Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Los derechos humanos en las ciencias sociales: una perspectiva multidisciplinaria

Autor: Ariadna Estévez , Daniel Vázquez

Número de Páginas: 301

Los autores de esta obra analizan los derechos humanos como relaciones de poder, discursos políticos y performativos, normas internacionales, organización institucional y movilización social. Esto nos obliga a pensar los derechos humanos desde diferentes ciencias sociales: la sociología política y jurídica, la antropología jurídica, las políticas públicas, la teoría de la democracia, entre otras. Desde la perspectiva que dan estas disciplinas, siguen vigentes muchas preguntas sobre los derechos humanos: ¿empoderan o desempoderan a los sujetos colectivos?, ¿ayudan a oponerse al poder criminal?, ¿mantienen o confrontan el statu quo?, ¿la universalidad de los derechos constituye o se opone a la diversidad cultural?, ¿responden a la equidad social o se sirven de ella?, ¿cómo inciden en este debate las orientaciones de perspectiva de género y diversidad sexual?, ¿qué papel cumplen en la construcción de una memoria colectiva?, ¿cómo impactan en la normatividad internacional los movimientos sociales trasnacionales? Esta edición, actualizada y ampliada es un referente en la enseñanza y el estudio multidisciplinario de los derechos humanos. Su originalidad radica...

Inclusión social: enfoques, políticas y gestión pública en el Perú

Autor: Ismael Muñoz

Número de Páginas: 344

Libro dedicado al tema de la inclusión social como base para la política y la gestión pública en el Perú. Recoge las ponencias del VII Seminario de la Reforma del Estado que organiza anualmente la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP. En este volumen se presentan y discuten distintas experiencias de la política pública, en particular de su rama social, con el fin de que la inclusión sea uno de los ejes centrales en la reforma de la gestión pública en nuestor país. Asimismo, el libro permite dialogar sobre los problemas y avances en las políticas públicas, tanto en su diseño como en su implementación, para que estas contribuyan a la gestión y a su enseñanza, desmitificando su carácter meramente operativo y técnico e insertándolas en el espacio de la política.

Desigualdad y desequilibrio

Autor: James K. Galbraith

Número de Páginas: 612

EL ANÁLISIS MÁS PROFUNDO Y VANGUARDISTA SOBRE LOS VÍNCULOS ENTRE EL SECTOR FINANCIERO Y LA DESIGUALDAD DE LAS RENTAS. En el momento en que los mercados financieros tomaron las riendas de la economía global, las reglas del juego cambiaron radicalmente. Las sociedades capitalistas se enfrentaban a un escenario inédito de consecuencias imprevisibles y, desde entonces, la desigualdad empezó a acentuarse a un ritmo vertiginoso. Hoy, las diferencias económicas entre los ciudadanos son tan acentuadas que la desigualdad ya ocupa un lugar central en el debate económico. James K. Galbraith ha conseguido reunir todos los elementos necesarios —ideas innovadoras, lucidez analítica, nuevos datos reveladores, brillantez expositiva— para que este trabajo se convierta en una obra de referencia ineludible.

Directorio del comercio de la República Mexicana para el año 1869

Autor: Eugenio Maillefert

Número de Páginas: 334

Los estados mexicanos

Autor: Vidal Garza Cantu , José Polendo Garza , Francisco García Hernández

Número de Páginas: 188

El Programa 3X1 para Migrants

Autor: Rafael Fernandez De Castro , Rodolfo Garcia Zamora , Ana Vila Freyer

Número de Páginas: 260

Repensando las migraciones

Autor: Alejandro Portes , Josh Dewind

Número de Páginas: 476

Este libro presenta una colección de ensayos que sintetiza los resultados de la Conferencia que tuvo lugar en Princeton en mayo de 2003, patrocinada por el Centro de Migraciones y Desarrollo de la Universidad de Princeton (CMD), el programa sobre las Migraciones Internacionales del Consejo de Ciencias Sociales de Estados Unidos (SSRG) y la revista especializada International Migration Review. Tiene como objetivo identificar las dificultades que afrontan los gobiernos de Estados Unidos y Europa occidental para impedir o regular los movimientos de trabajadores y refugiados del Tercer Mundo, así como las dificultades para calcular la cantidad de la inmigración indocumentada o impedir su aumento.

Santos, duraznos y vino

Autor: Sandra Lucile Nichols

Número de Páginas: 300

En la segunda mitad del siglo XX algunas familias del poblado de Los Haro, Zacatecas, decidieron abandonar su dependencia histrica de la agricultura tradicional para experimentar con la agricultura moderna. As comenzaron una nueva aventura transfronteriza. Viajaron a Napa, California. Ah se convirtieron en trabajadores del campo, jornaleros y profesionistas: cuidan y podan jardines, pizcan uva pero en determinado momento del ao vuelven a su tierra zacatecana para cultivar duraznos.

Cambiando perspectivas

Número de Páginas: 282

Los autores notan que en Mxico hace falta la planeacin de largo plazo. Los esfuerzos de planeacin nacional se inscriben en el corto y mediano plazos en el marco del Plan Nacional de Desarrollo generado cada sexenio por el gobierno federal. Esta visin sexenal no se presta a una evaluacin sistemtica de las consecuencias y logros de largo plazo de las acciones que emprende el gobierno. Esta ausencia de una visin de largo plazo hace que en ciertos mbitos, las medidas para atender las necesidades se emprendan con retraso y con costos econmicos y sociales importantes, que podran evitarse. Los autores consideran que hay cinco aspectos de gran relevancia en los cuales se debera de tener ms visin de largo plazo: derechos humanos, microcrdito, seguridad, migracin y promocin de la participacin de la sociedad civil. Esta obra contribuye al debate para el desarrollo de una poltica de Estado en materia migratoria desde una perspectiva del desarrollo y de los derechos humanos pero a largo plazo. / The authors consider that in Mexico there is a lack of long term planning. The national planning efforts focus on the short and middle term view seen through the National Development Plan subscribed...

Rancheros en Chicago

Autor: Patricia Zamudio Grave

Número de Páginas: 244

Este libro trata de las experiencias migratorias de un grupo de jaliscienses rancheros, procedentes de Huejuquilla el Alto y residentes del rea metropolitana de Chicago. La autora se propone examinar los procesos histricos y sociales que conformaron su cultura, explora la interrelacin de tres dimensiones en sus vidas cultura, gnero y comunidad y reflexiona sobre el proceso de transformacin de su conciencia. El libro intenta responder interrogantes fundamentales del proceso migratorio internacional, tales como: se transforma la cultura de los migrantes; cambian los arreglos de gnero que estos hombres y mujeres practicaban en su tierra; cmo conservan conexiones significativas con sus paisanos; cmo la migracin y la creacin de una nueva comunidad cambian su concepcin de s mismos y de su mundo? Explorar la conciencia de los migrantes ayuda a verlos como agentes activos que llevan vidas integradas, cuya confianza en s mismos no se limita al que les vaya bien econmicamente, sino a afirmar su cultura tambin. Si bien es un anlisis enfocado a la comunidad de Huejuquilla, tiene un alcance ms vasto que sin duda contribuye a la comprensin del complejo proceso migratorio nacional. / This book...

México en Nueva York

Autor: Robert C. Smith

Número de Páginas: 428

Las vidas de muchos inmigrantes mexicanos en Estados Unidos es transnacional; no existen fronteras ni morales ni fsicas entre ambos pases ya que uno es el que proporciona el trabajo, el otro las races. Los migrantes viven en Estados Unidos pero recuerdan a Mxico, lo apoyan econmicamente con remesas, mantienen sus tradiciones. En este libro su autor analiza tres puntos clave: la poltica de la primera generacin, las relaciones de gnero entre la primera y la segunda generaciones, y las experiencias de asimilacin de los estudiantes y miembros de pandillas en la segunda generacin, con el fin de reconstruir tanto el proceso de migracin como el de asimilacin. En esta investigacin se analizan los grupos de inmigrantes de Ticuani, Puebla, asentados en Nueva York desde hace 15 aos, como un fenmeno de anlisis para conocer por qu un nmero creciente de migrantes est interesado en mantener y cultivar relaciones con sus pueblos de origen. / The lives of many Mexican immigrants in the United States are transnational; neither moral nor physical borders exist between both countries; while one country provides jobs, the other provides roots ans traditions. The immigrants live in the United States...

Londres latina

Autor: Luis Guarnizo

Número de Páginas: 192

En los albores del siglo XXI visto la salida masiva de colombianos ha alcanzado cifras histricas, la mayora han salido en busca de contextos econmicos menos adversos o huyendo de la persecucin e incertidumbre polticas. Hoy por hoy cerca de 5 millones de colombianos viven en miles de localidades enclavadas en docenas de pases. Hasta hace relativamente poco los destinos principales eran Venezuela y Estado Unidos, sin embargo Londres se ha erigido en un importante destino. Este libro busca contribuir a un mejor entendimiento del proceso migratorio desde una perspectiva global, asimismo intenta matizar las aproximaciones dominantes sobre el proceso migratorio global contemporneo del sur hacia el norte, enfatizando la importancia de los flujos procedentes de Latinoamrica, hasta ahora limitados a la migracin hacia los Estados Unidos. / In the dawn of the twenty first century the exodus of Colombians has reached historic numbers, most of them have left in search of better economic opportunities, others fleeing from political persecution. Today, more than five million Colombians live in thousands of communities in dozens of different countries. Until recently Venezuela and the United...

Políticas públicas en sistemas críticos: el caso latinoamericano

Autor: André-noël Roth Deubel , Miguel Ángel Ruiz García , Maguemati Wabgou , Cristina Zurbriggen , Guillermo Maya Muñoz , Edgar Varela Barrios , Alejo Vargas Velázquez , Darío Acevedo Carmona , Wilson Castañeda , Ricardo Zuluaga , Carolina Jiménez , Oscar Almario García , Miguel Ángel Herrera , Juan Antonio Zornoza

Número de Páginas: 388

La teoría de las políticas públicas llegó a Latinoamérica en la década de 1950, importada desde los círculos intelectuales de los países desarrollados. A lo largo de más de cincuenta años, los países latinoaméricanos adoptaron estos modelos elaborados en contextos diferentes, generalmente sin ajustarlos a las realidades y vicios propios de sus sistemas políticos. Este libro muestra una exploración de los efectos de derivados de la aplicación de la aplicación de esos enfoques en las políticas públicas de la Región, particularmente en Colombia. El objeto de esta compilación es aportar al debate sobre la formulación de un modelo propio que responda a las dinámicas de las sociedades latinoaméricanas. El texto está compuesto por catorce ensayos de connotados investigadores de América Latina y Europa convocados al Primer Seminario Latinoamericano de Políticas Públicas en Sistemas Críticos que tuvo lugar en la ciudad de Medellín (Colombia) en abril de 2009 y que fue organizada por el grupo de investigación GPPT.

Expectativas quebrantadas

Autor: Cortéz Landazury, Raúl , Sinisterra Rodríguez, Mónica , Macuacé Otero, Ronald Alejandro

Número de Páginas: 252

Contrariamente a lo que muchos piensan, en ausencia de movilidad social, los conflictos étnicos pueden ser peores que los conflictos de clase. Los economistas y los politólogos recientemente se han encargado de explicar la forma en que los conflictos y sus posibilidades afectan la distribución y el desarrollo económico, pero pocos de la manera en que el estado interviene con sus políticas para atemperarlos. Otros, si bien presumen que el racismo es una de las causas fundamentales de la inequidad, convergen en que las taras a su desenvolvimiento provienen de las formas de organización de los propios grupos focalizados y que solmente con la intermediación de alguna ley, o la designación de un aparato burocrático cread para administrarlo, es suficiente para remediar el asunto. Las labores académica, infortunadamente develan que esta creencia no necesariamente coincide con los resultados que muestra la generalidad. Si hubiera perfecto conocimiento de las causas de los problemas públicos y perfecta administración de la ley, no habría necesidad de enjuiciar los programas. Expectativas quebrantadas, afronta el problema, partiendo de un enfoque institucional, que asume que...

¿Qué tan público es el espacio público en México?

Autor: Mauricio Merino Huerta

Número de Páginas: 408

Este libro llama la atención sobre algunas formas de apropiación de lo público; las más evidentes y las más lamentables. Se discuten la actuación gubernamental, la administración pública y la economía mexicanas, desembocando en una denuncia compartida sobre todas esas capturas que han ido minando los atributos del espacio público mexicano hasta el punto de confundir la idea de la democracia con la noción de pluralidad. la obra propone una teoría de entrada, una visión crítica sobre el espacio público y una larga lista de argumentos y datos para demostrar, al final del recorrido, que en México el espacio público es cosa de intereses privados, y que la mayor parte de los conflictos que vivimos y padecemos no son políticos en el sentido aristotélico de la palabra, sino del ámbito privado.

Políticas públicas de igualdad de género en el Estado de México

Autor: Carolina Durán Zúñiga

Número de Páginas: 52

La verdadera revolución mexicana: etapa. 1930: La tragedia vasconcelista

Autor: Alfonso Taracena

Número de Páginas: 286

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados