Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Los cracks se visten de rojo. Antología de 102 de mitos mallorquinistas.

Los cracks se visten de rojo. Antología de 102 de mitos mallorquinistas.

Autor: Alberto Salas Domínguez

Número de Páginas: 418

Los conceptos «mito» o «crack», tienen una ligazón directa con el rincón más nostálgico de la memoria. Todo mallorquinista tiene en su mente a «su Real Mallorca», algún equipo que le enamoró con su crack pertinente. Da igual si luego llegaron mejores futbolistas, la nostalgia y el romanticismo edifican mitos indestructibles e incomparables que van directos del cerebro al corazón. Los cracks se visten de rojo. Antología de 102 años de mitos mallorquinistas repasa la historia del club con un enfoque directo a jugadores o entrenadores que marcaron una época. Ellos son el hilo argumental de una obra basada en la investigación periodística desde los inicios del club en 1916

Artistas de variedades

Artistas de variedades

Autor: Daniel Moyano

Número de Páginas: 85

Artistas de variedades, título del primer libro de Daniel Moyano (nacido en Buenos Aires en 1930, su muerte se produjo a los 61 años en Madrid, donde se había exiliado tras el golpe del ´76), fue publicado por la Librería Editorial Assandri en 1960. Uno de los integrantes del jurado que premió a Moyano en 1958 merece ser recordado dada su ya por entonces reconocida producción filosófica, literaria (tradujo a Rilke, Novalis y Rimbaud y también escribió poesía), geográfica e histórica (su Claves de la historia de Córdoba sigue siendo una obra cuyos exhaustivos enfoques, el de la modernidad es uno de ellos, mantienen incólume su actualidad): se trata de Alfredo Terzaga (1920-1974). Paralelamente, Enrique L. Revol, E. Sosa López y el inolvidable Alberto Burnichón (quien le publicó en 1963 el cuento “El rescate”) alentaron y ayudaron a Moyano. Y en Artistas de variedades, en sus personajes, en su topografía, en sus cruciales espacios barriales, en cierto tono coloquial emitido por las sucesivas capas de una urbe que los cuentos recobran con espontaneidad no exenta de ironía, en todos estos aspectos -y en muchos más- Córdoba asoma cada tanto fluidamente y sin...

Emboscada

Emboscada

Autor: Susana Stuzs

Número de Páginas: 42

A planea luz de un día de noviembre de 1938, en un tramo de la Avenida Castro Barros de la Ciudad de Córdoba, fue raptada una niña de 9 años: Martita Stutz. Sesenta años después, su hermana menor, Susana Stutz, publicó Emboscada, su único libro, donde dedica dos de los quince cuentos a este desgraciado hecho. No obstante, el evidente trauma de la realidad se transforma en un halo silencioso que va pasando de cuento en cuento, extendiendo el homenaje tributado a su hermana con una intimidad digna que le permite recordarla, sin perder el condimento del sigilo, lo subrepticio, el retraimiento. Emboscada es una nueva obra de la Colección Caterva, dirigida por Antonio “Cuqui” Oviedo, quien prologa este libro y caracteriza la producción de Stutz como una prosa pragmática que mensura el preciso momento antes que se concrete el impacto, para concederle un impulso nuevo y distinto a la narrativa, evitar que se interrumpa el caudal y recuperar la dinámica lograda en el primer clímax de la lectura. https://www.youtube.com/watch?v=-pdLDLVPxz0

Bosquejo acerca del estado que alcanzó en todas épocas la literatura en Asturias, seguido de una extensa bibliografía de los escritores asturianos

Bosquejo acerca del estado que alcanzó en todas épocas la literatura en Asturias, seguido de una extensa bibliografía de los escritores asturianos

Autor: Máximo Fuertes Acevedo

Número de Páginas: 382
Estafen

Estafen

Autor: Juan Filloy

Número de Páginas: 218

Es una novela que habla de un estafador encerrado en la carcel de Río Cuarto donde su discurso le sirve para tratar con maleantes, homosexuales, jueces y guardiacárceles. Es un alegato contra la corrupción y el sistema jurídico de la argentina de los años ´30

Anarquistas y Comunistas en la Formación del Movimiento Obrero Almeriense (1872-1939)

Anarquistas y Comunistas en la Formación del Movimiento Obrero Almeriense (1872-1939)

Autor: Antonio Ramírez Navarro

Número de Páginas: 991

Tras afrontar la represión de los Gobiernos de la Restauración y de la dictadura de Primo de Rivera, las organizaciones anarquistas y comunistas fueron extendiendo su influencia entre el proletariado almeriense. Durante el periodo republicano se produjo la legalización y un crecimiento de su militancia que se multiplicó durante la guerra civil. Libertarios y comunistas, enfrentados en numerosas ocasiones, se hicieron con el control de una parte de los comités revolucionarios, primero, y de las corporaciones municipales después. La derrota supuso la desaparición del movimiento obrero organizado y llevó a que sus dirigentes fueran encarcelados, fusilados o tuvieran que marchar al exilio Formato CD-ROM

Diccionario universal de historia y de geografia ...

Diccionario universal de historia y de geografia ...

Autor: Manuel Orozco Y Berra

Número de Páginas: 1152
Diccionario universal de historia y de geografía. Apéndice ... Colección de artículos relativos à la república mexicana

Diccionario universal de historia y de geografía. Apéndice ... Colección de artículos relativos à la república mexicana

Número de Páginas: 1156
Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los ministerios de España

Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los ministerios de España

Autor: Bernardo Moratilla

Número de Páginas: 1246
Compendio histórico de la fundación, progresos, y estado actual de la ciudad de Cartago en la provincia de Popayán en el Nuevo Reyno de Granada de la América Meridional, y de la portentosa aparición y renovación de la santa imagen de María Santísima, que con el título de Nuestra Señora de la Pobreza se venera en el convento de religiosos de S. Francisco de la misma ciudad, con alguna noticia de sus maravillas

Compendio histórico de la fundación, progresos, y estado actual de la ciudad de Cartago en la provincia de Popayán en el Nuevo Reyno de Granada de la América Meridional, y de la portentosa aparición y renovación de la santa imagen de María Santísima, que con el título de Nuestra Señora de la Pobreza se venera en el convento de religiosos de S. Francisco de la misma ciudad, con alguna noticia de sus maravillas

Autor: Manuel Antonio Del Campo Y Rivas

Número de Páginas: 214
La condición anárquica

La condición anárquica

Autor: Frédéric Lordon

Número de Páginas: 248

En La condición anárquica Lordon analiza y desmonta la teoría del valor, más allá del campo económico, para desplegar los numerosos enfoques de los que fue objeto dicha teoría por parte de sistemas y corrientes de pensamiento a lo largo de la historia. Un recorrido que une a Spinoza y a Pascal, sigue con Durkheim y llega a Deleuze, tomando también en cuenta los aportes de Bourdieu, Luc Boltanski, Castoriadis, Paul Veyne, René Girard y André Orléan, para subrayar "la gran cuestión de una axiología crítica", es decir, la formulación de una teoría de la condición anárquica que apunte a saber, según Lordon "cómo se sostiene una sociedad a la que nada sostiene". La primera respuesta es "sosteniéndose a sí misma". En el análisis se incluye también la literatura: Poe, Dostoievski, Camus, Faulkner, Houllebecq, Michaux. Por ejemplo, en la obra teatral Calígula, de Camus, al disponer su protagonista de un poder sin límites, hace caer y estallar la razón que defienden los cortesanos, porque, según el tirano, el mundo no tiene razón y, en consecuencia, resulta preferible no entender. Es decir: la condición anárquica desborda la razón o la vuelve inaprensible,...

El derecho penal bajo la dictadura franquista

El derecho penal bajo la dictadura franquista

Autor: Guillermo. Portilla Contreras

Número de Páginas: 448
Directorio del comercio de la República Mexicana para el año 1869

Directorio del comercio de la República Mexicana para el año 1869

Autor: Eugenio Maillefert

Número de Páginas: 332
Historia general de España y de sus posesiones de ultramar

Historia general de España y de sus posesiones de ultramar

Autor: Eduardo Zamora Y Caballero

Número de Páginas: 1466
Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias

Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias

Autor: España. Cortes Generales

Número de Páginas: 916
Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los Ministerios de España

Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los Ministerios de España

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados. Comisión De Gobierno Interior

Número de Páginas: 698
Política de Estado

Política de Estado

Autor: Pedro Díaz Marín

Número de Páginas: 332

Este libro analiza los discursos de la Corona que la reina Isabel II leía ante el Congreso de Diputados al comienzo de cada legislatura durante la Década Moderada. En ese documento los sucesivos gobiernos plasmaban la política que pretendían seguir en los más diversos ámbitos: política exterior, relaciones con la Iglesia, política económica, presupuestos, orden público, relaciones entre la Monarquía y las Cortes, etc. Pocos días después de leído el discurso se formaba una comisión parlamentaria que redactaba un proyecto de contestación al documento leído por la reina. Este texto, que apenas disentía del presentado por el Gobierno, era debatido en profundidad por los diputados en los días sucesivos, llegando a prolongarse su discusión a veces durante varios meses. Por lo tanto, los discursos de la Corona y su debate constituyen un buen campo de observación para comprender las políticas gubernamentales y las diferentes corrientes de opinión que existían entre los parlamentarios, no siempre coincidentes con el Gobierno.

Enseñanza de primeras letras y latinidad en Cantabria, 1700-1860

Enseñanza de primeras letras y latinidad en Cantabria, 1700-1860

Autor: Clotilde Gutiérrez Gutiérrez

Número de Páginas: 336

En este libro se estudian los dos niveles de enseñanza que podían cursarse en la Cantabria del período 1700-1860: el elemental y el secundario. Por estas páginas desfilan las escuelas de primeras letras y los centros de segunda enseñanza, tanto los históricos escuelas de latinidad como los nuevos surgidos de los idearios escolapio, ilustrado y liberal.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados