Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar

Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar

Autor: Horacio Gaggero , Alicia Faustina Garro

Número de Páginas: 360

Los dirigentes peronistas fueron elaborando un discurso en el que las dimensiones simbólicas del Estado se articularon con la búsqueda de una mayor igualdad social, pero la primacía no dejó de recaer en ningún momento en la construcción del Estado. Este libro analiza exhaustivamente tales recorridos y sus contradicciones.

Organización y Financiamiento de los Servicios de Salud en Argentina. Una introducción

Organización y Financiamiento de los Servicios de Salud en Argentina. Una introducción

Número de Páginas: 209
Sociedad y Estado Argentino

Sociedad y Estado Argentino

Autor: Laura Puga , Antonio Brailovsky

Número de Páginas: 254

Primera aproximación a los conflictos sociales con variables territoriales y ambientales, las cuales sufrieron cambios a lo largo de la historia.

Un federalismo en pausa

Un federalismo en pausa

Autor: Marcelo Bernal

Número de Páginas: 324

En el estudio introductorio de la obra se describen las principales tendencias, principios y caracteres de los Estados federales actuales, sus dinámicas de evolución hacia modelos cooperativos, articulados y dinámicos, los desafíos de la gestión democrática del territorio en modo multinivel, y las ventajas y tensiones provenientes de las demandas de gobernanza democrática. (...) Con posterioridad, los capítulos de la obra abordan dimensiones identificadas como relevantes para comprender la actualidad del federalismo argentino. Dichas dimensiones analíticas incluyen un relevamiento integral de los mecanismos de coordinación intergubernamental existentes en todo el territorio (...) Las dimensiones seleccionadas para ser abordadas en profundidad en los capítulos de la obra se vinculan con la coordinación fiscal, educativa, sanitaria, ambiental, político – electoral y en materia de seguridad, siendo el mismo un recorte de las Relaciones Intergubernamentales más representativas entre niveles de gobierno en nuestro país.

Desafíos político-éticos de los biobancos científicos. Estudio de Casos - Argentina

Desafíos político-éticos de los biobancos científicos. Estudio de Casos - Argentina

Autor: Liliana Virginia, Siede

Número de Páginas: 283

Los biobancos destinados a la investigación científica constituyen hoy una fuente inagotable de beneficios y esperanzas para la vida de las poblaciones, tanto por sus aportes en el campo de la salud como por representar intereses muy preciados para la identidad de las personas o la historia genética de una comunidad. A partir de estudios de caso en Argentina, Liliana Siede indaga la realidad de biobancos provenientes de la Biomedicina y las Ciencias sociales a través de la percepción y discursos de sus protagonistas. Desde una perspectiva biopolítica y bioética, Siede estudia los problemas vinculados a la investigación global y al capital biológico de la población.

El exilio científico republicano en Argentina.

El exilio científico republicano en Argentina.

Autor: DÍaz-r. Labajo, M.ª Aránzazu

Número de Páginas: 650

El trabajo reconstruye las trayectorias vitales y laborales de los médicos españoles y profesionales de las ciencias afines que se trasladaron a Argentina con motivo de la guerra civil española y el proceso represor del régimen franquista. Partiendo del estudio de la Edad de Plata de la cultura y la ciencia españolas, concretamente la ciencia médica, las experiencias vitales y laborales de los exiliados se insertan en un contexto científico y sociopolítico muy particular, como es el argentino. A partir de aquí, se analiza cómo la guerra civil se convirtió en un punto de ruptura en las trayectorias de los médicos exiliados y cómo se recompusieron en la sociedad de acogida y su imbricación en la ciencia argentina. Se abarcan los diferentes ámbitos profesionales de la medicina exiliada, universidades, hospitales, asociacionismo, etc., a lo largo y ancho de la geografía argentina. Se estudia, además, la participación de este exilio científico en el exilio político y cultural. El trabajo se ha realizado desde la órbita de la historia de las migraciones, donde destaca la aplicación del concepto de redes (redes científicas, institucionaes, sociales y familiares) a...

Actas

Actas

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1032
Decision prohibida Acceso de las mujeres a los anticonceptivos y al aborto en Argentina.

Decision prohibida Acceso de las mujeres a los anticonceptivos y al aborto en Argentina.

Número de Páginas: 92
Niñez, migraciones y derechos humanos en Argentina

Niñez, migraciones y derechos humanos en Argentina

Autor: Unicef Argentina , Ezequiel Rodríguez Miglio , Leonel Toledo , Daniela Vetere , Ricardo Fava , Natalia Gavazzo , Raquel Carmona , Beatriz Cravero , Ana Caligaris , Andrés Reynoso , Elena María Krauststofl , César Bondar , Cecilia Zsogon , Jorge Muñoz Villagrán , Constanza Tabbush , Pablo Asa , Bárbara Basile , Mariano Lanziano

Número de Páginas: 207

Este informe es una síntesis del trabajo de investigación, difusión e incidencia sobre niñez, migración y derechos humanos en Argentina realizado desde 2009 por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (CDHUNLa) y la Oficina en Argentina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). A casi diez años de la aprobación de la actual Ley de Migraciones, se entendió que era necesario indagar en qué medida éste y otros cambios habían repercutido en el ámbito de los derechos de la infancia y la adolescencia migrante; en particular, teniendo en cuenta que la aprobación en 2005 de la legislación sobre protección integral de la infancia recepta los estándares de protección de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Fieldnotes in Qualitative Education and Social Science Research

Fieldnotes in Qualitative Education and Social Science Research

Autor: Casey Burkholder , Jennifer Thompson

Número de Páginas: 285

Building upon the incorporation of fieldnotes into anthropological research, this edited collection explores fieldnote practices from within education and the social sciences. Framed by social justice concerns about power in knowledge production, this insightful collection explores methodological questions about the production, use, sharing, and dissemination of fieldnotes. Particular attention is given to the role of context and author positionality in shaping fieldnotes practices. Why do researchers take fieldnotes? What do their fieldnotes look like? What ethical concerns do different types of fieldnotes practices provoke? By drawing on case studies from numerous international contexts, including Argentina, Cameroon, Canada, Ghana, Hong Kong, Hungary, Kenya, Lebanon, Malawi, the Netherlands, South Africa, and the US, the text provides comprehensive and nuanced answers to these questions. This text will be of interest to academics and scholars conducting research across the social sciences, and in particular, in the fields of anthropology and education.

Choosing Wisely hispanoamericano en medicina interna

Choosing Wisely hispanoamericano en medicina interna

Autor: Hugo Fernán Milione , Pascual Valdez , Alfredo Cabrera Rayo , Luis Cámera

Número de Páginas: 372

Aquí se presentan en 38 capítulos las recomendaciones de las acciones "que no hay que hacer" o hay que "elegir sabiamente" en medicina interna, elaboradas por profesionales del Foro Internacional de Medicina Interna pertenecientes a América y a la Península Ibérica, y colaboradores. Si bien los clínicos y los internistas se caracterizan por ser integradores y tener una visión holística de la persona, por cuestiones didácticas se presentan las recomendaciones, en algunos casos por aparatos y sistemas (cardiología, neumonología, etc.), en otros casos como situaciones prevalentes (hipertensión, dislipidemia, reanimación ante paro cardiorrespiratorio, etc.); también se presentan por escenario (emergencias, medicina hospitalaria, etc.) y a veces atravesando todas las situaciones (bioética); asimismo, se incorporan las recomendaciones vinculadas al COVID-19. Si bien la mayoría de las recomendaciones enfatizan el "no hacer", en algunas se consideró importante el "no deje de hacer". Las mismas a su vez tienen dos opciones que remarcan el énfasis de la recomendación: "no haga" o "evite". Se debe tener en cuenta que conforme surjan nuevas evidencias las recomendaciones...

Entre la regulación y la política pública

Entre la regulación y la política pública

Autor: Laura Pautassi , Marcelo Alegre

Número de Páginas: 251

El acceso a una alimentación adecuada es un derecho que debe contemplar una serie de cuestiones: las pautas culturales de las personas, la calidad y cantidad de los alimentos, la consideración de las prácticas alimentarias de las comunidades originarias. De estas consideraciones se derivan obligaciones que los Estados deben cumplir. En esta obra se reúnen textos que se concentran en el análisis de esta problemática y que discuten las regulaciones y las políticas que deben dar lugar a una alimentación adecuada.

Historia de la atención prehospitalaria en Latinoamérica

Historia de la atención prehospitalaria en Latinoamérica

Autor: Héctor Topete , Vicente Teófilo Muñoz , Natalia Georgina Castillo

Número de Páginas: 80

Los países en Latinoamérica siguieron diversos caminos en su desarrollo, dadas sus diferencias culturales, económicas y políticas, pero evidentemente, todos han marcado un avance extraordinario en los servicios prehospitalarios brindados al público. Este libro y sus autores reconocen el esfuerzo y sacrificio personal de aquellos que soñaron y cambiaron la realidad en sus países respectivos. La tecnología tiene un rol importante en el desarrollo de los servicios, pero es el cambio en el concepto de un servicio cuya única función es trasladar pacientes del sitio de suceso al hospital (con muy poca atención médica, si alguna es brindada), a un servicio de atención prehospitalaria, en el que están altamente involucrados con los servicios de rescate. Latinoamérica tiene diversos conceptos de atención, con personal variable tripulando las ambulancias, además de técnicos en urgencias médicas, enfermeros, cinesiólogos y médicos. Una de las preguntas interesantes es la relación entre la realidad local, la tripulación de las ambulancias y los conceptos de atención. Este es un libro monumental, que por primera vez, da un enfoque panorámico de la situación en los...

Mensaje del presidente de la nación argentina ... al inaugurar el ... periodo ordinario de sesiones del honorable Congreso Nacional

Mensaje del presidente de la nación argentina ... al inaugurar el ... periodo ordinario de sesiones del honorable Congreso Nacional

Autor: Argentina. President

Número de Páginas: 332
Registro nacional de la República Argentina que comprende los documentos expedidos desde 1810 hasta 1891 ...

Registro nacional de la República Argentina que comprende los documentos expedidos desde 1810 hasta 1891 ...

Autor: Argentina

Número de Páginas: 752
Lejos del diván, cerca de la muerte

Lejos del diván, cerca de la muerte

Autor: Francisco Rabadan

Número de Páginas: 98

¿QUÉ NOS ESTÁ MATANDO? Es momento de hablar de lo que no se habla. El suicidio se cobra vidas día tras día, llegando a más de 1.000.000 al año, siempre rodeado de un silencio que se quiere hacer escuchar; ahí, escondido, ignorando cualquier recomendación, convirtiéndose en uno de los últimos tabúes del siglo. Su estudio, su condena, su silencio, las distintas corrientes para su abordaje, cientos de estadísticas y campañas para su prevención, solo han logrado que continúe tan vigente y oculto como siempre. Miles de preguntas sin respuestas y un estigma que lo ha signado hasta nuestros días. El autor se sustenta en años de experiencia e intervenciones en las que se desempeñó como Negociador Policial en Situaciones de Crisis. Estas experiencias, marcadas por la inmediatez de la respuesta, allí donde la persona abandona la ideación para pasar al acto. En esta obra, aborda así al flagelo del suicidio desde sus aspectos históricos, culturales, estadísticos, mitos y tabúes, y nuevas formas de comunicación, utilizando un lenguaje simple y llano. De esta manera, brinda herramientas prácticas que nos permitan interpretar los mensajes y señales que toda persona...

Las prácticas sociales educativas

Las prácticas sociales educativas

Autor: Oscar García , Ana Inés González

Número de Páginas: 347

En la Conferencia Mundial sobre la Ciencia (1999) surgió la necesidad de establecer un nuevo acuerdo entre la ciencia y la sociedad para la formulación de políticas que permitieran la transferencia inteligente de los conocimientos. Este libro, más de veinte años después, sostiene la vigencia de ese desafío y lo reubica en una agenda que se modeló en el tiempo y que estimula para la acción.

Almanaque Histórico Argentino 1943-1955

Almanaque Histórico Argentino 1943-1955

Autor: Guillermo Máximo Cao

Número de Páginas: 361

¿Por qué un Almanaque Histórico Argentino? Porque creemos que la historia, como ciencia, reconstruye y analiza el pasado, interpretando las fuentes desde el presente. Y los presentes son todos distintos. Éste de finales de la segunda década del siglo XXI que nos toca transitar, donde el peronismo ha vuelto a tener plena vigencia (si es que alguna vez no la tuvo), nos invita a mirar el pasado para encontrar similitudes y diferencias; para hallar continuidades y rupturas. El movimiento político construido alrededor de la figura de Perón ha generado a lo largo del tiempo todo tipo de interpretaciones. Ninguna puede hacerse sin indagar en los orígenes de la estructuración de un nuevo tipo de poder, a través del cual un sector social hasta entonces postergado asumió un protagonismo inédito, reflejado en todos los ámbitos: desde lo económico y lo político, hasta lo social y lo cultural. Sin embargo, este auge de la clase trabajadora también es preciso comprenderlo teniendo en cuenta la crisis, los desvíos, errores, ataques y enfrentamientos que condujeron al golpe de 1955. Este Almanaque denominación que pretende rescatar esas antiguas publicaciones que trataban...

Water in a Changing World

Water in a Changing World

Autor: World Water Assessment Programme (united Nations) , Un-water , Unesco

Número de Páginas: 437

"The United Nations World Water Development Report", published every three years, is a comprehensive review providing an authoritative picture of the state of the world's freshwater resources. It offers best practices as well as in-depth theoretical analyses to help stimulate ideas and actions for better stewardship in the water sector. It is the only report of its kind, resulting from the collaboration and contributions of the 26 UN agencies, commissions, program, funds, secretariats and conventions that have a significant role in addressing global water concerns.

National Library of Medicine Current Catalog

National Library of Medicine Current Catalog

Autor: National Library Of Medicine (u.s.)

Número de Páginas: 1080
Debates sobre la desmercantilización de los derechos sociales

Debates sobre la desmercantilización de los derechos sociales

Autor: María Valeria Albardonero , Marcela Concha Toro , Mariana Giaretto , Juan Manuel Diez Tetamanti , Pablo Schleifer , Eduardo Langer

Número de Páginas: 129

Este libro es producto del trabajo realizado en el proyecto de investigación denominado “Políticas de Estado orientadas a la desmercantilización de los derechos sociales: un análisis crítico-comparativo de los alcances y límites de las formas de gestión estatal chileno-argentinas en los últimos 10 años (2001- 2010), en relación al acceso efectivo a la vivienda, la educación, la salud y la comunicación/información pública” que reunió a investigadores de cinco Universidades -Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Na- cional de la Patagonia San Juan Bosco, Universidad del Bío Bío y Universidad Católica de Temuco-. El proyecto se desarrolló en el marco de la convocatoria que realizaron la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la República Argentina y la División de Educación Superior del Ministerio de Educación de la República de Chile a jóvenes investigadores universitarios para enviar propuestas para que fueran financiadas por el Programa Binacional de Apoyo a Jóvenes Investigadores Argentina – Chile. El objetivo general de ese Programa, consiste en estimular ...

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 848
Index of NLM Serial Titles

Index of NLM Serial Titles

Autor: National Library Of Medicine (u.s.)

Número de Páginas: 1576

A keyword listing of serial titles currently received by the National Library of Medicine.

Strengthening the purchasing function through results-based financing in a federal setting

Strengthening the purchasing function through results-based financing in a federal setting

Número de Páginas: 42
Current Catalog

Current Catalog

Autor: National Library Of Medicine (u.s.)

Número de Páginas: 1712

First multi-year cumulation covers six years: 1965-70.

Digesto constitucional de la Nación Argentina

Digesto constitucional de la Nación Argentina

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 574

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados