenas prácticas a ser adoptadas, frente a las problemáticas comunes que cada País puede encontrar en el momento de...

La Oferta Tecnologica de Las Principales Cadenas Agroindustriales en El Mercosur Ampliado

La Oferta Tecnologica de Las Principales Cadenas Agroindustriales en El Mercosur Ampliado

Número de Páginas: 88
Los noventa

Los noventa

Autor: Carlos Corach , Eduardo Menem

Número de Páginas: 472

La historia definitiva sobre los 90 en la Argentina. Las dos presidencias de Carlos Saúl Menem en la voz de treinta de sus más altos y caracterizados funcionarios de gobierno. Obra de incalculable valor testimonial y documental, se propone como aporte a la comprensión de nuestra historia contemporánea. Carlos Saúl Menem fue presidente de la República entre el 8 de julio de 1989 y el 10 de diciembre de 1999. En esos poco más de diez años el país experimentó el proceso transformador más notable de su historia contemporánea. Profundos cambios en las esferas económica, política, social y cultural dieron lugar a una nueva Argentina que parecía ingresar al siglo XXI con esperanzada vocación de futuro. En efecto, durante los dos mandatos consecutivos de Menem al frente de la Nación, se implementaron reformas y se ejecutaron iniciativas de política pública inéditas en nuestro pasado reciente. El hecho de que las privatizaciones de empresas estatales o la convertibilidad de la moneda se encuentren, como medidas aisladas, entre las primeras cosas que acuden a la memoria colectiva al evocar esos años, habla a las claras de la poca profundidad con que han sido revisados y ...

Nuevos sectores productivos en la economía argentina

Nuevos sectores productivos en la economía argentina

Autor: Andrés López , Mariana Fuchs , Jeremías Lachman , Paulo Pascuini

Número de Páginas: 308

El debate en torno a las relaciones entre estructura productiva y desarrollo económico ha regresado al centro de la escena a nivel internacional. La complejidad del escenario actual ha producido algunos cambios en cuanto a los ejes de discusión que ya no se agotan en la tensión economía versus recursos. Por un lado, la creciente relevancia del sector servicios y, por otro, las grandes cadenas globales de valor determinan que ya no importa analizar únicamente el patrón de especialización sectorial de un país, sino también el lugar que ocupa en las diversas etapas de las respectivas cadenas de valor. En este nuevo contexto, el objetivo de los nueve estudios incluidos en el libro es el de aportar elementos para el debate sobre el proceso de transformación de la estructura productiva en la Argentina y sus perspectivas. El análisis considera nueve sectores que muestran características diversas respecto de algunas dimensiones (tamaño, uso de factores, determinantes de la competitividad, etcétera), pero que comparten la condición de ser relativamente nuevos para la economía local. Además de entender la naturaleza, el desempeño y los impactos de estos sectores, los...

Informe del undécimo : Foro global sobre biodiversidad

Informe del undécimo : Foro global sobre biodiversidad

Autor: International Union For The Conservation Of Nature

Número de Páginas: 50
Ciencia, tecnología y género en Iberoamérica

Ciencia, tecnología y género en Iberoamérica

Autor: Norma Blazquez Graf , Javier Flores

Número de Páginas: 776
L'enseignement supérieur en Amérique latine La dimension internationale

L'enseignement supérieur en Amérique latine La dimension internationale

Autor: Oecd , The World Bank

Número de Páginas: 401

La mondialisation a suscité plusieurs tentatives de réforme de l'enseignement supérieur en Amérique latine. Malgré ces efforts, la région reste marginale au regard des centres internationaux de recherche et de diffusion du savoir. Cet ouvrage ...

Historias de las TIC en América Latina y el Caribe

Historias de las TIC en América Latina y el Caribe

Autor: Luis Germán Rodríguez Leal , Raúl Carnota

Número de Páginas: 450

Los trabajos incluidos en esta publicación, editada por Fundación Telefónica, conforman una visión sobre lo acontecido en diversos países de América Latina y el Caribe durante el continuo proceso de incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en sus respectivos contextos. Aquí están presentes las iniciativas y los conflictos técnicos, sociales y políticos, surgidos en el esfuerzo por alcanzar la apropiación de estas tecnologías de 23 países diferentes y, claro está, las personas e instituciones que, desde la Academia, las organizaciones de la sociedad civil, el sector público y las empresas privadas motorizaron aquellas iniciativas. Relatos testimoniales, documentos inéditos, investigaciones originales, enfoques heterodoxos, todo contribuye a que esta obra, en la que confluyen desde informáticos hasta historiadores, sea un verdadero acontecimiento en un campo moldeado habitualmente por la inmediatez de las innovaciones y el instantáneo olvido del pasado.

Las ciencias sociales en América Latina en perspectiva comparada

Las ciencias sociales en América Latina en perspectiva comparada

Autor: Hélgio Trindade

Número de Páginas: 401
El acceso abierto

El acceso abierto

Autor: Juan Miguel Palma Peña

Número de Páginas: 114

El objetivo de esta publicación es estudiar los datos y las publicaciones académicas desarrolladas por investigadores y académicos en los campos de humanidades y ciencias sociales de Instituciones de Educación Superior Públicas (IESP). El capítulo uno plantea la situación de las IESP, las tendencias y transiciones de la educación, la comunicación académica y el acceso abierto a ésta, en función de perfilar que las IESP tomen decisiones sobre el acceso y uso que se les designará a los datos y las publicaciones que desarrollan. El capítulo dos contiene el estudio de los elementos teóricos del acceso abierto para la disponibilidad y visibilidad de los datos y las publicaciones. También, se realiza un análisis exploratorio y de contenido de las normatividades del acceso abierto a nivel Internacional, en Europa, América del Norte, América Latina y El Caribe, y en México. El capítulo tres con base en el entramado teórico de los datos y las publicaciones de IESP, del acceso abierto y los resultados obtenidos del análisis de los fundamentos legales de este movimiento, se realizan una serie de recomendaciones y estrategias para que el acceso abierto a tales...

La Unión Africana en la política exterior Argentina

La Unión Africana en la política exterior Argentina

Autor: Pablo Exequiel Virasoro

Número de Páginas: 429

Se trata de un ensayo detallado que analiza las relaciones de Argentina con África. Examina la historia de las instituciones africanas, los enfoques previos de nuestro país y ofrece información valiosa sobre las acciones diplomáticas argentinas en África en los últimos quince años. Este trabajo es una herramienta importante para los responsables de la política exterior argentina, ya que proporciona conocimientos clave para desarrollar una política africana más sólida. Además, promueve la idea de que Argentina puede ampliar sus oportunidades en África mediante la cooperación técnica y la participación empresarial, en lugar de depender exclusivamente de las grandes potencias occidentales. Dado su enfoque único y su valor informativo sobre África, este ensayo es esencial para quienes se interesan en las relaciones internacionales y es un recurso imprescindible para los tomadores de decisiones en política exterior.

Innovación y empleo en tramas productivas de Argentina

Innovación y empleo en tramas productivas de Argentina

Autor: Marcelo Delfini

Número de Páginas: 463

La presente publicación abarca aspectos de producción y empleo de manera articulada, incorporando para ello la noción de tramas productivas. Este concepto prioriza la integración entre los agentes a partir de aquellos elementos que conforman los aspectos vinculados a la innovación y el empleo y no solamente en la relación clásica de intercambio de bienes y servicios entre las empresas. Este libro es un insumo de impórtancia para los interesados en la problemática de los encadenamientos productivos y en el impacto de diferentes complejos productivos en distintas áreas geográficas del país. Los casos de estudio sobre siderurgia, automotores, hidrocarburos, vitivinicultura, fruticultura, INVAP y la integración entre el desarrollo del software y el sector agrícola, permiten mostrar divergencias y similitudes en el sendero evolutivo de cada una de estas tramas y, a la vez, se constituyen en importantes insumos para el diseño e implementación de políticas para el desarrollo y fortalecimiento de tramas.

Estado actual y tendencias en el campo de las políticas científicas y tecnológicas

Estado actual y tendencias en el campo de las políticas científicas y tecnológicas

Número de Páginas: 96

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados