Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Pospopulares

Pospopulares

Autor: Pablo Alabarces

Número de Páginas: 188

Pospopulares: Las culturas populares después de la hibridación es un balance profundo de los debates que, desde hace treinta años, organizaron los estudios sobre las culturas populares latinoamericanas. A la vez, propone nuevas perspectivas en tiempos de crisis de la categoría: la pregunta central es ¿qué significa hoy lo popular? La relación entre las culturas populares y la cultura de masas ha cambiado radicalmente en este siglo, de un modo que los textos clásicos no podían prever. La cultura de masas se ha transformado en el gran organizador y jerarquizador cultural; pero las culturas populares siguen señalando en América Latina un exceso, algo que persiste fuera de lo mediático. Y lo que permanece inalterable, aunque con ropajes siempre renovados, es la desigualdad material y simbólica. Aunque cada vez cuesta más hablar de el pueblo, lo que permanece es la jerarquización, la discriminación, la subalternidad - de clase, de etnia, de raza, de género-, la invisibilización, el silencio. Todos los espacios donde, tercamente, habla lo popular.

Maestros de la escritura

Maestros de la escritura

Autor: Liliana Villanueva

Número de Páginas: 232

Si se intentara armar una historia de la escritura a partir de la influencia de los maestros en la literatura rioplatense la lista sería larga, pero son pocos los escritores creadores que dedicaron gran parte de su tiempo y de sus vidas a la enseñanza directa de la escritura a través de talleres. Abelardo Castillo, Liliana Heker, Hebe Uhart, María Esther Gilio, Mario Levrero, Alberto Laiseca, Alicia Steimberg y Leila Guerriero son los maestros y maestras que con sus talleres ya legendarios han hecho escuela, los que ayudaron a encontrar el rumbo a nuevas generaciones de escritores, cronistas y periodistas. A partir de innumerables entrevistas y de una investigación sobre el origen de los talleres, que surgieron a fines de los sesenta del siglo xx, se exponen en este libro los diferentes procesos de enseñanza de la escritura resumidos en ocho extensos capítulos. "Una y otra vez debo constatar la suerte que tuve de haber contado —no solo en la escritura— con maestros y maestras que me acompañaron en mis procesos de aprendizaje y supieron 'soltarme' en el momento preciso. No sabría decir cuánto de lo que soy les debo a ellos y a ellas".

Qué difícil es ser de izquierda en estos días y otras historias de amor

Qué difícil es ser de izquierda en estos días y otras historias de amor

Autor: Gabriel Sosa

Número de Páginas: 200
Los disidentes

Los disidentes

Autor: María Luisa Femenías

Número de Páginas: 448

Hoy día disponemos de numerosos trabajos dedicados a recuperar mujeres que hicieron aportes a distintas ramas del saber y del arte desafiando la condición de subordinación a la que estaban destinadas, pero no existe (hasta este libro) una obra dedicada a teóricos varones que, a contrapelo del discurso preponderante en su tiempo, se procuraron desarticular los argumentos de base teológica o naturalista que establecían la inferioridad de la mujer, que contribuían así a robustecer la ideología patriarcal. Este es el eje de Los disidentes, el nuevo libro de María Luisa Femenías, que rescata del olvido la vida-obra de una serie de filósofos contrahegemónicos precursores de la igualdad de sexos. La autora indaga las influencias que marcaron a cada pensador, rastrea los coetáneos con que dialoga o discute, reconstruye argumentos volviéndolos accesibles a un público general y traza las líneas que ellos abrieron, a la espera de que alguien, alguna vez, descubra en ellas algún hilo promisorio del cual tirar. Porque, como afirma la autora, la filosofía es su propia historia y por ello su historia es también su presente. En suma, se trata de un libro que no solo hace una...

Boletín del Banco Central de Reserva del Perú

Boletín del Banco Central de Reserva del Perú

Autor: Banco Central De Reserva Del Perú

Número de Páginas: 982
Boletín mensual - Banco Central de Reserva del Perú

Boletín mensual - Banco Central de Reserva del Perú

Autor: Banco Central De Reserva Del Perú

Número de Páginas: 986
Historia de la República del Perú (1822-1933): Breves notas relacionadas con la educación , la ciencia y la cultura entre 1895-1933. Los resultados de la experiencia histórica peruana y las perspectivas abiertas en el siglo XX

Historia de la República del Perú (1822-1933): Breves notas relacionadas con la educación , la ciencia y la cultura entre 1895-1933. Los resultados de la experiencia histórica peruana y las perspectivas abiertas en el siglo XX

Autor: Jorge Basadre

Número de Páginas: 312
Imaginarios y consumo cultural

Imaginarios y consumo cultural

Autor: Susana Dominzaín , Sandra Rapetti , Rosario Radakovich

Número de Páginas: 234

El Observatorio Universitario de Políticas Culturales presenta el 2do. Informe sobre Imaginarios y Consumo Cultural en Uruguay. Los datos son el resultado de una encuesta realizada a nivel nacional (3.421 casos). El Informe consta de dos partes: la primera estudia los imaginarios y consumos culturales a nivel nacional y focaliza su interés en el estudio de los audiovisuales. La segunda parte estudia los casos de Florida y Maldonado.

Caminos para una teología de pueblo y de la cultura

Caminos para una teología de pueblo y de la cultura

Autor: Buttiglione, Rocco

Número de Páginas: 420

El acontecimiento cristiano genera un hombre comunional, que por su naturaleza intrínseca construye comunidad con los próximos. El Papa Francisco llama a este hombre “discípulo misionero”. Los discípulos misioneros son artífices de culturas y edificadores de pueblos. El pueblo busca su liberación: una justa relación con los otros hombres que permita a todos tener “tierra, techo y trabajo”. Este pueblo creyente, en diálogo con los otros hombres, es el sujeto adecuado de la lucha para la liberación. Este libro sigue el camino de la teología, que piensa al pueblo como sujeto de la liberación desde los inicios en la Argentina de los años setenta, a través de Puebla, que es la etapa en la que esta teología se hace latinoamericana, hasta el pontificado de Papa Francisco, que marca la etapa de su globalización. Se plantean también los problemas que en esta nueva etapa se encuentran. El método es más filosófico que teológico: una teología latinoamericana busca una filosofía adecuada para sí. En el cambio de época que estamos viviendo, la teología está llamada a pensar no solo el cielo de la metafísica sino también la tierra de la historia humana. Está...

El desafío Francisco

El desafío Francisco

Autor: Massimo Borghesi

Número de Páginas: 324

Cuando Jorge Mario Bergoglio se convierte en el papa Francisco en 2013, el legado eclesial al que se enfrenta no es solo el de los escándalos del clero y la corrupción de la moral. También es un legado ideológico consolidado en el mundo católico tras la caída del comunismo. Se trata del modelo «americano», fundado en la unión entre las batallas éticas contra la secularización (cultural wars) y la identificación del catolicismo con el espíritu americano y el capitalismo. El mundo católico, que previamente había quedado fascinado por el marxismo, se encuentra, a partir de los años ochenta, con un modelo político y eclesial liberal-conservador elaborado por algunos destacados intelectuales norteamericanos a partir de una relectura, fuertemente deformada, de la Centesimus annus de Juan Pablo II. Una tendencia que, tras el 11 de septiembre de 2001, acaba transformándose finalmente en un teopopulismo contemporáneo. La llegada del papa latinoamericano provoca la crisis de esta perspectiva y la consiguiente reacción. Borghesi analiza el drama interno que hoy desgarra a la Iglesia, —que transita entre el neoconservadurismo y el «hospital de campaña»—, sus...

Manual práctico de nutrición

Manual práctico de nutrición

Autor: Laura Beatriz López , Romina Airaldi , Andrea Argibay , Luciana Barretto , Bettina Beccio , Graciela Brito , Carolina Chevallier , Myriam Fauvety , Karina García , Gisela Losino , Marcela Manuzza , Andrea Melita , Patricia Palenque , Mabel Susana Poy , Adriana Wiedemannn

Número de Páginas: 250

Manual Práctico de Nutrición es una obra que brinda las herramientas conceptuales para la elaboración de un plan alimentario y para la prescripción de la actividad física en personas adultas sanas. A lo largo de los capítulos se abordan conceptos técnicos necesarios para la resolución de situaciones cotidianas del ejercicio profesional relacionadas con estimar las necesidades de energía y nutrientes y desarrollar una consulta nutricional.

Acción Popular acusa: la coalición Apra-Uno complota contra el pueblo

Acción Popular acusa: la coalición Apra-Uno complota contra el pueblo

Autor: Acción Popular (peru)

Número de Páginas: 108
Código Francisco

Código Francisco

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 386

Cómo el Papa Francisco construyó y desarrolla su carismático liderazgo pastoral que está transformando a la Iglesia y al mundo.

Ciclos de vida y vulnerabilidad social en el Valle del Cauca

Ciclos de vida y vulnerabilidad social en el Valle del Cauca

Autor: María Teresa Varela Arévalo; Sandra Jimena Muñoz Galindez; Paola Guisela Ortega Ordóñez; James Cuenca; Alix María Valoyes Bejarano; Solanlly Ochoa-angrino; Jairo Andrés Montes; Juliana María Ramírez Díaz; Tatiana Rojas Ospina; Linda Teresa Orcasita; Teresita María Sevilla Peñuela; Victoria Eugenia Acevedo; Juan Sebastián Rueda-toro; José Luis Montenegro; María Camila Tamayo; Linda Teresa Orcasita; Teresita María Sevilla Peñuela; Daniela Garrido Ríos; José Luis Montenegro; Wilder Yulian García; Paula Andrea Hoyos Hernández; Laura Juliana Valderrama Orbegozo; Carlos Andrés Tobar Tovar

Número de Páginas: 280

En este libro encontraremos abordajes desde la perspectiva de individuos y grupos que están avanzando en la concertación de alianzas para hacer inteligibles sus demandas sociales; de ahí que el compromiso de la universidad hacia las comunidades, grupos e individuos nos lleve a considerar metodologías para la divulgación pública del sobre el modo en que los individuos y grupos aprenden de su vulnerabilidad y plantean vías para afrontarla. Es así como nace el coloquio Ciclos de vida y vulnerabilidad social, con el que se articulan los nexos con las entidades públicas, privadas y organizaciones sociales, interesadas en aportar a la discusión sobre el afrontamiento de la vulnerabilidad en la región.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados